SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender es un proceso dinámico: es el
cambio que se produce en los
conocimientos y estructuras mentales
mediante la experiencia interactiva de los
mismos y de lo que llega de afuera del
individuo.
El aprendizaje se acumula de modo que
pueda servir como guía en el futuro y
base de otros aprendizajes.
Jerome Bruner
Se refiere a la capacidad de una
persona para elegir lo que es valioso
para él, es decir para realizar
situaciones en sintonía con su
autorrealización
Se refiere
a la intervención
del estudiante en el
establecimiento de
objetivos,
procedimientos,
recursos,
evaluación y
momentos de
aprendizaje.
Desde:
el rol activo que
deben tener
frente a las
necesidades
actuales de
formación.
Debe aportar:
Conocimientos,
experiencias previas.
A partir de los cuales
se pretende revitalizar
el aprendizaje
Dándole:
al aprendizaje
un:
Fomenta la curiosidad, la investigación y la
autodisciplina.
Se aprende a resolver problemas por uno
mismo.
No solo permite adquirir o desarrollar una
habilidad en concreto, si no formar nuestra
personalidad positiva y dinámica.
Falta de
herramientas
Falta de
tiempo
Falta de
compromiso
Falta de
interés
En las desventajas se hace
mención a un factor
elemental para al
cumplimientos de nuestras
actividades, objetivos,
propósitos,
compromisitos, etc…
EL TIEMPO
Todos contamos con 168
horas a la semana.
¿Cómo usas las tuyas?
Contesta a) CASI NUNCA b) A VECES c) FRECUENTEMENTE d) CASI SIEMPRE
A continuación hay diez afirmaciones sobre el manejo del tiempo. Escribe dentro del
reloj la letra que corresponda a cada punto.
1. Cada día dedico un tiempo para planear mi trabajo.
2. Cada año me fijo metas específicas y las pongo por escrito.
3. Diariamente hago una lista de pendientes, los jerarquizo según su importancia y
trato de manejarlos en ese orden.
4. Dedico mi tiempo a tareas que soy capaz de realizar, y no lo dedico a cosas
utópicas* o improductivas
5. Llevo una agenda flexible para estar en condiciones de manejar problemas,
así como algo inesperado.
6. Delego satisfactoriamente buena parte de mis actividades.
7. Trato de manejar una sola vez papelería que me llega, analizándola de
inmediato y decidiendo sobre ella .
8. Tengo una estrategia diseñada par evitar interrupciones.
9. Soy capaz de decir «NO» cuando se me requiere en cosas que interfieren con
mi tiempo destinado a asuntos pendientes.
10. En forma habitual práctico la relajación para reducir tensiones.
4 puntos por cada CASI SIEMPRE
3 puntos por cada FRECUENTEMENTE
2 puntos por cas A VECES
1 punto por cada CASI NUNCA
Suma los puntos obtenidos en las respuestas que marcaste, y tu
resultado será el siguiente:
 Entre 10 y 25: mal, debes preocuparte.
 Entre 26 y 30: bien, pero puedes mejorar.
 Entre 31 y 35: muy bien
 Entre 36 y 40: excelente sigue así,
• Actividades
• Trivialidades
• Ajetreo inútil
• Actividades no
provechosas
• Perdida de tiempo
• Actividades
• Interrupciones
• Algunas llamadas
• Algunas reuniones,
llamadas improductivas
• Actividades
• Prevención
• Consultar relaciones
• Reconocer nuevas
• Actividades
• Crisis
• Problemas apremiantes
productivas
• Proyectos cuya fecha vencen
• Oportunidades
Urgente
No
urgente
No
urgente
Urgente
 Las tecnologías de información y comunicación
han abierto nuevas posibilidades para la
enseñanza y el aprendizaje.
 Su gran potencial se evidencia en la posibilidad
de interacción, de comunicación, de acceso a
información, es decir se convierten en un medio
interactivo y activo.
 Estas tecnologías integradas en un entorno o
ambiente de aprendizaje con diferente grado de
virtualización, pone a disposición del docente
canales de información y comunicación para
promover formas distintas de enseñanza.
 La educación a distancia se caracteriza por desarrollar el
aprendizaje autónomo del estudiante.
 Plantea al docente el reto de aprovechas las TICS para
hacer más conscientes a los participantes de su proceso de
aprendizaje y su papel en la regulación del mismo.
¡Gracias!
Espero tus
comentarios
Ya ví y analicé tu
presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personalCoaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personal
Carlos Melero
 
Los 3 pilares del progreso
Los 3 pilares del progresoLos 3 pilares del progreso
Los 3 pilares del progreso
enriquecesar
 
Cómo ser exitoso en los negocios
Cómo ser exitoso en los negociosCómo ser exitoso en los negocios
Cómo ser exitoso en los negocios
RobertoEnrique_Rincon
 
Que se puede mejorar en la presentacion.
Que se puede mejorar en la presentacion. Que se puede mejorar en la presentacion.
Que se puede mejorar en la presentacion.
GabrielMurilloGutier
 
Traguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracyTraguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracy
Jose Cruz Velarde
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
CEFIRE castellón
 
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudianteReglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudiante
LosChulos
 
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
ElizabethG14
 
Proactividad laboral
Proactividad laboralProactividad laboral
Proactividad laboral
Nadia De Gracia Gonzalez
 
Lectura la motivacion
Lectura la motivacionLectura la motivacion
Lectura la motivacion
AngieLorenaOSPINAQUI
 
Claves autoestima estudios
Claves autoestima estudiosClaves autoestima estudios
Claves autoestima estudios
Susana Mateos Sanchez
 
Como desarrollar la concentracion
Como desarrollar la concentracionComo desarrollar la concentracion
Como desarrollar la concentracion
Ivan Garces Guato
 
Capacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGicaCapacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGica
htide
 
Claves para desarrollar una autoestima alta en los estudios
Claves para desarrollar una autoestima alta en los estudiosClaves para desarrollar una autoestima alta en los estudios
Claves para desarrollar una autoestima alta en los estudios
Susana Mateos Sanchez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
Gestion del tiempo para gerentes (1)
Gestion del tiempo para gerentes (1)Gestion del tiempo para gerentes (1)
Gestion del tiempo para gerentes (1)
egplara
 
Como hacer del tiempo un aliado
Como hacer del tiempo un aliadoComo hacer del tiempo un aliado
Como hacer del tiempo un aliado
Alexander Dorado
 
Six Hats
Six HatsSix Hats
Six Hats
miguedeth
 
Administra Tu Tiempo
Administra Tu TiempoAdministra Tu Tiempo
Administra Tu Tiempo
Leonardo Meza
 
El poder creativo de los pensamientos
El poder creativo de los pensamientosEl poder creativo de los pensamientos
El poder creativo de los pensamientos
89mizrahm
 

La actualidad más candente (20)

Coaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personalCoaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personal
 
Los 3 pilares del progreso
Los 3 pilares del progresoLos 3 pilares del progreso
Los 3 pilares del progreso
 
Cómo ser exitoso en los negocios
Cómo ser exitoso en los negociosCómo ser exitoso en los negocios
Cómo ser exitoso en los negocios
 
Que se puede mejorar en la presentacion.
Que se puede mejorar en la presentacion. Que se puede mejorar en la presentacion.
Que se puede mejorar en la presentacion.
 
Traguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracyTraguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracy
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
 
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudianteReglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudiante
 
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
 
Proactividad laboral
Proactividad laboralProactividad laboral
Proactividad laboral
 
Lectura la motivacion
Lectura la motivacionLectura la motivacion
Lectura la motivacion
 
Claves autoestima estudios
Claves autoestima estudiosClaves autoestima estudios
Claves autoestima estudios
 
Como desarrollar la concentracion
Como desarrollar la concentracionComo desarrollar la concentracion
Como desarrollar la concentracion
 
Capacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGicaCapacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGica
 
Claves para desarrollar una autoestima alta en los estudios
Claves para desarrollar una autoestima alta en los estudiosClaves para desarrollar una autoestima alta en los estudios
Claves para desarrollar una autoestima alta en los estudios
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Gestion del tiempo para gerentes (1)
Gestion del tiempo para gerentes (1)Gestion del tiempo para gerentes (1)
Gestion del tiempo para gerentes (1)
 
Como hacer del tiempo un aliado
Como hacer del tiempo un aliadoComo hacer del tiempo un aliado
Como hacer del tiempo un aliado
 
Six Hats
Six HatsSix Hats
Six Hats
 
Administra Tu Tiempo
Administra Tu TiempoAdministra Tu Tiempo
Administra Tu Tiempo
 
El poder creativo de los pensamientos
El poder creativo de los pensamientosEl poder creativo de los pensamientos
El poder creativo de los pensamientos
 

Similar a Aprendizaje autónomo por marisol

Taller disciplina positiva Lillian.pptx
Taller disciplina positiva Lillian.pptxTaller disciplina positiva Lillian.pptx
Taller disciplina positiva Lillian.pptx
MarlonGamingYT
 
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
freakymimusbr
 
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
PPT 1  El Aprendizaje.pdfPPT 1  El Aprendizaje.pdf
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
NeckerCE
 
Disciplina Social
Disciplina Social  Disciplina Social
Disciplina Social
Shioder11
 
Por un aula sin etiquetas
Por un aula sin etiquetasPor un aula sin etiquetas
Por un aula sin etiquetas
alejandroBenitez74
 
Autoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAutoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarte
Adrian Dugarte
 
Word avanzado informatica
Word avanzado informaticaWord avanzado informatica
Word avanzado informatica
crisflores94
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
Encarnación Marín Caballero
 
Forching y exito academico
Forching y exito academicoForching y exito academico
Forching y exito academico
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Word avanzado informatica
Word avanzado informaticaWord avanzado informatica
Word avanzado informatica
Jhonatan Andres
 
Profes02
Profes02Profes02
Profes02
LoliBasarte
 
Gestion de-tiempo
Gestion de-tiempoGestion de-tiempo
Gestion de-tiempo
Yawar Amaru
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1
PosgradosTecGdl
 
Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01
Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01
Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01
Belkis Araujo
 
Taller admon del tiempo
Taller admon del tiempoTaller admon del tiempo
Taller admon del tiempo
Alfredo Terrazas
 
Primer día de Clase
Primer día de ClasePrimer día de Clase
Primer día de Clase
Francisco Tobon Astudillo
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
LoreUln
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Jorge B Wong Kcomt
 
Word avanzado informatica[1]
Word avanzado informatica[1]Word avanzado informatica[1]
Word avanzado informatica[1]
crisflores94
 
Manual del estudiante
Manual del estudiante Manual del estudiante
Manual del estudiante
xiuhtecuhtli29
 

Similar a Aprendizaje autónomo por marisol (20)

Taller disciplina positiva Lillian.pptx
Taller disciplina positiva Lillian.pptxTaller disciplina positiva Lillian.pptx
Taller disciplina positiva Lillian.pptx
 
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
 
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
PPT 1  El Aprendizaje.pdfPPT 1  El Aprendizaje.pdf
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
 
Disciplina Social
Disciplina Social  Disciplina Social
Disciplina Social
 
Por un aula sin etiquetas
Por un aula sin etiquetasPor un aula sin etiquetas
Por un aula sin etiquetas
 
Autoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAutoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarte
 
Word avanzado informatica
Word avanzado informaticaWord avanzado informatica
Word avanzado informatica
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
 
Forching y exito academico
Forching y exito academicoForching y exito academico
Forching y exito academico
 
Word avanzado informatica
Word avanzado informaticaWord avanzado informatica
Word avanzado informatica
 
Profes02
Profes02Profes02
Profes02
 
Gestion de-tiempo
Gestion de-tiempoGestion de-tiempo
Gestion de-tiempo
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1
 
Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01
Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01
Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01
 
Taller admon del tiempo
Taller admon del tiempoTaller admon del tiempo
Taller admon del tiempo
 
Primer día de Clase
Primer día de ClasePrimer día de Clase
Primer día de Clase
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
 
Word avanzado informatica[1]
Word avanzado informatica[1]Word avanzado informatica[1]
Word avanzado informatica[1]
 
Manual del estudiante
Manual del estudiante Manual del estudiante
Manual del estudiante
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Aprendizaje autónomo por marisol

  • 1.
  • 2. Aprender es un proceso dinámico: es el cambio que se produce en los conocimientos y estructuras mentales mediante la experiencia interactiva de los mismos y de lo que llega de afuera del individuo. El aprendizaje se acumula de modo que pueda servir como guía en el futuro y base de otros aprendizajes. Jerome Bruner Se refiere a la capacidad de una persona para elegir lo que es valioso para él, es decir para realizar situaciones en sintonía con su autorrealización
  • 3. Se refiere a la intervención del estudiante en el establecimiento de objetivos, procedimientos, recursos, evaluación y momentos de aprendizaje. Desde: el rol activo que deben tener frente a las necesidades actuales de formación. Debe aportar: Conocimientos, experiencias previas. A partir de los cuales se pretende revitalizar el aprendizaje Dándole: al aprendizaje un:
  • 4.
  • 5. Fomenta la curiosidad, la investigación y la autodisciplina. Se aprende a resolver problemas por uno mismo. No solo permite adquirir o desarrollar una habilidad en concreto, si no formar nuestra personalidad positiva y dinámica.
  • 6. Falta de herramientas Falta de tiempo Falta de compromiso Falta de interés
  • 7. En las desventajas se hace mención a un factor elemental para al cumplimientos de nuestras actividades, objetivos, propósitos, compromisitos, etc… EL TIEMPO Todos contamos con 168 horas a la semana. ¿Cómo usas las tuyas?
  • 8. Contesta a) CASI NUNCA b) A VECES c) FRECUENTEMENTE d) CASI SIEMPRE A continuación hay diez afirmaciones sobre el manejo del tiempo. Escribe dentro del reloj la letra que corresponda a cada punto. 1. Cada día dedico un tiempo para planear mi trabajo. 2. Cada año me fijo metas específicas y las pongo por escrito. 3. Diariamente hago una lista de pendientes, los jerarquizo según su importancia y trato de manejarlos en ese orden. 4. Dedico mi tiempo a tareas que soy capaz de realizar, y no lo dedico a cosas utópicas* o improductivas
  • 9. 5. Llevo una agenda flexible para estar en condiciones de manejar problemas, así como algo inesperado. 6. Delego satisfactoriamente buena parte de mis actividades. 7. Trato de manejar una sola vez papelería que me llega, analizándola de inmediato y decidiendo sobre ella . 8. Tengo una estrategia diseñada par evitar interrupciones. 9. Soy capaz de decir «NO» cuando se me requiere en cosas que interfieren con mi tiempo destinado a asuntos pendientes. 10. En forma habitual práctico la relajación para reducir tensiones.
  • 10. 4 puntos por cada CASI SIEMPRE 3 puntos por cada FRECUENTEMENTE 2 puntos por cas A VECES 1 punto por cada CASI NUNCA Suma los puntos obtenidos en las respuestas que marcaste, y tu resultado será el siguiente:  Entre 10 y 25: mal, debes preocuparte.  Entre 26 y 30: bien, pero puedes mejorar.  Entre 31 y 35: muy bien  Entre 36 y 40: excelente sigue así,
  • 11. • Actividades • Trivialidades • Ajetreo inútil • Actividades no provechosas • Perdida de tiempo • Actividades • Interrupciones • Algunas llamadas • Algunas reuniones, llamadas improductivas • Actividades • Prevención • Consultar relaciones • Reconocer nuevas • Actividades • Crisis • Problemas apremiantes productivas • Proyectos cuya fecha vencen • Oportunidades Urgente No urgente No urgente Urgente
  • 12.  Las tecnologías de información y comunicación han abierto nuevas posibilidades para la enseñanza y el aprendizaje.  Su gran potencial se evidencia en la posibilidad de interacción, de comunicación, de acceso a información, es decir se convierten en un medio interactivo y activo.  Estas tecnologías integradas en un entorno o ambiente de aprendizaje con diferente grado de virtualización, pone a disposición del docente canales de información y comunicación para promover formas distintas de enseñanza.  La educación a distancia se caracteriza por desarrollar el aprendizaje autónomo del estudiante.  Plantea al docente el reto de aprovechas las TICS para hacer más conscientes a los participantes de su proceso de aprendizaje y su papel en la regulación del mismo.
  • 13.
  • 14. ¡Gracias! Espero tus comentarios Ya ví y analicé tu presentación