SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial Del Estado Portuguesa “Juan de Jesús Montilla”
Acarigua Edo-Portuguesa
Gabriel Timaure
C.I. 24.1450.71
Sección 021
Acarigua,6 de abril de 2014
La tecnología en la educación
La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de
diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución
de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la
enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías
de información y comunicación).
Importancia de la tecnología en la
educación
La tecnología tiene mucha importancia en los procesos de
educación de edad temprana. Hoy en día todos los niños se
adaptan muy fácilmente al uso de las nuevas tecnologías y es
a los adultos quienes les cuesta adaptarse más.
Se ha visto en estudios de educación que los iconos, fotos y
otros símbolos visuales son importantes para el desarrollo
temprano de la lectura y el aprendizaje, ya que facilitan el
desarrollo del habla, la escritura y lectura. Ya que las
computadoras/ipads son compuestas por iconos; muchos niños
sienten que estos aparatos electrónicos les ayudan y son muy
accesibles para ellos.
características de la tecnología en la
educación
● Se suelen aplicar a los contenidos de las asignaturas. Se suele cambiar el
formato incorporando elementos que hacen más fácil y potente la
transmisión de determinados conceptos.
● Es la innovación más habitual en la formación. Si ha ido a un congreso,
navega por Internet o lee alguna revista especializada, podrá comprobar
esta afirmación.
● Son innovaciones altamente transferibles pero dentro de un mismo área de
conocimiento. Si la innovación afecta a contenidos puntuales, estos
contenidos se pueden utilizar en asignaturas similares (u otras que utilicen
esos conceptos). El problema es que la innovación no es transferible a
cualquier asignatura.
Breve historia
Haciendo un recorrido por la historia de la Tecnología Educativa
constatamos que su conceptualización ha sufrido bastantes cambios a lo
largo del tiempo, consecuencia de la evolución de nuestra sociedad (que
vive una etapa de rápido desarrollo tecnológico) y de los cambios que se
han producido en las ciencias que la fundamentan. Así, si bien en sus
inicios existió una voluntad científico-positivista (al pretender que
compartiera los presupuestos de la Física), un sentido artefactual, (al
centrarla en los medios, entendidos únicamente como dispositivos
tecnológicos utilizados con fines instructivos) y una clara dependencia de
la Psicología del Aprendizaje, que la situaron en una perspectiva técnico-
empírica, los cambios de paradigma en algunas de disciplinas que la
habían venido sustentando (Psicología del Aprendizaje, Teoría de la
Comunicación, Sociología...) le permitieron evolucionar y encontrar
nuevos enfoques bajo una perspectiva cognitiva mediacional y crítica.
Ventajas
● 1. Permite diseñar materiales didácticos alternativos y novedosos en vez de los
tradicionalistas.
● 2. Favorece el trabajo colaborativo.
● 3. Favorece el aprendizaje autónomo.
● 4. Fortalece el desarrollo del aprendizaje significativo.
● 5. Favorece el desarrollo armónico de las clases.
● 6. Facilita la evaluación de los estudiantes pues arroja productos tangibles, evidencias
de aprendizaje.
● 7. Favorece el aprendizaje basado en problemas.
● 8. Se puede establecer comunicación con estudiantes que en clase normalmente son
tímidos.
● 9. Se facilita la enseñanza personalizada.
● 10. Facilita la comunicación horizontal y en red.
Desventajas
● 1. Acentúa las desigualdades sociales ya que no todos los estudiantes tienen acceso a
éstas.
● 2. Los alumnos pueden volverse dependientes de la tecnología.
● 3. Requiere de aprendizajes previos para evitar frustraciones en los estudiantes.
● 4. Requieren de buena actitud del docente respecto a su actualización, disposición para
ésta.
● 5. El maestro puede usarlo como “niñera” de los estudiantes, dejándolos por tiempo
completo utilizándolo sin supervisión o guía adecuada.
● 6. Puede ser que la calidad de la información a la que se tiene acceso no sea la adecuada
o requerida.
● 7. Requiere de inversión de tiempo por parte del docente para la planeación del uso del
recurso.
● 8. Por parte del centro de trabajo requiere de inversión en la compra de los equipos.
● 9. Requiere de mantenimiento preventivo y correctivo.
● 10. Requiere concientización por parte del docente acerca del rol que debe desempeñar al
utilizarla.
Mapa mental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8va diaspositiva
8va diaspositiva8va diaspositiva
8va diaspositiva
182126
 
Tics
TicsTics
Tics
geofrey4
 
Analisis innovatic
Analisis innovaticAnalisis innovatic
Analisis innovatic
santos sarmiento
 
Tecnología en las aulas
Tecnología en las aulasTecnología en las aulas
Tecnología en las aulas
Rudilania Sther Saldaña Aquino
 
El uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacionEl uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacion
philip1718
 
4
44
TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC
TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TICTEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC
TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TICgaryhumberto
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
Andy Belen
 
Incorporación de las nuevas tecnologías
Incorporación de las nuevas tecnologíasIncorporación de las nuevas tecnologías
Incorporación de las nuevas tecnologías
juandiegobet
 
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...Juanrafaelcordova0603147554
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracionEs posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
Soraya Miliano de Jesus
 
La Tecnología En La Educacion
La Tecnología En La EducacionLa Tecnología En La Educacion
La Tecnología En La Educacion
eilen_feria
 
La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio
La Tecnología Educativa en una Sociedad de CambioLa Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio
La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio
meli280792
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
AlfredoDuarte15
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
marquelita
 
Presentación Ayelis Araujo
Presentación Ayelis AraujoPresentación Ayelis Araujo
Presentación Ayelis Araujohzbarain
 

La actualidad más candente (16)

8va diaspositiva
8va diaspositiva8va diaspositiva
8va diaspositiva
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Analisis innovatic
Analisis innovaticAnalisis innovatic
Analisis innovatic
 
Tecnología en las aulas
Tecnología en las aulasTecnología en las aulas
Tecnología en las aulas
 
El uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacionEl uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacion
 
4
44
4
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC
TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TICTEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC
TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
 
Incorporación de las nuevas tecnologías
Incorporación de las nuevas tecnologíasIncorporación de las nuevas tecnologías
Incorporación de las nuevas tecnologías
 
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracionEs posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
 
La Tecnología En La Educacion
La Tecnología En La EducacionLa Tecnología En La Educacion
La Tecnología En La Educacion
 
La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio
La Tecnología Educativa en una Sociedad de CambioLa Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio
La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Presentación Ayelis Araujo
Presentación Ayelis AraujoPresentación Ayelis Araujo
Presentación Ayelis Araujo
 

Similar a La tecnología en la educación

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
francia dominguez
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
Fabio Riveros Insfrán
 
La Tecnología en la Educación
La Tecnología en la EducaciónLa Tecnología en la Educación
La Tecnología en la Educación
Yessiik Riivera
 
Trabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativoTrabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativo
jessicadutan1
 
Tic en las aulas de german
Tic en las aulas de germanTic en las aulas de german
Tic en las aulas de germangermanleiva777
 
El uso del ordenador en el aula infantil
El uso del ordenador en el aula infantilEl uso del ordenador en el aula infantil
El uso del ordenador en el aula infantil
ArleneChoqueSipe
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónYessiik Riivera
 
La Tecnología en la educación final
La Tecnología en la educación finalLa Tecnología en la educación final
La Tecnología en la educación final
jctejeda123
 
La Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaLa Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaDiana Caballero
 
Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4melzarluque
 
La edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidadLa edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidad
JuliodeMza
 
Presentacion nucleo
Presentacion nucleoPresentacion nucleo
Presentacion nucleoalejandro
 
Presentacion nucleo 2
Presentacion nucleo 2Presentacion nucleo 2
Presentacion nucleo 2alejandro
 
Presentacion nucleo
Presentacion nucleoPresentacion nucleo
Presentacion nucleoalejandro
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Dora Tadeo
 
Word
WordWord
Word
tulefello
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Luis Lloré
 
Asigancion 5 y 6
Asigancion 5 y 6Asigancion 5 y 6
Asigancion 5 y 6
haydei gonzalez
 

Similar a La tecnología en la educación (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
La Tecnología en la Educación
La Tecnología en la EducaciónLa Tecnología en la Educación
La Tecnología en la Educación
 
Trabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativoTrabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativo
 
Tic en las aulas de german
Tic en las aulas de germanTic en las aulas de german
Tic en las aulas de german
 
El uso del ordenador en el aula infantil
El uso del ordenador en el aula infantilEl uso del ordenador en el aula infantil
El uso del ordenador en el aula infantil
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
La Tecnología en la educación final
La Tecnología en la educación finalLa Tecnología en la educación final
La Tecnología en la educación final
 
La Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaLa Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativa
 
Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
La edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidadLa edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidad
 
Presentacion nucleo
Presentacion nucleoPresentacion nucleo
Presentacion nucleo
 
Presentacion nucleo 2
Presentacion nucleo 2Presentacion nucleo 2
Presentacion nucleo 2
 
Presentacion nucleo
Presentacion nucleoPresentacion nucleo
Presentacion nucleo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Word
WordWord
Word
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
 
Asigancion 5 y 6
Asigancion 5 y 6Asigancion 5 y 6
Asigancion 5 y 6
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

La tecnología en la educación

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Del Estado Portuguesa “Juan de Jesús Montilla” Acarigua Edo-Portuguesa Gabriel Timaure C.I. 24.1450.71 Sección 021 Acarigua,6 de abril de 2014
  • 2. La tecnología en la educación La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación).
  • 3. Importancia de la tecnología en la educación La tecnología tiene mucha importancia en los procesos de educación de edad temprana. Hoy en día todos los niños se adaptan muy fácilmente al uso de las nuevas tecnologías y es a los adultos quienes les cuesta adaptarse más. Se ha visto en estudios de educación que los iconos, fotos y otros símbolos visuales son importantes para el desarrollo temprano de la lectura y el aprendizaje, ya que facilitan el desarrollo del habla, la escritura y lectura. Ya que las computadoras/ipads son compuestas por iconos; muchos niños sienten que estos aparatos electrónicos les ayudan y son muy accesibles para ellos.
  • 4. características de la tecnología en la educación ● Se suelen aplicar a los contenidos de las asignaturas. Se suele cambiar el formato incorporando elementos que hacen más fácil y potente la transmisión de determinados conceptos. ● Es la innovación más habitual en la formación. Si ha ido a un congreso, navega por Internet o lee alguna revista especializada, podrá comprobar esta afirmación. ● Son innovaciones altamente transferibles pero dentro de un mismo área de conocimiento. Si la innovación afecta a contenidos puntuales, estos contenidos se pueden utilizar en asignaturas similares (u otras que utilicen esos conceptos). El problema es que la innovación no es transferible a cualquier asignatura.
  • 5. Breve historia Haciendo un recorrido por la historia de la Tecnología Educativa constatamos que su conceptualización ha sufrido bastantes cambios a lo largo del tiempo, consecuencia de la evolución de nuestra sociedad (que vive una etapa de rápido desarrollo tecnológico) y de los cambios que se han producido en las ciencias que la fundamentan. Así, si bien en sus inicios existió una voluntad científico-positivista (al pretender que compartiera los presupuestos de la Física), un sentido artefactual, (al centrarla en los medios, entendidos únicamente como dispositivos tecnológicos utilizados con fines instructivos) y una clara dependencia de la Psicología del Aprendizaje, que la situaron en una perspectiva técnico- empírica, los cambios de paradigma en algunas de disciplinas que la habían venido sustentando (Psicología del Aprendizaje, Teoría de la Comunicación, Sociología...) le permitieron evolucionar y encontrar nuevos enfoques bajo una perspectiva cognitiva mediacional y crítica.
  • 6. Ventajas ● 1. Permite diseñar materiales didácticos alternativos y novedosos en vez de los tradicionalistas. ● 2. Favorece el trabajo colaborativo. ● 3. Favorece el aprendizaje autónomo. ● 4. Fortalece el desarrollo del aprendizaje significativo. ● 5. Favorece el desarrollo armónico de las clases. ● 6. Facilita la evaluación de los estudiantes pues arroja productos tangibles, evidencias de aprendizaje. ● 7. Favorece el aprendizaje basado en problemas. ● 8. Se puede establecer comunicación con estudiantes que en clase normalmente son tímidos. ● 9. Se facilita la enseñanza personalizada. ● 10. Facilita la comunicación horizontal y en red.
  • 7. Desventajas ● 1. Acentúa las desigualdades sociales ya que no todos los estudiantes tienen acceso a éstas. ● 2. Los alumnos pueden volverse dependientes de la tecnología. ● 3. Requiere de aprendizajes previos para evitar frustraciones en los estudiantes. ● 4. Requieren de buena actitud del docente respecto a su actualización, disposición para ésta. ● 5. El maestro puede usarlo como “niñera” de los estudiantes, dejándolos por tiempo completo utilizándolo sin supervisión o guía adecuada. ● 6. Puede ser que la calidad de la información a la que se tiene acceso no sea la adecuada o requerida. ● 7. Requiere de inversión de tiempo por parte del docente para la planeación del uso del recurso. ● 8. Por parte del centro de trabajo requiere de inversión en la compra de los equipos. ● 9. Requiere de mantenimiento preventivo y correctivo. ● 10. Requiere concientización por parte del docente acerca del rol que debe desempeñar al utilizarla.