SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Fresia Díaz N. Asignatura: Practica Pedagógica I Docente: Sra. Loreto Muñoz. Fecha: Miércoles, 11 de nov. de 2009
CARACTERISTICAS DEL CENTRO Nombre del establecimiento: Jardín Infantil Las Abejitas Dependencia: Junji. Directora: Sra. Luisa Rocha Dirección: Av. Miramar s/nº Población Libertad, Lota Niveles de Atención: Sala Cuna: Menor / Mayor Nivel Medio Menor / Mayor Número total de alumnos: 97
Características del nivel  y La sala de Clases
Educadora del Nivel: Sra. Myriam Pezos S. Técnico: Sra. Eva Martínez Apoyos: Sra. Juanita Borguero – Emilia Portiño Cantidad de niños:19 niñas / 9 niños. Edades: 3 a 4 años.
Características Generales del las Interacciones (BCEP) Entre niños:  Organización de grupos de niños/as en forma  permanente para establecer lazos afectivos.  De adulto – niño/a:  Establecer vínculos afectivos, importancia del  respeto, de reflejar valores y potenciar el buen  trato. Entre adultos:  Trabajo en equipo, relación con los padres de los  de niños/as-
Fortalezas y Debilidades De la Educadora : Fortalezas: muy dedicada a su trabajo, afectiva, proactiva, siempre en busca de actualización para el bien de los niños/as, calida y muy alegre. Debilidades: Ausencia en algunas ocasiones de la sala de clases. ---------------------------------------------------------------------------------------- De la Técnico: Fortalezas: empática y afectuosa con los niño/as siempre dispuesta a brindar ayuda. Debilidades: falta de tiempo para observar
Puntos que confirman mi vocación : Primero, al estar en el lugar, con los niños, sigo confirmando que es lo que me gusta, que no me equivoque cuando elegí estudiar esta carrera, por se que es lo que quiero para mí como proyecto de vida. Ver que uno es mediador de los niños/as, no solo en entregarles conocimientos, si no además, poder entregar e inculcar en ellos, afectos y respeto. Lo que me hace dudar de mi vocación : “ NADA” hasta el momento que me haga pensar  siquiera en abandonar la carrear, y se que no habrá nada que me haga cambiar de opinión.
Interacción con los niños:  tengo buena llegada los niño/as, facilidad para relacionarme con ellos, se sienten cercanos y confían en mi. Empatía con niños/as :  demostré capacidad para entender a los niños/as, de lograr cercanía, complicidad con ellos/as. Relaciones de afecto :  por mi parte, entregue mi cariño a niños/as del nivel y ellos también me demostraban su afecto, por ejemplo, cuando llegaban a la sala y cuando yo me retiraba del aula.
Sentimiento de acogida:  este sentimiento, de buena acogida lo pude percibir desde  el primer día que llegue al centro a realizar  mi práctica, siempre buena disposición  por parte de la educadora guía, de la técnico y resto del personal dentro del aula del nivel, para ayudarme en mis trabajos, y también la buena disposición de integrarme dentro de la sala y hacerme sentir una mas de  ellas,  y también por parte de los niños/as y de  sus apoderados.
Mi desempeño  durante la práctica :
Creo que durante el tiempo que duro la práctica, pude poner a  prueba el amor que siento por la educación en párvulos, que  en el transcurso de las visitas al centro educativo, pude observar mucho de lo que realizan las educadoras día a día en su que hacer, y darme cuenta de que es una gran labor, en la cual trate de participar en todo momento y de  interactuar dentro del aula con las personas que ejercen su labor y con los niño/as. También pude demostrar a los niños/as afectos, cercanía y empatía, que debe ser algo importante en una educadora, ya que tenemos que  estar día a día  con nuestro niños/as, entregando no solo conocimiento, si no que además complementar la educación del hogar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
Andrea Cantaroni
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Dianitha Blake
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
Marlen Mendoza
 
Proyecto pedagogico las vocales nibia mercado erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales nibia mercado   erm carreteroProyecto pedagogico las vocales nibia mercado   erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales nibia mercado erm carreterobeneficiadosguamal
 
Currículo integral
Currículo integral Currículo integral
Currículo integral parvulariaiqq
 
Portafolio terminado1
Portafolio terminado1Portafolio terminado1
Portafolio terminado1
Jimena Nastro Llanquilef
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Soledad Gonzalez
 
Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31usaer31
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
almapatry
 
Informe de la practica docente rosaura zapata
Informe de la practica docente rosaura zapataInforme de la practica docente rosaura zapata
Informe de la practica docente rosaura zapata
Oralia Gutierrez
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
Esther Monzon Olivares
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Como enseñar las vocales a los niños de 5 6 años
Como enseñar las vocales a los niños de 5 6 añosComo enseñar las vocales a los niños de 5 6 años
Como enseñar las vocales a los niños de 5 6 añosmenesesbermeo
 
Planeacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimosPlaneacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimos
Angiee Garcia
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhMies Infa
 
Informe Educación Parvularia
Informe Educación ParvulariaInforme Educación Parvularia
Informe Educación Parvulariacaaromonserrtar
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
nathaly2342
 
Informe de observación a USAER
Informe de observación a USAERInforme de observación a USAER
Informe de observación a USAER
Juan Wolff Baudelaire
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
 
Proyecto pedagogico las vocales nibia mercado erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales nibia mercado   erm carreteroProyecto pedagogico las vocales nibia mercado   erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales nibia mercado erm carretero
 
Organización del tiempo en el Jardín Infantil
Organización del tiempo en el Jardín InfantilOrganización del tiempo en el Jardín Infantil
Organización del tiempo en el Jardín Infantil
 
Currículo integral
Currículo integral Currículo integral
Currículo integral
 
Portafolio terminado1
Portafolio terminado1Portafolio terminado1
Portafolio terminado1
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
 
Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31
 
Mis experiencias de las prácticas pedagógicas
Mis experiencias de las  prácticas pedagógicasMis experiencias de las  prácticas pedagógicas
Mis experiencias de las prácticas pedagógicas
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Informe de la practica docente rosaura zapata
Informe de la practica docente rosaura zapataInforme de la practica docente rosaura zapata
Informe de la practica docente rosaura zapata
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Como enseñar las vocales a los niños de 5 6 años
Como enseñar las vocales a los niños de 5 6 añosComo enseñar las vocales a los niños de 5 6 años
Como enseñar las vocales a los niños de 5 6 años
 
Planeacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimosPlaneacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimos
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
 
Informe Educación Parvularia
Informe Educación ParvulariaInforme Educación Parvularia
Informe Educación Parvularia
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
 
Informe de observación a USAER
Informe de observación a USAERInforme de observación a USAER
Informe de observación a USAER
 

Similar a PRÁCTICA PEDAGÓGICA I

Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
paola pineda
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
KrisnaToledo29
 
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolarEstrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Itzel0701
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
SandraFernande
 
Anexo-dfdavfsbfs<dfhdhhd2-PPT-Indfddforme-final.pptx
Anexo-dfdavfsbfs<dfhdhhd2-PPT-Indfddforme-final.pptxAnexo-dfdavfsbfs<dfhdhhd2-PPT-Indfddforme-final.pptx
Anexo-dfdavfsbfs<dfhdhhd2-PPT-Indfddforme-final.pptx
AnaClaudia689313
 
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasReflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasClaudia Sierra
 
Diapos esc padres
Diapos esc padresDiapos esc padres
Diapos esc padres
DIANAALEXIPATINO
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.docMejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.docloremg1901
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docente
Taniiaa' Lugoo
 
Pangm Miconfrontacion Conla Docencia
Pangm Miconfrontacion Conla DocenciaPangm Miconfrontacion Conla Docencia
Pangm Miconfrontacion Conla Docenciamarahetailai
 
Pangm Miconfrontacion Conla Docencia
Pangm Miconfrontacion Conla DocenciaPangm Miconfrontacion Conla Docencia
Pangm Miconfrontacion Conla Docenciaguesta971a8
 
Portfolio Vero
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Veroveritobis
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
ligia mendez jaimes
 
informe de practicas
informe de practicas informe de practicas
informe de practicas
Paola Olimon
 
Gloria marcela chavez niño
Gloria marcela chavez niñoGloria marcela chavez niño
Gloria marcela chavez niño
Oscar Fernandez
 
Anexo 5 diagnostico
Anexo 5 diagnosticoAnexo 5 diagnostico
Anexo 5 diagnostico
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 

Similar a PRÁCTICA PEDAGÓGICA I (20)

Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolarEstrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
 
informe
informeinforme
informe
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
 
Anexo-dfdavfsbfs<dfhdhhd2-PPT-Indfddforme-final.pptx
Anexo-dfdavfsbfs<dfhdhhd2-PPT-Indfddforme-final.pptxAnexo-dfdavfsbfs<dfhdhhd2-PPT-Indfddforme-final.pptx
Anexo-dfdavfsbfs<dfhdhhd2-PPT-Indfddforme-final.pptx
 
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasReflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
 
Diapos esc padres
Diapos esc padresDiapos esc padres
Diapos esc padres
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
 
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.docMejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docente
 
Pangm Miconfrontacion Conla Docencia
Pangm Miconfrontacion Conla DocenciaPangm Miconfrontacion Conla Docencia
Pangm Miconfrontacion Conla Docencia
 
Pangm Miconfrontacion Conla Docencia
Pangm Miconfrontacion Conla DocenciaPangm Miconfrontacion Conla Docencia
Pangm Miconfrontacion Conla Docencia
 
Portfolio Vero
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Vero
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
informe de practicas
informe de practicas informe de practicas
informe de practicas
 
Gloria marcela chavez niño
Gloria marcela chavez niñoGloria marcela chavez niño
Gloria marcela chavez niño
 
Anexo 5 diagnostico
Anexo 5 diagnosticoAnexo 5 diagnostico
Anexo 5 diagnostico
 

Más de fresia123

Power bullyng 1
Power bullyng 1Power bullyng 1
Power bullyng 1fresia123
 
Trabajo bullyng
Trabajo bullyngTrabajo bullyng
Trabajo bullyngfresia123
 
Los aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogíaLos aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogíafresia123
 
4 proporciones corporales
4 proporciones corporales4 proporciones corporales
4 proporciones corporalesfresia123
 
El niño es ser pleno de evolucion
El niño es ser pleno de evolucionEl niño es ser pleno de evolucion
El niño es ser pleno de evolucionfresia123
 
1 crecimiento y desarrollo
1 crecimiento y desarrollo1 crecimiento y desarrollo
1 crecimiento y desarrollofresia123
 
1 crecimiento y desarrollo
1 crecimiento y desarrollo1 crecimiento y desarrollo
1 crecimiento y desarrollofresia123
 
1 crecimiento y desarrollo
1 crecimiento y desarrollo1 crecimiento y desarrollo
1 crecimiento y desarrollofresia123
 
NIÑAS, ADOLESCENTES Y ADULTAS
NIÑAS, ADOLESCENTES Y ADULTASNIÑAS, ADOLESCENTES Y ADULTAS
NIÑAS, ADOLESCENTES Y ADULTASfresia123
 
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1fresia123
 
Monografia.
Monografia. Monografia.
Monografia. fresia123
 
Los aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogíaLos aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogíafresia123
 
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑOCONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑOfresia123
 
Proyecto bullyng
Proyecto bullyngProyecto bullyng
Proyecto bullyngfresia123
 
Proyecto bullyng
Proyecto bullyngProyecto bullyng
Proyecto bullyngfresia123
 
Estimulación Temprana.
Estimulación Temprana.Estimulación Temprana.
Estimulación Temprana.fresia123
 
Educación En Aristóteles...
Educación En Aristóteles...Educación En Aristóteles...
Educación En Aristóteles...fresia123
 
Triptico rcp
Triptico rcpTriptico rcp
Triptico rcpfresia123
 

Más de fresia123 (20)

Power bullyng 1
Power bullyng 1Power bullyng 1
Power bullyng 1
 
Trabajo bullyng
Trabajo bullyngTrabajo bullyng
Trabajo bullyng
 
Desarroll..
Desarroll..Desarroll..
Desarroll..
 
Los aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogíaLos aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogía
 
4 proporciones corporales
4 proporciones corporales4 proporciones corporales
4 proporciones corporales
 
El niño es ser pleno de evolucion
El niño es ser pleno de evolucionEl niño es ser pleno de evolucion
El niño es ser pleno de evolucion
 
1 crecimiento y desarrollo
1 crecimiento y desarrollo1 crecimiento y desarrollo
1 crecimiento y desarrollo
 
1 crecimiento y desarrollo
1 crecimiento y desarrollo1 crecimiento y desarrollo
1 crecimiento y desarrollo
 
1 crecimiento y desarrollo
1 crecimiento y desarrollo1 crecimiento y desarrollo
1 crecimiento y desarrollo
 
NIÑAS, ADOLESCENTES Y ADULTAS
NIÑAS, ADOLESCENTES Y ADULTASNIÑAS, ADOLESCENTES Y ADULTAS
NIÑAS, ADOLESCENTES Y ADULTAS
 
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
 
Monografia.
Monografia. Monografia.
Monografia.
 
Los aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogíaLos aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogía
 
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑOCONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
 
Proyecto bullyng
Proyecto bullyngProyecto bullyng
Proyecto bullyng
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Proyecto bullyng
Proyecto bullyngProyecto bullyng
Proyecto bullyng
 
Estimulación Temprana.
Estimulación Temprana.Estimulación Temprana.
Estimulación Temprana.
 
Educación En Aristóteles...
Educación En Aristóteles...Educación En Aristóteles...
Educación En Aristóteles...
 
Triptico rcp
Triptico rcpTriptico rcp
Triptico rcp
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

PRÁCTICA PEDAGÓGICA I

  • 1. Nombre: Fresia Díaz N. Asignatura: Practica Pedagógica I Docente: Sra. Loreto Muñoz. Fecha: Miércoles, 11 de nov. de 2009
  • 2. CARACTERISTICAS DEL CENTRO Nombre del establecimiento: Jardín Infantil Las Abejitas Dependencia: Junji. Directora: Sra. Luisa Rocha Dirección: Av. Miramar s/nº Población Libertad, Lota Niveles de Atención: Sala Cuna: Menor / Mayor Nivel Medio Menor / Mayor Número total de alumnos: 97
  • 3. Características del nivel y La sala de Clases
  • 4. Educadora del Nivel: Sra. Myriam Pezos S. Técnico: Sra. Eva Martínez Apoyos: Sra. Juanita Borguero – Emilia Portiño Cantidad de niños:19 niñas / 9 niños. Edades: 3 a 4 años.
  • 5. Características Generales del las Interacciones (BCEP) Entre niños: Organización de grupos de niños/as en forma permanente para establecer lazos afectivos. De adulto – niño/a: Establecer vínculos afectivos, importancia del respeto, de reflejar valores y potenciar el buen trato. Entre adultos: Trabajo en equipo, relación con los padres de los de niños/as-
  • 6. Fortalezas y Debilidades De la Educadora : Fortalezas: muy dedicada a su trabajo, afectiva, proactiva, siempre en busca de actualización para el bien de los niños/as, calida y muy alegre. Debilidades: Ausencia en algunas ocasiones de la sala de clases. ---------------------------------------------------------------------------------------- De la Técnico: Fortalezas: empática y afectuosa con los niño/as siempre dispuesta a brindar ayuda. Debilidades: falta de tiempo para observar
  • 7. Puntos que confirman mi vocación : Primero, al estar en el lugar, con los niños, sigo confirmando que es lo que me gusta, que no me equivoque cuando elegí estudiar esta carrera, por se que es lo que quiero para mí como proyecto de vida. Ver que uno es mediador de los niños/as, no solo en entregarles conocimientos, si no además, poder entregar e inculcar en ellos, afectos y respeto. Lo que me hace dudar de mi vocación : “ NADA” hasta el momento que me haga pensar siquiera en abandonar la carrear, y se que no habrá nada que me haga cambiar de opinión.
  • 8. Interacción con los niños: tengo buena llegada los niño/as, facilidad para relacionarme con ellos, se sienten cercanos y confían en mi. Empatía con niños/as : demostré capacidad para entender a los niños/as, de lograr cercanía, complicidad con ellos/as. Relaciones de afecto : por mi parte, entregue mi cariño a niños/as del nivel y ellos también me demostraban su afecto, por ejemplo, cuando llegaban a la sala y cuando yo me retiraba del aula.
  • 9. Sentimiento de acogida: este sentimiento, de buena acogida lo pude percibir desde el primer día que llegue al centro a realizar mi práctica, siempre buena disposición por parte de la educadora guía, de la técnico y resto del personal dentro del aula del nivel, para ayudarme en mis trabajos, y también la buena disposición de integrarme dentro de la sala y hacerme sentir una mas de ellas, y también por parte de los niños/as y de sus apoderados.
  • 10. Mi desempeño durante la práctica :
  • 11. Creo que durante el tiempo que duro la práctica, pude poner a prueba el amor que siento por la educación en párvulos, que en el transcurso de las visitas al centro educativo, pude observar mucho de lo que realizan las educadoras día a día en su que hacer, y darme cuenta de que es una gran labor, en la cual trate de participar en todo momento y de interactuar dentro del aula con las personas que ejercen su labor y con los niño/as. También pude demostrar a los niños/as afectos, cercanía y empatía, que debe ser algo importante en una educadora, ya que tenemos que estar día a día con nuestro niños/as, entregando no solo conocimiento, si no que además complementar la educación del hogar.