SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTOS
ARTÍSTICOS
IMPRESIONISMO
• El impresionismo es un movimiento pictórico que
surgió en Francia en las últimas décadas del siglo
XIX. Este rechazaba el academicismo y el
romanticismo de la pintura de la época y proponía
una nueva mirada sobre el arte, más cercana a la
realidad contemporánea
CARACTERÍSTICAS
Pintura al aire libre para captar lo fugas y
cambiante de la luz y los reflejos del agua.
Desaparecen los contornos o líneas
exteriores definidos.
Pinceladas pastosas , sueltas , cortas , en
forma de coma alargara , fragmentadas y
yuxtapuestas.
REPRESENTANTES
• Claude Monet (1840-1926): uno de los miembros fundadores. Fue el único del
grupo que continuó con las investigaciones impresionistas hasta el final de su
vida.
*EL DESAYUNO *MUJER CON SOMBRILLA
*MUJERES DE JARDIN *AUTORRETRATO
• Édouard Manet(Francia , 1832-1883) :fue uno de los pintores academicistas más
notables , su cuadro el ALMUERZO SOBRE LA HIERBA rompió los esquemas de la
pintura tradicional en Francia. Esto debido a que cambio la forma de aplicar los
colores y reduciendo la intensidad del contraste su rebeldía lo convirtió en un
ídolo para los pintores no academicistas. Algunas de sus obras son:
+Amazona de frente +El pífano
+La lectura +El gran canal
POSTIMPRESIONISMO
• El postimpresionismo designa de manera
conjunta a una serie de artistas de diferentes
tendencias que trabajaron en las últimas
décadas del siglo XIX, en el período
comprendido entre la última
Exhibición Impresionista, en 1886, y el cubismo,
a principios del siglo XX.
CARACTERÍSTICAS
• Las tendencias postimpresionistas se extendieron fuera
de Francia convirtiéndose en un fenómeno
internacional.
• Expresar la subjetividad a través de las formas trajo
consigo la liberación del estilo artístico.
• Compasiones sencillas y estéticas consiguiendo la
armonía de las masas.
REPRESENTANTES
• Paul Cézanne | 1839 – 1906:Su obra recupera el volumen, con el uso del
dibujo, la geometría y la definición de las formas usando pinceladas que
se les conoce como constructivas.
• Paul Gauguin | 1848 – 1903:Comienza su trabajo con el impresionismo
ayudado por Pizarro. Deja su vida cómoda junto a su familia y viaja a
París, Gran Bretaña y finalmente a Tahití; en este lugar pinta la serie de
mujeres tahitianas.
• Vincent van Gogh | 1853 – 1890:Pinta paisajes y figuras con formas
serpenteantes y resplandecientes que dejan ver su fuego interior.
• Toulouse-Lautrec(Francia ,1864-1901):pintor y cartelista , releja el
ambiente de la vida nocturna parisiense su técnica influencia en la
compasión lineal de los grabados japoneses. En sus obras destaca
*Moulin Rouge*
FAUVISMO
• Es un movimiento pictórico
de vanguardia que tuvo su
origen en 1905 en París,
Francia. La máxima plástica
del fauvismo fue la exaltación
del color, sustentada en la
idea de que la creación surgía
del instinto más que del
intelecto o de los
sentimientos.
CARACTERÍSTICAS
• Concebía la pintura como un modo de expresión
de las propias emociones, a través del color
• Preferencia por el arte africano:paisajes,cuadros
africanos y árabes.
• Expresa sentimiento, manifestado en la libertad
total de la naturaleza.
• Preferencia por el arte africano:paisajes,cuadros
africanos y árabes.
• Expresa sentimiento, manifestado en la libertad
total de la naturaleza.
REPRESENTANTES
 Henri Matisse(Francia.1869-1954) es el artista mas
representativo de fauvismo.Sus composiciones eran decorativas
con figuras planas. Contorneadas por líneas gruesas. Sus temas
preferidos eran los bodegones, interiores, paisajes, retratos y
odaliscas.
 André Derain(1880-1954): pintor, ilustrador, escultor y
escenógrafo francés. Su pintura abordo desnudos paisajes y las
naturalezas muertas.
 Maurice Vlaminck(Francia,1879-1958) fue un pintor francés y
tuvo amistad con Derain , en sus obras utilizaba colores puros ,
aplicando con gruesas pinceladas también componía paisajes
expresivos y dramáticos.
SURREALISMO
• Es un movimiento artístico y
literario(Francia,1924) este estilo busco la
inspiración en el interior de la propia
mente artista , omitiendo la interpretación
y representación del pensamiento racional.
CARACTERÍSTICAS
La imaginación es mas importante que la lógica.
El empleo de formas sin significado tradicional.
Se interesa por la búsqueda de la maravilloso y las
casualidades.
Los colores se mezclan en sus mas variadas
formas, pero lo principal es dar veracidad plástica
a estas manifestaciones de sueño.
REPRESENTANTES
 Salvador Dalí (España,1904-1989) fue pintor, escultor,
guionista y artista performático , hace uso de la simbología
onírica ,su pintura resulta excepcional en su calidad plástica
, también por su estilo barroco .
 Joan Miró (1893-1983): pintor español, considerado por
Breton como el más surrealista de todos.
ARTISTAS PLÁSTICOS
NACIONALES
LUIS PALAO BERASTAIN
• Luis Palao Berastain (Arequipa, Perú, 1943) es un pintor
peruano. Se ha especializado en el dibujo y la pintura
realista, trabajados sobre todo con carboncillo y acuarela.
• Algunas de sus obras son:
• Las cruces de mi cocina" (1994)
• "El juez de la cancha de gallos" (1995)
FERNANDO DE SZYSZLA
 Fernando de Szysla; Lima, 1925 – 2017 Pintor y crítico
de arte peruano se caracteriza por enlazar la identidad
de las antiguas culturas con un lenguaje moderno ,
representa paisajes emblemáticos del Perú y otras obras
con la necesidad de transmitir la fuerza ideológica del
pasado con una riqueza inigualable.
 Una de sus obras son :
Cuarto de paso,
Sol negro
JULIA NAVARRETE
• Julia Navarrete Stagnaro (Lima, Perú, 1938) es una
pintora peruana, considerada como una de las más
importantes representantes de la abstracción , emplea
formas apacibles transparentes y aplica finas
veladuras con colores sobrios.
JOSÉ TOLA
• José Tola nació en Lima en 1943. Estudió en la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid
desde 1963 y egresó en 1969 con el título de
profesor de dibujo y pintura. conocido por sus
grabados y esculturas de monstruos.
Algunas de sus obras son:
• *ESCULTURA
• *LA GUARDIA PERSONAL DE DIOS
ALBERTO QUINTANILLA
• Alberto Quintanilla (Cusco, 1934) ): su arte
trasciende el espacio físico y temporal , en sus
cuadros prima el carácter mágico y enigmático,
enriquecido por cuentos, mitos y leyendas
peruanas.
• Algunas de sus obras:
• *los villancicos
• *El mago.
GERARDO CHÁVEZ LÓPEZ
• Gerardo Chávez López (Trujillo, 1937) es un reconocido
artista plástico Peruano, su arte transciende en
imágenes oníricas , fantasmagóricas y misteriosas que
presentan seres fantásticos y mágicos , de estilo
surrealista , usa una técnica del pastel graso sobre la
tela y el ensamble e formas.
• Algunas de sus obras
• *NOSTALGIA DE HUACHIPA
• *LA MONTAÑA DE EAGHES
PEDRO CABELLO PÉREZ
• Pedro Cabello Pérez (Cajabamba,1954) su estilo
pictórico tiene como base el arte textil de la
cultura paracas .Sus obras son ricas en misterios
y tradiciones , evocadoras de nuestros
antepasados a través de la pintura y grabados
con una combinación de tonalidades y empleo
de textura.
VENANCIO SHINKI HUAMÁN
 Venancio Shinki (Chancay-Lima, Perú, 1932 - Lima, 2016), uno de los
mayores artistas del Perú, su obra trasciende en la pintura y el grabado tiene
un estilo surrealista , que muestra la desconocido e intrigante , animado por
un espíritu lúdico de una técnica refinada y renovada figuración.
 Algunas de sus obras:
• *LA PRIMAVERA
• *HUACACHINA III
FRANCISCO ESPINOZA DUEÑAS
• Francisco Espinoza Dueñas (Lima, 1926) es un artista
polifacético , que trasciende en su actividad artísticas a
través de la pintura, la cerámica, el grabado litográfico y
el dibujo. Emplea algunas técnicas novedosas.
• Algunas de sus obras :
• *LOS ELEMENTOS
• *CERAMICA
• *LITOGRAFIA FLOR 2

Más contenido relacionado

Similar a archivo.pptx

Impresionismo en la Pintura
Impresionismo en la PinturaImpresionismo en la Pintura
Impresionismo en la Pintura
LauraLinares23
 
presentación periodos artísticos
presentación  periodos artísticos presentación  periodos artísticos
presentación periodos artísticos
frelidawa
 
Periodo artistico
Periodo artistico Periodo artistico
Periodo artistico
anyeliwa
 
El Arte De Vanguardias
El Arte De VanguardiasEl Arte De Vanguardias
El Arte De Vanguardias
Belén Márquez
 
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo darioImpresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
CONECEL
 
T1 arte del siglo xix
T1 arte del siglo xixT1 arte del siglo xix
T1 arte del siglo xix
Maria Jose Fernandez
 
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. ImpresionismoTema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Teresa Pérez
 
10 imprespostimpres4
10 imprespostimpres410 imprespostimpres4
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
cristinadiezpardo
 
Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías
Wendy Laura
 
Museo Reina Sofia - Enero 2017
Museo Reina Sofia - Enero 2017Museo Reina Sofia - Enero 2017
Museo Reina Sofia - Enero 2017
MariCruz2014
 
Impresionistas 1
Impresionistas 1Impresionistas 1
Impresionistas 1
Lizhi93
 
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/ExpresionismoImpresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Julieta Magnano
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
pablo4alex
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
Patricia Aguilar
 
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdfLOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
PC0121
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
lvillamil
 
Artes figurativas segunda mitad del s. xix
Artes figurativas segunda mitad del s. xixArtes figurativas segunda mitad del s. xix
Artes figurativas segunda mitad del s. xix
marinaalonsolopez
 

Similar a archivo.pptx (20)

Impresionismo en la Pintura
Impresionismo en la PinturaImpresionismo en la Pintura
Impresionismo en la Pintura
 
presentación periodos artísticos
presentación  periodos artísticos presentación  periodos artísticos
presentación periodos artísticos
 
Periodo artistico
Periodo artistico Periodo artistico
Periodo artistico
 
El Arte De Vanguardias
El Arte De VanguardiasEl Arte De Vanguardias
El Arte De Vanguardias
 
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo darioImpresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
 
T1 arte del siglo xix
T1 arte del siglo xixT1 arte del siglo xix
T1 arte del siglo xix
 
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. ImpresionismoTema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
 
10 imprespostimpres4
10 imprespostimpres410 imprespostimpres4
10 imprespostimpres4
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
 
Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías
 
Museo Reina Sofia - Enero 2017
Museo Reina Sofia - Enero 2017Museo Reina Sofia - Enero 2017
Museo Reina Sofia - Enero 2017
 
Impresionistas 1
Impresionistas 1Impresionistas 1
Impresionistas 1
 
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/ExpresionismoImpresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdfLOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
Artes figurativas segunda mitad del s. xix
Artes figurativas segunda mitad del s. xixArtes figurativas segunda mitad del s. xix
Artes figurativas segunda mitad del s. xix
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

archivo.pptx

  • 2. IMPRESIONISMO • El impresionismo es un movimiento pictórico que surgió en Francia en las últimas décadas del siglo XIX. Este rechazaba el academicismo y el romanticismo de la pintura de la época y proponía una nueva mirada sobre el arte, más cercana a la realidad contemporánea
  • 3. CARACTERÍSTICAS Pintura al aire libre para captar lo fugas y cambiante de la luz y los reflejos del agua. Desaparecen los contornos o líneas exteriores definidos. Pinceladas pastosas , sueltas , cortas , en forma de coma alargara , fragmentadas y yuxtapuestas.
  • 4. REPRESENTANTES • Claude Monet (1840-1926): uno de los miembros fundadores. Fue el único del grupo que continuó con las investigaciones impresionistas hasta el final de su vida. *EL DESAYUNO *MUJER CON SOMBRILLA *MUJERES DE JARDIN *AUTORRETRATO • Édouard Manet(Francia , 1832-1883) :fue uno de los pintores academicistas más notables , su cuadro el ALMUERZO SOBRE LA HIERBA rompió los esquemas de la pintura tradicional en Francia. Esto debido a que cambio la forma de aplicar los colores y reduciendo la intensidad del contraste su rebeldía lo convirtió en un ídolo para los pintores no academicistas. Algunas de sus obras son: +Amazona de frente +El pífano +La lectura +El gran canal
  • 5. POSTIMPRESIONISMO • El postimpresionismo designa de manera conjunta a una serie de artistas de diferentes tendencias que trabajaron en las últimas décadas del siglo XIX, en el período comprendido entre la última Exhibición Impresionista, en 1886, y el cubismo, a principios del siglo XX.
  • 6. CARACTERÍSTICAS • Las tendencias postimpresionistas se extendieron fuera de Francia convirtiéndose en un fenómeno internacional. • Expresar la subjetividad a través de las formas trajo consigo la liberación del estilo artístico. • Compasiones sencillas y estéticas consiguiendo la armonía de las masas.
  • 7. REPRESENTANTES • Paul Cézanne | 1839 – 1906:Su obra recupera el volumen, con el uso del dibujo, la geometría y la definición de las formas usando pinceladas que se les conoce como constructivas. • Paul Gauguin | 1848 – 1903:Comienza su trabajo con el impresionismo ayudado por Pizarro. Deja su vida cómoda junto a su familia y viaja a París, Gran Bretaña y finalmente a Tahití; en este lugar pinta la serie de mujeres tahitianas. • Vincent van Gogh | 1853 – 1890:Pinta paisajes y figuras con formas serpenteantes y resplandecientes que dejan ver su fuego interior. • Toulouse-Lautrec(Francia ,1864-1901):pintor y cartelista , releja el ambiente de la vida nocturna parisiense su técnica influencia en la compasión lineal de los grabados japoneses. En sus obras destaca *Moulin Rouge*
  • 8. FAUVISMO • Es un movimiento pictórico de vanguardia que tuvo su origen en 1905 en París, Francia. La máxima plástica del fauvismo fue la exaltación del color, sustentada en la idea de que la creación surgía del instinto más que del intelecto o de los sentimientos.
  • 9. CARACTERÍSTICAS • Concebía la pintura como un modo de expresión de las propias emociones, a través del color • Preferencia por el arte africano:paisajes,cuadros africanos y árabes. • Expresa sentimiento, manifestado en la libertad total de la naturaleza. • Preferencia por el arte africano:paisajes,cuadros africanos y árabes. • Expresa sentimiento, manifestado en la libertad total de la naturaleza.
  • 10. REPRESENTANTES  Henri Matisse(Francia.1869-1954) es el artista mas representativo de fauvismo.Sus composiciones eran decorativas con figuras planas. Contorneadas por líneas gruesas. Sus temas preferidos eran los bodegones, interiores, paisajes, retratos y odaliscas.  André Derain(1880-1954): pintor, ilustrador, escultor y escenógrafo francés. Su pintura abordo desnudos paisajes y las naturalezas muertas.  Maurice Vlaminck(Francia,1879-1958) fue un pintor francés y tuvo amistad con Derain , en sus obras utilizaba colores puros , aplicando con gruesas pinceladas también componía paisajes expresivos y dramáticos.
  • 11. SURREALISMO • Es un movimiento artístico y literario(Francia,1924) este estilo busco la inspiración en el interior de la propia mente artista , omitiendo la interpretación y representación del pensamiento racional.
  • 12. CARACTERÍSTICAS La imaginación es mas importante que la lógica. El empleo de formas sin significado tradicional. Se interesa por la búsqueda de la maravilloso y las casualidades. Los colores se mezclan en sus mas variadas formas, pero lo principal es dar veracidad plástica a estas manifestaciones de sueño.
  • 13. REPRESENTANTES  Salvador Dalí (España,1904-1989) fue pintor, escultor, guionista y artista performático , hace uso de la simbología onírica ,su pintura resulta excepcional en su calidad plástica , también por su estilo barroco .  Joan Miró (1893-1983): pintor español, considerado por Breton como el más surrealista de todos.
  • 15. LUIS PALAO BERASTAIN • Luis Palao Berastain (Arequipa, Perú, 1943) es un pintor peruano. Se ha especializado en el dibujo y la pintura realista, trabajados sobre todo con carboncillo y acuarela. • Algunas de sus obras son: • Las cruces de mi cocina" (1994) • "El juez de la cancha de gallos" (1995)
  • 16. FERNANDO DE SZYSZLA  Fernando de Szysla; Lima, 1925 – 2017 Pintor y crítico de arte peruano se caracteriza por enlazar la identidad de las antiguas culturas con un lenguaje moderno , representa paisajes emblemáticos del Perú y otras obras con la necesidad de transmitir la fuerza ideológica del pasado con una riqueza inigualable.  Una de sus obras son : Cuarto de paso, Sol negro
  • 17. JULIA NAVARRETE • Julia Navarrete Stagnaro (Lima, Perú, 1938) es una pintora peruana, considerada como una de las más importantes representantes de la abstracción , emplea formas apacibles transparentes y aplica finas veladuras con colores sobrios.
  • 18. JOSÉ TOLA • José Tola nació en Lima en 1943. Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid desde 1963 y egresó en 1969 con el título de profesor de dibujo y pintura. conocido por sus grabados y esculturas de monstruos. Algunas de sus obras son: • *ESCULTURA • *LA GUARDIA PERSONAL DE DIOS
  • 19. ALBERTO QUINTANILLA • Alberto Quintanilla (Cusco, 1934) ): su arte trasciende el espacio físico y temporal , en sus cuadros prima el carácter mágico y enigmático, enriquecido por cuentos, mitos y leyendas peruanas. • Algunas de sus obras: • *los villancicos • *El mago.
  • 20. GERARDO CHÁVEZ LÓPEZ • Gerardo Chávez López (Trujillo, 1937) es un reconocido artista plástico Peruano, su arte transciende en imágenes oníricas , fantasmagóricas y misteriosas que presentan seres fantásticos y mágicos , de estilo surrealista , usa una técnica del pastel graso sobre la tela y el ensamble e formas. • Algunas de sus obras • *NOSTALGIA DE HUACHIPA • *LA MONTAÑA DE EAGHES
  • 21. PEDRO CABELLO PÉREZ • Pedro Cabello Pérez (Cajabamba,1954) su estilo pictórico tiene como base el arte textil de la cultura paracas .Sus obras son ricas en misterios y tradiciones , evocadoras de nuestros antepasados a través de la pintura y grabados con una combinación de tonalidades y empleo de textura.
  • 22. VENANCIO SHINKI HUAMÁN  Venancio Shinki (Chancay-Lima, Perú, 1932 - Lima, 2016), uno de los mayores artistas del Perú, su obra trasciende en la pintura y el grabado tiene un estilo surrealista , que muestra la desconocido e intrigante , animado por un espíritu lúdico de una técnica refinada y renovada figuración.  Algunas de sus obras: • *LA PRIMAVERA • *HUACACHINA III
  • 23. FRANCISCO ESPINOZA DUEÑAS • Francisco Espinoza Dueñas (Lima, 1926) es un artista polifacético , que trasciende en su actividad artísticas a través de la pintura, la cerámica, el grabado litográfico y el dibujo. Emplea algunas técnicas novedosas. • Algunas de sus obras : • *LOS ELEMENTOS • *CERAMICA • *LITOGRAFIA FLOR 2