SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto universitario politécnico
Santiago mariño
Extensión Porlamar
Realizado por
Yaniris Villarroel
Sección: 4A
MERCADOTECNIA
Es el proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la
promoción, la distribución, y la venta de bienes y servicios que ofrece así como la
definición del producto o servicio con base en las preferencias del consumidor de
forma tal que permitan crear un intercambio entre empresa y consumidor que
satisfaga los objetivos de los clientes y de la propia organización.
CARACTERÍSTICAS
La mercadotecnia es un proceso social y
administrativo
Se considera un proceso social porque
intervienen grupos de personas, con
necesidades, deseos y demandas.
La mercadotecnia es una función de la
empresa
una empresa esta compuesta por diferentes
departamentos, como finanzas, recursos
humanos, marketing, los cuales realizan
diversas funciones pero de una forma
coordinada entre si.
La mercadotecnia promueve el
intercambio de productos de valor con
sus semejanzas
es el intercambio del acto en que alguien
obtiene algún producto o servicio
entregando alguna cosa a cambio.
ORIGEN DE LA MERCADOTECNIA
La mercadotecnia nace y puede identificarse por diversos factores que se han
vuelto pilares de su conocimiento, es decir por el grado en que las empresas a
través del tiempo empezaron a considerar la figura del consumidor y la
importancia para orientar sus actividades como factores claves para la toma de
decisiones.
TIPOS DE LA MERCADOTECNIA
Mercadotecnia masiva
Se refiere a todo tipo de publicidad y estrategias comerciales, que se utilizan para la
promoción de un producto.
Mercadotecnia de segmentos
Proporciona a un cierto tipo de personas que comparten características iguales, así
como el tipo de ropa que usa la personalidad como decir que va dirigido a un
grupo social en especifico.
Mercadotecnia de nichos
Es la preferencia que tiene el consumidor hacia un producto especifico ya que el lo
esta consumiendo continuamente por que prefiere mas ese producto.
OBJETIVO DE LA MERCADOTECNIA
su objetivo es buscar la satisfacción de las necesidades
de los consumidores mediante un grupo de actividades
coordinadas que al mismo tiempo permitirá a la
organización alcanzar sus metas.
La satisfacción de los clientes es lo mas importante de la
mercadotecnia, para lograrlo la empresa debe investigar
cuales son las necesidades del cliente para poder crear
productos satisfactorios.
CLASIFICACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA DOMESTICA
Se refiere a los esfuerzos de las empresas
por servir a un mercado generalmente
en su país sede.
MERCADOTECNIA PARA
EXPORTACIÓN
Los productos son fabricados en el país de
origen y transportados a los mercados
exteriores , y aunque los productos
pueden sufrir alguna modificación
para adaptarlos a estos mercados , el
producto básico es el mismo que el de
estos mercados.
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
Es aquella que le vende a todos los países
sin importar cultura, genero, edad o
región.
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA
Actualmente el marketing a tenido una gran importancia a nivel mundial ya
que varias marcas han revolucionado el mercado de una manera factible.
En nuestra vida el mercado influye den gran manera ya que como seres
humanos somos parte de algún mercado, meta de alguna empresa ya que
consumimos productos y servicios para satisfacer nuestras necesidades. Por eso es
que algunas empresas han creado métodos de marketing muy eficiente para hacer
que el producto llegue a los mercados.
ELEMENTOS DE LA MECARDOTECNIA
son todos los bienes o servicios que se ofrecen al mercado para su
comercialización.
Sus componentes son.
 Formulación y presentación del producto
 Desarrollo de la marca
 Característica del empaque
 Etiquetado
 Envase y empaque, etc.
PRECIOS MARKETING
El precio se refiere al valor de mercado que
tiene el producto o servicio, es decir la
cantidad de dinero que el consumidor
esta dispuesto a pagar por el bien.
Esta variable cubre el análisis de diferentes
aspectos de comercialización de un
producto del mercado, se puede
mencionar. Canales de distribución,
transporte, y almacenaje. Se encarga de
determinar donde se comercializara el
producto o ser5vicio.
OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE l MERCADO
Los trabajadores de la empresa
La mayoría de las empresas olvidan que también mercadotecnia es satisfacer las
necesidades de las gentes que trabajan dentro ella. Buscar la satisfacción del
personal es también fundamental.
LOS CLIENTES
Los productos y servicios se buscan mejor y mucho mas rápido si estos son
acomodados adecuadamente en su lugar , satisface alguna necesidad de las gente y
las gentes están dispuestos apagar por ellos , sin clientes no hay empresa y sin un
producto que satisfaga la necesidad no hay empresa.
FUNCIONES
Las funciones de la mercadotecnia son las actividades que
salvan la distancia, el tiempo, y la posesión y que por lo
general separan a los participantes en una relación de
intercambio.
Al enlazar estas actividades, la mercadotecnia crea la utilidad
y facilita el proceso de intercambio que da origen a las
ventas.
VENTAJAS DE LA MERCADOTECNIA
 mediante la planificación, coordinación, ejecución y
controles de los objetos ayuda al desarrollo de la empresa.
 incrementa las ventas con la innovación y promoción de
un producto.
 ayuda al correcto uso de los recursos de la empresa.
Mercadotecnia marketing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Francisco-Alarcon
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Fernando Solano
 
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
3  Antecedentes De La Mercadotecnia3  Antecedentes De La Mercadotecnia
3 Antecedentes De La Mercadotecniaguestade34f
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
Julio Carreto
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Cristhian Hilasaca Zea
 
Mercadotecnia intro
Mercadotecnia introMercadotecnia intro
Mercadotecnia intro
Ruben Collazo
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
Hector Maida
 
Antecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecniaAntecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecnia
Katerine Zuluaga
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
Esther Moya
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
Nohemi Valenzuela
 
Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1
Jimena Jaramillo
 
Tema1 marketing stud
Tema1 marketing studTema1 marketing stud
Tema1 marketing stud
JoselyCuevaSamaniego
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecniaguestcabe39d
 
Modulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo IModulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo I
Duilio Leiva
 
Vision general del Marketing
Vision general del MarketingVision general del Marketing
Vision general del MarketingDevi04
 

La actualidad más candente (20)

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
3  Antecedentes De La Mercadotecnia3  Antecedentes De La Mercadotecnia
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia intro
Mercadotecnia introMercadotecnia intro
Mercadotecnia intro
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Antecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecniaAntecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1
 
Tema1 marketing stud
Tema1 marketing studTema1 marketing stud
Tema1 marketing stud
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecnia
 
Modulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo IModulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo I
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
 
Vision general del Marketing
Vision general del MarketingVision general del Marketing
Vision general del Marketing
 

Destacado

LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGENLA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
Anyelis R Marin
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (8)

LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGENLA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Mercadotecnia marketing

Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
Arlianny Nuñez
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Diana260694
 
comercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
comercializacion de productos Agropecuarios y su importanciacomercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
comercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
LAURAALTAMIRANOBAZ
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]Faniiny
 
Mercadotecnia luis
Mercadotecnia luisMercadotecnia luis
Mercadotecnia luis
Luis Maita
 
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdffundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
hernanmarin10
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Presentation (1) (2) (1)
Presentation (1) (2) (1)Presentation (1) (2) (1)
Presentation (1) (2) (1)
Maria camila Silva Camberos
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
CARLOS MASSUH
 
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdfUNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
Angelica Ferras
 
Mercado
MercadoMercado
Marketing 1 corregido
Marketing 1 corregidoMarketing 1 corregido
Marketing 1 corregidoLucho Al
 
Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1
JosMiguel165
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
Oskarisbel Calzadilla
 
Kari mercado
Kari mercadoKari mercado
Kari mercado
karina garcia
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Natalia Peña
 
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los serviciosMercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Yuli Garza
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaezMercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
KarlaNarvez2
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Francys-28
 
Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01anglvmello
 

Similar a Mercadotecnia marketing (20)

Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
comercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
comercializacion de productos Agropecuarios y su importanciacomercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
comercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]
 
Mercadotecnia luis
Mercadotecnia luisMercadotecnia luis
Mercadotecnia luis
 
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdffundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Presentation (1) (2) (1)
Presentation (1) (2) (1)Presentation (1) (2) (1)
Presentation (1) (2) (1)
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
 
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdfUNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
UNIDAD I introduccion de mercadotecnia.pdf
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Marketing 1 corregido
Marketing 1 corregidoMarketing 1 corregido
Marketing 1 corregido
 
Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1Mercadotecnia tema 1
Mercadotecnia tema 1
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
 
Kari mercado
Kari mercadoKari mercado
Kari mercado
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los serviciosMercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaezMercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Mercadotecnia marketing

  • 1. Instituto universitario politécnico Santiago mariño Extensión Porlamar Realizado por Yaniris Villarroel Sección: 4A
  • 2. MERCADOTECNIA Es el proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución, y la venta de bienes y servicios que ofrece así como la definición del producto o servicio con base en las preferencias del consumidor de forma tal que permitan crear un intercambio entre empresa y consumidor que satisfaga los objetivos de los clientes y de la propia organización.
  • 3. CARACTERÍSTICAS La mercadotecnia es un proceso social y administrativo Se considera un proceso social porque intervienen grupos de personas, con necesidades, deseos y demandas. La mercadotecnia es una función de la empresa una empresa esta compuesta por diferentes departamentos, como finanzas, recursos humanos, marketing, los cuales realizan diversas funciones pero de una forma coordinada entre si. La mercadotecnia promueve el intercambio de productos de valor con sus semejanzas es el intercambio del acto en que alguien obtiene algún producto o servicio entregando alguna cosa a cambio.
  • 4. ORIGEN DE LA MERCADOTECNIA La mercadotecnia nace y puede identificarse por diversos factores que se han vuelto pilares de su conocimiento, es decir por el grado en que las empresas a través del tiempo empezaron a considerar la figura del consumidor y la importancia para orientar sus actividades como factores claves para la toma de decisiones.
  • 5. TIPOS DE LA MERCADOTECNIA Mercadotecnia masiva Se refiere a todo tipo de publicidad y estrategias comerciales, que se utilizan para la promoción de un producto. Mercadotecnia de segmentos Proporciona a un cierto tipo de personas que comparten características iguales, así como el tipo de ropa que usa la personalidad como decir que va dirigido a un grupo social en especifico. Mercadotecnia de nichos Es la preferencia que tiene el consumidor hacia un producto especifico ya que el lo esta consumiendo continuamente por que prefiere mas ese producto.
  • 6. OBJETIVO DE LA MERCADOTECNIA su objetivo es buscar la satisfacción de las necesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas que al mismo tiempo permitirá a la organización alcanzar sus metas.
  • 7. La satisfacción de los clientes es lo mas importante de la mercadotecnia, para lograrlo la empresa debe investigar cuales son las necesidades del cliente para poder crear productos satisfactorios.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA DOMESTICA Se refiere a los esfuerzos de las empresas por servir a un mercado generalmente en su país sede. MERCADOTECNIA PARA EXPORTACIÓN Los productos son fabricados en el país de origen y transportados a los mercados exteriores , y aunque los productos pueden sufrir alguna modificación para adaptarlos a estos mercados , el producto básico es el mismo que el de estos mercados. MERCADOTECNIA INTERNACIONAL Es aquella que le vende a todos los países sin importar cultura, genero, edad o región.
  • 9.
  • 10. IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA Actualmente el marketing a tenido una gran importancia a nivel mundial ya que varias marcas han revolucionado el mercado de una manera factible. En nuestra vida el mercado influye den gran manera ya que como seres humanos somos parte de algún mercado, meta de alguna empresa ya que consumimos productos y servicios para satisfacer nuestras necesidades. Por eso es que algunas empresas han creado métodos de marketing muy eficiente para hacer que el producto llegue a los mercados.
  • 11. ELEMENTOS DE LA MECARDOTECNIA son todos los bienes o servicios que se ofrecen al mercado para su comercialización. Sus componentes son.  Formulación y presentación del producto  Desarrollo de la marca  Característica del empaque  Etiquetado  Envase y empaque, etc.
  • 12. PRECIOS MARKETING El precio se refiere al valor de mercado que tiene el producto o servicio, es decir la cantidad de dinero que el consumidor esta dispuesto a pagar por el bien. Esta variable cubre el análisis de diferentes aspectos de comercialización de un producto del mercado, se puede mencionar. Canales de distribución, transporte, y almacenaje. Se encarga de determinar donde se comercializara el producto o ser5vicio.
  • 13. OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE l MERCADO Los trabajadores de la empresa La mayoría de las empresas olvidan que también mercadotecnia es satisfacer las necesidades de las gentes que trabajan dentro ella. Buscar la satisfacción del personal es también fundamental. LOS CLIENTES Los productos y servicios se buscan mejor y mucho mas rápido si estos son acomodados adecuadamente en su lugar , satisface alguna necesidad de las gente y las gentes están dispuestos apagar por ellos , sin clientes no hay empresa y sin un producto que satisfaga la necesidad no hay empresa.
  • 14.
  • 15. FUNCIONES Las funciones de la mercadotecnia son las actividades que salvan la distancia, el tiempo, y la posesión y que por lo general separan a los participantes en una relación de intercambio. Al enlazar estas actividades, la mercadotecnia crea la utilidad y facilita el proceso de intercambio que da origen a las ventas.
  • 16. VENTAJAS DE LA MERCADOTECNIA  mediante la planificación, coordinación, ejecución y controles de los objetos ayuda al desarrollo de la empresa.  incrementa las ventas con la innovación y promoción de un producto.  ayuda al correcto uso de los recursos de la empresa.