SlideShare una empresa de Scribd logo
U. A. FACULTAD DE MEDICINA
INTRODUCCION A LA CIRUGIA
“AREAS O ZONAS DEL QUIROFANO”
DR. MANUEL NÚÑEZ GÓMEZ
AREAS DEL QUIROFANO
“ZONAS DE RESTRICCION”
El aporte de Semm Elweiss –sobre el lavado de
manos
Paster—sobre bacteriología
Lister y Van Bergman—en donde ponen en
practica, lo antes dicho, dio la posibilidad de las
salas de operaciones
AREAS DEL QUIROFANO
EL DISEÑO DE UN SALA DE TERAPEUTICA
QUIRURGICA NO PUEDE SEGUIR UN MODELO
ESTRICTO
IMPORTANTE QUE ESTE ACORDE CON LAS
CARACTERISTICAS PARTICULARES DE CADA
HOSPITAL
EL OBJETIVO QUE FUNCIONE CON EFICIENCIA
DISEÑO DE UN QUIROFANO
AREAS O ZONAS DE QUIROFANOS:
• QUE ES UNA AREA O UNA ZONA
• Donde se albergan, los quirófanos y sus
servicios colaterales.
• Son sitios de fácil acceso
• Posición terminal de la circulación
• TRES AREAS:
• NEGRA GRIS BLANCA
AREAS DE UN QUIROFANO
ZONA NEGRA:
• “Es una zona amortiguadora de protección”
• Donde se revisan las condiciones de
preparación y admisión de pacientes
• Donde se realiza el trabajo administrativo
• Donde todo el personal, se cambia de ropa de
calle, por la pijama quirúrgica
ZONA GRIS: o limpia
Donde esta la Central de equipo y esterilización
Central de anestesia
Laboratorios
Rayos X, (equipo portátil )
Banco de sangre
Lavabos para cirugía
Sala de recuperación anestésica
PIJAMA QUIRURGICA
PIJAMA QUIRURGICA:
• Ropa ligera de algodón, de dos piezas
• CAMISOLA Y PANTALON
• CAMISOLA:
• Sin cuello, sin mangas y se usa bajo el
pantalón
• PANTALON:
• Amplio, con una abertura lateral
PIJAMA QUIRURGICA:
• GORRO
• CUBREBOCAS
• BOTAS QUIRURGICAS:
• El calzado, suela de cuero delgado, (para evitar
acumulo de cargas eléctricas estáticas del cuerpo)
• UÑAS CORTAS Y SIN ESMALTE
• PRESCRIBIRSE DE USAR PESTAÑAS POSTIZAS Y DE
JOYERIA: aretes, esclavas, cadenas, pulseras, etc.
PIJAMA QUIRURGICA:
ZONA BLANCA O ESTERIL:
• QUIROFANO: Del griego:
CHEIRCHEIROS=MANO
• PHANEIN=MOSTRAR
• SALA DE OPERACIONES: Diseño cuadrado
• PAREDES Y TECHOS: lisos, facil lavado y sin
brillo, sin colores fatigantes, absorbentes del
sonido, sin repisas, no sitios salientes, sin
ventanas.
SALA DE OPERACIONES:
• PISOS: resistente al agua y conductor de
electricidad, vinil solido, esquinas
redondeadas y de fácil aseo.
• PUERTAS: de vaivén, ventanilla, de 1.5 m. de
ancho
• EL AIRE: recambio de hasta 25 veces por hora
• ILUMINACION: luz difusa, neón, plafones de
prismas, lámparas convergentes
SALA DE OPERACIONES:
• INSTALACIONES: contactos domésticos y
trifásicos, tomas de oxigeno, de succión e
intercomunicadores
• MOBILIARIO:
• Mesa de operaciones
• Mesa auxiliar de riñón, de Pasteur y de mayo
• Cubeta de patada
• Tripie
• Banco de reposo
• Banco de altura
• Planta de luz o emergente
QUIROFANO
QUIROFANO:
QUIROFANOS INTELIGENTES
EQUIPO QUIRURGICO
LA CONFORMACION DEL GRUPO O EQUIPO
QUIRURGICO QUE TENDRA ACARGO LA
REALIZACION DEL PROCEDIMIENTO
QUIRURGICO ES SIN DUDA UN ELEMENTO
SUMAMENTE IMPORTANTE PARA EL ÉXITO O
FRACASO DEL ACTO QUIRURGICO
FUNCIONES DEL EQUIPO
• CIRUJANO: LIDER DEL GRUPO RESPONSABLE DEL
ESTUDIO Y MANEJO INTEGRAL DE SU PACIENTE
• 1er. AYUDANTE: FACILITA LA ACCION DEL CIRUJANO Y
EN EL POSTOPERATORIO
• INSTRUMENTISTA: ASISTE AL CIRUJANO Y VIGILA LA
ASEPSIA EN EL ACTO QX.
• ANESTESIOLOGO: MANEJA LA HEMODINAMIA Y
PERMITE TRABAJAR AL CIRUJANO
• CIRCULANTE: ASISTE AL INSTRUMENTISTA Y PROVEE
LO NECESARIO
RESPONSABILIDADES DEL CIRUJANO
• DIAGNOSTICO CLINICO DE SU PACIENTE
• ELABORACION DEL EXPEDIENTE CLINICO
• ATENCION DEL “PRE-OPERATORIO”
• PROGRAMACION DEL ACTO QUIRURGICO
• SELECCIÓN DEL GRUPO QUIRURGICO
• REALIZACION DEL ACTO QUIRURGICO
(“TRANS-OPERATORIO”)
• ELABORACION DE LA NOTA POST-QUIRURGICA
• SEGUIMIENTO DEL “POST-OPERATORIO”
• ALTA DE SU PACIENTE
GRUPO QUIRURGICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicanatorabet
 
Area de quirófanos (3)
Area de quirófanos (3)Area de quirófanos (3)
Area de quirófanos (3)Valdir Marques
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfEliseo Delgado
 
Estructura del quirófano
Estructura del quirófano Estructura del quirófano
Estructura del quirófano ElizabethMacias4
 
Asepsia de la región operatoria
Asepsia de la región operatoriaAsepsia de la región operatoria
Asepsia de la región operatoriamaxmanpac
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgiconatorabet
 
Mobiliario básico del área de quirofano
Mobiliario básico del área de quirofanoMobiliario básico del área de quirofano
Mobiliario básico del área de quirofanoNancy Barrera
 
Quirofanos y salas
Quirofanos y salasQuirofanos y salas
Quirofanos y salasAinoa Castan
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaannyzap
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personalYumika Ota
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del quirofano
Estructura del quirofanoEstructura del quirofano
Estructura del quirofano
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
 
La Unidad Quirúrgica
La Unidad QuirúrgicaLa Unidad Quirúrgica
La Unidad Quirúrgica
 
Area de quirófanos (3)
Area de quirófanos (3)Area de quirófanos (3)
Area de quirófanos (3)
 
Zona negra, gris y blanca
Zona negra, gris y blancaZona negra, gris y blanca
Zona negra, gris y blanca
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
 
Estructura del quirófano
Estructura del quirófano Estructura del quirófano
Estructura del quirófano
 
Asepsia de la región operatoria
Asepsia de la región operatoriaAsepsia de la región operatoria
Asepsia de la región operatoria
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Mobiliario básico del área de quirofano
Mobiliario básico del área de quirofanoMobiliario básico del área de quirofano
Mobiliario básico del área de quirofano
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Quirofanos y salas
Quirofanos y salasQuirofanos y salas
Quirofanos y salas
 
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICODISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
 
Bulto quirurgico
Bulto quirurgicoBulto quirurgico
Bulto quirurgico
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
 
Preparación de la mesa de mayo y riñón
Preparación de la mesa de mayo y riñónPreparación de la mesa de mayo y riñón
Preparación de la mesa de mayo y riñón
 
Area quirurgica
Area quirurgicaArea quirurgica
Area quirurgica
 

Similar a Areas del quirofano

2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346bernardiniz
 
Sala de expulsión
Sala de expulsiónSala de expulsión
Sala de expulsiónMik Ramírez
 
2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptx2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptxLuceroGarrote
 
Areas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptxAreas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptxDarioAmaro1
 
Infraestructura hospitalaria
Infraestructura hospitalariaInfraestructura hospitalaria
Infraestructura hospitalariafont Fawn
 
Vi cateteres, drenajes, sondas
Vi cateteres, drenajes, sondasVi cateteres, drenajes, sondas
Vi cateteres, drenajes, sondasmarianella dimoff
 
TRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptx
TRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptxTRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptx
TRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptxCesarLaimeGallardo
 
sanchez andrea U.M Enfermeria Perioperatoria
 sanchez andrea U.M Enfermeria Perioperatoria sanchez andrea U.M Enfermeria Perioperatoria
sanchez andrea U.M Enfermeria PerioperatoriaAndrea Sánchez
 
Grupo - Áreas del consultorio odontológico .pdf
Grupo - Áreas del consultorio odontológico .pdfGrupo - Áreas del consultorio odontológico .pdf
Grupo - Áreas del consultorio odontológico .pdfJHANDYJOSEPUMACHOQUE2
 
1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf
1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf
1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdfivan888223
 
Tecnicas qx parte 1
Tecnicas qx parte 1Tecnicas qx parte 1
Tecnicas qx parte 1sonny_66
 

Similar a Areas del quirofano (20)

5. QUIROFANO Y SU EQUIPO.pptx
5. QUIROFANO Y SU EQUIPO.pptx5. QUIROFANO Y SU EQUIPO.pptx
5. QUIROFANO Y SU EQUIPO.pptx
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
 
Sala de expulsión
Sala de expulsiónSala de expulsión
Sala de expulsión
 
2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptx2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptx
 
U. qx. rafael
U. qx. rafaelU. qx. rafael
U. qx. rafael
 
Areas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptxAreas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptx
 
COLELAP.pptx
COLELAP.pptxCOLELAP.pptx
COLELAP.pptx
 
Sala de cirugia
Sala de cirugiaSala de cirugia
Sala de cirugia
 
Quirofano ideal
Quirofano idealQuirofano ideal
Quirofano ideal
 
2 centro quirurgico
2 centro quirurgico2 centro quirurgico
2 centro quirurgico
 
quirofano.pdf
quirofano.pdfquirofano.pdf
quirofano.pdf
 
Infraestructura hospitalaria
Infraestructura hospitalariaInfraestructura hospitalaria
Infraestructura hospitalaria
 
Vi cateteres, drenajes, sondas
Vi cateteres, drenajes, sondasVi cateteres, drenajes, sondas
Vi cateteres, drenajes, sondas
 
TRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptx
TRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptxTRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptx
TRASNFONTANELAR PRESENTACION 10 JUNIO.pptx
 
sanchez andrea U.M Enfermeria Perioperatoria
 sanchez andrea U.M Enfermeria Perioperatoria sanchez andrea U.M Enfermeria Perioperatoria
sanchez andrea U.M Enfermeria Perioperatoria
 
Enfermeria cq
Enfermeria cqEnfermeria cq
Enfermeria cq
 
Area de quirofanos
Area de quirofanosArea de quirofanos
Area de quirofanos
 
Grupo - Áreas del consultorio odontológico .pdf
Grupo - Áreas del consultorio odontológico .pdfGrupo - Áreas del consultorio odontológico .pdf
Grupo - Áreas del consultorio odontológico .pdf
 
1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf
1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf
1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf
 
Tecnicas qx parte 1
Tecnicas qx parte 1Tecnicas qx parte 1
Tecnicas qx parte 1
 

Último

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Areas del quirofano

  • 1. U. A. FACULTAD DE MEDICINA INTRODUCCION A LA CIRUGIA “AREAS O ZONAS DEL QUIROFANO” DR. MANUEL NÚÑEZ GÓMEZ
  • 2. AREAS DEL QUIROFANO “ZONAS DE RESTRICCION” El aporte de Semm Elweiss –sobre el lavado de manos Paster—sobre bacteriología Lister y Van Bergman—en donde ponen en practica, lo antes dicho, dio la posibilidad de las salas de operaciones
  • 3. AREAS DEL QUIROFANO EL DISEÑO DE UN SALA DE TERAPEUTICA QUIRURGICA NO PUEDE SEGUIR UN MODELO ESTRICTO IMPORTANTE QUE ESTE ACORDE CON LAS CARACTERISTICAS PARTICULARES DE CADA HOSPITAL EL OBJETIVO QUE FUNCIONE CON EFICIENCIA
  • 4. DISEÑO DE UN QUIROFANO
  • 5. AREAS O ZONAS DE QUIROFANOS: • QUE ES UNA AREA O UNA ZONA • Donde se albergan, los quirófanos y sus servicios colaterales. • Son sitios de fácil acceso • Posición terminal de la circulación • TRES AREAS: • NEGRA GRIS BLANCA
  • 6. AREAS DE UN QUIROFANO
  • 7. ZONA NEGRA: • “Es una zona amortiguadora de protección” • Donde se revisan las condiciones de preparación y admisión de pacientes • Donde se realiza el trabajo administrativo • Donde todo el personal, se cambia de ropa de calle, por la pijama quirúrgica
  • 8. ZONA GRIS: o limpia Donde esta la Central de equipo y esterilización Central de anestesia Laboratorios Rayos X, (equipo portátil ) Banco de sangre Lavabos para cirugía Sala de recuperación anestésica PIJAMA QUIRURGICA
  • 9. PIJAMA QUIRURGICA: • Ropa ligera de algodón, de dos piezas • CAMISOLA Y PANTALON • CAMISOLA: • Sin cuello, sin mangas y se usa bajo el pantalón • PANTALON: • Amplio, con una abertura lateral
  • 10. PIJAMA QUIRURGICA: • GORRO • CUBREBOCAS • BOTAS QUIRURGICAS: • El calzado, suela de cuero delgado, (para evitar acumulo de cargas eléctricas estáticas del cuerpo) • UÑAS CORTAS Y SIN ESMALTE • PRESCRIBIRSE DE USAR PESTAÑAS POSTIZAS Y DE JOYERIA: aretes, esclavas, cadenas, pulseras, etc.
  • 12. ZONA BLANCA O ESTERIL: • QUIROFANO: Del griego: CHEIRCHEIROS=MANO • PHANEIN=MOSTRAR • SALA DE OPERACIONES: Diseño cuadrado • PAREDES Y TECHOS: lisos, facil lavado y sin brillo, sin colores fatigantes, absorbentes del sonido, sin repisas, no sitios salientes, sin ventanas.
  • 13. SALA DE OPERACIONES: • PISOS: resistente al agua y conductor de electricidad, vinil solido, esquinas redondeadas y de fácil aseo. • PUERTAS: de vaivén, ventanilla, de 1.5 m. de ancho • EL AIRE: recambio de hasta 25 veces por hora • ILUMINACION: luz difusa, neón, plafones de prismas, lámparas convergentes
  • 14. SALA DE OPERACIONES: • INSTALACIONES: contactos domésticos y trifásicos, tomas de oxigeno, de succión e intercomunicadores • MOBILIARIO: • Mesa de operaciones • Mesa auxiliar de riñón, de Pasteur y de mayo • Cubeta de patada • Tripie • Banco de reposo • Banco de altura • Planta de luz o emergente
  • 17.
  • 19. EQUIPO QUIRURGICO LA CONFORMACION DEL GRUPO O EQUIPO QUIRURGICO QUE TENDRA ACARGO LA REALIZACION DEL PROCEDIMIENTO QUIRURGICO ES SIN DUDA UN ELEMENTO SUMAMENTE IMPORTANTE PARA EL ÉXITO O FRACASO DEL ACTO QUIRURGICO
  • 20. FUNCIONES DEL EQUIPO • CIRUJANO: LIDER DEL GRUPO RESPONSABLE DEL ESTUDIO Y MANEJO INTEGRAL DE SU PACIENTE • 1er. AYUDANTE: FACILITA LA ACCION DEL CIRUJANO Y EN EL POSTOPERATORIO • INSTRUMENTISTA: ASISTE AL CIRUJANO Y VIGILA LA ASEPSIA EN EL ACTO QX. • ANESTESIOLOGO: MANEJA LA HEMODINAMIA Y PERMITE TRABAJAR AL CIRUJANO • CIRCULANTE: ASISTE AL INSTRUMENTISTA Y PROVEE LO NECESARIO
  • 21. RESPONSABILIDADES DEL CIRUJANO • DIAGNOSTICO CLINICO DE SU PACIENTE • ELABORACION DEL EXPEDIENTE CLINICO • ATENCION DEL “PRE-OPERATORIO” • PROGRAMACION DEL ACTO QUIRURGICO • SELECCIÓN DEL GRUPO QUIRURGICO • REALIZACION DEL ACTO QUIRURGICO (“TRANS-OPERATORIO”) • ELABORACION DE LA NOTA POST-QUIRURGICA • SEGUIMIENTO DEL “POST-OPERATORIO” • ALTA DE SU PACIENTE