SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE FORMATIVO DE LA
EVALUACIÓN
EVALUAR DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO
 EVALUACIÓN: (Plan de estudios 2011) Es el
proceso que permite obtener evidencias, elaborar
juicios y brindar retroalimentación sobre los logros
de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su
formación.
 Se evalúan los aprendizajes no las personas.
CONCEPTOS CLAVES
MEDICIÓN
•Asignación de
un valor
numérico a
conocimientos,
habilidades,
valores o
actitudes
logradas por
los alumnos
durante un
periodo de
corte
ESTIMACIÓN
•Acción
concreta de
emitir un juicio
de lo que ha
aprendido un
alumno, con
base en
evidencias
cualitativas y
cuantitativas
cuando sea el
caso.
CALIFICACIÓN
•Se refiere solo
a la expresión
cualitativa del
nivel de
desempeño.
A: destacado,
B: satisfactorio
C: suficiente o
cualitativa
como la escala
numérica
(10,9,8,7…)
ACREDITACIÓN
•Tomar la
decisión
respecto a la
pertinencia de
que un alumno
acceda al
grado escolar
o nivel
educativo
siguiente o
termine la
Educación
Básica en
función de las
evidencias
cualitativas y
cuantitativas
que se tienen
sobre el logro
de los
aprendizajes
esperados de
cada alumno.
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
FUNCIÓN PEDAGÓGICA
Permite identificar las necesidades
del grupo de alumnos con los que
trabaje cada docente, mediante la
reflexión y mejora de la enseñanza
y del aprendizaje.
FUNCIÓN SOCIAL
Está relacionada con la creación de
oportunidades para seguir
aprendiendo y la comunicación de
los resultados al final de un periodo
de corte.
MOMENTOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
DIAGNOSTICA
• Se realiza de
manera previa al
desarrollo de un
proceso
educativo, con la
intención de
explorar los
conocimientos
que ya poseen los
alumnos, puede
realizarse al inicio
del ciclo escolar o
de una situación o
secuencia
didáctica.
FORMATIVA
• Se realiza para valorar el
avance en los
aprendizajes y mejorar la
enseñanza y el
aprendizaje, su función es
mejorar una intervención
en un momento
determinado.
• Las modalidades de
evaluación formativa son:
interactiva (ocurren
integradas al proceso de
enseñanza), retroactiva
(permiten crear
oportunidades de
aprendizaje después de
realizar una medición
puntual) y proactiva (ayuda
a hacer adaptaciones
relacionadas con lo que se
aprenderá en un futuro)
SUMATIVA
• Promueve que se
obtenga un juicio global
del grado de avance en
el logro de los
aprendizajes esperados
de cada alumno, al
concluir una secuencia
didáctica o situación
didáctica.
• Se basa en la
recolección de
información acerca de
los resultados de los
alumnos, así como de
los procesos, las
estrategias y las
actividades que ha
utilizado el docente y le
han permitido llegar a
dichos resultados.
ELEMENTOS DE LA EVALUACIÓN
¿Qué se evalúa?
Los aprendizajes esperados establecidos en
cada campo formativo
¿Para qué se evalúa?
Evaluar para aprender
¿Quiénes evalúan?
El docente y los alumnos mediante:
*autoevaluación
*evaluación
*heteroevaluacion
¿Cuándo se Evalúa?
Al inicio (implica el diseño), el proceso (genera
evaluaciones formativas) y el final (aplica
evaluaciones sumativas para reflexionar sobre
los resultados)
¿Cómo se evalúa?
Usando técnicas e instrumentos para la
recolección de información que pueden ser
informales, semiformales y formales.
¿Cómo se emiten juicios?
Estableciendo criterios de evaluación, identificar
los aprendizajes esperados y seleccionar las
evidencias de desempeño que permitan
verificarlos.
¿Cómo se distribuyen las responsabilidades de
la evaluación?
*El alumno tiene derecho a conocer los criterios
de evaluación.
*los padres deben contribuir al proceso
formativo de sus hijos.
Las autoridades escolares
+Las autoridades educativas de las entidades.
¿Qué se hacen con los resultados de la
evaluación?
Se analizan para identificar las áreas de mejora
y tomar decisiones que permitan avanzar hacia
las metas que se esperan en beneficio de los
alumnos.
MODELO DE EVALUACIÓN CON ENFOQUE
FORMATIVO
 El docente debe:
• Tener claridad en lo que se enseña (aprendizajes
esperados)
• Establecer y comunicar los criterios de evaluación
• Identificar donde están los alumnos y hasta donde
pueden llegar
• Retroalimentar a los alumnos
• Ayudar a los alumnos para que logren supervisar
su propio desempeño.
ÉTICA EN LA EVALUACIÓN
 EN EL ÁMBITO INDIVIDUAL: Todas las
competencias que debe poseer el docente que
evalúa.
 EN EL ÁMBITO COLECTIVO: el docente debe
trabajar de manera colegiada y colaborativa para
evaluar su desempeño, mediante el diálogo entre
docentes.
 EN EL ÁMBITO MATERIAL: Se refiere a las
herramientas con que cuenta el docente para
regular y desarrollar un proceso de evaluación
ético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicialLa evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicial
Mateo Monsalve
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
elgordojose
 
Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
Annette Barraza Corrales
 
Evaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicaciónEvaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
jesusaronorozcosoto
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
irislizam
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
gabirivers
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
adrianatoabanda
 
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VILA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
melinaeliza
 
Evaluacion de los aprendizajes en la asignatura de fundamentos de programació...
Evaluacion de los aprendizajes en la asignatura de fundamentos de programació...Evaluacion de los aprendizajes en la asignatura de fundamentos de programació...
Evaluacion de los aprendizajes en la asignatura de fundamentos de programació...Victor Manuel
 
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competenciasMaterial de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Andrea Mesa
 
Evaluacion cualitativa 7 7-17
Evaluacion cualitativa 7 7-17Evaluacion cualitativa 7 7-17
Evaluacion cualitativa 7 7-17
Alonso Navarro
 
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y CurriculoCuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
dnnisbernal
 
Evaluación institucional
Evaluación institucionalEvaluación institucional
Evaluación institucional
Videoconferencias UTPL
 
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarLibro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarAlma Sanchez
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Ruth Mujica
 
Instrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógicaInstrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógicaAlmaevelin1
 
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Juana Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
La evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicialLa evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicial
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
 
Evaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicaciónEvaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicación
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VILA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
 
Evaluacion de los aprendizajes en la asignatura de fundamentos de programació...
Evaluacion de los aprendizajes en la asignatura de fundamentos de programació...Evaluacion de los aprendizajes en la asignatura de fundamentos de programació...
Evaluacion de los aprendizajes en la asignatura de fundamentos de programació...
 
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competenciasMaterial de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
 
Evaluacion cualitativa 7 7-17
Evaluacion cualitativa 7 7-17Evaluacion cualitativa 7 7-17
Evaluacion cualitativa 7 7-17
 
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y CurriculoCuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
 
Evaluación institucional
Evaluación institucionalEvaluación institucional
Evaluación institucional
 
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarLibro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Instrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógicaInstrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógica
 
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 

Destacado

Situacion didactica recetario
Situacion didactica recetarioSituacion didactica recetario
Situacion didactica recetario
mirisescutia
 
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
Andrea Sánchez
 
Aspectos de la Evaluación
Aspectos de la EvaluaciónAspectos de la Evaluación
Aspectos de la Evaluación
toyofemi
 
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientasCómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
Angelita Glez Ochoa
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
verocze
 
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internet
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internetBúsqueda, gestión y evaluación de información en internet
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internet
José Alejandro Núñez García
 
5. evaluar para aprender
5.  evaluar para aprender5.  evaluar para aprender
5. evaluar para aprender
coneli
 
Elementos para la Evaluacion del Desempeño
Elementos para la Evaluacion del DesempeñoElementos para la Evaluacion del Desempeño
Elementos para la Evaluacion del Desempeño
ely nieves
 
Ejercicios puntuacion
Ejercicios puntuacionEjercicios puntuacion
Ejercicios puntuacionagularross
 
Diseño de programas de evaluación educativa
Diseño de programas de evaluación educativaDiseño de programas de evaluación educativa
Diseño de programas de evaluación educativaMartín Ceballos
 
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluación
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluaciónEvaluar para aprender e instrumentos de evaluación
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluaciónAna Gabriela Piña Anguiano
 
Tema 4 evaluacion formativa
Tema 4 evaluacion formativaTema 4 evaluacion formativa
Tema 4 evaluacion formativaValentin Flores
 
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidosProgramación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Sofía Ansaldo
 
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanModelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanRumy Ruiz
 
Evaluación de aprendizajes y la evaluación por competencias
Evaluación de aprendizajes y la evaluación por competenciasEvaluación de aprendizajes y la evaluación por competencias
Evaluación de aprendizajes y la evaluación por competenciasSilencio2014
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
Paz Gonzalo
 
La planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanzaLa planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanza
Pablo Much
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
myriamdenys
 

Destacado (20)

Situacion didactica recetario
Situacion didactica recetarioSituacion didactica recetario
Situacion didactica recetario
 
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
 
Aspectos de la Evaluación
Aspectos de la EvaluaciónAspectos de la Evaluación
Aspectos de la Evaluación
 
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientasCómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Prog curricular
Prog curricularProg curricular
Prog curricular
 
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internet
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internetBúsqueda, gestión y evaluación de información en internet
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internet
 
5. evaluar para aprender
5.  evaluar para aprender5.  evaluar para aprender
5. evaluar para aprender
 
Elementos para la Evaluacion del Desempeño
Elementos para la Evaluacion del DesempeñoElementos para la Evaluacion del Desempeño
Elementos para la Evaluacion del Desempeño
 
Ejercicios puntuacion
Ejercicios puntuacionEjercicios puntuacion
Ejercicios puntuacion
 
Diseño de programas de evaluación educativa
Diseño de programas de evaluación educativaDiseño de programas de evaluación educativa
Diseño de programas de evaluación educativa
 
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluación
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluaciónEvaluar para aprender e instrumentos de evaluación
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluación
 
7.1 diseño de la evaluación
7.1 diseño de la evaluación7.1 diseño de la evaluación
7.1 diseño de la evaluación
 
Tema 4 evaluacion formativa
Tema 4 evaluacion formativaTema 4 evaluacion formativa
Tema 4 evaluacion formativa
 
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidosProgramación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidos
 
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanModelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
 
Evaluación de aprendizajes y la evaluación por competencias
Evaluación de aprendizajes y la evaluación por competenciasEvaluación de aprendizajes y la evaluación por competencias
Evaluación de aprendizajes y la evaluación por competencias
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
 
La planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanzaLa planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanza
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
 

Similar a Enfoque formativo de la evaluación

1 Mitzy Ruiz / Vrap
1 Mitzy Ruiz / Vrap1 Mitzy Ruiz / Vrap
1 Mitzy Ruiz / Vrap
INACAP
 
evaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.ppt
YefrySantosHuaraj
 
APORTE PERSONAL
APORTE PERSONAL APORTE PERSONAL
APORTE PERSONAL
verito velasquez
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
Marvin Martinez
 
Reactivos pisa
Reactivos pisaReactivos pisa
Reactivos pisa
EMMALUCRECIAGERALDOC
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
Producción Virtual CIE
 
evaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptxevaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptx
Manuel Vargas Núñez
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
felix
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
Silmax Macre
 
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentesLa evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentesJose Eduardo Castillo Caballero
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
LionettisG
 
Análisis de “el dilema de silverio”
Análisis de “el dilema de silverio”Análisis de “el dilema de silverio”
Análisis de “el dilema de silverio”jhoana ortega
 
Análisis de “el dilema de silverio”
Análisis de “el dilema de silverio”Análisis de “el dilema de silverio”
Análisis de “el dilema de silverio”jhoana ortega
 
Evaluación definiciones
Evaluación   definicionesEvaluación   definiciones
Evaluación definiciones
Cristian Barramedina
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
Alexis Peñailillo Arce
 
Mcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares EducacionMcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares EducacionAdalberto
 

Similar a Enfoque formativo de la evaluación (20)

1 Mitzy Ruiz / Vrap
1 Mitzy Ruiz / Vrap1 Mitzy Ruiz / Vrap
1 Mitzy Ruiz / Vrap
 
evaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.ppt
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Enfoque formativo
Enfoque formativoEnfoque formativo
Enfoque formativo
 
APORTE PERSONAL
APORTE PERSONAL APORTE PERSONAL
APORTE PERSONAL
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
 
Reactivos pisa
Reactivos pisaReactivos pisa
Reactivos pisa
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
 
evaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptxevaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptx
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
 
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentesLa evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
El dilema de Silverio
El dilema de SilverioEl dilema de Silverio
El dilema de Silverio
 
Análisis de “el dilema de silverio”
Análisis de “el dilema de silverio”Análisis de “el dilema de silverio”
Análisis de “el dilema de silverio”
 
Análisis de “el dilema de silverio”
Análisis de “el dilema de silverio”Análisis de “el dilema de silverio”
Análisis de “el dilema de silverio”
 
Evaluación definiciones
Evaluación   definicionesEvaluación   definiciones
Evaluación definiciones
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
 
Mcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares EducacionMcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares Educacion
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Enfoque formativo de la evaluación

  • 1. ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN
  • 2. EVALUAR DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO  EVALUACIÓN: (Plan de estudios 2011) Es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación.  Se evalúan los aprendizajes no las personas.
  • 3. CONCEPTOS CLAVES MEDICIÓN •Asignación de un valor numérico a conocimientos, habilidades, valores o actitudes logradas por los alumnos durante un periodo de corte ESTIMACIÓN •Acción concreta de emitir un juicio de lo que ha aprendido un alumno, con base en evidencias cualitativas y cuantitativas cuando sea el caso. CALIFICACIÓN •Se refiere solo a la expresión cualitativa del nivel de desempeño. A: destacado, B: satisfactorio C: suficiente o cualitativa como la escala numérica (10,9,8,7…) ACREDITACIÓN •Tomar la decisión respecto a la pertinencia de que un alumno acceda al grado escolar o nivel educativo siguiente o termine la Educación Básica en función de las evidencias cualitativas y cuantitativas que se tienen sobre el logro de los aprendizajes esperados de cada alumno.
  • 4. FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN FUNCIÓN PEDAGÓGICA Permite identificar las necesidades del grupo de alumnos con los que trabaje cada docente, mediante la reflexión y mejora de la enseñanza y del aprendizaje. FUNCIÓN SOCIAL Está relacionada con la creación de oportunidades para seguir aprendiendo y la comunicación de los resultados al final de un periodo de corte.
  • 5. MOMENTOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA • Se realiza de manera previa al desarrollo de un proceso educativo, con la intención de explorar los conocimientos que ya poseen los alumnos, puede realizarse al inicio del ciclo escolar o de una situación o secuencia didáctica. FORMATIVA • Se realiza para valorar el avance en los aprendizajes y mejorar la enseñanza y el aprendizaje, su función es mejorar una intervención en un momento determinado. • Las modalidades de evaluación formativa son: interactiva (ocurren integradas al proceso de enseñanza), retroactiva (permiten crear oportunidades de aprendizaje después de realizar una medición puntual) y proactiva (ayuda a hacer adaptaciones relacionadas con lo que se aprenderá en un futuro) SUMATIVA • Promueve que se obtenga un juicio global del grado de avance en el logro de los aprendizajes esperados de cada alumno, al concluir una secuencia didáctica o situación didáctica. • Se basa en la recolección de información acerca de los resultados de los alumnos, así como de los procesos, las estrategias y las actividades que ha utilizado el docente y le han permitido llegar a dichos resultados.
  • 6. ELEMENTOS DE LA EVALUACIÓN ¿Qué se evalúa? Los aprendizajes esperados establecidos en cada campo formativo ¿Para qué se evalúa? Evaluar para aprender ¿Quiénes evalúan? El docente y los alumnos mediante: *autoevaluación *evaluación *heteroevaluacion ¿Cuándo se Evalúa? Al inicio (implica el diseño), el proceso (genera evaluaciones formativas) y el final (aplica evaluaciones sumativas para reflexionar sobre los resultados) ¿Cómo se evalúa? Usando técnicas e instrumentos para la recolección de información que pueden ser informales, semiformales y formales. ¿Cómo se emiten juicios? Estableciendo criterios de evaluación, identificar los aprendizajes esperados y seleccionar las evidencias de desempeño que permitan verificarlos. ¿Cómo se distribuyen las responsabilidades de la evaluación? *El alumno tiene derecho a conocer los criterios de evaluación. *los padres deben contribuir al proceso formativo de sus hijos. Las autoridades escolares +Las autoridades educativas de las entidades. ¿Qué se hacen con los resultados de la evaluación? Se analizan para identificar las áreas de mejora y tomar decisiones que permitan avanzar hacia las metas que se esperan en beneficio de los alumnos.
  • 7. MODELO DE EVALUACIÓN CON ENFOQUE FORMATIVO  El docente debe: • Tener claridad en lo que se enseña (aprendizajes esperados) • Establecer y comunicar los criterios de evaluación • Identificar donde están los alumnos y hasta donde pueden llegar • Retroalimentar a los alumnos • Ayudar a los alumnos para que logren supervisar su propio desempeño.
  • 8. ÉTICA EN LA EVALUACIÓN  EN EL ÁMBITO INDIVIDUAL: Todas las competencias que debe poseer el docente que evalúa.  EN EL ÁMBITO COLECTIVO: el docente debe trabajar de manera colegiada y colaborativa para evaluar su desempeño, mediante el diálogo entre docentes.  EN EL ÁMBITO MATERIAL: Se refiere a las herramientas con que cuenta el docente para regular y desarrollar un proceso de evaluación ético.