SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación del Marco lógico al Proyecto
Canaima Educativo
En una escuela de ciudad existe falla en el funcionamiento de las canaimas
educativas aunque recibieron las dotación de las canaimitas para toda la matrícula y
los docentes de aula hicieron talleres de capacitación.
Actualmente algunos docentes la portátil no la usan como herramienta educativa.
Después de una revisión se evidenció que no hay conexión a internet en el aula.
Varios dejan el equipo en su hogar por la inseguridad del sector. Otros tienen sus
canaimitas dañadas, algunos saben encenderla,varios las apagan incorrectamente.
También tienen portátil con Software privativo.
Se analizó la problemática y muchos beneficiarios . Desean usarla y manejar
correctamente sus canaimitas.
1. Definición del Problema :
El problema seria que la escuela tiene fallas en el funcionamiento las canaimitas
educativas.
2. Identifica el Problema Existente :
El problema existente que tiene esta escuela seria que los docente lo pueden
impartí su clases ya que los beneficiarios no la usan en las escuela por motivo de
la inseguridad sacarla de su hogar y tienen fallas en el funcionamiento de las
canaimitas.
3. Análisis del problema :
Se analizó la problemática y muchos beneficiarios desean usarla y
manejar correctamente sus canaimitas.
4. Determina Las causas del problema :
Otros beneficiarios tienen sus canaimitas dañadas, algunos no saben encender sus
canaimitas. No tienen conexión a internet en el aula. Varió tienen la portátil con software
privativo.
5. Prioriza las causas :
Las causas más priorizadas vendría ser que por la falta de los dispositivos canaimitas los
beneficiarios no pueden aprender el linux libre o software, esto a su vez también no se
da porque algunas están dañadas o tienen software privativo.
6. Determina los efectos :
• La gran mayoría de las canaimitas están dañadas.
• Falta conexión a internet en aula .
• Desconocimiento del software libre ya que poseen software privativo.
7. Identifica la Consecuencia :
Analfabetismo en hardware, Software y telemática por parte de los beneficiarios de las
escuela.
Analfabetismo en hardware, Software y telemática por parte de los
beneficiarios de las escuela.
La gran mayoría
de las canaimitas
están dañadas.
Desconocimiento
del software libre ya
que poseen software
privativo.
Falta conexión a internet
Tienen
problema
hardware
varias
no
encien
den
no tienen
internet.
aula
no pueden
investigar
en salón.
no saben na
de software
motivo
tienen el
software
privativo en
vez del linux

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic ventajas y desventajas
Tic ventajas y desventajasTic ventajas y desventajas
Tic ventajas y desventajas
Arnold Godinez Gamboa
 
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Joismari
 
Tarera beneficios del e learning
Tarera  beneficios del e learningTarera  beneficios del e learning
Tarera beneficios del e learning
carlos rod
 
Práctica 1 proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...
Práctica 1   proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...Práctica 1   proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...
Práctica 1 proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Entorno virtual eva
Entorno virtual evaEntorno virtual eva
Entorno virtual eva
dalbiro
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
santytec
 
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónLimitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
loschicosdeldoble
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
7Martes3
 

La actualidad más candente (8)

Tic ventajas y desventajas
Tic ventajas y desventajasTic ventajas y desventajas
Tic ventajas y desventajas
 
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
 
Tarera beneficios del e learning
Tarera  beneficios del e learningTarera  beneficios del e learning
Tarera beneficios del e learning
 
Práctica 1 proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...
Práctica 1   proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...Práctica 1   proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...
Práctica 1 proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...
 
Entorno virtual eva
Entorno virtual evaEntorno virtual eva
Entorno virtual eva
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
 
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónLimitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 

Similar a Arbol del problema i

Arbor del problema ii
Arbor del problema iiArbor del problema ii
Arbor del problema ii
Carlosmo90
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
Renato Leroux
 
Diapositivas actual
Diapositivas actualDiapositivas actual
Diapositivas actual
Joismari
 
Proyecto aula althia
Proyecto aula althiaProyecto aula althia
Proyecto aula althia
Victor Rodriguez
 
Rgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integrado
Rgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integradoRgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integrado
Rgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integrado
hole4h2
 
Avance del semestre i
Avance del semestre i Avance del semestre i
Avance del semestre i
Jefferson Alfaro
 
Avance del semestre i
Avance del semestre iAvance del semestre i
Avance del semestre i
Jefferson Alfaro
 
Tics proyecto-final
Tics proyecto-final Tics proyecto-final
Tics proyecto-final
Fernando Chaves
 
Limitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las ticLimitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las tic
paramt03
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
Oscar_Orta
 
Proyecto aula althia
Proyecto aula althiaProyecto aula althia
Proyecto aula althia
martafs08
 
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
fernandoposada
 
El diagnóstico participativo
El diagnóstico participativo El diagnóstico participativo
El diagnóstico participativo
Abilmar Marcano
 
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo" Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
Carlos Macallums
 
Diagnóstico participativo
Diagnóstico participativoDiagnóstico participativo
Diagnóstico participativo
7JEGG7
 
El diagnóstico participativo completo
El diagnóstico participativo completoEl diagnóstico participativo completo
El diagnóstico participativo completo
Carlosmo90
 
Prueba Piloto 1a1 en Las Pampas
Prueba Piloto 1a1 en Las PampasPrueba Piloto 1a1 en Las Pampas
Prueba Piloto 1a1 en Las Pampas
Agustin Gigli
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
nathy76hnz
 
Proyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-cProyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-c
Lee Rojas
 
Diagnostico Participativo Actualizado
Diagnostico Participativo ActualizadoDiagnostico Participativo Actualizado
Diagnostico Participativo Actualizado
PST_INF-3M_G10
 

Similar a Arbol del problema i (20)

Arbor del problema ii
Arbor del problema iiArbor del problema ii
Arbor del problema ii
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diapositivas actual
Diapositivas actualDiapositivas actual
Diapositivas actual
 
Proyecto aula althia
Proyecto aula althiaProyecto aula althia
Proyecto aula althia
 
Rgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integrado
Rgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integradoRgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integrado
Rgbr_U2_M5_proyecto_TIC_documento_integrado
 
Avance del semestre i
Avance del semestre i Avance del semestre i
Avance del semestre i
 
Avance del semestre i
Avance del semestre iAvance del semestre i
Avance del semestre i
 
Tics proyecto-final
Tics proyecto-final Tics proyecto-final
Tics proyecto-final
 
Limitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las ticLimitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las tic
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
 
Proyecto aula althia
Proyecto aula althiaProyecto aula althia
Proyecto aula althia
 
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
 
El diagnóstico participativo
El diagnóstico participativo El diagnóstico participativo
El diagnóstico participativo
 
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo" Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
 
Diagnóstico participativo
Diagnóstico participativoDiagnóstico participativo
Diagnóstico participativo
 
El diagnóstico participativo completo
El diagnóstico participativo completoEl diagnóstico participativo completo
El diagnóstico participativo completo
 
Prueba Piloto 1a1 en Las Pampas
Prueba Piloto 1a1 en Las PampasPrueba Piloto 1a1 en Las Pampas
Prueba Piloto 1a1 en Las Pampas
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Proyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-cProyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-c
 
Diagnostico Participativo Actualizado
Diagnostico Participativo ActualizadoDiagnostico Participativo Actualizado
Diagnostico Participativo Actualizado
 

Más de Carlosmo90

Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre  Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
Carlosmo90
 
Los programas completo (diapositivas)
Los programas completo (diapositivas)Los programas completo (diapositivas)
Los programas completo (diapositivas)
Carlosmo90
 
El procesamiento de la información completo
El procesamiento de la información completoEl procesamiento de la información completo
El procesamiento de la información completo
Carlosmo90
 
Historia de la computadora(1)
Historia de la computadora(1)Historia de la computadora(1)
Historia de la computadora(1)
Carlosmo90
 
La computadora completo
La computadora completoLa computadora completo
La computadora completo
Carlosmo90
 
Partes de la computadora completo
Partes de la computadora completoPartes de la computadora completo
Partes de la computadora completo
Carlosmo90
 
La computación como herramienta educativa completo
La computación como herramienta educativa completoLa computación como herramienta educativa completo
La computación como herramienta educativa completo
Carlosmo90
 
Conversatorio proyecto canaima educativo
Conversatorio proyecto canaima educativoConversatorio proyecto canaima educativo
Conversatorio proyecto canaima educativo
Carlosmo90
 
Conversatorio de software libre y sistema operativo canaima
Conversatorio de software libre y sistema operativo canaimaConversatorio de software libre y sistema operativo canaima
Conversatorio de software libre y sistema operativo canaima
Carlosmo90
 
Datos,Información y Documentos
Datos,Información y DocumentosDatos,Información y Documentos
Datos,Información y Documentos
Carlosmo90
 
Delitos contra la propiedad completo
Delitos contra la propiedad completoDelitos contra la propiedad completo
Delitos contra la propiedad completo
Carlosmo90
 
Formacion critica i nº 7 grupo 8 completo
Formacion critica  i  nº 7  grupo  8 completoFormacion critica  i  nº 7  grupo  8 completo
Formacion critica i nº 7 grupo 8 completo
Carlosmo90
 
Formacion critica inº 9 completo
Formacion critica inº 9 completoFormacion critica inº 9 completo
Formacion critica inº 9 completo
Carlosmo90
 
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Carlosmo90
 
Ley de infogobierno g8 completo
Ley de infogobierno  g8 completoLey de infogobierno  g8 completo
Ley de infogobierno g8 completo
Carlosmo90
 
Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5
Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5
Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5
Carlosmo90
 
Pnat unidad iv completo
Pnat  unidad iv completoPnat  unidad iv completo
Pnat unidad iv completo
Carlosmo90
 
Unidad iv fc completo v2
Unidad iv  fc completo v2Unidad iv  fc completo v2
Unidad iv fc completo v2
Carlosmo90
 
Uso básico de una computadora completo
Uso básico de una computadora completoUso básico de una computadora completo
Uso básico de una computadora completo
Carlosmo90
 
Funcionalidades del menu acciones completo
Funcionalidades del menu acciones completoFuncionalidades del menu acciones completo
Funcionalidades del menu acciones completo
Carlosmo90
 

Más de Carlosmo90 (20)

Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre  Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
 
Los programas completo (diapositivas)
Los programas completo (diapositivas)Los programas completo (diapositivas)
Los programas completo (diapositivas)
 
El procesamiento de la información completo
El procesamiento de la información completoEl procesamiento de la información completo
El procesamiento de la información completo
 
Historia de la computadora(1)
Historia de la computadora(1)Historia de la computadora(1)
Historia de la computadora(1)
 
La computadora completo
La computadora completoLa computadora completo
La computadora completo
 
Partes de la computadora completo
Partes de la computadora completoPartes de la computadora completo
Partes de la computadora completo
 
La computación como herramienta educativa completo
La computación como herramienta educativa completoLa computación como herramienta educativa completo
La computación como herramienta educativa completo
 
Conversatorio proyecto canaima educativo
Conversatorio proyecto canaima educativoConversatorio proyecto canaima educativo
Conversatorio proyecto canaima educativo
 
Conversatorio de software libre y sistema operativo canaima
Conversatorio de software libre y sistema operativo canaimaConversatorio de software libre y sistema operativo canaima
Conversatorio de software libre y sistema operativo canaima
 
Datos,Información y Documentos
Datos,Información y DocumentosDatos,Información y Documentos
Datos,Información y Documentos
 
Delitos contra la propiedad completo
Delitos contra la propiedad completoDelitos contra la propiedad completo
Delitos contra la propiedad completo
 
Formacion critica i nº 7 grupo 8 completo
Formacion critica  i  nº 7  grupo  8 completoFormacion critica  i  nº 7  grupo  8 completo
Formacion critica i nº 7 grupo 8 completo
 
Formacion critica inº 9 completo
Formacion critica inº 9 completoFormacion critica inº 9 completo
Formacion critica inº 9 completo
 
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
 
Ley de infogobierno g8 completo
Ley de infogobierno  g8 completoLey de infogobierno  g8 completo
Ley de infogobierno g8 completo
 
Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5
Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5
Responsabilidad de los funcionarios públicos%2c funcionarias públicas g5
 
Pnat unidad iv completo
Pnat  unidad iv completoPnat  unidad iv completo
Pnat unidad iv completo
 
Unidad iv fc completo v2
Unidad iv  fc completo v2Unidad iv  fc completo v2
Unidad iv fc completo v2
 
Uso básico de una computadora completo
Uso básico de una computadora completoUso básico de una computadora completo
Uso básico de una computadora completo
 
Funcionalidades del menu acciones completo
Funcionalidades del menu acciones completoFuncionalidades del menu acciones completo
Funcionalidades del menu acciones completo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Arbol del problema i

  • 1. Aplicación del Marco lógico al Proyecto Canaima Educativo En una escuela de ciudad existe falla en el funcionamiento de las canaimas educativas aunque recibieron las dotación de las canaimitas para toda la matrícula y los docentes de aula hicieron talleres de capacitación. Actualmente algunos docentes la portátil no la usan como herramienta educativa. Después de una revisión se evidenció que no hay conexión a internet en el aula. Varios dejan el equipo en su hogar por la inseguridad del sector. Otros tienen sus canaimitas dañadas, algunos saben encenderla,varios las apagan incorrectamente. También tienen portátil con Software privativo. Se analizó la problemática y muchos beneficiarios . Desean usarla y manejar correctamente sus canaimitas.
  • 2. 1. Definición del Problema : El problema seria que la escuela tiene fallas en el funcionamiento las canaimitas educativas. 2. Identifica el Problema Existente : El problema existente que tiene esta escuela seria que los docente lo pueden impartí su clases ya que los beneficiarios no la usan en las escuela por motivo de la inseguridad sacarla de su hogar y tienen fallas en el funcionamiento de las canaimitas. 3. Análisis del problema : Se analizó la problemática y muchos beneficiarios desean usarla y manejar correctamente sus canaimitas.
  • 3. 4. Determina Las causas del problema : Otros beneficiarios tienen sus canaimitas dañadas, algunos no saben encender sus canaimitas. No tienen conexión a internet en el aula. Varió tienen la portátil con software privativo. 5. Prioriza las causas : Las causas más priorizadas vendría ser que por la falta de los dispositivos canaimitas los beneficiarios no pueden aprender el linux libre o software, esto a su vez también no se da porque algunas están dañadas o tienen software privativo. 6. Determina los efectos : • La gran mayoría de las canaimitas están dañadas. • Falta conexión a internet en aula . • Desconocimiento del software libre ya que poseen software privativo. 7. Identifica la Consecuencia : Analfabetismo en hardware, Software y telemática por parte de los beneficiarios de las escuela.
  • 4. Analfabetismo en hardware, Software y telemática por parte de los beneficiarios de las escuela. La gran mayoría de las canaimitas están dañadas. Desconocimiento del software libre ya que poseen software privativo. Falta conexión a internet Tienen problema hardware varias no encien den no tienen internet. aula no pueden investigar en salón. no saben na de software motivo tienen el software privativo en vez del linux