SlideShare una empresa de Scribd logo
© Copyright
Todos los derechos reservados
Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. México 2011
Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho
1
BLOQUE II
Fuente: http://calderonainformatica.com/web_design/empresas.htm
Cuatro son las áreas más comunes en las empresas: producción, finanzas,
mercadotecnia y recursos humanos. La efectividad de la administración de una empresa
no depende el éxito de un área funcional específica, sino del ejercicio de una
coordinación balanceada entre las etapas del proceso administrativo y la adecuada
realización de las actividades de las principales áreas funcionales.
Las funciones de cada área de actividad, así como el número y denominación, estarán en
relación con el tamaño, el giro y las políticas de cada empresa.
a) Producción.
Fuente: www.cajalon.es
Áreas de la
empresa.
El departamento de producción es uno de
los más importantes, dado que formula y
desarrolla los métodos más adecuados para
la elaboración de productos, además
suministra y coordina la mano de obra, el
equipo, las instalaciones, los materiales y
herramientas requeridas.
© Copyright
Todos los derechos reservados
Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. México 2011
Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho
2
Principales funciones.
1. Ingeniería del producto
Diseño del producto
Pruebas de ingeniería
Asistencia de mercadotecnia.
2. Ingeniería de la planta:
Diseño de instalaciones y sus especificaciones
Mantenimiento y control del equipo
3. Ingeniería industrial:
Estudio de métodos
Distribución de la planta.
4. Planeación y control de la producción:
Programación
Informes de avances de la producción
Estándares
5. Abastecimientos:
Tráfico
Embarque
Compras locales e internacionales
Control de inventarios
Almacén.
6. Fabricación:
Manufacturas
Servicios
7. Control de calidad:
Normas y especificaciones
Inspección y prueba
Registros de inspecciones
Métodos de recuperación.
Concepto e importancia.
La producción es el proceso mediante
el cual se elaboran bienes y servicios,
que satisfacen las necesidades de la
sociedad; su importancia es
trascendental en la vida de toda
sociedad, ya que constituye el factor de
desarrollo y progreso material de la
misma.
© Copyright
Todos los derechos reservados
Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. México 2011
Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho
3
b) Mercadotecnia
De acuerdo a Munch Galindo la finalidad de la mercadotecnia es la de reunir los
factores y hechos que influyen en el mercado, para crear lo que el consumidor quiere,
desea y necesita, distribuyéndolo en forma tal, que esté a su disposición en el momento
oportuno, en el lugar preciso y al precio adecuado.
Fuente: www.joseacontreras.net/mercad/index1.html
Concepto e importancia
Para Stanton, Etzel y Walker,
autores del libro
"Fundamentos del
Marketing": "La
mercadotecnia es un sistema
total de actividades de
negocios ideado para planear
productos satisfactores de
necesidades, asignarles
precios, promover y
distribuirlos a los mercados
meta, a fin de lograr los
objetivos de la organización".
© Copyright
Todos los derechos reservados
Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. México 2011
Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho
4
Para las empresas la importancia de la mercadotecnia se observa reflejada en dos
aspectos básicos:
• El éxito de cualquier negocio resulta de satisfacer las necesidades o deseos de
sus clientes; las diferentes actividades de la mercadotecnia impulsan a la
empresa hacia el logro de ese objetivo.
• Muchas actividades (administrativa, financiera, de producción, etc...) son
esenciales para el crecimiento de una empresa, sin embargo, es la
mercadotecnia la única que produce ingresos de forma directa.
Según Lamb, Hair y McDaniel, los objetivos fundamentales de la mayoría de los
negocios son supervivencia, obtención de utilidades y crecimiento. La
mercadotecnia contribuye directamente a alcanzar éstos objetivos, puesto que
incluye actividades que son vitales para la organización de negocios, mismas que
se mencionan a continuación.
Fuente: www.ur.mx
1. Investigación de mercados
2. Planeación y desarrollo del producto
Empaque
Marca
3. Precio
4. Distribución y logística
5. Ventas
6. Comunicación
Promoción de ventas
Publicidad
Relaciones Públicas
Principales funciones.
© Copyright
Todos los derechos reservados
Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. México 2011
Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho
5
c) Finanzas.
Fuente: www.dinero.nom.es
Esta función es de vital importancia, dado que toda empresa trabaja con constantes
movimientos de dinero, como son la obtención de fondos y del
Principales funciones
1. Financiamiento
Planeación financiera
Relaciones financieras
Tesorería
Obtención de recursos
Inversiones
2. Contraloría
Contabilidad general
Contabilidad de costos
Presupuestos
Auditoría interna
Crédito y cobranza
Impuestos
Concepto de finanzas:
Es la planeación de los recursos
económicos para que su aplicación
sea de la forma más óptima
posible, además de investigar
sobre las fuentes de financiamiento
para la captación de recursos
cuando la empresa tenga
necesidades de los mismos, busca
la reducción de la incertidumbre de
la inversión, todo esto con la
finalidad de obtener las máximas
utilidades por acción o la
rentabilidad de una empresa.
suministro del capital que se utiliza para
el buen funcionamiento de la empresa,
disponiendo para cada uno de los
departamentos de los medios necesarios
con la finalidad de que puedan funcionar
debidamente.
© Copyright
Todos los derechos reservados
Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. México 2011
Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho
6
d) Recursos Humanos.
Fuente: www.sodexhopass.com.br
Fuente: “Guías para supervisores”.Cameron C. Smith. Editorial Trillas.
1. Contratación y empleo
Reclutamiento
Selección
Contratación
Inducción al nuevo empleado
Promoción, transferencias y ascensos
2. Capacitación y desarrollo
Entrenamiento
Capacitación
Desarrollo
3. Sueldos y salarios
Análisis y valuación de puestos
Calificación de méritos
Remuneración y vacaciones
Concepto e importancia
Los recursos humanos o mano de obra son las
capacidades físicas y mentales que aplican las
personas a la producción de bienes y servicios.
Es trascendental la importancia que tienen los
recursos humanos, siendo indispensable propiciar
su desarrollo, por ser un recurso clave para el éxito
de cualquier organización.
La administración de recursos humanos tiene
como objeto conseguir y conservar un grupo
humano de trabajo cuyas características vayan de
acuerdo con los objetivos de la empresa a través
de programas adecuados de reclutamiento, de
selección, de capacitación y desarrollo.
(L. Munch Galindo)
Principales funciones
© Copyright
Todos los derechos reservados
Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. México 2011
Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho
7
4. Relaciones laborales
Comunicación
Contratos colectivos de trabajo
Investigación de personal
Relaciones de trabajo
5. Servicios y prestaciones
Actividades recreativas y culturales
Prestaciones
Servicio médico
Campañas de higienes y seguridad
Ausentismo y accidentes
6. Planeación de recursos humanos
Inventario de recursos humanos
Rotación
Auditoría de personal.
GLOSARIO
Empresario.- persona que arriesga su dinero, tiempo y esfuerzo para obtener utilidades
con un producto o forma de hacer algo innovador.
Cultura.-Conjunto de estructuras sociales, religiosas e intelectuales que caracteriza a
una sociedad.
Cultura organizacional.-Sistema de significado compartido dentro de una organización
que determina, en alto grado, cómo actúan los empleados.
Filosofía administrativa.- una combinación de actitudes, convicciones y conceptos de
un individuo o de un grupo respecto a la administración.
Responsabilidad social.- obligación que tiene una empresa de optimizar su impacto
positivo y minimizar su efecto negativo en la sociedad.
Sensibilidad social.- capacidad de una empresa para adaptarse a las cambiantes
condiciones sociales. (Empaquetar con papel reciclado, ayudar a reforestar los bosques,
etc.)
Ética.- es el estudio de la conducta entre los individuos; parte de la filosofía que trata de
la valoración moral de los actos humanos.
Ética empresarial.- principios y normas que determinan qué conductas son aceptables
en la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing
MarketingMarketing
6 clase calidad
6 clase calidad6 clase calidad
6 clase calidad
Brian Tooth
 
ESTRATEGIAS DE MARKETING
ESTRATEGIAS DE MARKETING ESTRATEGIAS DE MARKETING
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Naisha Bravo Puca
 
Ensayo II (Manejo de los Recursos para Obtener un Producto)
Ensayo II (Manejo de los Recursos para Obtener un Producto)Ensayo II (Manejo de los Recursos para Obtener un Producto)
Ensayo II (Manejo de los Recursos para Obtener un Producto)lionelamarquez
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
gonzalezajg32
 
Proyecto de herramientas informaticas
Proyecto de herramientas informaticasProyecto de herramientas informaticas
Proyecto de herramientas informaticas
karinamayo
 
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupoPor que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
LeslyPalacios8
 
El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
Julio Carreto
 
Parte 1 Mercadotecnia EstratéGica
Parte 1 Mercadotecnia EstratéGicaParte 1 Mercadotecnia EstratéGica
Parte 1 Mercadotecnia EstratéGica
donmicrofono
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
MercadotecniaVictokam
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
Nubia Tolosa
 
Practica 4 limpio
Practica 4 limpioPractica 4 limpio
Practica 4 limpio
AndresVargasFlores1
 
Mercadotecnia marketing
Mercadotecnia marketingMercadotecnia marketing
Mercadotecnia marketing
daniela-yaniris
 
Conceptos de mercadotecnia
Conceptos de mercadotecniaConceptos de mercadotecnia
Conceptos de mercadotecniaCristy Serrano
 
PROYECTO 4 +Adolfo Rodriguez
PROYECTO 4 +Adolfo RodriguezPROYECTO 4 +Adolfo Rodriguez
PROYECTO 4 +Adolfo Rodriguez
adolfor777
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
Esther Moya
 
Electiva i unidad iv
Electiva i unidad ivElectiva i unidad iv
Electiva i unidad iv
josealejandromendoza6
 
Capítulo 01
Capítulo 01Capítulo 01
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresasLa importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresasMiguel Hernandez
 
Importancia de la mercadotecnia en las empresas
Importancia de la mercadotecnia en las empresasImportancia de la mercadotecnia en las empresas
Importancia de la mercadotecnia en las empresaskaviipeanut
 

La actualidad más candente (20)

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
6 clase calidad
6 clase calidad6 clase calidad
6 clase calidad
 
ESTRATEGIAS DE MARKETING
ESTRATEGIAS DE MARKETING ESTRATEGIAS DE MARKETING
ESTRATEGIAS DE MARKETING
 
Ensayo II (Manejo de los Recursos para Obtener un Producto)
Ensayo II (Manejo de los Recursos para Obtener un Producto)Ensayo II (Manejo de los Recursos para Obtener un Producto)
Ensayo II (Manejo de los Recursos para Obtener un Producto)
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Proyecto de herramientas informaticas
Proyecto de herramientas informaticasProyecto de herramientas informaticas
Proyecto de herramientas informaticas
 
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupoPor que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
 
El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
 
Parte 1 Mercadotecnia EstratéGica
Parte 1 Mercadotecnia EstratéGicaParte 1 Mercadotecnia EstratéGica
Parte 1 Mercadotecnia EstratéGica
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
 
Practica 4 limpio
Practica 4 limpioPractica 4 limpio
Practica 4 limpio
 
Mercadotecnia marketing
Mercadotecnia marketingMercadotecnia marketing
Mercadotecnia marketing
 
Conceptos de mercadotecnia
Conceptos de mercadotecniaConceptos de mercadotecnia
Conceptos de mercadotecnia
 
PROYECTO 4 +Adolfo Rodriguez
PROYECTO 4 +Adolfo RodriguezPROYECTO 4 +Adolfo Rodriguez
PROYECTO 4 +Adolfo Rodriguez
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Electiva i unidad iv
Electiva i unidad ivElectiva i unidad iv
Electiva i unidad iv
 
Capítulo 01
Capítulo 01Capítulo 01
Capítulo 01
 
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresasLa importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
 
Importancia de la mercadotecnia en las empresas
Importancia de la mercadotecnia en las empresasImportancia de la mercadotecnia en las empresas
Importancia de la mercadotecnia en las empresas
 

Destacado

0 golubeva anastasia
0 golubeva anastasia0 golubeva anastasia
0 golubeva anastasia
april_ray
 
7 golubeva anastasia_curves
7 golubeva anastasia_curves7 golubeva anastasia_curves
7 golubeva anastasia_curves
april_ray
 
Emlt presentation
Emlt presentationEmlt presentation
Emlt presentation
Mike Taylor
 
1 golubeva anastasia
1 golubeva anastasia1 golubeva anastasia
1 golubeva anastasiaapril_ray
 
5 golubeva anastasia
5 golubeva anastasia5 golubeva anastasia
5 golubeva anastasia
april_ray
 
36 hours in Letcher County and Owsley County
36 hours in Letcher County and Owsley County 36 hours in Letcher County and Owsley County
36 hours in Letcher County and Owsley County Nicoleta Dvornicov
 
8 golubeva anastasia_curves
8 golubeva anastasia_curves8 golubeva anastasia_curves
8 golubeva anastasia_curves
april_ray
 
7 golubeva anasyasia
7 golubeva anasyasia7 golubeva anasyasia
7 golubeva anasyasia
april_ray
 
wireless net workes
wireless net workeswireless net workes
wireless net workes
Sasank Rock
 
8 golubeva anastasia_
8 golubeva anastasia_8 golubeva anastasia_
8 golubeva anastasia_
april_ray
 
JEP 286 Local-Variable Type Inference - Ted's Tool Time
JEP 286 Local-Variable Type Inference - Ted's Tool TimeJEP 286 Local-Variable Type Inference - Ted's Tool Time
JEP 286 Local-Variable Type Inference - Ted's Tool Time
Ted Vinke
 
Building Bridges Connecting Social Media and Service Learning
Building Bridges Connecting Social Media and Service LearningBuilding Bridges Connecting Social Media and Service Learning
Building Bridges Connecting Social Media and Service Learning
Nicoleta Dvornicov
 
Understanding Cultures through Entrepreneurship
Understanding Cultures through EntrepreneurshipUnderstanding Cultures through Entrepreneurship
Understanding Cultures through Entrepreneurship
Nicoleta Dvornicov
 
Germany- ICT Opportunities & Business Analysis
Germany- ICT Opportunities & Business AnalysisGermany- ICT Opportunities & Business Analysis
Germany- ICT Opportunities & Business Analysis
Rahil Pathan
 
JUnit 5 - The Next Generation of JUnit - Ted's Tool Time
JUnit 5 - The Next Generation of JUnit - Ted's Tool TimeJUnit 5 - The Next Generation of JUnit - Ted's Tool Time
JUnit 5 - The Next Generation of JUnit - Ted's Tool Time
Ted Vinke
 
Case 2 tipos de peligro
Case 2 tipos de peligroCase 2 tipos de peligro
Case 2 tipos de peligro
German Andres
 
Germany Market Overview
Germany Market OverviewGermany Market Overview
Germany Market Overview
Rahil Pathan
 

Destacado (17)

0 golubeva anastasia
0 golubeva anastasia0 golubeva anastasia
0 golubeva anastasia
 
7 golubeva anastasia_curves
7 golubeva anastasia_curves7 golubeva anastasia_curves
7 golubeva anastasia_curves
 
Emlt presentation
Emlt presentationEmlt presentation
Emlt presentation
 
1 golubeva anastasia
1 golubeva anastasia1 golubeva anastasia
1 golubeva anastasia
 
5 golubeva anastasia
5 golubeva anastasia5 golubeva anastasia
5 golubeva anastasia
 
36 hours in Letcher County and Owsley County
36 hours in Letcher County and Owsley County 36 hours in Letcher County and Owsley County
36 hours in Letcher County and Owsley County
 
8 golubeva anastasia_curves
8 golubeva anastasia_curves8 golubeva anastasia_curves
8 golubeva anastasia_curves
 
7 golubeva anasyasia
7 golubeva anasyasia7 golubeva anasyasia
7 golubeva anasyasia
 
wireless net workes
wireless net workeswireless net workes
wireless net workes
 
8 golubeva anastasia_
8 golubeva anastasia_8 golubeva anastasia_
8 golubeva anastasia_
 
JEP 286 Local-Variable Type Inference - Ted's Tool Time
JEP 286 Local-Variable Type Inference - Ted's Tool TimeJEP 286 Local-Variable Type Inference - Ted's Tool Time
JEP 286 Local-Variable Type Inference - Ted's Tool Time
 
Building Bridges Connecting Social Media and Service Learning
Building Bridges Connecting Social Media and Service LearningBuilding Bridges Connecting Social Media and Service Learning
Building Bridges Connecting Social Media and Service Learning
 
Understanding Cultures through Entrepreneurship
Understanding Cultures through EntrepreneurshipUnderstanding Cultures through Entrepreneurship
Understanding Cultures through Entrepreneurship
 
Germany- ICT Opportunities & Business Analysis
Germany- ICT Opportunities & Business AnalysisGermany- ICT Opportunities & Business Analysis
Germany- ICT Opportunities & Business Analysis
 
JUnit 5 - The Next Generation of JUnit - Ted's Tool Time
JUnit 5 - The Next Generation of JUnit - Ted's Tool TimeJUnit 5 - The Next Generation of JUnit - Ted's Tool Time
JUnit 5 - The Next Generation of JUnit - Ted's Tool Time
 
Case 2 tipos de peligro
Case 2 tipos de peligroCase 2 tipos de peligro
Case 2 tipos de peligro
 
Germany Market Overview
Germany Market OverviewGermany Market Overview
Germany Market Overview
 

Similar a Area de produccion 050915

Desempre 3.1 complementaria
Desempre 3.1 complementariaDesempre 3.1 complementaria
Desempre 3.1 complementaria
profr1004
 
Trabajo Mercadotecnia
Trabajo MercadotecniaTrabajo Mercadotecnia
Trabajo Mercadotecnia
WILLS ALEXANDER GONZÁLEZ AGUILAR
 
Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01anglvmello
 
3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx
3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx
3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx
MerJimenez2
 
Tema 1 mercadotecnia
Tema 1 mercadotecniaTema 1 mercadotecnia
Tema 1 mercadotecnia
dariangelys
 
Fundamentos publicidad 1 antecedentes y objetivo
Fundamentos  publicidad 1 antecedentes y objetivoFundamentos  publicidad 1 antecedentes y objetivo
Fundamentos publicidad 1 antecedentes y objetivo
Reynaldo Real
 
Programa: Ventas productos y servicios
Programa: Ventas productos y serviciosPrograma: Ventas productos y servicios
Programa: Ventas productos y servicios
Miguel Angel Frias Ponce
 
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICABREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Arturo Zevallos
 
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptxMi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Dare34
 
Mercadotecnia y su origen
Mercadotecnia y su origenMercadotecnia y su origen
Mercadotecnia y su origen
Lusin de Malaver
 
MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
MERCADOTECNIA Y SU ORIGENMERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
Lusin de Malaver
 
Proyecto 4 negocio o compañía empresarial
Proyecto 4 negocio o compañía empresarialProyecto 4 negocio o compañía empresarial
Proyecto 4 negocio o compañía empresarial
Jorge Leitón
 
Investigación de Mercado
Investigación de Mercado Investigación de Mercado
Investigación de Mercado
elinarbattika1
 
Actividad 1 lectura y escritura exploratoria
Actividad 1 lectura y  escritura exploratoriaActividad 1 lectura y  escritura exploratoria
Actividad 1 lectura y escritura exploratoriakarybm29
 
Actividad 1 lectura y escritura exploratoria
Actividad 1 lectura y  escritura exploratoriaActividad 1 lectura y  escritura exploratoria
Actividad 1 lectura y escritura exploratoria
karybm29
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
C:\Fakepath\Talleres
C:\Fakepath\TalleresC:\Fakepath\Talleres
C:\Fakepath\Talleresmiguel bernal
 

Similar a Area de produccion 050915 (20)

Desempre 3.1 complementaria
Desempre 3.1 complementariaDesempre 3.1 complementaria
Desempre 3.1 complementaria
 
Trabajo Mercadotecnia
Trabajo MercadotecniaTrabajo Mercadotecnia
Trabajo Mercadotecnia
 
Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx
3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx
3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx
 
Tema 1 mercadotecnia
Tema 1 mercadotecniaTema 1 mercadotecnia
Tema 1 mercadotecnia
 
Fundamentos publicidad 1 antecedentes y objetivo
Fundamentos  publicidad 1 antecedentes y objetivoFundamentos  publicidad 1 antecedentes y objetivo
Fundamentos publicidad 1 antecedentes y objetivo
 
Programa: Ventas productos y servicios
Programa: Ventas productos y serviciosPrograma: Ventas productos y servicios
Programa: Ventas productos y servicios
 
Material ..
Material ..Material ..
Material ..
 
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICABREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
 
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptxMi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
 
Mercadotecnia y su origen
Mercadotecnia y su origenMercadotecnia y su origen
Mercadotecnia y su origen
 
MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
MERCADOTECNIA Y SU ORIGENMERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
 
Proyecto 4 negocio o compañía empresarial
Proyecto 4 negocio o compañía empresarialProyecto 4 negocio o compañía empresarial
Proyecto 4 negocio o compañía empresarial
 
Investigación de Mercado
Investigación de Mercado Investigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
Actividad 1 lectura y escritura exploratoria
Actividad 1 lectura y  escritura exploratoriaActividad 1 lectura y  escritura exploratoria
Actividad 1 lectura y escritura exploratoria
 
Actividad 1 lectura y escritura exploratoria
Actividad 1 lectura y  escritura exploratoriaActividad 1 lectura y  escritura exploratoria
Actividad 1 lectura y escritura exploratoria
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
C:\Fakepath\Talleres
C:\Fakepath\TalleresC:\Fakepath\Talleres
C:\Fakepath\Talleres
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Area de produccion 050915

  • 1. © Copyright Todos los derechos reservados Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. México 2011 Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho 1 BLOQUE II Fuente: http://calderonainformatica.com/web_design/empresas.htm Cuatro son las áreas más comunes en las empresas: producción, finanzas, mercadotecnia y recursos humanos. La efectividad de la administración de una empresa no depende el éxito de un área funcional específica, sino del ejercicio de una coordinación balanceada entre las etapas del proceso administrativo y la adecuada realización de las actividades de las principales áreas funcionales. Las funciones de cada área de actividad, así como el número y denominación, estarán en relación con el tamaño, el giro y las políticas de cada empresa. a) Producción. Fuente: www.cajalon.es Áreas de la empresa. El departamento de producción es uno de los más importantes, dado que formula y desarrolla los métodos más adecuados para la elaboración de productos, además suministra y coordina la mano de obra, el equipo, las instalaciones, los materiales y herramientas requeridas.
  • 2. © Copyright Todos los derechos reservados Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. México 2011 Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho 2 Principales funciones. 1. Ingeniería del producto Diseño del producto Pruebas de ingeniería Asistencia de mercadotecnia. 2. Ingeniería de la planta: Diseño de instalaciones y sus especificaciones Mantenimiento y control del equipo 3. Ingeniería industrial: Estudio de métodos Distribución de la planta. 4. Planeación y control de la producción: Programación Informes de avances de la producción Estándares 5. Abastecimientos: Tráfico Embarque Compras locales e internacionales Control de inventarios Almacén. 6. Fabricación: Manufacturas Servicios 7. Control de calidad: Normas y especificaciones Inspección y prueba Registros de inspecciones Métodos de recuperación. Concepto e importancia. La producción es el proceso mediante el cual se elaboran bienes y servicios, que satisfacen las necesidades de la sociedad; su importancia es trascendental en la vida de toda sociedad, ya que constituye el factor de desarrollo y progreso material de la misma.
  • 3. © Copyright Todos los derechos reservados Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. México 2011 Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho 3 b) Mercadotecnia De acuerdo a Munch Galindo la finalidad de la mercadotecnia es la de reunir los factores y hechos que influyen en el mercado, para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita, distribuyéndolo en forma tal, que esté a su disposición en el momento oportuno, en el lugar preciso y al precio adecuado. Fuente: www.joseacontreras.net/mercad/index1.html Concepto e importancia Para Stanton, Etzel y Walker, autores del libro "Fundamentos del Marketing": "La mercadotecnia es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización".
  • 4. © Copyright Todos los derechos reservados Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. México 2011 Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho 4 Para las empresas la importancia de la mercadotecnia se observa reflejada en dos aspectos básicos: • El éxito de cualquier negocio resulta de satisfacer las necesidades o deseos de sus clientes; las diferentes actividades de la mercadotecnia impulsan a la empresa hacia el logro de ese objetivo. • Muchas actividades (administrativa, financiera, de producción, etc...) son esenciales para el crecimiento de una empresa, sin embargo, es la mercadotecnia la única que produce ingresos de forma directa. Según Lamb, Hair y McDaniel, los objetivos fundamentales de la mayoría de los negocios son supervivencia, obtención de utilidades y crecimiento. La mercadotecnia contribuye directamente a alcanzar éstos objetivos, puesto que incluye actividades que son vitales para la organización de negocios, mismas que se mencionan a continuación. Fuente: www.ur.mx 1. Investigación de mercados 2. Planeación y desarrollo del producto Empaque Marca 3. Precio 4. Distribución y logística 5. Ventas 6. Comunicación Promoción de ventas Publicidad Relaciones Públicas Principales funciones.
  • 5. © Copyright Todos los derechos reservados Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. México 2011 Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho 5 c) Finanzas. Fuente: www.dinero.nom.es Esta función es de vital importancia, dado que toda empresa trabaja con constantes movimientos de dinero, como son la obtención de fondos y del Principales funciones 1. Financiamiento Planeación financiera Relaciones financieras Tesorería Obtención de recursos Inversiones 2. Contraloría Contabilidad general Contabilidad de costos Presupuestos Auditoría interna Crédito y cobranza Impuestos Concepto de finanzas: Es la planeación de los recursos económicos para que su aplicación sea de la forma más óptima posible, además de investigar sobre las fuentes de financiamiento para la captación de recursos cuando la empresa tenga necesidades de los mismos, busca la reducción de la incertidumbre de la inversión, todo esto con la finalidad de obtener las máximas utilidades por acción o la rentabilidad de una empresa. suministro del capital que se utiliza para el buen funcionamiento de la empresa, disponiendo para cada uno de los departamentos de los medios necesarios con la finalidad de que puedan funcionar debidamente.
  • 6. © Copyright Todos los derechos reservados Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. México 2011 Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho 6 d) Recursos Humanos. Fuente: www.sodexhopass.com.br Fuente: “Guías para supervisores”.Cameron C. Smith. Editorial Trillas. 1. Contratación y empleo Reclutamiento Selección Contratación Inducción al nuevo empleado Promoción, transferencias y ascensos 2. Capacitación y desarrollo Entrenamiento Capacitación Desarrollo 3. Sueldos y salarios Análisis y valuación de puestos Calificación de méritos Remuneración y vacaciones Concepto e importancia Los recursos humanos o mano de obra son las capacidades físicas y mentales que aplican las personas a la producción de bienes y servicios. Es trascendental la importancia que tienen los recursos humanos, siendo indispensable propiciar su desarrollo, por ser un recurso clave para el éxito de cualquier organización. La administración de recursos humanos tiene como objeto conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa a través de programas adecuados de reclutamiento, de selección, de capacitación y desarrollo. (L. Munch Galindo) Principales funciones
  • 7. © Copyright Todos los derechos reservados Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. México 2011 Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización expresa del titular del derecho 7 4. Relaciones laborales Comunicación Contratos colectivos de trabajo Investigación de personal Relaciones de trabajo 5. Servicios y prestaciones Actividades recreativas y culturales Prestaciones Servicio médico Campañas de higienes y seguridad Ausentismo y accidentes 6. Planeación de recursos humanos Inventario de recursos humanos Rotación Auditoría de personal. GLOSARIO Empresario.- persona que arriesga su dinero, tiempo y esfuerzo para obtener utilidades con un producto o forma de hacer algo innovador. Cultura.-Conjunto de estructuras sociales, religiosas e intelectuales que caracteriza a una sociedad. Cultura organizacional.-Sistema de significado compartido dentro de una organización que determina, en alto grado, cómo actúan los empleados. Filosofía administrativa.- una combinación de actitudes, convicciones y conceptos de un individuo o de un grupo respecto a la administración. Responsabilidad social.- obligación que tiene una empresa de optimizar su impacto positivo y minimizar su efecto negativo en la sociedad. Sensibilidad social.- capacidad de una empresa para adaptarse a las cambiantes condiciones sociales. (Empaquetar con papel reciclado, ayudar a reforestar los bosques, etc.) Ética.- es el estudio de la conducta entre los individuos; parte de la filosofía que trata de la valoración moral de los actos humanos. Ética empresarial.- principios y normas que determinan qué conductas son aceptables en la empresa.