SlideShare una empresa de Scribd logo
L/O/G/O
PRINCIPIOS PARA LA
ENSEÑANZA DE LA
ARITMÉTICA
SUMA, RESTA
MULTIPLICACIÓN Y
DIVISIÓN
MTRO. NOÉ CARMONA MORENO
www.themegallery.com
Premisa:
El aprendizaje de la aritmética y la matemática en
general, se convierte frecuentemente en un martirio
para los alumnos dentro de la educación formal. Hay
principios y conceptos que se comprenden hasta
edades adultas cuando los métodos tradicionales de
la enseñanza bloquean el desarrollo intelectual,
pues se prepara al cerebro para realizar
mecanizaciones desde muy corta edad, lo que
provoca que si el individuo se le dificulta la
capacidad de retención de información
(memorización), tiende irremediablemente al fracaso
en el aprendizaje de las matemáticas.
www.themegallery.com
EJEMPLO.
• Imaginemos por un momento que el código que
observamos fuera el código numérico: (es idioma
japonés)
• ¿Cuánto tiempo requerirá para poder memorizarlo?
• ¿Cuánto tiempo para poder interpretarlo?
• ¿Cuánto tiempo para usarlo?
• ¿Qué estrategias para aprenderlo?
肉被狐狸 走后, 回到家就把 个倒霉的事情告 了 家族。
家族听 件事以后,要帮那只 捉住狐狸,就在 林里挖了一个陷阱,在陷阱上面放了一 肉,就
等着狐狸上 那。
等了很久,狐狸 于来了,它看 那里有一 肉就跑了 去,狐狸 要吃肉就掉 陷阱里。
看 了,都高 的叫了起来:“哇。。。。。。。”
Considere que los niños y niñas pequeños no tienen ninguna noción de las representaciones
gráficas numéricas (abstarcciones), mucho menos del valor, el sentido numérico, su uso y
todo lo que conlleva al aprendizaje de la aritmética… intente escribir el código anterior.
www.themegallery.com
Consideraciones previas…
• Las matemáticas es una creación humana
basada en abstracciones, que solo se
pueden abordar en sus inicios con
situaciones concretas de la vida cotidiana
y acercada a la realidad del niño.
• Evita enseñar los números sin referencia
concreta.
www.themegallery.com
Considerar que…
• El aprendizaje de las matemáticas para desarrollarlo como
competencia y hacer uso del conocimiento, es un PROCESO
LENTO Y LARGO. (no hay prisa)
• Que las actividades sugeridas se trabajan durante períodos
hasta lograr la apropiación y manipulación del conocimiento,
sobre todo los primeros aprendizajes planteados como
reforzamiento de los conocimientos previos adquiridos
empíricamente. (es decir lo aprendido cotidianamente en la
informalidad)
• Que no se trata de que aprenda propiamente el algoritmo, “en
primera instancia”, se pretende que genere el razonamiento
deductivo y llevarlo a la necesidad de realizar el proceso
algorítmico.
www.themegallery.com
Consideraciones previas…
• El adecuado y correcto aprendizaje de los
principios matemáticos y en particular de la
aritmética en los primeros años, le facilitará
en el futuro el aprendizaje requerido para
procesos cada vez más complejos.
• Antes de iniciar sobre el proceso del
algoritmo, se debe confirmar que el niño ya
tenga el manejo de los siguientes aspectos:
www.themegallery.com
Pleno dominio de…
Concepto de
número
Correspondencia
uno a uno
Combinación de
números y su
valor posicional
de dos cifras o
más.
www.themegallery.com
Antes de iniciar los
procesos algorítmicos
y sus operaciones es
necesario confirmar el
dominio pleno de… • El sentido numérico
• El sentido numérico consiste en los
conocimientos, las habilidades y las
intuiciones que una persona
desarrolla acerca de los números y
sus operaciones. Implica la habilidad
e inclinación hacia el empleo del
conocimiento numérico, de manera
flexible, para formular proposiciones
matemáticas, desarrollar estrategias
útiles para manipular números,
realizar operaciones y resolver
problemas.
•Concepto de número
•Correspondencia uno
a uno.
•Combinación de
números y su valor
posicional de dos
cifras.
Con el propósito de
lograr el manejo del
sentido numérico.
www.themegallery.com
• La numeración está compuesta básicamente por diez
representaciones gráficas, la combinación de las
mismas conforman el infinito numérico.
3 7 2 1
4 8 0
5 9
6
Como podrán observar la numeración no se encuentra en el orden lógico
conocido, el propósito es de que el niño conozca la representación gráfica y
su correspondencia (valor) de manera natural.
www.themegallery.com
Concepto del uno 1
3
Inicie con el tres…
&
&
&
Para los niños el decifrar qué es y qué representa el uno es
proceso muy difícil de comprender en ellos, por lo que se
recomienda iniciar con otra cantida donde se observen más
objetos que signifique algo representativo para ellos.
*
* *
www.themegallery.com
Concepto de número y cantidad,
correspondencia.
3 = & & &
5 = & & & & &
7 = & & & & & & &
1 = &
4 = & & & &
6 = & & & & & &
9 = & & & & & & & & &
8 = & & & & & & & &
2 = & &
www.themegallery.com
CORRESPONDENCIA UNO A UNO
3 = & & &
1 + 1 + 1= 3
www.themegallery.com
Combinación de números y valor
posicional
www.themegallery.com
30
www.themegallery.com
Valor posicional…
13 = 10 + 3
31 = 30+ 1
• Cuando el niño tenga pleno dominio del concepto del
valor posicional, podrá comprender con mayor facilidad
y con una actitud reflexiva y razonada los algoritmos en
las operaciones aritméticas.
www.themegallery.com
Matemáticas
• Siempre debe quedar claro que para desarrollar
el razonamiento lógico matemático es necesario
plantear situaciones problemáticas reales para
generar el conflicto cognitivo y considerar
además que lo importante no es el algoritmo
aislado, es más importante cuando el niño
descubre que tipo de elementos y operaciones
debe tomar en cuenta para después aplicar la
operación aritmética y el algoritmo adecuado.
¡Ése es un verdadero problema!.
www.themegallery.com
Recordemos que…
• El sentido numérico consiste en los
conocimientos, las habilidades y las
intuiciones que una persona desarrolla
acerca de los números y sus operaciones.
Implica la habilidad e inclinación hacia el
empleo del conocimiento numérico, de
manera flexible, para formular
proposiciones matemáticas, desarrollar
estrategias útiles para manipular números,
realizar operaciones y resolver problemas.
www.themegallery.com
Procesos mentales
• Las actividades sugeridas en un principio
deben favorecer los procesos mentales, ya
que es acción cotidiana y gradualmente se
desarrolla con la representación numérica.
• No se pretende que el docente explique el
proceso que se lleva acabo, es a través de
la explicación de los niños como el
maestro irá ilustrando con números y
signos lo que ellos expresan.
• Desarrollar la oralidad en la expresión
matemática (proceso mental)
www.themegallery.com
¿Cómo iniciar el apoyo para los niños en el
aprendizaje de aritmética?
• Se recomiendan actividades concretas donde
interactúe con el objeto de estudio o él sea parte
como objeto de estudio, ejemplo;
• Es necesario reunir a los niños(as) en pequeños
grupos y que busque y expliquen su propio proceso,
es evidente que en éste planteamiento se generan
dos operaciones aritméticas la suma y resta.
• Identificar conocimientos previos y la capacidad de
deducir.
• ¿Qué hacen y cómo lo hacen?
• La explicación para llegar a la respuesta es lo más
significativo…
• Los procesos mentales (sin representación gráfica
del número) es lo que se fortalece.
www.themegallery.com
Necesitamos hacer jugo de naranja y para llenar el vaso Juan
trajo 3 (tres) naranjas, Pedro 5 (cinco) naranjas y María 6
(seis) naranjas, si el vaso se llena con nueve
¿cuántas naranjas sobran?
• Juan 1 + 1 + 1 = 3
• Pedro 1 + 1 + 1 + 1 + 1 = 5
• María 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 = 6
L/O/G/O
3+5+6=14-9=5
9+5 =14-5=9
Todo el proceso es
con material concreto
www.themegallery.com
Ejemplo
• Primera explicación;
• Nosotros juntamos todas las naranjas era 14
y luego quitamos 9 de una por una y nos
quedaron 5…
1,2,3, 4,5,6,7,8, 9,10, 11,12,13,14.
1,2,3,4,5,6,7,8,9, 10,11,12,13,14
3+5+6= 14 - 9 =5
• Es necesario describir paso por paso la
explicación de los niños (as)
www.themegallery.com
Ejemplo
• Segunda explicación;
• Nosotros juntamos primero las naranjas de Juan
que era 3 y las de Pedro que era 5, y nos salieron
8, después juntamos las de María 6 y se juntaron
14, cuando quitamos las nueve nos quedaron 5.
• 1,2,3, 4,5,6,7,8. = 8
• 1,2,3,4,5,6. = 6
• 3+5= 8 8 + 6 = 14
• 1,2,3,4,5,6,7,8,9, 10,11,12,13,14.
• 9 - 14 = 5
• Es necesario describir paso por paso la
explicación de los niños (as)
www.themegallery.com
Las diferentes estrategias para la solución del problema
planteado se socializan con la ilustración del docente,
durante éste proceso los niños podrán seleccionar la
mejor o más sencilla formula para resolver el problema.
Se debe propiciar el debate en lo que el maestro
siempre podrá pregunta:
¿cómo lo hicieron?
¿porqué lo hicieron así?
¿de qué otra manera se puede hacer?
No le des la respuesta, incluso cuando exista error,
oriéntalo a que descubra su error y deduzca y
encuentre la respuesta correcta.
www.themegallery.com
En la inducción a la
aritmética…
• Evita las mecanizaciones como las tablas y los
algoritmos sin reflexión y razonamiento previo.
• Conforme se trabaje sobre situaciones reales,
paulatinamente el niño construirá sus propias
mecanizaciones pero con un razonamiento lógico.
• No existe ninguna argumentación teórica para
afirmar que los niños primero deben aprender “la
tabla del 2, que la del 4, o 5…”
• Las actividades pueden ser integrales con las
diferentes operaciones aritméticas. (sigue ejemplo)
www.themegallery.com
Ejercicios de algoritmos…
Planteamiento del problema.
En éste caso es necesario inducir a los niños a
realizar la diversidad de operaciones aritméticas
con el propósito que los niños vean que existen
diferentes estrategias o caminos para la
resolución del problema. Siempre con material
concreto y si es posible que lo manipulen.
En mi casa mi hermano Chuy y Lalo compraron
globos para mi fiesta, entre los dos juntaron 15
globos, cada uno costó $3.00, Chuy llevó 8…
¿Cuántos llevó Lalo?
15-8= 7 7+8= 15 15-7= 8
www.themegallery.com
Segunda situación problemática.
• En mi casa mi hermano Chuy y Lalo compraron globos para mi
fiesta, entre los dos juntaron 15 globos, cada uno costó $3.00, Chuy
llevó 8…
• ¿Cuánto dinero gastó Chuy al comprar los 8 globos?
• 3+3+3+3+3+3+3+3= 24
• 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,2
2,23,24.
• Entonces 8 veces el 3 es = 24 8X3=24
• Pero también 3 veces el 8= 24 3X8=24
www.themegallery.com
Tercera situación problemática.
En mi casa mi hermano Chuy y Lalo compraron globos para mi fiesta,
entre los dos juntaron 15 globos, cada uno costó $3.00, Chuy llevó 8…
¿Cuánto dinero gastó Lalo al comprar los 7
globos?
3+3+3+3+3+3+3= 21
1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18
,19,20,21.
Entonces 7 veces el 3 es = 21 7X3=21
Pero también 3 veces el 7= 21 3X7=21
www.themegallery.com
Cuarta situación problemática.
En mi casa mi hermano Chuy y Lalo compraron globos para mi
fiesta, entre los dos juntaron 15 globos, cada uno costó $3.00…
¿Cuánto dinero gastó Chuy y Lalo al comprar
los 15 globos en total?
3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3= 45
1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19
,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,
35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45.
Entonces 15 veces el 3 es = 45 15X3=45
Pero también 3 veces el 15 = 45 3X15=45
www.themegallery.com
Quinta situación problemática.
En mi casa mi hermano Chuy y Lalo compraron globos para mi fiesta,
entre los dos juntaron globos, cada uno costó $3.00, Chuy gastó
$ 24.00…
¿Cuánto globos compró Chuy?
3+3+3+3+3+3+3+3=24
(ésta puede ser una lógica)
1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19
,20, 21,22,23,24.
Entonces 24 repartido en grupos de 3 = 8
24 / 3=8 24 / 8=3 3X8=24 8X3=24
www.themegallery.com
Sexta situación problemática.
En mi casa mi hermano Chuy y Lalo compraron globos para mi fiesta,
entre los dos juntaron globos, cada uno costó $3.00, Lalo gastó
$ 21.00…
¿Cuánto globos compró Lalo?
3+3+3+3+3+3+3=21 (ésta puede ser una
lógica)
1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19
,20, 21.
Entonces 21 repartido en grupos de 3 = 7
21 / 3=7 21 / 7=3 3X7=21
7X3=21
www.themegallery.com
Séptima situación problemática.
En mi casa mi hermano Chuy y Lalo compraron globos
para mi fiesta, entre los dos juntaron globos, cada uno
costó $3.00, Chuy gastó $24 y Lalo gastó $ 21.00…
¿Cuánto globos compraron entre los dos?
3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3= 45
(ésta puede ser una lógica)
1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19
,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,
35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45.
24+21=45
Entonces 45 repartido en grupos de 3 = 15
45 / 3=15 45 / 15=3 3X15=45 15X3=45
www.themegallery.com
12 = 10+2
22 = 20+2
32 = 30+2
14 = 10+ 4
24 = 20+ 4
34 = 30+ 4
44 = 40+ 4
53 = 50+ 3
142 = 100+40+2
591 = 500+90+1
Es necesario el pleno dominio del
concepto del valor posicional
Sobre el valor posicional para la inducción del
algoritmo…
www.themegallery.com
Concepto de número.
Retroalimentación
Los números tienen 10
representaciones gráficas…
Valor posicional.
Correspondencia uno a uno.
El dominio y manejo de estos principios, podrá garatizar el
aprendizaje de los algoritmos de la aritmética.
L/O/G/O
Carta al maestro(a)
Estimado maestro(a);
No pongas a tus alumnos en un estado de tensión,
haz que estén en un estado de emoción…
Enséñalos a descubrir, hacer curiosos,
a no tener temores por aprender,
a equivocarse y corregir, aventurarse por experimentar
y transformar el mundo,
a ser felices con lo que hacen y con lo que tienen,
amarse como son y amar su propia vida,
muéstrales que la vida es una aventura llena de sorpresas,
de curiosidades, de alegrías y a veces de insabores
pero sencillos de superarlos…
Enséñales pues maestro que educar no es corregir,
regañar, castigar, exigir;
educar es convencer que cuando aprendes, creces, construyes,
creas, descubres, transformas, comprendes, compartes,
valoras…
Educa maestro, no solo enseñes ¡Educa!
Atte. Tu alumno. ncm
Mtro. Noé Carmona Moreno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizajeRincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizaje
Verito Solis
 
Matematica realista: conceptos básicos
Matematica realista: conceptos básicosMatematica realista: conceptos básicos
Matematica realista: conceptos básicos
mem1959
 
propuesta didáctica
 propuesta didáctica propuesta didáctica
propuesta didácticayolimar vivas
 
Por qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometríaPor qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometría
escuela normal preescolar
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
Yanina Rodriguez
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
rafasampedro
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesSan Martin Schilling
 
Razones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometríaRazones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometría
29325508
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
MariCruzCabreraCuenc
 
Estimación y cálculo mental.
Estimación y cálculo mental.Estimación y cálculo mental.
Estimación y cálculo mental.
Miriam Garcia Mendez
 
Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada
austrias 23
 
Pensamiento metrico-y-sistema-de-medidas
Pensamiento metrico-y-sistema-de-medidasPensamiento metrico-y-sistema-de-medidas
Pensamiento metrico-y-sistema-de-medidas
mariafernandaveracel
 
Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
Negocio Propio
 
Ensayo: ¿Cómo ser un docente innovador en las matemáticas?
Ensayo: ¿Cómo ser un docente innovador en las matemáticas?Ensayo: ¿Cómo ser un docente innovador en las matemáticas?
Ensayo: ¿Cómo ser un docente innovador en las matemáticas?
lisbethlara5
 
Teoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimóticaTeoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimótica
Melissa Castillo Medrano
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosLauraRubioH25
 
12.juego matemtcas
12.juego matemtcas12.juego matemtcas
12.juego matemtcas
Concepcion Salas V
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivosMary Tenelema
 

La actualidad más candente (20)

Rincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizajeRincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizaje
 
Matematica realista: conceptos básicos
Matematica realista: conceptos básicosMatematica realista: conceptos básicos
Matematica realista: conceptos básicos
 
Pensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematicoPensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematico
 
propuesta didáctica
 propuesta didáctica propuesta didáctica
propuesta didáctica
 
Por qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometríaPor qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometría
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 
Razones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometríaRazones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometría
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
 
Estimación y cálculo mental.
Estimación y cálculo mental.Estimación y cálculo mental.
Estimación y cálculo mental.
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
 
Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada
 
Pensamiento metrico-y-sistema-de-medidas
Pensamiento metrico-y-sistema-de-medidasPensamiento metrico-y-sistema-de-medidas
Pensamiento metrico-y-sistema-de-medidas
 
Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
 
Ensayo: ¿Cómo ser un docente innovador en las matemáticas?
Ensayo: ¿Cómo ser un docente innovador en las matemáticas?Ensayo: ¿Cómo ser un docente innovador en las matemáticas?
Ensayo: ¿Cómo ser un docente innovador en las matemáticas?
 
Teoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimóticaTeoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimótica
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
 
12.juego matemtcas
12.juego matemtcas12.juego matemtcas
12.juego matemtcas
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
 

Similar a Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.

Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Noe Carmona
 
Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Estrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicas
Estrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicasEstrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicas
Estrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicas
Profesor Perez
 
01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari
Ximena Lopez
 
Calculo mental en la escuela primaria
Calculo mental en la escuela primaria Calculo mental en la escuela primaria
Calculo mental en la escuela primaria
Lupita Sánchez
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticasDiego Rodriguez
 
Los problemas. ¡No hay problemas!
Los problemas. ¡No hay problemas!Los problemas. ¡No hay problemas!
Los problemas. ¡No hay problemas!
Daissy Bibiana Ospina
 
Matematica en la escuela y la comunidad
Matematica en la escuela y la comunidadMatematica en la escuela y la comunidad
Matematica en la escuela y la comunidad
Carlos Aguayo
 
Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014
luchotrener
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
Cristian Cabral
 
Los tres graves...
Los tres graves...Los tres graves...
Los tres graves...
David Martinez
 
Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946David Cadena
 
DISFRUTEMOS APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
DISFRUTEMOS APRENDIENDO  LAS TABLAS DE MULTIPLICARDISFRUTEMOS APRENDIENDO  LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
DISFRUTEMOS APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
artoar169
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA
 
PROBLEMES QUINZET
PROBLEMES QUINZETPROBLEMES QUINZET
PROBLEMES QUINZET
primerft
 
Metodologia-Singapur.pdf
Metodologia-Singapur.pdfMetodologia-Singapur.pdf
Metodologia-Singapur.pdf
buenaventuraalonso
 
macrosecuencia de matemáticas primer grado
macrosecuencia de matemáticas primer gradomacrosecuencia de matemáticas primer grado
macrosecuencia de matemáticas primer grado
PabloCastillo429098
 
Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946David Cadena
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3Hugo Alvarez Luis
 

Similar a Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS. (20)

Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
 
Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1
 
2 justificacion-talleres-mat
2 justificacion-talleres-mat2 justificacion-talleres-mat
2 justificacion-talleres-mat
 
Estrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicas
Estrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicasEstrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicas
Estrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicas
 
01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari
 
Calculo mental en la escuela primaria
Calculo mental en la escuela primaria Calculo mental en la escuela primaria
Calculo mental en la escuela primaria
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
 
Los problemas. ¡No hay problemas!
Los problemas. ¡No hay problemas!Los problemas. ¡No hay problemas!
Los problemas. ¡No hay problemas!
 
Matematica en la escuela y la comunidad
Matematica en la escuela y la comunidadMatematica en la escuela y la comunidad
Matematica en la escuela y la comunidad
 
Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
 
Los tres graves...
Los tres graves...Los tres graves...
Los tres graves...
 
Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946
 
DISFRUTEMOS APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
DISFRUTEMOS APRENDIENDO  LAS TABLAS DE MULTIPLICARDISFRUTEMOS APRENDIENDO  LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
DISFRUTEMOS APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
PROBLEMES QUINZET
PROBLEMES QUINZETPROBLEMES QUINZET
PROBLEMES QUINZET
 
Metodologia-Singapur.pdf
Metodologia-Singapur.pdfMetodologia-Singapur.pdf
Metodologia-Singapur.pdf
 
macrosecuencia de matemáticas primer grado
macrosecuencia de matemáticas primer gradomacrosecuencia de matemáticas primer grado
macrosecuencia de matemáticas primer grado
 
Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
 

Más de Noe Carmona

Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
Noe Carmona
 
Aprendizaje en la educación.
Aprendizaje en la educación.Aprendizaje en la educación.
Aprendizaje en la educación.
Noe Carmona
 
Por ti ¡maestro! POEMA
Por ti ¡maestro! POEMAPor ti ¡maestro! POEMA
Por ti ¡maestro! POEMA
Noe Carmona
 
Modelo educativo normales
Modelo educativo normalesModelo educativo normales
Modelo educativo normales
Noe Carmona
 
Contra el tiempo
Contra el tiempoContra el tiempo
Contra el tiempo
Noe Carmona
 
Del futuro hacia el presente…
Del futuro hacia el presente…Del futuro hacia el presente…
Del futuro hacia el presente…
Noe Carmona
 
No me lo digas POEMA
No me lo digas POEMANo me lo digas POEMA
No me lo digas POEMA
Noe Carmona
 
Qué es el aprendizaje.
Qué es el aprendizaje.Qué es el aprendizaje.
Qué es el aprendizaje.
Noe Carmona
 
Prospectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docenteProspectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docente
Noe Carmona
 
Aprender en valores…
Aprender en valores…Aprender en valores…
Aprender en valores…
Noe Carmona
 
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Noe Carmona
 
Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..
Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..
Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..
Noe Carmona
 
Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Gestión escolar,liderazgo motivacional.Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Noe Carmona
 
El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."
El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."
El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."
Noe Carmona
 
Senos prevención de cáncer
Senos prevención de cáncerSenos prevención de cáncer
Senos prevención de cáncer
Noe Carmona
 
Adquisición del aprendizaje...taxonomía Carmona
Adquisición del aprendizaje...taxonomía CarmonaAdquisición del aprendizaje...taxonomía Carmona
Adquisición del aprendizaje...taxonomía Carmona
Noe Carmona
 

Más de Noe Carmona (16)

Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
 
Aprendizaje en la educación.
Aprendizaje en la educación.Aprendizaje en la educación.
Aprendizaje en la educación.
 
Por ti ¡maestro! POEMA
Por ti ¡maestro! POEMAPor ti ¡maestro! POEMA
Por ti ¡maestro! POEMA
 
Modelo educativo normales
Modelo educativo normalesModelo educativo normales
Modelo educativo normales
 
Contra el tiempo
Contra el tiempoContra el tiempo
Contra el tiempo
 
Del futuro hacia el presente…
Del futuro hacia el presente…Del futuro hacia el presente…
Del futuro hacia el presente…
 
No me lo digas POEMA
No me lo digas POEMANo me lo digas POEMA
No me lo digas POEMA
 
Qué es el aprendizaje.
Qué es el aprendizaje.Qué es el aprendizaje.
Qué es el aprendizaje.
 
Prospectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docenteProspectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docente
 
Aprender en valores…
Aprender en valores…Aprender en valores…
Aprender en valores…
 
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
 
Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..
Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..
Manejo del estrés en el docente y las relaciones humanas..
 
Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Gestión escolar,liderazgo motivacional.Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Gestión escolar,liderazgo motivacional.
 
El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."
El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."
El Sistema Educativo en "La sociedad del conocimiento..."
 
Senos prevención de cáncer
Senos prevención de cáncerSenos prevención de cáncer
Senos prevención de cáncer
 
Adquisición del aprendizaje...taxonomía Carmona
Adquisición del aprendizaje...taxonomía CarmonaAdquisición del aprendizaje...taxonomía Carmona
Adquisición del aprendizaje...taxonomía Carmona
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.

  • 1. L/O/G/O PRINCIPIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ARITMÉTICA SUMA, RESTA MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN MTRO. NOÉ CARMONA MORENO
  • 2. www.themegallery.com Premisa: El aprendizaje de la aritmética y la matemática en general, se convierte frecuentemente en un martirio para los alumnos dentro de la educación formal. Hay principios y conceptos que se comprenden hasta edades adultas cuando los métodos tradicionales de la enseñanza bloquean el desarrollo intelectual, pues se prepara al cerebro para realizar mecanizaciones desde muy corta edad, lo que provoca que si el individuo se le dificulta la capacidad de retención de información (memorización), tiende irremediablemente al fracaso en el aprendizaje de las matemáticas.
  • 3. www.themegallery.com EJEMPLO. • Imaginemos por un momento que el código que observamos fuera el código numérico: (es idioma japonés) • ¿Cuánto tiempo requerirá para poder memorizarlo? • ¿Cuánto tiempo para poder interpretarlo? • ¿Cuánto tiempo para usarlo? • ¿Qué estrategias para aprenderlo? 肉被狐狸 走后, 回到家就把 个倒霉的事情告 了 家族。 家族听 件事以后,要帮那只 捉住狐狸,就在 林里挖了一个陷阱,在陷阱上面放了一 肉,就 等着狐狸上 那。 等了很久,狐狸 于来了,它看 那里有一 肉就跑了 去,狐狸 要吃肉就掉 陷阱里。 看 了,都高 的叫了起来:“哇。。。。。。。” Considere que los niños y niñas pequeños no tienen ninguna noción de las representaciones gráficas numéricas (abstarcciones), mucho menos del valor, el sentido numérico, su uso y todo lo que conlleva al aprendizaje de la aritmética… intente escribir el código anterior.
  • 4. www.themegallery.com Consideraciones previas… • Las matemáticas es una creación humana basada en abstracciones, que solo se pueden abordar en sus inicios con situaciones concretas de la vida cotidiana y acercada a la realidad del niño. • Evita enseñar los números sin referencia concreta.
  • 5. www.themegallery.com Considerar que… • El aprendizaje de las matemáticas para desarrollarlo como competencia y hacer uso del conocimiento, es un PROCESO LENTO Y LARGO. (no hay prisa) • Que las actividades sugeridas se trabajan durante períodos hasta lograr la apropiación y manipulación del conocimiento, sobre todo los primeros aprendizajes planteados como reforzamiento de los conocimientos previos adquiridos empíricamente. (es decir lo aprendido cotidianamente en la informalidad) • Que no se trata de que aprenda propiamente el algoritmo, “en primera instancia”, se pretende que genere el razonamiento deductivo y llevarlo a la necesidad de realizar el proceso algorítmico.
  • 6. www.themegallery.com Consideraciones previas… • El adecuado y correcto aprendizaje de los principios matemáticos y en particular de la aritmética en los primeros años, le facilitará en el futuro el aprendizaje requerido para procesos cada vez más complejos. • Antes de iniciar sobre el proceso del algoritmo, se debe confirmar que el niño ya tenga el manejo de los siguientes aspectos:
  • 7. www.themegallery.com Pleno dominio de… Concepto de número Correspondencia uno a uno Combinación de números y su valor posicional de dos cifras o más.
  • 8. www.themegallery.com Antes de iniciar los procesos algorítmicos y sus operaciones es necesario confirmar el dominio pleno de… • El sentido numérico • El sentido numérico consiste en los conocimientos, las habilidades y las intuiciones que una persona desarrolla acerca de los números y sus operaciones. Implica la habilidad e inclinación hacia el empleo del conocimiento numérico, de manera flexible, para formular proposiciones matemáticas, desarrollar estrategias útiles para manipular números, realizar operaciones y resolver problemas. •Concepto de número •Correspondencia uno a uno. •Combinación de números y su valor posicional de dos cifras. Con el propósito de lograr el manejo del sentido numérico.
  • 9. www.themegallery.com • La numeración está compuesta básicamente por diez representaciones gráficas, la combinación de las mismas conforman el infinito numérico. 3 7 2 1 4 8 0 5 9 6 Como podrán observar la numeración no se encuentra en el orden lógico conocido, el propósito es de que el niño conozca la representación gráfica y su correspondencia (valor) de manera natural.
  • 10. www.themegallery.com Concepto del uno 1 3 Inicie con el tres… & & & Para los niños el decifrar qué es y qué representa el uno es proceso muy difícil de comprender en ellos, por lo que se recomienda iniciar con otra cantida donde se observen más objetos que signifique algo representativo para ellos. * * *
  • 11. www.themegallery.com Concepto de número y cantidad, correspondencia. 3 = & & & 5 = & & & & & 7 = & & & & & & & 1 = & 4 = & & & & 6 = & & & & & & 9 = & & & & & & & & & 8 = & & & & & & & & 2 = & &
  • 12. www.themegallery.com CORRESPONDENCIA UNO A UNO 3 = & & & 1 + 1 + 1= 3
  • 15. www.themegallery.com Valor posicional… 13 = 10 + 3 31 = 30+ 1 • Cuando el niño tenga pleno dominio del concepto del valor posicional, podrá comprender con mayor facilidad y con una actitud reflexiva y razonada los algoritmos en las operaciones aritméticas.
  • 16. www.themegallery.com Matemáticas • Siempre debe quedar claro que para desarrollar el razonamiento lógico matemático es necesario plantear situaciones problemáticas reales para generar el conflicto cognitivo y considerar además que lo importante no es el algoritmo aislado, es más importante cuando el niño descubre que tipo de elementos y operaciones debe tomar en cuenta para después aplicar la operación aritmética y el algoritmo adecuado. ¡Ése es un verdadero problema!.
  • 17. www.themegallery.com Recordemos que… • El sentido numérico consiste en los conocimientos, las habilidades y las intuiciones que una persona desarrolla acerca de los números y sus operaciones. Implica la habilidad e inclinación hacia el empleo del conocimiento numérico, de manera flexible, para formular proposiciones matemáticas, desarrollar estrategias útiles para manipular números, realizar operaciones y resolver problemas.
  • 18. www.themegallery.com Procesos mentales • Las actividades sugeridas en un principio deben favorecer los procesos mentales, ya que es acción cotidiana y gradualmente se desarrolla con la representación numérica. • No se pretende que el docente explique el proceso que se lleva acabo, es a través de la explicación de los niños como el maestro irá ilustrando con números y signos lo que ellos expresan. • Desarrollar la oralidad en la expresión matemática (proceso mental)
  • 19. www.themegallery.com ¿Cómo iniciar el apoyo para los niños en el aprendizaje de aritmética? • Se recomiendan actividades concretas donde interactúe con el objeto de estudio o él sea parte como objeto de estudio, ejemplo; • Es necesario reunir a los niños(as) en pequeños grupos y que busque y expliquen su propio proceso, es evidente que en éste planteamiento se generan dos operaciones aritméticas la suma y resta. • Identificar conocimientos previos y la capacidad de deducir. • ¿Qué hacen y cómo lo hacen? • La explicación para llegar a la respuesta es lo más significativo… • Los procesos mentales (sin representación gráfica del número) es lo que se fortalece.
  • 20. www.themegallery.com Necesitamos hacer jugo de naranja y para llenar el vaso Juan trajo 3 (tres) naranjas, Pedro 5 (cinco) naranjas y María 6 (seis) naranjas, si el vaso se llena con nueve ¿cuántas naranjas sobran? • Juan 1 + 1 + 1 = 3 • Pedro 1 + 1 + 1 + 1 + 1 = 5 • María 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 = 6
  • 21. L/O/G/O 3+5+6=14-9=5 9+5 =14-5=9 Todo el proceso es con material concreto
  • 22. www.themegallery.com Ejemplo • Primera explicación; • Nosotros juntamos todas las naranjas era 14 y luego quitamos 9 de una por una y nos quedaron 5… 1,2,3, 4,5,6,7,8, 9,10, 11,12,13,14. 1,2,3,4,5,6,7,8,9, 10,11,12,13,14 3+5+6= 14 - 9 =5 • Es necesario describir paso por paso la explicación de los niños (as)
  • 23. www.themegallery.com Ejemplo • Segunda explicación; • Nosotros juntamos primero las naranjas de Juan que era 3 y las de Pedro que era 5, y nos salieron 8, después juntamos las de María 6 y se juntaron 14, cuando quitamos las nueve nos quedaron 5. • 1,2,3, 4,5,6,7,8. = 8 • 1,2,3,4,5,6. = 6 • 3+5= 8 8 + 6 = 14 • 1,2,3,4,5,6,7,8,9, 10,11,12,13,14. • 9 - 14 = 5 • Es necesario describir paso por paso la explicación de los niños (as)
  • 24. www.themegallery.com Las diferentes estrategias para la solución del problema planteado se socializan con la ilustración del docente, durante éste proceso los niños podrán seleccionar la mejor o más sencilla formula para resolver el problema. Se debe propiciar el debate en lo que el maestro siempre podrá pregunta: ¿cómo lo hicieron? ¿porqué lo hicieron así? ¿de qué otra manera se puede hacer? No le des la respuesta, incluso cuando exista error, oriéntalo a que descubra su error y deduzca y encuentre la respuesta correcta.
  • 25. www.themegallery.com En la inducción a la aritmética… • Evita las mecanizaciones como las tablas y los algoritmos sin reflexión y razonamiento previo. • Conforme se trabaje sobre situaciones reales, paulatinamente el niño construirá sus propias mecanizaciones pero con un razonamiento lógico. • No existe ninguna argumentación teórica para afirmar que los niños primero deben aprender “la tabla del 2, que la del 4, o 5…” • Las actividades pueden ser integrales con las diferentes operaciones aritméticas. (sigue ejemplo)
  • 26. www.themegallery.com Ejercicios de algoritmos… Planteamiento del problema. En éste caso es necesario inducir a los niños a realizar la diversidad de operaciones aritméticas con el propósito que los niños vean que existen diferentes estrategias o caminos para la resolución del problema. Siempre con material concreto y si es posible que lo manipulen. En mi casa mi hermano Chuy y Lalo compraron globos para mi fiesta, entre los dos juntaron 15 globos, cada uno costó $3.00, Chuy llevó 8… ¿Cuántos llevó Lalo? 15-8= 7 7+8= 15 15-7= 8
  • 27. www.themegallery.com Segunda situación problemática. • En mi casa mi hermano Chuy y Lalo compraron globos para mi fiesta, entre los dos juntaron 15 globos, cada uno costó $3.00, Chuy llevó 8… • ¿Cuánto dinero gastó Chuy al comprar los 8 globos? • 3+3+3+3+3+3+3+3= 24 • 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,2 2,23,24. • Entonces 8 veces el 3 es = 24 8X3=24 • Pero también 3 veces el 8= 24 3X8=24
  • 28. www.themegallery.com Tercera situación problemática. En mi casa mi hermano Chuy y Lalo compraron globos para mi fiesta, entre los dos juntaron 15 globos, cada uno costó $3.00, Chuy llevó 8… ¿Cuánto dinero gastó Lalo al comprar los 7 globos? 3+3+3+3+3+3+3= 21 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 ,19,20,21. Entonces 7 veces el 3 es = 21 7X3=21 Pero también 3 veces el 7= 21 3X7=21
  • 29. www.themegallery.com Cuarta situación problemática. En mi casa mi hermano Chuy y Lalo compraron globos para mi fiesta, entre los dos juntaron 15 globos, cada uno costó $3.00… ¿Cuánto dinero gastó Chuy y Lalo al comprar los 15 globos en total? 3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3= 45 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 ,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34, 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45. Entonces 15 veces el 3 es = 45 15X3=45 Pero también 3 veces el 15 = 45 3X15=45
  • 30. www.themegallery.com Quinta situación problemática. En mi casa mi hermano Chuy y Lalo compraron globos para mi fiesta, entre los dos juntaron globos, cada uno costó $3.00, Chuy gastó $ 24.00… ¿Cuánto globos compró Chuy? 3+3+3+3+3+3+3+3=24 (ésta puede ser una lógica) 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 ,20, 21,22,23,24. Entonces 24 repartido en grupos de 3 = 8 24 / 3=8 24 / 8=3 3X8=24 8X3=24
  • 31. www.themegallery.com Sexta situación problemática. En mi casa mi hermano Chuy y Lalo compraron globos para mi fiesta, entre los dos juntaron globos, cada uno costó $3.00, Lalo gastó $ 21.00… ¿Cuánto globos compró Lalo? 3+3+3+3+3+3+3=21 (ésta puede ser una lógica) 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 ,20, 21. Entonces 21 repartido en grupos de 3 = 7 21 / 3=7 21 / 7=3 3X7=21 7X3=21
  • 32. www.themegallery.com Séptima situación problemática. En mi casa mi hermano Chuy y Lalo compraron globos para mi fiesta, entre los dos juntaron globos, cada uno costó $3.00, Chuy gastó $24 y Lalo gastó $ 21.00… ¿Cuánto globos compraron entre los dos? 3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3= 45 (ésta puede ser una lógica) 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 ,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34, 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45. 24+21=45 Entonces 45 repartido en grupos de 3 = 15 45 / 3=15 45 / 15=3 3X15=45 15X3=45
  • 33. www.themegallery.com 12 = 10+2 22 = 20+2 32 = 30+2 14 = 10+ 4 24 = 20+ 4 34 = 30+ 4 44 = 40+ 4 53 = 50+ 3 142 = 100+40+2 591 = 500+90+1 Es necesario el pleno dominio del concepto del valor posicional Sobre el valor posicional para la inducción del algoritmo…
  • 34. www.themegallery.com Concepto de número. Retroalimentación Los números tienen 10 representaciones gráficas… Valor posicional. Correspondencia uno a uno. El dominio y manejo de estos principios, podrá garatizar el aprendizaje de los algoritmos de la aritmética.
  • 35. L/O/G/O Carta al maestro(a) Estimado maestro(a); No pongas a tus alumnos en un estado de tensión, haz que estén en un estado de emoción… Enséñalos a descubrir, hacer curiosos, a no tener temores por aprender, a equivocarse y corregir, aventurarse por experimentar y transformar el mundo, a ser felices con lo que hacen y con lo que tienen, amarse como son y amar su propia vida, muéstrales que la vida es una aventura llena de sorpresas, de curiosidades, de alegrías y a veces de insabores pero sencillos de superarlos… Enséñales pues maestro que educar no es corregir, regañar, castigar, exigir; educar es convencer que cuando aprendes, creces, construyes, creas, descubres, transformas, comprendes, compartes, valoras… Educa maestro, no solo enseñes ¡Educa! Atte. Tu alumno. ncm Mtro. Noé Carmona Moreno