SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE 2.0 WEBMARATON 2009 Juan Carlos León Elvis Pinedo
El modelo pedagógico hasta hace poco vigente se basaba en la idea de un experto que transmite conocimientos y experiencia a un aprendiz. Este tipo de relación profesor-alumno podía ser uno a uno o uno a muchos. Es un modelo centrado en el profesor. Este tipo de ambiente de aprendizaje se desarrolla en un contexto muy limitado tanto en tiempo como en lugar. Sin embargo, con la emergencia del paradigma de Aprendizaje 2.0 este modelo se rompe, y las limitaciones espaciales y temporales son superadas. La comunicación entre docente y alumno, y entre aprendiz y aprendiz, encuentra nuevos canales y conexiones. Los alumnos asumen un papel más activo en la creación, co-creación e intercambio de conocimientos. Este nuevo modelo de aprendizaje se basa en una nueva concepción de la web, la denominada Web 2.0..  CONTEXTO DEL APRENDIZAJE 2.0
El término Web 2.0   fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que promueven la colaboración y el intercambio rápido de información entre los usuarios de una comunidad o red social.  La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta. LA WEB 2.0
Entre las herramientas más importantes de la Web 2.0 encontramos: Los Blogs:  Un blog, también conocido como webblog o bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. En cada artículo los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.  El RSS:  es un sistema automatizado de envío de noticias que permite que la información llegue al usuario en lugar de tener que ir él mismo a buscarlo. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
[object Object],[object Object],[object Object],HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Se puede considerar el  Aprendizaje 2.0  como una clase de e-learning fundamentado en la Web 2.0., que posibilita tanto a docentes como estudiantes acceder a contenidos y objetos de aprendizaje de manera sincrónica o asincrónica e independientemente del contexto geográfico. Las interacciones  que se establecen entre docentes y estudiantes cambian de un modelo “directivo” a uno “colaborativo”. De esta manera, el usuario tiene una mayor participación en la construcción del conocimiento y las relaciones se establecen en forma de redes.  APRENDIZAJE 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
pvillacis
 
Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
HolaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaHolaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
HolaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaMaxilucas
 
Wiki, redes sociales y blogs
Wiki, redes sociales y blogsWiki, redes sociales y blogs
Wiki, redes sociales y blogs
Uxue Muriel Feliz
 
Evolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptx
Evolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptxEvolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptx
Evolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptx
MishuMayorga
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0lumaruhe437
 
Webconferencia 3
Webconferencia 3Webconferencia 3
Webconferencia 3guest755cd6
 

La actualidad más candente (12)

herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0 herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0
 
Web emig
Web emigWeb emig
Web emig
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
HolaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaHolaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Wiki, redes sociales y blogs
Wiki, redes sociales y blogsWiki, redes sociales y blogs
Wiki, redes sociales y blogs
 
Evolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptx
Evolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptxEvolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptx
Evolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptx
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
 
Webconferencia 3
Webconferencia 3Webconferencia 3
Webconferencia 3
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 

Similar a Aprendizaje 2.0 Webmaraton

Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónWeb 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónFrancisco Moreno
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
Paola Dellepiane
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Ministerio de Educación
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Michelle Carucí
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0biflorez
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
loriana rozo
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Tarea 4 recursos web 2
Tarea 4 recursos web 2Tarea 4 recursos web 2
Tarea 4 recursos web 2
ricpsi
 
Conceptos sobre web 2.0
Conceptos sobre web 2.0Conceptos sobre web 2.0
Conceptos sobre web 2.0
Hernando Delgado Molina
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Web 2
Web 2Web 2
Estrategias y recursos
Estrategias y recursosEstrategias y recursos
Estrategias y recursos
Daniele Mendonça de Chaves
 
APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0   APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0
GinaMerino90
 
Herramientas colaborativas pp
Herramientas colaborativas ppHerramientas colaborativas pp
Herramientas colaborativas ppjelencita
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónoliacos
 

Similar a Aprendizaje 2.0 Webmaraton (20)

Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónWeb 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educación
 
Unidad 4 electiva
Unidad 4 electivaUnidad 4 electiva
Unidad 4 electiva
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Tarea 4 recursos web 2
Tarea 4 recursos web 2Tarea 4 recursos web 2
Tarea 4 recursos web 2
 
Conceptos sobre web 2.0
Conceptos sobre web 2.0Conceptos sobre web 2.0
Conceptos sobre web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web.20 educacion
Web.20 educacionWeb.20 educacion
Web.20 educacion
 
Estrategias y recursos
Estrategias y recursosEstrategias y recursos
Estrategias y recursos
 
APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0   APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0
 
Herramientas colaborativas pp
Herramientas colaborativas ppHerramientas colaborativas pp
Herramientas colaborativas pp
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Aprendizaje 2.0 Webmaraton

  • 1. APRENDIZAJE 2.0 WEBMARATON 2009 Juan Carlos León Elvis Pinedo
  • 2. El modelo pedagógico hasta hace poco vigente se basaba en la idea de un experto que transmite conocimientos y experiencia a un aprendiz. Este tipo de relación profesor-alumno podía ser uno a uno o uno a muchos. Es un modelo centrado en el profesor. Este tipo de ambiente de aprendizaje se desarrolla en un contexto muy limitado tanto en tiempo como en lugar. Sin embargo, con la emergencia del paradigma de Aprendizaje 2.0 este modelo se rompe, y las limitaciones espaciales y temporales son superadas. La comunicación entre docente y alumno, y entre aprendiz y aprendiz, encuentra nuevos canales y conexiones. Los alumnos asumen un papel más activo en la creación, co-creación e intercambio de conocimientos. Este nuevo modelo de aprendizaje se basa en una nueva concepción de la web, la denominada Web 2.0.. CONTEXTO DEL APRENDIZAJE 2.0
  • 3. El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que promueven la colaboración y el intercambio rápido de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta. LA WEB 2.0
  • 4. Entre las herramientas más importantes de la Web 2.0 encontramos: Los Blogs: Un blog, también conocido como webblog o bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. En cada artículo los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El RSS: es un sistema automatizado de envío de noticias que permite que la información llegue al usuario en lugar de tener que ir él mismo a buscarlo. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
  • 5.
  • 6. Se puede considerar el Aprendizaje 2.0 como una clase de e-learning fundamentado en la Web 2.0., que posibilita tanto a docentes como estudiantes acceder a contenidos y objetos de aprendizaje de manera sincrónica o asincrónica e independientemente del contexto geográfico. Las interacciones  que se establecen entre docentes y estudiantes cambian de un modelo “directivo” a uno “colaborativo”. De esta manera, el usuario tiene una mayor participación en la construcción del conocimiento y las relaciones se establecen en forma de redes.  APRENDIZAJE 2.0