SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz.


¿CÓMO AYUDAR A MI HIJO A
ESTUDIAR?
Hay dos frases que todo padre o madre pronuncia alguna vez a lo
largo de la vida académica de sus hijos: “no quiero que esto acabe
en fracaso escolar” y “no trabaja de manera autónoma”. Sin
embargo, se nos olvida concretar qué es eso del fracaso escolar.
¿Un aprobado justo tiene el mismo valor en todos los niños o
incluso en todas las asignaturas o incluso con todos los maestros o
profesores?... Queremos que nuestros hijos estudien de manera
autónoma lo antes posible pero ¿hemos dedicado tiempo a enseñarles cómo se estudia?.


Vamos a ver algunas nociones a tener en cuenta cuando se habla de hábitos y técnicas de
estudio.


Se puede decir que existen cuatro tipos de factores que afectan al éxito académico. Está
claro que la manera en que los padres pueden influir en cada uno de estos aspectos es
diferente.




FACTORES INTERNOS


Son los que dependen sólo de uno mismo. Algunos son relativamente
estables: la capacidad intelectual o las habilidades en áreas concretas. Sin
embargo otros de estos factores se pueden modificar sustancialmente:
nivel de atención, grado de motivación, autoconcepto…


En este sentido debemos estar atentos para detectar las posibles dificultades que pueden
surgir en la trayectoria escolar de nuestros hijos, así podremos reforzar y estimular lo antes
posible los aspectos que necesite: incrementar su nivel de atención a través de ejercicios o
“juegos”, proporcionarle pautas para facilitar la memorización, aportar alicientes que
aumenten su interés por el estudio…


Es también fundamental que confiemos en sus posibilidades y le trasmitamos la creencia de
que puede con todo lo que se proponga. En este sentido, es conveniente estar atento a ese
“lenguaje negativo” que en ocasiones los estudiantes se dirigen a sí mismos: “no puedo con
este tema”, “voy a suspender”, “esto es imposible”, “soy tonto”… no hacen sino minar la
confianza que tienen en ellos mismos.


FACTORES AMBIENTALES


Son aquellos que se refieren al lugar de estudio y a sus
características. Es conveniente tener en cuenta:


- Debemos proporcionarles un lugar de estudio tranquilo y
silencioso.
- Debe estar ordenado y con los materiales de estudio a mano.
- Tiene que tener buena iluminación, prefiriendo la luz natural y disponiendo la artificial de
manera que no haya un claro contraste luz-oscuridad y que entre por el lado opuesto a la
mano con la que escriban. Por la izquierda si son diestros, por la derecha si son zurdos.
- Debemos ventilar unos minutos tras cada hora u hora y media de estudio.
- La mesa y la silla deben estar situadas de forma que la posición de su espalda sea
adecuada: recta y apoyada.




HÁBITOS DE ESTUDIO

                         Se refiere a las conductas que se llevan a cabo en todas las fases
                         del estudio: en las clases y en el trabajo en casa. Una conducta que
                         se repite, se establece como hábito y en ese momento, realizarla
                         nos supone un esfuerzo menor. Ese tiene que ser el objetivo:
                         establecer conductas de forma permanente.


EN CLASE: Hay que, por supuesto, estar atento a las explicaciones del profesor y no
llevarse ninguna duda a casa. Si nuestro hijo se distrae con facilidad, podemos
recomendarle tomar apuntes, eso le obligará a concentrarse en la explicación.


EN CASA: Es conveniente que estudien siempre en el mismo lugar y que tengan su horario
de estudio. Decimos “su” porque es importante que así lo sientan, no como algo impuesto
sino como una obligación que ellos asumen. Al elaborarlo, tenemos que dejar sitio a las
actividades extraescolares con las que se hayan comprometido.




TÉCNICAS DE ESTUDIO


Se refiere a las estrategias que usamos a la hora de estudiar. Cómo leemos, el subrayado,
el esquema, las estrategias de memorización… La norma fundamental es que las técnicas
“activas” son las que mejor asientan los aprendizajes: “lo que se hace, se aprende mejor
que lo que se oye y lo que se ve, mejor que lo que se escucha”.


Existe un Método llamado ELSER3 que nos puede ayudar para enseñar estas técnicas a
nuestros hijos. Cada letra indica una fase del proceso de Aprendizaje, consiste en:


- EXPLORACIÓN. Es importante hacer una primera lectura rápida del texto para captar la
estructura y las ideas fundamentales.
- LECTURA. La siguiente fase es una Lectura en profundidad, Comprensiva. En ella han de
comprender cada una de las palabras e ideas del texto.
- SUBRAYAR. Resaltaremos aquellas palabras fundamentales, no es recomendable que sean
frases completas, el subrayado pierde así su valor visual.
- ESQUEMATIZAR. Aquí comienza la elaboración del material que hay que aprender. Tiene
que ser escueto y permitir, en un golpe de vista captar la estructura del material y las ideas
relevantes del mismo.
- RESUMIR. Con sus propias palabras, el niño tiene que expresar lo que ha leído. No
consiste en copiar, hay que evitar que sólo trascriban el contenido porque es una tarea
mecánica que no les obliga a elaborar la información.
- RETENER. Se puede memorizar por repetición pero lo que realmente asienta la
información en la memoria a largo plazo es, de nuevo, la elaboración. De ahí la importancia
de proporcionarles trucos o “normas mnemotécnicas”. Con ellas aprenden a organizar la
información de manera que facilite su retención en la memoria. Ejemplo: “LaCa De Mamá”
para aprender los números romanos y su valor de menor (L) a mayor (M).
- REPASAR. Para evitar el olvido, es fundamental ir haciendo repasos de manera periódica
para lo cual, obviamente hay que tener una planificación del estudio. A los dos días del
primer estudio, hay que hacer un repaso; pasados 4 días, otro; a la semana, otro… y así
hasta el momento del examen. Veremos que a cada repaso, recuerdan más detalles de lo
estudiado y con mayor fluidez.
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Rafa Garcerán
 
Presentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosPresentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosMagnolia Antigua
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
Keila Melissa
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
caritolob
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De EstudioCris Tenorio
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIOFACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
claudiaguevarape
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
john197222500
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 
Triptico habitos-de-estudio-para-padres
Triptico habitos-de-estudio-para-padresTriptico habitos-de-estudio-para-padres
Triptico habitos-de-estudio-para-padres
Medelin Rivera Rivera
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudiojosen01
 
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padresPp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Keila Melissa
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
tmaldonado
 
Los buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioLos buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioBlanca Canales
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
Upaep Online
 
Cómo mejorar hábitos de estudio
Cómo mejorar hábitos de estudioCómo mejorar hábitos de estudio
Cómo mejorar hábitos de estudioLorena Velásquez
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudioAli rodr?uez
 
Tecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioTecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioGEORGEAZM
 
Tecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudiosTecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudios
Eleisida Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Charla4º
Charla4ºCharla4º
Charla4º
 
Presentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosPresentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De Estudios
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIOFACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
 
Tecnicas de estudio para niños
Tecnicas de estudio para niñosTecnicas de estudio para niños
Tecnicas de estudio para niños
 
Triptico habitos-de-estudio-para-padres
Triptico habitos-de-estudio-para-padresTriptico habitos-de-estudio-para-padres
Triptico habitos-de-estudio-para-padres
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
 
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padresPp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Los buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioLos buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudio
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
Cómo mejorar hábitos de estudio
Cómo mejorar hábitos de estudioCómo mejorar hábitos de estudio
Cómo mejorar hábitos de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Tecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioTecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudio
 
Tecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudiosTecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudios
 

Destacado

CV Marcos R. Morais Aug 2016
CV Marcos R. Morais Aug 2016CV Marcos R. Morais Aug 2016
CV Marcos R. Morais Aug 2016Marcos Morais
 
τα δάνεια της Επανάστασης
τα δάνεια της Επανάστασηςτα δάνεια της Επανάστασης
τα δάνεια της Επανάστασηςntinakatirtzi
 
Ellie goulding
Ellie gouldingEllie goulding
Ellie goulding
Mar2016
 
Αναγέννηση
ΑναγέννησηΑναγέννηση
Αναγέννηση
Theresa Giakoumatou
 
Low Carbon Energy Brochure - Capability Statement.PDF
Low Carbon Energy Brochure - Capability Statement.PDFLow Carbon Energy Brochure - Capability Statement.PDF
Low Carbon Energy Brochure - Capability Statement.PDFJason Roberts
 
Part 2 toeic
Part 2 toeicPart 2 toeic
Part 2 toeic
Thư Talia
 
իմ ընկերը ար.յ.
իմ ընկերը ար.յ.իմ ընկերը ար.յ.
իմ ընկերը ար.յ.Satenik Simonyan
 
Desayuno empresarial canaco servytur veracruz
Desayuno empresarial canaco servytur veracruzDesayuno empresarial canaco servytur veracruz
Desayuno empresarial canaco servytur veracruz
Carlos Hernández Segarra
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Irene Pringle
 
Презетація Логінов М.М.
Презетація Логінов М.М.Презетація Логінов М.М.
Презетація Логінов М.М.
Yulia Korop
 
Eικονομαχία και τέχνη
Eικονομαχία και τέχνηEικονομαχία και τέχνη
Eικονομαχία και τέχνηntinakatirtzi
 
Ukraine certificate of conformity 488
Ukraine certificate of conformity 488Ukraine certificate of conformity 488
Ukraine certificate of conformity 488
Luca Chambers
 
Financial Blocks - Business Model Generation
Financial Blocks - Business Model Generation Financial Blocks - Business Model Generation
Financial Blocks - Business Model Generation
Asma'a Al-kayalli
 
ενότητα 19η από το σύνταγμα ως την έξωση του όθωνα-2003
ενότητα 19η από το σύνταγμα ως την έξωση του όθωνα-2003ενότητα 19η από το σύνταγμα ως την έξωση του όθωνα-2003
ενότητα 19η από το σύνταγμα ως την έξωση του όθωνα-2003ntinakatirtzi
 
Rest & Hot Helper - chatBot
Rest & Hot Helper - chatBotRest & Hot Helper - chatBot
Rest & Hot Helper - chatBot
StanisL
 
How to Start an Ice Pop Business
How to Start an Ice Pop BusinessHow to Start an Ice Pop Business
How to Start an Ice Pop Business
Felecia Hatcher
 
Business proposal noodles shop
Business proposal noodles shopBusiness proposal noodles shop
Business proposal noodles shop
Md. Rakibul Hasib
 
TDC2016SP - Trilha DevOps Java
TDC2016SP - Trilha DevOps JavaTDC2016SP - Trilha DevOps Java
TDC2016SP - Trilha DevOps Java
tdc-globalcode
 

Destacado (20)

Resume Word
Resume WordResume Word
Resume Word
 
CV Marcos R. Morais Aug 2016
CV Marcos R. Morais Aug 2016CV Marcos R. Morais Aug 2016
CV Marcos R. Morais Aug 2016
 
τα δάνεια της Επανάστασης
τα δάνεια της Επανάστασηςτα δάνεια της Επανάστασης
τα δάνεια της Επανάστασης
 
Ellie goulding
Ellie gouldingEllie goulding
Ellie goulding
 
Αναγέννηση
ΑναγέννησηΑναγέννηση
Αναγέννηση
 
Low Carbon Energy Brochure - Capability Statement.PDF
Low Carbon Energy Brochure - Capability Statement.PDFLow Carbon Energy Brochure - Capability Statement.PDF
Low Carbon Energy Brochure - Capability Statement.PDF
 
Part 2 toeic
Part 2 toeicPart 2 toeic
Part 2 toeic
 
իմ ընկերը ար.յ.
իմ ընկերը ար.յ.իմ ընկերը ար.յ.
իմ ընկերը ար.յ.
 
Desayuno empresarial canaco servytur veracruz
Desayuno empresarial canaco servytur veracruzDesayuno empresarial canaco servytur veracruz
Desayuno empresarial canaco servytur veracruz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
 
Презетація Логінов М.М.
Презетація Логінов М.М.Презетація Логінов М.М.
Презетація Логінов М.М.
 
Eικονομαχία και τέχνη
Eικονομαχία και τέχνηEικονομαχία και τέχνη
Eικονομαχία και τέχνη
 
Ukraine certificate of conformity 488
Ukraine certificate of conformity 488Ukraine certificate of conformity 488
Ukraine certificate of conformity 488
 
Financial Blocks - Business Model Generation
Financial Blocks - Business Model Generation Financial Blocks - Business Model Generation
Financial Blocks - Business Model Generation
 
ενότητα 19η από το σύνταγμα ως την έξωση του όθωνα-2003
ενότητα 19η από το σύνταγμα ως την έξωση του όθωνα-2003ενότητα 19η από το σύνταγμα ως την έξωση του όθωνα-2003
ενότητα 19η από το σύνταγμα ως την έξωση του όθωνα-2003
 
Rest & Hot Helper - chatBot
Rest & Hot Helper - chatBotRest & Hot Helper - chatBot
Rest & Hot Helper - chatBot
 
How to Start an Ice Pop Business
How to Start an Ice Pop BusinessHow to Start an Ice Pop Business
How to Start an Ice Pop Business
 
Business proposal noodles shop
Business proposal noodles shopBusiness proposal noodles shop
Business proposal noodles shop
 
TDC2016SP - Trilha DevOps Java
TDC2016SP - Trilha DevOps JavaTDC2016SP - Trilha DevOps Java
TDC2016SP - Trilha DevOps Java
 

Similar a Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)

Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Irene Pringle
 
Estrategias Innova Schools
Estrategias Innova SchoolsEstrategias Innova Schools
Estrategias Innova Schools
InnovaChimbote
 
Que es aprendizaje significativo trabajo
Que es aprendizaje significativo trabajoQue es aprendizaje significativo trabajo
Que es aprendizaje significativo trabajoalexistorres1000
 
DESCUBRIENDO NUESTRO ESTILO DE APRENDIZAJE POR MG. PS. FANNY WONG MIÑÁN
DESCUBRIENDO NUESTRO  ESTILO DE APRENDIZAJE POR MG. PS. FANNY WONG MIÑÁNDESCUBRIENDO NUESTRO  ESTILO DE APRENDIZAJE POR MG. PS. FANNY WONG MIÑÁN
DESCUBRIENDO NUESTRO ESTILO DE APRENDIZAJE POR MG. PS. FANNY WONG MIÑÁN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Instituto Educacion Secundaria
 
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ªAcción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
Instituto Educacion Secundaria
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
martha32
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeNycol Mondragón
 
2 téc estudio
2 téc estudio2 téc estudio
2 téc estudio
albertososa
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organizaciónAndres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organizaciónAndres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organizaciónAndres Angulo
 
Tecnicas de esctudio letur
Tecnicas de esctudio leturTecnicas de esctudio letur
Tecnicas de esctudio leturcpnsdla
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeNycol Mondragón
 
Ficha 2 actual 2
Ficha 2 actual 2Ficha 2 actual 2
Ficha 2 actual 2susymiranda
 
Ficha 2 elementos
Ficha 2 elementosFicha 2 elementos
Ficha 2 elementossusymiranda
 
Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009carlos64
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
rahterrazas
 
03. Mejorar el estudio.
03. Mejorar el estudio.03. Mejorar el estudio.
03. Mejorar el estudio.
Fernando Peña
 

Similar a Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1) (20)

Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
 
Estrategias Innova Schools
Estrategias Innova SchoolsEstrategias Innova Schools
Estrategias Innova Schools
 
Que es aprendizaje significativo trabajo
Que es aprendizaje significativo trabajoQue es aprendizaje significativo trabajo
Que es aprendizaje significativo trabajo
 
DESCUBRIENDO NUESTRO ESTILO DE APRENDIZAJE POR MG. PS. FANNY WONG MIÑÁN
DESCUBRIENDO NUESTRO  ESTILO DE APRENDIZAJE POR MG. PS. FANNY WONG MIÑÁNDESCUBRIENDO NUESTRO  ESTILO DE APRENDIZAJE POR MG. PS. FANNY WONG MIÑÁN
DESCUBRIENDO NUESTRO ESTILO DE APRENDIZAJE POR MG. PS. FANNY WONG MIÑÁN
 
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
 
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ªAcción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
 
2 téc estudio
2 téc estudio2 téc estudio
2 téc estudio
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Tecnicas de esctudio letur
Tecnicas de esctudio leturTecnicas de esctudio letur
Tecnicas de esctudio letur
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
 
Ficha 2 actual 2
Ficha 2 actual 2Ficha 2 actual 2
Ficha 2 actual 2
 
Ficha 2 elementos
Ficha 2 elementosFicha 2 elementos
Ficha 2 elementos
 
Ayuda
AyudaAyuda
Ayuda
 
Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
03. Mejorar el estudio.
03. Mejorar el estudio.03. Mejorar el estudio.
03. Mejorar el estudio.
 

Más de Irene Pringle

Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Irene Pringle
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Irene Pringle
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Irene Pringle
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosIrene Pringle
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosIrene Pringle
 
Guia didáctica módulo 3
Guia didáctica   módulo 3Guia didáctica   módulo 3
Guia didáctica módulo 3Irene Pringle
 
Ejemplo actividad 3.1 caso práctico
Ejemplo actividad 3.1  caso prácticoEjemplo actividad 3.1  caso práctico
Ejemplo actividad 3.1 caso prácticoIrene Pringle
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaIrene Pringle
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martinIrene Pringle
 
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaGuia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaIrene Pringle
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaIrene Pringle
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martinIrene Pringle
 
Lectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionLectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionIrene Pringle
 
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones oralesEjemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones oralesIrene Pringle
 
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect  3.1 análisis de modelos pedagógicosLect  3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicosIrene Pringle
 
Lect 1.1 tipología de la evaluacion-casanova
Lect  1.1 tipología de la evaluacion-casanovaLect  1.1 tipología de la evaluacion-casanova
Lect 1.1 tipología de la evaluacion-casanovaIrene Pringle
 
Lect 4.1 patología de la evaluación-guerra
Lect  4.1 patología de la evaluación-guerraLect  4.1 patología de la evaluación-guerra
Lect 4.1 patología de la evaluación-guerraIrene Pringle
 
Criterios para el artículo temático
Criterios para el artículo temáticoCriterios para el artículo temático
Criterios para el artículo temáticoIrene Pringle
 

Más de Irene Pringle (20)

Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)
 
Edutec (1)
Edutec (1)Edutec (1)
Edutec (1)
 
Edutec (1)
Edutec (1)Edutec (1)
Edutec (1)
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Guia didáctica módulo 3
Guia didáctica   módulo 3Guia didáctica   módulo 3
Guia didáctica módulo 3
 
Ejemplo actividad 3.1 caso práctico
Ejemplo actividad 3.1  caso prácticoEjemplo actividad 3.1  caso práctico
Ejemplo actividad 3.1 caso práctico
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
 
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaGuia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
 
Lectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionLectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacion
 
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones oralesEjemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
 
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect  3.1 análisis de modelos pedagógicosLect  3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicos
 
Lect 1.1 tipología de la evaluacion-casanova
Lect  1.1 tipología de la evaluacion-casanovaLect  1.1 tipología de la evaluacion-casanova
Lect 1.1 tipología de la evaluacion-casanova
 
Lect 4.1 patología de la evaluación-guerra
Lect  4.1 patología de la evaluación-guerraLect  4.1 patología de la evaluación-guerra
Lect 4.1 patología de la evaluación-guerra
 
Criterios para el artículo temático
Criterios para el artículo temáticoCriterios para el artículo temático
Criterios para el artículo temático
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)

  • 1. Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz. ¿CÓMO AYUDAR A MI HIJO A ESTUDIAR? Hay dos frases que todo padre o madre pronuncia alguna vez a lo largo de la vida académica de sus hijos: “no quiero que esto acabe en fracaso escolar” y “no trabaja de manera autónoma”. Sin embargo, se nos olvida concretar qué es eso del fracaso escolar. ¿Un aprobado justo tiene el mismo valor en todos los niños o incluso en todas las asignaturas o incluso con todos los maestros o profesores?... Queremos que nuestros hijos estudien de manera autónoma lo antes posible pero ¿hemos dedicado tiempo a enseñarles cómo se estudia?. Vamos a ver algunas nociones a tener en cuenta cuando se habla de hábitos y técnicas de estudio. Se puede decir que existen cuatro tipos de factores que afectan al éxito académico. Está claro que la manera en que los padres pueden influir en cada uno de estos aspectos es diferente. FACTORES INTERNOS Son los que dependen sólo de uno mismo. Algunos son relativamente estables: la capacidad intelectual o las habilidades en áreas concretas. Sin embargo otros de estos factores se pueden modificar sustancialmente: nivel de atención, grado de motivación, autoconcepto… En este sentido debemos estar atentos para detectar las posibles dificultades que pueden surgir en la trayectoria escolar de nuestros hijos, así podremos reforzar y estimular lo antes posible los aspectos que necesite: incrementar su nivel de atención a través de ejercicios o “juegos”, proporcionarle pautas para facilitar la memorización, aportar alicientes que
  • 2. aumenten su interés por el estudio… Es también fundamental que confiemos en sus posibilidades y le trasmitamos la creencia de que puede con todo lo que se proponga. En este sentido, es conveniente estar atento a ese “lenguaje negativo” que en ocasiones los estudiantes se dirigen a sí mismos: “no puedo con este tema”, “voy a suspender”, “esto es imposible”, “soy tonto”… no hacen sino minar la confianza que tienen en ellos mismos. FACTORES AMBIENTALES Son aquellos que se refieren al lugar de estudio y a sus características. Es conveniente tener en cuenta: - Debemos proporcionarles un lugar de estudio tranquilo y silencioso. - Debe estar ordenado y con los materiales de estudio a mano. - Tiene que tener buena iluminación, prefiriendo la luz natural y disponiendo la artificial de manera que no haya un claro contraste luz-oscuridad y que entre por el lado opuesto a la mano con la que escriban. Por la izquierda si son diestros, por la derecha si son zurdos. - Debemos ventilar unos minutos tras cada hora u hora y media de estudio. - La mesa y la silla deben estar situadas de forma que la posición de su espalda sea adecuada: recta y apoyada. HÁBITOS DE ESTUDIO Se refiere a las conductas que se llevan a cabo en todas las fases del estudio: en las clases y en el trabajo en casa. Una conducta que se repite, se establece como hábito y en ese momento, realizarla nos supone un esfuerzo menor. Ese tiene que ser el objetivo: establecer conductas de forma permanente. EN CLASE: Hay que, por supuesto, estar atento a las explicaciones del profesor y no
  • 3. llevarse ninguna duda a casa. Si nuestro hijo se distrae con facilidad, podemos recomendarle tomar apuntes, eso le obligará a concentrarse en la explicación. EN CASA: Es conveniente que estudien siempre en el mismo lugar y que tengan su horario de estudio. Decimos “su” porque es importante que así lo sientan, no como algo impuesto sino como una obligación que ellos asumen. Al elaborarlo, tenemos que dejar sitio a las actividades extraescolares con las que se hayan comprometido. TÉCNICAS DE ESTUDIO Se refiere a las estrategias que usamos a la hora de estudiar. Cómo leemos, el subrayado, el esquema, las estrategias de memorización… La norma fundamental es que las técnicas “activas” son las que mejor asientan los aprendizajes: “lo que se hace, se aprende mejor que lo que se oye y lo que se ve, mejor que lo que se escucha”. Existe un Método llamado ELSER3 que nos puede ayudar para enseñar estas técnicas a nuestros hijos. Cada letra indica una fase del proceso de Aprendizaje, consiste en: - EXPLORACIÓN. Es importante hacer una primera lectura rápida del texto para captar la estructura y las ideas fundamentales. - LECTURA. La siguiente fase es una Lectura en profundidad, Comprensiva. En ella han de comprender cada una de las palabras e ideas del texto. - SUBRAYAR. Resaltaremos aquellas palabras fundamentales, no es recomendable que sean frases completas, el subrayado pierde así su valor visual. - ESQUEMATIZAR. Aquí comienza la elaboración del material que hay que aprender. Tiene que ser escueto y permitir, en un golpe de vista captar la estructura del material y las ideas relevantes del mismo. - RESUMIR. Con sus propias palabras, el niño tiene que expresar lo que ha leído. No consiste en copiar, hay que evitar que sólo trascriban el contenido porque es una tarea mecánica que no les obliga a elaborar la información. - RETENER. Se puede memorizar por repetición pero lo que realmente asienta la información en la memoria a largo plazo es, de nuevo, la elaboración. De ahí la importancia de proporcionarles trucos o “normas mnemotécnicas”. Con ellas aprenden a organizar la información de manera que facilite su retención en la memoria. Ejemplo: “LaCa De Mamá”
  • 4. para aprender los números romanos y su valor de menor (L) a mayor (M). - REPASAR. Para evitar el olvido, es fundamental ir haciendo repasos de manera periódica para lo cual, obviamente hay que tener una planificación del estudio. A los dos días del primer estudio, hay que hacer un repaso; pasados 4 días, otro; a la semana, otro… y así hasta el momento del examen. Veremos que a cada repaso, recuerdan más detalles de lo estudiado y con mayor fluidez.