SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Autónomo
DianaVazquez Paniagua
UniversidadVirtual del Estado de Michoacán
Aprendizaje Autónomo
Es un proceso donde el estudiante autorregula su aprendizaje y toma
conciencia de sus propios procesos cognitivos y socio-efectivos.
El proceso de enseñanza tiene como objetivo desarrollar conductas de tipo
meta cognitivo, es decir potenciar niveles de actos de compresión y de control
del aprendizaje por parte de los alumnos.
En este tipo de aprendizaje se espera que el alumno sea independiente y que
autogestiones su practica, es decir, que sea capaz de autorregular sus acciones
para aprender y alcanzar determinadas metas en condiciones especificas.
• Es necesario:
Planear. Establecer metas y actividades que posibiliten el cumplimiento de la tarea.
Monitorear. La compresión de como se esta realizando la tarea y la redirección de las
estrategias que se utilizan si fuese necesario.
Valorar.Comprensión de la eficacia y la eficiencia con la que se desarrolla la actividad
de aprendizaje, permite valorar resultados obtenidos.
El aprendizaje no solo consiste en memorizar, sino también en entender, adoptar, asimilar
y como empleando ciertas técnicas y estrategias, ese se hace efectivo.
• Los sujetos con un buen nivel de autorregulación deben ser capaces de:
Mejorar sus habilidades de aprendizaje a través del uso de estrategias motivacionales.
Seleccionar y crear ambientes adecuados de aprendizaje.
Seleccionar la forma y cantidad de instrucción que necesite aprender.
Tomar conciencia de la calidad de su aprendizaje en función de sus propias limitaciones
y logros.
Aprender es una experiencia social, cuando se trabaja colaborativamente se potencia el
sentido de pertenencia y de ayuda mutua, no hay mejor manera de aprender que tratar
de enseñar al otro, porque al explicar se hace un esfuerzo por comprender.
Aprendizaje es:
 Habilidad que cada persona posee para autodirigir y autorregular su
proceso de adquisición del conocimiento.
Organizar los conocimientos, se orienta a objetivos, motivación y
expectativas lo influyen, aprender a prender de manera independiente y
eficiente.
Los aprendizajes que implican cambios en la organización de la propia
personalidad son percibidos como amenazantes y son difíciles de
consolidar.
El pensamiento es la base en que se asienta el aprendizaje, conjunto de
mecanismos que el organismos pone en movimiento para adaptarse al
medio ambiente.
El aprendizaje es un proceso personal, para que el aprendizaje sea significativo
es indispensable que sea:
Funcional. Los conocimientos adquiridos puedan efectivamente utilizarse
cuando las circunstancias en las que se encuentre el sujeto lo exijan.
ProcesoActivo. Las personas no pueden limitarse solamente a registrar los
conocimientos mecánicamente en su memoria, se deben realizar una serie
de actividades como organizarlos y elaborarlos para comprenderlos y
asimilarlos.
Proceso Constructivo. Las actividades de aprendizaje estén orientadas a la
construcción de significados para el propio sujeto se relacionen nuevos
conocimientos con los premios y que esto motiva al considerar los nuevos
aprendizajes como relevantes y útiles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje autonomo erika
Aprendizaje autonomo erikaAprendizaje autonomo erika
Aprendizaje autonomo erika
ERIKA PEREZ LIZCANO
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Marthy Arequipa
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
luz20mariangel
 
Organización del trabajo docente en
Organización del trabajo docente enOrganización del trabajo docente en
Organización del trabajo docente enrosisoto
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizajecastle17
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajelisethlunariecke
 
Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña
Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña
Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña
Izaak Saldaña
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
jorgemarmol
 
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Ralcortes1
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Alejandra141991
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajosRoles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
ValerioBeisteGarca
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
mardeasa
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
Jazmin Bonita
 
Roles de teletutor como mediador en actividades colaborativas
Roles de teletutor como mediador en actividades colaborativasRoles de teletutor como mediador en actividades colaborativas
Roles de teletutor como mediador en actividades colaborativas
amandaserranob
 
Presentacion de maury silva
Presentacion de maury silvaPresentacion de maury silva
Presentacion de maury silva
HaydeeSanchez11
 
Responsabilidades del alumno en el aprendizaje participativo
Responsabilidades del alumno en el aprendizaje participativoResponsabilidades del alumno en el aprendizaje participativo
Responsabilidades del alumno en el aprendizaje participativo
Mrcela Mrls
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
lizmetalcore
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje autonomo erika
Aprendizaje autonomo erikaAprendizaje autonomo erika
Aprendizaje autonomo erika
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Organización del trabajo docente en
Organización del trabajo docente enOrganización del trabajo docente en
Organización del trabajo docente en
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña
Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña
Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajosRoles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
Roles de teletutor como mediador en actividades colaborativas
Roles de teletutor como mediador en actividades colaborativasRoles de teletutor como mediador en actividades colaborativas
Roles de teletutor como mediador en actividades colaborativas
 
Presentacion de maury silva
Presentacion de maury silvaPresentacion de maury silva
Presentacion de maury silva
 
Responsabilidades del alumno en el aprendizaje participativo
Responsabilidades del alumno en el aprendizaje participativoResponsabilidades del alumno en el aprendizaje participativo
Responsabilidades del alumno en el aprendizaje participativo
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 

Destacado

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
doracruz161931
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoguest178323
 
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
Aprendizaje significativo  presentacion power point listaAprendizaje significativo  presentacion power point lista
Aprendizaje significativo presentacion power point listamonicacastroc
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA20
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Maria Forero Gutierrez
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOKAREM ROJAS
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelDeysyRomo
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoMaría Gómez
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (14)

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
Aprendizaje significativo  presentacion power point listaAprendizaje significativo  presentacion power point lista
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
 
Presentación david ausubel
Presentación david ausubelPresentación david ausubel
Presentación david ausubel
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David Ausubel
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje Autonomo
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Aprendizaje autonomo - Univim

Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Lorin Eridan Moreno Vargas
 
El facilitador-del-programa-de-capacitación
El facilitador-del-programa-de-capacitaciónEl facilitador-del-programa-de-capacitación
El facilitador-del-programa-de-capacitación
Adriel Ramon
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomooasv_66
 
Aprendizaje autonomo presentacion1
Aprendizaje autonomo presentacion1Aprendizaje autonomo presentacion1
Aprendizaje autonomo presentacion1Luisillo Lopez
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vickLuz Marina
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
Luz Marina
 
Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac
Izaak Saldaña
 
C1-Coach-M1 - Elementos básicos para el éxito en Misión TIC 2022 Aprendizaje ...
C1-Coach-M1 - Elementos básicos para el éxito en Misión TIC 2022 Aprendizaje ...C1-Coach-M1 - Elementos básicos para el éxito en Misión TIC 2022 Aprendizaje ...
C1-Coach-M1 - Elementos básicos para el éxito en Misión TIC 2022 Aprendizaje ...
ssuserb9ef1f
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
LisbethLiliana BarbaranOriundo
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje autonomo y autodirigido. luz mery rodriguez
Aprendizaje autonomo y autodirigido. luz mery rodriguezAprendizaje autonomo y autodirigido. luz mery rodriguez
Aprendizaje autonomo y autodirigido. luz mery rodriguez
Nanis Lu
 
Autoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptxAutoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptx
ssuser025c4f
 
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativoEstrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Emagister
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
mgp
 
0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje
ramirez34
 
0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje
ramirez34
 

Similar a Aprendizaje autonomo - Univim (20)

Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
El facilitador-del-programa-de-capacitación
El facilitador-del-programa-de-capacitaciónEl facilitador-del-programa-de-capacitación
El facilitador-del-programa-de-capacitación
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje autonomo presentacion1
Aprendizaje autonomo presentacion1Aprendizaje autonomo presentacion1
Aprendizaje autonomo presentacion1
 
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de AprendizajeOrientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
 
Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac
 
C1-Coach-M1 - Elementos básicos para el éxito en Misión TIC 2022 Aprendizaje ...
C1-Coach-M1 - Elementos básicos para el éxito en Misión TIC 2022 Aprendizaje ...C1-Coach-M1 - Elementos básicos para el éxito en Misión TIC 2022 Aprendizaje ...
C1-Coach-M1 - Elementos básicos para el éxito en Misión TIC 2022 Aprendizaje ...
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
 
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
 
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
 
Unidad 4 2
Unidad 4 2Unidad 4 2
Unidad 4 2
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
 
Aprendizaje autonomo y autodirigido. luz mery rodriguez
Aprendizaje autonomo y autodirigido. luz mery rodriguezAprendizaje autonomo y autodirigido. luz mery rodriguez
Aprendizaje autonomo y autodirigido. luz mery rodriguez
 
Autoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptxAutoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptx
 
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativoEstrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje
 
0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Aprendizaje autonomo - Univim

  • 2. Aprendizaje Autónomo Es un proceso donde el estudiante autorregula su aprendizaje y toma conciencia de sus propios procesos cognitivos y socio-efectivos. El proceso de enseñanza tiene como objetivo desarrollar conductas de tipo meta cognitivo, es decir potenciar niveles de actos de compresión y de control del aprendizaje por parte de los alumnos. En este tipo de aprendizaje se espera que el alumno sea independiente y que autogestiones su practica, es decir, que sea capaz de autorregular sus acciones para aprender y alcanzar determinadas metas en condiciones especificas.
  • 3. • Es necesario: Planear. Establecer metas y actividades que posibiliten el cumplimiento de la tarea. Monitorear. La compresión de como se esta realizando la tarea y la redirección de las estrategias que se utilizan si fuese necesario. Valorar.Comprensión de la eficacia y la eficiencia con la que se desarrolla la actividad de aprendizaje, permite valorar resultados obtenidos. El aprendizaje no solo consiste en memorizar, sino también en entender, adoptar, asimilar y como empleando ciertas técnicas y estrategias, ese se hace efectivo.
  • 4. • Los sujetos con un buen nivel de autorregulación deben ser capaces de: Mejorar sus habilidades de aprendizaje a través del uso de estrategias motivacionales. Seleccionar y crear ambientes adecuados de aprendizaje. Seleccionar la forma y cantidad de instrucción que necesite aprender. Tomar conciencia de la calidad de su aprendizaje en función de sus propias limitaciones y logros. Aprender es una experiencia social, cuando se trabaja colaborativamente se potencia el sentido de pertenencia y de ayuda mutua, no hay mejor manera de aprender que tratar de enseñar al otro, porque al explicar se hace un esfuerzo por comprender.
  • 5. Aprendizaje es:  Habilidad que cada persona posee para autodirigir y autorregular su proceso de adquisición del conocimiento. Organizar los conocimientos, se orienta a objetivos, motivación y expectativas lo influyen, aprender a prender de manera independiente y eficiente. Los aprendizajes que implican cambios en la organización de la propia personalidad son percibidos como amenazantes y son difíciles de consolidar. El pensamiento es la base en que se asienta el aprendizaje, conjunto de mecanismos que el organismos pone en movimiento para adaptarse al medio ambiente.
  • 6. El aprendizaje es un proceso personal, para que el aprendizaje sea significativo es indispensable que sea: Funcional. Los conocimientos adquiridos puedan efectivamente utilizarse cuando las circunstancias en las que se encuentre el sujeto lo exijan. ProcesoActivo. Las personas no pueden limitarse solamente a registrar los conocimientos mecánicamente en su memoria, se deben realizar una serie de actividades como organizarlos y elaborarlos para comprenderlos y asimilarlos. Proceso Constructivo. Las actividades de aprendizaje estén orientadas a la construcción de significados para el propio sujeto se relacionen nuevos conocimientos con los premios y que esto motiva al considerar los nuevos aprendizajes como relevantes y útiles.