SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTOGENESIS DEL
             HUESO

Dr. Carlos Azañero Inope
                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
HISTOGENESIS DEL HUESO


La Formación del Hueso
durante    el   desarrollo
embrionario puede ser de
dos tipos:




INTRAMEMBRANOSA


ENDOCONDRAL



                    Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                          www.carlosvirtual.com
FORMACION INTRAMEMBRANOSA
               DEL HUESO



Tiene lugar dentro del
tejido mesenquimatoso.




La mayor parte de los
huesos      planos     se
desarrollan mediante esta
forma.

                    Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                          www.carlosvirtual.com
FORMACION INTRAMEMBRANOSA
                  DEL HUESO

CELULAS MESENQUIMATOSAS

Se diferencian



        OSTEOBLASTOS

  Secretan


          MATRIZ OSEA

  Red de Espículas y Trabéculas

                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
BLASTEMA: Conjunto de células embrionarias cuya proliferación conduce a
   la formación de un órgano determinado.


                       Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
FORMACION INTRAMEMBRANOSA DEL HUESO




Esta región de osteogénesis
inicial se conoce como el
CENTRO PRIMARIO DE
OSIFICACION




                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
FORMACION INTRAMEMBRANOSA DEL HUESO



 Las fibras de colágena están
 orientadas aleatoriamente en
 el hueso primario




Después de que se forma el
Osteoide,     se   produce     la
calcificación y los osteoblastos
quedan atrapados en su matriz :
OSTEOCITOS.


                        Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                              www.carlosvirtual.com
FORMACION INTRAMEMBRANOSA DEL HUESO




Se establece la red de
trabéculas (esponja), y el
tejido conectivo vascular en
sus intersticios se transforma
en médula ósea.




                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
FORMACION INTRAMEMBRANOSA DEL HUESO




       El Occipital tiene varios centros
       de osificación que se fusionan
         entre si para formar solo un
                     hueso.



           Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                 www.carlosvirtual.com
FORMACION INTRAMEMBRANOSA DEL HUESO




La    regiones  de      tejidos
mesenquimatosos             que
permanecen sin calcificarse se
diferencian en periostio y
endostio.




                       Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
OSIFICACION ENDOCONDRAL DEL HUESO




La formación endocondral
del hueso requiere la
presencia de un molde de
cartílago.




                                Mano de un feto humano de 12 cm
                    Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                          www.carlosvirtual.com
OSIFICACION ENDOCONDRAL DEL HUESO




La mayor parte de los
huesos largos y cortos
del      cuerpo     se
desarrollan mediante
esta osificación.




A higher magnification view of a similar area, stained so that hyaline cartilage is pink, formed
bone is green (little of this here) as is dense connective tissue. The arrow indicates a
                                  Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
primary site of ossification, in the middle of what will become the bone diaphysis.
                                        www.carlosvirtual.com
OSIFICACION ENDOCONDRAL DEL HUESO



                         2 ETAPAS


                                El modelo de cartílago, continúa
  Se forma un modelo en
                               creciendo y sirve como esqueleto
miniatura de cartílago hialino
                                  estructural para el desarrollo
                                óseo, se reabsorbe y reemplaza
                                           por hueso




                  Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                        www.carlosvirtual.com
OSIFICACION ENDOCONDRAL DEL HUESO




         Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
               www.carlosvirtual.com
CENTRO PRIMARIO DE OSIFICACION
En la región donde crecerá el hueso dentro del embrión se desarrolla un
modelo de cartílago hialino de dicho hueso.




                       Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
CENTRO PRIMARIO DE OSIFICACION




Los Condrocitos del centro del modelo de cartílago se
Hipertrofian lo que resulta en el crecimiento de sus
lagunas y la reducción de sus tabiques de matriz de
cartílago que se calcifican.
                         Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                               www.carlosvirtual.com
Se vasculariza la membrana media de la diáfisis
del cartílago del pericondrio.
                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
Las Células
              Condrogénicas

                                   PERICONDRIO


                Células
           Osteoprogenitoras

                                    PERIOSTIO


              Osteoblastos




Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Crecimiento de huesos largos (osificación endocondral)
              Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                    www.carlosvirtual.com
FENOMENOS QUE OCURREN EN CENTROS
           SECUNDARIOS DE OSIFICACION




Los centros secundarios
de osificación se forman
en las epífisis del hueso
en formación.



                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
FENOMENOS QUE OCURREN EN CENTROS
    SECUNDARIOS DE OSIFICACION

        Las células osteoprogenitoras
       invaden el cartílago de la epífisis

           Se diferencian



                      Osteoblastos

           Secreta Matriz


     Reemplazan el Cartílago de la Epífisis
                 con Hueso
     Excepto (superficie articular y placa epifisaria)
           Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                 www.carlosvirtual.com
Superficie Articular (Permanece toda la vida)


                                                                            EPIFISIS




                                                             Placa Epifisaria
                                                       (Controla la Longitud del Hueso)




                                Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                      www.carlosvirtual.com
CRECIMIENTO LONGITUDINAL DEL HUESO




Depende de    la    Placa
Epifisaria.




                   Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                         www.carlosvirtual.com
CRECIMIENTO LONGITUDINAL DEL HUESO


                                       Zona de Cartílago de Reserva



                                       Zona de Proliferación



                                      Zona de Maduración e Hipertrofia
PLACA EPIFISARIA


                                       Zona de Calcificación


                                       Zona de Osificación

               Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                     www.carlosvirtual.com
Zonas de
crecimiento
   de la
 metáfisis




              Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                    www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
PLACA EPIFISARIA




Zona de Cartílago de Reserva


Los Condrocitos distribuidos
al azar en la matriz son
mitóticamente activos.




                   Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                         www.carlosvirtual.com
PLACA EPIFISARIA




Zona de Proliferación


Los     Condrocitos   forman
hileras de células isógenas
paralelas a la dirección del
crecimiento óseo.




                   Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                         www.carlosvirtual.com
PLACA EPIFISARIA




Zona de Maduración e Hipertrofia


 Los Condrocitos maduran , se
 hipertrofian   y   acumulan
 glucógeno.
 Se estrecha la matriz entre sus
 lagunas




                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
PLACA EPIFISARIA




Zona de Calcificación


Las     lagunas      confluyen,
mueren      los    condrocitos
hipertrofiados y se calcifica la
matriz de cartílago.




                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
PLACA EPIFISARIA




Zona de Osificación


Las células osteoprogenitoras
invaden    el   área  y    se
diferencian en osteoblastos
que elaboran matriz que se
calcifica.




                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
PLACA EPIFISARIA




20 años de Edad: la mitosis en la
zona de proliferación disminuye.
La zona de osificación alcanza
las zonas de proliferación y
reserva del cartílago.




                    Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                          www.carlosvirtual.com
CRECIMIENTO DE LA ANCHURA
        DEL HUESO




El crecimiento periférico de la
diáfisis tiene lugar mediante
CRECIMIENTO APOSICIONAL.




                   Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                         www.carlosvirtual.com
CRECIMIENTO DE LA ANCHURA DEL HUESO




                                                       Superficie ósea subperióstica
              Periostio
                                                                        Matriz Ósea




Células
Osteoprogenitoras            Osteoblastos



 La formación en la parte exterior de la diáfisis debe acompañarse de
 actividad osteoclástica interna, de tal forma que puede crecer el
 espacio medular.
                          Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                www.carlosvirtual.com
www.carlosvirtual.com




                         Copyright © 2007- 2008 - Perú
     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
           www.carlosvirtual.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osificacion
OsificacionOsificacion
Osificacion
José T. López
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Anahi Chavarria
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
bmosquerap10
 
histologia-Osificacion
histologia-Osificacionhistologia-Osificacion
histologia-Osificacion
fernanda ruiz
 
Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
Andrea Thais Selau
 
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginosoHistologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
ulamedicina2012
 
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
Sidenei Fonseca
 
Tejido oseo 2014 2015
Tejido oseo 2014 2015Tejido oseo 2014 2015
Tejido oseo 2014 2015
Sofia Guerra
 
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oralHistología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Anahi Chavarria
 
Histologia de glandulas salivales
Histologia de glandulas salivalesHistologia de glandulas salivales
Histologia de glandulas salivalesCat Lunac
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
Karen Illescas
 
Músculo liso
Músculo lisoMúsculo liso
Músculo liso
Fernando Ro
 
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Lina Nuñez
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
Krizty Cadena
 

La actualidad más candente (20)

Osificacion
OsificacionOsificacion
Osificacion
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
 
Cartílago
CartílagoCartílago
Cartílago
 
Histología cartílago
Histología cartílagoHistología cartílago
Histología cartílago
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
 
histologia-Osificacion
histologia-Osificacionhistologia-Osificacion
histologia-Osificacion
 
Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
 
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginosoHistologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
 
Tejido oseo 2014 2015
Tejido oseo 2014 2015Tejido oseo 2014 2015
Tejido oseo 2014 2015
 
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oralHistología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
 
Histologia de glandulas salivales
Histologia de glandulas salivalesHistologia de glandulas salivales
Histologia de glandulas salivales
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
 
Músculo liso
Músculo lisoMúsculo liso
Músculo liso
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
 
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
 

Similar a Clase3 1 Histogenesis Del Hueso

Clase1histologia
Clase1histologiaClase1histologia
Clase1histologia
junior22x
 
Histologia clinica ua
Histologia clinica uaHistologia clinica ua
Histologia clinica ua
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION IIClase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION IIDR. CARLOS Azañero
 
Exposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaExposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaBioProPeru
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
Th06   tejido óseo y cartilaginosoTh06   tejido óseo y cartilaginoso
Th06 tejido óseo y cartilaginosoYesi VZ
 
HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2CEMA
 
Clase Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase  Embriogenesis Del Sistema EstomatognaticoClase  Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase Embriogenesis Del Sistema EstomatognaticoDR. CARLOS Azañero
 
MIOLOGIA(Anatomia) funciones,tipos de musculos y estructura de estos
MIOLOGIA(Anatomia) funciones,tipos de musculos y estructura de estosMIOLOGIA(Anatomia) funciones,tipos de musculos y estructura de estos
MIOLOGIA(Anatomia) funciones,tipos de musculos y estructura de estos
AngelDavidGarciaCuat
 
La Glandula Mamaria
La Glandula MamariaLa Glandula Mamaria
La Glandula Mamaria
DR. CARLOS Azañero
 
tejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptx
tejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptxtejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptx
tejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptx
JuanDa892151
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
DR. CARLOS Azañero
 

Similar a Clase3 1 Histogenesis Del Hueso (20)

El Parpado
El ParpadoEl Parpado
El Parpado
 
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIALHistologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
 
Clase 5 Tejido Muscular 2009
Clase 5 Tejido Muscular 2009Clase 5 Tejido Muscular 2009
Clase 5 Tejido Muscular 2009
 
Disco Bilaminar Trilaminar
Disco Bilaminar TrilaminarDisco Bilaminar Trilaminar
Disco Bilaminar Trilaminar
 
Clase 11 Placenta
Clase 11 PlacentaClase 11 Placenta
Clase 11 Placenta
 
Clase1histologia
Clase1histologiaClase1histologia
Clase1histologia
 
Histologia clinica ua
Histologia clinica uaHistologia clinica ua
Histologia clinica ua
 
Clase 8 Aparato Reproductor
Clase 8 Aparato ReproductorClase 8 Aparato Reproductor
Clase 8 Aparato Reproductor
 
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION IIClase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
 
Exposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaExposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita Tarazona
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
 
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
Th06   tejido óseo y cartilaginosoTh06   tejido óseo y cartilaginoso
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
 
Clase 4 tejido oseo
Clase 4 tejido oseoClase 4 tejido oseo
Clase 4 tejido oseo
 
El Ojo 1
El Ojo 1El Ojo 1
El Ojo 1
 
HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2
 
Clase Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase  Embriogenesis Del Sistema EstomatognaticoClase  Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
 
MIOLOGIA(Anatomia) funciones,tipos de musculos y estructura de estos
MIOLOGIA(Anatomia) funciones,tipos de musculos y estructura de estosMIOLOGIA(Anatomia) funciones,tipos de musculos y estructura de estos
MIOLOGIA(Anatomia) funciones,tipos de musculos y estructura de estos
 
La Glandula Mamaria
La Glandula MamariaLa Glandula Mamaria
La Glandula Mamaria
 
tejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptx
tejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptxtejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptx
tejido óseo primer año desarrollo y funcionamiento.pptx
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 

Más de DR. CARLOS Azañero

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
DR. CARLOS Azañero
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadDR. CARLOS Azañero
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserDR. CARLOS Azañero
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIADR. CARLOS Azañero
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaDR. CARLOS Azañero
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
DR. CARLOS Azañero
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
DR. CARLOS Azañero
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA

Más de DR. CARLOS Azañero (20)

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Laser en odontologia
Laser en odontologiaLaser en odontologia
Laser en odontologia
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA
LA LENGUA
 
El sistema vascular y linfatico
El sistema vascular y linfaticoEl sistema vascular y linfatico
El sistema vascular y linfatico
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Clase3 1 Histogenesis Del Hueso

  • 1. HISTOGENESIS DEL HUESO Dr. Carlos Azañero Inope Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 2. HISTOGENESIS DEL HUESO La Formación del Hueso durante el desarrollo embrionario puede ser de dos tipos: INTRAMEMBRANOSA ENDOCONDRAL Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 3. FORMACION INTRAMEMBRANOSA DEL HUESO Tiene lugar dentro del tejido mesenquimatoso. La mayor parte de los huesos planos se desarrollan mediante esta forma. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 4. FORMACION INTRAMEMBRANOSA DEL HUESO CELULAS MESENQUIMATOSAS Se diferencian OSTEOBLASTOS Secretan MATRIZ OSEA Red de Espículas y Trabéculas Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 5. BLASTEMA: Conjunto de células embrionarias cuya proliferación conduce a la formación de un órgano determinado. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 6. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 7. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 8. FORMACION INTRAMEMBRANOSA DEL HUESO Esta región de osteogénesis inicial se conoce como el CENTRO PRIMARIO DE OSIFICACION Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 9. FORMACION INTRAMEMBRANOSA DEL HUESO Las fibras de colágena están orientadas aleatoriamente en el hueso primario Después de que se forma el Osteoide, se produce la calcificación y los osteoblastos quedan atrapados en su matriz : OSTEOCITOS. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 10. FORMACION INTRAMEMBRANOSA DEL HUESO Se establece la red de trabéculas (esponja), y el tejido conectivo vascular en sus intersticios se transforma en médula ósea. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 11. FORMACION INTRAMEMBRANOSA DEL HUESO El Occipital tiene varios centros de osificación que se fusionan entre si para formar solo un hueso. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 12. FORMACION INTRAMEMBRANOSA DEL HUESO La regiones de tejidos mesenquimatosos que permanecen sin calcificarse se diferencian en periostio y endostio. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 13. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 14. OSIFICACION ENDOCONDRAL DEL HUESO La formación endocondral del hueso requiere la presencia de un molde de cartílago. Mano de un feto humano de 12 cm Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 15. OSIFICACION ENDOCONDRAL DEL HUESO La mayor parte de los huesos largos y cortos del cuerpo se desarrollan mediante esta osificación. A higher magnification view of a similar area, stained so that hyaline cartilage is pink, formed bone is green (little of this here) as is dense connective tissue. The arrow indicates a Dr. Carlos Augusto Azañero Inope primary site of ossification, in the middle of what will become the bone diaphysis. www.carlosvirtual.com
  • 16. OSIFICACION ENDOCONDRAL DEL HUESO 2 ETAPAS El modelo de cartílago, continúa Se forma un modelo en creciendo y sirve como esqueleto miniatura de cartílago hialino estructural para el desarrollo óseo, se reabsorbe y reemplaza por hueso Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 17. OSIFICACION ENDOCONDRAL DEL HUESO Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 18. CENTRO PRIMARIO DE OSIFICACION En la región donde crecerá el hueso dentro del embrión se desarrolla un modelo de cartílago hialino de dicho hueso. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 19. CENTRO PRIMARIO DE OSIFICACION Los Condrocitos del centro del modelo de cartílago se Hipertrofian lo que resulta en el crecimiento de sus lagunas y la reducción de sus tabiques de matriz de cartílago que se calcifican. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 20. Se vasculariza la membrana media de la diáfisis del cartílago del pericondrio. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 21. Las Células Condrogénicas PERICONDRIO Células Osteoprogenitoras PERIOSTIO Osteoblastos Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 22. Crecimiento de huesos largos (osificación endocondral) Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 23. FENOMENOS QUE OCURREN EN CENTROS SECUNDARIOS DE OSIFICACION Los centros secundarios de osificación se forman en las epífisis del hueso en formación. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 24. FENOMENOS QUE OCURREN EN CENTROS SECUNDARIOS DE OSIFICACION Las células osteoprogenitoras invaden el cartílago de la epífisis Se diferencian Osteoblastos Secreta Matriz Reemplazan el Cartílago de la Epífisis con Hueso Excepto (superficie articular y placa epifisaria) Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 25. Superficie Articular (Permanece toda la vida) EPIFISIS Placa Epifisaria (Controla la Longitud del Hueso) Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 26. CRECIMIENTO LONGITUDINAL DEL HUESO Depende de la Placa Epifisaria. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 27. CRECIMIENTO LONGITUDINAL DEL HUESO Zona de Cartílago de Reserva Zona de Proliferación Zona de Maduración e Hipertrofia PLACA EPIFISARIA Zona de Calcificación Zona de Osificación Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 28. Zonas de crecimiento de la metáfisis Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 29. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 30. PLACA EPIFISARIA Zona de Cartílago de Reserva Los Condrocitos distribuidos al azar en la matriz son mitóticamente activos. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 31. PLACA EPIFISARIA Zona de Proliferación Los Condrocitos forman hileras de células isógenas paralelas a la dirección del crecimiento óseo. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 32. PLACA EPIFISARIA Zona de Maduración e Hipertrofia Los Condrocitos maduran , se hipertrofian y acumulan glucógeno. Se estrecha la matriz entre sus lagunas Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 33. PLACA EPIFISARIA Zona de Calcificación Las lagunas confluyen, mueren los condrocitos hipertrofiados y se calcifica la matriz de cartílago. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 34. PLACA EPIFISARIA Zona de Osificación Las células osteoprogenitoras invaden el área y se diferencian en osteoblastos que elaboran matriz que se calcifica. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 35. PLACA EPIFISARIA 20 años de Edad: la mitosis en la zona de proliferación disminuye. La zona de osificación alcanza las zonas de proliferación y reserva del cartílago. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 36. CRECIMIENTO DE LA ANCHURA DEL HUESO El crecimiento periférico de la diáfisis tiene lugar mediante CRECIMIENTO APOSICIONAL. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 37. CRECIMIENTO DE LA ANCHURA DEL HUESO Superficie ósea subperióstica Periostio Matriz Ósea Células Osteoprogenitoras Osteoblastos La formación en la parte exterior de la diáfisis debe acompañarse de actividad osteoclástica interna, de tal forma que puede crecer el espacio medular. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 38. www.carlosvirtual.com Copyright © 2007- 2008 - Perú Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com