SlideShare una empresa de Scribd logo
Caminando hacia un Desarrollo Sostenible
La Responsabilidad Social en Essbio




       Rodrigo Díaz, Gerente de Relación Comunidad y RSE
                      26 de mayo de 2010
                         Arequipa, Perú
Contenidos


  1. Quiénes somos

  2. Saneamiento en Chile
      • Descontaminación ríos Maule y Bio Bio

  3. Contexto y RSE

  4. La RSE en Essbio
      • Estado de la RSE en el sector sanitario
      • Nuestro Modelo
      • Principales Programas

  5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto
1. Quiénes Somos



                              Essbio es la mayor empresa sanitaria en regiones y la
                             segunda más grande en Chile.

       Region de O’Higgins    Con presencia en 118 localidades, atiende a
                             845.240 clientes de las regiones de O’Higgins, Maule*
                             y Bio Bio.

                              Cuenta con 1.200 trabajadores.

      Region del Maule        Desde 2007 la propiedad es compartida por el grupo
                             canadiense Ontario Teachers’ Pension Plan (controlador)
                             y el Estado de Chile, a través de la CORFO.



      Region del Bio Bio


                               *A través del contrato de administración de servicios, está a cargo de la
                                          empresa sanitaria Nuevosur (Región del Maule).
1. Quiénes Somos


  Essbio entrega servicios de:

                                 • Producción y distribución de agua potable.

                                 • Evacuación y descontaminación de aguas
                                   servidas.

                                 • Tratamiento de residuos líquidos industriales.

                                 • Asistencia técnica a sistemas de agua potable
                                   rural.
1. Quiénes Somos


Para ellos cuenta con:

 • 100 sistemas de producción de agua
 potable.
 • 67 sistemas de descontaminación de aguas
 servidas de distintas tecnologías.
 • 532 plantas elevadoras de aguas.
 • 10.650 kilómetros de redes de distribución
 de agua potable y recolección de aguas
 servidas.
 Al mismo tiempo, la empresa trata, maneja y
 elimina más de 100 mil toneladas de
 residuos sólidos anuales.
Contenidos de la presentación


  1. Quiénes somos

  2. Saneamiento en Chile
      • Descontaminación ríos Maule y Bio Bio

  3. Contexto y RSE

  4. La RSE en Essbio
      • Estado de la RSE en el sector sanitario
      • Nuestro Modelo
      • Principales Programas

  5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto
2. Saneamiento en Chile




Chile se encuentra entre los principales países
del mundo en términos de cobertura sanitaria
general y ocupa el primer lugar en América
Latina.

Diez años después de la privatización de la
industria, Chile está a punto de lograr su objetivo
de brindar una cobertura de 100% en agua
potable, alcantarillado y tratamiento de aguas
residuales a nivel urbano.
2. Saneamiento en Chile

            Coberturas Urbanas Históricas de Servicios Sanitarios 2009 (%)

                                                                                                    99.8%
    100%
     90%                                                                                           95.6%
     80%                                                                                          83.3%
     70%
     60%
     50%
     40%
     30%
     20%
     10%
       0%
               1965      1970       1975       1980   1985   1990     1995     2000      2005     2009


                                                                    Cobertura Agua Potable Urbana (%)
                                                                    Cobertura Alcantarillado Urbano (%)
Fuente: Superintendencia de Servicios Sanitarios
                                                                    Cobertura de Tratamiento de Aguas Servidas (%)
2. Saneamiento en Chile

   Coberturas de Tratamiento de Aguas Residuales a Nivel Mundial 2009 (%)

        99 97 97
100%                  93 92
                            89 88 86
 90%                                 83
                                          80 80   77 72                                               Chile (83%)
 80%
                                                        71 69 69
 70%                                                               65   65   65
                                                                                  61
 60%                                                                                   55
 50%
                                                                                            42
 40%                                                                                             36
 30%
 20%
 10%
  0%




Fuente: OECD in Figures 2009
2. Saneamiento en Chile

            Descontaminación de ríos   Bio Bio




          Maule
Contenidos de la presentación


  1. Quiénes somos

  2. Saneamiento en Chile
      • Descontaminación ríos Maule y Bio Bio

  3. Contexto y RSE

  4. La RSE en Essbio
      • Estado de la RSE en el sector sanitario
      • Nuestro Modelo
      • Principales Programas

  5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto
3. Contexto y RSE




  Capacidad de la   Necesidades de la   Prioridades del
     Empresa           Sociedad             Estado




                    Foco de la RSE
3. Contexto y RSE

      La crisis financiera produjo un cuestionamiento de la RSE y
                  generó un reordenamiento de fuerzas.



                                        Estado

                                    Sociedad Civil




           Empresa Privada
3. Contexto y RSE




                    La Responsabilidad Social salió
                     fortalecida y adquirió mayor
                             importancia
3. Contexto y RSE


                    Evolución de la RSE




       Novedad              Moda          Contenido
3. Contexto y RSE


              ¿Qué es la RSE?


   Es una estrategia de negocios que
     contribuye al desarrollo sostenible
      de la empresa y de su entorno.
3. Contexto y RSE


            ¿Qué implica esta estrategia de negocios?

         Asegurar un buen desempeño en la triple línea
3. Contexto y RSE


              Los beneficios de ser una empresa responsable




  Manejo de      Relación con   Identidad de   Reputación     Mejora del
   Riesgos       Stakeholders      Marca       Corporativa    Desempeño


                      Aumento de la Competitividad
3. Contexto y RSE


               La RSE se ha instaurado para quedarse
Contenidos de la presentación


  1. Quiénes somos

  2. Saneamiento en Chile
      • Descontaminación ríos Maule y Bio Bio

  3. Contexto y RSE

  4. La RSE en Essbio
      • Estado de la RSE en el sector sanitario
      • Nuestro Modelo
      • Principales Programas

  5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto
4. La RSE en Essbio
  Estado de la RSE en Sector Sanitario

De acuerdo a la cantidad de clientes de las Empresas de Servicios Sanitarios, éstas se
dividen en 3 categorías:


                                         Aguas Andinas y Essbio tienen el 50,4% de la
  Empresas Mayores                       participación en el Sector, con aproximadamente
                                         2.161.293 clientes (año 2008).


                                         6 compañías (ESVAL, Aguas Nuevo Sur, Aguas
                                         Araucanía, SMAPA, ESSAL y Aguas del Valle)
 Empresas Medianas                       tienen el 34,2% de la participación en el Sector,
                                         con aproximadamente 1.465.285 clientes (año
                                         2008).


                                         Son alrededor de 38 compañías las que tienen el
  Empresas Menores                       15,4% de la participación en el Sector, con
                                         aproximadamente 657.652 clientes (año 2008).
4. La RSE en Essbio
     Estado de la RSE en Sector Sanitario



                                                            Maipú,
                                                                                             VI, VII y
Área de                                                    Cerrillos,     IV
                  RM     V Región   IX Región   X Región                         II Región     VIII
Concesión                                                  Estación     Región
                                                                                             Región
                                                            Central
Integración de
la RSE en la
                  Si        Si          -          -           -          Si        Si          Si
misión-visión
del negocio

Modelo de RSE     -         -           -          -           -          -          -          Si

Política de RSE   -         -           -          -           -          -          -           -

Identificación
                  Si        Si          -          -           -          Si        Si          Si
Stakeholders
Reporte de
                  Si        -           -          -           -          -          -          Si
sostenibilidad
4. La RSE en Essbio
  Nuestro Modelo




                   Cambios en la
   Proceso                                                   Diseño de
                   propiedad de          Diagnóstico
Privatización                                                Estrategia
                      Essbio
                                         Ausencia de focos
    Oposición         Cuestionamiento
                                           estratégicos y     Modelo de RSE
    ideológica         de la concesión
                                          gestión de RSE
4. La RSE en Essbio
  Nuestro Modelo

                                                Ética y
                                               Gobierno
                                              Corporativo

                         Marketing
                                                                Medioambiente
                        Responsable




                                          Estrategia de
                                               RSE
                   Proveedores y
                                                                      Comunidad
                    Contratistas          Misión Visión
                                            Valores



                                Calidad de                  Autoridades
                               Vida Laboral



                                      Comunicaciones
4. La RSE en Essbio
  Nuestro Modelo


                          Comité de Gestión Transversal
 Objetivo:
 Capacitación, apoyo en gestión y toma de decisiones de la estrategia y programas de RSE.

 Lidera:
 Rodrigo Díaz - Gerencia de Relación con la Comunidad y Responsabilidad Social.

 Participan:
 Responsable por área de trabajo y Gerencia General.

 Inicio:
 Octubre 2007

 Periodicidad:
 Reuniones mensuales
4. La RSE en Essbio
  Principales Programas
  Ética y Gobierno Corporativo

    Sistema de Gestión Ética

 Sistema capaz de identificar, prevenir y abordar eventuales casos que
 puedan dañar la imagen, reputación y sostenibilidad de las organizaciones.
 Éste se compone de tres partes:
 1. Código de Ética
 2. Estructura de Apoyo
 3. Difusión y Capacitaciones
4. La RSE en Essbio
  Principales Programas
  Medioambiente

  Centro Integral de Tratamiento de
                Lodos




           Cambio Climático




   Plan de Conservación de Recursos
               Hídricos
4. La RSE en Essbio
  Principales Programas
  Comunidad

                          Vinculación con   Alianzas Público
      Educación
                              Vecinos           Privadas
4. La RSE en Essbio
  Principales Programas
  Autoridades

   Programa de Delegados de Relación

       Orden, estructuración y coordinación de las interacciones de la empresa con
       nuestros grupos de interés, a través de Delegados de Relación Corporativa,
       permitiendo:
          • Explicitar nuestros grupos de interés y dar a conocer a cada uno su
            interlocutor de la empresa.
          • Comprender a los grupos y mejorar nuestros vínculos con ellos,
            fortaleciendo la transparencia y creando confianza.
          • Detectar necesidades y expectativas, monitorear tendencias y
            controlar los riesgos de la industria.
4. La RSE en Essbio
  Principales Programas
  Calidad de Vida Laboral

     Plan Calidad de        Comunicaciones   Voluntariado
      Vida Laboral             Internas      Corporativo
4. La RSE en Essbio
  Principales Programas
   Contratistas y Proveedores

 Programa de Desarrollo de Proveedores


 • Mejorar la gestión de las empresas
   proveedoras.
 • Lograr su integración y traspasarles la
   cultura de servicio de Essbio.
 • Conseguir    altos     niveles      de
   compromiso con los clientes.
 • Alinear a los proveedores con las
   líneas estratégicas Essbio.
4. La RSE en Essbio
  Principales Programas
  Comunicaciones y Marketing Responsable

     Reporte de Sostenibilidad             Marketing Responsable
Contenidos de la presentación


  1. Quiénes somos

  2. Saneamiento en Chile
      • Descontaminación ríos Maule y Bio Bio

  3. Contexto y RSE

  4. La RSE en Essbio
      • Estado de la RSE en el sector sanitario
      • Nuestro Modelo
      • Principales Programas

  5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto
5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto
  27 de Febrero de 2010 (3:34 am)


• Terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter.
• Epicentro a 90 kms de Concepción (región del Bio Bio).
• 432 víctimas fatales, 800.000 damnificados y 200.000 viviendas destruidas.
5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto
  Efecto en Coberturas de Servicio


                                Antes              27 Febrero                 Después

                                 99%    Población con abastecimiento en red    40%
                                 81%    Población con descontaminación AS      92%
         Region de O’Higgins




                                 99%    Población con abastecimiento en red    25%
                                 90%    Población con descontaminación AS      85%
       Region del Maule



                                 99%    Población con abastecimiento en red    17%
                                 90%    Población con descontaminación AS      43%
       Region del Bio Bio
5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto

   Los primeros días…
   • Inexistencia de suministro eléctrico en plantas de agua y tratamiento.
   • Escasez de petróleo para generadores y flota de vehículos.
   • Colapso de las telecomunicaciones impidió la pronta coordinación.
   • Los saqueos afectaron la logística y fue causa de inseguridad en trabajadores y
     contratistas.
   • Constantes y fuertes réplicas afectaban la continuidad del trabajo y generaban
     nuevos problemas (prolongación por semanas).
5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto
  Algunas acciones frente a la emergencia

                      • Coordinación con gobierno regional, comité de emergencia y
                        mando militar.
                      • Rápido diagnóstico de la infraestructura y evaluación de stock de
                        materiales.
                      • Inicio de operación con generadores propios y redistribución del
                        petróleo disponible en las plantas.
                      • Apoyo policial y militar para trabajo en terreno día y noche
                      • Equipo de comunicaciones 24 horas.
                      • Trabajo paralelo de reparación en sistemas de AP y AS.
                      • Apoyo con material y contratistas desde otras empresas de agua
                        del grupo.
                      • Total compromiso de trabajadores (141 con severos daños en sus
                        casas y 41 con total pérdida).
                      • Instalación de 1.000 estanques de agua (1.000 lts c/u).
5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto

   Clientes perdidos por Terremoto y Maremoto
                            Total         Con        Sin
       Región                                                    Con el terremoto y maremoto
                           Clientes     subsidio   Subsidio
                                                                 la compañía perdió 21.394
 Región Bio Bio            10.030         1.015     9.015
                                                                 clientes, de los cuales cerca de
 Región Maule               8.568          961      7.607
                                                                 un 10% poseían subsidio de
 Región O’Higgins           2.796          283      2.513        agua potable.
                Total      21.394         2.259    19.135

Comunas con mayor perdida de clientes
                                       Total        Cerca del 50% de los clientes perdidos de la
     Región         Comuna
                                      Clientes      región del Bio Bio pertenecen a las
    Región        Talcahuano           3.049        comunas de Talcahuano y Concepción.
    Bio Bio       Concepción           2.150
                                                    En la región del Maule las comunas de
                  Talca                2.354
    Región                                          Talca, Constitución y Curicó conforman
                  Constitución         1.177        más del 50% de los clientes perdidos.
    Maule
                  Curicó               1.028
5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto




                                     Comunicación


                                          Capital de
                                          Confianza
                   Relación con                         Soporte frente
RSE en ESSBIO                                             a la crisis
                 grupos de interés
                                         Compromiso



                                         Credibilidad
5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto




                                Donde hubo trabajo previo con las
                                autoridades y dirigentes vecinales
                                (programa de delegados), la empresa
                                reaccionó con mayor rapidez en la
                                resolución de problemas y fue mejor
                                percibida por la comunidad.

                                    “Essbio se hizo presente”
5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto




 La comunicación fluida llevada a cabo con
 los contratistas fue un plus a la hora de
 llamarlos a trabajar y facilitó su rápida
 reacción ante la emergencia, además de
 mostrar un fuerte compromiso.

    “Los contratistas son aliados
      estratégicos de Essbio”
5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto

  Los trabajadores de Essbio demostraron un fuerte compromiso y sentido del
  deber, lo que refleja la buena relación que tienen éstos con la empresa y el
  cariño por su trabajo; resultado de los programas de calidad de vida laboral
                         implementados los últimos años

   “Los trabajadores son el motor de la compañía y hay que
                          cuidarlos”
CHILE 8.8
Caminando hacia un Desarrollo Sostenible
La Responsabilidad Social en Essbio




       Rodrigo Díaz, Gerente de Relación Comunidad y RSE
                      26 de mayo de 2010
                         Arequipa, Perú

Más contenido relacionado

Similar a Arequipa RSE

RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de ValorRSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
CapacitaRSE
 
Recursos hídricos y desarrollo sustentable - Guillermo Pickering, ANDESS Chile
Recursos hídricos y desarrollo sustentable - Guillermo Pickering, ANDESS ChileRecursos hídricos y desarrollo sustentable - Guillermo Pickering, ANDESS Chile
Recursos hídricos y desarrollo sustentable - Guillermo Pickering, ANDESS Chile
congresochile
 
Ppt seminario senado g pickering final
Ppt seminario senado g pickering finalPpt seminario senado g pickering final
Ppt seminario senado g pickering final
congresochile
 
1. Gonzalo Leon - Desafíos Pto Montt (10)
1. Gonzalo Leon - Desafíos Pto Montt (10)1. Gonzalo Leon - Desafíos Pto Montt (10)
1. Gonzalo Leon - Desafíos Pto Montt (10)
Fundación Chile
 
Componente de la RSE
Componente de la RSEComponente de la RSE
Componente de la RSE
Roxana Tolentino
 
Estudios de Impacto Ambiental
Estudios de Impacto AmbientalEstudios de Impacto Ambiental
Estudios de Impacto Ambiental
José Luis Jarpa
 
Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental y social para los proyec...
Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental  y social para los proyec...Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental  y social para los proyec...
Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental y social para los proyec...
Andesco
 
Casos empresasap
Casos empresasap Casos empresasap
Casos empresasap
Celin Asturoja
 
Grobocopatel estuvo en CiGob
Grobocopatel estuvo en CiGobGrobocopatel estuvo en CiGob
Grobocopatel estuvo en CiGob
Fundación CiGob
 
Innovación para la Sostenibilidad
Innovación para la SostenibilidadInnovación para la Sostenibilidad
Innovación para la Sostenibilidad
Glocalminds
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
Wendy Aguirre
 
6º CLAC mayo 2011_jpz
6º CLAC mayo 2011_jpz6º CLAC mayo 2011_jpz
6º CLAC mayo 2011_jpz
University of Chile
 
1. Gonzalo León - Fundación Chile
1. Gonzalo León - Fundación Chile1. Gonzalo León - Fundación Chile
1. Gonzalo León - Fundación Chile
Fundación Chile
 
Trabajo final 40_grupo_200
Trabajo final 40_grupo_200Trabajo final 40_grupo_200
Trabajo final 40_grupo_200
jeisonromo
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Contaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdf
Contaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdfContaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdf
Contaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdf
renzovalladares1
 
1. Rocío Fonseca - Fundación Chile
1. Rocío Fonseca - Fundación Chile1. Rocío Fonseca - Fundación Chile
1. Rocío Fonseca - Fundación Chile
Fundación Chile
 
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sani...
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sani...18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sani...
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sani...
betionejgv
 
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanit...
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanit...18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanit...
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanit...
Alfredo Alday
 

Similar a Arequipa RSE (20)

RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de ValorRSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
 
Recursos hídricos y desarrollo sustentable - Guillermo Pickering, ANDESS Chile
Recursos hídricos y desarrollo sustentable - Guillermo Pickering, ANDESS ChileRecursos hídricos y desarrollo sustentable - Guillermo Pickering, ANDESS Chile
Recursos hídricos y desarrollo sustentable - Guillermo Pickering, ANDESS Chile
 
Ppt seminario senado g pickering final
Ppt seminario senado g pickering finalPpt seminario senado g pickering final
Ppt seminario senado g pickering final
 
1. Gonzalo Leon - Desafíos Pto Montt (10)
1. Gonzalo Leon - Desafíos Pto Montt (10)1. Gonzalo Leon - Desafíos Pto Montt (10)
1. Gonzalo Leon - Desafíos Pto Montt (10)
 
Componente de la RSE
Componente de la RSEComponente de la RSE
Componente de la RSE
 
Estudios de Impacto Ambiental
Estudios de Impacto AmbientalEstudios de Impacto Ambiental
Estudios de Impacto Ambiental
 
Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental y social para los proyec...
Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental  y social para los proyec...Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental  y social para los proyec...
Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental y social para los proyec...
 
Casos empresasap
Casos empresasap Casos empresasap
Casos empresasap
 
Grobocopatel estuvo en CiGob
Grobocopatel estuvo en CiGobGrobocopatel estuvo en CiGob
Grobocopatel estuvo en CiGob
 
Innovación para la Sostenibilidad
Innovación para la SostenibilidadInnovación para la Sostenibilidad
Innovación para la Sostenibilidad
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
6º CLAC mayo 2011_jpz
6º CLAC mayo 2011_jpz6º CLAC mayo 2011_jpz
6º CLAC mayo 2011_jpz
 
1. Gonzalo León - Fundación Chile
1. Gonzalo León - Fundación Chile1. Gonzalo León - Fundación Chile
1. Gonzalo León - Fundación Chile
 
Trabajo final 40_grupo_200
Trabajo final 40_grupo_200Trabajo final 40_grupo_200
Trabajo final 40_grupo_200
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
 
Contaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdf
Contaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdfContaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdf
Contaminantes_y_aprovechamiento_de_desechos_en_cur.pdf
 
1. Rocío Fonseca - Fundación Chile
1. Rocío Fonseca - Fundación Chile1. Rocío Fonseca - Fundación Chile
1. Rocío Fonseca - Fundación Chile
 
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sani...
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sani...18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sani...
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sani...
 
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanit...
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanit...18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanit...
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanit...
 

Más de Perú 2021

Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Perú 2021
 
Curso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial
Curso Intensivo de Responsabilidad Social EmpresarialCurso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial
Curso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial
Perú 2021
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Perú 2021
 
Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social
Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social
Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social
Perú 2021
 
Suplemento especial de RSE
Suplemento especial de RSESuplemento especial de RSE
Suplemento especial de RSE
Perú 2021
 
Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas
Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas  Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas
Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas
Perú 2021
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación onlinePremio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Perú 2021
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online  Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Perú 2021
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Perú 2021
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Perú 2021
 
Premio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación onlinePremio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación online
Perú 2021
 
Premio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votación
Premio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votaciónPremio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votación
Premio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votación
Perú 2021
 
Visión global del 2050
Visión global del 2050  Visión global del 2050
Visión global del 2050
Perú 2021
 
7C: Compromiso Climático Corporativo
7C: Compromiso Climático Corporativo 7C: Compromiso Climático Corporativo
7C: Compromiso Climático Corporativo
Perú 2021
 
BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013
BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013 BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013
BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013
Perú 2021
 
Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021
Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021
Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021
Perú 2021
 
Suplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruana
Suplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruanaSuplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruana
Suplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruana
Perú 2021
 
Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad
Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad
Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad
Perú 2021
 
Emisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un año
Emisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un añoEmisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un año
Emisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un año
Perú 2021
 
WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú
WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú
WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú
Perú 2021
 

Más de Perú 2021 (20)

Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
 
Curso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial
Curso Intensivo de Responsabilidad Social EmpresarialCurso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial
Curso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
 
Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social
Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social
Tú puedes elegir a la mejor práctica de responsabilidad social
 
Suplemento especial de RSE
Suplemento especial de RSESuplemento especial de RSE
Suplemento especial de RSE
 
Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas
Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas  Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas
Gerencias de Responsabilidad Social en las empresas
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación onlinePremio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online  Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
 
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará con plataforma de votación online
 
Premio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación onlinePremio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación online
Premio Perú 2021 contará por primera vez con plataforma de votación online
 
Premio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votación
Premio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votaciónPremio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votación
Premio Perú 2021 lanza plataforma virtual de votación
 
Visión global del 2050
Visión global del 2050  Visión global del 2050
Visión global del 2050
 
7C: Compromiso Climático Corporativo
7C: Compromiso Climático Corporativo 7C: Compromiso Climático Corporativo
7C: Compromiso Climático Corporativo
 
BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013
BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013 BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013
BCP, Pacífico y Prima presentaron sus Reportes de Sostenibilidad del 2013
 
Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021
Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021
Prima AFP lanza su Reporte de Sostenibilidad en el Simposio de RS de Perú 2021
 
Suplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruana
Suplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruanaSuplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruana
Suplemento Verde - Los Retos de la eficiencia eléctrica y Carbono a la peruana
 
Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad
Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad
Credicorp Presenta Reportes De Sostenibilidad
 
Emisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un año
Emisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un añoEmisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un año
Emisiones de CO2 de Pacífico Seguros se redujeron en 18.75% en un año
 
WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú
WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú
WWF parte del Grupo Impulsor del Compromiso Climático Corporativo en el Perú
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Arequipa RSE

  • 1. Caminando hacia un Desarrollo Sostenible La Responsabilidad Social en Essbio Rodrigo Díaz, Gerente de Relación Comunidad y RSE 26 de mayo de 2010 Arequipa, Perú
  • 2. Contenidos 1. Quiénes somos 2. Saneamiento en Chile • Descontaminación ríos Maule y Bio Bio 3. Contexto y RSE 4. La RSE en Essbio • Estado de la RSE en el sector sanitario • Nuestro Modelo • Principales Programas 5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto
  • 3. 1. Quiénes Somos  Essbio es la mayor empresa sanitaria en regiones y la segunda más grande en Chile. Region de O’Higgins  Con presencia en 118 localidades, atiende a 845.240 clientes de las regiones de O’Higgins, Maule* y Bio Bio.  Cuenta con 1.200 trabajadores. Region del Maule  Desde 2007 la propiedad es compartida por el grupo canadiense Ontario Teachers’ Pension Plan (controlador) y el Estado de Chile, a través de la CORFO. Region del Bio Bio *A través del contrato de administración de servicios, está a cargo de la empresa sanitaria Nuevosur (Región del Maule).
  • 4. 1. Quiénes Somos Essbio entrega servicios de: • Producción y distribución de agua potable. • Evacuación y descontaminación de aguas servidas. • Tratamiento de residuos líquidos industriales. • Asistencia técnica a sistemas de agua potable rural.
  • 5. 1. Quiénes Somos Para ellos cuenta con: • 100 sistemas de producción de agua potable. • 67 sistemas de descontaminación de aguas servidas de distintas tecnologías. • 532 plantas elevadoras de aguas. • 10.650 kilómetros de redes de distribución de agua potable y recolección de aguas servidas. Al mismo tiempo, la empresa trata, maneja y elimina más de 100 mil toneladas de residuos sólidos anuales.
  • 6. Contenidos de la presentación 1. Quiénes somos 2. Saneamiento en Chile • Descontaminación ríos Maule y Bio Bio 3. Contexto y RSE 4. La RSE en Essbio • Estado de la RSE en el sector sanitario • Nuestro Modelo • Principales Programas 5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto
  • 7. 2. Saneamiento en Chile Chile se encuentra entre los principales países del mundo en términos de cobertura sanitaria general y ocupa el primer lugar en América Latina. Diez años después de la privatización de la industria, Chile está a punto de lograr su objetivo de brindar una cobertura de 100% en agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales a nivel urbano.
  • 8. 2. Saneamiento en Chile Coberturas Urbanas Históricas de Servicios Sanitarios 2009 (%) 99.8% 100% 90% 95.6% 80% 83.3% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2009 Cobertura Agua Potable Urbana (%) Cobertura Alcantarillado Urbano (%) Fuente: Superintendencia de Servicios Sanitarios Cobertura de Tratamiento de Aguas Servidas (%)
  • 9. 2. Saneamiento en Chile Coberturas de Tratamiento de Aguas Residuales a Nivel Mundial 2009 (%) 99 97 97 100% 93 92 89 88 86 90% 83 80 80 77 72 Chile (83%) 80% 71 69 69 70% 65 65 65 61 60% 55 50% 42 40% 36 30% 20% 10% 0% Fuente: OECD in Figures 2009
  • 10. 2. Saneamiento en Chile Descontaminación de ríos Bio Bio Maule
  • 11. Contenidos de la presentación 1. Quiénes somos 2. Saneamiento en Chile • Descontaminación ríos Maule y Bio Bio 3. Contexto y RSE 4. La RSE en Essbio • Estado de la RSE en el sector sanitario • Nuestro Modelo • Principales Programas 5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto
  • 12. 3. Contexto y RSE Capacidad de la Necesidades de la Prioridades del Empresa Sociedad Estado Foco de la RSE
  • 13. 3. Contexto y RSE La crisis financiera produjo un cuestionamiento de la RSE y generó un reordenamiento de fuerzas. Estado Sociedad Civil Empresa Privada
  • 14. 3. Contexto y RSE La Responsabilidad Social salió fortalecida y adquirió mayor importancia
  • 15. 3. Contexto y RSE Evolución de la RSE Novedad Moda Contenido
  • 16. 3. Contexto y RSE ¿Qué es la RSE? Es una estrategia de negocios que contribuye al desarrollo sostenible de la empresa y de su entorno.
  • 17. 3. Contexto y RSE ¿Qué implica esta estrategia de negocios? Asegurar un buen desempeño en la triple línea
  • 18. 3. Contexto y RSE Los beneficios de ser una empresa responsable Manejo de Relación con Identidad de Reputación Mejora del Riesgos Stakeholders Marca Corporativa Desempeño Aumento de la Competitividad
  • 19. 3. Contexto y RSE La RSE se ha instaurado para quedarse
  • 20. Contenidos de la presentación 1. Quiénes somos 2. Saneamiento en Chile • Descontaminación ríos Maule y Bio Bio 3. Contexto y RSE 4. La RSE en Essbio • Estado de la RSE en el sector sanitario • Nuestro Modelo • Principales Programas 5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto
  • 21. 4. La RSE en Essbio Estado de la RSE en Sector Sanitario De acuerdo a la cantidad de clientes de las Empresas de Servicios Sanitarios, éstas se dividen en 3 categorías: Aguas Andinas y Essbio tienen el 50,4% de la Empresas Mayores participación en el Sector, con aproximadamente 2.161.293 clientes (año 2008). 6 compañías (ESVAL, Aguas Nuevo Sur, Aguas Araucanía, SMAPA, ESSAL y Aguas del Valle) Empresas Medianas tienen el 34,2% de la participación en el Sector, con aproximadamente 1.465.285 clientes (año 2008). Son alrededor de 38 compañías las que tienen el Empresas Menores 15,4% de la participación en el Sector, con aproximadamente 657.652 clientes (año 2008).
  • 22. 4. La RSE en Essbio Estado de la RSE en Sector Sanitario Maipú, VI, VII y Área de Cerrillos, IV RM V Región IX Región X Región II Región VIII Concesión Estación Región Región Central Integración de la RSE en la Si Si - - - Si Si Si misión-visión del negocio Modelo de RSE - - - - - - - Si Política de RSE - - - - - - - - Identificación Si Si - - - Si Si Si Stakeholders Reporte de Si - - - - - - Si sostenibilidad
  • 23. 4. La RSE en Essbio Nuestro Modelo Cambios en la Proceso Diseño de propiedad de Diagnóstico Privatización Estrategia Essbio Ausencia de focos Oposición Cuestionamiento estratégicos y Modelo de RSE ideológica de la concesión gestión de RSE
  • 24. 4. La RSE en Essbio Nuestro Modelo Ética y Gobierno Corporativo Marketing Medioambiente Responsable Estrategia de RSE Proveedores y Comunidad Contratistas Misión Visión Valores Calidad de Autoridades Vida Laboral Comunicaciones
  • 25. 4. La RSE en Essbio Nuestro Modelo Comité de Gestión Transversal Objetivo: Capacitación, apoyo en gestión y toma de decisiones de la estrategia y programas de RSE. Lidera: Rodrigo Díaz - Gerencia de Relación con la Comunidad y Responsabilidad Social. Participan: Responsable por área de trabajo y Gerencia General. Inicio: Octubre 2007 Periodicidad: Reuniones mensuales
  • 26. 4. La RSE en Essbio Principales Programas Ética y Gobierno Corporativo Sistema de Gestión Ética Sistema capaz de identificar, prevenir y abordar eventuales casos que puedan dañar la imagen, reputación y sostenibilidad de las organizaciones. Éste se compone de tres partes: 1. Código de Ética 2. Estructura de Apoyo 3. Difusión y Capacitaciones
  • 27. 4. La RSE en Essbio Principales Programas Medioambiente Centro Integral de Tratamiento de Lodos Cambio Climático Plan de Conservación de Recursos Hídricos
  • 28. 4. La RSE en Essbio Principales Programas Comunidad Vinculación con Alianzas Público Educación Vecinos Privadas
  • 29. 4. La RSE en Essbio Principales Programas Autoridades Programa de Delegados de Relación Orden, estructuración y coordinación de las interacciones de la empresa con nuestros grupos de interés, a través de Delegados de Relación Corporativa, permitiendo: • Explicitar nuestros grupos de interés y dar a conocer a cada uno su interlocutor de la empresa. • Comprender a los grupos y mejorar nuestros vínculos con ellos, fortaleciendo la transparencia y creando confianza. • Detectar necesidades y expectativas, monitorear tendencias y controlar los riesgos de la industria.
  • 30. 4. La RSE en Essbio Principales Programas Calidad de Vida Laboral Plan Calidad de Comunicaciones Voluntariado Vida Laboral Internas Corporativo
  • 31. 4. La RSE en Essbio Principales Programas Contratistas y Proveedores Programa de Desarrollo de Proveedores • Mejorar la gestión de las empresas proveedoras. • Lograr su integración y traspasarles la cultura de servicio de Essbio. • Conseguir altos niveles de compromiso con los clientes. • Alinear a los proveedores con las líneas estratégicas Essbio.
  • 32. 4. La RSE en Essbio Principales Programas Comunicaciones y Marketing Responsable Reporte de Sostenibilidad Marketing Responsable
  • 33. Contenidos de la presentación 1. Quiénes somos 2. Saneamiento en Chile • Descontaminación ríos Maule y Bio Bio 3. Contexto y RSE 4. La RSE en Essbio • Estado de la RSE en el sector sanitario • Nuestro Modelo • Principales Programas 5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto
  • 34. 5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto 27 de Febrero de 2010 (3:34 am) • Terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter. • Epicentro a 90 kms de Concepción (región del Bio Bio). • 432 víctimas fatales, 800.000 damnificados y 200.000 viviendas destruidas.
  • 35. 5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto Efecto en Coberturas de Servicio Antes 27 Febrero Después 99% Población con abastecimiento en red 40% 81% Población con descontaminación AS 92% Region de O’Higgins 99% Población con abastecimiento en red 25% 90% Población con descontaminación AS 85% Region del Maule 99% Población con abastecimiento en red 17% 90% Población con descontaminación AS 43% Region del Bio Bio
  • 36. 5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto Los primeros días… • Inexistencia de suministro eléctrico en plantas de agua y tratamiento. • Escasez de petróleo para generadores y flota de vehículos. • Colapso de las telecomunicaciones impidió la pronta coordinación. • Los saqueos afectaron la logística y fue causa de inseguridad en trabajadores y contratistas. • Constantes y fuertes réplicas afectaban la continuidad del trabajo y generaban nuevos problemas (prolongación por semanas).
  • 37. 5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto Algunas acciones frente a la emergencia • Coordinación con gobierno regional, comité de emergencia y mando militar. • Rápido diagnóstico de la infraestructura y evaluación de stock de materiales. • Inicio de operación con generadores propios y redistribución del petróleo disponible en las plantas. • Apoyo policial y militar para trabajo en terreno día y noche • Equipo de comunicaciones 24 horas. • Trabajo paralelo de reparación en sistemas de AP y AS. • Apoyo con material y contratistas desde otras empresas de agua del grupo. • Total compromiso de trabajadores (141 con severos daños en sus casas y 41 con total pérdida). • Instalación de 1.000 estanques de agua (1.000 lts c/u).
  • 38. 5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto Clientes perdidos por Terremoto y Maremoto Total Con Sin Región Con el terremoto y maremoto Clientes subsidio Subsidio la compañía perdió 21.394 Región Bio Bio 10.030 1.015 9.015 clientes, de los cuales cerca de Región Maule 8.568 961 7.607 un 10% poseían subsidio de Región O’Higgins 2.796 283 2.513 agua potable. Total 21.394 2.259 19.135 Comunas con mayor perdida de clientes Total Cerca del 50% de los clientes perdidos de la Región Comuna Clientes región del Bio Bio pertenecen a las Región Talcahuano 3.049 comunas de Talcahuano y Concepción. Bio Bio Concepción 2.150 En la región del Maule las comunas de Talca 2.354 Región Talca, Constitución y Curicó conforman Constitución 1.177 más del 50% de los clientes perdidos. Maule Curicó 1.028
  • 39. 5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto Comunicación Capital de Confianza Relación con Soporte frente RSE en ESSBIO a la crisis grupos de interés Compromiso Credibilidad
  • 40. 5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto Donde hubo trabajo previo con las autoridades y dirigentes vecinales (programa de delegados), la empresa reaccionó con mayor rapidez en la resolución de problemas y fue mejor percibida por la comunidad. “Essbio se hizo presente”
  • 41. 5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto La comunicación fluida llevada a cabo con los contratistas fue un plus a la hora de llamarlos a trabajar y facilitó su rápida reacción ante la emergencia, además de mostrar un fuerte compromiso. “Los contratistas son aliados estratégicos de Essbio”
  • 42. 5. Essbio ante el Terremoto y Maremoto Los trabajadores de Essbio demostraron un fuerte compromiso y sentido del deber, lo que refleja la buena relación que tienen éstos con la empresa y el cariño por su trabajo; resultado de los programas de calidad de vida laboral implementados los últimos años “Los trabajadores son el motor de la compañía y hay que cuidarlos”
  • 44. Caminando hacia un Desarrollo Sostenible La Responsabilidad Social en Essbio Rodrigo Díaz, Gerente de Relación Comunidad y RSE 26 de mayo de 2010 Arequipa, Perú