SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO
DE MICHOACAN
CURSO PROPEDÉUTICO
MAESTRO: ISIDORO DE JESÚS MACISP
ACTIVIDAD: APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Alumno: Sergio López Martínez
PROBLEMAPROBLEMA
APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO
ESTUDIANTES PASIVOS SIN MUCHA INICIATIVA
SIN LA CAPACIDAD DE RETENER LO QUE APRENDEN EN EL AULA
APRENDIZAJE
ESTUDIANTES
CAMINOS
ESTRATEGIAS
Las personas que
toman la iniciativa en el
aprendizaje
Las personas que
toman la iniciativa en el
aprendizaje
Tienen
Más posibilidades
de retener lo que
aprenden,
que el
estudiante pasivo
En la práctica gran
cantidad de desarrollos
educativos sitúan la
responsabilidad del
aprendizaje en manos
de los estudiantes
El hecho de tomar la
iniciativa en el
aprendizaje está más
acorde con nuestros
procesos naturales de
desarrollo psicológico
Cada persona
aprende conceptos
y desarrolla
destrezas de
manera distinta y a
ritmo diferente que
otros estudiantes.
El aprendizaje es más
efectivo cuando es
experimental
(aprendemos mejor
cuando tenemos la
oportunidad de
probar)
El aprendizaje
debe ser
permanente, o sea
que se realiza
durante toda la
vida
TEORÍAS: PrincipiosTEORÍAS: Principios
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
OBJETIVOS
PROCEDIMIENTOS
RECURSOS
EVALUACIONES
MOMENTOS DE APRENDIZAJE
IMPLICA MAYOR
INTERVENCIÓN
DEL ESTUDIANTE
EN LA
DETERMINACIÓN DE:
IMPLICA MAYOR
INTERVENCIÓN
DEL ESTUDIANTE
EN LA
DETERMINACIÓN DE:
TEORÍAS: LeyesTEORÍAS: Leyes
AUTODIRECCIÓN
AUTOEDUCACIÓN
APRENDIZAJE ANDRAGÓGICO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE PLANIFICADO POR UNO MISMO
EDUCACIÓN A DISTANCIA
AUTODIRECCIÓN
AUTOEDUCACIÓN
APRENDIZAJE ANDRAGÓGICO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE PLANIFICADO POR UNO MISMO
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Antes de la organización de centro educativos
formales, la autoeducación fue casi la única
opción que tuvieron las personas para
instruirse o comprender las cosas que sucedían
en su entorno inmediato
Los estilos, enfoques y resultados varían
dependiendo de las personas y de las situaciones
de aprendizaje.
Todos poseemos y podemos desarrollar, aun
cuando en diferente grado, capacidades para la
autodirección en nuestro aprendizaje
Todos poseemos y podemos desarrollar, aun
cuando en diferente grado, capacidades para la
autodirección en nuestro aprendizaje
La autodirección o autonomía no es sinónimo de
aislamiento de elementos, ni de autosuficiencia
absoluta
La autodirección o autonomía no es sinónimo de
aislamiento de elementos, ni de autosuficiencia
absoluta
Esta formación exige tiempo y recursos para
organizar las actividades de aprendizaje, pero a
cambio se obtiene una buena cantidad de
beneficios adicionales: mayor interés y retención.
Esta formación exige tiempo y recursos para
organizar las actividades de aprendizaje, pero a
cambio se obtiene una buena cantidad de
beneficios adicionales: mayor interés y retención.
Medio básico para este tipo de aprendizaje es el
escrito, las actividades no se concentran
exclusivamente en éste y se pueden emplear
opciones alternas: grupos de estudio, viajes de
estudio, visitas, etc.
Medio básico para este tipo de aprendizaje es el
escrito, las actividades no se concentran
exclusivamente en éste y se pueden emplear
opciones alternas: grupos de estudio, viajes de
estudio, visitas, etc.
La autodirección no implica pasividad, comodidad
o inactividad por parte del tutor, por el contrario,
exige asumir un papel activo.
La autodirección no implica pasividad, comodidad
o inactividad por parte del tutor, por el contrario,
exige asumir un papel activo.
Se obtienen resultados de excelente calidad
cuando se logra una adecuada comprensión del
potencial que ofrece la autodirección en el
aprendizaje con cada uno de sus elementos
interactuantes: estudiante, tutor, institución
educativa.
Se obtienen resultados de excelente calidad
cuando se logra una adecuada comprensión del
potencial que ofrece la autodirección en el
aprendizaje con cada uno de sus elementos
interactuantes: estudiante, tutor, institución
educativa.
Se desplaza cada vez las prácticas pedagógicas hacia un
aprendizaje centrado en el estudiante.
CUANDO UN ESTUDIANTE AUTÓNOMO ESTA
DESARROLLANDO UN PROGRAMA DE APRENDIZAJE
VALORA POR SI MISMO EL NIVEL DE AVANCE DE SUS
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN Y POR TANTO ES
EMOCIONALMENTE INDEPENDIENTE.
Muchas gracias!
MAESTRIA PROMO 2008
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Fuentes:
http://sis.senavirtual.edu.co/induccion/paginas/induccion
_julio/material/autoaprendizaje/definicion_autoap1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos educacion
Modelos educacionModelos educacion
Modelos educacion
mriosg24
 
La metodología de proyectos de aula
La metodología de proyectos de aulaLa metodología de proyectos de aula
La metodología de proyectos de aula
educar innovatic
 
Taller10 Actividad 8
Taller10 Actividad 8Taller10 Actividad 8
Taller10 Actividad 8
Carlos Naranjo Polo
 
Presentación power point
Presentación power point Presentación power point
Presentación power point
Isa Pinoco
 
Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.
Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.
Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.
dlc2404
 
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica ...
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica                                    ...Actividad 1 análisis tendencia pedagógica                                    ...
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica ...
Glaysy Lara Bolaño
 
Tics
TicsTics
EL ABP EN LA LECTURA
EL ABP EN LA LECTURAEL ABP EN LA LECTURA
EL ABP EN LA LECTURA
darianny03
 
Mi práctica en el aula
Mi práctica en el aulaMi práctica en el aula
Mi práctica en el aula
jose SIERRA ZAMBRANO
 
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)silvia_gallego
 
Roles (alumno y docente)
Roles (alumno y docente)Roles (alumno y docente)
Roles (alumno y docente)GladysTena
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
flayer3
 

La actualidad más candente (14)

Modelos educacion
Modelos educacionModelos educacion
Modelos educacion
 
La metodología de proyectos de aula
La metodología de proyectos de aulaLa metodología de proyectos de aula
La metodología de proyectos de aula
 
Luisa
LuisaLuisa
Luisa
 
Taller10 Actividad 8
Taller10 Actividad 8Taller10 Actividad 8
Taller10 Actividad 8
 
Comunidadesde Aprendiza Angeles[2]
Comunidadesde Aprendiza Angeles[2]Comunidadesde Aprendiza Angeles[2]
Comunidadesde Aprendiza Angeles[2]
 
Presentación power point
Presentación power point Presentación power point
Presentación power point
 
Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.
Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.
Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.
 
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica ...
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica                                    ...Actividad 1 análisis tendencia pedagógica                                    ...
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica ...
 
Tics
TicsTics
Tics
 
EL ABP EN LA LECTURA
EL ABP EN LA LECTURAEL ABP EN LA LECTURA
EL ABP EN LA LECTURA
 
Mi práctica en el aula
Mi práctica en el aulaMi práctica en el aula
Mi práctica en el aula
 
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)
 
Roles (alumno y docente)
Roles (alumno y docente)Roles (alumno y docente)
Roles (alumno y docente)
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
 

Similar a Aprendizaje autonomo

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Misael Bautista
 
08-aprendizaje-autonomo.ppt
08-aprendizaje-autonomo.ppt08-aprendizaje-autonomo.ppt
08-aprendizaje-autonomo.ppt
MayumiAllcca
 
08-aprendizaje-autonomo.ppt
08-aprendizaje-autonomo.ppt08-aprendizaje-autonomo.ppt
08-aprendizaje-autonomo.ppt
MarioLuna400227
 
08 aprendizaje-autonomo11
08 aprendizaje-autonomo1108 aprendizaje-autonomo11
08 aprendizaje-autonomo11
Araceli Lagunes Rivera
 
Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1
Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1
Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1jaime carbajal
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO
Josh Leon
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA LEÓN ALTAMIRANO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA LEÓN ALTAMIRANOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA LEÓN ALTAMIRANO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA LEÓN ALTAMIRANO
Josh Leon
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Diapositiva de aprendizaje autónomo
Diapositiva de aprendizaje autónomoDiapositiva de aprendizaje autónomo
Diapositiva de aprendizaje autónomo
Gerardo Israel Gomez Roque
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Aprendizajeautonomosignificativoyautonomoparte1 corregido
Aprendizajeautonomosignificativoyautonomoparte1 corregidoAprendizajeautonomosignificativoyautonomoparte1 corregido
Aprendizajeautonomosignificativoyautonomoparte1 corregido
wendygarcia0407
 
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeClase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeUMG
 
Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciadeicysanchezg
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
ROSITABLANCOJUAREZ
 
Qué es se un estudiante en línea
Qué es se un estudiante en líneaQué es se un estudiante en línea
Qué es se un estudiante en línea
Jenn Gs
 
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
Jenn Gs
 
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
Jenn Gs
 
Modalidad a distancia
Modalidad a distanciaModalidad a distancia
Modalidad a distancia
Jerson Sandoval
 

Similar a Aprendizaje autonomo (20)

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
08-aprendizaje-autonomo.ppt
08-aprendizaje-autonomo.ppt08-aprendizaje-autonomo.ppt
08-aprendizaje-autonomo.ppt
 
08-aprendizaje-autonomo.ppt
08-aprendizaje-autonomo.ppt08-aprendizaje-autonomo.ppt
08-aprendizaje-autonomo.ppt
 
08 aprendizaje-autonomo11
08 aprendizaje-autonomo1108 aprendizaje-autonomo11
08 aprendizaje-autonomo11
 
Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1
Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1
Aprendizaje autonomo, significativo y autonomo parte 1
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA LEÓN ALTAMIRANO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA LEÓN ALTAMIRANOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA LEÓN ALTAMIRANO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA LEÓN ALTAMIRANO
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
 
Diapositiva de aprendizaje autónomo
Diapositiva de aprendizaje autónomoDiapositiva de aprendizaje autónomo
Diapositiva de aprendizaje autónomo
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
 
Aprendizajeautonomosignificativoyautonomoparte1 corregido
Aprendizajeautonomosignificativoyautonomoparte1 corregidoAprendizajeautonomosignificativoyautonomoparte1 corregido
Aprendizajeautonomosignificativoyautonomoparte1 corregido
 
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeClase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
 
Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distancia
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
Qué es se un estudiante en línea
Qué es se un estudiante en líneaQué es se un estudiante en línea
Qué es se un estudiante en línea
 
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
 
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
 
Yeyita
YeyitaYeyita
Yeyita
 
Modalidad a distancia
Modalidad a distanciaModalidad a distancia
Modalidad a distancia
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Aprendizaje autonomo

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACAN CURSO PROPEDÉUTICO MAESTRO: ISIDORO DE JESÚS MACISP ACTIVIDAD: APRENDIZAJE AUTÓNOMO Alumno: Sergio López Martínez
  • 2. PROBLEMAPROBLEMA APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO ESTUDIANTES PASIVOS SIN MUCHA INICIATIVA SIN LA CAPACIDAD DE RETENER LO QUE APRENDEN EN EL AULA
  • 5.
  • 6. Las personas que toman la iniciativa en el aprendizaje Las personas que toman la iniciativa en el aprendizaje Tienen Más posibilidades de retener lo que aprenden, que el estudiante pasivo En la práctica gran cantidad de desarrollos educativos sitúan la responsabilidad del aprendizaje en manos de los estudiantes El hecho de tomar la iniciativa en el aprendizaje está más acorde con nuestros procesos naturales de desarrollo psicológico
  • 7. Cada persona aprende conceptos y desarrolla destrezas de manera distinta y a ritmo diferente que otros estudiantes. El aprendizaje es más efectivo cuando es experimental (aprendemos mejor cuando tenemos la oportunidad de probar) El aprendizaje debe ser permanente, o sea que se realiza durante toda la vida
  • 8. TEORÍAS: PrincipiosTEORÍAS: Principios APRENDIZAJE AUTÓNOMO APRENDIZAJE AUTÓNOMO OBJETIVOS PROCEDIMIENTOS RECURSOS EVALUACIONES MOMENTOS DE APRENDIZAJE IMPLICA MAYOR INTERVENCIÓN DEL ESTUDIANTE EN LA DETERMINACIÓN DE: IMPLICA MAYOR INTERVENCIÓN DEL ESTUDIANTE EN LA DETERMINACIÓN DE:
  • 9. TEORÍAS: LeyesTEORÍAS: Leyes AUTODIRECCIÓN AUTOEDUCACIÓN APRENDIZAJE ANDRAGÓGICO APRENDIZAJE AUTÓNOMO APRENDIZAJE PLANIFICADO POR UNO MISMO EDUCACIÓN A DISTANCIA AUTODIRECCIÓN AUTOEDUCACIÓN APRENDIZAJE ANDRAGÓGICO APRENDIZAJE AUTÓNOMO APRENDIZAJE PLANIFICADO POR UNO MISMO EDUCACIÓN A DISTANCIA Antes de la organización de centro educativos formales, la autoeducación fue casi la única opción que tuvieron las personas para instruirse o comprender las cosas que sucedían en su entorno inmediato
  • 10.
  • 11. Los estilos, enfoques y resultados varían dependiendo de las personas y de las situaciones de aprendizaje. Todos poseemos y podemos desarrollar, aun cuando en diferente grado, capacidades para la autodirección en nuestro aprendizaje Todos poseemos y podemos desarrollar, aun cuando en diferente grado, capacidades para la autodirección en nuestro aprendizaje La autodirección o autonomía no es sinónimo de aislamiento de elementos, ni de autosuficiencia absoluta La autodirección o autonomía no es sinónimo de aislamiento de elementos, ni de autosuficiencia absoluta Esta formación exige tiempo y recursos para organizar las actividades de aprendizaje, pero a cambio se obtiene una buena cantidad de beneficios adicionales: mayor interés y retención. Esta formación exige tiempo y recursos para organizar las actividades de aprendizaje, pero a cambio se obtiene una buena cantidad de beneficios adicionales: mayor interés y retención.
  • 12. Medio básico para este tipo de aprendizaje es el escrito, las actividades no se concentran exclusivamente en éste y se pueden emplear opciones alternas: grupos de estudio, viajes de estudio, visitas, etc. Medio básico para este tipo de aprendizaje es el escrito, las actividades no se concentran exclusivamente en éste y se pueden emplear opciones alternas: grupos de estudio, viajes de estudio, visitas, etc. La autodirección no implica pasividad, comodidad o inactividad por parte del tutor, por el contrario, exige asumir un papel activo. La autodirección no implica pasividad, comodidad o inactividad por parte del tutor, por el contrario, exige asumir un papel activo. Se obtienen resultados de excelente calidad cuando se logra una adecuada comprensión del potencial que ofrece la autodirección en el aprendizaje con cada uno de sus elementos interactuantes: estudiante, tutor, institución educativa. Se obtienen resultados de excelente calidad cuando se logra una adecuada comprensión del potencial que ofrece la autodirección en el aprendizaje con cada uno de sus elementos interactuantes: estudiante, tutor, institución educativa.
  • 13. Se desplaza cada vez las prácticas pedagógicas hacia un aprendizaje centrado en el estudiante.
  • 14. CUANDO UN ESTUDIANTE AUTÓNOMO ESTA DESARROLLANDO UN PROGRAMA DE APRENDIZAJE VALORA POR SI MISMO EL NIVEL DE AVANCE DE SUS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN Y POR TANTO ES EMOCIONALMENTE INDEPENDIENTE.
  • 15. Muchas gracias! MAESTRIA PROMO 2008 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Fuentes: http://sis.senavirtual.edu.co/induccion/paginas/induccion _julio/material/autoaprendizaje/definicion_autoap1.htm