SlideShare una empresa de Scribd logo
' A'n,G.iIla3)
'. G r e g o r u t t i i Ricardo;-
A l v a r ez: G u i l l e r m o ;
Ea a r c . i l l a : s e d e f i n e como u n a r o c a g e n e r a l m e n t e p l á s t i c a , c o n s t i t u i d a '
e s e n c i a l m e n t e p o r silífEcato.s' de a l u m i n i o h i d r a t a d o s . Ea. e l a g l o m e r a n t e más.-
cmpl'eac.o en a r e n a s d e - f u n d i c i ó n sintéticas-,
Tlpora: de a r c c i l l a s - " - i
H a y t r e s t i p o s de a r c i l l a s e m p l e a d a s c o n l a a - arenas.; de moldeo'):;
1 )'¡ H ' e n t o n i t a : resul'.ta.n de r e s i d u o s de e r o s i ó n de c e n i z a s vo.l'canicas.-. JÚZB-
b e n t o n i t a s ; s e d i v i d e n en só:.dicas-: y c a l c i c a s . .
Propieó.adles de l a ' b e n t o n i t a 1
a )] S ó d i c a : r e a c c i ó n básica= (( PHt= 9 , 2 )) -
i o n e s a b s o r b i d o s : : NaH ~ err- a l t a c o n c e n t r a c i ó n
¡ g r a n p o d e r de su3pención '
e l e v a d a ox-panaión -volumétrica-
I t e n o r , de humedad- m e n o r que e l n e c e s a r i o e n o.tras. a r c i l l a s p a r a
o b t ' e n e r c s r a o t e r i s t i c a a . s e m e j a n t e s
¡ B u e n ace:badb s u p e r f i c i a l de l a s p i e z a s -
g r a n I n d i c e s de p l a s t i c i d a d -
a l t a r e s i s t e n c i a a l'a?. compiresión . <
' t'ioc-otropíav ( p o . B i t i v a ) • -, •
b ); C a l c i c a s . : : n e a a o i ó n a c i d a (H =x 6. ,.2 )'• 
; iones.: a b s o r b i d o s Ca- *^ y ('OHj,)r
a l t a r e s i s t e n c i a e n e s t a d o v e r d e o y m o d e r a d a e n estado.1 s e c o
buena.- ' c . o l a p s a b i l i d a d .
b.uena p e r m e a b i l i d a d ( /
f á c i l m e n t e m e z c l a b l e
2)) C a o l i n l t l c a - s : -Tiene p r o p i e d a d e s v a r i a b l e s de a c u e r d o a s u a r r e g l o e s t r u c . t u
'•• • r a l . P r e s e n t a b a j a - c a p a c i d a d de a b s o r c i ó n de iones»
P r o p i e d a d e s (( c o m p a r a d a co'n l a s b e n t o n i t a s : ) : •
m e n o n p o d e r , a g l o m e r a n t e
m a y o r t e n o r de h u m e d a d i
m e n o r p e r m e a b i l i d a d
m e n o r d u r e z a e n v e r d e -
m e n o r r e s i s t e n c i a eh s e c o
m e n o r c o l a p s a b i l i d a d . > 1
m e j o r a c a b a d o s u p e r f i c i a l ( d e b i d o a s u a l t i o t e n o r d e agua-.);
30,'' l l i t i c a :.' E s t a s a n c i l l a s ; s o n e m p l e a d a s como a g l o m e r a n t e s de.- a r e n a s ; d a
m o l d e o , m e z c l a d a s c o n o t r a s : a r c i l l a s . . P r e s e n t a n b a j a r e f r a c t a —
r i e d a d y n o s i e m p r e t i e n e n s a - t i a f a c t o r i a s * p r o p i e d a d e s a g l o m e r . a n t
E m p l a o ) de l a s a r c i l l a s
B . e n t o n i t a s ó d i c a : s e u s a e n a r e n a s de molde.o p a r a metal'es/ de. a l t o : - p u n t o ' d e
f u s i ó n y. a l t a t e n s i ó n s u p e r f i c i a l ( Pe- f u n d i d o , acer.0.1 y,
p i e z a s g r a n d e s ),.
B e n t o n i t a C a l c i c a : s e e m p l e a p a r a m e t a l e s no f e r r o s o s , , Fe m a l e a b l e y a r e n a s
de n o y ó s . ,
Cao 1 i n i t i c a : s e - u s a p a r a me talles.- de bajo.:- p u n t o de f u s i ó n y b a j a t e n s i ó n s u -
p e r f i c i a l . '
> G r e g o r . u t t - i ; Ricardo- .-
Alivarieíi GudTileDmo';
F u n c i ó n d e l a a a r c i l l a s • •
L ¿ f u n c i ó n de l a s a r c i l l a s ; es' d a r a l s i s t e m a a r e n a - a r c i l l a - a g u a - l'as-. c a n a c -
t e r i s t i e a s de- p l a s t i c i d a d y c o n s i s t e n c i a , q u e c o n s t i t u y e n l'as; c a r a a t e n i sáli-
c a s - t e c n o l ó g i c a s , d e l a m e z c l a .
La p l a s t i c i d a d e s u n a : ' p r o p i e d a d - p o r l a c u a l l a ? a r e n a c a m b i a , de: f o r m a - p e r : l a :
a c c i ó n d e - f u e r z a s e x t e r i o r e s , Está-, e v a l u a d a p o r e l p o r c e n t a j e - : d e d e f o r m a c i ó n
que. s u f r e e l cuerpo;, d e p r u e b a p a t r ó n a i l l e g a r a l l i m i t e do r e s i s t e n c i a &¡ la-,
r o t u r a - . L a d o n s i s t e n c i a i e s u n a c a r a c t e r í s t i c a p o r l a c u a l i a a r e n a 1 de..moldeo.-
a d q u i e r e ' : u n a d e t e r m i n a d a f o r m a , r e a c c i o n a n d o d e n t r o de? c i e r t o s , l i m i t e s ; a : lia.
a c c i ó n 1 d e f u e r z a s ^ - e x t e r n a s . E s t á m e d i d a e n e l l í m i t e de; f l u e n c i a : a Ha; c o m p r e -
sión: de- u n c u e r p o ) de-., p r u e b a p a t r ó n . -
I d e n t i f i c a c i ó n d e a r c i l l a s
A d e m á s d e l o s d a t o s o b t e n i d o s de l a p r a c t i c a s e u t i l i z a n t é c n i c a s d e l a b o r a -
t o r i o como análisis, químico , d e t e r m i n a c i ó n de l a c a p a c i d a d de: i n t e r c a m b i o : - ;
iónico.,; d i f r a c c i ó n de: r a y o s X-., a n á l i s i s morfológico^, a n á l i s i s t é r m i c o s y, die.-
f r a c c i o n e s granulomé.tricas. •
Elec<3jLón de- a r c i l l a s .
G e n e r a l m e n f e s o n e s c o g i d a s d e a c u e r d o a l a s p r o p i e d a d e s t e c n o l ó g i c a s que; l e
c o n f i e r e n a l a s a r e n a s ; de moldeo;. P a r a s u e l e c c i ó n s e p r o c e d e de. dos. f o r m a s . r
a ) ! E n u n m o l d e p a t r ó n s e h a c e una- - m e z c l a de. a r e n a - a r c i l l a : - a g u a : y s.e, d e t e r m i -
na-, su r e s i l i e n e i a . ' 
b )] Sé f i j a u n a d e t e r m i n a d a r e s i l i e n c i a y p o r t e n t a t i v a a - s e d e t e r m i n a el"1 t e n o r
de a r c i l l a mínimo; d e l a m e z c l a - que: s u p e r e e l ! v a l o r * d e r e s i l i e n c i a f i j a d o .
Resiliencia:.-Es. u n I n d i c e , c o n v e n c i o n a i q u e r e p r e s e n t a - - e l l i m i t a " - de t r a b a j o / p o r
'deformación de l a arena-. Se.- o b t i e n e d u r a n t e e l e n s a y o de' d e f o r -
m a c i ó n d e l a . a r e n a . A m a y o r r e s i l i e n c i a , c o r r e s p o n d e una. mejou
a r c i l l a .
Nóta-T Por" s i m p l i f i c a c i ó n s e a c o s t u m b r a a n o t a r p a r a f i n e s de c o m p a r a c i ó n e l !
v a l l o r d e l a . r e s i s t e n c i a a l a c o m p r e s i ó n e n v e r d e e n l u g a r da- l a r e s i l i e n c i a ,
• P o d e r a g l o m e r a n t e
So d e b e a l a a c c i ó n de t r e s f u e r z a s - s i m u l t á n e a m e n t e ?
a ) . F u e r z a s electrostáticas, r e s u l t a n t e s de l a d i s o c i a c i ó n d e l a g u a
b ) F.üer¡zas de tensión' s u p e r f i c i a l (
c ),' F u e r z a s d e a t r a c c i ó n e n t r e partículas.
E f e c t o d e l a t e m p e r a t u r a - de c o l a d a s o b r e l a a r c i l l a -
1 Xüeshldratación:: a r e n a c a o l i n i t L - i c a - de 45© a 5.50 °'G:
a r e n a b e n t o n i t i c a . des 6.0Q a 7 0 0 °C:
2 ); Ait(¡raciones e n l a r e d c r i s t a l i n a - ^
3) .' líecristalización e n t r e 90Ó a 105.0 ° G .
4i] A b l a n d a m i e n t o d e l a a r c i l l a , e n t r e 1100,a 1500 °C:
5'.); F u s i ó n . • • .
P o r s o b r e l o s 1;00©°-C.' l'aa a r c i l l a s , e n t r a n e n u n a : z o n a p l á s t i c a y e s t o : pr.o-duce-
una- p é r d i d a d e : r e s i s t e n c i a . L a máxima' t e m p e r a t u r a - , a l c a n z a d a po<n l a - a r c i l l a d e
fúnd i c i o n d e p e n d e.- de--:: jr^r^-á-^i-1 1 1 ^* ^
clon-- • ' . •
l! a: d i s t a n c i a , de? l a z o n a c o n s i d e r a d a d e l molde. a-;. l a s u p e r f i c i e de- la- : p i e z a -
t e m p e r a t u r a d e c o l a d a . •.
r e l a c i ó n ,de s u p e r f i c i e . - da- c o n t a c t o - metal.amolde:-
! •' A l l v a r e a . G u i l l e r m o ! ' ;
' ^ ' G r r e g o r u t t i H i c a r d o v -
A d i t i v o . B :
G e n e r a l m e n t e u n a a r e n a , de-, f u n d i c i ó n de a r e n a - y a r c i l l a no.) es. s u f i c i e n t e p a r a
hacBF'Un d e t e r m i n a d o t r a b a j o ) . T i e n e - n e c e s i d a d de c o n t e n e r a l g ú n e l e m e n t o ; más*
qua. l e p r o v e a de m e n o r e s c a r a c t e r í s t i c a s . Cada u n o c u m p l e con' d i s t i n t a s , e x i -
g e n c i a s t a l e s oomo r mejora d e l acabado: s u p e r f i c i a l , e l i m i n a - d e f e c t o . s de- s u p e r -
f i c i e . ' y m e j o r a d e t e r m i n a d a s p r o p i e d a d e s de l a s a r e n a s ; de; f u n d i c i ó n .
P o l v o de m a d e r a - (aserrín'):: es.- a d i c i o n a d o c o n l a s s i g u i e n t e s f i n a l i d a d e s :
arí' Atenúa"! e f e c t o s de e x p a n s i ó n
b.) M e j o r a l a c o l a p s a b i l i d a d :
c:) F a c i l i t a e l d e s m o l d a j e p o r ' d i s m i n u c i ó n d e l a r e s i s t e n c i a r e s i d u a l
A d e m á s de ésto , también p u e d e s e r u s a d a para.:-
• a m p l i a r , l o s límites, de t e n o r de; humedad* de l a . a r e n a - s i n t é t i c a ^
reducción; de l a r e s i s t e n c i a " en c a l i e n t e
a u m e n t a r l a f l u i d e z y l a d e n s i d a d -
m e j o r a r e.-l a c a b a d o s u p e r f i c i a l de l a s . p i e z a s
PoDvo 'ae. 'fear^n:: C o n s t i t u y e u n o de l o s e l e m e n t o s q u e e l f u n d i d o r , t i s a
p a r a m e j o r a r e l a c a b a d o s u p e r f i c i a l de; l a s p i e z a s f u n d i d a s y a t e n u a r - l¡o.s-
'de.fect'.o.s p r o v e n i e n t e s . - do;, l a - e x p a n c i ó n térmica- de l a s i l i c e . Puede-, d e n t r o ? de-
c i e r t o s I d m i t e s F p , p r o v e e n urna? a t m o s f e r a det- g a s e s r e d u c t o r e s ; d e n t r o d e l ! rabl'de.
• O x i d o de Fe.: "Se p r e s e n t a como h e m a t i t a , . es u s a d o p a r a lia confección; de
f i l t r o s de e s c o r i a s (¡' usado-- en e l ' c a n a l de c o l a d a p a r a e v i t o o r la-. intr'p.du.cción
de-.: i m p u r e z a s en; l a pieza).'. T a m b i é n es.-UGado pe.ra n o y o s de p i e z a s ; dec Fe f u n d i d o
P r e s e n t a los. s i g u i e n t e s e.feárto:s. so.bre l a s . a r e n a s - : :
alifa r e s i s t e n c i a a l a c o m p r e s i ó n en v e r d e
b a j a f l u i d e z . -
d i s m i n u y e l a e x p a n s i ó n
a u m e n t a r l a d e f o r m a c i ó n e n c a l i e n t e .
i
Arcillas de moldeo
Para aglomerar las (ierras sintéticas de moldeo se utilizan arcillas minerales cuyo mayor
constituyente es el. silicato de aluminio hidratado.
Existen tres tipos de arcillas empleadas en Jas arenas de moldeo:
• Bentonita
• Caolmíticas
• .Míticas
Bentonita: Es la arcilla más usada en fundiciones, teniendo su origen en la transformación
natural de cenizas volcánicas, poseyendo un 70 % mínimo de montmorillonita.
Se las dividen en sódicas, calcicas y calcicas activadas. •
Todas las arcillas desarrollan propiedades adhesivas y cohesivas cuando se las mezcla con
agua y dichas propiedades depende de la cantidad de agua adicionada. La relación de la
arcilla al agua es crítico ,si la cantidad de agua es baja las propiedades cohesivas son
aumentadas y ¡a arcilla tiende a pegarse ella misma, en lugar de pegarse a los granos de
arena. Por otro lado sí la cantidad de agua es alta sucede lo contrario. La forma de evaluar la
eficacia de la arcilla es por medio del ensayo de corte en verde. Cuando se le adiciona el
agua al mezclar la arena con la arcilla, el agua es absorbida por la arcilla hasta alcanzar su
máxima capacidad. La adición de una mayor cantidad de agua no contribuye a un aumento
de resistencia. Ver íig 1
Tempcring water, % Tnmpríf ¡nt| wnlcr, %
Fig 1 Bentonita Caolines
III ligante dado por el sistema arcilla- agua se puede explicar en términos de área de
superficie específica, las partículas de arcillas mantienen absorbidas cationes en su
superficie, la unión de las partículas de arcilla por medio de los cationes es débil y es
posible.el intercambio de iones por la presencia de un adecuado electrolito. Por lo tanto las
partículas de arcillas y los iones son ro'dendos por campos de fuerza eléctricos directamente
de los dipolos del agua y liga la red de agua. La fuerza del campo decrece cuando se
incrementa la distancia desde la superficie de la arcilla y esto hace que los dipolos estén más
cercanos a la superficie de la arcilla ligándola más fuertemente. Más allá de la distancia en la
cual el campo de fuerza es efectivo, el agua se comporta como un líquido y no liga. Hay una
cantidad de agua idea! en las cuales toda el agua se polariza y activa el proceso de pegado, si
se adiciona menor cantidad baja la resistencia, lo mismo ocurre si se adiciona mayor
•cantidad ( fig 1).
Propiedades de la bentonita:
a) Sódicas: Reacción básica ( 1M I - 9,2) ¡
Iones absorbidos: Na' en al tu concentración
(irán poder de suspensión
Llevada expansióivvoliimclricaí capacidad de hincluimiento)
Tenor de humedad menor que el necesario en otras arcillas para obtener
ca ractei•íst icas sem ej a ntes
Buen acabado superficial de las piezas
Gran índice de plasticidad
Alta resistencia a la compresión
b)Cálcicas: Reacción áe¡da( PU!~ 6,2)
Iones absorbidos CV~ y ( OI I)'"
Alta resistencia en estado verde y moderada en estado seco
Buena eolapsabilidad
Buena permeabilidad-
Fácilmente mezcla ble
2) Caolmítica: Tiene propiedades variables de acuerdo a su arreglo estructural,
presentando baja capacidad de absorción de iones.
Comparación con bis bentonitas: Menor poder aglomerante
Mayor tenor de humedad
Menor permeabilidad
Menor dureza en verde
Menor resistencia en seco
Menor eolapsabilidad
Mejor acabado superficial ( debido a su alto tenor de
agua)
3) llílieas: listas arcillas son empleadas como aglomerantes de arenas de moldeo,
mezcladas con otras arcillas, presentando baja refractariedad y no siempre tienen
satisfactorias propiedades aglomerantes.
Empleo de las arcillas;
Bentonita sódica: Se usa en las arenas de moldeo para metales de alto punto de fusión y
alta tensión superficial ( Fundición de hierro, aceros )
Bentonita calcica; Se emplea para metales no ferrosos y tierras para noyos.
Caoliníticas: Se usa para metales de bajo punto de fusión y baja-tensión superficial.
i
Función de las arcillas:
La función de las arcillases proveer al sistema arena-arcilla-agua las
características de plasticidad y consistencia, que constituyen las características
tecnológicas de la mezcla. , •• '
La plasticidad es una propiedad por la cual la arena cambia de forma por la
acción de fuerzas exteriores. Está evaluada po,r el porcentaje de deformación que sufre el
cuerpo de prueba patrón al llegar al limite de resistencia a la rotura.
La consistencia es una característica por la cual la arena de moldeo adquiere una
determinada forma, reaccionando dentro de determinados límites a la acción de fuerzas
externas. Está medida en el limite de fluencia a la compresión de un cuerpo de prueba
patrón,
Identificación de las arcillas:
Además de los dalos obtenidos de la práctica, se utilizan técnicas de laboratorio
como; análisisquímico, determinación de la capacidad de intercambio iónico, difracción
de rayos equis, análisis morfológico, análisis térmico y de fracciones granulomclricas.
B1ece ión de 1as are i11as:
Generalmente son elegidas de acuerdo a las propiedades tecnológicas que le
confiere a las tierras de moldeo. Para su elección se procede de dos formas:
a) En un probetero se hace una mezcla de arc-na-arcüla-agua y se
determina su resiliencia
b) Se fija una determinada resiliencia y por tentativa se determina el tenor
de arcilla mínimo de la mezcla que supere el valor de resiliencia lijado.
Por simplificación se acostumbra a tomar para fines^cfomparativos el valor de la resistencia a
la compresión en verde en lugar de la resiliencia.
Poder aglomerante:
Se debe a la acción de tres fuerzas simultáneamente
a)Fu.erzas electrostáticas resultante de la disociación del agua
b)Fuerzas de tensión superficial
c)Fucrzas de atracción entre partículas
Efecto de la temperatura de colada sobre la arcilla:
a) Dcshidralación de la bentonita cutre 600-700 " ( d e la caoliuilica ende '15(1-
55Ü°C
b) Alteración en la red cristalina
c) Ablandamiento de la arcilla entre 1 100 a 1500 °C
d) Fusión
Por sobre los 1000nC las arcillas entran en una zona plástica y esto produce una perdida de
resistencia. La máxima temperatura alcanzada por la zona de fusión depende de: la distancia
de la zona considerada del molde a la superficie de la pieza, de la temperatura de colada, y
de la relación de superficie de contacto metal molde.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso co2
Proceso co2Proceso co2
Proceso co2
00Josef00
 
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del HierroTratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Sonia M Alvarado
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
andres_512
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticos
paco_mg3
 
Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332
Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332
Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332
ANITARC84
 
Mapa de tratamiento termico
Mapa de tratamiento termicoMapa de tratamiento termico
Mapa de tratamiento termicorinkiwin
 
05 metalurgia de la soldadura
05 metalurgia de la soldadura05 metalurgia de la soldadura
05 metalurgia de la soldadura
Alan Caceres Rojas
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
Ronny Malpica
 
Horno de arco electrico
Horno de arco electricoHorno de arco electrico
Horno de arco electrico
Mario Espinosa
 
Ensayos de las arenas y tierras de moldeo
Ensayos de las arenas y tierras de moldeoEnsayos de las arenas y tierras de moldeo
Ensayos de las arenas y tierras de moldeo
Percy Garcia Quispe
 
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
Erick Connor
 
Sink and float
Sink and floatSink and float
3.2. recubrimientos metalicos
3.2. recubrimientos metalicos3.2. recubrimientos metalicos
3.2. recubrimientos metalicos
Luis Magaña
 
247296698 reactivos-de-flotacion
247296698 reactivos-de-flotacion247296698 reactivos-de-flotacion
247296698 reactivos-de-flotacion
Zathex Kaliz
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
Jorge Murillo
 
2.2 arenas y mezclas de moldeo espe
2.2 arenas y mezclas de moldeo espe2.2 arenas y mezclas de moldeo espe
2.2 arenas y mezclas de moldeo espe
pablo ambato
 
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
Zathex Kaliz
 
concentracion.centrifugos
concentracion.centrifugosconcentracion.centrifugos
concentracion.centrifugos
dayanaitaxxx
 
Moldeo en arena verde
Moldeo en arena verdeMoldeo en arena verde
Moldeo en arena verde
yezeta
 
lixiviacion
lixiviacionlixiviacion
lixiviacion
angiearenas2104
 

La actualidad más candente (20)

Proceso co2
Proceso co2Proceso co2
Proceso co2
 
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del HierroTratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticos
 
Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332
Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332
Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332
 
Mapa de tratamiento termico
Mapa de tratamiento termicoMapa de tratamiento termico
Mapa de tratamiento termico
 
05 metalurgia de la soldadura
05 metalurgia de la soldadura05 metalurgia de la soldadura
05 metalurgia de la soldadura
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
 
Horno de arco electrico
Horno de arco electricoHorno de arco electrico
Horno de arco electrico
 
Ensayos de las arenas y tierras de moldeo
Ensayos de las arenas y tierras de moldeoEnsayos de las arenas y tierras de moldeo
Ensayos de las arenas y tierras de moldeo
 
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
 
Sink and float
Sink and floatSink and float
Sink and float
 
3.2. recubrimientos metalicos
3.2. recubrimientos metalicos3.2. recubrimientos metalicos
3.2. recubrimientos metalicos
 
247296698 reactivos-de-flotacion
247296698 reactivos-de-flotacion247296698 reactivos-de-flotacion
247296698 reactivos-de-flotacion
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
2.2 arenas y mezclas de moldeo espe
2.2 arenas y mezclas de moldeo espe2.2 arenas y mezclas de moldeo espe
2.2 arenas y mezclas de moldeo espe
 
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
 
concentracion.centrifugos
concentracion.centrifugosconcentracion.centrifugos
concentracion.centrifugos
 
Moldeo en arena verde
Moldeo en arena verdeMoldeo en arena verde
Moldeo en arena verde
 
lixiviacion
lixiviacionlixiviacion
lixiviacion
 

Destacado

Tokyo metals forum
Tokyo metals forumTokyo metals forum
Tokyo metals forum
Tim Hard
 
welding point
welding pointwelding point
welding pointhenayati
 
IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1 (by Polish students)
IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1  (by Polish students)IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1  (by Polish students)
IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1 (by Polish students)
Joanna Dimitrova
 
Vitamin kel 2
Vitamin kel 2Vitamin kel 2
Vitamin kel 2
risyanti ALENTA
 
AHA co-creatie 2017
AHA co-creatie 2017AHA co-creatie 2017
AHA co-creatie 2017
Anette van Haren
 
Cism certification guide
Cism certification guideCism certification guide
Cism certification guide
wardell henley
 
Impuesto a la renta ec
Impuesto a la renta ecImpuesto a la renta ec
Impuesto a la renta ec
Andy Bolaños
 
Specific Challenges Encountered by Homeless Fathers
Specific Challenges Encountered by Homeless FathersSpecific Challenges Encountered by Homeless Fathers
Specific Challenges Encountered by Homeless Fathers
FEANTSA
 
Стартап - культурный и образовательный контексты
Стартап - культурный и образовательный контекстыСтартап - культурный и образовательный контексты
Стартап - культурный и образовательный контексты
Школьная лига РОСНАНО
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Constancia julio
Constancia julioConstancia julio
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
quipo19
 
Final
FinalFinal
la comunicacion y el trabajo colaborativo a traves de internet
la comunicacion y el trabajo colaborativo a traves de internetla comunicacion y el trabajo colaborativo a traves de internet
la comunicacion y el trabajo colaborativo a traves de internet
ali-rodri
 
359 биология 5кл. раб. тетрадь корнилова, николаев, симонова-2015 -77с (1)
359  биология 5кл. раб. тетрадь корнилова, николаев, симонова-2015 -77с (1)359  биология 5кл. раб. тетрадь корнилова, николаев, симонова-2015 -77с (1)
359 биология 5кл. раб. тетрадь корнилова, николаев, симонова-2015 -77с (1)
gdzeyka
 
AN EXPLICIT LOSS AND HANDOFF NOTIFICATION SCHEME IN TCP FOR CELLULAR MOBILE S...
AN EXPLICIT LOSS AND HANDOFF NOTIFICATION SCHEME IN TCP FOR CELLULAR MOBILE S...AN EXPLICIT LOSS AND HANDOFF NOTIFICATION SCHEME IN TCP FOR CELLULAR MOBILE S...
AN EXPLICIT LOSS AND HANDOFF NOTIFICATION SCHEME IN TCP FOR CELLULAR MOBILE S...
IJCNCJournal
 
Hamish foulton
Hamish foultonHamish foulton
Hamish foulton
connor wake
 
20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones
saludand
 
Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...
Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...
Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...
saludand
 
AN ENHANCED SECURITY FOR GOVERNMENT BASE ON MULTIFACTOR BIOMETRIC AUTHENTICATION
AN ENHANCED SECURITY FOR GOVERNMENT BASE ON MULTIFACTOR BIOMETRIC AUTHENTICATIONAN ENHANCED SECURITY FOR GOVERNMENT BASE ON MULTIFACTOR BIOMETRIC AUTHENTICATION
AN ENHANCED SECURITY FOR GOVERNMENT BASE ON MULTIFACTOR BIOMETRIC AUTHENTICATION
IJCNCJournal
 

Destacado (20)

Tokyo metals forum
Tokyo metals forumTokyo metals forum
Tokyo metals forum
 
welding point
welding pointwelding point
welding point
 
IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1 (by Polish students)
IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1  (by Polish students)IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1  (by Polish students)
IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1 (by Polish students)
 
Vitamin kel 2
Vitamin kel 2Vitamin kel 2
Vitamin kel 2
 
AHA co-creatie 2017
AHA co-creatie 2017AHA co-creatie 2017
AHA co-creatie 2017
 
Cism certification guide
Cism certification guideCism certification guide
Cism certification guide
 
Impuesto a la renta ec
Impuesto a la renta ecImpuesto a la renta ec
Impuesto a la renta ec
 
Specific Challenges Encountered by Homeless Fathers
Specific Challenges Encountered by Homeless FathersSpecific Challenges Encountered by Homeless Fathers
Specific Challenges Encountered by Homeless Fathers
 
Стартап - культурный и образовательный контексты
Стартап - культурный и образовательный контекстыСтартап - культурный и образовательный контексты
Стартап - культурный и образовательный контексты
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Constancia julio
Constancia julioConstancia julio
Constancia julio
 
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
 
Final
FinalFinal
Final
 
la comunicacion y el trabajo colaborativo a traves de internet
la comunicacion y el trabajo colaborativo a traves de internetla comunicacion y el trabajo colaborativo a traves de internet
la comunicacion y el trabajo colaborativo a traves de internet
 
359 биология 5кл. раб. тетрадь корнилова, николаев, симонова-2015 -77с (1)
359  биология 5кл. раб. тетрадь корнилова, николаев, симонова-2015 -77с (1)359  биология 5кл. раб. тетрадь корнилова, николаев, симонова-2015 -77с (1)
359 биология 5кл. раб. тетрадь корнилова, николаев, симонова-2015 -77с (1)
 
AN EXPLICIT LOSS AND HANDOFF NOTIFICATION SCHEME IN TCP FOR CELLULAR MOBILE S...
AN EXPLICIT LOSS AND HANDOFF NOTIFICATION SCHEME IN TCP FOR CELLULAR MOBILE S...AN EXPLICIT LOSS AND HANDOFF NOTIFICATION SCHEME IN TCP FOR CELLULAR MOBILE S...
AN EXPLICIT LOSS AND HANDOFF NOTIFICATION SCHEME IN TCP FOR CELLULAR MOBILE S...
 
Hamish foulton
Hamish foultonHamish foulton
Hamish foulton
 
20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones
 
Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...
Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...
Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...
 
AN ENHANCED SECURITY FOR GOVERNMENT BASE ON MULTIFACTOR BIOMETRIC AUTHENTICATION
AN ENHANCED SECURITY FOR GOVERNMENT BASE ON MULTIFACTOR BIOMETRIC AUTHENTICATIONAN ENHANCED SECURITY FOR GOVERNMENT BASE ON MULTIFACTOR BIOMETRIC AUTHENTICATION
AN ENHANCED SECURITY FOR GOVERNMENT BASE ON MULTIFACTOR BIOMETRIC AUTHENTICATION
 

Similar a Arcillas para moldeo

Refistros Radioactivos..pdf
Refistros Radioactivos..pdfRefistros Radioactivos..pdf
Refistros Radioactivos..pdf
Aaaa Apelli
 
Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
Xavier Sanchez
 
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................
emiliadonlon1
 
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdfManual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
nilsonbustamantego
 
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdfPROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
PAULALEJANDROCARAZAS
 
Triptico
TripticoTriptico
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Katherin730003
 
Introduccion a la_f_ilosofia
Introduccion a la_f_ilosofiaIntroduccion a la_f_ilosofia
Introduccion a la_f_ilosofia
bryanal7
 
Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1
ROSARIO MOLINA PÉREZ
 
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
Brest Fabian Dario
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistorico
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistoricoSerrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistorico
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistorico
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Las TAC y tú: agencia e identidad(es) en el aprendizaje de español LE/L2
Las TAC y tú: agencia e identidad(es) en el aprendizaje de español LE/L2Las TAC y tú: agencia e identidad(es) en el aprendizaje de español LE/L2
Las TAC y tú: agencia e identidad(es) en el aprendizaje de español LE/L2
Esperanza Román
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Karina Ardon
 
Los Mitchell (2).pptx
Los Mitchell (2).pptxLos Mitchell (2).pptx
Los Mitchell (2).pptx
MikaWolfy555
 
Teorías de falla y sus aplicaciones.
Teorías de falla y sus aplicaciones.Teorías de falla y sus aplicaciones.
Teorías de falla y sus aplicaciones.
Miguel Gachuz
 
Mayo 2
Mayo 2Mayo 2
Mayo 2
codigojunin
 
Marco legal. seg ocup
Marco legal. seg  ocupMarco legal. seg  ocup
Marco legal. seg ocup
Emiliano Rubio
 

Similar a Arcillas para moldeo (20)

Refistros Radioactivos..pdf
Refistros Radioactivos..pdfRefistros Radioactivos..pdf
Refistros Radioactivos..pdf
 
Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
 
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
 
ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................
 
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdfManual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
 
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdfPROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Introduccion a la_f_ilosofia
Introduccion a la_f_ilosofiaIntroduccion a la_f_ilosofia
Introduccion a la_f_ilosofia
 
Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1
 
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
268-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: contenedores con basura en el Barrio L...
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistorico
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistoricoSerrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistorico
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistorico
 
Las TAC y tú: agencia e identidad(es) en el aprendizaje de español LE/L2
Las TAC y tú: agencia e identidad(es) en el aprendizaje de español LE/L2Las TAC y tú: agencia e identidad(es) en el aprendizaje de español LE/L2
Las TAC y tú: agencia e identidad(es) en el aprendizaje de español LE/L2
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
 
Los Mitchell (2).pptx
Los Mitchell (2).pptxLos Mitchell (2).pptx
Los Mitchell (2).pptx
 
Teorías de falla y sus aplicaciones.
Teorías de falla y sus aplicaciones.Teorías de falla y sus aplicaciones.
Teorías de falla y sus aplicaciones.
 
Mayo 2
Mayo 2Mayo 2
Mayo 2
 
Marco legal. seg ocup
Marco legal. seg  ocupMarco legal. seg  ocup
Marco legal. seg ocup
 

Más de Eduardo Carrasco Diaz

Tema2.1 a iso-14001-objetivos
Tema2.1 a iso-14001-objetivosTema2.1 a iso-14001-objetivos
Tema2.1 a iso-14001-objetivos
Eduardo Carrasco Diaz
 
Tema3.3 a informe-de-supervision-directa
Tema3.3 a informe-de-supervision-directaTema3.3 a informe-de-supervision-directa
Tema3.3 a informe-de-supervision-directa
Eduardo Carrasco Diaz
 
Tema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambiental
Tema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambientalTema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambiental
Tema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambiental
Eduardo Carrasco Diaz
 
Tema3.2 reglamento-de-supervision-oefa (1)
Tema3.2 reglamento-de-supervision-oefa (1)Tema3.2 reglamento-de-supervision-oefa (1)
Tema3.2 reglamento-de-supervision-oefa (1)
Eduardo Carrasco Diaz
 
Tarjeta andamio
Tarjeta andamioTarjeta andamio
Tarjeta andamio
Eduardo Carrasco Diaz
 
Problemas
ProblemasProblemas
Polít. agrar. diaposit.
Polít. agrar. diaposit.Polít. agrar. diaposit.
Polít. agrar. diaposit.
Eduardo Carrasco Diaz
 

Más de Eduardo Carrasco Diaz (7)

Tema2.1 a iso-14001-objetivos
Tema2.1 a iso-14001-objetivosTema2.1 a iso-14001-objetivos
Tema2.1 a iso-14001-objetivos
 
Tema3.3 a informe-de-supervision-directa
Tema3.3 a informe-de-supervision-directaTema3.3 a informe-de-supervision-directa
Tema3.3 a informe-de-supervision-directa
 
Tema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambiental
Tema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambientalTema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambiental
Tema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambiental
 
Tema3.2 reglamento-de-supervision-oefa (1)
Tema3.2 reglamento-de-supervision-oefa (1)Tema3.2 reglamento-de-supervision-oefa (1)
Tema3.2 reglamento-de-supervision-oefa (1)
 
Tarjeta andamio
Tarjeta andamioTarjeta andamio
Tarjeta andamio
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Polít. agrar. diaposit.
Polít. agrar. diaposit.Polít. agrar. diaposit.
Polít. agrar. diaposit.
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Arcillas para moldeo

  • 1. ' A'n,G.iIla3) '. G r e g o r u t t i i Ricardo;- A l v a r ez: G u i l l e r m o ; Ea a r c . i l l a : s e d e f i n e como u n a r o c a g e n e r a l m e n t e p l á s t i c a , c o n s t i t u i d a ' e s e n c i a l m e n t e p o r silífEcato.s' de a l u m i n i o h i d r a t a d o s . Ea. e l a g l o m e r a n t e más.- cmpl'eac.o en a r e n a s d e - f u n d i c i ó n sintéticas-, Tlpora: de a r c c i l l a s - " - i H a y t r e s t i p o s de a r c i l l a s e m p l e a d a s c o n l a a - arenas.; de moldeo'):; 1 )'¡ H ' e n t o n i t a : resul'.ta.n de r e s i d u o s de e r o s i ó n de c e n i z a s vo.l'canicas.-. JÚZB- b e n t o n i t a s ; s e d i v i d e n en só:.dicas-: y c a l c i c a s . . Propieó.adles de l a ' b e n t o n i t a 1 a )] S ó d i c a : r e a c c i ó n básica= (( PHt= 9 , 2 )) - i o n e s a b s o r b i d o s : : NaH ~ err- a l t a c o n c e n t r a c i ó n ¡ g r a n p o d e r de su3pención ' e l e v a d a ox-panaión -volumétrica- I t e n o r , de humedad- m e n o r que e l n e c e s a r i o e n o.tras. a r c i l l a s p a r a o b t ' e n e r c s r a o t e r i s t i c a a . s e m e j a n t e s ¡ B u e n ace:badb s u p e r f i c i a l de l a s p i e z a s - g r a n I n d i c e s de p l a s t i c i d a d - a l t a r e s i s t e n c i a a l'a?. compiresión . < ' t'ioc-otropíav ( p o . B i t i v a ) • -, • b ); C a l c i c a s . : : n e a a o i ó n a c i d a (H =x 6. ,.2 )'• ; iones.: a b s o r b i d o s Ca- *^ y ('OHj,)r a l t a r e s i s t e n c i a e n e s t a d o v e r d e o y m o d e r a d a e n estado.1 s e c o buena.- ' c . o l a p s a b i l i d a d . b.uena p e r m e a b i l i d a d ( / f á c i l m e n t e m e z c l a b l e 2)) C a o l i n l t l c a - s : -Tiene p r o p i e d a d e s v a r i a b l e s de a c u e r d o a s u a r r e g l o e s t r u c . t u '•• • r a l . P r e s e n t a b a j a - c a p a c i d a d de a b s o r c i ó n de iones» P r o p i e d a d e s (( c o m p a r a d a co'n l a s b e n t o n i t a s : ) : • m e n o n p o d e r , a g l o m e r a n t e m a y o r t e n o r de h u m e d a d i m e n o r p e r m e a b i l i d a d m e n o r d u r e z a e n v e r d e - m e n o r r e s i s t e n c i a eh s e c o m e n o r c o l a p s a b i l i d a d . > 1 m e j o r a c a b a d o s u p e r f i c i a l ( d e b i d o a s u a l t i o t e n o r d e agua-.); 30,'' l l i t i c a :.' E s t a s a n c i l l a s ; s o n e m p l e a d a s como a g l o m e r a n t e s de.- a r e n a s ; d a m o l d e o , m e z c l a d a s c o n o t r a s : a r c i l l a s . . P r e s e n t a n b a j a r e f r a c t a — r i e d a d y n o s i e m p r e t i e n e n s a - t i a f a c t o r i a s * p r o p i e d a d e s a g l o m e r . a n t E m p l a o ) de l a s a r c i l l a s B . e n t o n i t a s ó d i c a : s e u s a e n a r e n a s de molde.o p a r a metal'es/ de. a l t o : - p u n t o ' d e f u s i ó n y. a l t a t e n s i ó n s u p e r f i c i a l ( Pe- f u n d i d o , acer.0.1 y, p i e z a s g r a n d e s ),. B e n t o n i t a C a l c i c a : s e e m p l e a p a r a m e t a l e s no f e r r o s o s , , Fe m a l e a b l e y a r e n a s de n o y ó s . , Cao 1 i n i t i c a : s e - u s a p a r a me talles.- de bajo.:- p u n t o de f u s i ó n y b a j a t e n s i ó n s u - p e r f i c i a l . '
  • 2. > G r e g o r . u t t - i ; Ricardo- .- Alivarieíi GudTileDmo'; F u n c i ó n d e l a a a r c i l l a s • • L ¿ f u n c i ó n de l a s a r c i l l a s ; es' d a r a l s i s t e m a a r e n a - a r c i l l a - a g u a - l'as-. c a n a c - t e r i s t i e a s de- p l a s t i c i d a d y c o n s i s t e n c i a , q u e c o n s t i t u y e n l'as; c a r a a t e n i sáli- c a s - t e c n o l ó g i c a s , d e l a m e z c l a . La p l a s t i c i d a d e s u n a : ' p r o p i e d a d - p o r l a c u a l l a ? a r e n a c a m b i a , de: f o r m a - p e r : l a : a c c i ó n d e - f u e r z a s e x t e r i o r e s , Está-, e v a l u a d a p o r e l p o r c e n t a j e - : d e d e f o r m a c i ó n que. s u f r e e l cuerpo;, d e p r u e b a p a t r ó n a i l l e g a r a l l i m i t e do r e s i s t e n c i a &¡ la-, r o t u r a - . L a d o n s i s t e n c i a i e s u n a c a r a c t e r í s t i c a p o r l a c u a l i a a r e n a 1 de..moldeo.- a d q u i e r e ' : u n a d e t e r m i n a d a f o r m a , r e a c c i o n a n d o d e n t r o de? c i e r t o s , l i m i t e s ; a : lia. a c c i ó n 1 d e f u e r z a s ^ - e x t e r n a s . E s t á m e d i d a e n e l l í m i t e de; f l u e n c i a : a Ha; c o m p r e - sión: de- u n c u e r p o ) de-., p r u e b a p a t r ó n . - I d e n t i f i c a c i ó n d e a r c i l l a s A d e m á s d e l o s d a t o s o b t e n i d o s de l a p r a c t i c a s e u t i l i z a n t é c n i c a s d e l a b o r a - t o r i o como análisis, químico , d e t e r m i n a c i ó n de l a c a p a c i d a d de: i n t e r c a m b i o : - ; iónico.,; d i f r a c c i ó n de: r a y o s X-., a n á l i s i s morfológico^, a n á l i s i s t é r m i c o s y, die.- f r a c c i o n e s granulomé.tricas. • Elec<3jLón de- a r c i l l a s . G e n e r a l m e n f e s o n e s c o g i d a s d e a c u e r d o a l a s p r o p i e d a d e s t e c n o l ó g i c a s que; l e c o n f i e r e n a l a s a r e n a s ; de moldeo;. P a r a s u e l e c c i ó n s e p r o c e d e de. dos. f o r m a s . r a ) ! E n u n m o l d e p a t r ó n s e h a c e una- - m e z c l a de. a r e n a - a r c i l l a : - a g u a : y s.e, d e t e r m i - na-, su r e s i l i e n e i a . ' b )] Sé f i j a u n a d e t e r m i n a d a r e s i l i e n c i a y p o r t e n t a t i v a a - s e d e t e r m i n a el"1 t e n o r de a r c i l l a mínimo; d e l a m e z c l a - que: s u p e r e e l ! v a l o r * d e r e s i l i e n c i a f i j a d o . Resiliencia:.-Es. u n I n d i c e , c o n v e n c i o n a i q u e r e p r e s e n t a - - e l l i m i t a " - de t r a b a j o / p o r 'deformación de l a arena-. Se.- o b t i e n e d u r a n t e e l e n s a y o de' d e f o r - m a c i ó n d e l a . a r e n a . A m a y o r r e s i l i e n c i a , c o r r e s p o n d e una. mejou a r c i l l a . Nóta-T Por" s i m p l i f i c a c i ó n s e a c o s t u m b r a a n o t a r p a r a f i n e s de c o m p a r a c i ó n e l ! v a l l o r d e l a . r e s i s t e n c i a a l a c o m p r e s i ó n e n v e r d e e n l u g a r da- l a r e s i l i e n c i a , • P o d e r a g l o m e r a n t e So d e b e a l a a c c i ó n de t r e s f u e r z a s - s i m u l t á n e a m e n t e ? a ) . F u e r z a s electrostáticas, r e s u l t a n t e s de l a d i s o c i a c i ó n d e l a g u a b ) F.üer¡zas de tensión' s u p e r f i c i a l ( c ),' F u e r z a s d e a t r a c c i ó n e n t r e partículas. E f e c t o d e l a t e m p e r a t u r a - de c o l a d a s o b r e l a a r c i l l a - 1 Xüeshldratación:: a r e n a c a o l i n i t L - i c a - de 45© a 5.50 °'G: a r e n a b e n t o n i t i c a . des 6.0Q a 7 0 0 °C: 2 ); Ait(¡raciones e n l a r e d c r i s t a l i n a - ^ 3) .' líecristalización e n t r e 90Ó a 105.0 ° G . 4i] A b l a n d a m i e n t o d e l a a r c i l l a , e n t r e 1100,a 1500 °C: 5'.); F u s i ó n . • • . P o r s o b r e l o s 1;00©°-C.' l'aa a r c i l l a s , e n t r a n e n u n a : z o n a p l á s t i c a y e s t o : pr.o-duce- una- p é r d i d a d e : r e s i s t e n c i a . L a máxima' t e m p e r a t u r a - , a l c a n z a d a po<n l a - a r c i l l a d e fúnd i c i o n d e p e n d e.- de--:: jr^r^-á-^i-1 1 1 ^* ^ clon-- • ' . • l! a: d i s t a n c i a , de? l a z o n a c o n s i d e r a d a d e l molde. a-;. l a s u p e r f i c i e de- la- : p i e z a - t e m p e r a t u r a d e c o l a d a . •. r e l a c i ó n ,de s u p e r f i c i e . - da- c o n t a c t o - metal.amolde:-
  • 3. ! •' A l l v a r e a . G u i l l e r m o ! ' ; ' ^ ' G r r e g o r u t t i H i c a r d o v - A d i t i v o . B : G e n e r a l m e n t e u n a a r e n a , de-, f u n d i c i ó n de a r e n a - y a r c i l l a no.) es. s u f i c i e n t e p a r a hacBF'Un d e t e r m i n a d o t r a b a j o ) . T i e n e - n e c e s i d a d de c o n t e n e r a l g ú n e l e m e n t o ; más* qua. l e p r o v e a de m e n o r e s c a r a c t e r í s t i c a s . Cada u n o c u m p l e con' d i s t i n t a s , e x i - g e n c i a s t a l e s oomo r mejora d e l acabado: s u p e r f i c i a l , e l i m i n a - d e f e c t o . s de- s u p e r - f i c i e . ' y m e j o r a d e t e r m i n a d a s p r o p i e d a d e s de l a s a r e n a s ; de; f u n d i c i ó n . P o l v o de m a d e r a - (aserrín'):: es.- a d i c i o n a d o c o n l a s s i g u i e n t e s f i n a l i d a d e s : arí' Atenúa"! e f e c t o s de e x p a n s i ó n b.) M e j o r a l a c o l a p s a b i l i d a d : c:) F a c i l i t a e l d e s m o l d a j e p o r ' d i s m i n u c i ó n d e l a r e s i s t e n c i a r e s i d u a l A d e m á s de ésto , también p u e d e s e r u s a d a para.:- • a m p l i a r , l o s límites, de t e n o r de; humedad* de l a . a r e n a - s i n t é t i c a ^ reducción; de l a r e s i s t e n c i a " en c a l i e n t e a u m e n t a r l a f l u i d e z y l a d e n s i d a d - m e j o r a r e.-l a c a b a d o s u p e r f i c i a l de l a s . p i e z a s PoDvo 'ae. 'fear^n:: C o n s t i t u y e u n o de l o s e l e m e n t o s q u e e l f u n d i d o r , t i s a p a r a m e j o r a r e l a c a b a d o s u p e r f i c i a l de; l a s p i e z a s f u n d i d a s y a t e n u a r - l¡o.s- 'de.fect'.o.s p r o v e n i e n t e s . - do;, l a - e x p a n c i ó n térmica- de l a s i l i c e . Puede-, d e n t r o ? de- c i e r t o s I d m i t e s F p , p r o v e e n urna? a t m o s f e r a det- g a s e s r e d u c t o r e s ; d e n t r o d e l ! rabl'de. • O x i d o de Fe.: "Se p r e s e n t a como h e m a t i t a , . es u s a d o p a r a lia confección; de f i l t r o s de e s c o r i a s (¡' usado-- en e l ' c a n a l de c o l a d a p a r a e v i t o o r la-. intr'p.du.cción de-.: i m p u r e z a s en; l a pieza).'. T a m b i é n es.-UGado pe.ra n o y o s de p i e z a s ; dec Fe f u n d i d o P r e s e n t a los. s i g u i e n t e s e.feárto:s. so.bre l a s . a r e n a s - : : alifa r e s i s t e n c i a a l a c o m p r e s i ó n en v e r d e b a j a f l u i d e z . - d i s m i n u y e l a e x p a n s i ó n a u m e n t a r l a d e f o r m a c i ó n e n c a l i e n t e . i
  • 4. Arcillas de moldeo Para aglomerar las (ierras sintéticas de moldeo se utilizan arcillas minerales cuyo mayor constituyente es el. silicato de aluminio hidratado. Existen tres tipos de arcillas empleadas en Jas arenas de moldeo: • Bentonita • Caolmíticas • .Míticas Bentonita: Es la arcilla más usada en fundiciones, teniendo su origen en la transformación natural de cenizas volcánicas, poseyendo un 70 % mínimo de montmorillonita. Se las dividen en sódicas, calcicas y calcicas activadas. • Todas las arcillas desarrollan propiedades adhesivas y cohesivas cuando se las mezcla con agua y dichas propiedades depende de la cantidad de agua adicionada. La relación de la arcilla al agua es crítico ,si la cantidad de agua es baja las propiedades cohesivas son aumentadas y ¡a arcilla tiende a pegarse ella misma, en lugar de pegarse a los granos de arena. Por otro lado sí la cantidad de agua es alta sucede lo contrario. La forma de evaluar la eficacia de la arcilla es por medio del ensayo de corte en verde. Cuando se le adiciona el agua al mezclar la arena con la arcilla, el agua es absorbida por la arcilla hasta alcanzar su máxima capacidad. La adición de una mayor cantidad de agua no contribuye a un aumento de resistencia. Ver íig 1 Tempcring water, % Tnmpríf ¡nt| wnlcr, % Fig 1 Bentonita Caolines III ligante dado por el sistema arcilla- agua se puede explicar en términos de área de superficie específica, las partículas de arcillas mantienen absorbidas cationes en su superficie, la unión de las partículas de arcilla por medio de los cationes es débil y es posible.el intercambio de iones por la presencia de un adecuado electrolito. Por lo tanto las partículas de arcillas y los iones son ro'dendos por campos de fuerza eléctricos directamente de los dipolos del agua y liga la red de agua. La fuerza del campo decrece cuando se incrementa la distancia desde la superficie de la arcilla y esto hace que los dipolos estén más cercanos a la superficie de la arcilla ligándola más fuertemente. Más allá de la distancia en la cual el campo de fuerza es efectivo, el agua se comporta como un líquido y no liga. Hay una cantidad de agua idea! en las cuales toda el agua se polariza y activa el proceso de pegado, si se adiciona menor cantidad baja la resistencia, lo mismo ocurre si se adiciona mayor •cantidad ( fig 1).
  • 5. Propiedades de la bentonita: a) Sódicas: Reacción básica ( 1M I - 9,2) ¡ Iones absorbidos: Na' en al tu concentración (irán poder de suspensión Llevada expansióivvoliimclricaí capacidad de hincluimiento) Tenor de humedad menor que el necesario en otras arcillas para obtener ca ractei•íst icas sem ej a ntes Buen acabado superficial de las piezas Gran índice de plasticidad Alta resistencia a la compresión b)Cálcicas: Reacción áe¡da( PU!~ 6,2) Iones absorbidos CV~ y ( OI I)'" Alta resistencia en estado verde y moderada en estado seco Buena eolapsabilidad Buena permeabilidad- Fácilmente mezcla ble 2) Caolmítica: Tiene propiedades variables de acuerdo a su arreglo estructural, presentando baja capacidad de absorción de iones. Comparación con bis bentonitas: Menor poder aglomerante Mayor tenor de humedad Menor permeabilidad Menor dureza en verde Menor resistencia en seco Menor eolapsabilidad Mejor acabado superficial ( debido a su alto tenor de agua) 3) llílieas: listas arcillas son empleadas como aglomerantes de arenas de moldeo, mezcladas con otras arcillas, presentando baja refractariedad y no siempre tienen satisfactorias propiedades aglomerantes. Empleo de las arcillas; Bentonita sódica: Se usa en las arenas de moldeo para metales de alto punto de fusión y alta tensión superficial ( Fundición de hierro, aceros ) Bentonita calcica; Se emplea para metales no ferrosos y tierras para noyos. Caoliníticas: Se usa para metales de bajo punto de fusión y baja-tensión superficial. i Función de las arcillas: La función de las arcillases proveer al sistema arena-arcilla-agua las características de plasticidad y consistencia, que constituyen las características tecnológicas de la mezcla. , •• ' La plasticidad es una propiedad por la cual la arena cambia de forma por la acción de fuerzas exteriores. Está evaluada po,r el porcentaje de deformación que sufre el cuerpo de prueba patrón al llegar al limite de resistencia a la rotura. La consistencia es una característica por la cual la arena de moldeo adquiere una determinada forma, reaccionando dentro de determinados límites a la acción de fuerzas externas. Está medida en el limite de fluencia a la compresión de un cuerpo de prueba patrón, Identificación de las arcillas:
  • 6. Además de los dalos obtenidos de la práctica, se utilizan técnicas de laboratorio como; análisisquímico, determinación de la capacidad de intercambio iónico, difracción de rayos equis, análisis morfológico, análisis térmico y de fracciones granulomclricas. B1ece ión de 1as are i11as: Generalmente son elegidas de acuerdo a las propiedades tecnológicas que le confiere a las tierras de moldeo. Para su elección se procede de dos formas: a) En un probetero se hace una mezcla de arc-na-arcüla-agua y se determina su resiliencia b) Se fija una determinada resiliencia y por tentativa se determina el tenor de arcilla mínimo de la mezcla que supere el valor de resiliencia lijado. Por simplificación se acostumbra a tomar para fines^cfomparativos el valor de la resistencia a la compresión en verde en lugar de la resiliencia. Poder aglomerante: Se debe a la acción de tres fuerzas simultáneamente a)Fu.erzas electrostáticas resultante de la disociación del agua b)Fuerzas de tensión superficial c)Fucrzas de atracción entre partículas Efecto de la temperatura de colada sobre la arcilla: a) Dcshidralación de la bentonita cutre 600-700 " ( d e la caoliuilica ende '15(1- 55Ü°C b) Alteración en la red cristalina c) Ablandamiento de la arcilla entre 1 100 a 1500 °C d) Fusión Por sobre los 1000nC las arcillas entran en una zona plástica y esto produce una perdida de resistencia. La máxima temperatura alcanzada por la zona de fusión depende de: la distancia de la zona considerada del molde a la superficie de la pieza, de la temperatura de colada, y de la relación de superficie de contacto metal molde.