SlideShare una empresa de Scribd logo
 BACHILLERES:
 Yelimar Fayola
 Ariannys Salazar
 Loanyelis Bolivar
 EmiliannysbPeña
 TUTORES:
 TECNICO: ING.
HECTOR MOLINA
 INSTITUCIONAL
 ACADEMICA: ING.
HECTOR MOLINA
 El hardware es la parte que puedes ver
del computador, es decir todos los
componentes de su estructura física.
 La pantalla, el teclado, la torre
y el ratón hacen parte del
hardware de tu equipo.
 Estos son los programas informáticos que
hacen posible la realización de tareas
específicas dentro de un computador.
Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los
navegadores web, los juegos, los
sistemas operativos, etc.
 es una ciencia que estudia métodos,
procesos, técnicas, con el fin de
almacenar, procesar y
transmitir información y
 datos en formato digital.
La informática se ha desarrollado
rápidamente a partir de la segunda
mitad del siglo XX.
 La telemática o teleinformática es una
disciplina científica y tecnológica,
originada por la convergencia entre las
tecnologías de las telecomunicaciones y
de la informática.
 es sinónimo de informática. Como tal,
se refiere a la tecnología desarrollada
para el tratamiento automático de la
información mediante el uso
computadoras u ordenadores.
 es una máquina electrónica que recibe
y procesa datos para convertirlos en
información conveniente y útil. Una
computadora está formada,
físicamente, por numerosos circuitos
integrados y otros muchos componentes
de apoyo, extensión y accesorios, que
en conjunto pueden ejecutar tareas
diversas con suma rapidez y bajo el
control de un programa.
 COMPUTADORA DE
ESCRITORIO
 es una computadora
personal que es diseñada
para ser usada en una
ubicación fija, como
un escritorio -como su nombre
indica-, a diferencia de otros
equipos personales como
las computadoras portátiles.
 COMPUTADORA PORTATIL
 es un ordenador personal
móvil o transportable, que
pesa normalmente entre 1 y
3 kg. Los ordenadores
portátiles son capaces de
realizar la mayor parte de las
tareas que realizan
los ordenadores de escritorio,
también llamados "de torre",
con similar capacidad y con
la ventaja de su peso y
tamaño reducidos; ello
sumado también a que tienen
la capacidad de operar por
un período determinado sin
estar conectadas a una red
eléctrica.
 La ofimática es posibilitada por una
combinación
entre hardware y software que permite
crear, manipular, almacenar y transmitir
digitalmente la información que se
necesita en una oficina para realizar las
tareas cotidianas y alcanzar sus
objetivos.
 Es el estado de derecho que tenemos todos
los venezolanos para acceder a los avances
tecnológicos en comunicaciones, consagrado
constitucionalmente en el artículo 3 de
nuestra carta magna, anteriormente esto no
era posible pues
los software de computadora eran privados y
quien quería hacer uso de los mismos tenía
que pagar un costo monetario muy elevado,
por lo que el gobierno consiguió regular su
funcionamiento aunó más accesible para
todos sin discriminación de ningún tipo
 Es un técnico de mantenimiento
informático que debe asistir a los usuarios a
distancia para solucionar los problemas
con los que se encuentran al usar
herramientas informáticas, especialmente
cuando la máquina no funciona. Este
servicio se brinda en forma remota
(generalmente por teléfono). Cuando un
técnico de soportes trabaja en un centro
de atención al cliente (también conocido
como departamento de soporte técnico)
puede asistir a clientes de compañías
diferentes.
 El soporte técnico es un rango de
servicios que proporcionan asistencia
con el hardware o software de una
computadora, o algún otro dispositivo
electrónico o mecánico. En general los
servicios de soporte técnico tratan de
ayudar al usuario a resolver
determinados problemas con algún
producto en vez de entrenar o
personalizar
 CORRECTIVO:aquel que
corrige los defectos
observados en los
equipamientos o
instalaciones, es la forma más
básica de mantenimiento y
consiste en localizar averías o
defectos y corregirlos o
repararlos. Históricamente es
el primer concepto de
mantenimiento y el único
hasta la Primera Guerra
Mundial, dada la simplicidad
de las máquinas,
equipamientos e instalaciones
de la época. El
mantenimiento era sinónimo
de reparar aquello que
estaba averiado.
 PREVENTIVO: es el destinado a
la conservación de equipos o
instalaciones mediante
realización de revisión y
reparación que garanticen su
buen funcionamiento y
fiabilidad. El mantenimiento
preventivo se realiza en
equipos en condiciones de
funcionamiento, por oposición
al mantenimiento
correctivo que repara o pone
en condiciones de
funcionamiento aquellos que
dejaron de funcionar o están
dañados.
 En informática los antivirus son programas
cuyo objetivo es detectar o eliminar virus
informáticos. Nacieron durante la década
de 1980. Con el transcurso del tiempo, la
aparición de sistemas operativos más
avanzados e internet, ha hecho que los
antivirus hayan evolucionado
hacia programas más avanzados que no sólo
buscan detectar virus informáticos, sino
bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir
una infección de los mismos. Actualmente son
capaces de reconocer otros tipos
de malware, como spyware,
gusanos, troyanos, rootkits, etc.
 es la denominación del software que
respeta la libertad de todos los usuarios
que adquirieron el producto y, por tanto,
una vez obtenido el mismo, puede ser
usado, copiado, estudiado, modificado,
y redistribuido libremente de varias
formas
 La alfabetización tecnológica basada
en Software Libre se consolida en
Venezuela, mediante proyectos como
los Infocentros, espacios mediante los
que el Gobierno Bolivariano impulsa la
socialización y apropiación del
conocimiento
 Totalmente desarrollada en Software Libre.
 No está limitada al uso en la APN, sino que
puede ser usado por cualquier persona.
 Se encuentra equipado con herramientas
ofimáticas como OpenOffice.org, (procesador
de palabras, hojas de cálculo,
presentaciones), diseño gráfico, planificación
de proyectos y bases de datos.
 Permite la interacción con Internet, a través de
su navegador web, gestor de correo
electrónico y aplicaciones para realizar
llamadas telefónicas por la red.
 es un proyecto desarrollado por el
Gobierno de la República Bolivariana de
Venezuela con el objetivo de garantizar el
acceso de los venezolanos y las
venezolanas a las Tecnologías de
información, mediante:
 La dotación de una computadora portátil
a los estudiantes y los docentes de las
escuelas nacionales, estadales,
municipales, autónomas y las privadas
subsidiadas por el Estado.
 es una distribución GNU/Linux
venezolana basada en Debian surgida
como consecuencia del decreto
presidencial 3.390 sobre el uso de
tecnologías libres en la Administración
Pública Nacional (APN) venezolana,
promulgado por el Presidente Hugo
Chávez Frías.
INSERTAR FOTO
DEL GRUPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias moviles virginia
Tecnologias moviles virginiaTecnologias moviles virginia
Tecnologias moviles virginia
vickyulasalle
 
Colegio fiscal mixta central la ¨inmaculada¨
Colegio fiscal mixta central         la ¨inmaculada¨Colegio fiscal mixta central         la ¨inmaculada¨
Colegio fiscal mixta central la ¨inmaculada¨
tatu801905
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informatica
kblandonf
 
Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics
Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-ticsLeslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics
Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics
leslie1705
 
Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones. Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones.
rociosofiabelen
 
Trabajo practico_Definiciones
Trabajo practico_Definiciones Trabajo practico_Definiciones
Trabajo practico_Definiciones
rociosofiabelen
 

La actualidad más candente (19)

Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdfPrivacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Tecnologias moviles virginia
Tecnologias moviles virginiaTecnologias moviles virginia
Tecnologias moviles virginia
 
La informatica y la educacion 2
La informatica y la educacion 2La informatica y la educacion 2
La informatica y la educacion 2
 
Causo investigacion
Causo investigacionCauso investigacion
Causo investigacion
 
Diapositiva tarea 3
Diapositiva tarea 3Diapositiva tarea 3
Diapositiva tarea 3
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
eliana marcela grajales
eliana marcela grajales eliana marcela grajales
eliana marcela grajales
 
Areas de-saberes
Areas de-saberesAreas de-saberes
Areas de-saberes
 
Christian garrido 13199455
Christian garrido 13199455Christian garrido 13199455
Christian garrido 13199455
 
Colegio fiscal mixta central la ¨inmaculada¨
Colegio fiscal mixta central         la ¨inmaculada¨Colegio fiscal mixta central         la ¨inmaculada¨
Colegio fiscal mixta central la ¨inmaculada¨
 
Trabajo en clase cuestionario diagnostico
Trabajo en clase cuestionario diagnosticoTrabajo en clase cuestionario diagnostico
Trabajo en clase cuestionario diagnostico
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informatica
 
Tic 1a y 1b
Tic 1a y 1bTic 1a y 1b
Tic 1a y 1b
 
Trabajo Practico_definir terminos.
Trabajo Practico_definir terminos.Trabajo Practico_definir terminos.
Trabajo Practico_definir terminos.
 
Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics
Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-ticsLeslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics
Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics
 
Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones. Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones.
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Trabajo practico_Definiciones
Trabajo practico_Definiciones Trabajo practico_Definiciones
Trabajo practico_Definiciones
 

Similar a Areas de saberes (1)

Similar a Areas de saberes (1) (20)

Areas de saberes
Areas de saberesAreas de saberes
Areas de saberes
 
Areas de saberes 1
Areas de saberes 1 Areas de saberes 1
Areas de saberes 1
 
Areas de saberes
Areas de saberes Areas de saberes
Areas de saberes
 
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
ANA AURA NUÑEZ HDEZ.
 
Sistemas de información powerpoint
Sistemas de información  powerpointSistemas de información  powerpoint
Sistemas de información powerpoint
 
Areas de saberes
Areas de saberesAreas de saberes
Areas de saberes
 
3er parcial
3er parcial3er parcial
3er parcial
 
Glosario Egle
Glosario EgleGlosario Egle
Glosario Egle
 
Glosario Egle
Glosario EgleGlosario Egle
Glosario Egle
 
Los Programas
Los Programas Los Programas
Los Programas
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Recursos tecnológicos Mas utilizados en el Aula de Clase
Recursos tecnológicos Mas utilizados en el Aula de ClaseRecursos tecnológicos Mas utilizados en el Aula de Clase
Recursos tecnológicos Mas utilizados en el Aula de Clase
 
Areas de saberes
Areas de saberesAreas de saberes
Areas de saberes
 
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptxtic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
 
Tic SlideShare
Tic SlideShareTic SlideShare
Tic SlideShare
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
leonel vegas.pptx
leonel vegas.pptxleonel vegas.pptx
leonel vegas.pptx
 
Tecnología de la Información y la Comunicación.pptx
Tecnología de la Información y la Comunicación.pptxTecnología de la Información y la Comunicación.pptx
Tecnología de la Información y la Comunicación.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Areas de saberes (1)

  • 1.
  • 2.  BACHILLERES:  Yelimar Fayola  Ariannys Salazar  Loanyelis Bolivar  EmiliannysbPeña  TUTORES:  TECNICO: ING. HECTOR MOLINA  INSTITUCIONAL  ACADEMICA: ING. HECTOR MOLINA
  • 3.  El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física.  La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.
  • 4.  Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc.
  • 5.  es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y  datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX.
  • 6.  La telemática o teleinformática es una disciplina científica y tecnológica, originada por la convergencia entre las tecnologías de las telecomunicaciones y de la informática.
  • 7.  es sinónimo de informática. Como tal, se refiere a la tecnología desarrollada para el tratamiento automático de la información mediante el uso computadoras u ordenadores.
  • 8.  es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
  • 9.  COMPUTADORA DE ESCRITORIO  es una computadora personal que es diseñada para ser usada en una ubicación fija, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de otros equipos personales como las computadoras portátiles.  COMPUTADORA PORTATIL  es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados "de torre", con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; ello sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.
  • 10.  La ofimática es posibilitada por una combinación entre hardware y software que permite crear, manipular, almacenar y transmitir digitalmente la información que se necesita en una oficina para realizar las tareas cotidianas y alcanzar sus objetivos.
  • 11.  Es el estado de derecho que tenemos todos los venezolanos para acceder a los avances tecnológicos en comunicaciones, consagrado constitucionalmente en el artículo 3 de nuestra carta magna, anteriormente esto no era posible pues los software de computadora eran privados y quien quería hacer uso de los mismos tenía que pagar un costo monetario muy elevado, por lo que el gobierno consiguió regular su funcionamiento aunó más accesible para todos sin discriminación de ningún tipo
  • 12.  Es un técnico de mantenimiento informático que debe asistir a los usuarios a distancia para solucionar los problemas con los que se encuentran al usar herramientas informáticas, especialmente cuando la máquina no funciona. Este servicio se brinda en forma remota (generalmente por teléfono). Cuando un técnico de soportes trabaja en un centro de atención al cliente (también conocido como departamento de soporte técnico) puede asistir a clientes de compañías diferentes.
  • 13.  El soporte técnico es un rango de servicios que proporcionan asistencia con el hardware o software de una computadora, o algún otro dispositivo electrónico o mecánico. En general los servicios de soporte técnico tratan de ayudar al usuario a resolver determinados problemas con algún producto en vez de entrenar o personalizar
  • 14.  CORRECTIVO:aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas, equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado.  PREVENTIVO: es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
  • 15.  En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
  • 16.  es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas
  • 17.  La alfabetización tecnológica basada en Software Libre se consolida en Venezuela, mediante proyectos como los Infocentros, espacios mediante los que el Gobierno Bolivariano impulsa la socialización y apropiación del conocimiento
  • 18.  Totalmente desarrollada en Software Libre.  No está limitada al uso en la APN, sino que puede ser usado por cualquier persona.  Se encuentra equipado con herramientas ofimáticas como OpenOffice.org, (procesador de palabras, hojas de cálculo, presentaciones), diseño gráfico, planificación de proyectos y bases de datos.  Permite la interacción con Internet, a través de su navegador web, gestor de correo electrónico y aplicaciones para realizar llamadas telefónicas por la red.
  • 19.  es un proyecto desarrollado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela con el objetivo de garantizar el acceso de los venezolanos y las venezolanas a las Tecnologías de información, mediante:  La dotación de una computadora portátil a los estudiantes y los docentes de las escuelas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado.
  • 20.  es una distribución GNU/Linux venezolana basada en Debian surgida como consecuencia del decreto presidencial 3.390 sobre el uso de tecnologías libres en la Administración Pública Nacional (APN) venezolana, promulgado por el Presidente Hugo Chávez Frías.