SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimiento y aprendizaje
 En el campo matemático, como en todas las demás
áreas del saber humano, es el niño quien
construyo su propio conocimiento.
 Desde pequeño, en sus juego, comienza a
establecer comparaciones entre los objetos, a
reflexionar ante los hechos que observa, a buscar
soluciones para los diversos problemas que se le
presentan en su vida cotidiana.
 …busca un palito más corto o más largo que otro
para ponerle una puerta a una casa que construye;
se pregunta si a su hermano le habrán servido la
misma cantidad de refresco que a él (teniendo
cada quien un vaso de distinto tamaño); separa
sus canicas en color y tamaño, etc.
 Son este tipo de situaciones las que le permiten ir
construyendo relaciones de semejanza, diferencia
y orden.
 Son las que le permiten darse cuenta de que una
cantidad no caría a menos de que se le agreguen o
quiten elementos.
 Le permiten distinguir cuando una cantidad es
mayor o menor que otra.
 Esta construcción progresiva se hace posible no
sólo por la maduración neurológica sino también,
en virtud de la información que extrae de las
acciones que él mismo ejerce sobre los objetos
(experiencia) y de la que, le proporciona el medio
en el que se desenvuelve:
◦ Familia
◦ Escuela
◦ Medios de comunicación
◦ Sociedad en general
 El desarrollo del conocimiento
lógico-matemático guarda
determinada características que
son propias a todo el proceso de
desarrollo cognoscitivo en
general.
 Piaget expone brevemente en
qué consiste este desarrollo:
 Para Piaget, el avance que
va logrando el niño en la
construcción de los
conocimientos obedece a
un proceso inherente al
sujeto e inalterable en
cuanto al orden que sigue
en su formación.
 Investigaciones realizadas en diferentes partes del
mundo y con niños de variados contextos sociales
demuestran una asombrosa regularidad en el
orden de aparición de un gran número de
nociones.
◦ La conservación de cantidad,
◦ es anterior a la de peso,
◦ y a su vez a la de volumen.
 Esta regularidad NO implica que el momento de
aparición de cada una de las nociones
corresponda a determinadas edades cronológicas
de los niños.
 Por otro lado, existen algunos conocimientos que
sólo podrán ser construidos por el niño cuando se
le enfrente a situaciones de aprendizaje que le
resulten significativas en función de su desarrollo
cognoscitivo (escritura de los números, nombres).
 Los “errores” que el niño
comete en el intento de
apropiarse de un nuevo
objeto de conocimiento son
elementos necesarios de su
proceso, los cuales pueden
ser aprovechados por el
maestro para propiciar al
reflexión y con ello la
evolución del sujeto.
 Piaget establece tres grandes tipos de
conocimiento:
◦ Físico
◦ Social
◦ Lógico-matemático
 Resulta de la construcción cognoscitiva de las
características de los objetos con su mundo: su
color, textura, forma, etc.
 Es producto de la adquisición de información
proveniente del entorno que circunda al sujeto,
siendo ésta la que le permite saber, por ejemplo,
cuál es el nombre que le han asociado a los objetos
físicos, o a los números, o a la forma de
representar ambos gráficamente.
 No está dado directa y únicamente por los objetos,
sino por la relación mental que el sujeto establece
de éstos y las situaciones.
 Ejemplo:
◦ La construcción del número natural “3”

Más contenido relacionado

Similar a Aritméticaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx

Nociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-MatemáticasNociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-Matemáticas
NayelyKatherinePalad
 
Didactica matematicas
Didactica matematicasDidactica matematicas
Didactica matematicas
patriciaarrrublae
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
HELLEN JHOANA CRUZ HERNENDEZ
 
Didactica matematicas
Didactica matematicasDidactica matematicas
Didactica matematicas
patriciaarrrublae
 
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Domingo Hernàndez Azcorra
 
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Domingo Hernàndez Azcorra
 
Practica de word 2
Practica de word 2Practica de word 2
Practica de word 2
Ximena
 
Evidencia 2 unidad 1
Evidencia 2 unidad 1Evidencia 2 unidad 1
Evidencia 2 unidad 1
Alecamacho8
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
maryguamangallo
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
GabrielaGuachanam
 
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernándezNeurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
Lógica-matemática, pensar con las manos
Lógica-matemática, pensar con las manosLógica-matemática, pensar con las manos
Lógica-matemática, pensar con las manos
Angela Esther Bolivar Bolivar
 
Protocolo y guía de la prueba monterrey.
Protocolo y guía de la prueba monterrey.Protocolo y guía de la prueba monterrey.
Protocolo y guía de la prueba monterrey.
RossyPalmaM Palma M
 
Pre Matematica
Pre MatematicaPre Matematica
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2  Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Educación Inicial
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
AlexandraCordova11
 
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PIAGET.pptx
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PIAGET.pptxDESARROLLO DEL PENSAMIENTO PIAGET.pptx
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PIAGET.pptx
GuiomarAlarcn
 
Minuta
MinutaMinuta
La expresión plastica en educación infantil
La expresión plastica en educación infantilLa expresión plastica en educación infantil
La expresión plastica en educación infantil
Carblato
 

Similar a Aritméticaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx (20)

Nociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-MatemáticasNociones Lógico-Matemáticas
Nociones Lógico-Matemáticas
 
Didactica matematicas
Didactica matematicasDidactica matematicas
Didactica matematicas
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
 
Didactica matematicas
Didactica matematicasDidactica matematicas
Didactica matematicas
 
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
 
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
 
Practica de word 2
Practica de word 2Practica de word 2
Practica de word 2
 
Evidencia 2 unidad 1
Evidencia 2 unidad 1Evidencia 2 unidad 1
Evidencia 2 unidad 1
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
 
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernándezNeurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
 
Lógica-matemática, pensar con las manos
Lógica-matemática, pensar con las manosLógica-matemática, pensar con las manos
Lógica-matemática, pensar con las manos
 
Protocolo y guía de la prueba monterrey.
Protocolo y guía de la prueba monterrey.Protocolo y guía de la prueba monterrey.
Protocolo y guía de la prueba monterrey.
 
Pre Matematica
Pre MatematicaPre Matematica
Pre Matematica
 
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2  Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
 
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PIAGET.pptx
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PIAGET.pptxDESARROLLO DEL PENSAMIENTO PIAGET.pptx
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PIAGET.pptx
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
La expresión plastica en educación infantil
La expresión plastica en educación infantilLa expresión plastica en educación infantil
La expresión plastica en educación infantil
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Aritméticaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx

  • 2.  En el campo matemático, como en todas las demás áreas del saber humano, es el niño quien construyo su propio conocimiento.  Desde pequeño, en sus juego, comienza a establecer comparaciones entre los objetos, a reflexionar ante los hechos que observa, a buscar soluciones para los diversos problemas que se le presentan en su vida cotidiana.
  • 3.  …busca un palito más corto o más largo que otro para ponerle una puerta a una casa que construye; se pregunta si a su hermano le habrán servido la misma cantidad de refresco que a él (teniendo cada quien un vaso de distinto tamaño); separa sus canicas en color y tamaño, etc.
  • 4.  Son este tipo de situaciones las que le permiten ir construyendo relaciones de semejanza, diferencia y orden.  Son las que le permiten darse cuenta de que una cantidad no caría a menos de que se le agreguen o quiten elementos.  Le permiten distinguir cuando una cantidad es mayor o menor que otra.
  • 5.  Esta construcción progresiva se hace posible no sólo por la maduración neurológica sino también, en virtud de la información que extrae de las acciones que él mismo ejerce sobre los objetos (experiencia) y de la que, le proporciona el medio en el que se desenvuelve: ◦ Familia ◦ Escuela ◦ Medios de comunicación ◦ Sociedad en general
  • 6.  El desarrollo del conocimiento lógico-matemático guarda determinada características que son propias a todo el proceso de desarrollo cognoscitivo en general.  Piaget expone brevemente en qué consiste este desarrollo:
  • 7.  Para Piaget, el avance que va logrando el niño en la construcción de los conocimientos obedece a un proceso inherente al sujeto e inalterable en cuanto al orden que sigue en su formación.
  • 8.  Investigaciones realizadas en diferentes partes del mundo y con niños de variados contextos sociales demuestran una asombrosa regularidad en el orden de aparición de un gran número de nociones. ◦ La conservación de cantidad, ◦ es anterior a la de peso, ◦ y a su vez a la de volumen.
  • 9.  Esta regularidad NO implica que el momento de aparición de cada una de las nociones corresponda a determinadas edades cronológicas de los niños.  Por otro lado, existen algunos conocimientos que sólo podrán ser construidos por el niño cuando se le enfrente a situaciones de aprendizaje que le resulten significativas en función de su desarrollo cognoscitivo (escritura de los números, nombres).
  • 10.  Los “errores” que el niño comete en el intento de apropiarse de un nuevo objeto de conocimiento son elementos necesarios de su proceso, los cuales pueden ser aprovechados por el maestro para propiciar al reflexión y con ello la evolución del sujeto.
  • 11.  Piaget establece tres grandes tipos de conocimiento: ◦ Físico ◦ Social ◦ Lógico-matemático
  • 12.  Resulta de la construcción cognoscitiva de las características de los objetos con su mundo: su color, textura, forma, etc.
  • 13.  Es producto de la adquisición de información proveniente del entorno que circunda al sujeto, siendo ésta la que le permite saber, por ejemplo, cuál es el nombre que le han asociado a los objetos físicos, o a los números, o a la forma de representar ambos gráficamente.
  • 14.  No está dado directa y únicamente por los objetos, sino por la relación mental que el sujeto establece de éstos y las situaciones.  Ejemplo: ◦ La construcción del número natural “3”