SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Universitario del Noroeste
(CURNO MAO)
República Dominicana
Maestría en Orientación Educativa e
intervención sicopedagógica
Modulo:
Medio tecnológicos al servicio de la atención a la
diversidad
Facilitadora:
Dra. Miledys Tavares
Maestrantes:
Radelqui Espinal.
Paloma Nicole Rodríguez Reyes.
Carelin Rosso
Tema:
Medios tecnológicos y al servicio de la diversidad
Fecha:
Febrero de 2015
Mao Valverde, Rep. Dom.
Descripción
Centro visitado: Escuela Pericle Bienvenido Disla.
Tipo: Semi-presencial, educación para jóvenes adultos.
Tanda: nocturna.
Inscritos: 227
Asistencia del día de la entrevista: 37.
Cantidad de docentes: 9
Resumen de todo lo ocurrido en la recogida de datos.
El martes 10/02/2015, a las 7:30 pm. Asistimos al centro educativo a
realizar la recogida de datos sobre la diversidad y los medios de
tecnológicos.
Elaboramos 3 cuestionarios, los cuales fueron aplicados a directivos (en
este caso al director específicamente), docentes y participante (o
estudiantes). Cada cuestionario constó de 5 preguntas relacionadas con el
tema a investigar. Cada integrante asumió un cuestionario y lo aplico a los
actores correspondientes. Tomamos fotos, hicimos grabaciones de voz,
además realizamos un recorrido por las instalaciones del centro.
Al día siguiente nos reunimos para analizar las respuestas, y los datos
adquiridos, y procedimos a realizar en el análisis, las observaciones y los
perfiles.
Observaciones
• Pudimos observar que hay un espacio asignado para biblioteca e
informática, el cual solo es utilizado para reuniones de docentes y
para almacenar materiales, pero no está equipado con computadoras.
• En algunas aulas tienen televisores, y según los estudiantes no son
utilizados.
• Solo cuentan con equipos tecnológicos para el uso administrativo,
como una computadora, una foto copiadora y una impresora.
Perfiles
• Perfil del director:
Mostro una formación profesional adecuada con su cargo,
comprende la importancia de promover la diversidad
educativa y las tics. Se preocupa por la falta de recursos y
equipos tecnológicos. Colaboró con todo lo necesario para la
recogida de datos para esta investigación.
• Perfil del docente:
Los docentes entrevistados mostraron tener conocimiento,
aunque básico, sobre las TIC, o tecnología de la información y
la comunicación, y sobre su implementación en educación
principalmente para trabajar con la diversidad.
Expresaron también su deseo de ser capacitados más afondo,
porque aunque tengan conocimiento básico, necesitan más
conocimientos.
Expresaron que sería de gran importancia poder incorporar la
tecnología, ya que los estudiantes se sentirían más interesados
en atender a las clases, debido a que esa se tornaría más
dinámica e interactiva.
Manifestaron que si se implementa correctamente trabajar con
la diversidad sería más fácil, y se podrían cubrir las
necesidades individuales de cada alumno. Todos se mostraron
motivados al cambio.
• Perfil de los alumnos:
En lo que se pudo observar, estos estudiantes presentan un
perfil muy bajo en cuanto a tecnología se refiere, es vista de
que tienen muchas limitantes, ya que no cuentan con los
medios tecnológicos adecuados para atender las necesidades
educativas que presenta el alumno.
Propuestas
• Capacitar a los docentes para el uso de medios tecnológicos, y dar
seguimiento a esta práctica.
• Los directivos deben incentivar a los docentes a utilizar los medios
tecnológicos con los estudiantes.
• En vista de que en reiteradas ocasiones se le han solicitado medios
tecnológicos y un personal capacitado para atender las necesidades
educativas de cada estudiante. Los directivos podrían asistir a algún
medio de comunicación y hacer un llamado a las autoridades
correspondientes para que sus solicitudes sean atendidas.
• Motivar a los estuantes a que realicen cursos tecnológicos, ya que
existen instituciones que imparten estas capacitaciones de forma
gratuita.
• Debido a que es difícil que el ministerio de educación envié los
equipos tecnológicos para las diferentes necesidades educativas de
algunos estudiantes, se propone que los alumnos, maestros,
directivos y personal administrativo que se integren a cooperar con
los alumnos con necesidades educativas, ya sea en las clases, en la
tarea, y cualquier ayuda física que requieran. Este proceso
fortalecerá el trabajo colaborativo, integral y respetuoso entre los
estudiantes.
Propuesta seleccionada
Los directivos deben incentivar a los decentes a utilizar los medios
tecnológicos con los estudiantes.
Como aplicarla:
• Que los directivos a través de capacitación y concientizando a los
profesores de los beneficios que van a obtener con los estudiantes ya
que ellos se van a interesar por la investigación y la actualización por
medio de la tecnología además mientras más utilizan los profesores
utilizan los medios tecnológicos más cosas nuevas descubren y es un
medio de facilitar el trabajo del día a día.
• Hacer una actividad donde se Comprometan a los docentes a
actualizarse todo el tiempo, a que tomen capacitaciones continuas
acerca de las tics.
• Realizar talleres, evaluaciones escritas, participaciones,
exposiciones, etc, dirigido al docente de los beneficios acerca de las
Nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones,
para un buen desempeño académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Abnerlopez007
 
Tutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
TutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategiasTutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
Tutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
Juan Farnos
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
Ady Ayuso
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Nick_Romulo
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
Asnitcov
 
Presentacion distancia cm
Presentacion distancia cmPresentacion distancia cm
Presentacion distancia cm
Carlos Mario Rodriguez M.
 
Fundamentos teoricos de la educación a distancia
Fundamentos teoricos de la educación a distanciaFundamentos teoricos de la educación a distancia
Fundamentos teoricos de la educación a distancia
eLearning 6AVP
 
Informe xvii jornada dim
Informe xvii jornada dimInforme xvii jornada dim
Informe xvii jornada dim
Colegio louis pasteur
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
trabajo1977
 
Fundamentos teóricos de la educación a distancia
Fundamentos teóricos de la educación a distanciaFundamentos teóricos de la educación a distancia
Fundamentos teóricos de la educación a distancia
José de Jesús Rangel Ostos
 
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioSemana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Carlos Bueno
 
César augusto contreras quintero actividad 8
César augusto contreras quintero   actividad 8César augusto contreras quintero   actividad 8
César augusto contreras quintero actividad 8
Cesar-Profe Urango CONTRERAS QUINTERO
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
anamar1415
 
La educación virtual by Rut Florian.
La educación virtual by Rut Florian.La educación virtual by Rut Florian.
La educación virtual by Rut Florian.
Ruth Esther Florian Santana
 
4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt
Mercedes Vega Brito
 
E learning
E learningE learning
E learning
malupahu
 

La actualidad más candente (16)

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Tutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
TutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategiasTutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
Tutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Presentacion distancia cm
Presentacion distancia cmPresentacion distancia cm
Presentacion distancia cm
 
Fundamentos teoricos de la educación a distancia
Fundamentos teoricos de la educación a distanciaFundamentos teoricos de la educación a distancia
Fundamentos teoricos de la educación a distancia
 
Informe xvii jornada dim
Informe xvii jornada dimInforme xvii jornada dim
Informe xvii jornada dim
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
 
Fundamentos teóricos de la educación a distancia
Fundamentos teóricos de la educación a distanciaFundamentos teóricos de la educación a distancia
Fundamentos teóricos de la educación a distancia
 
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioSemana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
 
César augusto contreras quintero actividad 8
César augusto contreras quintero   actividad 8César augusto contreras quintero   actividad 8
César augusto contreras quintero actividad 8
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
 
La educación virtual by Rut Florian.
La educación virtual by Rut Florian.La educación virtual by Rut Florian.
La educación virtual by Rut Florian.
 
4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt
 
E learning
E learningE learning
E learning
 

Destacado

Comparativa De Modelos De Competencia Y ActuacióN
Comparativa De Modelos De Competencia Y ActuacióNComparativa De Modelos De Competencia Y ActuacióN
Comparativa De Modelos De Competencia Y ActuacióN
jlcastilloch
 
Presentación instituto
Presentación institutoPresentación instituto
Presentación instituto
carmenpvis
 
Los Estatutos
Los Estatutos Los Estatutos
La Evaluacion de los Estudiantes
La Evaluacion de los EstudiantesLa Evaluacion de los Estudiantes
La Evaluacion de los Estudiantes
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
 
Primer dia de clases
Primer dia de clasesPrimer dia de clases
La psicología escolar en republica dominicana
La psicología escolar en republica dominicanaLa psicología escolar en republica dominicana
La psicología escolar en republica dominicana
miguelinaacosta
 
Aprenda Visual Basic - Presentación Número 1
Aprenda Visual Basic - Presentación Número 1Aprenda Visual Basic - Presentación Número 1
Aprenda Visual Basic - Presentación Número 1
Carlos Arturo Blandón Jaramillo
 
Programación 2
Programación 2Programación 2
Programación 2
Manuel Juarez
 
Reseña historica introd. a la programación
Reseña historica introd. a la programaciónReseña historica introd. a la programación
Reseña historica introd. a la programación
Johnny Montenegro Molina
 
Programacion visual basic net
Programacion visual basic netProgramacion visual basic net
Programacion visual basic net
Yovany Veliz
 
Recursos Colaborativos e Internet
Recursos Colaborativos e InternetRecursos Colaborativos e Internet
Recursos Colaborativos e Internet
Fico Gutierrez
 
Encuentro 2
Encuentro 2Encuentro 2
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Ecommerce cetis
Ecommerce cetisEcommerce cetis
Elementos de programación variables ctes_sist de almacenamiento
Elementos de programación variables ctes_sist de almacenamientoElementos de programación variables ctes_sist de almacenamiento
Elementos de programación variables ctes_sist de almacenamiento
Johnny Montenegro Molina
 
Instalacion Sql
Instalacion SqlInstalacion Sql
Access 2007 Y Visual 2008
Access 2007 Y Visual 2008Access 2007 Y Visual 2008
Access 2007 Y Visual 2008
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 
Programacion cotidiana con VS2010
Programacion cotidiana con VS2010Programacion cotidiana con VS2010
Programacion cotidiana con VS2010
Jersson Dongo
 
Manejo de bases de datos. Unidad 1
Manejo de bases de datos. Unidad 1Manejo de bases de datos. Unidad 1
Manejo de bases de datos. Unidad 1
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 
VISUAL Y SQL SERVER
VISUAL Y SQL SERVERVISUAL Y SQL SERVER
VISUAL Y SQL SERVER
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 

Destacado (20)

Comparativa De Modelos De Competencia Y ActuacióN
Comparativa De Modelos De Competencia Y ActuacióNComparativa De Modelos De Competencia Y ActuacióN
Comparativa De Modelos De Competencia Y ActuacióN
 
Presentación instituto
Presentación institutoPresentación instituto
Presentación instituto
 
Los Estatutos
Los Estatutos Los Estatutos
Los Estatutos
 
La Evaluacion de los Estudiantes
La Evaluacion de los EstudiantesLa Evaluacion de los Estudiantes
La Evaluacion de los Estudiantes
 
Primer dia de clases
Primer dia de clasesPrimer dia de clases
Primer dia de clases
 
La psicología escolar en republica dominicana
La psicología escolar en republica dominicanaLa psicología escolar en republica dominicana
La psicología escolar en republica dominicana
 
Aprenda Visual Basic - Presentación Número 1
Aprenda Visual Basic - Presentación Número 1Aprenda Visual Basic - Presentación Número 1
Aprenda Visual Basic - Presentación Número 1
 
Programación 2
Programación 2Programación 2
Programación 2
 
Reseña historica introd. a la programación
Reseña historica introd. a la programaciónReseña historica introd. a la programación
Reseña historica introd. a la programación
 
Programacion visual basic net
Programacion visual basic netProgramacion visual basic net
Programacion visual basic net
 
Recursos Colaborativos e Internet
Recursos Colaborativos e InternetRecursos Colaborativos e Internet
Recursos Colaborativos e Internet
 
Encuentro 2
Encuentro 2Encuentro 2
Encuentro 2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ecommerce cetis
Ecommerce cetisEcommerce cetis
Ecommerce cetis
 
Elementos de programación variables ctes_sist de almacenamiento
Elementos de programación variables ctes_sist de almacenamientoElementos de programación variables ctes_sist de almacenamiento
Elementos de programación variables ctes_sist de almacenamiento
 
Instalacion Sql
Instalacion SqlInstalacion Sql
Instalacion Sql
 
Access 2007 Y Visual 2008
Access 2007 Y Visual 2008Access 2007 Y Visual 2008
Access 2007 Y Visual 2008
 
Programacion cotidiana con VS2010
Programacion cotidiana con VS2010Programacion cotidiana con VS2010
Programacion cotidiana con VS2010
 
Manejo de bases de datos. Unidad 1
Manejo de bases de datos. Unidad 1Manejo de bases de datos. Unidad 1
Manejo de bases de datos. Unidad 1
 
VISUAL Y SQL SERVER
VISUAL Y SQL SERVERVISUAL Y SQL SERVER
VISUAL Y SQL SERVER
 

Similar a Trabajo final

TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
Pepitaaaaa
 
Recursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticosRecursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticos
Elvis Antonio Fermin Paredes
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
LindaDaz8
 
Trabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativoTrabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativo
jessicadutan1
 
Unidad1.pptx
Unidad1.pptxUnidad1.pptx
Presentacion prof yesenia y marybel
Presentacion prof yesenia y marybelPresentacion prof yesenia y marybel
Presentacion prof yesenia y marybel
Marybelkis Corporan
 
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
nce87
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Ribelsy Cruz
 
presentacion de power point prof yesenia y marybel
presentacion de power point prof yesenia y marybelpresentacion de power point prof yesenia y marybel
presentacion de power point prof yesenia y marybel
Yesenia Cruz
 
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula  miler edith cepeda ardilaProyecto de aula  miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
dcpe2014
 
Trabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final ticTrabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final tic
RaquelGM94
 
La tics y la formacion docente
La tics y la formacion docenteLa tics y la formacion docente
La tics y la formacion docente
josel2005
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Dunia Yaguache
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula  francy liliana cortes osorioProyecto de aula  francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
dcpe2014
 
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
dcpe2014
 
Ht7ireasdsy45wer
Ht7ireasdsy45werHt7ireasdsy45wer
Ht7ireasdsy45wer
yepagabo123456789
 
Las tic en_la_educacion_preescolar
Las tic en_la_educacion_preescolarLas tic en_la_educacion_preescolar
Las tic en_la_educacion_preescolar
yepagabo
 
Innovación pedagógica
Innovación pedagógicaInnovación pedagógica
Innovación pedagógica
alejitach
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Catisnka
 

Similar a Trabajo final (20)

TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
Recursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticosRecursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticos
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
 
Trabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativoTrabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativo
 
Unidad1.pptx
Unidad1.pptxUnidad1.pptx
Unidad1.pptx
 
Presentacion prof yesenia y marybel
Presentacion prof yesenia y marybelPresentacion prof yesenia y marybel
Presentacion prof yesenia y marybel
 
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
 
presentacion de power point prof yesenia y marybel
presentacion de power point prof yesenia y marybelpresentacion de power point prof yesenia y marybel
presentacion de power point prof yesenia y marybel
 
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula  miler edith cepeda ardilaProyecto de aula  miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
 
Trabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final ticTrabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final tic
 
La tics y la formacion docente
La tics y la formacion docenteLa tics y la formacion docente
La tics y la formacion docente
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula  francy liliana cortes osorioProyecto de aula  francy liliana cortes osorio
Proyecto de aula francy liliana cortes osorio
 
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
 
Ht7ireasdsy45wer
Ht7ireasdsy45werHt7ireasdsy45wer
Ht7ireasdsy45wer
 
Las tic en_la_educacion_preescolar
Las tic en_la_educacion_preescolarLas tic en_la_educacion_preescolar
Las tic en_la_educacion_preescolar
 
Innovación pedagógica
Innovación pedagógicaInnovación pedagógica
Innovación pedagógica
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Trabajo final

  • 1. Centro Universitario del Noroeste (CURNO MAO) República Dominicana Maestría en Orientación Educativa e intervención sicopedagógica Modulo: Medio tecnológicos al servicio de la atención a la diversidad Facilitadora: Dra. Miledys Tavares Maestrantes: Radelqui Espinal. Paloma Nicole Rodríguez Reyes. Carelin Rosso Tema: Medios tecnológicos y al servicio de la diversidad Fecha: Febrero de 2015 Mao Valverde, Rep. Dom.
  • 2. Descripción Centro visitado: Escuela Pericle Bienvenido Disla. Tipo: Semi-presencial, educación para jóvenes adultos. Tanda: nocturna. Inscritos: 227 Asistencia del día de la entrevista: 37. Cantidad de docentes: 9
  • 3. Resumen de todo lo ocurrido en la recogida de datos. El martes 10/02/2015, a las 7:30 pm. Asistimos al centro educativo a realizar la recogida de datos sobre la diversidad y los medios de tecnológicos. Elaboramos 3 cuestionarios, los cuales fueron aplicados a directivos (en este caso al director específicamente), docentes y participante (o estudiantes). Cada cuestionario constó de 5 preguntas relacionadas con el tema a investigar. Cada integrante asumió un cuestionario y lo aplico a los actores correspondientes. Tomamos fotos, hicimos grabaciones de voz, además realizamos un recorrido por las instalaciones del centro. Al día siguiente nos reunimos para analizar las respuestas, y los datos adquiridos, y procedimos a realizar en el análisis, las observaciones y los perfiles.
  • 4. Observaciones • Pudimos observar que hay un espacio asignado para biblioteca e informática, el cual solo es utilizado para reuniones de docentes y para almacenar materiales, pero no está equipado con computadoras. • En algunas aulas tienen televisores, y según los estudiantes no son utilizados. • Solo cuentan con equipos tecnológicos para el uso administrativo, como una computadora, una foto copiadora y una impresora.
  • 5. Perfiles • Perfil del director: Mostro una formación profesional adecuada con su cargo, comprende la importancia de promover la diversidad educativa y las tics. Se preocupa por la falta de recursos y equipos tecnológicos. Colaboró con todo lo necesario para la recogida de datos para esta investigación. • Perfil del docente: Los docentes entrevistados mostraron tener conocimiento, aunque básico, sobre las TIC, o tecnología de la información y la comunicación, y sobre su implementación en educación principalmente para trabajar con la diversidad. Expresaron también su deseo de ser capacitados más afondo, porque aunque tengan conocimiento básico, necesitan más conocimientos. Expresaron que sería de gran importancia poder incorporar la tecnología, ya que los estudiantes se sentirían más interesados en atender a las clases, debido a que esa se tornaría más dinámica e interactiva. Manifestaron que si se implementa correctamente trabajar con la diversidad sería más fácil, y se podrían cubrir las
  • 6. necesidades individuales de cada alumno. Todos se mostraron motivados al cambio. • Perfil de los alumnos: En lo que se pudo observar, estos estudiantes presentan un perfil muy bajo en cuanto a tecnología se refiere, es vista de que tienen muchas limitantes, ya que no cuentan con los medios tecnológicos adecuados para atender las necesidades educativas que presenta el alumno.
  • 7. Propuestas • Capacitar a los docentes para el uso de medios tecnológicos, y dar seguimiento a esta práctica. • Los directivos deben incentivar a los docentes a utilizar los medios tecnológicos con los estudiantes. • En vista de que en reiteradas ocasiones se le han solicitado medios tecnológicos y un personal capacitado para atender las necesidades educativas de cada estudiante. Los directivos podrían asistir a algún medio de comunicación y hacer un llamado a las autoridades correspondientes para que sus solicitudes sean atendidas. • Motivar a los estuantes a que realicen cursos tecnológicos, ya que existen instituciones que imparten estas capacitaciones de forma gratuita. • Debido a que es difícil que el ministerio de educación envié los equipos tecnológicos para las diferentes necesidades educativas de algunos estudiantes, se propone que los alumnos, maestros, directivos y personal administrativo que se integren a cooperar con los alumnos con necesidades educativas, ya sea en las clases, en la tarea, y cualquier ayuda física que requieran. Este proceso fortalecerá el trabajo colaborativo, integral y respetuoso entre los estudiantes.
  • 8. Propuesta seleccionada Los directivos deben incentivar a los decentes a utilizar los medios tecnológicos con los estudiantes. Como aplicarla: • Que los directivos a través de capacitación y concientizando a los profesores de los beneficios que van a obtener con los estudiantes ya que ellos se van a interesar por la investigación y la actualización por medio de la tecnología además mientras más utilizan los profesores utilizan los medios tecnológicos más cosas nuevas descubren y es un medio de facilitar el trabajo del día a día. • Hacer una actividad donde se Comprometan a los docentes a actualizarse todo el tiempo, a que tomen capacitaciones continuas acerca de las tics. • Realizar talleres, evaluaciones escritas, participaciones, exposiciones, etc, dirigido al docente de los beneficios acerca de las Nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, para un buen desempeño académico.