SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo: Armaduras
Esfuerzos Axiales Ejemplo de aplicación
En la siguiente armadura, determine
los esfuerzos en cada una de las
barras, indicando su tipo (tensión o
compresión)
Utilizando el método de los nodos
Calculo de las reacciones en los apoyos:
A
B
D
FE
C
Se empezara por el nodo A, hacemos un
diagrama de cuerpo libre, aislando el nodo de la
estructura e indicando sus componentes
rectangular del vector de la barra AB
Hacemos suma de fuerzas
verticales:
Conociendo la fuerza Fab,
podemos determinar la magnitud
de la fuerza Fae
F AB
F AE
B
D
FE
C
B
D
FE
C
B
F AB
F BE
F BC
Ahora aislamos el nodo B, para
determinar las magnitudes de las barras
de B a E y de B a C
Hacemos suma de fuerzas
Horizontales:
Conociendo la fuerza FBC, podemos
determinar la magnitud de la fuerza FBE
B
D
FE
C
E
Continuamos con el Nodo E, para
determinar las magnitudes en las barras
FEC y FEF
Haciendo suma de fuerzas verticales.
Haciendo suma de fuerzas horizontales.
B
D
FE
C
F FFD
FFC
FFE 71.11 KN
Continuamos con el Nodo F, para
determinar las magnitudes en las barras
FEC y FEF
Haciendo suma de fuerzas verticales.
Haciendo suma de fuerzas horizontales.
B
D
FE
C
Continuamos con el Nodo C, para
determinar la magnitud en las barras FCD
Haciendo suma de fuerzas horizontales.
B
D
FE
C
FCD = 88.87 KN
FDF = 88.87 KN
RD = 53.33 KN
Correcto
Correcto
Como ya se conocen las magnitudes en las
barras se igualan para comprobar que se logro
el equilibrio de la estructura.
Finalmente, hacemos un resumen de las magnitudes de las barras y se indica el tipo de
esfuerzo actuante
Nodo A: FAB = 5.56 KN
FAE = 75.56 KN
Nodo B: FBC = 4.45 KN
FBE = 3.34 KN
FBA = 5.56 Kn
Nodo C: FCD = 88.87 KN
FCE = 5.57 KN
FCF = 50 Kn
FCB= 4.45 KN
Nodo D: FDF = 71.11 KN
FDC = 88.87 KN
Nodo F: FFE = 71.11 KN
FFE = 71.11 KN
Nodo E: FEF = 71.11 KN
FFA = 75.56 KN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
eleazar89
 
Lineas angulos y triangulos.
Lineas angulos y triangulos. Lineas angulos y triangulos.
Lineas angulos y triangulos.
Alex Cáceres
 
Operaciones con segmentos
Operaciones con segmentosOperaciones con segmentos
Operaciones con segmentos
Cnavarrovargas
 
Trabajo de campo_no.02 (1)
Trabajo de campo_no.02 (1)Trabajo de campo_no.02 (1)
Trabajo de campo_no.02 (1)
braianalfedo
 
"Componentes Rectangulares"
"Componentes Rectangulares""Componentes Rectangulares"
"Componentes Rectangulares"
Marqo Manzo
 
Pa02.validado.as
Pa02.validado.asPa02.validado.as
Pa02.validado.as
Cazador La Luna
 
Estrategias didácticas de semejanza y funciones trigonometricas
Estrategias didácticas de semejanza y funciones trigonometricasEstrategias didácticas de semejanza y funciones trigonometricas
Estrategias didácticas de semejanza y funciones trigonometricas
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Funciones
FuncionesFunciones
Problemas reto vectores
Problemas reto vectoresProblemas reto vectores
Problemas reto vectores
Gabriel Estrada
 
157362919 metodo-indirecto-de-cross
157362919 metodo-indirecto-de-cross157362919 metodo-indirecto-de-cross
157362919 metodo-indirecto-de-cross
Michel Rodriguez
 

La actualidad más candente (10)

Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Lineas angulos y triangulos.
Lineas angulos y triangulos. Lineas angulos y triangulos.
Lineas angulos y triangulos.
 
Operaciones con segmentos
Operaciones con segmentosOperaciones con segmentos
Operaciones con segmentos
 
Trabajo de campo_no.02 (1)
Trabajo de campo_no.02 (1)Trabajo de campo_no.02 (1)
Trabajo de campo_no.02 (1)
 
"Componentes Rectangulares"
"Componentes Rectangulares""Componentes Rectangulares"
"Componentes Rectangulares"
 
Pa02.validado.as
Pa02.validado.asPa02.validado.as
Pa02.validado.as
 
Estrategias didácticas de semejanza y funciones trigonometricas
Estrategias didácticas de semejanza y funciones trigonometricasEstrategias didácticas de semejanza y funciones trigonometricas
Estrategias didácticas de semejanza y funciones trigonometricas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Problemas reto vectores
Problemas reto vectoresProblemas reto vectores
Problemas reto vectores
 
157362919 metodo-indirecto-de-cross
157362919 metodo-indirecto-de-cross157362919 metodo-indirecto-de-cross
157362919 metodo-indirecto-de-cross
 

Similar a Armadura1

Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Josue Echenagucia
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
Demian Venegas
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
Alpi Meza
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
Cesar Brito Barrera
 
Estatica ejercicios resueltos
Estatica   ejercicios resueltosEstatica   ejercicios resueltos
Estatica ejercicios resueltos
eisten uriarte vallejos
 
Estatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdf
Estatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdfEstatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdf
Estatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdf
JHORDY BRUCE DAVIRAN VALLE
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
KarenLizChaupisValen
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
Meli Aguilera
 
Vectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partículaVectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partícula
Wagner Mas Peche
 
Mecanica actividad 2.jorge
Mecanica actividad 2.jorgeMecanica actividad 2.jorge
Mecanica actividad 2.jorge
Jorge Rojas
 
Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]
EsmeraLda PaLafox
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
RAMES60
 
7. semana 5(verano 2018) (1)
7. semana 5(verano 2018) (1)7. semana 5(verano 2018) (1)
7. semana 5(verano 2018) (1)
Milton Diaz Perez
 
Trab. final armadura simple estructura a.a.o.m.
Trab. final armadura simple estructura   a.a.o.m.Trab. final armadura simple estructura   a.a.o.m.
Trab. final armadura simple estructura a.a.o.m.
Omar Acosta
 
Taller 6 diseño estructural
Taller 6 diseño estructuralTaller 6 diseño estructural
Taller 6 diseño estructural
Supermalla SAS
 
Ht vectores sem1
Ht vectores sem1Ht vectores sem1
Ht vectores sem1
elnikito182
 
Estática 02 momento-2014
Estática 02  momento-2014Estática 02  momento-2014
Estática 02 momento-2014
jacson chipana castro
 
Practica 01 resuelto
Practica 01 resuelto Practica 01 resuelto
Practica 01 resuelto
JEMMYVELARDERODRIGUE1
 
Traccion Compresion.pdf
Traccion Compresion.pdfTraccion Compresion.pdf
Traccion Compresion.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballoGuía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Mcgruber
 

Similar a Armadura1 (20)

Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 
Estatica ejercicios resueltos
Estatica   ejercicios resueltosEstatica   ejercicios resueltos
Estatica ejercicios resueltos
 
Estatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdf
Estatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdfEstatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdf
Estatica - Ejercicios Resueltos 2 (1).pdf
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Vectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partículaVectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partícula
 
Mecanica actividad 2.jorge
Mecanica actividad 2.jorgeMecanica actividad 2.jorge
Mecanica actividad 2.jorge
 
Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
 
7. semana 5(verano 2018) (1)
7. semana 5(verano 2018) (1)7. semana 5(verano 2018) (1)
7. semana 5(verano 2018) (1)
 
Trab. final armadura simple estructura a.a.o.m.
Trab. final armadura simple estructura   a.a.o.m.Trab. final armadura simple estructura   a.a.o.m.
Trab. final armadura simple estructura a.a.o.m.
 
Taller 6 diseño estructural
Taller 6 diseño estructuralTaller 6 diseño estructural
Taller 6 diseño estructural
 
Ht vectores sem1
Ht vectores sem1Ht vectores sem1
Ht vectores sem1
 
Estática 02 momento-2014
Estática 02  momento-2014Estática 02  momento-2014
Estática 02 momento-2014
 
Practica 01 resuelto
Practica 01 resuelto Practica 01 resuelto
Practica 01 resuelto
 
Traccion Compresion.pdf
Traccion Compresion.pdfTraccion Compresion.pdf
Traccion Compresion.pdf
 
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballoGuía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
Guía de ejercicios mecánica racional prof g caraballo
 

Más de Alejandro Guzman Mora

Armaduras de madera
Armaduras de maderaArmaduras de madera
Armaduras de madera
Alejandro Guzman Mora
 
Taller construccion II
Taller construccion IITaller construccion II
Taller construccion II
Alejandro Guzman Mora
 
Armaduras
Armaduras Armaduras
Resistencia materiales
Resistencia materialesResistencia materiales
Resistencia materiales
Alejandro Guzman Mora
 
Taller construcción
Taller construcciónTaller construcción
Taller construcción
Alejandro Guzman Mora
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Alejandro Guzman Mora
 
Cuantificación
CuantificaciónCuantificación
Cuantificación
Alejandro Guzman Mora
 

Más de Alejandro Guzman Mora (7)

Armaduras de madera
Armaduras de maderaArmaduras de madera
Armaduras de madera
 
Taller construccion II
Taller construccion IITaller construccion II
Taller construccion II
 
Armaduras
Armaduras Armaduras
Armaduras
 
Resistencia materiales
Resistencia materialesResistencia materiales
Resistencia materiales
 
Taller construcción
Taller construcciónTaller construcción
Taller construcción
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Cuantificación
CuantificaciónCuantificación
Cuantificación
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Armadura1

  • 1. Módulo: Armaduras Esfuerzos Axiales Ejemplo de aplicación
  • 2. En la siguiente armadura, determine los esfuerzos en cada una de las barras, indicando su tipo (tensión o compresión) Utilizando el método de los nodos Calculo de las reacciones en los apoyos: A B D FE C
  • 3. Se empezara por el nodo A, hacemos un diagrama de cuerpo libre, aislando el nodo de la estructura e indicando sus componentes rectangular del vector de la barra AB Hacemos suma de fuerzas verticales: Conociendo la fuerza Fab, podemos determinar la magnitud de la fuerza Fae F AB F AE B D FE C
  • 4. B D FE C B F AB F BE F BC Ahora aislamos el nodo B, para determinar las magnitudes de las barras de B a E y de B a C Hacemos suma de fuerzas Horizontales: Conociendo la fuerza FBC, podemos determinar la magnitud de la fuerza FBE
  • 5. B D FE C E Continuamos con el Nodo E, para determinar las magnitudes en las barras FEC y FEF Haciendo suma de fuerzas verticales. Haciendo suma de fuerzas horizontales.
  • 6. B D FE C F FFD FFC FFE 71.11 KN Continuamos con el Nodo F, para determinar las magnitudes en las barras FEC y FEF Haciendo suma de fuerzas verticales. Haciendo suma de fuerzas horizontales.
  • 7. B D FE C Continuamos con el Nodo C, para determinar la magnitud en las barras FCD Haciendo suma de fuerzas horizontales.
  • 8. B D FE C FCD = 88.87 KN FDF = 88.87 KN RD = 53.33 KN Correcto Correcto Como ya se conocen las magnitudes en las barras se igualan para comprobar que se logro el equilibrio de la estructura.
  • 9. Finalmente, hacemos un resumen de las magnitudes de las barras y se indica el tipo de esfuerzo actuante Nodo A: FAB = 5.56 KN FAE = 75.56 KN Nodo B: FBC = 4.45 KN FBE = 3.34 KN FBA = 5.56 Kn Nodo C: FCD = 88.87 KN FCE = 5.57 KN FCF = 50 Kn FCB= 4.45 KN Nodo D: FDF = 71.11 KN FDC = 88.87 KN Nodo F: FFE = 71.11 KN FFE = 71.11 KN Nodo E: FEF = 71.11 KN FFA = 75.56 KN