SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato para documentar un técnica didáctica
Indicaciones:
 Es importante incluir la mayor cantidad de información.
 Los datos deben ser sencillos y claros.
 Es recomendable hacer referencia a un curso específico.
 Es importante detallar las actividades que deben realizarse en el momento de
aplicar la técnica.
 En la primera columna se describen las indicaciones para cada uno de los
apartados.
 La segunda columna deberá contener la información solicitada.
---------------
Almudena Beltrán
Claudia Ruiz
Marta Tolosa
Rafa Jofré
Curso: Master Educación Secundaria.
Nombre de la asignatura: SAP 135
Número de alumnos del grupo: 4
Tema del contenido del curso que se
revisará con la técnica: (Tema, unidad,
objetivo)
Juegos didácticos. Aproximación
didáctica.
Momento del curso en que se aplicará la
técnica:
4ª clase.
Identificar con un nombre a la técnica:
Un nombre con el que resulte fácil
identificar el tipo de actividades y/9 las
características de la técnica. (Ejemplos:
Técnica de la rejilla, actividad grupal de
comunicación, tarjetas de preguntas,
palabras en al pizarra, etc).
Aproximación didáctica. Programación.
Objetivos de la técnica:
Desarrollar los objetivos que se cubren
con la técnica: hacer una descripción de
los objetivos que se logran con el
ejercicio, referentes a la actividad del
grupo y al desarrollo de habilidades,
actitudes y valores.
Investigar sobre los contenidos.
Desarrollar una planificación sobre un
planteamiento.
Desarrollo de la técnica:
Una descripción de los pasos de la
técnica, de tal modo que se registre
desde las actividades de preparación del
ejercicio hasta la forma de abordar sus
conclusiones. Los pasos que se incluyen
comúnmente en la descripción del
desarrollo del ejercicio son los siguientes:
- Preparación del ejercicio.
- Reglas para su ejecución en el
aula o fuera de ésta.
- Roles de los participantes.
- Procedimiento para conclusiones.
- Actividades de seguimiento al
ejercicio.
-Escoger el tema (porqué aparecen
larvas en la carne).
-Plantear-se el desarrollo del tema a
través de la aproximación didáctica.
-Definir objetivos, contenidos,
competencias.
-Establecer los pasos de la metodología
y la temporalización.
-Definir las actividades.
-Definir espacios y materiales.
-Definir la evaluación.
-Conclusiones del trabajo.
Tiempo requerido por el ejercicio: Un
cálculo aproximado de la duración del
ejercicio según el tamaño del grupo y las
actividades a realizar. Indicar los tiempos
estimados en una sesión o bien las
sesiones que se requieren para realizar la
técnica.
-Escoger el tema: 2 minutos.
-Plantear-se el desarrollo del tema a
través de la aproximación didáctica: 10
minutos.
-Definir objetivos, contenidos,
competencias: 10 minutos.
-Establecer los pasos de la metodología
y la temporalización: 10 minutos.
-Definir las actividades: 10 minutos.
-Definir espacios y materiales: 5 minutos.
-Definir la evaluación: 15 minutos.
-Conclusiones: 5 minutos.
Material requerido:
Una descripción detallada del material
que se requiere para la ejecución de la
técnica, tanto el material que debe ser
elaborado por el profesor (por ejemplo:
tarjetas con preguntas, romepecabezas,
instrucciones escritas, etc.), además del
material básico de operación para el
salón de clase: tiza, pizarra, marcadores,
etc.
-Papel y bolígrafo, o ordenadores.
Observaciones:
Hacer una breve descripción de las
ventajas que esta técnica aporta al
trabajo en grupo. Se deben incluir en esta
descripción las características de los
grupos y los cursos en los cuales se
pueden aplicar con mejores resultados.
-Fomenta la investigación y la actitud
crítica.
-Desarrolla capacidades de programación
didáctica.
-Fomenta el trabajo en equipo.

Más contenido relacionado

Destacado

CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVACARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAMario Zárate
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
taniagtv
 
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategias y tecnicas didacticas
Estrategias y tecnicas didacticasEstrategias y tecnicas didacticas
Estrategias y tecnicas didacticasAdalberto
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (8)

CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVACARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
 
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
 
Estrategias y tecnicas didacticas
Estrategias y tecnicas didacticasEstrategias y tecnicas didacticas
Estrategias y tecnicas didacticas
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Aprox didac claudia-marta-rafa-almudena

Plan de clase de investigacion de operaciones i virtualizado
Plan de clase de investigacion de operaciones i virtualizadoPlan de clase de investigacion de operaciones i virtualizado
Plan de clase de investigacion de operaciones i virtualizado
jorgeluishilario
 
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
LorenniSueroFrancisc
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datosdarnick999
 
Estructura de datos"DARWIN HERRERA"
Estructura de datos"DARWIN HERRERA"Estructura de datos"DARWIN HERRERA"
Estructura de datos"DARWIN HERRERA"
darnick999
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
Jorge Basadre G. Basadre
 
Fundamentos_de_inve556555565stigación.docx
Fundamentos_de_inve556555565stigación.docxFundamentos_de_inve556555565stigación.docx
Fundamentos_de_inve556555565stigación.docx
jose robledo
 
2° Sesión - 4 UII.docx
2° Sesión - 4 UII.docx2° Sesión - 4 UII.docx
2° Sesión - 4 UII.docx
Kimberly Flores Ortega
 
CURSO DE EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
CURSO DE EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIASCURSO DE EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
CURSO DE EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Universidad Tecnica de Ambato
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
cigmaespe2015
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
StradaRvc
 
Recursos humanos y laboral
Recursos humanos y laboralRecursos humanos y laboral
Recursos humanos y laboral
CECY50
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativaPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Educaciontodos
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecMPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Maestros Online
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
WilliamPuma4
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
JUANPABLO966791
 
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosPlan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosAna Lucía Colala Troya
 
programa curricular primria.docx
programa curricular primria.docxprograma curricular primria.docx
programa curricular primria.docx
ROSARIO AMPARO TALAVERA GIRONDA
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1Jose Alberto Mercado
 
52 rec1 301405
52 rec1 30140552 rec1 301405
52 rec1 301405
luisita91
 

Similar a Aprox didac claudia-marta-rafa-almudena (20)

Plan de clase de investigacion de operaciones i virtualizado
Plan de clase de investigacion de operaciones i virtualizadoPlan de clase de investigacion de operaciones i virtualizado
Plan de clase de investigacion de operaciones i virtualizado
 
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Estructura de datos"DARWIN HERRERA"
Estructura de datos"DARWIN HERRERA"Estructura de datos"DARWIN HERRERA"
Estructura de datos"DARWIN HERRERA"
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
 
Fundamentos_de_inve556555565stigación.docx
Fundamentos_de_inve556555565stigación.docxFundamentos_de_inve556555565stigación.docx
Fundamentos_de_inve556555565stigación.docx
 
2° Sesión - 4 UII.docx
2° Sesión - 4 UII.docx2° Sesión - 4 UII.docx
2° Sesión - 4 UII.docx
 
CURSO DE EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
CURSO DE EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIASCURSO DE EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
CURSO DE EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
Recursos humanos y laboral
Recursos humanos y laboralRecursos humanos y laboral
Recursos humanos y laboral
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativaPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecMPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
 
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosPlan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
 
programa curricular primria.docx
programa curricular primria.docxprograma curricular primria.docx
programa curricular primria.docx
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
 
52 rec1 301405
52 rec1 30140552 rec1 301405
52 rec1 301405
 

Más de Albelba

Neus sanmartí
Neus sanmartíNeus sanmartí
Neus sanmartíAlbelba
 
Power ponit (1)
Power ponit (1)Power ponit (1)
Power ponit (1)Albelba
 
Fitchas simulación
Fitchas simulaciónFitchas simulación
Fitchas simulaciónAlbelba
 
Fitxa tècnica simulació
Fitxa tècnica simulacióFitxa tècnica simulació
Fitxa tècnica simulacióAlbelba
 
Tarea 2 resumen
Tarea 2 resumenTarea 2 resumen
Tarea 2 resumenAlbelba
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontáneaAlbelba
 
Motor otto-2ºBAT
Motor otto-2ºBATMotor otto-2ºBAT
Motor otto-2ºBATAlbelba
 
Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)
Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)
Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)Albelba
 
Gestión de aula (1) (1)
Gestión de aula (1) (1)Gestión de aula (1) (1)
Gestión de aula (1) (1)Albelba
 
Gestión de aula 1- -1-
Gestión de aula  1- -1-Gestión de aula  1- -1-
Gestión de aula 1- -1-Albelba
 
Ud la actividad humana en el medio ambiente
Ud  la actividad humana en el medio ambienteUd  la actividad humana en el medio ambiente
Ud la actividad humana en el medio ambienteAlbelba
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1Albelba
 

Más de Albelba (12)

Neus sanmartí
Neus sanmartíNeus sanmartí
Neus sanmartí
 
Power ponit (1)
Power ponit (1)Power ponit (1)
Power ponit (1)
 
Fitchas simulación
Fitchas simulaciónFitchas simulación
Fitchas simulación
 
Fitxa tècnica simulació
Fitxa tècnica simulacióFitxa tècnica simulació
Fitxa tècnica simulació
 
Tarea 2 resumen
Tarea 2 resumenTarea 2 resumen
Tarea 2 resumen
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
 
Motor otto-2ºBAT
Motor otto-2ºBATMotor otto-2ºBAT
Motor otto-2ºBAT
 
Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)
Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)
Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)
 
Gestión de aula (1) (1)
Gestión de aula (1) (1)Gestión de aula (1) (1)
Gestión de aula (1) (1)
 
Gestión de aula 1- -1-
Gestión de aula  1- -1-Gestión de aula  1- -1-
Gestión de aula 1- -1-
 
Ud la actividad humana en el medio ambiente
Ud  la actividad humana en el medio ambienteUd  la actividad humana en el medio ambiente
Ud la actividad humana en el medio ambiente
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Aprox didac claudia-marta-rafa-almudena

  • 1. Formato para documentar un técnica didáctica Indicaciones:  Es importante incluir la mayor cantidad de información.  Los datos deben ser sencillos y claros.  Es recomendable hacer referencia a un curso específico.  Es importante detallar las actividades que deben realizarse en el momento de aplicar la técnica.  En la primera columna se describen las indicaciones para cada uno de los apartados.  La segunda columna deberá contener la información solicitada. --------------- Almudena Beltrán Claudia Ruiz Marta Tolosa Rafa Jofré Curso: Master Educación Secundaria. Nombre de la asignatura: SAP 135 Número de alumnos del grupo: 4 Tema del contenido del curso que se revisará con la técnica: (Tema, unidad, objetivo) Juegos didácticos. Aproximación didáctica. Momento del curso en que se aplicará la técnica: 4ª clase. Identificar con un nombre a la técnica: Un nombre con el que resulte fácil identificar el tipo de actividades y/9 las características de la técnica. (Ejemplos: Técnica de la rejilla, actividad grupal de comunicación, tarjetas de preguntas, palabras en al pizarra, etc). Aproximación didáctica. Programación. Objetivos de la técnica: Desarrollar los objetivos que se cubren con la técnica: hacer una descripción de los objetivos que se logran con el ejercicio, referentes a la actividad del grupo y al desarrollo de habilidades, actitudes y valores. Investigar sobre los contenidos. Desarrollar una planificación sobre un planteamiento.
  • 2. Desarrollo de la técnica: Una descripción de los pasos de la técnica, de tal modo que se registre desde las actividades de preparación del ejercicio hasta la forma de abordar sus conclusiones. Los pasos que se incluyen comúnmente en la descripción del desarrollo del ejercicio son los siguientes: - Preparación del ejercicio. - Reglas para su ejecución en el aula o fuera de ésta. - Roles de los participantes. - Procedimiento para conclusiones. - Actividades de seguimiento al ejercicio. -Escoger el tema (porqué aparecen larvas en la carne). -Plantear-se el desarrollo del tema a través de la aproximación didáctica. -Definir objetivos, contenidos, competencias. -Establecer los pasos de la metodología y la temporalización. -Definir las actividades. -Definir espacios y materiales. -Definir la evaluación. -Conclusiones del trabajo. Tiempo requerido por el ejercicio: Un cálculo aproximado de la duración del ejercicio según el tamaño del grupo y las actividades a realizar. Indicar los tiempos estimados en una sesión o bien las sesiones que se requieren para realizar la técnica. -Escoger el tema: 2 minutos. -Plantear-se el desarrollo del tema a través de la aproximación didáctica: 10 minutos. -Definir objetivos, contenidos, competencias: 10 minutos. -Establecer los pasos de la metodología y la temporalización: 10 minutos. -Definir las actividades: 10 minutos. -Definir espacios y materiales: 5 minutos. -Definir la evaluación: 15 minutos. -Conclusiones: 5 minutos. Material requerido: Una descripción detallada del material que se requiere para la ejecución de la técnica, tanto el material que debe ser elaborado por el profesor (por ejemplo: tarjetas con preguntas, romepecabezas, instrucciones escritas, etc.), además del material básico de operación para el salón de clase: tiza, pizarra, marcadores, etc. -Papel y bolígrafo, o ordenadores. Observaciones: Hacer una breve descripción de las ventajas que esta técnica aporta al trabajo en grupo. Se deben incluir en esta descripción las características de los grupos y los cursos en los cuales se pueden aplicar con mejores resultados. -Fomenta la investigación y la actitud crítica. -Desarrolla capacidades de programación didáctica. -Fomenta el trabajo en equipo.