SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es La Web 2.0?
Cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones
y páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al
usuario el control de sus datos.
Citando a Wikipedia ( un espacio web que se inspira en esta nueva Web 2.0)
“Web 2.0 se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs
tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. Los propulsores de este
pensamiento esperan que los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las aplicaciones
de escritorio en muchos usos.”
Características
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo
y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.
La World Wide Web como plataforma.
Ventajas
• Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje.
• Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
• Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
• Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias.
• Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
• Fomenta el aprendizaje constructivista.
• Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad
de comunicar.
• Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa
o desde otros espacios.
• Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.
• Es divertido.
• El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje.
• No se aprende escuchando.
Desventajas
En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el
profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.
El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Re quiere
equipos y recursos técnicos.
Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se
mantiene un control estricto en su uso.
Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual.
Más comodidad menos intimidad.
El colaboracionismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos
niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios.
Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas
ofimáticas, quedando vulnerables a los usuarios.
Con estos gestores de contenidos pueden realizarse diversas aplicaciones en la web,
destacamos:
Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para
comentarios y discusión.(Veremos en este curso Blogger y WordPress)
Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite
espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo.
(Wikipedia)
Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de
información o como soporte a una comunidad. Se realizan con CMS como Joomla o
PHPNuke.
Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audivisual,
imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..)
Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audivisual,
imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..)
Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y discutir temas
en los que están interesados. Un CMS muy conocido que realiza esta función es PHPBB2
Sitios de votación de noticias: es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que
los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no)
pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal. ( digg, meneame,
docencia.es)
Después de todas estas consideraciones podemos afirmar que la Web 2.0. nos ofrece múltiples
recursos para trabajar en nuestras aulas, para compartir nuestras experiencias docentes con
otros compañeros, para hacer partícipes a las familias de nuestras tareas docentes, para que
nuestros alumnos compartan sus trabajos, para trabajar la “educación en valores” mediante los
foros o los trabajos cooperativos. En fin, las aplicaciones en nuestra tarea son TANTAS como
profesionales, ya que no es la herramienta sino el USUARIO el que marca el ritmo.
Fuente de Consulta:
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
https://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-web-20/
Elaborado por:
María Belén Sailema
Paola Villacís

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicosHerramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Roglys Pérez Faneite
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
uny
 
Servicios de la web 2
Servicios de la web 2Servicios de la web 2
Servicios de la web 2
Nelson Campos
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
alex-isaza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
tatibasto
 
Webconferencia 3
Webconferencia 3Webconferencia 3
Webconferencia 3
guest755cd6
 
Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
gmurillouniandesr
 
Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
anyrumancela19
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Karen_Motta8
 
Aprendizaje 2.0 Webmaraton
Aprendizaje 2.0   WebmaratonAprendizaje 2.0   Webmaraton
Aprendizaje 2.0 Webmaraton
JuanCarlosLeonDiaz
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
kellycun
 
herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0 herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0
Emigdinora Chavez
 

La actualidad más candente (12)

Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicosHerramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Servicios de la web 2
Servicios de la web 2Servicios de la web 2
Servicios de la web 2
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Webconferencia 3
Webconferencia 3Webconferencia 3
Webconferencia 3
 
Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
 
Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Aprendizaje 2.0 Webmaraton
Aprendizaje 2.0   WebmaratonAprendizaje 2.0   Webmaraton
Aprendizaje 2.0 Webmaraton
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0 herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0
 

Similar a Web 2.0

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
marisoldavila2606
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
alex-isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
alex-isaza
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
kellycun
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
maldyn007
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
web dos
web dos web dos
web dos
25730
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Daniela Polania Sanchez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Luis Ivan Garcia Medina
 
Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507
cesarives
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
liliazarate
 
Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Sintesis Mod2
Sintesis Mod2
Clota
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Jakyvalencia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
Milio De Mendralejo
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docenteTipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Olga_Beatriz
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
omarvera1234
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
omarvera1234
 

Similar a Web 2.0 (20)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web dos
web dos web dos
web dos
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
 
Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
 
Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Sintesis Mod2
Sintesis Mod2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docenteTipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 

Web 2.0

  • 1.
  • 2. ¿Qué es La Web 2.0? Cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. Citando a Wikipedia ( un espacio web que se inspira en esta nueva Web 2.0) “Web 2.0 se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. Los propulsores de este pensamiento esperan que los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las aplicaciones de escritorio en muchos usos.”
  • 3. Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas. La World Wide Web como plataforma.
  • 4. Ventajas • Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. • Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. • Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital. • Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias. • Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. • Fomenta el aprendizaje constructivista. • Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. • Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. • Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante. • Es divertido. • El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje. • No se aprende escuchando.
  • 5. Desventajas En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Re quiere equipos y recursos técnicos. Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso. Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual. Más comodidad menos intimidad. El colaboracionismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios. Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas ofimáticas, quedando vulnerables a los usuarios.
  • 6. Con estos gestores de contenidos pueden realizarse diversas aplicaciones en la web, destacamos: Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión.(Veremos en este curso Blogger y WordPress) Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. (Wikipedia) Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad. Se realizan con CMS como Joomla o PHPNuke. Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audivisual, imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..)
  • 7. Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audivisual, imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..) Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y discutir temas en los que están interesados. Un CMS muy conocido que realiza esta función es PHPBB2 Sitios de votación de noticias: es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal. ( digg, meneame, docencia.es) Después de todas estas consideraciones podemos afirmar que la Web 2.0. nos ofrece múltiples recursos para trabajar en nuestras aulas, para compartir nuestras experiencias docentes con otros compañeros, para hacer partícipes a las familias de nuestras tareas docentes, para que nuestros alumnos compartan sus trabajos, para trabajar la “educación en valores” mediante los foros o los trabajos cooperativos. En fin, las aplicaciones en nuestra tarea son TANTAS como profesionales, ya que no es la herramienta sino el USUARIO el que marca el ritmo.
  • 9. Elaborado por: María Belén Sailema Paola Villacís