SlideShare una empresa de Scribd logo
TAXONOMÍA PARA LA ADQUISICIÓN DEL 
APRENDIZAJE 
MTRO. NOÉ CARMONA MORENO
¿Qué es el aprendizaje? 
• Es la adquisición de 
conocimientos que procesados 
contribuyen en un cambio 
relativamente permanente de la 
conducta.
“LA EXPERIENCIA ES 
APRENDIZAJE…LO DEMÁS ES 
INFORMACIÓN”
¿Cómo se adquiere el 
aprendizaje? 
• Memoria genética: 
• el ser humano existente, es el resultado 
de miles de generaciones, desde la primera 
generación hasta la última, de quienes se 
heredan conocimientos (información) 
codificados. 
• La percepción a través de los órganos 
de los sentidos el ser humano se pone en 
contacto con su medio y es donde se 
procesan acontecimientos que permiten 
decodificar la memoria genética. 
(experiencias) 
• Interiorización del conocimiento, 
es el procesamiento que se desarrolla en la 
mente del individuo después de que el 
conocimiento pasa por varias etapas en la 
mayoria de los casos hasta tener un efecto 
relativo.
ADQUISICIÓN DEL APRENDIZAJE 
NIVEL TAXONÓMICO
Paso a paso hasta el logro del 
aprendizaje…
TAXONOMÍA PARA LA ADQUISICIÓN DEL 
APRENDIZAJE 
1.- Adquisición de 
información… 
• Uso de los sentidos 
en contacto con el 
medio. (Percepción) 
• Uso del lenguaje 
como medio o 
recurso para: 
-Socialización 
- Leer
ANALOGÍA 
La información es la primera fuente de la que se nutre el 
aprendizaje, sin embargo requiere del procesamiento 
PETRÓLO 
• Materia prima de productos, 
artefactos, alimentos, 
combustibles… 
• Se procesa y su uso es 
múltiple e interminables y 
productivo. 
• Lo importante y valioso es 
el PROCESAMIENTO. Y su 
valor es extraordinario. 
INFORMACIÓN 
• Materia prima del 
conocimiento… 
• Se procesa y su uso es 
múltiple, innovador, 
constructivo, alternativo, 
diversificado y productivo. 
• Lo importante es el 
PROCESAMIENTO, y su 
valor es extraordinario.
En conclusión sobre la 
información 
• La información es la materia prima del 
conocimiento y por consecuencia del 
aprendizaje, la información por si sola su 
valor es limitado e incluso en muchos de 
los casos inútil, es por ello que requiere un 
procesamiento el cual se explicará en los 
siguientes pasos… no solo se trata de 
almacenar información, se trata de hacer 
uso de ella.
TAXONOMÍA PARA LA ADQUISICIÓN DEL 
APRENDIZAJE 
• 2.- Dosificación de la 
información: 
• Cosiste en la 
capacidad que tiene 
el individuo de 
sintetizar, resumir, 
concluir, 
sistematizar…
En el proceso de dosificación, se le permite al cerebro seleccionar lo 
más significativo de sus percepciones cotidianas e incluso 
extraordinarias… 
Al hacer una lectura de un texto en el cual 
se invierten horas o quizás días, el 
cerebro es capaz de sintetizar en unos 
pocos minutos el contenido, sin que ello 
represente ignorar el resto del contenido, 
lo más significativo estará latente como 
punto de partida hacia la interpretación, 
complementación o comentario. 
Al observar una película, el individuo tarda 
entre una hora hasta cuatro promedio en 
ver todo el contenido, sin embargo tiene la 
capacidad de extraer la esencia del 
contenido y comentarlo en un minuto, sin 
que ello represente el interés solo de ese 
fragmento.
En conclusión del proceso de 
dosificación… 
• Al adquirir información en la cual existe 
saturación, repetición, incomprensión de 
la misma, el cerebro gradúa lo más 
significativo, lo selecciona, sintetiza, 
resume o en su defecto desglosa, la 
información que se encuentra latente para 
su uso, por representar un sentido 
cognitivo para el individuo y que a su vez 
es el reactora del resto de la información.
TAXONOMÍA PARA LA ADQUISICIÓN DEL 
APRENDIZAJE 
• 3.- Apropiación de la 
información. 
• Cuando el individuo 
tiene la capacidad de 
seleccionar lo 
significativo de la 
información, en ese 
momento lo hace suyo, 
lo apropia y podrá tener 
la capacidad de 
manipular la 
información, principio 
formal del aprendizaje
Apropiación de la información es el resultado de un 
proceso de discriminación y selección para su 
almacenamiento en el cerebro 
• Cotidianamente el individuo 
tiene múltiples experiencias 
diversificadas, pero sobre todo 
aquellas que más 
comúnmente vive y hace uso 
de esas experiencias son los 
datos referenciales que sujeta 
en su propiedad cognitiva y 
evidentemente es donde 
demuestra su apropiación y 
quizás dominio. Es lo 
significativo y útil para él.
En conclusión de la apropiación 
de la información 
• Todo acontecimiento que ocurre dentro y fuera 
del individuo tiene un sentido y un nivel de 
significado individual, lo que hace que aquello 
represente la posibilidad de que se apropie, es 
la necesidad intrínseca o extrínseca de lo que 
depende el valor que cada ser humano le ofrece 
a esa información… un historiador le da 
relevancia a los hechos históricos, le interesa y 
los apropia.
TAXONOMÍA PARA LA ADQUISICIÓN DEL 
APRENDIZAJE 
• 4.- Aplicación de la 
información. 
• Al hacer uso de la 
información, ésta se 
traslada a nivel de 
experiencia donde se 
ponen en juego varias 
habilidades, con el 
propósito de corroborar si 
la información que tenía 
le es útil en el campo de 
acción o en su defecto 
desecharla.
Aplicación de la información, se reafirma o se desecha los 
datos previos… 
• Éste es el proceso de 
transición donde el individuo 
entra en conflicto cognitivo, al 
aplicar los datos de 
información previa, enfrentará 
la posibilidad de satisfacer una 
necesidad y/o un logro, pero 
también una posible 
frustración y quizás 
recomposición de lo 
informado, además de 
convertir la información en 
experiencia, la cual puede ser 
relativamente permanente.
En conclusión de la aplicación 
de la información 
• Es uno de los momentos más críticos en 
el proceso del aprendizaje, 
metafóricamente hablando será el parto 
donde dará luz al aprendizaje…se pone 
en juego entonces, todos la información y 
habilidades previas en una nueva 
experiencia que puede convertirse en un 
aprendizaje significativo y útil, para una 
condición y tiempo relativo necesario.
TAXONOMÍA PARA LA ADQUISICIÓN DEL 
APRENDIZAJE 
• 5.- Socialización del 
aprendizaje. 
• La necesidad personal y social 
de compartir lo aprendido, 
lleva al individuo al nivel más 
alto del proceso del 
aprendizaje, es considerado el 
proceso de afirmación, 
comprobación y demostración 
de que es aplicable la 
información adquirida de 
origen, con los ajustes 
necesarios en el proceso para 
optimizarlo, pulirlo y usarlo… 
¡sin embargo! Es necesario 
pasar por otro filtro.
La socialización del aprendizaje presentará un filtro que 
puede fortalecer y afirmar o rechazar lo aprendido… 
• La confrontación: 
• Se hace la necesidad de 
observar diferentes y diversas 
perspectivas sobre lo 
aprendido, en virtud de que lo 
que se sabía o suponía, no era 
del todo correcto, adecuado o 
bien sujeto a mejorarlo, por 
ello necesario comparar, 
clarificar con base a un 
proceso de justificación 
técnica, teórica e incluso 
empírica. 
• La restructuración: 
• Es el proceso de la 
modificación de la información 
y el aprendizaje para su nueva 
aplicación, que a su vez 
permite mayor certidumbre al 
aprendizaje y su aplicación, se 
disminuye el riesgo del error.
Socialización del aprendizaje 
SOCIALIZACIÓN DEL 
APRENDIZAJE 
CONFRONTACIÓN 
LO PROPIO LO EXTERNO 
RESTRUCTURACIÓN 
MODIFICACIÓN 
DEL APRENDIZAJE
Socialización 
Confrontación Restructuración
De la restructuración del 
aprendizaje 
• En éste momento se reinicia el proceso, 
ya que se obtiene nueva información la 
cual debe pasar por los diferentes niveles 
taxonómicos, lo que lleva a comprender 
que el proceso de aprendizaje es cíclico e 
interminable, sujeto a nuevos y diferentes 
escenarios y a nuevos descubrimientos… 
es decir nada está terminado, 
irónicamente, “nada está concluido”.
En conclusión de la 
socialización del aprendizaje 
• Dos factores intervienen en éste proceso, 
considerados como la parte significativa 
del aprendizaje; la confrontación y la 
reconstrucción. Cuando se confronta el 
aprendizaje se está definiendo qué y 
cuánto de lo aprendido tiene valor o 
relevancia, lo que al identificar las 
debilidades y fortalezas permite 
reconstruirlo y modificarlo para su mayor 
eficiencia y eficacia…
Taxonomía del aprendizaje 
“Carmona” 
Adquisición 
de 
información 
Dosificación 
de la información 
Apropiación 
de la 
información 
Aplicación 
de la 
información 
Socialización 
del aprendizaje
SE BASA EN TRES PRINCIPIOS 
“DONDE TODOS PIENSAN IGUAL, 
NADIE PIENSA MUCHO”.
“DONDE DOS O MAS MAESTROS SE UNEN Y 
DEBATEN SOBRE ASUNTOS ACADÉMICOS 
LLEGANDO A TOMAR ACUERDOS, EN ESE MOMENTO 
SE ESTA CONSTRUYENDO TEORÍA”
“UNIENDO PENSAMIENTOS CONSTRUIMOS 
CONOCIMIENTOS”
“Cuando el trabajo educativo deja de ser creativo, 
se convierte en chamba”
NOÉ CARMONA MORENO 
El conocimiento es universal, no 
tiene propietario, es de la 
humanidad y es para compartir en 
el logro de una mejor convivencia 
humana, es un tesoro invaluable 
que debe estar a disposición de 
todos y en todo momento, quien lo 
posea tiene la responsabilidad de 
ponerlo al servicio de la gente, 
atreverse a compartirlo y no llevarlo 
hacia la tumba donde jamás podrá 
ser utilizado.

Más contenido relacionado

Destacado

El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."
El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."
El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."
Noe Carmona
 
Senos prevención de cáncer
Senos prevención de cáncerSenos prevención de cáncer
Senos prevención de cáncer
Noe Carmona
 
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Noe Carmona
 
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Noe Carmona
 
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positivaEL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
octavioemociones
 
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
Alberto Carranza Garcia
 
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
Alberto Carranza Garcia
 

Destacado (7)

El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."
El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."
El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."
 
Senos prevención de cáncer
Senos prevención de cáncerSenos prevención de cáncer
Senos prevención de cáncer
 
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
 
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
 
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positivaEL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
 
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
 
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
0.4 Verbos en ingles, uso del infinitivo y ejemplos comunes
 

Similar a Aprendizaje en la educación.

Adquisición del aprendizaje...taxonomía Carmona
Adquisición del aprendizaje...taxonomía CarmonaAdquisición del aprendizaje...taxonomía Carmona
Adquisición del aprendizaje...taxonomía Carmona
Noe Carmona
 
CEFE
CEFECEFE
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
DanielSnchez227
 
terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...
terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...
terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...
LucindaPushainaGonza
 
Universidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valeUniversidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel vale
daniel453
 
Universidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valeUniversidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel vale
danielarturogutierrez
 
Universidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valeUniversidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel vale
daniel453
 
Universidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valeUniversidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel vale
daniel453
 
Universidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valeUniversidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel vale
daniel453
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
Maxi Rodriguez
 
Trabajo proyecto del buen vivir
Trabajo proyecto del buen vivirTrabajo proyecto del buen vivir
Trabajo proyecto del buen vivir
Mercy Anchundia
 
Aprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacionAprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacion
CleyderTvara
 
Aprendizaje. Capacitaciones de personal
Aprendizaje. Capacitaciones de personalAprendizaje. Capacitaciones de personal
Aprendizaje. Capacitaciones de personal
UVG-UG
 
Examen parcial de metodos y tecnidcas de estudio
Examen parcial de metodos y tecnidcas de estudioExamen parcial de metodos y tecnidcas de estudio
Examen parcial de metodos y tecnidcas de estudio
luzezitaa
 
Del aula a la vida aprender a aprender
Del aula a la vida aprender a aprenderDel aula a la vida aprender a aprender
Del aula a la vida aprender a aprender
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...
Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...
Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...
Martín López Calva
 
Niveles del aprendizaje
Niveles del aprendizajeNiveles del aprendizaje
Niveles del aprendizaje
Alondra Saucedoo
 
La anatomía de los pl es
La anatomía de los pl esLa anatomía de los pl es
La anatomía de los pl es
Villalpandomelo
 
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Desarrollo de la creatividad y de lo...
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Desarrollo de la creatividad y de lo...Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Desarrollo de la creatividad y de lo...
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Desarrollo de la creatividad y de lo...
Wendy Rebolloso
 

Similar a Aprendizaje en la educación. (20)

Adquisición del aprendizaje...taxonomía Carmona
Adquisición del aprendizaje...taxonomía CarmonaAdquisición del aprendizaje...taxonomía Carmona
Adquisición del aprendizaje...taxonomía Carmona
 
CEFE
CEFECEFE
CEFE
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...
terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...
terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...
 
Universidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valeUniversidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel vale
 
Universidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valeUniversidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel vale
 
Universidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valeUniversidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel vale
 
Universidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valeUniversidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel vale
 
Universidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valeUniversidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel vale
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
 
Trabajo proyecto del buen vivir
Trabajo proyecto del buen vivirTrabajo proyecto del buen vivir
Trabajo proyecto del buen vivir
 
Aprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacionAprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacion
 
Aprendizaje. Capacitaciones de personal
Aprendizaje. Capacitaciones de personalAprendizaje. Capacitaciones de personal
Aprendizaje. Capacitaciones de personal
 
Examen parcial de metodos y tecnidcas de estudio
Examen parcial de metodos y tecnidcas de estudioExamen parcial de metodos y tecnidcas de estudio
Examen parcial de metodos y tecnidcas de estudio
 
Del aula a la vida aprender a aprender
Del aula a la vida aprender a aprenderDel aula a la vida aprender a aprender
Del aula a la vida aprender a aprender
 
Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...
Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...
Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...
 
Niveles del aprendizaje
Niveles del aprendizajeNiveles del aprendizaje
Niveles del aprendizaje
 
La anatomía de los pl es
La anatomía de los pl esLa anatomía de los pl es
La anatomía de los pl es
 
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Desarrollo de la creatividad y de lo...
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Desarrollo de la creatividad y de lo...Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Desarrollo de la creatividad y de lo...
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Desarrollo de la creatividad y de lo...
 

Más de Noe Carmona

Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
Noe Carmona
 
Por ti ¡maestro! POEMA
Por ti ¡maestro! POEMAPor ti ¡maestro! POEMA
Por ti ¡maestro! POEMA
Noe Carmona
 
Modelo educativo normales
Modelo educativo normalesModelo educativo normales
Modelo educativo normales
Noe Carmona
 
Contra el tiempo
Contra el tiempoContra el tiempo
Contra el tiempo
Noe Carmona
 
Del futuro hacia el presente…
Del futuro hacia el presente…Del futuro hacia el presente…
Del futuro hacia el presente…
Noe Carmona
 
No me lo digas POEMA
No me lo digas POEMANo me lo digas POEMA
No me lo digas POEMA
Noe Carmona
 
Qué es el aprendizaje.
Qué es el aprendizaje.Qué es el aprendizaje.
Qué es el aprendizaje.
Noe Carmona
 
Prospectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docenteProspectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docente
Noe Carmona
 
Aprender en valores…
Aprender en valores…Aprender en valores…
Aprender en valores…
Noe Carmona
 
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Noe Carmona
 
Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..
Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..
Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..
Noe Carmona
 
Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Gestión escolar,liderazgo motivacional.Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Noe Carmona
 

Más de Noe Carmona (12)

Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
 
Por ti ¡maestro! POEMA
Por ti ¡maestro! POEMAPor ti ¡maestro! POEMA
Por ti ¡maestro! POEMA
 
Modelo educativo normales
Modelo educativo normalesModelo educativo normales
Modelo educativo normales
 
Contra el tiempo
Contra el tiempoContra el tiempo
Contra el tiempo
 
Del futuro hacia el presente…
Del futuro hacia el presente…Del futuro hacia el presente…
Del futuro hacia el presente…
 
No me lo digas POEMA
No me lo digas POEMANo me lo digas POEMA
No me lo digas POEMA
 
Qué es el aprendizaje.
Qué es el aprendizaje.Qué es el aprendizaje.
Qué es el aprendizaje.
 
Prospectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docenteProspectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docente
 
Aprender en valores…
Aprender en valores…Aprender en valores…
Aprender en valores…
 
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
 
Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..
Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..
Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..
 
Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Gestión escolar,liderazgo motivacional.Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Gestión escolar,liderazgo motivacional.
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Aprendizaje en la educación.

  • 1. TAXONOMÍA PARA LA ADQUISICIÓN DEL APRENDIZAJE MTRO. NOÉ CARMONA MORENO
  • 2. ¿Qué es el aprendizaje? • Es la adquisición de conocimientos que procesados contribuyen en un cambio relativamente permanente de la conducta.
  • 3. “LA EXPERIENCIA ES APRENDIZAJE…LO DEMÁS ES INFORMACIÓN”
  • 4. ¿Cómo se adquiere el aprendizaje? • Memoria genética: • el ser humano existente, es el resultado de miles de generaciones, desde la primera generación hasta la última, de quienes se heredan conocimientos (información) codificados. • La percepción a través de los órganos de los sentidos el ser humano se pone en contacto con su medio y es donde se procesan acontecimientos que permiten decodificar la memoria genética. (experiencias) • Interiorización del conocimiento, es el procesamiento que se desarrolla en la mente del individuo después de que el conocimiento pasa por varias etapas en la mayoria de los casos hasta tener un efecto relativo.
  • 5. ADQUISICIÓN DEL APRENDIZAJE NIVEL TAXONÓMICO
  • 6. Paso a paso hasta el logro del aprendizaje…
  • 7. TAXONOMÍA PARA LA ADQUISICIÓN DEL APRENDIZAJE 1.- Adquisición de información… • Uso de los sentidos en contacto con el medio. (Percepción) • Uso del lenguaje como medio o recurso para: -Socialización - Leer
  • 8. ANALOGÍA La información es la primera fuente de la que se nutre el aprendizaje, sin embargo requiere del procesamiento PETRÓLO • Materia prima de productos, artefactos, alimentos, combustibles… • Se procesa y su uso es múltiple e interminables y productivo. • Lo importante y valioso es el PROCESAMIENTO. Y su valor es extraordinario. INFORMACIÓN • Materia prima del conocimiento… • Se procesa y su uso es múltiple, innovador, constructivo, alternativo, diversificado y productivo. • Lo importante es el PROCESAMIENTO, y su valor es extraordinario.
  • 9. En conclusión sobre la información • La información es la materia prima del conocimiento y por consecuencia del aprendizaje, la información por si sola su valor es limitado e incluso en muchos de los casos inútil, es por ello que requiere un procesamiento el cual se explicará en los siguientes pasos… no solo se trata de almacenar información, se trata de hacer uso de ella.
  • 10. TAXONOMÍA PARA LA ADQUISICIÓN DEL APRENDIZAJE • 2.- Dosificación de la información: • Cosiste en la capacidad que tiene el individuo de sintetizar, resumir, concluir, sistematizar…
  • 11. En el proceso de dosificación, se le permite al cerebro seleccionar lo más significativo de sus percepciones cotidianas e incluso extraordinarias… Al hacer una lectura de un texto en el cual se invierten horas o quizás días, el cerebro es capaz de sintetizar en unos pocos minutos el contenido, sin que ello represente ignorar el resto del contenido, lo más significativo estará latente como punto de partida hacia la interpretación, complementación o comentario. Al observar una película, el individuo tarda entre una hora hasta cuatro promedio en ver todo el contenido, sin embargo tiene la capacidad de extraer la esencia del contenido y comentarlo en un minuto, sin que ello represente el interés solo de ese fragmento.
  • 12. En conclusión del proceso de dosificación… • Al adquirir información en la cual existe saturación, repetición, incomprensión de la misma, el cerebro gradúa lo más significativo, lo selecciona, sintetiza, resume o en su defecto desglosa, la información que se encuentra latente para su uso, por representar un sentido cognitivo para el individuo y que a su vez es el reactora del resto de la información.
  • 13. TAXONOMÍA PARA LA ADQUISICIÓN DEL APRENDIZAJE • 3.- Apropiación de la información. • Cuando el individuo tiene la capacidad de seleccionar lo significativo de la información, en ese momento lo hace suyo, lo apropia y podrá tener la capacidad de manipular la información, principio formal del aprendizaje
  • 14. Apropiación de la información es el resultado de un proceso de discriminación y selección para su almacenamiento en el cerebro • Cotidianamente el individuo tiene múltiples experiencias diversificadas, pero sobre todo aquellas que más comúnmente vive y hace uso de esas experiencias son los datos referenciales que sujeta en su propiedad cognitiva y evidentemente es donde demuestra su apropiación y quizás dominio. Es lo significativo y útil para él.
  • 15. En conclusión de la apropiación de la información • Todo acontecimiento que ocurre dentro y fuera del individuo tiene un sentido y un nivel de significado individual, lo que hace que aquello represente la posibilidad de que se apropie, es la necesidad intrínseca o extrínseca de lo que depende el valor que cada ser humano le ofrece a esa información… un historiador le da relevancia a los hechos históricos, le interesa y los apropia.
  • 16. TAXONOMÍA PARA LA ADQUISICIÓN DEL APRENDIZAJE • 4.- Aplicación de la información. • Al hacer uso de la información, ésta se traslada a nivel de experiencia donde se ponen en juego varias habilidades, con el propósito de corroborar si la información que tenía le es útil en el campo de acción o en su defecto desecharla.
  • 17. Aplicación de la información, se reafirma o se desecha los datos previos… • Éste es el proceso de transición donde el individuo entra en conflicto cognitivo, al aplicar los datos de información previa, enfrentará la posibilidad de satisfacer una necesidad y/o un logro, pero también una posible frustración y quizás recomposición de lo informado, además de convertir la información en experiencia, la cual puede ser relativamente permanente.
  • 18. En conclusión de la aplicación de la información • Es uno de los momentos más críticos en el proceso del aprendizaje, metafóricamente hablando será el parto donde dará luz al aprendizaje…se pone en juego entonces, todos la información y habilidades previas en una nueva experiencia que puede convertirse en un aprendizaje significativo y útil, para una condición y tiempo relativo necesario.
  • 19. TAXONOMÍA PARA LA ADQUISICIÓN DEL APRENDIZAJE • 5.- Socialización del aprendizaje. • La necesidad personal y social de compartir lo aprendido, lleva al individuo al nivel más alto del proceso del aprendizaje, es considerado el proceso de afirmación, comprobación y demostración de que es aplicable la información adquirida de origen, con los ajustes necesarios en el proceso para optimizarlo, pulirlo y usarlo… ¡sin embargo! Es necesario pasar por otro filtro.
  • 20. La socialización del aprendizaje presentará un filtro que puede fortalecer y afirmar o rechazar lo aprendido… • La confrontación: • Se hace la necesidad de observar diferentes y diversas perspectivas sobre lo aprendido, en virtud de que lo que se sabía o suponía, no era del todo correcto, adecuado o bien sujeto a mejorarlo, por ello necesario comparar, clarificar con base a un proceso de justificación técnica, teórica e incluso empírica. • La restructuración: • Es el proceso de la modificación de la información y el aprendizaje para su nueva aplicación, que a su vez permite mayor certidumbre al aprendizaje y su aplicación, se disminuye el riesgo del error.
  • 21. Socialización del aprendizaje SOCIALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE CONFRONTACIÓN LO PROPIO LO EXTERNO RESTRUCTURACIÓN MODIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 23. De la restructuración del aprendizaje • En éste momento se reinicia el proceso, ya que se obtiene nueva información la cual debe pasar por los diferentes niveles taxonómicos, lo que lleva a comprender que el proceso de aprendizaje es cíclico e interminable, sujeto a nuevos y diferentes escenarios y a nuevos descubrimientos… es decir nada está terminado, irónicamente, “nada está concluido”.
  • 24. En conclusión de la socialización del aprendizaje • Dos factores intervienen en éste proceso, considerados como la parte significativa del aprendizaje; la confrontación y la reconstrucción. Cuando se confronta el aprendizaje se está definiendo qué y cuánto de lo aprendido tiene valor o relevancia, lo que al identificar las debilidades y fortalezas permite reconstruirlo y modificarlo para su mayor eficiencia y eficacia…
  • 25. Taxonomía del aprendizaje “Carmona” Adquisición de información Dosificación de la información Apropiación de la información Aplicación de la información Socialización del aprendizaje
  • 26. SE BASA EN TRES PRINCIPIOS “DONDE TODOS PIENSAN IGUAL, NADIE PIENSA MUCHO”.
  • 27. “DONDE DOS O MAS MAESTROS SE UNEN Y DEBATEN SOBRE ASUNTOS ACADÉMICOS LLEGANDO A TOMAR ACUERDOS, EN ESE MOMENTO SE ESTA CONSTRUYENDO TEORÍA”
  • 29. “Cuando el trabajo educativo deja de ser creativo, se convierte en chamba”
  • 30. NOÉ CARMONA MORENO El conocimiento es universal, no tiene propietario, es de la humanidad y es para compartir en el logro de una mejor convivencia humana, es un tesoro invaluable que debe estar a disposición de todos y en todo momento, quien lo posea tiene la responsabilidad de ponerlo al servicio de la gente, atreverse a compartirlo y no llevarlo hacia la tumba donde jamás podrá ser utilizado.