SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJEVIVENCIAL
En mi quehacer matemático hay un mayor énfasis en el aprendizaje acelerado, pero vivencial,
donde el estudiante hace parte de la temática mostrando su avances y compartiendo su
experienciaenel tema,donde expresasusabery conocimiento adquirido, asímismoloscomparte
por ejemplo en el tablero y de una vez expresa sus dudas y plantea sus opiniones.
El estudiante dirige su conocimiento lo desarrolla y lo adapta. Permite que halla interacción entre
conocimiento estudiante.
El estudiante siente y fortalece nuevos concepto, adquiere habilidades, potencia sus operaciones
mentalesy luegoloexpone oexpresa sustentando el tema,hayuncontactodirecto el estudiante
no olvida porque lo vivencio, lo observo, lo utilizo, lo hizo, logrando como lo argumentan en el
documento de Eva Campo Navarro “El aprendizaje vivencial nos permite extraer de cada persona
su propio estilo, capacidades, competencias y habilidades a través de las diferentes experiencias que
las acciones formativas presentan. De esta manera, trabajarás, sí, pero siempre desde lo que tú tú eres,
desde tus características y desde tu propia experiencia.
http://www.evacamposnavarro.es/coaching/aprendizaje-vivencial.
El estudiante presenta diversas formas de actuar de percibir, de relacionar lo cual hace que el
aprendizaje en algunos momentos tenga que moldearse a lo que ellos son, sienten, hacen.
Tomadodelautor EdgarEdelde http://www.evacamposnavarro.es/coaching/aprendizaje-vivencial.
Este grafico propone unadescripciónde loque esimportantede mayoramenorenel aprendizaje
vivencial,loque hacemos,decimos,oímosyvemos,loque leemos.Enlaparte inferior(primerítem)
La actividad pura aparece realizar una experiencia real, en el caso de mi área, el estudiante
manifiestasuconocimiento,expresa nociones,toma el ejercicioexplicado y loaplica,lointerioriza
hace según lo aprendido, luego expresa dudas y por él mismo hace, luego después de cacharrear
de encontrar regularidades, realiza un expresión general que resuma el ejercicio, esto a partir del
ensayo y error.
El anteriorgrafico se puede explicar desde el área de matemáticasde la siguiente manera:desde
Antesde darunaexplicaciónel estudiantedebe cacharrearesdecircomenzarconel ensayoyerror,
enfrentarse al problema, hacer operaciones que el considere dan la solución, crea método de
solución. Luego llega a conclusiones, que ayudan a dar una mirada al problema. Y por último se
establece una fórmula matemática, utiliza lenguaje verbal, escrito, representaciones algebraicas,
numéricas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Irene Pringle
 
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Irene Pringle
 
Presentación padres de 2º nueva
Presentación padres de 2º nuevaPresentación padres de 2º nueva
Presentación padres de 2º nueva
carlos lopez
 
Minitexto. gardner
Minitexto. gardnerMinitexto. gardner
Minitexto. gardner
Naye Barrientos Díaz
 
Entrenamiento de auto_instrucciones_verbales
Entrenamiento de auto_instrucciones_verbalesEntrenamiento de auto_instrucciones_verbales
Entrenamiento de auto_instrucciones_verbales
lorenacevedo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
xochocolatosita
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
AlmaForonda
 

La actualidad más candente (7)

Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
 
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
 
Presentación padres de 2º nueva
Presentación padres de 2º nuevaPresentación padres de 2º nueva
Presentación padres de 2º nueva
 
Minitexto. gardner
Minitexto. gardnerMinitexto. gardner
Minitexto. gardner
 
Entrenamiento de auto_instrucciones_verbales
Entrenamiento de auto_instrucciones_verbalesEntrenamiento de auto_instrucciones_verbales
Entrenamiento de auto_instrucciones_verbales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Similar a Aprendizaje vivencial

Mi pràctica educativa en el àrea de matemàticas
Mi  pràctica  educativa  en  el  àrea  de  matemàticasMi  pràctica  educativa  en  el  àrea  de  matemàticas
Mi pràctica educativa en el àrea de matemàticas
Essy Patricia Delgado Molina
 
Alba avila
Alba avilaAlba avila
Alba avila
Docente Innovatic
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
Julio B
 
Ensayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopez
Ensayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopezEnsayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopez
Ensayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopez
juliomisnaza
 
HM1Y06.pdf
HM1Y06.pdfHM1Y06.pdf
HM1Y06.pdf
CentroDigitalSJA
 
Material de Apoyo Evaluación de los aprendizajes
Material de Apoyo Evaluación de los aprendizajesMaterial de Apoyo Evaluación de los aprendizajes
Material de Apoyo Evaluación de los aprendizajes
ClaudiaPatriciaRamir34
 
Explicacion de los procesos de la sesion
Explicacion de los procesos de la sesionExplicacion de los procesos de la sesion
Explicacion de los procesos de la sesion
CristopherRobinsonIp
 
Aprendizaje motor y ef
Aprendizaje motor y efAprendizaje motor y ef
Aprendizaje motor y ef
Jorge Gerboni
 
APRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docx
APRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docxAPRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docx
APRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docx
YusleidySanabria
 
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje CreativoEntrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
circulocapacitacion
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Diego Luis Feria Gómez
 
Arhelis molina
Arhelis molinaArhelis molina
Arhelis molina
Arhelis molinaArhelis molina
Análisis de la entrevista al docente
Análisis de la entrevista al docenteAnálisis de la entrevista al docente
Análisis de la entrevista al docente
Cinthya Pedraza
 
La motivación en el aula
La motivación en el aulaLa motivación en el aula
La motivación en el aula
YANIRA-ALBORNOZ
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Myriam Margoth Solarte Castillo
 
Experiencia2
Experiencia2Experiencia2
El aula taller espacio de formación
El aula taller espacio de formaciónEl aula taller espacio de formación
El aula taller espacio de formación
escuelafp7
 
APRENDIZAJE ENVIAR.pptx
APRENDIZAJE ENVIAR.pptxAPRENDIZAJE ENVIAR.pptx
APRENDIZAJE ENVIAR.pptx
YusleidySanabria
 
METAS DE APRENDIZAJE- IE 1177 HDC.pdf
METAS DE APRENDIZAJE- IE 1177 HDC.pdfMETAS DE APRENDIZAJE- IE 1177 HDC.pdf
METAS DE APRENDIZAJE- IE 1177 HDC.pdf
Zara Osorio Díaz
 

Similar a Aprendizaje vivencial (20)

Mi pràctica educativa en el àrea de matemàticas
Mi  pràctica  educativa  en  el  àrea  de  matemàticasMi  pràctica  educativa  en  el  àrea  de  matemàticas
Mi pràctica educativa en el àrea de matemàticas
 
Alba avila
Alba avilaAlba avila
Alba avila
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
 
Ensayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopez
Ensayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopezEnsayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopez
Ensayo actividad 8 julio cesar y nelcy lopez
 
HM1Y06.pdf
HM1Y06.pdfHM1Y06.pdf
HM1Y06.pdf
 
Material de Apoyo Evaluación de los aprendizajes
Material de Apoyo Evaluación de los aprendizajesMaterial de Apoyo Evaluación de los aprendizajes
Material de Apoyo Evaluación de los aprendizajes
 
Explicacion de los procesos de la sesion
Explicacion de los procesos de la sesionExplicacion de los procesos de la sesion
Explicacion de los procesos de la sesion
 
Aprendizaje motor y ef
Aprendizaje motor y efAprendizaje motor y ef
Aprendizaje motor y ef
 
APRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docx
APRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docxAPRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docx
APRENDIZAJE AUTOEVALUACION.docx
 
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje CreativoEntrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
 
Arhelis molina
Arhelis molinaArhelis molina
Arhelis molina
 
Arhelis molina
Arhelis molinaArhelis molina
Arhelis molina
 
Análisis de la entrevista al docente
Análisis de la entrevista al docenteAnálisis de la entrevista al docente
Análisis de la entrevista al docente
 
La motivación en el aula
La motivación en el aulaLa motivación en el aula
La motivación en el aula
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Experiencia2
Experiencia2Experiencia2
Experiencia2
 
El aula taller espacio de formación
El aula taller espacio de formaciónEl aula taller espacio de formación
El aula taller espacio de formación
 
APRENDIZAJE ENVIAR.pptx
APRENDIZAJE ENVIAR.pptxAPRENDIZAJE ENVIAR.pptx
APRENDIZAJE ENVIAR.pptx
 
METAS DE APRENDIZAJE- IE 1177 HDC.pdf
METAS DE APRENDIZAJE- IE 1177 HDC.pdfMETAS DE APRENDIZAJE- IE 1177 HDC.pdf
METAS DE APRENDIZAJE- IE 1177 HDC.pdf
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Aprendizaje vivencial

  • 1. APRENDIZAJEVIVENCIAL En mi quehacer matemático hay un mayor énfasis en el aprendizaje acelerado, pero vivencial, donde el estudiante hace parte de la temática mostrando su avances y compartiendo su experienciaenel tema,donde expresasusabery conocimiento adquirido, asímismoloscomparte por ejemplo en el tablero y de una vez expresa sus dudas y plantea sus opiniones. El estudiante dirige su conocimiento lo desarrolla y lo adapta. Permite que halla interacción entre conocimiento estudiante. El estudiante siente y fortalece nuevos concepto, adquiere habilidades, potencia sus operaciones mentalesy luegoloexpone oexpresa sustentando el tema,hayuncontactodirecto el estudiante no olvida porque lo vivencio, lo observo, lo utilizo, lo hizo, logrando como lo argumentan en el documento de Eva Campo Navarro “El aprendizaje vivencial nos permite extraer de cada persona su propio estilo, capacidades, competencias y habilidades a través de las diferentes experiencias que las acciones formativas presentan. De esta manera, trabajarás, sí, pero siempre desde lo que tú tú eres, desde tus características y desde tu propia experiencia. http://www.evacamposnavarro.es/coaching/aprendizaje-vivencial. El estudiante presenta diversas formas de actuar de percibir, de relacionar lo cual hace que el aprendizaje en algunos momentos tenga que moldearse a lo que ellos son, sienten, hacen. Tomadodelautor EdgarEdelde http://www.evacamposnavarro.es/coaching/aprendizaje-vivencial. Este grafico propone unadescripciónde loque esimportantede mayoramenorenel aprendizaje vivencial,loque hacemos,decimos,oímosyvemos,loque leemos.Enlaparte inferior(primerítem) La actividad pura aparece realizar una experiencia real, en el caso de mi área, el estudiante manifiestasuconocimiento,expresa nociones,toma el ejercicioexplicado y loaplica,lointerioriza hace según lo aprendido, luego expresa dudas y por él mismo hace, luego después de cacharrear
  • 2. de encontrar regularidades, realiza un expresión general que resuma el ejercicio, esto a partir del ensayo y error. El anteriorgrafico se puede explicar desde el área de matemáticasde la siguiente manera:desde Antesde darunaexplicaciónel estudiantedebe cacharrearesdecircomenzarconel ensayoyerror, enfrentarse al problema, hacer operaciones que el considere dan la solución, crea método de solución. Luego llega a conclusiones, que ayudan a dar una mirada al problema. Y por último se establece una fórmula matemática, utiliza lenguaje verbal, escrito, representaciones algebraicas, numéricas.