SlideShare una empresa de Scribd logo
Lissette Sánchez
C.I: 12,090,572
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Unas de las políticas educativas de Educación Inicial en el Sistema Educativo Bolivariano, es
garantizar el acceso, la permanencia y la prosecución de todos y todas en el sistema educativo. El
estado conjuntamente con la familia y la sociedad garantizaran el derecho a la educación como un
derecho humano y un deber social.
La educación es demasiado importante para dejarla solo en manos de los maestros. Por lo
que los padres deben ser agentes mas activos ante el proceso educativo de sus hijos. Comprender
que la dinámica educativa nos incluye a todos, es una actividad permanente que integra a los hijos, a
los maestros, a los padres y a la comunidad en su conjunto. Hablar de la familia y la escuela es
hablar, en primer lugar, de la responsabilidad de los padres en la educación de sus hijos, y en segundo
lugar, de la necesidad de una colaboración estrecha entre los padres y los educadores. La enseñanza
es un proceso complejo de formación permanente, personal, cultural y social, que implica una gran
responsabilidad y se fundamenta en una concepción integral del ser humano, debido a que no puede
dejarse aisladamente en manos de la escuela, se hace necesario la participación de la familia y
comunidad en general, elementos fundamentales los cuales son ejes importantes en la misma.
En virtud a lo anterior la escuela hoy en día cuenta con proyectos de aprendizajes, Integral
comunitario, proyectos banderas que tiene como objetivo integral a la comunidad por medio de la
participación en las decisiones tomadas para beneficio de su comunidad y así mejorar la calidad de
vida de su sector. Actualmente se ha creado mecanismos y herramientas para que las comunidades
tengan participación directa en los proyectos de su sector.
Es por ello, que en la búsqueda de la calidad de la educación, deben identificarse todos los
procesos que contribuyan al desarrollo pleno del individuo, y a las satisfacciones que permitan
brindar alternativas y soluciones a los problemas educativos. Sin embargo, uno de los procesos en el
ámbito educativo es el trabajo conjunto entre todos los actores que intervienen en la formación de las
niñas y niños. Desde esta perspectiva, el Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del
Niño”, se hace necesario trabajar con un proyecto bandera (Huerto Escolar) para integrar a los sujetos
claves del contexto Escuela Familia y Comunidad.
En este sentido, la situación planteada conlleva a determinar el siguiente Problema Científico:
¿Cómo lograr la integración de la escuela, familia y comunidad del Centro de Educación Inicial
Simoncito “Año Internacional del Niño”?
JUSTIFICACIÓN
La implementación de la fase diagnóstica del proyecto en el Centro de
Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño”, se considera de gran
importancia el realce de la agricultura a través del trabajo cooperativo por ello
se toma la realización del composteo y huerto escolar (Legumbres) como medio
didáctico, pedagógico y de autogestión, y el objetivo fundamental de dicho
proyecto es el de integrar, lograr el trabajo colectivo entre alumnos, docentes,
madres elaboradoras, obreros, padres representantes y comunidad en general ,
con el firme propósito de motivar, ayudar y darle a la comunidad una
herramienta como es la producción de su propio alimento en los huertos, con
poco tiempo y poco tienen para cultivar en sus casas y puedan ayudar a sus
niños a que aprendan en sus casas y la Institución.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar estrategias con el huerto escolar que contribuyan a la integración de la
escuela, familia y comunidad del Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional
del Niño” Municipio Araure Estado Portuguesa.
Objetivos específicos
 Diagnosticar el proceso de integración de la escuela, familia y comunidad del Centro de
Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño” Municipio Araure Estado
Portuguesa
 Determinar los antecedentes históricos y referentes teóricos en relación al proceso la
integración de la escuela, familia y comunidad del Centro de Educación Inicial Simoncito
“Año Internacional del Niño” Municipio Araure Estado Portuguesa.
 Diseñar un plan de estrategias para el proceso de la integración, familia, escuela y
comunidad del Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño”
Municipio Araure Estado Portuguesa.
 Ejecutar estrategias diseñadas para el proceso de la integración de la escuela, familia y
comunidad del Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño”
Municipio Araure Estado Portuguesa.
 Evaluar la implementación de las estrategias en relación al proceso de integración de la
escuela, familia y comunidad del Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional
del Niño” Municipio Araure Estado Portuguesa.
Diapositiva lissette Sanchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivoProyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivo
Arley369
 
Padres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros EducadoresPadres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros Educadores
Stephany Alejandra
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
UP Sociall
 
Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)
RUTHCALERORIVERA1
 
Como participar en los procesos educativos de la escuela
Como participar en los procesos educativos de la escuelaComo participar en los procesos educativos de la escuela
Como participar en los procesos educativos de la escuelaateneaconsultores
 
05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario
Edelin Bravo
 
1º programa familia
1º programa familia1º programa familia
1º programa familiasantza
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA evelinorte
 
Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)
Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)
Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)
Gonzalo Arias
 
Práctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPráctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPepitaaaaa
 
Acuerdonmero711exposicion 150217102344-conversion-gate01
Acuerdonmero711exposicion 150217102344-conversion-gate01Acuerdonmero711exposicion 150217102344-conversion-gate01
Acuerdonmero711exposicion 150217102344-conversion-gate01
Rebeca Ojeda Novelo
 
Lineamientos funcionamiento. educando en familia
Lineamientos funcionamiento. educando en familiaLineamientos funcionamiento. educando en familia
Lineamientos funcionamiento. educando en familia
Anita Nicolalde
 
Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7
corde1
 
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009Ruth Gomez Narvaez
 
Ley OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióNLey OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióN
vzdas
 
Dispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPIDispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPI
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivoProyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Padres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros EducadoresPadres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros Educadores
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)
 
Practica 2a
Practica 2aPractica 2a
Practica 2a
 
Como participar en los procesos educativos de la escuela
Como participar en los procesos educativos de la escuelaComo participar en los procesos educativos de la escuela
Como participar en los procesos educativos de la escuela
 
05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario
 
1º programa familia
1º programa familia1º programa familia
1º programa familia
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA INCORPORAR A LOS PADRES AL PROCESO DE ENSEÑAZA
 
Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)
Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)
Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)
 
Trabajo De Pedagogia
Trabajo De PedagogiaTrabajo De Pedagogia
Trabajo De Pedagogia
 
Práctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPráctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUAL
 
Acuerdonmero711exposicion 150217102344-conversion-gate01
Acuerdonmero711exposicion 150217102344-conversion-gate01Acuerdonmero711exposicion 150217102344-conversion-gate01
Acuerdonmero711exposicion 150217102344-conversion-gate01
 
Lineamientos funcionamiento. educando en familia
Lineamientos funcionamiento. educando en familiaLineamientos funcionamiento. educando en familia
Lineamientos funcionamiento. educando en familia
 
Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7
 
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
 
Ley OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióNLey OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióN
 
Dispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPIDispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPI
 

Destacado

Guatemala
GuatemalaGuatemala
PEDAGOGÍA GENERAL BIM2
PEDAGOGÍA GENERAL BIM2PEDAGOGÍA GENERAL BIM2
PEDAGOGÍA GENERAL BIM2
Ana Belén Pozo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Carmen Cedeno
 
4 actividad modelos pedagógicos
4 actividad modelos pedagógicos4 actividad modelos pedagógicos
4 actividad modelos pedagógicos
Elizabeth Mejia
 
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teoriasSintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Bebetina 30
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Paula Pacheco
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
José Manuel Sáez López
 

Destacado (8)

Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
PEDAGOGÍA GENERAL BIM2
PEDAGOGÍA GENERAL BIM2PEDAGOGÍA GENERAL BIM2
PEDAGOGÍA GENERAL BIM2
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
 
4 actividad modelos pedagógicos
4 actividad modelos pedagógicos4 actividad modelos pedagógicos
4 actividad modelos pedagógicos
 
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teoriasSintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 

Similar a Diapositiva lissette Sanchez

L issete
L isseteL issete
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativoguest598936f
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativoguest598936f
 
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares  Pablo VIProyecto Escuelas Familiares  Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
John Jairo Ospina Carvajal
 
¿Cómo participar en los procesos educativos de la escuela?
¿Cómo participar en los procesos educativos de la escuela?¿Cómo participar en los procesos educativos de la escuela?
¿Cómo participar en los procesos educativos de la escuela?
John Fernández
 
Guia no. 26 como participar en los procesos formativos de los hijos para padres
Guia no. 26 como participar en los procesos formativos de los hijos  para padresGuia no. 26 como participar en los procesos formativos de los hijos  para padres
Guia no. 26 como participar en los procesos formativos de los hijos para padresLiceo campestre thomas de iriare
 
Cartilla para padres de familia guia 26
Cartilla para padres de familia guia 26Cartilla para padres de familia guia 26
Cartilla para padres de familia guia 26INDEIPCO LTDA
 
Documento debate congreso_santa_fe
Documento debate congreso_santa_feDocumento debate congreso_santa_fe
Documento debate congreso_santa_feotsugua350
 
Cuaderno Docente Conversemos 8: Familia y Comunidad
Cuaderno Docente Conversemos 8: Familia y ComunidadCuaderno Docente Conversemos 8: Familia y Comunidad
Cuaderno Docente Conversemos 8: Familia y Comunidad
edoome
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
dpcminerd
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdfEXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
DanMilano6
 
La participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativosLa participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativos16964masinfantil
 
La participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativosLa participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativos16964masinfantil
 
Proyecto Educativo Escuela Juan Bautista
Proyecto Educativo Escuela Juan BautistaProyecto Educativo Escuela Juan Bautista
Proyecto Educativo Escuela Juan Bautistakari5585
 
1_Guia_General_Formadores.pdf
1_Guia_General_Formadores.pdf1_Guia_General_Formadores.pdf
1_Guia_General_Formadores.pdf
FernandoPinta3
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
darbucu
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
chriler
 
Problematica contemporanea educativas
Problematica contemporanea educativasProblematica contemporanea educativas
Problematica contemporanea educativas
AngelaFernandez86
 
Conclusiones del 5to encuentro pedagógico
Conclusiones del 5to  encuentro pedagógicoConclusiones del 5to  encuentro pedagógico
Conclusiones del 5to encuentro pedagógico
Magisterio De Bolivia
 
SOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTOSOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTO
YANETH ANDREA CHILITO ZAMBRANO
 

Similar a Diapositiva lissette Sanchez (20)

L issete
L isseteL issete
L issete
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares  Pablo VIProyecto Escuelas Familiares  Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
 
¿Cómo participar en los procesos educativos de la escuela?
¿Cómo participar en los procesos educativos de la escuela?¿Cómo participar en los procesos educativos de la escuela?
¿Cómo participar en los procesos educativos de la escuela?
 
Guia no. 26 como participar en los procesos formativos de los hijos para padres
Guia no. 26 como participar en los procesos formativos de los hijos  para padresGuia no. 26 como participar en los procesos formativos de los hijos  para padres
Guia no. 26 como participar en los procesos formativos de los hijos para padres
 
Cartilla para padres de familia guia 26
Cartilla para padres de familia guia 26Cartilla para padres de familia guia 26
Cartilla para padres de familia guia 26
 
Documento debate congreso_santa_fe
Documento debate congreso_santa_feDocumento debate congreso_santa_fe
Documento debate congreso_santa_fe
 
Cuaderno Docente Conversemos 8: Familia y Comunidad
Cuaderno Docente Conversemos 8: Familia y ComunidadCuaderno Docente Conversemos 8: Familia y Comunidad
Cuaderno Docente Conversemos 8: Familia y Comunidad
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdfEXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
 
La participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativosLa participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativos
 
La participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativosLa participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativos
 
Proyecto Educativo Escuela Juan Bautista
Proyecto Educativo Escuela Juan BautistaProyecto Educativo Escuela Juan Bautista
Proyecto Educativo Escuela Juan Bautista
 
1_Guia_General_Formadores.pdf
1_Guia_General_Formadores.pdf1_Guia_General_Formadores.pdf
1_Guia_General_Formadores.pdf
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
 
Problematica contemporanea educativas
Problematica contemporanea educativasProblematica contemporanea educativas
Problematica contemporanea educativas
 
Conclusiones del 5to encuentro pedagógico
Conclusiones del 5to  encuentro pedagógicoConclusiones del 5to  encuentro pedagógico
Conclusiones del 5to encuentro pedagógico
 
SOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTOSOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTO
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Diapositiva lissette Sanchez

  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Unas de las políticas educativas de Educación Inicial en el Sistema Educativo Bolivariano, es garantizar el acceso, la permanencia y la prosecución de todos y todas en el sistema educativo. El estado conjuntamente con la familia y la sociedad garantizaran el derecho a la educación como un derecho humano y un deber social. La educación es demasiado importante para dejarla solo en manos de los maestros. Por lo que los padres deben ser agentes mas activos ante el proceso educativo de sus hijos. Comprender que la dinámica educativa nos incluye a todos, es una actividad permanente que integra a los hijos, a los maestros, a los padres y a la comunidad en su conjunto. Hablar de la familia y la escuela es hablar, en primer lugar, de la responsabilidad de los padres en la educación de sus hijos, y en segundo lugar, de la necesidad de una colaboración estrecha entre los padres y los educadores. La enseñanza es un proceso complejo de formación permanente, personal, cultural y social, que implica una gran responsabilidad y se fundamenta en una concepción integral del ser humano, debido a que no puede dejarse aisladamente en manos de la escuela, se hace necesario la participación de la familia y comunidad en general, elementos fundamentales los cuales son ejes importantes en la misma.
  • 3. En virtud a lo anterior la escuela hoy en día cuenta con proyectos de aprendizajes, Integral comunitario, proyectos banderas que tiene como objetivo integral a la comunidad por medio de la participación en las decisiones tomadas para beneficio de su comunidad y así mejorar la calidad de vida de su sector. Actualmente se ha creado mecanismos y herramientas para que las comunidades tengan participación directa en los proyectos de su sector. Es por ello, que en la búsqueda de la calidad de la educación, deben identificarse todos los procesos que contribuyan al desarrollo pleno del individuo, y a las satisfacciones que permitan brindar alternativas y soluciones a los problemas educativos. Sin embargo, uno de los procesos en el ámbito educativo es el trabajo conjunto entre todos los actores que intervienen en la formación de las niñas y niños. Desde esta perspectiva, el Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño”, se hace necesario trabajar con un proyecto bandera (Huerto Escolar) para integrar a los sujetos claves del contexto Escuela Familia y Comunidad. En este sentido, la situación planteada conlleva a determinar el siguiente Problema Científico: ¿Cómo lograr la integración de la escuela, familia y comunidad del Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño”?
  • 4. JUSTIFICACIÓN La implementación de la fase diagnóstica del proyecto en el Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño”, se considera de gran importancia el realce de la agricultura a través del trabajo cooperativo por ello se toma la realización del composteo y huerto escolar (Legumbres) como medio didáctico, pedagógico y de autogestión, y el objetivo fundamental de dicho proyecto es el de integrar, lograr el trabajo colectivo entre alumnos, docentes, madres elaboradoras, obreros, padres representantes y comunidad en general , con el firme propósito de motivar, ayudar y darle a la comunidad una herramienta como es la producción de su propio alimento en los huertos, con poco tiempo y poco tienen para cultivar en sus casas y puedan ayudar a sus niños a que aprendan en sus casas y la Institución.
  • 5. OBJETIVO GENERAL Desarrollar estrategias con el huerto escolar que contribuyan a la integración de la escuela, familia y comunidad del Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño” Municipio Araure Estado Portuguesa. Objetivos específicos  Diagnosticar el proceso de integración de la escuela, familia y comunidad del Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño” Municipio Araure Estado Portuguesa  Determinar los antecedentes históricos y referentes teóricos en relación al proceso la integración de la escuela, familia y comunidad del Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño” Municipio Araure Estado Portuguesa.  Diseñar un plan de estrategias para el proceso de la integración, familia, escuela y comunidad del Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño” Municipio Araure Estado Portuguesa.  Ejecutar estrategias diseñadas para el proceso de la integración de la escuela, familia y comunidad del Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño” Municipio Araure Estado Portuguesa.  Evaluar la implementación de las estrategias en relación al proceso de integración de la escuela, familia y comunidad del Centro de Educación Inicial Simoncito “Año Internacional del Niño” Municipio Araure Estado Portuguesa.