SlideShare una empresa de Scribd logo
Áreas curriculares
1. Área de Personal Social
2. Área de Educación Física
3. Área de Arte y Cultura
4. Área de Comunicación
5. Área de Castellano como segunda lengua
6. Área de Inglés como lengua extranjera
7. Área de Matemática
8. Área de Ciencia y Tecnología
9. Área de Educación Religiosa
Orientaciones para planificar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación
Planificar es el arte de imaginar y diseñar procesos para que los
estudiantes aprendan. Parte por determinar claramente el propósito de
aprendizaje (competencias y enfoques transversales). En este proceso, es
importante considerar las aptitudes, las necesidades, los intereses, las
experiencias, los contextos, entre otros factores, de los niños y las niñas, así
como prever, organizar, reflexionar y decidir sobre recursos y materiales,
procesos pedagógicos y didácticos, interacciones, estrategias diferenciadas,
clima de aula, contextos socioambientales, etc., que hagan posible el
proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación para alcanzar dicho
propósito.
1.- Área de Personal Social
 El logro del Perfil de egreso de los
estudiantes de la Educación Básica
Regular se favorece por el desarrollo de
diversas competencias. En especial, el
área de Personal Social se ocupa de
promover y facilitar que los estudiantes
desarrollen y vinculen las siguientes
competencias:
El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación
Básica Regular se favorece por el desarrollo de diversas
competencias. En especial, el área de Educación Física se ocupa
de promover y facilitar que los estudiantes desarrollen y
vinculen las siguientes competencias:
El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica se
favorece por el desarrollo de diversas competencias. A través del enfoque
comunicativo, el área de Comunicación promueve y facilita que los
estudiantes desarrollen y vinculen las siguientes competencias:
El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación
Básica requiere el desarrollo de diversas competencias. El área
de Arte y Cultura se ocupa de promover y facilitar que los
estudiantes desarrollen y vinculen las siguientes competencias:
El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación
Básica se favorece por el desarrollo de diversas competencias.
En especial, el área de Castellano como segunda lengua se
ocupa de promover y facilitar que los estudiantes de
instituciones educativas interculturales bilingües, cuya lengua
materna es distinta al castellano, desarrollen y vinculen las
siguientes competencias:
areas curriculares.pptx
areas curriculares.pptx

Más contenido relacionado

Similar a areas curriculares.pptx

Programación
 Programación Programación
Programación
AnaMari253
 
Programación
 Programación Programación
Programación
AnaMari253
 
Loe 2 2006 - Aspectos generales
Loe 2 2006 - Aspectos generalesLoe 2 2006 - Aspectos generales
Loe 2 2006 - Aspectos generales
Juan Oria
 

Similar a areas curriculares.pptx (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Programación
 Programación Programación
Programación
 
Programación
 Programación Programación
Programación
 
Educación básica. primaria
Educación básica. primariaEducación básica. primaria
Educación básica. primaria
 
Presentacion del cte ventura
Presentacion del cte venturaPresentacion del cte ventura
Presentacion del cte ventura
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Programa_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdf
Programa_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdfPrograma_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdf
Programa_curricular_de_educacion_Primaria_parte_1.pdf
 
Programación departamento de dibujo técnico 2017 2018
Programación departamento de dibujo técnico  2017 2018Programación departamento de dibujo técnico  2017 2018
Programación departamento de dibujo técnico 2017 2018
 
Curriculum Nacional Base
Curriculum Nacional BaseCurriculum Nacional Base
Curriculum Nacional Base
 
Presentacion del cnb
Presentacion del cnbPresentacion del cnb
Presentacion del cnb
 
Presentacion del cnb
Presentacion del cnbPresentacion del cnb
Presentacion del cnb
 
Curriculum Nacional Base
Curriculum Nacional BaseCurriculum Nacional Base
Curriculum Nacional Base
 
Sobre el acuerdo 592
Sobre el acuerdo  592Sobre el acuerdo  592
Sobre el acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Cambios curriculares-final-1
Cambios curriculares-final-1Cambios curriculares-final-1
Cambios curriculares-final-1
 
Cambios curriculares en el ecuador-Angeli Sandoya
Cambios curriculares en el ecuador-Angeli SandoyaCambios curriculares en el ecuador-Angeli Sandoya
Cambios curriculares en el ecuador-Angeli Sandoya
 
Loe 2 2006 - Aspectos generales
Loe 2 2006 - Aspectos generalesLoe 2 2006 - Aspectos generales
Loe 2 2006 - Aspectos generales
 
Expo plan de estudios 2011
Expo plan  de estudios 2011Expo plan  de estudios 2011
Expo plan de estudios 2011
 
PLANIFICACIÓN ANUAL INTEGRADO-3° GRADO.doc
PLANIFICACIÓN ANUAL INTEGRADO-3° GRADO.docPLANIFICACIÓN ANUAL INTEGRADO-3° GRADO.doc
PLANIFICACIÓN ANUAL INTEGRADO-3° GRADO.doc
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

areas curriculares.pptx

  • 1. Áreas curriculares 1. Área de Personal Social 2. Área de Educación Física 3. Área de Arte y Cultura 4. Área de Comunicación 5. Área de Castellano como segunda lengua 6. Área de Inglés como lengua extranjera 7. Área de Matemática 8. Área de Ciencia y Tecnología 9. Área de Educación Religiosa
  • 2. Orientaciones para planificar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación Planificar es el arte de imaginar y diseñar procesos para que los estudiantes aprendan. Parte por determinar claramente el propósito de aprendizaje (competencias y enfoques transversales). En este proceso, es importante considerar las aptitudes, las necesidades, los intereses, las experiencias, los contextos, entre otros factores, de los niños y las niñas, así como prever, organizar, reflexionar y decidir sobre recursos y materiales, procesos pedagógicos y didácticos, interacciones, estrategias diferenciadas, clima de aula, contextos socioambientales, etc., que hagan posible el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación para alcanzar dicho propósito.
  • 3. 1.- Área de Personal Social  El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica Regular se favorece por el desarrollo de diversas competencias. En especial, el área de Personal Social se ocupa de promover y facilitar que los estudiantes desarrollen y vinculen las siguientes competencias:
  • 4. El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica Regular se favorece por el desarrollo de diversas competencias. En especial, el área de Educación Física se ocupa de promover y facilitar que los estudiantes desarrollen y vinculen las siguientes competencias:
  • 5. El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica se favorece por el desarrollo de diversas competencias. A través del enfoque comunicativo, el área de Comunicación promueve y facilita que los estudiantes desarrollen y vinculen las siguientes competencias:
  • 6. El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica requiere el desarrollo de diversas competencias. El área de Arte y Cultura se ocupa de promover y facilitar que los estudiantes desarrollen y vinculen las siguientes competencias:
  • 7. El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica se favorece por el desarrollo de diversas competencias. En especial, el área de Castellano como segunda lengua se ocupa de promover y facilitar que los estudiantes de instituciones educativas interculturales bilingües, cuya lengua materna es distinta al castellano, desarrollen y vinculen las siguientes competencias: