SlideShare una empresa de Scribd logo
APUNTES DE CARTÍLAGO Y HUESO
CARTÍLAGO: El cartílago posee células llamadas condrocitos que ocupan lagunas dentro de la MEC que
ellos mismo secretan. El cartílago no está vascularizado (es avascular), no recibe nervios (no inervado) ni
vasos linfáticos, los condrocitos se nutren por difusión desde el tejido conectivo circundante. La MEC se
compone de GaGs y proteoglicanos y se encuentra recubriendo las superficies articulares de los huesos.
Existen 3 tipos de cartílago dependiendo de las fibras que se encuentren en la matriz:
Cartílago hialino: MEC Colágena II
Cartílago elástico: MEC Colágena II
Fibrocartílago: MEC Colágena I
Pericondrio: Hoja de recubrimiento de tejido conectivo que se encuentra en la mayor parte del cartílago,
tiene una capa fibrosa externa de colágena I que es sintetizada por fibroblastos y una capa celular
interna cuyas células secretan la matriz del cartílago (condroblastos). El pericondrio es vascular, por lo
tanto entrega nutrición al cartílago, en aquellas áreas (superficies articulares) en donde no hay
pericondrio, el cartílago se nutre directamente desde el liquido sinovial.
1. Cartílago Hialino: Es el más abundante en el cuerpo, es flexible, semitransparente de color azul
grisáceo, está presente en nariz, laringe, articulación esternocostal, tráquea bronquios y
superficies articulares de las articulaciones móviles. Forma la plantilla de cartílago durante el
desarrollo embrionario para la osificación endocondral (o de tipo secundaria). Forma las placas
epifisiarias de los huesos en crecimiento
Histogénesis y crecimiento del cartílago hialino: En la región en donde se forma cartílago las
células mesenquimatosas retraen sus prolongaciones y se agrupan en los denominados “centros
de condrificación”. Estas células se diferencian a condroblastos y comienzan a secretar matriz a
su alrededor, así estos condroblastos quedan atrapados en su propia laguna. Los condroblastos
rodeados por la laguna se denominan condrocitos. Estas células son capaces de dividirse
formando racimos de dos, cuatro o más células en la laguna formando los grupos isógenos. La
región más cercana al grupo isógeno se denomina matriz territorial, la región más alejada
corresponde a la matriz interterritorial.
Células del cartílago:
 Condrogénicas
 Condroblasticas
 Condrociticas
El cartílago hialino al igual que el cartílago elástico y el fibrocartílago presenta dos formas de
crecimiento:
Crecimiento intersticial: Por multiplicación de grupos isógenos DESDE EL INTERIOR DEL
CARTÍLAGO
Crecimiento aposicional: Por multiplicación de grupos isógenos EN LA PERIFERIA DEL
CARTÍLAGO, POR DEBAJO DEL PERICONDRIO.

Fig. 1) Cartílago Hialino presente en tráquea, en este corte longitudinal se observa la zona de cartílago hialino
representado por los grupos isógenos entre los grupos isógenos hay matriz territorial y matriz interterritorial,
Rodeando al cartílago encontramos el pericondrio
Fig. 2) Cartílago Hialino que muestra señalado con flechas y nombres las distintas regiones, se distingue:
pericondrio, grupos isógenos, capsula pericelular, matrz territorial, matriz interterritorial, condrocitos.

2. Cartílago Elástico: Se localiza en el pabellón de las orejas, conducto auditivo externo e interno,
epiglotis y laringe. Es opaco y de color amarillento. La capa fibrosa externa del pericondrio tiene
fibras elásticas. La matriz del cartílago elástico contiene fibras elásticas en abundancia y colágena
tipo II.

1
2

Fig. 3) Cartílago Elástico. En numero 1 se señalan las fibras elásticas que se ubican en la MEC. En número dos se
señalan los grupos isógenos compuestos de condrocitos laguna y capsula pericelular.
3. Fibrocartílago: Está en los discos intervertebrales, sínfisis púbica y discos articulares. Este
cartílago se encuentra unido al hueso. No tiene pericondrio, en la MEC tiene colágena tipo I. Los
condrocitos del fibrocartílago provienen de fibroblastos que comienzan a secretar
proteoglicanos, se rodean de matriz y así se diferencian a condrocito

Fig. 4) Fibrocartílago: Lo destacable en este tipo de cartílago es la presencia de fibras colágenas tipo I que se
encuentran en la MEC, entremezcladas con los grupos isógenos.

HUESO: El hueso está cubierto por un periostio, excepto en las articulaciones sinoviales, este periostio
tiene una capa fibrosa externa y una capa celular interna con células osteoprogenitoras u osteógenas.
La cavidad central de un hueso largo tiene endostio, un tejido conectivo delgado especializado
compuesto de una capa de células ostroprogenitoras y osteoblastos.
El hueso se integra con células situadas en una matriz extracelular que se calcificó. Las fibras que
constituyen el hueso son principalmente colágena tipo I. Las células oseas incluyen las células
osteoprogenitoras que se diferencian en osteoblastos y que secretan matriz, cuando estas células se
rodean por matriz se conocen osteocitos que están inmersos en una laguna.
Los osteoclastos son celulas gigantes multinucleadas derivados de precursores de la medula ósea que
tiene como función la resorción y remodelación ósea.
Matriz Ósea: Tiene componente orgánico y componente inorgánico.
 Componente Orgánico: Fibras colágenas tipo I, GaGs sulfatados y sialoproteínas
 Componente Inorgánico: Está compuesto sobre todo por calcio y fosforo que existen en forma
de cristales de hidroxiapatita que se disponen a lo largo de las fibras de colágena tipo I
Células del tejido óseo:
Osteoprogenitoras
Osteocitos
Osteoblastos
Osteoclastos
En el hueso hay abundantes vasos sanguíneos a diferencia del cartílago. Hay dos tipos de hueso:
Hueso compacto: Está en la diáfisis, tiene pocas cavidades, se organiza en Sistema de Havers,
Procesos Intersticiales, Proceso circunferencial interno y externo.
o Sistema de Havers: Siguen al eje mayor de la pieza ósea. Se conoce también como
osteona que es la unidad básica organizacional y funcional del hueso. Al centro de cada
sistema de Havers hay un conducto que lo recorre, el conducto de Havers. En torno a
este conducto y de forma concéntrica están las laminillas oseas (hasta 20).
o Sistemas o procesos intersticiales: Están rellenando los espacios entre los sistemas de
Havers. Son remanentes de sistemas de Havers que ya han sido desgastados.
En la superficie del hueso hay agujeros nutricios, la trama de vasos avanzan transversales al hueso por el
conducto de Volkman que llega hasta el conducto de Havers. Hay endostio presente recubriendo los
conductos de Havers y Volkman.
Hueso esponjoso: Presente en huesos planos, cortos. Hay trabéculas oseas de tejido compacto
entremezcladas con medula ósea, no hay sistema de Havers. Se presenta en aquellos lugares en
donde los huesos necesitan ser más livianos como por ejemplo en el cráneo.
Osificación: Puede ser de dos tipos:
 Endocondral: También conocida como osificación indirecta por requerir la presencia de un
modelo o plantilla de cartílago hialino que al vascularizarse comienza con el proceso de
osificación. Es el mecanismo principal de osificación de huesos largos.
 Intramembranosa: Tiene lugar en la mayoría de los hueso planos. No requiere de cartílago
hialino por eso se conoce como osificación directa. A partir de células mesenquimatosas se
diferencian osteoblastos que primero formarán un hueso primario inmaduro que luego pasará a
hueso secundario maduro y definitivo

Fig. 5) Esquema de un hueso largo en donde se señala: 1) Hueso compacto, 2) Hueso esponjoso, 3) Sistema de
Havers, 4)Conducto transversal o de Volkman que se comunica con el canal de Havers, 5) Conducto de Havers, 7)
Capa interna del periostio, 8) Capa externa del periostio

Fig.6) Corte transversal de hueso compacto en donde se muestra un sistema de Havers u osteona que se define
como la unidad básica funcional del hueso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular
Epitelio glandular
Ridber Rodrigez Sanchez
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
Dianamajalca
 
tejido respiratorio
tejido respiratoriotejido respiratorio
tejido respiratorio
Anali LD
 
8 Histologia Del Sist Circulatorio
8   Histologia Del Sist  Circulatorio8   Histologia Del Sist  Circulatorio
8 Histologia Del Sist Circulatorio
CEMA
 
Glandulas exocrinas clasificacion
Glandulas exocrinas clasificacionGlandulas exocrinas clasificacion
Glandulas exocrinas clasificacion
carlosrmogollon
 
Tej conectivo Arellano
Tej conectivo ArellanoTej conectivo Arellano
Tej conectivo Arellano
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
celeste abigail banda rodriguez
 
Sistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidosSistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidos
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
Eduardo Lagos
 
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmonesTráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Alan Saucedo
 
Tejido sanguíneo 2012
Tejido sanguíneo 2012Tejido sanguíneo 2012
Tejido sanguíneo 2012
UNELLEZ, ESTADO BARINAS, VENEZUELA
 
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial
victorhtorrico61
 
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Andres Lopez Ugalde
 
Histología del Aparato Digestivo II
Histología del Aparato Digestivo IIHistología del Aparato Digestivo II
Histología del Aparato Digestivo II
MZ_ ANV11L
 
Lab. Histologia
Lab. HistologiaLab. Histologia
Lab. Histologia
Paloma Rosado
 
Polaridad celular
Polaridad celularPolaridad celular
Polaridad celular
dralvaromelo
 
Histologia Ciencia de Tejidos cony
Histologia Ciencia de Tejidos conyHistologia Ciencia de Tejidos cony
Histologia Ciencia de Tejidos cony
Maria Constanza Bl Enfermera
 
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADEDESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01
Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01
Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01
Andrea Morales Cruz
 
Tejidos musculares
Tejidos muscularesTejidos musculares
Tejidos musculares
Maria Constanza Bl Enfermera
 

La actualidad más candente (20)

Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular
Epitelio glandular
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
tejido respiratorio
tejido respiratoriotejido respiratorio
tejido respiratorio
 
8 Histologia Del Sist Circulatorio
8   Histologia Del Sist  Circulatorio8   Histologia Del Sist  Circulatorio
8 Histologia Del Sist Circulatorio
 
Glandulas exocrinas clasificacion
Glandulas exocrinas clasificacionGlandulas exocrinas clasificacion
Glandulas exocrinas clasificacion
 
Tej conectivo Arellano
Tej conectivo ArellanoTej conectivo Arellano
Tej conectivo Arellano
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Sistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidosSistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidos
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
 
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmonesTráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
 
Tejido sanguíneo 2012
Tejido sanguíneo 2012Tejido sanguíneo 2012
Tejido sanguíneo 2012
 
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial
 
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
 
Histología del Aparato Digestivo II
Histología del Aparato Digestivo IIHistología del Aparato Digestivo II
Histología del Aparato Digestivo II
 
Lab. Histologia
Lab. HistologiaLab. Histologia
Lab. Histologia
 
Polaridad celular
Polaridad celularPolaridad celular
Polaridad celular
 
Histologia Ciencia de Tejidos cony
Histologia Ciencia de Tejidos conyHistologia Ciencia de Tejidos cony
Histologia Ciencia de Tejidos cony
 
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADEDESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL SANTIAGO ANDRADE
 
Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01
Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01
Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01
 
Tejidos musculares
Tejidos muscularesTejidos musculares
Tejidos musculares
 

Destacado

Cartilago y hueso
Cartilago y huesoCartilago y hueso
Cartilago y hueso
Juan Opazo
 
Clasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulacionesClasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulaciones
Gerardo Corona Burgos
 
epifisiolisis o Epifisilistesis
epifisiolisis o Epifisilistesisepifisiolisis o Epifisilistesis
epifisiolisis o Epifisilistesis
Zule Qispe
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
alejandrasaucedo27
 
Sinostosis radiocubital proximal
Sinostosis radiocubital proximalSinostosis radiocubital proximal
Sinostosis radiocubital proximal
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Sistema óseo y articulaciones
Sistema óseo y articulacionesSistema óseo y articulaciones
Sistema óseo y articulaciones
Marisol Ta
 
Salter y harris
Salter y harrisSalter y harris
Clase3 1 Histogenesis Del Hueso
Clase3 1 Histogenesis Del HuesoClase3 1 Histogenesis Del Hueso
Clase3 1 Histogenesis Del Hueso
DR. CARLOS Azañero
 
Tejido Oseo Y Cartilaginoso
Tejido Oseo Y CartilaginosoTejido Oseo Y Cartilaginoso
Tejido Oseo Y Cartilaginoso
Rob
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
VICTOR M. VITORIA
 
Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
Anahi Chavarria
 
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTEEL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
rosaangelica30
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
constanzamercedes
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
guest682600
 
Hueso y cartilago UPSJB
Hueso y cartilago UPSJBHueso y cartilago UPSJB
Hueso y cartilago UPSJB
Juan Tipismana
 

Destacado (16)

Cartilago y hueso
Cartilago y huesoCartilago y hueso
Cartilago y hueso
 
Clasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulacionesClasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulaciones
 
epifisiolisis o Epifisilistesis
epifisiolisis o Epifisilistesisepifisiolisis o Epifisilistesis
epifisiolisis o Epifisilistesis
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Sinostosis radiocubital proximal
Sinostosis radiocubital proximalSinostosis radiocubital proximal
Sinostosis radiocubital proximal
 
Sistema óseo y articulaciones
Sistema óseo y articulacionesSistema óseo y articulaciones
Sistema óseo y articulaciones
 
Salter y harris
Salter y harrisSalter y harris
Salter y harris
 
Clase3 1 Histogenesis Del Hueso
Clase3 1 Histogenesis Del HuesoClase3 1 Histogenesis Del Hueso
Clase3 1 Histogenesis Del Hueso
 
Tejido Oseo Y Cartilaginoso
Tejido Oseo Y CartilaginosoTejido Oseo Y Cartilaginoso
Tejido Oseo Y Cartilaginoso
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
 
Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
 
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTEEL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Hueso y cartilago UPSJB
Hueso y cartilago UPSJBHueso y cartilago UPSJB
Hueso y cartilago UPSJB
 

Similar a Apuntes de cartílago y hueso

Cartilago y hueso
Cartilago y hueso   Cartilago y hueso
Cartilago y hueso
Raaf Arreola Franco
 
Clase 19 Tejido cartilaginoso y Oseo.pptx
Clase 19 Tejido cartilaginoso y Oseo.pptxClase 19 Tejido cartilaginoso y Oseo.pptx
Clase 19 Tejido cartilaginoso y Oseo.pptx
YoBeca01
 
Hueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicionHueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicion
Selena Zamora
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
julianazapatacardona
 
CARTILAGO Y HUESO.pptx
CARTILAGO Y HUESO.pptxCARTILAGO Y HUESO.pptx
CARTILAGO Y HUESO.pptx
WalterNoh
 
Tejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginosoTejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginoso
KainaChicaiza
 
3 tejido oseo y cartilaginoso
3 tejido oseo y cartilaginoso3 tejido oseo y cartilaginoso
3 tejido oseo y cartilaginoso
Andrés Cruz
 
Anatomía 4 - teoría Wohler
Anatomía 4 - teoría WohlerAnatomía 4 - teoría Wohler
Anatomía 4 - teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Anatomía 4 - teoría
Anatomía 4 - teoríaAnatomía 4 - teoría
Anatomía 4 - teoría
Jorge Vilchez
 
Tema10 tejido-cartilaginoso
Tema10 tejido-cartilaginosoTema10 tejido-cartilaginoso
Tema10 tejido-cartilaginoso
Gloria María Lévano Sánchez
 
Cartilago une
Cartilago uneCartilago une
Cartilago une
Rubén Pérez
 
Cartílago y hueso
Cartílago y huesoCartílago y hueso
Cartílago y hueso
Lucy Chan
 
Resumen de Histología de Cartilago y Hueso - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología de Cartilago y Hueso - Histología de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología de Cartilago y Hueso - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología de Cartilago y Hueso - Histología de Ross 7ma Ed.
Alejandro Oros
 
Compendio anatomia ii bim.
Compendio anatomia ii bim.Compendio anatomia ii bim.
Compendio anatomia ii bim.
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
reila17
 
El sistema esquelético histología word
El sistema esquelético histología wordEl sistema esquelético histología word
El sistema esquelético histología word
Rodrigo Paredes
 
Cartilago y Hueso.pptx
Cartilago y Hueso.pptxCartilago y Hueso.pptx
Cartilago y Hueso.pptx
ZurdoGonzlez
 
Tejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y densoTejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y denso
Özkär Rodriguez
 
Tejido c.e cartilaginoso
Tejido c.e cartilaginosoTejido c.e cartilaginoso
Tejido c.e cartilaginoso
andreamagaac
 
Tejido cartilaginoso y óseo_Histologia.clases2021.pdf
Tejido cartilaginoso y óseo_Histologia.clases2021.pdfTejido cartilaginoso y óseo_Histologia.clases2021.pdf
Tejido cartilaginoso y óseo_Histologia.clases2021.pdf
textanatalia
 

Similar a Apuntes de cartílago y hueso (20)

Cartilago y hueso
Cartilago y hueso   Cartilago y hueso
Cartilago y hueso
 
Clase 19 Tejido cartilaginoso y Oseo.pptx
Clase 19 Tejido cartilaginoso y Oseo.pptxClase 19 Tejido cartilaginoso y Oseo.pptx
Clase 19 Tejido cartilaginoso y Oseo.pptx
 
Hueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicionHueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicion
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
 
CARTILAGO Y HUESO.pptx
CARTILAGO Y HUESO.pptxCARTILAGO Y HUESO.pptx
CARTILAGO Y HUESO.pptx
 
Tejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginosoTejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginoso
 
3 tejido oseo y cartilaginoso
3 tejido oseo y cartilaginoso3 tejido oseo y cartilaginoso
3 tejido oseo y cartilaginoso
 
Anatomía 4 - teoría Wohler
Anatomía 4 - teoría WohlerAnatomía 4 - teoría Wohler
Anatomía 4 - teoría Wohler
 
Anatomía 4 - teoría
Anatomía 4 - teoríaAnatomía 4 - teoría
Anatomía 4 - teoría
 
Tema10 tejido-cartilaginoso
Tema10 tejido-cartilaginosoTema10 tejido-cartilaginoso
Tema10 tejido-cartilaginoso
 
Cartilago une
Cartilago uneCartilago une
Cartilago une
 
Cartílago y hueso
Cartílago y huesoCartílago y hueso
Cartílago y hueso
 
Resumen de Histología de Cartilago y Hueso - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología de Cartilago y Hueso - Histología de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología de Cartilago y Hueso - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología de Cartilago y Hueso - Histología de Ross 7ma Ed.
 
Compendio anatomia ii bim.
Compendio anatomia ii bim.Compendio anatomia ii bim.
Compendio anatomia ii bim.
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
El sistema esquelético histología word
El sistema esquelético histología wordEl sistema esquelético histología word
El sistema esquelético histología word
 
Cartilago y Hueso.pptx
Cartilago y Hueso.pptxCartilago y Hueso.pptx
Cartilago y Hueso.pptx
 
Tejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y densoTejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y denso
 
Tejido c.e cartilaginoso
Tejido c.e cartilaginosoTejido c.e cartilaginoso
Tejido c.e cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso y óseo_Histologia.clases2021.pdf
Tejido cartilaginoso y óseo_Histologia.clases2021.pdfTejido cartilaginoso y óseo_Histologia.clases2021.pdf
Tejido cartilaginoso y óseo_Histologia.clases2021.pdf
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Apuntes de cartílago y hueso

  • 1. APUNTES DE CARTÍLAGO Y HUESO CARTÍLAGO: El cartílago posee células llamadas condrocitos que ocupan lagunas dentro de la MEC que ellos mismo secretan. El cartílago no está vascularizado (es avascular), no recibe nervios (no inervado) ni vasos linfáticos, los condrocitos se nutren por difusión desde el tejido conectivo circundante. La MEC se compone de GaGs y proteoglicanos y se encuentra recubriendo las superficies articulares de los huesos. Existen 3 tipos de cartílago dependiendo de las fibras que se encuentren en la matriz: Cartílago hialino: MEC Colágena II Cartílago elástico: MEC Colágena II Fibrocartílago: MEC Colágena I Pericondrio: Hoja de recubrimiento de tejido conectivo que se encuentra en la mayor parte del cartílago, tiene una capa fibrosa externa de colágena I que es sintetizada por fibroblastos y una capa celular interna cuyas células secretan la matriz del cartílago (condroblastos). El pericondrio es vascular, por lo tanto entrega nutrición al cartílago, en aquellas áreas (superficies articulares) en donde no hay pericondrio, el cartílago se nutre directamente desde el liquido sinovial. 1. Cartílago Hialino: Es el más abundante en el cuerpo, es flexible, semitransparente de color azul grisáceo, está presente en nariz, laringe, articulación esternocostal, tráquea bronquios y superficies articulares de las articulaciones móviles. Forma la plantilla de cartílago durante el desarrollo embrionario para la osificación endocondral (o de tipo secundaria). Forma las placas epifisiarias de los huesos en crecimiento Histogénesis y crecimiento del cartílago hialino: En la región en donde se forma cartílago las células mesenquimatosas retraen sus prolongaciones y se agrupan en los denominados “centros de condrificación”. Estas células se diferencian a condroblastos y comienzan a secretar matriz a su alrededor, así estos condroblastos quedan atrapados en su propia laguna. Los condroblastos rodeados por la laguna se denominan condrocitos. Estas células son capaces de dividirse formando racimos de dos, cuatro o más células en la laguna formando los grupos isógenos. La región más cercana al grupo isógeno se denomina matriz territorial, la región más alejada corresponde a la matriz interterritorial. Células del cartílago:  Condrogénicas  Condroblasticas
  • 2.  Condrociticas El cartílago hialino al igual que el cartílago elástico y el fibrocartílago presenta dos formas de crecimiento: Crecimiento intersticial: Por multiplicación de grupos isógenos DESDE EL INTERIOR DEL CARTÍLAGO Crecimiento aposicional: Por multiplicación de grupos isógenos EN LA PERIFERIA DEL CARTÍLAGO, POR DEBAJO DEL PERICONDRIO. Fig. 1) Cartílago Hialino presente en tráquea, en este corte longitudinal se observa la zona de cartílago hialino representado por los grupos isógenos entre los grupos isógenos hay matriz territorial y matriz interterritorial, Rodeando al cartílago encontramos el pericondrio
  • 3. Fig. 2) Cartílago Hialino que muestra señalado con flechas y nombres las distintas regiones, se distingue: pericondrio, grupos isógenos, capsula pericelular, matrz territorial, matriz interterritorial, condrocitos. 2. Cartílago Elástico: Se localiza en el pabellón de las orejas, conducto auditivo externo e interno, epiglotis y laringe. Es opaco y de color amarillento. La capa fibrosa externa del pericondrio tiene fibras elásticas. La matriz del cartílago elástico contiene fibras elásticas en abundancia y colágena tipo II. 1 2 Fig. 3) Cartílago Elástico. En numero 1 se señalan las fibras elásticas que se ubican en la MEC. En número dos se señalan los grupos isógenos compuestos de condrocitos laguna y capsula pericelular.
  • 4. 3. Fibrocartílago: Está en los discos intervertebrales, sínfisis púbica y discos articulares. Este cartílago se encuentra unido al hueso. No tiene pericondrio, en la MEC tiene colágena tipo I. Los condrocitos del fibrocartílago provienen de fibroblastos que comienzan a secretar proteoglicanos, se rodean de matriz y así se diferencian a condrocito Fig. 4) Fibrocartílago: Lo destacable en este tipo de cartílago es la presencia de fibras colágenas tipo I que se encuentran en la MEC, entremezcladas con los grupos isógenos. HUESO: El hueso está cubierto por un periostio, excepto en las articulaciones sinoviales, este periostio tiene una capa fibrosa externa y una capa celular interna con células osteoprogenitoras u osteógenas. La cavidad central de un hueso largo tiene endostio, un tejido conectivo delgado especializado compuesto de una capa de células ostroprogenitoras y osteoblastos. El hueso se integra con células situadas en una matriz extracelular que se calcificó. Las fibras que constituyen el hueso son principalmente colágena tipo I. Las células oseas incluyen las células osteoprogenitoras que se diferencian en osteoblastos y que secretan matriz, cuando estas células se rodean por matriz se conocen osteocitos que están inmersos en una laguna. Los osteoclastos son celulas gigantes multinucleadas derivados de precursores de la medula ósea que tiene como función la resorción y remodelación ósea. Matriz Ósea: Tiene componente orgánico y componente inorgánico.  Componente Orgánico: Fibras colágenas tipo I, GaGs sulfatados y sialoproteínas
  • 5.  Componente Inorgánico: Está compuesto sobre todo por calcio y fosforo que existen en forma de cristales de hidroxiapatita que se disponen a lo largo de las fibras de colágena tipo I Células del tejido óseo: Osteoprogenitoras Osteocitos Osteoblastos Osteoclastos En el hueso hay abundantes vasos sanguíneos a diferencia del cartílago. Hay dos tipos de hueso: Hueso compacto: Está en la diáfisis, tiene pocas cavidades, se organiza en Sistema de Havers, Procesos Intersticiales, Proceso circunferencial interno y externo. o Sistema de Havers: Siguen al eje mayor de la pieza ósea. Se conoce también como osteona que es la unidad básica organizacional y funcional del hueso. Al centro de cada sistema de Havers hay un conducto que lo recorre, el conducto de Havers. En torno a este conducto y de forma concéntrica están las laminillas oseas (hasta 20). o Sistemas o procesos intersticiales: Están rellenando los espacios entre los sistemas de Havers. Son remanentes de sistemas de Havers que ya han sido desgastados. En la superficie del hueso hay agujeros nutricios, la trama de vasos avanzan transversales al hueso por el conducto de Volkman que llega hasta el conducto de Havers. Hay endostio presente recubriendo los conductos de Havers y Volkman. Hueso esponjoso: Presente en huesos planos, cortos. Hay trabéculas oseas de tejido compacto entremezcladas con medula ósea, no hay sistema de Havers. Se presenta en aquellos lugares en donde los huesos necesitan ser más livianos como por ejemplo en el cráneo. Osificación: Puede ser de dos tipos:  Endocondral: También conocida como osificación indirecta por requerir la presencia de un modelo o plantilla de cartílago hialino que al vascularizarse comienza con el proceso de osificación. Es el mecanismo principal de osificación de huesos largos.
  • 6.  Intramembranosa: Tiene lugar en la mayoría de los hueso planos. No requiere de cartílago hialino por eso se conoce como osificación directa. A partir de células mesenquimatosas se diferencian osteoblastos que primero formarán un hueso primario inmaduro que luego pasará a hueso secundario maduro y definitivo Fig. 5) Esquema de un hueso largo en donde se señala: 1) Hueso compacto, 2) Hueso esponjoso, 3) Sistema de Havers, 4)Conducto transversal o de Volkman que se comunica con el canal de Havers, 5) Conducto de Havers, 7) Capa interna del periostio, 8) Capa externa del periostio Fig.6) Corte transversal de hueso compacto en donde se muestra un sistema de Havers u osteona que se define como la unidad básica funcional del hueso.