SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: 
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE 
MICHOACAN 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO 
NOMBRE DEL ASESOR: MAYRA SOSA HERNANDEZ 
NOMBRE DEL ALUMNO: WENDY OLIVA GARCIA MOLINERO
Tema: 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO 
Las personas que 
toman la iniciativa en el 
aprendizaje 
Tienen 
Más posibilidades 
de retener lo que 
aprenden, 
que el 
estudiante pasivo 
En la práctica gran 
cantidad de desarrollos 
educativos sitúan la 
responsabilidad del 
aprendizaje en manos 
de los estudiantes 
El hecho de tomar la 
iniciativa en el 
aprendizaje está más 
acorde con nuestros 
procesos naturales de 
desarrollo psicológico
APRENDIZAJE AUTÓNOMO 
Cada persona 
aprende conceptos 
y desarrolla 
destrezas de 
manera distinta y a 
ritmo diferente que 
otros estudiantes. 
El aprendizaje es más 
efectivo cuando es 
experimental 
(aprendemos mejor 
cuando tenemos la 
oportunidad de 
probar) 
El aprendizaje 
debe ser 
permanente, o sea 
que se realiza 
durante toda la 
vida
APRENDIZAJE AUTÓNOMO 
APRENDIZAJE 
AUTÓNOMO 
IMPLICA MAYOR 
INTERVENCIÓN 
DEL ESTUDIANTE 
OBJETIVOS 
PROCEDIMIENTOS 
RECURSOS 
EVALUACIONES 
MOMENTOS DE APRENDIZAJE 
EN LA 
DETERMINACIÓN DE:
APRENDIZAJE AUTÓNOMO 
METODOLOGÍA
APRENDIZAJE AUTÓNOMO 
CUANDO UN ESTUDIANTE AUTÓNOMO ESTA 
DESARROLLANDO UN PROGRAMA DE APRENDIZAJE 
VALORA POR SI MISMO EL NIVEL DE AVANCE DE SUS 
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN Y POR TANTO ES 
EMOCIONALMENTE INDEPENDIENTE.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL MEDIO 
VARIABLE PARA CONSEGUIR EL APRENDIZAJE 
SIGNIFICATIVO 
DÁ SENTIDO Y MOTIVACIÓN A LAS ACTIVIDADES 
ESCOLARES 
POR MEDIO DE: CONJUNTO DE CONDICIONES 
CREACIÓN DE: 
CONOCIMIENTO DEL MEDIO DEL 
ALUMNADO 
AMBIENTALES 
CULTURALES 
SOCIALES 
MATERIALES 
PRODUCTOS 
A PARTIR DE 
MATERIALES 
CERCANOS A ELLOS 
CLIMA DE AULA 
POSITIVO 
DIRECTO 
INDIRECTO 
TELEVISIÓN 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN 
TRABAJOS YA REALIZADOS EN EL AULA 
EXTRAPOLACIÓN A 
OTRAS SITUACIONES 
EJEMPLIFICACIÓN CON 
ASPECTOS DE SU MEDIO 
APLICACIONES A 
LA VIDA REAL 
SU VIDA COTIDIANA 
(ENTORNO LOCAL)
La motivación 
Tareas adecuadas al 
nivel del alumno 
Metas alcanzables 
y autoevaluación 
Usar materiales 
atractivos 
Intrínseca 
Relacionada 
con 
la tarea 
Extrínseca 
Refuerzo 
externo 
Conectar con los 
intereses alumnos 
Por qué y para qué 
de la tarea 
Relación causa-efecto 
del aprendizaje 
Despertar curiosidad: 
preguntas abiertas 
+ IMPORTANTE 
- USADA
El tipo de aprendizaje en 
que un estudiante relaciona 
la información nueva
BIBLIOGRAFIA: 
EL APRENDIZAJE AUTONOMO EN EDUCACION 
SUPEROIR 
AUTOR: JOAN RUE 
EDITORIAL: NARCEA

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizajeautonomosignificativoyautonomoparte1 corregido

Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1
Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1
Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1
jaime carbajal
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Homero Moreno Mondragon
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Homero Moreno Mondragon
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
vivasco19
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
medalf
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
georgenunez
 
Metodos y medios de enseñansa
Metodos y medios de enseñansaMetodos y medios de enseñansa
Metodos y medios de enseñansa
Eddras Coutiño Cruz
 
Ap. significativo.18.03.10
Ap. significativo.18.03.10Ap. significativo.18.03.10
Ap. significativo.18.03.10
Edgar Pineda
 
Actividad 8 vanessa chiran
Actividad 8 vanessa chiranActividad 8 vanessa chiran
Actividad 8 vanessa chiran
VanessaChiran88
 
Escrito de gestion educativa
Escrito de gestion educativaEscrito de gestion educativa
Escrito de gestion educativa
LuisPuma97
 
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforoTarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
mamaangeles
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Metodos
MetodosMetodos
Aprendizaje invertido wbeimar mena parra
Aprendizaje invertido wbeimar mena parraAprendizaje invertido wbeimar mena parra
Aprendizaje invertido wbeimar mena parra
wbeimar mena parra
 
Acompañamiento del e mediador lmlm
Acompañamiento del e mediador lmlmAcompañamiento del e mediador lmlm
Acompañamiento del e mediador lmlm
LUZMALOP
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
keyza Escorcia Bolivar
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Glinis Gonzalez
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
manuelatenciagordon
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
crinis
 

Similar a Aprendizajeautonomosignificativoyautonomoparte1 corregido (20)

Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1
Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1
Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Metodos y medios de enseñansa
Metodos y medios de enseñansaMetodos y medios de enseñansa
Metodos y medios de enseñansa
 
Ap. significativo.18.03.10
Ap. significativo.18.03.10Ap. significativo.18.03.10
Ap. significativo.18.03.10
 
Actividad 8 vanessa chiran
Actividad 8 vanessa chiranActividad 8 vanessa chiran
Actividad 8 vanessa chiran
 
Escrito de gestion educativa
Escrito de gestion educativaEscrito de gestion educativa
Escrito de gestion educativa
 
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforoTarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Aprendizaje invertido wbeimar mena parra
Aprendizaje invertido wbeimar mena parraAprendizaje invertido wbeimar mena parra
Aprendizaje invertido wbeimar mena parra
 
Acompañamiento del e mediador lmlm
Acompañamiento del e mediador lmlmAcompañamiento del e mediador lmlm
Acompañamiento del e mediador lmlm
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Aprendizajeautonomosignificativoyautonomoparte1 corregido

  • 1. Tema: UNIVERSIDAD VIRTUAL DE MICHOACAN APRENDIZAJE AUTÓNOMO NOMBRE DEL ASESOR: MAYRA SOSA HERNANDEZ NOMBRE DEL ALUMNO: WENDY OLIVA GARCIA MOLINERO
  • 4. APRENDIZAJE AUTÓNOMO Las personas que toman la iniciativa en el aprendizaje Tienen Más posibilidades de retener lo que aprenden, que el estudiante pasivo En la práctica gran cantidad de desarrollos educativos sitúan la responsabilidad del aprendizaje en manos de los estudiantes El hecho de tomar la iniciativa en el aprendizaje está más acorde con nuestros procesos naturales de desarrollo psicológico
  • 5. APRENDIZAJE AUTÓNOMO Cada persona aprende conceptos y desarrolla destrezas de manera distinta y a ritmo diferente que otros estudiantes. El aprendizaje es más efectivo cuando es experimental (aprendemos mejor cuando tenemos la oportunidad de probar) El aprendizaje debe ser permanente, o sea que se realiza durante toda la vida
  • 6. APRENDIZAJE AUTÓNOMO APRENDIZAJE AUTÓNOMO IMPLICA MAYOR INTERVENCIÓN DEL ESTUDIANTE OBJETIVOS PROCEDIMIENTOS RECURSOS EVALUACIONES MOMENTOS DE APRENDIZAJE EN LA DETERMINACIÓN DE:
  • 8. APRENDIZAJE AUTÓNOMO CUANDO UN ESTUDIANTE AUTÓNOMO ESTA DESARROLLANDO UN PROGRAMA DE APRENDIZAJE VALORA POR SI MISMO EL NIVEL DE AVANCE DE SUS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN Y POR TANTO ES EMOCIONALMENTE INDEPENDIENTE.
  • 10. EL MEDIO VARIABLE PARA CONSEGUIR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DÁ SENTIDO Y MOTIVACIÓN A LAS ACTIVIDADES ESCOLARES POR MEDIO DE: CONJUNTO DE CONDICIONES CREACIÓN DE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO DEL ALUMNADO AMBIENTALES CULTURALES SOCIALES MATERIALES PRODUCTOS A PARTIR DE MATERIALES CERCANOS A ELLOS CLIMA DE AULA POSITIVO DIRECTO INDIRECTO TELEVISIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRABAJOS YA REALIZADOS EN EL AULA EXTRAPOLACIÓN A OTRAS SITUACIONES EJEMPLIFICACIÓN CON ASPECTOS DE SU MEDIO APLICACIONES A LA VIDA REAL SU VIDA COTIDIANA (ENTORNO LOCAL)
  • 11. La motivación Tareas adecuadas al nivel del alumno Metas alcanzables y autoevaluación Usar materiales atractivos Intrínseca Relacionada con la tarea Extrínseca Refuerzo externo Conectar con los intereses alumnos Por qué y para qué de la tarea Relación causa-efecto del aprendizaje Despertar curiosidad: preguntas abiertas + IMPORTANTE - USADA
  • 12. El tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva
  • 13. BIBLIOGRAFIA: EL APRENDIZAJE AUTONOMO EN EDUCACION SUPEROIR AUTOR: JOAN RUE EDITORIAL: NARCEA