SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA AL DOCENTE
INDICADOR:
Conocimientos
Previos
Ambientes
de
aprendizaje
Trabajo
desarrollado
por el
profesor.
Comprensión
del alumno
Habilidades y
formas de
expresión en el
trabajo escolar.
Trabajar a
partir de los
errores de los
alumnos
Interpretación Del Indicador
¿Qué
estrategias de
enseñanza me
recomienda
para retomar
conocimientos
previos?
¿De qué
manera se
determinan
los
ambientes
de
aprendizaje
de los
alumnos?
¿Qué
actividades
de
motivación
me sugiere
para
desarrollar
las
habilidades,
destrezas y
valores de
los
alumnos?
¿Cómo puedo
identificar
cuando un
alumno
realmente
adquiere un
conocimiento?
¿Cómo se debe de
dirigir el
conocimiento de
un alumno que
tiene problemas
de socialización,
académicos y de
conflicto?
¿De qué
manera
podemos
apoyar a los
alumnos para
que
construyan sus
propios
conocimientos
sin miedo al
error
Con lo anterior, El Profesor
Titular, describe a grandes
rasgos la iniciación de una
clase, junto con la importancia
de tomar en cuenta los
conocimientos prev ios de
cada alumno, debido a la
experiencia, se ha quedado
con una técnica que era un
apartado dentro de los libros
de texto de los alumnos, que
se llama Recuerda de la cual
se sigue basando. Crear un
ambiente de aprendizaje
idóneo para los alumnos es de
suma importancia, menciona
el profesor, ya que de este
depende que los alumnos se
animen a externar sus dudas
dejando de un lado ese temor
a equiv ocarse, por otro lado
menciona que para que un
salón fluya en armonía, es
necesario tener una buena
conducta dentro del salón de
clases. La motiv ación es pieza
clav e dentro del aula escolar,
Esta determina el interés de los
alumnos y por ende, las ganas
de sobresalir del alumno. Es
importante, menciona que el
alumno reciba la clase con la
compostura correspondiente
pero sin tanta seriedad,
interactuar con los jóv enes, de
repente, jugar con ellos,
bromear un poco, es muy
bueno para que la confianza
aumente. Menciono la
importancia de la inclusión de
los alumnos con necesidades
especiales, no abordamos
demasiado el tema, ya que el
grupo de segundo "A" no
tienen problema con ello. Por
ultimo finalizamos la entrev ista
con una pregunta muy buena
y acertada,según el docente,
como hacer que nuestros
alumnos no le tengan miedo al
error, aunque es muy v álido
que un alumno se equiv oque,
es bueno hacerle saber cuál
es su error, sin ev idenciarlo.
El profesor del
grupo, retoma
un apartado,
que comenta,
venía
anteriormente
en los libros. El
apartado lleva
por nombre
Recuerda y lo
utiliza para
que los
alumnos,
mediante la
participación
en el salón de
clases,
recuerden lo
que vieron en
la sesión
anterior.
Mediante la
confianza,
el que un
alumno
externe
dudas es de
suma
importancia,
para ello es
necesario
un buen
salón donde
no se burlen.
Y también
influye la
conducta.
El profesor
titular,
recomienda
activ idades
lúdicas,
además de
abordar y
desarrollar
contenidos
con
formalidad
pero sin
tanta
seriedad,
para crear
un
ambiente
de
confianza
con los
alumnos.
Cuando nuestro
alumno
participa en el
salón de clases,
expresa su
conocimiento
sin titubeos,
realiza los
ejercicios y
entrega las
activ idades y
tareas
encomendadas
La atención debe
ser personalizada,
sin descuidar al
resto del grupo,
además de la
implementación
de activ idades de
inclusión.
(Afortunadamente,
no existen
problemas de
exclusión entre
compañeros.
Dejándolos
participar
libremente sin
restringirlos, al
final
simplemente
se les hace la
observ ación
pertinente de
lo correcto e
incorrecto sin
que el alumno
se sienta mal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis entrevista al docente
Analisis entrevista al docenteAnalisis entrevista al docente
Analisis entrevista al docente
Daniela Dionicio
 
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
Adalberto
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arregladoProyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Julio Cesar Silverio
 
Descripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio culturalDescripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio cultural
Alicia Ysabel Escalante Palomino
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Judith Zarate
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Felipe Garcia Orozco
 
Ejes tematicos
Ejes tematicosEjes tematicos
Programa sintético y analítico
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analítico
MargaritaPerezRobles1
 
El juego en Preescolar
El juego en PreescolarEl juego en Preescolar
El juego en Preescolar
VianneyMtz
 
Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicasPlaneación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicas
karlan22
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
Angelita Glez Ochoa
 
Ejemplo de programa para honores a la bandera
Ejemplo de programa para honores a la banderaEjemplo de programa para honores a la bandera
Ejemplo de programa para honores a la bandera
Che Tenería
 
Ceremonia civica 2012 15 de septiembre
Ceremonia civica 2012 15 de septiembreCeremonia civica 2012 15 de septiembre
Ceremonia civica 2012 15 de septiembre
Secundaria Técnica
 
Acta inscidencias escolares
Acta inscidencias escolaresActa inscidencias escolares
Acta inscidencias escolares
Ltisha Lozano
 
Diapositivas jardin
Diapositivas jardinDiapositivas jardin
Diapositivas jardin
sokalima
 
fortalezas y debilidades jardin lee de forest
fortalezas y debilidades jardin lee de forestfortalezas y debilidades jardin lee de forest
fortalezas y debilidades jardin lee de forest
Dannii Arreola
 
Relatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolar
Relatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolarRelatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolar
Relatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolar
Faby Garibo
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
Martha Milena
 

La actualidad más candente (20)

Analisis entrevista al docente
Analisis entrevista al docenteAnalisis entrevista al docente
Analisis entrevista al docente
 
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arregladoProyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
 
Descripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio culturalDescripción del contexto socio cultural
Descripción del contexto socio cultural
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
 
Ejes tematicos
Ejes tematicosEjes tematicos
Ejes tematicos
 
Programa sintético y analítico
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analítico
 
El juego en Preescolar
El juego en PreescolarEl juego en Preescolar
El juego en Preescolar
 
Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicasPlaneación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicas
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
 
Ejemplo de programa para honores a la bandera
Ejemplo de programa para honores a la banderaEjemplo de programa para honores a la bandera
Ejemplo de programa para honores a la bandera
 
Ceremonia civica 2012 15 de septiembre
Ceremonia civica 2012 15 de septiembreCeremonia civica 2012 15 de septiembre
Ceremonia civica 2012 15 de septiembre
 
Acta inscidencias escolares
Acta inscidencias escolaresActa inscidencias escolares
Acta inscidencias escolares
 
Diapositivas jardin
Diapositivas jardinDiapositivas jardin
Diapositivas jardin
 
fortalezas y debilidades jardin lee de forest
fortalezas y debilidades jardin lee de forestfortalezas y debilidades jardin lee de forest
fortalezas y debilidades jardin lee de forest
 
Relatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolar
Relatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolarRelatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolar
Relatoria correspondiente a la segunda sesión de consejo técnico escolar
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
 

Destacado

Análisis entrevista (1)
Análisis entrevista (1)Análisis entrevista (1)
Análisis entrevista (1)
incorporedprinter
 
Análisis entrevista
Análisis entrevistaAnálisis entrevista
Análisis entrevista
Valentina Barberena
 
entrevista
entrevista entrevista
entrevista
Sonnysela Gomez
 
Analisis de una entrevista
Analisis de una entrevistaAnalisis de una entrevista
Analisis de una entrevista
cedechavez1964
 
Análisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al directorAnálisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al director
Cinthya Pedraza
 
Analisis de entrevista al profesor...
Analisis de entrevista al profesor...Analisis de entrevista al profesor...
Analisis de entrevista al profesor...
ebryan
 
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
roque1528
 

Destacado (7)

Análisis entrevista (1)
Análisis entrevista (1)Análisis entrevista (1)
Análisis entrevista (1)
 
Análisis entrevista
Análisis entrevistaAnálisis entrevista
Análisis entrevista
 
entrevista
entrevista entrevista
entrevista
 
Analisis de una entrevista
Analisis de una entrevistaAnalisis de una entrevista
Analisis de una entrevista
 
Análisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al directorAnálisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al director
 
Analisis de entrevista al profesor...
Analisis de entrevista al profesor...Analisis de entrevista al profesor...
Analisis de entrevista al profesor...
 
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
 

Similar a Análisis de la entrevista al docente

Cómo debe enseñar un profesor del siglo
Cómo debe enseñar un profesor del sigloCómo debe enseñar un profesor del siglo
Cómo debe enseñar un profesor del siglo
María Vergaray
 
Profesores tic-estudiantes
Profesores tic-estudiantes Profesores tic-estudiantes
Profesores tic-estudiantes
LuzElenaGuaman
 
Ensayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemasEnsayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemas
Darsh Dominguez Villanueva
 
Integrador
IntegradorIntegrador
Integrador
LuisaTamez1
 
El papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónEl papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivación
Nayelihi0302
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
setas1972
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
setas1972
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
juanmt
 
Propuesta de interveción
Propuesta de interveciónPropuesta de interveción
Propuesta de interveción
Sam Gutierrez
 
Cómo hacer una clase interesante
Cómo hacer una clase interesanteCómo hacer una clase interesante
Cómo hacer una clase interesante
maminchez
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
rosit1
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
taniaviridiana
 
Causa o dimensión clima emocional del aula
Causa o dimensión clima emocional del aulaCausa o dimensión clima emocional del aula
Causa o dimensión clima emocional del aula
Isela Guerrero Pacheco
 
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
Maka Alarcón Navarro
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
KrisnaToledo29
 
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
JimenaSarai
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Jorge L. Toro Torre
 
10 truco para enamorar a tus alumnos y para hagan los deberes en casa
10 truco para enamorar a tus alumnos y para  hagan los deberes en casa10 truco para enamorar a tus alumnos y para  hagan los deberes en casa
10 truco para enamorar a tus alumnos y para hagan los deberes en casa
escuela fiscal
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdah
esperanza045
 
Tarea 2 del diplomado
Tarea 2 del diplomadoTarea 2 del diplomado
Tarea 2 del diplomado
Cesar Bardales Flores
 

Similar a Análisis de la entrevista al docente (20)

Cómo debe enseñar un profesor del siglo
Cómo debe enseñar un profesor del sigloCómo debe enseñar un profesor del siglo
Cómo debe enseñar un profesor del siglo
 
Profesores tic-estudiantes
Profesores tic-estudiantes Profesores tic-estudiantes
Profesores tic-estudiantes
 
Ensayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemasEnsayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemas
 
Integrador
IntegradorIntegrador
Integrador
 
El papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónEl papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivación
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
Propuesta de interveción
Propuesta de interveciónPropuesta de interveción
Propuesta de interveción
 
Cómo hacer una clase interesante
Cómo hacer una clase interesanteCómo hacer una clase interesante
Cómo hacer una clase interesante
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Causa o dimensión clima emocional del aula
Causa o dimensión clima emocional del aulaCausa o dimensión clima emocional del aula
Causa o dimensión clima emocional del aula
 
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
 
10 truco para enamorar a tus alumnos y para hagan los deberes en casa
10 truco para enamorar a tus alumnos y para  hagan los deberes en casa10 truco para enamorar a tus alumnos y para  hagan los deberes en casa
10 truco para enamorar a tus alumnos y para hagan los deberes en casa
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdah
 
Tarea 2 del diplomado
Tarea 2 del diplomadoTarea 2 del diplomado
Tarea 2 del diplomado
 

Más de Cinthya Pedraza

Alumnado Fullan
Alumnado FullanAlumnado Fullan
Alumnado Fullan
Cinthya Pedraza
 
Análisis de las encuestas de padres de familia
Análisis de las encuestas de padres de familiaAnálisis de las encuestas de padres de familia
Análisis de las encuestas de padres de familia
Cinthya Pedraza
 
Registro y categorización de patrones emergentes
Registro y categorización de patrones emergentesRegistro y categorización de patrones emergentes
Registro y categorización de patrones emergentes
Cinthya Pedraza
 
Panal
PanalPanal
Muñequito de Jengibre
Muñequito de JengibreMuñequito de Jengibre
Muñequito de Jengibre
Cinthya Pedraza
 
Inteligencia Kinestesica
Inteligencia KinestesicaInteligencia Kinestesica
Inteligencia Kinestesica
Cinthya Pedraza
 
Diario de observación
Diario de observaciónDiario de observación
Diario de observación
Cinthya Pedraza
 
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart FreyEl trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
Cinthya Pedraza
 
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart FreyEl trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
Cinthya Pedraza
 

Más de Cinthya Pedraza (9)

Alumnado Fullan
Alumnado FullanAlumnado Fullan
Alumnado Fullan
 
Análisis de las encuestas de padres de familia
Análisis de las encuestas de padres de familiaAnálisis de las encuestas de padres de familia
Análisis de las encuestas de padres de familia
 
Registro y categorización de patrones emergentes
Registro y categorización de patrones emergentesRegistro y categorización de patrones emergentes
Registro y categorización de patrones emergentes
 
Panal
PanalPanal
Panal
 
Muñequito de Jengibre
Muñequito de JengibreMuñequito de Jengibre
Muñequito de Jengibre
 
Inteligencia Kinestesica
Inteligencia KinestesicaInteligencia Kinestesica
Inteligencia Kinestesica
 
Diario de observación
Diario de observaciónDiario de observación
Diario de observación
 
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart FreyEl trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
 
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart FreyEl trabajo con grupos- Gerhart Frey
El trabajo con grupos- Gerhart Frey
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Análisis de la entrevista al docente

  • 1. ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA AL DOCENTE INDICADOR: Conocimientos Previos Ambientes de aprendizaje Trabajo desarrollado por el profesor. Comprensión del alumno Habilidades y formas de expresión en el trabajo escolar. Trabajar a partir de los errores de los alumnos Interpretación Del Indicador ¿Qué estrategias de enseñanza me recomienda para retomar conocimientos previos? ¿De qué manera se determinan los ambientes de aprendizaje de los alumnos? ¿Qué actividades de motivación me sugiere para desarrollar las habilidades, destrezas y valores de los alumnos? ¿Cómo puedo identificar cuando un alumno realmente adquiere un conocimiento? ¿Cómo se debe de dirigir el conocimiento de un alumno que tiene problemas de socialización, académicos y de conflicto? ¿De qué manera podemos apoyar a los alumnos para que construyan sus propios conocimientos sin miedo al error Con lo anterior, El Profesor Titular, describe a grandes rasgos la iniciación de una clase, junto con la importancia de tomar en cuenta los conocimientos prev ios de cada alumno, debido a la experiencia, se ha quedado con una técnica que era un apartado dentro de los libros de texto de los alumnos, que se llama Recuerda de la cual se sigue basando. Crear un ambiente de aprendizaje idóneo para los alumnos es de suma importancia, menciona el profesor, ya que de este depende que los alumnos se animen a externar sus dudas dejando de un lado ese temor a equiv ocarse, por otro lado menciona que para que un salón fluya en armonía, es necesario tener una buena conducta dentro del salón de clases. La motiv ación es pieza clav e dentro del aula escolar, Esta determina el interés de los alumnos y por ende, las ganas de sobresalir del alumno. Es importante, menciona que el alumno reciba la clase con la compostura correspondiente pero sin tanta seriedad, interactuar con los jóv enes, de repente, jugar con ellos, bromear un poco, es muy bueno para que la confianza aumente. Menciono la importancia de la inclusión de los alumnos con necesidades especiales, no abordamos demasiado el tema, ya que el grupo de segundo "A" no tienen problema con ello. Por ultimo finalizamos la entrev ista con una pregunta muy buena y acertada,según el docente, como hacer que nuestros alumnos no le tengan miedo al error, aunque es muy v álido que un alumno se equiv oque, es bueno hacerle saber cuál es su error, sin ev idenciarlo. El profesor del grupo, retoma un apartado, que comenta, venía anteriormente en los libros. El apartado lleva por nombre Recuerda y lo utiliza para que los alumnos, mediante la participación en el salón de clases, recuerden lo que vieron en la sesión anterior. Mediante la confianza, el que un alumno externe dudas es de suma importancia, para ello es necesario un buen salón donde no se burlen. Y también influye la conducta. El profesor titular, recomienda activ idades lúdicas, además de abordar y desarrollar contenidos con formalidad pero sin tanta seriedad, para crear un ambiente de confianza con los alumnos. Cuando nuestro alumno participa en el salón de clases, expresa su conocimiento sin titubeos, realiza los ejercicios y entrega las activ idades y tareas encomendadas La atención debe ser personalizada, sin descuidar al resto del grupo, además de la implementación de activ idades de inclusión. (Afortunadamente, no existen problemas de exclusión entre compañeros. Dejándolos participar libremente sin restringirlos, al final simplemente se les hace la observ ación pertinente de lo correcto e incorrecto sin que el alumno se sienta mal.