SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO INNOVACIÓN PARA LA
EDUCACIÓN EN CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
CAMILA FRANCISCA FUENTES DÍAZ
Aprendizaje-Servicio: éxito
educativo y servicio social
emprenden e innovan juntos
INDICE
 1.- Objetivos y/o competencias de enseñanza-aprendizaje de la actividad.
 2.- El contexto donde se espera llevar a cabo la experiencia del aprendizaje
emprendedor.
 3.- Los aspectos relacionados con la diversidad en la comunidad de interés.
 4.- La metodología en la cual se enmarca este proceso de aprendizaje.
 5.- La importancia de su propuesta y carácter innovador en el aprendizaje.
INTRODUCCIÓN
A través de este curso impartido por la plataforma Uabierta de la escuela de
verano de la Universidad de Chile, Se ha recaudado una serie de información
e iniciativas en el ámbito de innovación educativa. Frente a eso, esta
presentación expondrá un Proyecto basado en el Aprendizaje-Servicio: éxito
educativo y servicio social emprenden juntos.
El aprendizaje-servicio (ApS) es un método para unir éxito educativo y
compromiso social: aprender a ser competentes siendo útiles a los demás,
aprender haciendo un servicio a la comunidad.
A través del aprendizaje-servicio los niños y los jóvenes mejoran sus
resultados de aprendizaje en conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes
y valores morales, pero lo hacen al tiempo que actúan como ciudadanos
comprometidos con el entorno.
1.- Objetivos y/o competencias de
enseñanza-aprendizaje de la actividad.
Objetivos general
Desarrollar una metodología que gracias a la implicación activa de los
alumnos en el proceso logre mejorar los resultados educativos y resolver
problemas sociales del entorno social, en un proceso que sume
intencionalidad pedagógica e intencionalidad solidaria.
Objetivos específicos
 Desarrollar dinámicas de participación compartida con familias,
profesorado, educadores y jóvenes de la mano de instituciones y actores
sociales para implicarse en comunidad.
 Vincular el aprendizaje académico con fenómenos reales y cercanos a la
vida cotidiana de los más jóvenes implicándoles con proyectos tanto
activos como sociales que mejoren su rendimiento educativo y su
vinculación con la comunidad.
2.- El contexto donde se espera llevar a cabo la
experiencia de aprendizaje emprendedor.
 El movimiento para la restauración de un parque, un programa radiofónico para
impulsar hábitos saludables, una carrera solidaria, una campaña de recogida de
alimentos, un huerto urbano, la reconstrucción de un albergue, talleres on-line con
el objetivo de cuidar y conocer tu identidad digital… todos y cada uno de estos
proyectos han sido dirigidos y protagonizados por niños y adolescentes gracias a la
metodología del Aprendizaje-Servicio (Aps)
 El aprendizaje-servicio es, por tanto, una combinación original de dos elementos
conocidos: el aprendizaje basado en la experiencia y el servicio a la comunidad. La
novedad está en el entramado de ambos elementos, no en cada uno de ellos,
sobradamente conocidos en educación formal y no formal.
3.- Los aspectos relacionados con la
diversidad de la comunidad de interés
Este anhelo integrador, sumatorio, está en la base del aprendizaje-servicio,
que crea un “círculo virtuoso” entre ambos componentes. En los proyectos de
aprendizaje-servicio se supera el divorcio entre el servicio a la comunidad y el
aprendizaje, porque en ellos se funden intencionalidad pedagógica e
intencionalidad solidaria y, por tanto, son proyectos educativos con utilidad
social.
El aprendizaje-servicio se practica en todos los niveles educativos, desde la
educación preescolar hasta la Universidad y la formación permanente de las
personas adultas. Se practica en la educación reglada, pero también en la
educación no formal.
Implica principalmente a los niños, jóvenes y personas adultas que se están
formando, pero también al profesorado, a las familias y a las entidades
sociales, puesto que para actuar en la comunidad es necesario el acuerdo de
sus actores educativos y sociales.
4.- La metodología en la cual se enmarca este
proceso de aprendizaje
 El aprendizaje-servicio (ApS) es un método para unir éxito educativo y
compromiso social: aprender a ser competentes siendo útiles a los demás,
aprender haciendo un servicio a la comunidad.
 A través del aprendizaje-servicio los niños y los jóvenes mejoran sus resultados
de aprendizaje en conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes y valores
morales, pero lo hacen al tiempo que actúan como ciudadanos
comprometidos con el entorno.
 Esta metodología reconcilia en objetivos comunes el enfoque de aprendizaje
del sector educativo formal y el enfoque de acción social del sector educativo
no formal. En las prácticas de aprendizaje-servicio, las escuelas e institutos
colaboran activamente con las entidades sociales del entorno.
5.- Importancia de la propuesta y su carácter
innovador en el aprendizaje
El impulsar este proyecto educativo social logramos destacar la participación dedicada a la
comunidad, en donde tiene un impacto positivo el cual promueve la educación ligada con
la actividad comunitaria logrando generar un habito proactivo.
En el área innovadora ligada al aprendizaje, si bien, no salimos del contexto educativo
debido a que el enfoque de aprendizaje del sector educativo formal y el enfoque de acción
social del sector educativo no formal logran estar presentes.
Esto es completamente innovador en el país de Chile, debido a que muchas escuelas,
colegios y liceos siguen tomando y planteando el mismo marco curricular y metodologías
educativas en donde protagoniza el maestro y el aula de clases y no el alumno. En cambio
con este proyecto el alumno logra desenvolverse en otro contexto educativo pero en este
proyecto los niños y los jóvenes mejoran sus resultados de aprendizaje en conocimientos,
capacidades, destrezas, actitudes y valores morales, pero lo hacen al tiempo que actúan
como ciudadanos comprometidos con el entorno.
Conclusión
Finalmente después de exponer el proyecto Aprendizaje – Servicio
nuevamente se puede plantear el cambio e innovación en el ámbito
educativo. En este curso pude encontrar motivación para día a día construir
una educación de calidad e innovadora.
Como mencione en el la diapositiva anterior la educación en mi país (Chile)
aun es muy sistematizada es decir muy cuadrada, soy estudiante de
psicopedagogía y logro estar inserta en el ámbito y en el área educacional y
entiendo que el protagonismo sigue siendo el aula de clases y el profesor, los
niños y jóvenes logran mayormente aprender a través de textos y videos, y
escasamente un aprendizaje practico siendo este mas memorizado. Es por
eso que es gran interés el proyecto planteado y que promueve mucho la
capacidad valórica del alumno generando una gratitud y satisfacción frente a
ellos por realizar tales actividades educativas apoyando la parte social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojasTic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojasjackelineR
 
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
satelite1
 
Newletter 01. buenas practicas educación permanente
Newletter 01.  buenas practicas educación permanenteNewletter 01.  buenas practicas educación permanente
Newletter 01. buenas practicas educación permanente
CeperCeheldeAlbuol
 
Reto Ley Responsabilidad
Reto Ley Responsabilidad Reto Ley Responsabilidad
Reto Ley Responsabilidad
Menfis Alvarez
 
ajñdfoijoihuiuhpigpigpiu
ajñdfoijoihuiuhpigpigpiuajñdfoijoihuiuhpigpigpiu
ajñdfoijoihuiuhpigpigpiuelenaariza
 
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de SangreEducodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
Roser Batlle Suñer
 
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
aulasenlacalle
 
Proyecto rescatando los valores las cuadras
Proyecto  rescatando los valores las cuadrasProyecto  rescatando los valores las cuadras
Proyecto rescatando los valores las cuadras
angelcuadros57
 
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013caAprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013caVerónica Mora Cuadra
 
Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia
Ruth Farak
 
Compromiso por la Educacion - Salta 2017
Compromiso por la Educacion - Salta 2017Compromiso por la Educacion - Salta 2017
Compromiso por la Educacion - Salta 2017
SCEI
 

La actualidad más candente (13)

Tic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojasTic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojas
 
Ciudadela Ultimo Ultimo
Ciudadela Ultimo UltimoCiudadela Ultimo Ultimo
Ciudadela Ultimo Ultimo
 
Aguirre
AguirreAguirre
Aguirre
 
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
 
Newletter 01. buenas practicas educación permanente
Newletter 01.  buenas practicas educación permanenteNewletter 01.  buenas practicas educación permanente
Newletter 01. buenas practicas educación permanente
 
Reto Ley Responsabilidad
Reto Ley Responsabilidad Reto Ley Responsabilidad
Reto Ley Responsabilidad
 
ajñdfoijoihuiuhpigpigpiu
ajñdfoijoihuiuhpigpigpiuajñdfoijoihuiuhpigpigpiu
ajñdfoijoihuiuhpigpigpiu
 
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de SangreEducodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
 
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
 
Proyecto rescatando los valores las cuadras
Proyecto  rescatando los valores las cuadrasProyecto  rescatando los valores las cuadras
Proyecto rescatando los valores las cuadras
 
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013caAprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
 
Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia
 
Compromiso por la Educacion - Salta 2017
Compromiso por la Educacion - Salta 2017Compromiso por la Educacion - Salta 2017
Compromiso por la Educacion - Salta 2017
 

Similar a APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolarProyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
esclasdelicias
 
Proyecto de aula vilma ruiz
Proyecto de aula vilma ruizProyecto de aula vilma ruiz
Proyecto de aula vilma ruiz
VILMARUIZB
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Nicole Morales Marín
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedadcristinagranados44
 
Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4
Carmen Carreño Nuñez
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
boricua70025108
 
2º foro educ.2007
2º foro educ.20072º foro educ.2007
2º foro educ.2007
ENRIQUE CUELLAR GUZMAN
 
Diapositivas vilma ruiz
Diapositivas vilma ruizDiapositivas vilma ruiz
Diapositivas vilma ruizvilmaruiz
 
Claves para la innovación educativa con base en las tic
Claves para la innovación educativa con base en las ticClaves para la innovación educativa con base en las tic
Claves para la innovación educativa con base en las ticJuan José DEXTRE ROBLES
 
Diseño curricular.ppt
Diseño curricular.pptDiseño curricular.ppt
Diseño curricular.ppt
jonathanupn321
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
cumaisabel
 
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula   luz amparo santamaria olarteProyecto de aula   luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula luz amparo santamaria olartedcpe2014
 
Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...
Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...
Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...
Ines Palape Pavelic
 
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENAINTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENACarolina U.P Carolina Rozo
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
rosalba hoya suarez
 

Similar a APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolarProyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
 
Proyecto de aula vilma ruiz
Proyecto de aula vilma ruizProyecto de aula vilma ruiz
Proyecto de aula vilma ruiz
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
 
Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
 
2º foro educ.2007
2º foro educ.20072º foro educ.2007
2º foro educ.2007
 
Diapositivas vilma ruiz
Diapositivas vilma ruizDiapositivas vilma ruiz
Diapositivas vilma ruiz
 
Claves para la innovación educativa con base en las tic
Claves para la innovación educativa con base en las ticClaves para la innovación educativa con base en las tic
Claves para la innovación educativa con base en las tic
 
Diseño curricular.ppt
Diseño curricular.pptDiseño curricular.ppt
Diseño curricular.ppt
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula   luz amparo santamaria olarteProyecto de aula   luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
 
Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)
 
Estandares 20100622
Estandares 20100622Estandares 20100622
Estandares 20100622
 
Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...
Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...
Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...
 
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENAINTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
 
132 i canarias
132 i canarias132 i canarias
132 i canarias
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
 
Tic sordos
Tic sordosTic sordos
Tic sordos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN

  • 1. CURSO INNOVACIÓN PARA LA EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA CAMILA FRANCISCA FUENTES DÍAZ Aprendizaje-Servicio: éxito educativo y servicio social emprenden e innovan juntos
  • 2. INDICE  1.- Objetivos y/o competencias de enseñanza-aprendizaje de la actividad.  2.- El contexto donde se espera llevar a cabo la experiencia del aprendizaje emprendedor.  3.- Los aspectos relacionados con la diversidad en la comunidad de interés.  4.- La metodología en la cual se enmarca este proceso de aprendizaje.  5.- La importancia de su propuesta y carácter innovador en el aprendizaje.
  • 3. INTRODUCCIÓN A través de este curso impartido por la plataforma Uabierta de la escuela de verano de la Universidad de Chile, Se ha recaudado una serie de información e iniciativas en el ámbito de innovación educativa. Frente a eso, esta presentación expondrá un Proyecto basado en el Aprendizaje-Servicio: éxito educativo y servicio social emprenden juntos. El aprendizaje-servicio (ApS) es un método para unir éxito educativo y compromiso social: aprender a ser competentes siendo útiles a los demás, aprender haciendo un servicio a la comunidad. A través del aprendizaje-servicio los niños y los jóvenes mejoran sus resultados de aprendizaje en conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes y valores morales, pero lo hacen al tiempo que actúan como ciudadanos comprometidos con el entorno.
  • 4. 1.- Objetivos y/o competencias de enseñanza-aprendizaje de la actividad. Objetivos general Desarrollar una metodología que gracias a la implicación activa de los alumnos en el proceso logre mejorar los resultados educativos y resolver problemas sociales del entorno social, en un proceso que sume intencionalidad pedagógica e intencionalidad solidaria. Objetivos específicos  Desarrollar dinámicas de participación compartida con familias, profesorado, educadores y jóvenes de la mano de instituciones y actores sociales para implicarse en comunidad.  Vincular el aprendizaje académico con fenómenos reales y cercanos a la vida cotidiana de los más jóvenes implicándoles con proyectos tanto activos como sociales que mejoren su rendimiento educativo y su vinculación con la comunidad.
  • 5. 2.- El contexto donde se espera llevar a cabo la experiencia de aprendizaje emprendedor.  El movimiento para la restauración de un parque, un programa radiofónico para impulsar hábitos saludables, una carrera solidaria, una campaña de recogida de alimentos, un huerto urbano, la reconstrucción de un albergue, talleres on-line con el objetivo de cuidar y conocer tu identidad digital… todos y cada uno de estos proyectos han sido dirigidos y protagonizados por niños y adolescentes gracias a la metodología del Aprendizaje-Servicio (Aps)  El aprendizaje-servicio es, por tanto, una combinación original de dos elementos conocidos: el aprendizaje basado en la experiencia y el servicio a la comunidad. La novedad está en el entramado de ambos elementos, no en cada uno de ellos, sobradamente conocidos en educación formal y no formal.
  • 6. 3.- Los aspectos relacionados con la diversidad de la comunidad de interés Este anhelo integrador, sumatorio, está en la base del aprendizaje-servicio, que crea un “círculo virtuoso” entre ambos componentes. En los proyectos de aprendizaje-servicio se supera el divorcio entre el servicio a la comunidad y el aprendizaje, porque en ellos se funden intencionalidad pedagógica e intencionalidad solidaria y, por tanto, son proyectos educativos con utilidad social. El aprendizaje-servicio se practica en todos los niveles educativos, desde la educación preescolar hasta la Universidad y la formación permanente de las personas adultas. Se practica en la educación reglada, pero también en la educación no formal. Implica principalmente a los niños, jóvenes y personas adultas que se están formando, pero también al profesorado, a las familias y a las entidades sociales, puesto que para actuar en la comunidad es necesario el acuerdo de sus actores educativos y sociales.
  • 7. 4.- La metodología en la cual se enmarca este proceso de aprendizaje  El aprendizaje-servicio (ApS) es un método para unir éxito educativo y compromiso social: aprender a ser competentes siendo útiles a los demás, aprender haciendo un servicio a la comunidad.  A través del aprendizaje-servicio los niños y los jóvenes mejoran sus resultados de aprendizaje en conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes y valores morales, pero lo hacen al tiempo que actúan como ciudadanos comprometidos con el entorno.  Esta metodología reconcilia en objetivos comunes el enfoque de aprendizaje del sector educativo formal y el enfoque de acción social del sector educativo no formal. En las prácticas de aprendizaje-servicio, las escuelas e institutos colaboran activamente con las entidades sociales del entorno.
  • 8. 5.- Importancia de la propuesta y su carácter innovador en el aprendizaje El impulsar este proyecto educativo social logramos destacar la participación dedicada a la comunidad, en donde tiene un impacto positivo el cual promueve la educación ligada con la actividad comunitaria logrando generar un habito proactivo. En el área innovadora ligada al aprendizaje, si bien, no salimos del contexto educativo debido a que el enfoque de aprendizaje del sector educativo formal y el enfoque de acción social del sector educativo no formal logran estar presentes. Esto es completamente innovador en el país de Chile, debido a que muchas escuelas, colegios y liceos siguen tomando y planteando el mismo marco curricular y metodologías educativas en donde protagoniza el maestro y el aula de clases y no el alumno. En cambio con este proyecto el alumno logra desenvolverse en otro contexto educativo pero en este proyecto los niños y los jóvenes mejoran sus resultados de aprendizaje en conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes y valores morales, pero lo hacen al tiempo que actúan como ciudadanos comprometidos con el entorno.
  • 9. Conclusión Finalmente después de exponer el proyecto Aprendizaje – Servicio nuevamente se puede plantear el cambio e innovación en el ámbito educativo. En este curso pude encontrar motivación para día a día construir una educación de calidad e innovadora. Como mencione en el la diapositiva anterior la educación en mi país (Chile) aun es muy sistematizada es decir muy cuadrada, soy estudiante de psicopedagogía y logro estar inserta en el ámbito y en el área educacional y entiendo que el protagonismo sigue siendo el aula de clases y el profesor, los niños y jóvenes logran mayormente aprender a través de textos y videos, y escasamente un aprendizaje practico siendo este mas memorizado. Es por eso que es gran interés el proyecto planteado y que promueve mucho la capacidad valórica del alumno generando una gratitud y satisfacción frente a ellos por realizar tales actividades educativas apoyando la parte social.