SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE FLEXIBLE
Esta actividad fue realizada en la Institución Educativa Fray Julio Tobón Betancur,
ubicada en la zona Urbana del municipio del Carmen de Viboral – Antioquia. Los
estudiantes involucrados en esta actividad pertenecen a los cinco grupos del
grado 5to, distribuidos de a 45 niños en cada uno, los cuales se encuentran en
edades que oscilan entre los nueve y 11 años. La actividad se lleva a cabo dentro
del área de Tecnología, pero este presenta interdisciplinariedad con el área de
Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
En la actividad, los estudiantes se organizaron en grupos colaborativos, a los
cuales se les darán unos temas relacionados con las Energías Renovables y no
Renovables. La explicación por parte del docente se hace de manera muy general,
ya que este tema lo habían trabajado con anterioridad en el área de Ciencias
Naturales. Lo que se esperaba de los estudiantes es que lograran hacer una
interiorización más profunda acerca del tema. Desde el área de Tecnología, se les
brindaron los medios para que ellos lograran tener acceso a la información que
ellos consideraban más pertinente (videos, información en diferentes páginas,
etc.) para socializar con sus compañeros. La socialización de la información los
estudiantes debían utilizar alguna herramienta en la web, que les permitiera hacer
presentaciones, la idea era que no utilizaran Power Point, ya que es una
herramienta que se viene trabajando desde años anteriores, por esto se les quiso
dar la posibilidad de explorar nuevas herramientas que se encuentran en la web y
que son igualmente fáciles de manejar.
Con el anterior trabajo se pudo concluir:
- Los estudiantes lograron tener un aprendizaje significativo, ya que hubo la
relación del tema con diferentes áreas del conocimiento.
- Si los estudiantes se encuentran bien encaminados y motivados hacia una
actividad determinada, pueden desarrollar un trabajo autónomo muy
fructífero.
- A los estudiantes se les debe posibilitar nuevas herramientas que les
permitan el desarrollo de diferentes habilidades.
- El acceso a la información siempre debe estar dirigido y supervisado, para
evitar que los estudiantes entren en confusiones y posibles errores.

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizaje flexible

Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
CTeI Putumayo
 
PROPUESTAS TRANSFORMADORAS
PROPUESTAS TRANSFORMADORASPROPUESTAS TRANSFORMADORAS
PROPUESTAS TRANSFORMADORAS
CONSUELO BRANZ
 
La edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidadLa edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidad
JuliodeMza
 
Proyecto de aula ignacio
Proyecto de aula  ignacioProyecto de aula  ignacio
Proyecto de aula ignacio
joseignacio88
 
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulodcpe2014
 
Proyecto de aula consuelo loza cala
Proyecto de aula   consuelo loza calaProyecto de aula   consuelo loza cala
Proyecto de aula consuelo loza caladcpe2014
 
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula  francy liliana cortes osorioProyecto de aula  francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula francy liliana cortes osoriodcpe2014
 
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula  sonia liseth serrano barreraProyecto de aula  sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula sonia liseth serrano barreradcpe2014
 
Trabajo final, Redes Sociales como entornos educativos (REENTREGA)
Trabajo final, Redes Sociales como entornos educativos (REENTREGA)Trabajo final, Redes Sociales como entornos educativos (REENTREGA)
Trabajo final, Redes Sociales como entornos educativos (REENTREGA)
Silvina Valoppi
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandafernandazabalegui
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernanda
fernandazabalegui
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónGabrielTimaure
 
Análisis de experiencia de aula ely caicedo
Análisis de experiencia de aula ely caicedoAnálisis de experiencia de aula ely caicedo
Análisis de experiencia de aula ely caicedo
Natalia Rodríguez
 
Práctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos
Práctica 1Innovación Educativa Recursos AbiertosPráctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos
Práctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos
ionbuc
 
387 f
387 f387 f
Proyecto de aula Olga lucia reina
Proyecto de aula   Olga lucia reinaProyecto de aula   Olga lucia reina
Proyecto de aula Olga lucia reinadcpe2014
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Informe final informatica. caro y me
Informe final informatica. caro y meInforme final informatica. caro y me
Informe final informatica. caro y memelisapergolini
 

Similar a Aprendizaje flexible (20)

Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
 
PROPUESTAS TRANSFORMADORAS
PROPUESTAS TRANSFORMADORASPROPUESTAS TRANSFORMADORAS
PROPUESTAS TRANSFORMADORAS
 
Antonia[2}
Antonia[2}Antonia[2}
Antonia[2}
 
La edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidadLa edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidad
 
Proyecto de aula ignacio
Proyecto de aula  ignacioProyecto de aula  ignacio
Proyecto de aula ignacio
 
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
 
Proyecto de aula consuelo loza cala
Proyecto de aula   consuelo loza calaProyecto de aula   consuelo loza cala
Proyecto de aula consuelo loza cala
 
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula  francy liliana cortes osorioProyecto de aula  francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
 
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula  sonia liseth serrano barreraProyecto de aula  sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
 
Trabajo final, Redes Sociales como entornos educativos (REENTREGA)
Trabajo final, Redes Sociales como entornos educativos (REENTREGA)Trabajo final, Redes Sociales como entornos educativos (REENTREGA)
Trabajo final, Redes Sociales como entornos educativos (REENTREGA)
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernanda
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernanda
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Análisis de experiencia de aula ely caicedo
Análisis de experiencia de aula ely caicedoAnálisis de experiencia de aula ely caicedo
Análisis de experiencia de aula ely caicedo
 
Práctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos
Práctica 1Innovación Educativa Recursos AbiertosPráctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos
Práctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos
 
387 f
387 f387 f
387 f
 
Proyecto de aula Olga lucia reina
Proyecto de aula   Olga lucia reinaProyecto de aula   Olga lucia reina
Proyecto de aula Olga lucia reina
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Informe final informatica. caro y me
Informe final informatica. caro y meInforme final informatica. caro y me
Informe final informatica. caro y me
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Aprendizaje flexible

  • 1. APRENDIZAJE FLEXIBLE Esta actividad fue realizada en la Institución Educativa Fray Julio Tobón Betancur, ubicada en la zona Urbana del municipio del Carmen de Viboral – Antioquia. Los estudiantes involucrados en esta actividad pertenecen a los cinco grupos del grado 5to, distribuidos de a 45 niños en cada uno, los cuales se encuentran en edades que oscilan entre los nueve y 11 años. La actividad se lleva a cabo dentro del área de Tecnología, pero este presenta interdisciplinariedad con el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental. En la actividad, los estudiantes se organizaron en grupos colaborativos, a los cuales se les darán unos temas relacionados con las Energías Renovables y no Renovables. La explicación por parte del docente se hace de manera muy general, ya que este tema lo habían trabajado con anterioridad en el área de Ciencias Naturales. Lo que se esperaba de los estudiantes es que lograran hacer una interiorización más profunda acerca del tema. Desde el área de Tecnología, se les brindaron los medios para que ellos lograran tener acceso a la información que ellos consideraban más pertinente (videos, información en diferentes páginas, etc.) para socializar con sus compañeros. La socialización de la información los estudiantes debían utilizar alguna herramienta en la web, que les permitiera hacer presentaciones, la idea era que no utilizaran Power Point, ya que es una herramienta que se viene trabajando desde años anteriores, por esto se les quiso dar la posibilidad de explorar nuevas herramientas que se encuentran en la web y que son igualmente fáciles de manejar. Con el anterior trabajo se pudo concluir: - Los estudiantes lograron tener un aprendizaje significativo, ya que hubo la relación del tema con diferentes áreas del conocimiento. - Si los estudiantes se encuentran bien encaminados y motivados hacia una actividad determinada, pueden desarrollar un trabajo autónomo muy fructífero. - A los estudiantes se les debe posibilitar nuevas herramientas que les permitan el desarrollo de diferentes habilidades. - El acceso a la información siempre debe estar dirigido y supervisado, para evitar que los estudiantes entren en confusiones y posibles errores.