SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
Integrante
Alexander González
C.I.: 16.478.258
Barcelona Junio del 2020
En la historia de la administración y por tanto de todas las aplicaciones que
de ella se han hecho a la mercadotecnia, las finanzas, a los recursos
humanos y en general, en el contexto de las organizaciones han derivado
aplicaciones con orientaciones y enfoques tan diversos que cada uno
encuentra la forma de adecuarse a los diferentes entornos y escenarios
para hacer negocios, e identificar oportunidades. Así, en la actualidad, dado
las condiciones de alta competencia y escasez que rigen al extraordinario
auge de las industrias de tangibles e intangibles en el mundo entero, el
concepto de marketing ha sido desarrollado más allá de su aplicación
comercial tradicional. Ahora podemos evidenciar que el marketing no solo
tiene que ver con bienes de consumo sino también con las organizaciones
de servicios, lucrativas, no lucrativas, con personas, procesos, e incluso
lugares, todas reunidas y vinculadas a una realidad económica: la alta
competencia y la necesidad de entender al segmento de mercado al cual se
dirigen, tratando de cumplir con sus objetivos de satisfacción.
INTRODUCCION
Como aludí en un comienzo, la mercadotecnia es la traducción que se le
da, en español, al conocido término en inglés de Marketing. Es también
conocida como mercadeo mercadología en algunos otros usos del
lenguaje hispano y en sus diferentes contextos y regiones.
QUÉ ES MERCADOTECNIA
QUÉ ES MERCADOTECNIA
La mercadotecnia en sí, se define como la serie de actividades al interior de un
conjunto de procesos en los que se identifica necesidades y deseos latentes de
un público que se determina según factores como:
la edad
el sexo
el entorno socio-económico
las características psicológicas
las costumbres culturales
entre otros.
QUÉ INCLUYE LA MERCADOTECNIA
A lo largo del texto he hablado sobre necesidades, deseos, valor y
satisfacción, como palabras propias de la definición de mercadotecnia.
No obstante, cabe resaltar que más allá de definir la expresión, son palabras
que también deben entenderse de manera independiente para comprender
mejor los puntos anteriores:
QUÉ INCLUYE LA MERCADOTECNIA
Necesidad
Es un estado de tensión que se provoca cuando no
existe un equilibrio entre lo que se requiere y lo que
se tiene. Se vinculan normalmente al estado físico del
organismo. No se crean, son inherentes a las
personas.
Deseo
Una vez la necesidad se traduce en objetos
específicos como forma de satisfacción, surge el
deseo. Que en contraposición a la necesidad, sí
puede crearse a través de propuestas de
mercadotecnia.
Demanda
Es cuando el deseo se une a la
capacidad de adquisición.
Valor
Este concepto se refiere a la relación que
establece un cliente con respecto a los
beneficios que recibe de la oferta y los costos
de la oferta. Muy relacionado al concepto
de satisfacción.
.
Marca
La marca es un conjunto de aspectos,
sentimientos y experiencias que la audiencia
ha creado o tenido gracias a los productos o
servicios que la empresa ofrece.
CÓMO CREAR UNA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA?
Ya te hablé sobre el proceso de la mercadotecnia en tu empresa, pero,
llevando a una manera más sencilla el marketing, has pensado ¿cómo llevar
a cabo una estrategia que haga parte de ese proceso? Sea porque sí o
porque no, voy a decirte lo que debes tener en cuenta.
CÓMO CREAR UNA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA?
Analiza el ambiente interno según las 8 P´s de la mercadotecnia
Los planes de marketing o las estrategias de mercadotecnia necesitan
tener bases sólidas y para que esto sea posible es necesario aplicar
análisis internos que evidencie la realidad de la empresa.
CÓMO CREAR UNA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA?
Las 8 p’s del Marketing Digital permiten conocer, además de las variables
tradicionales, 4 más relacionadas con el ámbito online. Estas son:
Producto: contemplando los
productos y servicios que la
empresa quiere promocionar.
Precio: enfocado no solo en el valor bruto
del artículo o servicio, también incluyendo
en el valor agregado de la marca.
Punto de venta: lugar físico o digital donde
los clientes adquieren el producto.
Analizando si este lugar cumple con las
características geográficas e intereses del
público.
Promoción: acciones que se realizan para
difundir la marca, los productos o los
servicios. Es decir, los procesos de
comunicación con la audiencia.
Persona: se trata de analizar al cliente
ideal, centrado en sus necesidades y
dolores. Asimismo, las mejores formas de
llegar a ellos.
Procesos: evaluar los flujos de trabajo,
procedimientos y técnicas para alinearlos
con los objetivos de la empresa.
Productividad: medir la efectividad o el
fracaso de las estrategias y planes de la
compañía ante su mercado.
Presencia: analizar todo lo relacionado con
el ambiente donde se promocionará el
producto o servicio.
PARA DEFINIR TU CLIENTE IDEAL ES NECESARIO CONOCER SU:
Género, edad, localización, formación educativa, clase social,
poder adquisitivo, principales hábitos de consumo, entre otros.
Así no solo sabrás a quién llevarás tu producto sino, cómo serán hechas
tus campañas, el lenguaje que se va a utilizar al hablar con ellos y los
medios de comunicación en los que serán publicados tus contenidos.
PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIA DE LA MERCADOTECNIA
La planeación estratégica de marketing es un proceso de 5 pasos que
consiste en realizar un análisis de situación, trazar los objetivo de
marketing, determinar el posicionamiento y ventaja diferencial, seleccionar
el mercado meta y medir la demanda de mercado, diseñar una mezcla de
marketing estratégico.
LA MERCADOTECNIA INTEGRAL
La Mercadotecnia Integral es un concepto que pretende por una parte,
que todas las funciones de la mercadotecnia actúen de forma
coordinada entre sí; y por otra, que exista un trabajo conjunto y
coordinado entre el departamento de mercadotecnia y todas las
demás áreas funcionales de la empresa. Todo ello, con el objetivo de
lograr la satisfacción del cliente mediante la participación activa de
cada persona que integra la empresa, independientemente del área
en el que desempeña sus funciones.
CONCLUSION
A partir del nacimiento del concepto de mercadotecnia, la evolución del
mismo no ha parado, pues siempre se está adaptando a las necesidades
humanas y empresariales. He ahí su importancia, pues sin necesidad de
saber cuál es la evolución de una empresa o país, estas reconocen que es
fundamental para su desarrollo, por tanto las actividades desarrolladas para
el cumplimiento de sus objetivos deberán ser apegadas a un plan de
mercadotecnia específico.
Creo que la mercadotecnia, como materia dentro de un plan de estudios
universitarios, es de mucha importancia ya que como futuros profesionales
podemos enfrentarnos a la necesidad de crear nuestra propia empresa o
simplemente a un empleo donde se requiera de conocimientos básicos de
mercadotecnia, pues nos brinda las herramientas teóricas y prácticas para
desenvolvernos como verdaderos profesionales dentro y fuera de nuestra
área de trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.monografias.com/
google.co.ve
https://es.scribd.com/login, https://es.slideshare.net/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing: definición
Marketing: definiciónMarketing: definición
Marketing: definición
Andrés Zarzuelo
 
Importancia de la mercadotecnia en las empresas
Importancia de la mercadotecnia en las empresasImportancia de la mercadotecnia en las empresas
Importancia de la mercadotecnia en las empresaskaviipeanut
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
Oskarisbel Calzadilla
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
alejandrofrancoaray
 
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado  Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Victoria Felce Parababire
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado junior carias
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado junior cariasMercadotecnia integral y mezcla de mercado junior carias
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado junior carias
jairolopez83
 
Mercado
MercadoMercado
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresasLa importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresasMiguel Hernandez
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
JoseMorfe
 
Ensayo Marketing Holistico
Ensayo Marketing HolisticoEnsayo Marketing Holistico
Ensayo Marketing Holistico
cacromasac
 
Definición demarketing
Definición demarketingDefinición demarketing
Definición demarketing
Yaniley Metaj Quispe
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
QuintanaJimenezAlexa
 
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
Julio Carreto
 
MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
MERCADOTECNIA Y SU ORIGENMERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
Lusin de Malaver
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
Jose Franco
 
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICABREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Arturo Zevallos
 

La actualidad más candente (20)

Marketing: definición
Marketing: definiciónMarketing: definición
Marketing: definición
 
Importancia de la mercadotecnia en las empresas
Importancia de la mercadotecnia en las empresasImportancia de la mercadotecnia en las empresas
Importancia de la mercadotecnia en las empresas
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
 
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado  Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado junior carias
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado junior cariasMercadotecnia integral y mezcla de mercado junior carias
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado junior carias
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresasLa importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Ensayo Marketing Holistico
Ensayo Marketing HolisticoEnsayo Marketing Holistico
Ensayo Marketing Holistico
 
Definición demarketing
Definición demarketingDefinición demarketing
Definición demarketing
 
Marketing
Marketing Marketing
Marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
SEMINARIO 2014: MARTKETING MIX (SÁBADO 14 DE ABRIL DEL 2014)
 
El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
 
MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
MERCADOTECNIA Y SU ORIGENMERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICABREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
 
Libro market empre i
Libro market empre iLibro market empre i
Libro market empre i
 

Similar a Mercadotecnia integral y mezcla de mercado

Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaezMercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
KarlaNarvez2
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
yosnerrodriguez
 
Unidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
ANDREABELTRAN55
 
Trabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecniaTrabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecnia
josecortez21
 
Boletin marketing
Boletin marketingBoletin marketing
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeoMercadotecnia y mezcla de mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
lunaguaipo
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Genesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecniaGenesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecnia
genesiskfouscault
 
Mecadotecnia
MecadotecniaMecadotecnia
Mecadotecnia
victor quilarquez
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
LeslieRiveraM
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Pedro Moreno
 
Diapositivas marketing , Manuel Romero
Diapositivas marketing , Manuel RomeroDiapositivas marketing , Manuel Romero
Diapositivas marketing , Manuel Romero
Manuel Romero Rios
 
CLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptxCLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptx
Romariomercadodaza
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
Arlianny Nuñez
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Gabrielmendez1898
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
Julio Carreto
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
edgarbaezc
 
Caracterizacion del marketing turistico
Caracterizacion del marketing turisticoCaracterizacion del marketing turistico
Caracterizacion del marketing turistico
robert Laureano
 

Similar a Mercadotecnia integral y mezcla de mercado (20)

Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaezMercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Unidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
 
Trabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecniaTrabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecnia
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Boletin marketing
Boletin marketingBoletin marketing
Boletin marketing
 
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeoMercadotecnia y mezcla de mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Genesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecniaGenesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecnia
 
Mecadotecnia
MecadotecniaMecadotecnia
Mecadotecnia
 
La corporación
La corporaciónLa corporación
La corporación
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Diapositivas marketing , Manuel Romero
Diapositivas marketing , Manuel RomeroDiapositivas marketing , Manuel Romero
Diapositivas marketing , Manuel Romero
 
CLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptxCLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptx
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Caracterizacion del marketing turistico
Caracterizacion del marketing turisticoCaracterizacion del marketing turistico
Caracterizacion del marketing turistico
 

Último

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 

Último (7)

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 

Mercadotecnia integral y mezcla de mercado

  • 1. MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO Integrante Alexander González C.I.: 16.478.258 Barcelona Junio del 2020
  • 2. En la historia de la administración y por tanto de todas las aplicaciones que de ella se han hecho a la mercadotecnia, las finanzas, a los recursos humanos y en general, en el contexto de las organizaciones han derivado aplicaciones con orientaciones y enfoques tan diversos que cada uno encuentra la forma de adecuarse a los diferentes entornos y escenarios para hacer negocios, e identificar oportunidades. Así, en la actualidad, dado las condiciones de alta competencia y escasez que rigen al extraordinario auge de las industrias de tangibles e intangibles en el mundo entero, el concepto de marketing ha sido desarrollado más allá de su aplicación comercial tradicional. Ahora podemos evidenciar que el marketing no solo tiene que ver con bienes de consumo sino también con las organizaciones de servicios, lucrativas, no lucrativas, con personas, procesos, e incluso lugares, todas reunidas y vinculadas a una realidad económica: la alta competencia y la necesidad de entender al segmento de mercado al cual se dirigen, tratando de cumplir con sus objetivos de satisfacción. INTRODUCCION
  • 3. Como aludí en un comienzo, la mercadotecnia es la traducción que se le da, en español, al conocido término en inglés de Marketing. Es también conocida como mercadeo mercadología en algunos otros usos del lenguaje hispano y en sus diferentes contextos y regiones. QUÉ ES MERCADOTECNIA
  • 4. QUÉ ES MERCADOTECNIA La mercadotecnia en sí, se define como la serie de actividades al interior de un conjunto de procesos en los que se identifica necesidades y deseos latentes de un público que se determina según factores como: la edad el sexo el entorno socio-económico las características psicológicas las costumbres culturales entre otros.
  • 5. QUÉ INCLUYE LA MERCADOTECNIA A lo largo del texto he hablado sobre necesidades, deseos, valor y satisfacción, como palabras propias de la definición de mercadotecnia. No obstante, cabe resaltar que más allá de definir la expresión, son palabras que también deben entenderse de manera independiente para comprender mejor los puntos anteriores:
  • 6. QUÉ INCLUYE LA MERCADOTECNIA Necesidad Es un estado de tensión que se provoca cuando no existe un equilibrio entre lo que se requiere y lo que se tiene. Se vinculan normalmente al estado físico del organismo. No se crean, son inherentes a las personas. Deseo Una vez la necesidad se traduce en objetos específicos como forma de satisfacción, surge el deseo. Que en contraposición a la necesidad, sí puede crearse a través de propuestas de mercadotecnia. Demanda Es cuando el deseo se une a la capacidad de adquisición. Valor Este concepto se refiere a la relación que establece un cliente con respecto a los beneficios que recibe de la oferta y los costos de la oferta. Muy relacionado al concepto de satisfacción. . Marca La marca es un conjunto de aspectos, sentimientos y experiencias que la audiencia ha creado o tenido gracias a los productos o servicios que la empresa ofrece.
  • 7. CÓMO CREAR UNA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA? Ya te hablé sobre el proceso de la mercadotecnia en tu empresa, pero, llevando a una manera más sencilla el marketing, has pensado ¿cómo llevar a cabo una estrategia que haga parte de ese proceso? Sea porque sí o porque no, voy a decirte lo que debes tener en cuenta.
  • 8. CÓMO CREAR UNA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA? Analiza el ambiente interno según las 8 P´s de la mercadotecnia Los planes de marketing o las estrategias de mercadotecnia necesitan tener bases sólidas y para que esto sea posible es necesario aplicar análisis internos que evidencie la realidad de la empresa.
  • 9. CÓMO CREAR UNA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA? Las 8 p’s del Marketing Digital permiten conocer, además de las variables tradicionales, 4 más relacionadas con el ámbito online. Estas son: Producto: contemplando los productos y servicios que la empresa quiere promocionar. Precio: enfocado no solo en el valor bruto del artículo o servicio, también incluyendo en el valor agregado de la marca. Punto de venta: lugar físico o digital donde los clientes adquieren el producto. Analizando si este lugar cumple con las características geográficas e intereses del público. Promoción: acciones que se realizan para difundir la marca, los productos o los servicios. Es decir, los procesos de comunicación con la audiencia. Persona: se trata de analizar al cliente ideal, centrado en sus necesidades y dolores. Asimismo, las mejores formas de llegar a ellos. Procesos: evaluar los flujos de trabajo, procedimientos y técnicas para alinearlos con los objetivos de la empresa. Productividad: medir la efectividad o el fracaso de las estrategias y planes de la compañía ante su mercado. Presencia: analizar todo lo relacionado con el ambiente donde se promocionará el producto o servicio.
  • 10. PARA DEFINIR TU CLIENTE IDEAL ES NECESARIO CONOCER SU: Género, edad, localización, formación educativa, clase social, poder adquisitivo, principales hábitos de consumo, entre otros. Así no solo sabrás a quién llevarás tu producto sino, cómo serán hechas tus campañas, el lenguaje que se va a utilizar al hablar con ellos y los medios de comunicación en los que serán publicados tus contenidos.
  • 11. PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIA DE LA MERCADOTECNIA La planeación estratégica de marketing es un proceso de 5 pasos que consiste en realizar un análisis de situación, trazar los objetivo de marketing, determinar el posicionamiento y ventaja diferencial, seleccionar el mercado meta y medir la demanda de mercado, diseñar una mezcla de marketing estratégico.
  • 12. LA MERCADOTECNIA INTEGRAL La Mercadotecnia Integral es un concepto que pretende por una parte, que todas las funciones de la mercadotecnia actúen de forma coordinada entre sí; y por otra, que exista un trabajo conjunto y coordinado entre el departamento de mercadotecnia y todas las demás áreas funcionales de la empresa. Todo ello, con el objetivo de lograr la satisfacción del cliente mediante la participación activa de cada persona que integra la empresa, independientemente del área en el que desempeña sus funciones.
  • 13. CONCLUSION A partir del nacimiento del concepto de mercadotecnia, la evolución del mismo no ha parado, pues siempre se está adaptando a las necesidades humanas y empresariales. He ahí su importancia, pues sin necesidad de saber cuál es la evolución de una empresa o país, estas reconocen que es fundamental para su desarrollo, por tanto las actividades desarrolladas para el cumplimiento de sus objetivos deberán ser apegadas a un plan de mercadotecnia específico. Creo que la mercadotecnia, como materia dentro de un plan de estudios universitarios, es de mucha importancia ya que como futuros profesionales podemos enfrentarnos a la necesidad de crear nuestra propia empresa o simplemente a un empleo donde se requiera de conocimientos básicos de mercadotecnia, pues nos brinda las herramientas teóricas y prácticas para desenvolvernos como verdaderos profesionales dentro y fuera de nuestra área de trabajo.