SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA
El constructivismo ve el aprendizaje como un proceso en el cual el estudiante
construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes
y pasados. En otras palabras, “el aprendizaje se forma construyendo nuestros propios
conocimientos desde nuestras propias experiencias”
Esta colaboración también se conoce como proceso social de construcción del
conocimiento. Algunos de los beneficios de este proceso social son:
· Los estudiantes pueden trabajar para clarificar y para ordenar sus ideas y también
pueden contar sus conclusiones a otros estudiantes.
· Eso les da oportunidades de elaborar lo que aprendieron.
La formalización de la teoría del constructivismo se atribuye a Jean Piaget, que
articuló mecanismos por los cuales el conocimiento es interiorizado por el que
aprende. Piaget sugirió que a través de procesos de acomodación y asimilación, los
individuos construyen nuevos conocimientos a partir de las experiencias. La
asimilación ocurre cuando las experiencias de los individuos se alinean con su
representación interna del mundo. La acomodación es el proceso de reenmarcar su
representación mental del mundo externo para adaptar nuevas experiencias.
Cuando actuamos con la expectativa de que el mundo funciona en una forma y no es
cierto, fallamos a menudo. Acomodando esta nueva experiencia y rehaciendo nuestra
idea de cómo funciona el mundo, aprendemos de cada experiencia.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
• De acuerdo al aprendizaje significativo, los nuevos conocimientos se
  incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno. Esto
  se logra cuando el estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los
  anteriormente adquiridos; pero también es necesario que el alumno se
  interese por aprender lo que se le está mostrando.
• Algunas Ventajas del Aprendizaje Significativo son las que se presentan a
  continuaciòn:
• Produce una retención más duradera de la información. Facilita el adquirir
  nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de
  forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se
  facilita la retención del nuevo contenido. La nueva información al ser
  relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. Es
  activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje
  por parte del alumno. Es personal, ya que la significación de aprendizaje
  depende los recursos cognitivos del estudiante.
• Ausubel considera que el aprendizaje por descubrimiento no debe ser
  presentado como opuesto al aprendizaje por exposición (recepción), ya
  que éste puede ser igual de eficaz, si se cumplen unas características.
  Así, el aprendizaje escolar puede darse por recepción o por
  descubrimiento, como estrategia de enseñanza, y puede lograr un
  aprendizaje significativo o memorístico y repetitivo.
BIBLIOGRAFIAS
• http://fortiz6.wordpress.com/2008/05/05/te
  ma-3-teorias-cognitivas-y-constructivistas-del-
  aprendizaje/
• http://ausubel.idoneos.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Norma Ponguillo
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicionalCuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Liindiis Vareliitha
 
Enfoques y modelos pedagógicos
Enfoques y modelos pedagógicosEnfoques y modelos pedagógicos
Enfoques y modelos pedagógicos
Yaritza Paola Barros Reyes
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
CristinaTamara1
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
Jessy Santander
 
Un concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouseUn concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouseRosaRuano
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Laura Loría
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.pamelascano21
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
Lizett González
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicionalCuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
 
Enfoques y modelos pedagógicos
Enfoques y modelos pedagógicosEnfoques y modelos pedagógicos
Enfoques y modelos pedagógicos
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
 
Un concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouseUn concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouse
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
 

Similar a Aprendizaje constructivista y significativo

Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
PSICOLOGAKARLAANDREA
 
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
PSICOLOGAKARLAANDREA
 
Constructivismo power point
Constructivismo power pointConstructivismo power point
Constructivismo power point
planadas2014
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
UNIVIM
 
D11310
D11310D11310
Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.
BenjamnCamachoHoyos1
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoorion555
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoorion555
 
El proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizajeEl proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizaje
Enmanuel Tineo
 
Equipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativoEquipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativo
SalvadorSoto17
 
3 documento
3 documento3 documento
3 documento
didier gil
 
3 documento
3 documento3 documento
3 documento
didier gil
 
Qué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoQué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativo
Max Ruiz
 
Egpérez concepciones de aprendizaje
Egpérez concepciones de aprendizajeEgpérez concepciones de aprendizaje
Egpérez concepciones de aprendizaje
GRETCHEN407
 
Ppt unidad 1 tema 5
Ppt unidad 1 tema 5Ppt unidad 1 tema 5
Ppt unidad 1 tema 5
Francisca Gomez
 
Aprendizaje significativo practica 1
Aprendizaje significativo practica 1Aprendizaje significativo practica 1
Aprendizaje significativo practica 1
Lau Love
 
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje Significativo
NazarethBelenRequena
 

Similar a Aprendizaje constructivista y significativo (20)

Constructivismo power point
Constructivismo power pointConstructivismo power point
Constructivismo power point
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
 
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
 
Constructivismo power point
Constructivismo power pointConstructivismo power point
Constructivismo power point
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
 
D11310
D11310D11310
D11310
 
Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
El proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizajeEl proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizaje
 
Equipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativoEquipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativo
 
3 documento
3 documento3 documento
3 documento
 
3 documento
3 documento3 documento
3 documento
 
Qué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoQué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativo
 
Egpérez concepciones de aprendizaje
Egpérez concepciones de aprendizajeEgpérez concepciones de aprendizaje
Egpérez concepciones de aprendizaje
 
Ppt unidad 1 tema 5
Ppt unidad 1 tema 5Ppt unidad 1 tema 5
Ppt unidad 1 tema 5
 
Aprendizaje significativo practica 1
Aprendizaje significativo practica 1Aprendizaje significativo practica 1
Aprendizaje significativo practica 1
 
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje Significativo
 

Más de unweyahi

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativounweyahi
 
Aprendizaje basado en caso1
Aprendizaje basado en caso1Aprendizaje basado en caso1
Aprendizaje basado en caso1unweyahi
 
Trabajo estrtegias portafolio
Trabajo estrtegias portafolioTrabajo estrtegias portafolio
Trabajo estrtegias portafoliounweyahi
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situadounweyahi
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasunweyahi
 
Alejandro mezaanguiano portafolio_2do_parcial
Alejandro mezaanguiano portafolio_2do_parcialAlejandro mezaanguiano portafolio_2do_parcial
Alejandro mezaanguiano portafolio_2do_parcial
unweyahi
 
Alejandro meza5pedagogos
Alejandro meza5pedagogosAlejandro meza5pedagogos
Alejandro meza5pedagogos
unweyahi
 
Alejandromeza
AlejandromezaAlejandromeza
Alejandromeza
unweyahi
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeunweyahi
 

Más de unweyahi (9)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje basado en caso1
Aprendizaje basado en caso1Aprendizaje basado en caso1
Aprendizaje basado en caso1
 
Trabajo estrtegias portafolio
Trabajo estrtegias portafolioTrabajo estrtegias portafolio
Trabajo estrtegias portafolio
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Alejandro mezaanguiano portafolio_2do_parcial
Alejandro mezaanguiano portafolio_2do_parcialAlejandro mezaanguiano portafolio_2do_parcial
Alejandro mezaanguiano portafolio_2do_parcial
 
Alejandro meza5pedagogos
Alejandro meza5pedagogosAlejandro meza5pedagogos
Alejandro meza5pedagogos
 
Alejandromeza
AlejandromezaAlejandromeza
Alejandromeza
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 

Aprendizaje constructivista y significativo

  • 1. APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA El constructivismo ve el aprendizaje como un proceso en el cual el estudiante construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados. En otras palabras, “el aprendizaje se forma construyendo nuestros propios conocimientos desde nuestras propias experiencias” Esta colaboración también se conoce como proceso social de construcción del conocimiento. Algunos de los beneficios de este proceso social son: · Los estudiantes pueden trabajar para clarificar y para ordenar sus ideas y también pueden contar sus conclusiones a otros estudiantes. · Eso les da oportunidades de elaborar lo que aprendieron. La formalización de la teoría del constructivismo se atribuye a Jean Piaget, que articuló mecanismos por los cuales el conocimiento es interiorizado por el que aprende. Piaget sugirió que a través de procesos de acomodación y asimilación, los individuos construyen nuevos conocimientos a partir de las experiencias. La asimilación ocurre cuando las experiencias de los individuos se alinean con su representación interna del mundo. La acomodación es el proceso de reenmarcar su representación mental del mundo externo para adaptar nuevas experiencias. Cuando actuamos con la expectativa de que el mundo funciona en una forma y no es cierto, fallamos a menudo. Acomodando esta nueva experiencia y rehaciendo nuestra idea de cómo funciona el mundo, aprendemos de cada experiencia.
  • 2. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO • De acuerdo al aprendizaje significativo, los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno. Esto se logra cuando el estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos; pero también es necesario que el alumno se interese por aprender lo que se le está mostrando. • Algunas Ventajas del Aprendizaje Significativo son las que se presentan a continuaciòn: • Produce una retención más duradera de la información. Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido. La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante. • Ausubel considera que el aprendizaje por descubrimiento no debe ser presentado como opuesto al aprendizaje por exposición (recepción), ya que éste puede ser igual de eficaz, si se cumplen unas características. Así, el aprendizaje escolar puede darse por recepción o por descubrimiento, como estrategia de enseñanza, y puede lograr un aprendizaje significativo o memorístico y repetitivo.
  • 3. BIBLIOGRAFIAS • http://fortiz6.wordpress.com/2008/05/05/te ma-3-teorias-cognitivas-y-constructivistas-del- aprendizaje/ • http://ausubel.idoneos.com/