SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE SON LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden
destacar:
   Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores
    autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y
    enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir
    sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La
    blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs
    destacan Wordpress.com y Blogger.com
   Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
    corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un
    menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar
    el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo
    histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los
    contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
   Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se
    comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También
    existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo
    empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
   Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o
    contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una
    inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
VENTAJAS DE L A WEB 2.0
   El estudiante puede interactuar con varios docentes a la vez y despejar cualquier
    tipo de duda en un determinado tema o en diferentes temas. Para ello debe abordar
    sus materiales con anterioridad y preparar y presentar sus inquietudes.
   El control que se lleva sobre el aprendizaje y los procesos de desarrollo que el
    estudiante ejecuta en el cumplimiento de sus actividades.
   El uso de materiales dinámicos, es decir, material multimedia que logre impactar en
    el estudiante la confianza y la alegría de trabajar con esas herramientas.
   El uso de tiempos de aprendizajes distribuidos de acuerdo a la disponibilidad del
    estudiante. Para ello debe trazar un cronograma de desarrollo de sus actividades de
    acuerdo a un planeamiento y de acuerdo a sus necesidades.
   El autoaprendizaje en el estudiante. El papel del docente es el de tutor, su
    participación se dirige únicamente como guía en la construcción del aprendizaje del
    estudiante.
   La interacción con estudiantes de diferentes regiones y de algunas bien distantes
    entre sí. Se puede decir que a través de estas herramientas se pueden conocer
    gente con diferente idiosincrasia e intercambiar experiencias de conocimientos y de
    valores entre diversas personas. El trabajo cooperativo es una de las mayores.
   Actualización y profundización en el uso de las comunicaciones y de herramientas
    de interacción entre las personas.
DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0
   Los costos de implementación de las plataformas
   El ancho de banda. Cuando no se cuenta con un ancho
    de banda suficiente los procesos de comunicación e
    interacción entre las personas se vuelven lentos.
   El estudiante "Solo". A veces el estudiar solo vuelve los
    procesos tediosos y aburridos
   El nivel de aprendizaje de los estudiantes no es el
    mismo, ya que se ajusta de acuerdo a la disponibilidad
    del tiempo para desarrollar las actividades requeridas.
   La caída del sistema interrumpe los procesos en los
    cuales se viene llevando a cabo la interacción entre las
    personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea. herramientas colaborativas. presentación slideshare
Tarea. herramientas colaborativas. presentación slideshareTarea. herramientas colaborativas. presentación slideshare
Tarea. herramientas colaborativas. presentación slideshare
Elennnn
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
cielomrn
 
Power alusivo a blog
Power alusivo a blogPower alusivo a blog
Power alusivo a blogarbolera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentacion power point jaime atrmijos
Presentacion power point   jaime atrmijosPresentacion power point   jaime atrmijos
Presentacion power point jaime atrmijosJaime Armijos
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
abgcecilia
 
Software libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educaciónSoftware libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educaciónstephany-sanchez
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Jessica Toledo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
pvillacis
 
Ventajas del uso del la web 2.0 en educación
Ventajas del uso del la web 2.0 en educaciónVentajas del uso del la web 2.0 en educación
Ventajas del uso del la web 2.0 en educación
eulaliaespinoza
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
fer02mu
 
Universidad yacambú
Universidad yacambúUniversidad yacambú
Universidad yacambú
nelson garrido
 
La web 2.0 caracteristicas e implicaciones
La web 2.0   caracteristicas e implicacionesLa web 2.0   caracteristicas e implicaciones
La web 2.0 caracteristicas e implicacionesArmando Garcia Hernandez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0aritol
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea. herramientas colaborativas. presentación slideshare
Tarea. herramientas colaborativas. presentación slideshareTarea. herramientas colaborativas. presentación slideshare
Tarea. herramientas colaborativas. presentación slideshare
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Power alusivo a blog
Power alusivo a blogPower alusivo a blog
Power alusivo a blog
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion power point jaime atrmijos
Presentacion power point   jaime atrmijosPresentacion power point   jaime atrmijos
Presentacion power point jaime atrmijos
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Software libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educaciónSoftware libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educación
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ventajas del uso del la web 2.0 en educación
Ventajas del uso del la web 2.0 en educaciónVentajas del uso del la web 2.0 en educación
Ventajas del uso del la web 2.0 en educación
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Universidad yacambú
Universidad yacambúUniversidad yacambú
Universidad yacambú
 
La web 2.0 caracteristicas e implicaciones
La web 2.0   caracteristicas e implicacionesLa web 2.0   caracteristicas e implicaciones
La web 2.0 caracteristicas e implicaciones
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Destacado

Talpa Africana
Talpa AfricanaTalpa Africana
Talpa Africana
Luigi web
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salidaomarmil
 
Nuevo documento de microsoft office word (3)...
Nuevo documento de microsoft office word (3)...Nuevo documento de microsoft office word (3)...
Nuevo documento de microsoft office word (3)...paulakqm
 
Www.centralldeferros.com.br site gerenciador_produtos_admin_pdf_estribos
Www.centralldeferros.com.br site gerenciador_produtos_admin_pdf_estribosWww.centralldeferros.com.br site gerenciador_produtos_admin_pdf_estribos
Www.centralldeferros.com.br site gerenciador_produtos_admin_pdf_estribosJunior Lima
 

Destacado (11)

LOGISCOPE2015 Program Schedule
LOGISCOPE2015 Program ScheduleLOGISCOPE2015 Program Schedule
LOGISCOPE2015 Program Schedule
 
Talpa Africana
Talpa AfricanaTalpa Africana
Talpa Africana
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 
Arara
AraraArara
Arara
 
Dossier de produção
Dossier de produçãoDossier de produção
Dossier de produção
 
Print ad porto
Print ad portoPrint ad porto
Print ad porto
 
Portada separacion
Portada separacionPortada separacion
Portada separacion
 
Nuevo documento de microsoft office word (3)...
Nuevo documento de microsoft office word (3)...Nuevo documento de microsoft office word (3)...
Nuevo documento de microsoft office word (3)...
 
Separacion de colores de cesar levano
Separacion de colores de cesar levanoSeparacion de colores de cesar levano
Separacion de colores de cesar levano
 
Www.centralldeferros.com.br site gerenciador_produtos_admin_pdf_estribos
Www.centralldeferros.com.br site gerenciador_produtos_admin_pdf_estribosWww.centralldeferros.com.br site gerenciador_produtos_admin_pdf_estribos
Www.centralldeferros.com.br site gerenciador_produtos_admin_pdf_estribos
 
Unit6
Unit6Unit6
Unit6
 

Similar a Web 2.0

Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
jorgealbertoreyesgon
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
Elia Torres
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2rcharde
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
stefanycabrera_
 
Pame
PamePame
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
web dos
web dos web dos
web dos
25730
 
La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
jgt061
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlinWeb 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlin
Yerlin_Adriana
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
19943812
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
Bryan Rico
 

Similar a Web 2.0 (20)

Unidad 4 electiva
Unidad 4 electivaUnidad 4 electiva
Unidad 4 electiva
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Pame
PamePame
Pame
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
web dos
web dos web dos
web dos
 
La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlinWeb 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlin
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Web 2.0

  • 1. QUE SON LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.  Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).  Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
  • 2. VENTAJAS DE L A WEB 2.0  El estudiante puede interactuar con varios docentes a la vez y despejar cualquier tipo de duda en un determinado tema o en diferentes temas. Para ello debe abordar sus materiales con anterioridad y preparar y presentar sus inquietudes.  El control que se lleva sobre el aprendizaje y los procesos de desarrollo que el estudiante ejecuta en el cumplimiento de sus actividades.  El uso de materiales dinámicos, es decir, material multimedia que logre impactar en el estudiante la confianza y la alegría de trabajar con esas herramientas.  El uso de tiempos de aprendizajes distribuidos de acuerdo a la disponibilidad del estudiante. Para ello debe trazar un cronograma de desarrollo de sus actividades de acuerdo a un planeamiento y de acuerdo a sus necesidades.  El autoaprendizaje en el estudiante. El papel del docente es el de tutor, su participación se dirige únicamente como guía en la construcción del aprendizaje del estudiante.  La interacción con estudiantes de diferentes regiones y de algunas bien distantes entre sí. Se puede decir que a través de estas herramientas se pueden conocer gente con diferente idiosincrasia e intercambiar experiencias de conocimientos y de valores entre diversas personas. El trabajo cooperativo es una de las mayores.  Actualización y profundización en el uso de las comunicaciones y de herramientas de interacción entre las personas.
  • 3. DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0  Los costos de implementación de las plataformas  El ancho de banda. Cuando no se cuenta con un ancho de banda suficiente los procesos de comunicación e interacción entre las personas se vuelven lentos.  El estudiante "Solo". A veces el estudiar solo vuelve los procesos tediosos y aburridos  El nivel de aprendizaje de los estudiantes no es el mismo, ya que se ajusta de acuerdo a la disponibilidad del tiempo para desarrollar las actividades requeridas.  La caída del sistema interrumpe los procesos en los cuales se viene llevando a cabo la interacción entre las personas.