SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIÓN TUMBES
Parque Nacional Cerros de Amotape
• Esta área natural protegida fue establecida el 22
de julio de 1975. Tiene una superficie de
151561.27 Ha. y se ubica en las provincias de
Zarumilla, Tumbes y Contralmirante Villar, en el
Departamento de Tumbes, y la provincia de
Sullana en el Departamento de Piura.
• Va desde los 120 a 1528 msnm, sus especies
claves son el Gavilan Dorsigris, Mono Coto de
Tumbes y el Cocodrilo de Tumbes.
• Su hábitat es del Bosque Seco Ecuatorial y el
Bosque Tropical del Pacífico.
COCODRILO DE
TUMBES
GAVILAN DORSI GRIS
MONO COTO DE
TUMBES
Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes
• El Santuario Nacional Los Manglares de
Tumbes (SNLMT) está ubicado en la provincia
de Zarumilla en el Dpto. de Tumbes.
• Tiene una extensión de 2,972 ha. Es el único
lugar que alberga la mayor extensión de
manglares del país. Es por ello que su valor
como ecosistema se debe a su biodiversidad y
los beneficios económicos por los productos
hidrobiológicos existentes en él, como el
cangrejo del manglar (Ucides occidentalis) la
concha negra (Anadara tuberculosa) y los
langostinos (Penaeus spp).
Ingreso al SNLMT –
Puerto 25
VISTA AL INTERIOR
DEL SNLMT
Extracción de Concha
Negra (Anadara
tuberculosa)
Cangrejo Rojo
Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes
• El Santuario custodia el majestuoso bosque de
manglar y protege una alta diversidad biológica,
además de incentivar la recreación y aumentar las
corrientes turísticas en los lugares aledaños.
• El manglar es un tipo de ecosistema de zonas
tropicales que toma su nombre del mangle, un
árbol adaptado fisiológica y anatómicamente a las
aguas con mucha salinidad y que crece solo en
lugares inundados alternadamente por el mar y la
desembocadura de alguna fuente de agua dulce.
• En Tumbes se encuentra desde el delta que
forma la desembocadura del río Tumbes hasta la
Punta Capones, en la frontera con el Ecuador.
ECOTURISMO
PUERTO PIZARRO
VIAJANDO POR LOS
CANALES DE MAREA
PUNTA CAPONES
Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes
• Aves, se han encontrado 148 especies de aves
entre residentes y migratorias, de los cuales 19 son
del Endemismo Tumbesino.
• Herpetofauna: ausencia del cocodrilo de Tumbes,
existen otras especies como el pacaso, el capón,
macanche, iguana negra.
• Mamíferos: Perro conchero, zarigüeya, zorrillo, oso
hormiguero, zorro costero, ardilla nuca blanca.
• Peces: se han encontrado 220 especies tanto
transeúntes y permanentes
• Crustáceos y Moluscos: como el cangrejo del
manglar, concha negra, concha pata de burro,
concha rayada, mejillón, langostinos.
Reserva Nacional de Tumbes
• Esta área natural protegida fue establecida el 08
de julio de 1957 como bosque nacional de
Tumbes, cambiada por D.S. 046-2006-AG el 11
de julio del 2006 como Reserva Nacional de
Tumbes.
• Tiene una superficie de 19266.72 ha. y se ubica
en las provincias de Zarumilla y Tumbes.
• Se pueden distinguir dos ecosistemas Bosque
Seco Ecuatorial y Bosque Tropical del Pacífico.
Reserva Nacional de Tumbes
• Alberga una biodiversidad única con 270
especies de aves (14 especies amenazadas),
67 especies de mamíferos.
• Aves: podemos apreciar Loro Cabeza Roja,
Perico Macareño, Buitre Real, Cabezón
Pizarroso, Relojero corona azul, entre otros.
• Mamíferos: como la Nutria del Noroeste, Mono
Coto, Ardilla Nuca Blanca.
• Otros: 10 especies de reptiles, 05 especies de
anfibios, 23 especies de peces y 122 especies
de mariposas.
• Flora: cuenta con 242 especies de flora entre
árboles y plantas
AL FINAL,
CONSERVAREMOS
SOLO LO QUE AMAMOS,
SOLO AMAMOS LO QUE
ENTENDEMOS,
SÓLO ENTENDEMOS
LO QUE NOS ENSEÑAN
Baba Dioum
Créditos Fotografía
Fotografías Facebook de:
•Alexander More
•Frank Suarez
•Segundo Crespo
•Jorge Novoa
•Pedro Bermejo
•Luis Bermejo
•Darwin Martinez
•Alvaro García
•Naturaleza y Cultura Internacional
•Sernanp
Para Saber Más
Visita :
http://gdcambioclimáticotacc.blogspot.com
http://www.sernanp.gob.pe
http://www.darwinnet.org/darwinnetescolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Edgar Cisneros
 
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCAFLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCAMARIAPAREDES65
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestresara6c
 
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, FernandezProyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, FernandezMadeleine Clement
 
11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power pointprofesora2406
 
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian SandovalFauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandovalliliansandoval9
 
Cóndor andino
Cóndor andinoCóndor andino
Cóndor andinolunim
 
Parque Nacional Sumaco
Parque Nacional SumacoParque Nacional Sumaco
Parque Nacional SumacoMARIA AGUINDA
 

La actualidad más candente (20)

Reservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, PerúReservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, Perú
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 
áreas protegidas del perú
áreas protegidas del perú áreas protegidas del perú
áreas protegidas del perú
 
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCAFLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 
Actividades economicas final
Actividades economicas finalActividades economicas final
Actividades economicas final
 
Recursos naturales del Peru
Recursos naturales del PeruRecursos naturales del Peru
Recursos naturales del Peru
 
El Perú y sus Regiones
El Perú y sus RegionesEl Perú y sus Regiones
El Perú y sus Regiones
 
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, FernandezProyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
 
La evasión tributaria
La evasión tributariaLa evasión tributaria
La evasión tributaria
 
Los manglares de tumbes
Los manglares de tumbesLos manglares de tumbes
Los manglares de tumbes
 
Desierto del pacifico
Desierto del pacificoDesierto del pacifico
Desierto del pacifico
 
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorialECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
 
11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point
 
Ecorregiones Del Peru
Ecorregiones Del PeruEcorregiones Del Peru
Ecorregiones Del Peru
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Reserva nacional: reserva nacional de tumbes
Reserva nacional: reserva nacional de tumbesReserva nacional: reserva nacional de tumbes
Reserva nacional: reserva nacional de tumbes
 
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian SandovalFauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
 
Cóndor andino
Cóndor andinoCóndor andino
Cóndor andino
 
Parque Nacional Sumaco
Parque Nacional SumacoParque Nacional Sumaco
Parque Nacional Sumaco
 

Destacado

La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalizaciónKAtiRojChu
 
16 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn216 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn2lourdeshuaracha
 
C511072
C511072   C511072
C511072 helen
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACCEcosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACCProyecto TACC
 
E l fenómeno del niño y sus efectos económicos en ls región de tumbes 2015
E l fenómeno del niño y sus efectos económicos en ls región de tumbes  2015E l fenómeno del niño y sus efectos económicos en ls región de tumbes  2015
E l fenómeno del niño y sus efectos económicos en ls región de tumbes 2015Marlon Cruz Guevara
 
Principales ejes de gestión gerencial - Gobierno Regional de Tumbes
Principales ejes de gestión gerencial - Gobierno Regional de TumbesPrincipales ejes de gestión gerencial - Gobierno Regional de Tumbes
Principales ejes de gestión gerencial - Gobierno Regional de TumbesAsociación Civil Transparencia
 
Pedro Espino Vargas - ficha regional de tumbes
Pedro Espino Vargas - ficha regional de tumbesPedro Espino Vargas - ficha regional de tumbes
Pedro Espino Vargas - ficha regional de tumbesDr. Pedro Espino Vargas
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad -Tumbes
Ecosistemas de la Region y la Localidad -TumbesEcosistemas de la Region y la Localidad -Tumbes
Ecosistemas de la Region y la Localidad -TumbesProyecto TACC
 
Diagnóstico de conservacion Region Tumbes
Diagnóstico de conservacion Region TumbesDiagnóstico de conservacion Region Tumbes
Diagnóstico de conservacion Region TumbesJuan Carlos Chávez
 
Departamento de Tumbes
Departamento de TumbesDepartamento de Tumbes
Departamento de TumbesCarmen Quevedo
 
CATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBES
CATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBESCATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBES
CATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBESFeliciano Cerron
 

Destacado (20)

La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Viernes 21 de agosto
Viernes 21 de agostoViernes 21 de agosto
Viernes 21 de agosto
 
16 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn216 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn2
 
C511072
C511072   C511072
C511072
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACCEcosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Tumbes-Proyecto TACC
 
E l fenómeno del niño y sus efectos económicos en ls región de tumbes 2015
E l fenómeno del niño y sus efectos económicos en ls región de tumbes  2015E l fenómeno del niño y sus efectos económicos en ls región de tumbes  2015
E l fenómeno del niño y sus efectos económicos en ls región de tumbes 2015
 
Principales ejes de gestión gerencial - Gobierno Regional de Tumbes
Principales ejes de gestión gerencial - Gobierno Regional de TumbesPrincipales ejes de gestión gerencial - Gobierno Regional de Tumbes
Principales ejes de gestión gerencial - Gobierno Regional de Tumbes
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 
Modelos macroeconomicos
Modelos macroeconomicos Modelos macroeconomicos
Modelos macroeconomicos
 
Pedro Espino Vargas - ficha regional de tumbes
Pedro Espino Vargas - ficha regional de tumbesPedro Espino Vargas - ficha regional de tumbes
Pedro Espino Vargas - ficha regional de tumbes
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad -Tumbes
Ecosistemas de la Region y la Localidad -TumbesEcosistemas de la Region y la Localidad -Tumbes
Ecosistemas de la Region y la Localidad -Tumbes
 
Ciudad de tumbes
Ciudad de tumbesCiudad de tumbes
Ciudad de tumbes
 
TUMBES 2015
TUMBES 2015TUMBES 2015
TUMBES 2015
 
tumbes
tumbestumbes
tumbes
 
Diagnóstico de conservacion Region Tumbes
Diagnóstico de conservacion Region TumbesDiagnóstico de conservacion Region Tumbes
Diagnóstico de conservacion Region Tumbes
 
La región de tumbes
La región de tumbesLa región de tumbes
La región de tumbes
 
Cultura Tumpis
Cultura TumpisCultura Tumpis
Cultura Tumpis
 
Departamento de Tumbes
Departamento de TumbesDepartamento de Tumbes
Departamento de Tumbes
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 
CATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBES
CATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBESCATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBES
CATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBES
 

Similar a Areas Naturales Protegidas en Tumbes

Tumbes y sus areas protegidas
Tumbes y sus areas protegidasTumbes y sus areas protegidas
Tumbes y sus areas protegidashenrry cruz perez
 
Cerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docxCerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docxxaviortizpea
 
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU dilmerzavaleta
 
El santuario nacional los manglares de tumbes
El santuario nacional los manglares de tumbesEl santuario nacional los manglares de tumbes
El santuario nacional los manglares de tumbesAna lucia More Davis
 
Reservas nacionales
Reservas nacionalesReservas nacionales
Reservas nacionalescarolesly
 
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdfGEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdfEdwingEmilioSANTOSRO
 
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12b
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12bAreas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12b
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12bMelanie Chen
 
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12b
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12bAreas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12b
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12bMelanie Chen
 
Santuario nacional de tumbes
Santuario nacional de tumbesSantuario nacional de tumbes
Santuario nacional de tumbeserikaparedes14
 
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdfJulioCesarHonoratoQu
 
Parque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriqueteParque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriquetepaula_07
 
Parque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriqueteParque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriquetepaula_07
 
Reserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churuteReserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churuteCesar Guaman
 

Similar a Areas Naturales Protegidas en Tumbes (20)

Tumbes y sus areas protegidas
Tumbes y sus areas protegidasTumbes y sus areas protegidas
Tumbes y sus areas protegidas
 
Cerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docxCerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docx
 
Candamo
CandamoCandamo
Candamo
 
MANGLARES DE TUMBES.pptx
MANGLARES DE TUMBES.pptxMANGLARES DE TUMBES.pptx
MANGLARES DE TUMBES.pptx
 
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
 
El santuario nacional los manglares de tumbes
El santuario nacional los manglares de tumbesEl santuario nacional los manglares de tumbes
El santuario nacional los manglares de tumbes
 
Reservas nacionales
Reservas nacionalesReservas nacionales
Reservas nacionales
 
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdfGEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
 
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12b
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12bAreas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12b
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12b
 
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12b
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12bAreas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12b
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12b
 
Sumapaz a
Sumapaz aSumapaz a
Sumapaz a
 
Santuario nacional de tumbes
Santuario nacional de tumbesSantuario nacional de tumbes
Santuario nacional de tumbes
 
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
 
Parque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriqueteParque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriquete
 
Parque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriqueteParque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriquete
 
Ramsar en Ecuador
Ramsar en Ecuador Ramsar en Ecuador
Ramsar en Ecuador
 
Ramsar en Ecuador
Ramsar en EcuadorRamsar en Ecuador
Ramsar en Ecuador
 
Reserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churuteReserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churute
 
Pame
PamePame
Pame
 
ciencias del deporte
ciencias del deporte ciencias del deporte
ciencias del deporte
 

Más de Proyecto TACC

Reduciendo el Cambio Climatico
Reduciendo el Cambio ClimaticoReduciendo el Cambio Climatico
Reduciendo el Cambio ClimaticoProyecto TACC
 
Impactos Cambio Climatico
Impactos Cambio ClimaticoImpactos Cambio Climatico
Impactos Cambio ClimaticoProyecto TACC
 
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACCEl Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACCProyecto TACC
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACCEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACCProyecto TACC
 
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACCCambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACCProyecto TACC
 
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACCAgua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACCProyecto TACC
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraProyecto TACC
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosProyecto TACC
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad PiuraProyecto TACC
 
Cambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACC
Cambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACCCambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACC
Cambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACCProyecto TACC
 
Deforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
Deforestación y Tala de Arboles Piura-TumbesDeforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
Deforestación y Tala de Arboles Piura-TumbesProyecto TACC
 
Agua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloraciónAgua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloraciónProyecto TACC
 

Más de Proyecto TACC (13)

Reduciendo el Cambio Climatico
Reduciendo el Cambio ClimaticoReduciendo el Cambio Climatico
Reduciendo el Cambio Climatico
 
Impactos Cambio Climatico
Impactos Cambio ClimaticoImpactos Cambio Climatico
Impactos Cambio Climatico
 
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACCEl Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACCEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura-Proyecto TACC
 
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACCCambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
 
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACCAgua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
 
Las Mareas
Las MareasLas Mareas
Las Mareas
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad Piura
 
Cambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACC
Cambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACCCambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACC
Cambio Climatico en Piura y Tumbes - Taller Proyecto TACC
 
Deforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
Deforestación y Tala de Arboles Piura-TumbesDeforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
Deforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
 
Agua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloraciónAgua recurso fundamental para la vida cloración
Agua recurso fundamental para la vida cloración
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Areas Naturales Protegidas en Tumbes

  • 2. Parque Nacional Cerros de Amotape • Esta área natural protegida fue establecida el 22 de julio de 1975. Tiene una superficie de 151561.27 Ha. y se ubica en las provincias de Zarumilla, Tumbes y Contralmirante Villar, en el Departamento de Tumbes, y la provincia de Sullana en el Departamento de Piura. • Va desde los 120 a 1528 msnm, sus especies claves son el Gavilan Dorsigris, Mono Coto de Tumbes y el Cocodrilo de Tumbes. • Su hábitat es del Bosque Seco Ecuatorial y el Bosque Tropical del Pacífico.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 9. Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes • El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT) está ubicado en la provincia de Zarumilla en el Dpto. de Tumbes. • Tiene una extensión de 2,972 ha. Es el único lugar que alberga la mayor extensión de manglares del país. Es por ello que su valor como ecosistema se debe a su biodiversidad y los beneficios económicos por los productos hidrobiológicos existentes en él, como el cangrejo del manglar (Ucides occidentalis) la concha negra (Anadara tuberculosa) y los langostinos (Penaeus spp).
  • 10.
  • 11. Ingreso al SNLMT – Puerto 25
  • 13. Extracción de Concha Negra (Anadara tuberculosa)
  • 15. Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes • El Santuario custodia el majestuoso bosque de manglar y protege una alta diversidad biológica, además de incentivar la recreación y aumentar las corrientes turísticas en los lugares aledaños. • El manglar es un tipo de ecosistema de zonas tropicales que toma su nombre del mangle, un árbol adaptado fisiológica y anatómicamente a las aguas con mucha salinidad y que crece solo en lugares inundados alternadamente por el mar y la desembocadura de alguna fuente de agua dulce. • En Tumbes se encuentra desde el delta que forma la desembocadura del río Tumbes hasta la Punta Capones, en la frontera con el Ecuador.
  • 19. Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes • Aves, se han encontrado 148 especies de aves entre residentes y migratorias, de los cuales 19 son del Endemismo Tumbesino. • Herpetofauna: ausencia del cocodrilo de Tumbes, existen otras especies como el pacaso, el capón, macanche, iguana negra. • Mamíferos: Perro conchero, zarigüeya, zorrillo, oso hormiguero, zorro costero, ardilla nuca blanca. • Peces: se han encontrado 220 especies tanto transeúntes y permanentes • Crustáceos y Moluscos: como el cangrejo del manglar, concha negra, concha pata de burro, concha rayada, mejillón, langostinos.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Reserva Nacional de Tumbes • Esta área natural protegida fue establecida el 08 de julio de 1957 como bosque nacional de Tumbes, cambiada por D.S. 046-2006-AG el 11 de julio del 2006 como Reserva Nacional de Tumbes. • Tiene una superficie de 19266.72 ha. y se ubica en las provincias de Zarumilla y Tumbes. • Se pueden distinguir dos ecosistemas Bosque Seco Ecuatorial y Bosque Tropical del Pacífico.
  • 24. Reserva Nacional de Tumbes • Alberga una biodiversidad única con 270 especies de aves (14 especies amenazadas), 67 especies de mamíferos. • Aves: podemos apreciar Loro Cabeza Roja, Perico Macareño, Buitre Real, Cabezón Pizarroso, Relojero corona azul, entre otros. • Mamíferos: como la Nutria del Noroeste, Mono Coto, Ardilla Nuca Blanca. • Otros: 10 especies de reptiles, 05 especies de anfibios, 23 especies de peces y 122 especies de mariposas. • Flora: cuenta con 242 especies de flora entre árboles y plantas
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. AL FINAL, CONSERVAREMOS SOLO LO QUE AMAMOS, SOLO AMAMOS LO QUE ENTENDEMOS, SÓLO ENTENDEMOS LO QUE NOS ENSEÑAN Baba Dioum
  • 32. Créditos Fotografía Fotografías Facebook de: •Alexander More •Frank Suarez •Segundo Crespo •Jorge Novoa •Pedro Bermejo •Luis Bermejo •Darwin Martinez •Alvaro García •Naturaleza y Cultura Internacional •Sernanp
  • 33. Para Saber Más Visita : http://gdcambioclimáticotacc.blogspot.com http://www.sernanp.gob.pe http://www.darwinnet.org/darwinnetescolar