SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES CON SEGMENTOS
EJERCICIO 1
Copia el segmento AB en la semirecta desde el extremo dado A´
___
Tenemos el segmento AB y la
semirecta donde tenemos que
copiarlo desde A´
PASOS:
1.Centramos el
compás en el punto
A y abrimos hasta
que alcanzamos el
otro extremo del
segmento B
PASOS:
2.Tomamos esta
longitud y la
transportamos a la
semirecta, desde el
punto A´
PASOS:
2.Tomamos esta
longitud y la
transportamos a la
semirecta, desde el
punto A´
PASOS:
2.Tomamos esta
longitud y la
transportamos a la
semirecta, desde el
punto A´
PASOS:
2.Tomamos esta
longitud y la
transportamos a la
semirecta, desde el
punto A´
PASOS:
3.Obtenemos el
segmento copiado
AB en la semirecta,
desde el extremo A´
Ejercicio 2
Divide el segmento AB en cinco partes iguales
__
Tenemos el segmento AB
que queremos dividir.
Lo vamos a dividir en 5
partes iguales
PASOS:
1.Partiendo del punto A
dibujamos una semirecta
(r) que sea convergente con
el segmento en dicho
punto. Podemos tomar el
ángulo que queramos al
dibujar la recta
convergente.
r
1
r
PASOS:
2.Tomamos una
medida cualquiera
con el compás (la
que queramos) y
partiendo desde el
punto A llevamos
esa medida sobre
la recta
convergente
(que dibujamos
anteriormente).
Debemos llevar esa
medida el mismo
número de veces
que las divisiones
que queremos
crear en el
segmento. En este
caso debemos
llevar la misma
medida 5 veces
pues queremos
dividir el segmento
en cinco partes
iguales.
1
2
r
PASOS:
2.Tomamos una
medida cualquiera
con el compás (la
que queramos) y
partiendo desde el
punto A llevamos
esa medida sobre
la recta
convergente
(que dibujamos
anteriormente).
Debemos llevar esa
medida el mismo
número de veces
que las divisiones
que queremos
crear en el
segmento. En este
caso debemos
llevar la misma
medida 5 veces
pues queremos
dividir el segmento
en cinco partes
iguales.
1
2
3
r
PASOS:
2.Tomamos una
medida cualquiera
con el compás (la
que queramos) y
partiendo desde el
punto A llevamos
esa medida sobre
la recta
convergente
(que dibujamos
anteriormente).
Debemos llevar esa
medida el mismo
número de veces
que las divisiones
que queremos
crear en el
segmento. En este
caso debemos
llevar la misma
medida 5 veces
pues queremos
dividir el segmento
en cinco partes
iguales.
1
2
3
r
4
PASOS:
2.Tomamos una
medida cualquiera
con el compás (la
que queramos) y
partiendo desde el
punto A llevamos
esa medida sobre
la recta
convergente
(que dibujamos
anteriormente).
Debemos llevar esa
medida el mismo
número de veces
que las divisiones
que queremos
crear en el
segmento. En este
caso debemos
llevar la misma
medida 5 veces
pues queremos
dividir el segmento
en cinco partes
iguales.
r
1
2
3
4
5
PASOS:
2.Tomamos una
medida cualquiera
con el compás (la
que queramos) y
partiendo desde el
punto A llevamos
esa medida sobre
la recta
convergente
(que dibujamos
anteriormente).
Debemos llevar esa
medida el mismo
número de veces
que las divisiones
que queremos
crear en el
segmento. En este
caso debemos
llevar la misma
medida 5 veces
pues queremos
dividir el segmento
en cinco partes
iguales.
r
1
2
3
4
5
PASOS:
3.Unimos el último punto
que hemos obtenido al
llevar la medida cinco veces
con el otro extremo del
segmento, el extremo B.
Obtenemos el segmento 5B
r
1
2
3
4
5
PASOS:
4.Usando la escuadra y el
cartabón, llevamos
paralelas al segmento 5B
desde cada una de las
marcas que obtuvimos al
llevar las medidas sobre la
recta convergente
r
1
2
3
4
5
PASOS:
4.Usando la escuadra y el
cartabón, llevamos
paralelas al segmento 5B
desde cada una de las
marcas que obtuvimos al
llevar las medidas sobre la
recta convergente
r
1
2
3
4
5
PASOS:
4.Usando la escuadra y el
cartabón, llevamos
paralelas al segmento 5B
desde cada una de las
marcas que obtuvimos al
llevar las medidas sobre la
recta convergente
r
1
2
3
4
5
PASOS:
4.Usando la escuadra y el
cartabón, llevamos
paralelas al segmento 5B
desde cada una de las
marcas que obtuvimos al
llevar las medidas sobre la
recta convergente
r
1
2
3
4
5
PASOS:
4.Usando la escuadra y el
cartabón, llevamos
paralelas al segmento 5B
desde cada una de las
marcas que obtuvimos al
llevar las medidas sobre la
recta convergente
r
1
2
3
4
5
PASOS:
4.Usando la escuadra y el
cartabón, llevamos
paralelas al segmento 5B
desde cada una de las
marcas que obtuvimos al
llevar las medidas sobre la
recta convergente
r
1
2
3
4
5
PASOS:
5.El resultado es el segmento
AB dividido en cinco partes
iguales. En este ejercicio
hemos dividido el
segmento en cinco partes,
pero podemos dividir el
segmento en el número de
partes iguales que
queramos
Ejercicio 3
Dados los siguientes segmentos AB, CD y EF,
lleva a cabo las siguientes operaciones
___ ___ ___
CD + EF
___ ___
Tenemos que sumar los segmentos CD y EF
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta desde el extremo
de la misma
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta desde el extremo
de la misma
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta desde el extremo
de la misma
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta desde el extremo
de la misma
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta desde el extremo
de la misma
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta a partir de donde
termina el segmento CD
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta a partir de donde
termina el segmento CD
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta a partir de donde
termina el segmento CD
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta a partir de donde
termina el segmento CD
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta a partir de donde
termina el segmento CD
PASOS
3.El resultado de la suma de
los segmentos CD más EF es
el segmento CF
AB - EF
___ ___
Tenemos que restar al segmento AB el
segmento EF
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y la
transportamos a la
semirecta, pero en este caso
lo vamos a hacer coincidir
con uno de los extremos del
segmento AB, con el A o con
el B. Si lo hacemos con el A,
el principio de ambos
segmentos debe ser el
mismo
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y la
transportamos a la
semirecta, pero en este caso
lo vamos a hacer coincidir
con uno de los extremos del
segmento AB, con el A o con
el B. Si lo hacemos con el A,
el principio de ambos
segmentos debe ser el
mismo
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y la
transportamos a la
semirecta, pero en este caso
lo vamos a hacer coincidir
con uno de los extremos del
segmento AB, con el A o con
el B. Si lo hacemos con el A,
el principio de ambos
segmentos debe ser el
mismo
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y la
transportamos a la
semirecta, pero en este caso
lo vamos a hacer coincidir
con uno de los extremos del
segmento AB, con el A o con
el B. Si lo hacemos con el A,
el principio de ambos
segmentos debe ser el
mismo
PASOS:
2.Ahora, tomamos la longitud
del segmento EF y la
transportamos a la
semirecta, pero en este caso
lo vamos a hacer coincidir
con uno de los extremos del
segmento AB, con el A o con
el B. Si lo hacemos con el A,
el principio de ambos
segmentos debe ser el
mismo
PASOS:
3.El resultado de la resta
del segmento AB menos
el segmento EF es el
segmento FB
3 x EF
___
Tenemos que multiplicar el segmento EF
por tres, que es lo mismo que decir que
tenemos que sumar el segmento EF tres
veces
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta
PASOS:
2.Repetimos la misma
operación de nuevo ,
empezando donde el primer
segmento EF termina
PASOS:
2.Repetimos la misma
operación de nuevo ,
empezando donde el primer
segmento EF termina
PASOS:
2.Repetimos la misma
operación de nuevo ,
empezando donde el primer
segmento EF termina
PASOS:
3.Repetimos la misma
operación una vez más,
empezando ahora donde el
segundo segmento termina
PASOS:
3.Repetimos la misma
operación una vez más,
empezando ahora donde el
segundo segmento termina
PASOS:
3.Repetimos la misma
operación una vez más,
empezando ahora donde el
segundo segmento termina
PASOS:
4.El resultado de la
multiplicación de 3 por el
segmento EF es el segmento
EF´´
(AB + CD) - EF
___ ___ ___
Tenemos que hacer dos operaciones.
Primero, tenemos que sumar los
segmentos AB y CD. Cuando hayamos
hecho esto al resultado de la suma lo
tenemos que restar el segmento EF
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta a partir de su
extremo
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta a partir de su
extremo
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta a partir de su
extremo
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta a partir de su
extremo
PASOS:
2.Ahora tomamos la longitud
del segmento CD y lo
transportamos a partir del
AB para hallar el resultado
de la suma de ambos
PASOS:
2.Ahora tomamos la longitud
del segmento CD y lo
transportamos a partir del
AB para hallar el resultado
de la suma de ambos
PASOS:
2.Ahora tomamos la longitud
del segmento CD y lo
transportamos a partir del
AB para hallar el resultado
de la suma de ambos
PASOS:
2. El resultado de la suma de
ambos sería el segmento AD
PASOS:
3.Una vez hallada la suma de
AB más CD, tenemos que
restar a dicha suma el
segmento EF. Para ello,
tomamos la longitud del
segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta haciendo coincidir
su extremo con el extremo A
del segmento AD
PASOS:
3.Una vez hallada la suma de
AB más CD, tenemos que
restar a dicha suma el
segmento EF. Para ello,
tomamos la longitud del
segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta haciendo coincidir
su extremo con el extremo A
del segmento AD
PASOS:
3.Una vez hallada la suma de
AB más CD, tenemos que
restar a dicha suma el
segmento EF. Para ello,
tomamos la longitud del
segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta haciendo coincidir
su extremo con el extremo A
del segmento AD
PASOS:
3.Una vez hallada la suma de
AB más CD, tenemos que
restar a dicha suma el
segmento EF. Para ello,
tomamos la longitud del
segmento EF y lo
transportamos a la
semirecta haciendo coincidir
su extremo con el extremo A
del segmento AD
PASOS:
4.El resultado de la operación
es el segmento FD
(AB - CD) + EF
___ ___ ___
Tenemos que hacer dos operaciones.
Primero tenemos que restar al segmento AB
el segmento CD. Una vez efectuada la resta,
al resultado obtenido lo tenemos que sumar
el segmento EF
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta, desde su extremo
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta, desde su extremo
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta, desde su extremo
PASOS:
1.Tomamos la longitud del
segmento AB y lo
transportamos a la
semirecta, desde su extremo
STEPS:
2.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta, haciendo
coincidir su extremo con el
extremo A del segmento AB
STEPS:
2.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta, haciendo
coincidir su extremo con el
extremo A del segmento AB
STEPS:
2.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta, haciendo
coincidir su extremo con el
extremo A del segmento AB
STEPS:
2.Tomamos la longitud del
segmento CD y lo
transportamos a la
semirecta, haciendo
coincidir su extremo con el
extremo A del segmento AB
STEPS:
3.El resultado de la resta del
segmento AB menos el
segmento CD es el segmento
DB
PASOS:
4.Ahorasumamosal
resultadodela
resta anteriorDB
elsegmentoEF.
Paraello,tomamos
lalongituddel
segmentoEFylo
transportamosala
semirectaapartir
dedondeel
segmentoDB
termina
PASOS:
4.Ahorasumamosal
resultadodela
resta anteriorDB
elsegmentoEF.
Paraello,tomamos
lalongituddel
segmentoEFylo
transportamosala
semirectaapartir
dedondeel
segmentoDB
termina
PASOS:
4.Ahorasumamosal
resultadodela
resta anteriorDB
elsegmentoEF.
Paraello,tomamos
lalongituddel
segmentoEFylo
transportamosala
semirectaapartir
dedondeel
segmentoDB
termina
PASOS:
4.Ahorasumamosal
resultadodela
resta anteriorDB
elsegmentoEF.
Paraello,tomamos
lalongituddel
segmentoEFylo
transportamosala
semirectaapartir
dedondeel
segmentoDB
termina
PASOS:
4.El resultado de la
operación es el
segmento DF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAPÍTULO_1_RAZONAMIENTO LÓGICO I.pptx
CAPÍTULO_1_RAZONAMIENTO LÓGICO I.pptxCAPÍTULO_1_RAZONAMIENTO LÓGICO I.pptx
CAPÍTULO_1_RAZONAMIENTO LÓGICO I.pptx
WMiguelNorabuena
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
Nax Mo S
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
Zune Navarro
 
Unidad Geometria 8º Basico
Unidad Geometria 8º BasicoUnidad Geometria 8º Basico
Unidad Geometria 8º Basico
Luis Fonseca Fonseca
 
Sector circular
Sector circularSector circular
Cuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulosCuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulos
ceb 6/13 lic.jesus reyes heroles
 
3ºESO-Tema09-Movimientos en el plano
3ºESO-Tema09-Movimientos en el plano3ºESO-Tema09-Movimientos en el plano
3ºESO-Tema09-Movimientos en el plano
Luis Alonso
 
Calculo integrall
Calculo integrallCalculo integrall
Calculo integrall
cesariblog
 
semana-02-ppt-relaciones-binariaspptx1.pptx
semana-02-ppt-relaciones-binariaspptx1.pptxsemana-02-ppt-relaciones-binariaspptx1.pptx
semana-02-ppt-relaciones-binariaspptx1.pptx
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN
 

La actualidad más candente (9)

CAPÍTULO_1_RAZONAMIENTO LÓGICO I.pptx
CAPÍTULO_1_RAZONAMIENTO LÓGICO I.pptxCAPÍTULO_1_RAZONAMIENTO LÓGICO I.pptx
CAPÍTULO_1_RAZONAMIENTO LÓGICO I.pptx
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Unidad Geometria 8º Basico
Unidad Geometria 8º BasicoUnidad Geometria 8º Basico
Unidad Geometria 8º Basico
 
Sector circular
Sector circularSector circular
Sector circular
 
Cuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulosCuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulos
 
3ºESO-Tema09-Movimientos en el plano
3ºESO-Tema09-Movimientos en el plano3ºESO-Tema09-Movimientos en el plano
3ºESO-Tema09-Movimientos en el plano
 
Calculo integrall
Calculo integrallCalculo integrall
Calculo integrall
 
semana-02-ppt-relaciones-binariaspptx1.pptx
semana-02-ppt-relaciones-binariaspptx1.pptxsemana-02-ppt-relaciones-binariaspptx1.pptx
semana-02-ppt-relaciones-binariaspptx1.pptx
 

Similar a Operaciones con segmentos

Operaciones con segmentos 2 eso
Operaciones con segmentos 2 esoOperaciones con segmentos 2 eso
Operaciones con segmentos 2 eso
Cnavarrovargas
 
Trazados y operaciones básicas
Trazados y operaciones básicasTrazados y operaciones básicas
Trazados y operaciones básicas
Cnavarrovargas
 
Operaciones con ángulos
Operaciones con ángulosOperaciones con ángulos
Operaciones con ángulos
Cnavarrovargas
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
Cnavarrovargas
 
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_esoApuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
txutxiurra
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
Giselle Goicovic
 
Dibujando perpendiculares y paralelas
Dibujando perpendiculares y paralelasDibujando perpendiculares y paralelas
Dibujando perpendiculares y paralelas
Cnavarrovargas
 
EPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados ElementalesEPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados Elementales
Jose M. Latorre
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
Cnavarrovargas
 
Trazados básicos
Trazados básicosTrazados básicos
Trazados básicos
droiartzun
 
Manual prático de desarrollos de calderería
Manual prático de desarrollos de caldereríaManual prático de desarrollos de calderería
Manual prático de desarrollos de calderería
Agnaldo Jardel Trennepohl
 
Plano Numerico
Plano  NumericoPlano  Numerico
Plano Numerico
AlejandraColina8
 
Conicas1 Dt1
Conicas1 Dt1Conicas1 Dt1
Conicas1 Dt1
aalba3
 
Consulta de dibujo
Consulta de dibujoConsulta de dibujo
Consulta de dibujo
Franco Jimenez Iñiguez
 
Trazados curvas me1 013
Trazados curvas me1 013Trazados curvas me1 013
Trazados curvas me1 013
Gonzalo Nuñez Bonjour
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
edigal09
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedros
guestadcc9f
 
M2.2.1: Estructura Figura en 3/4
M2.2.1: Estructura Figura en 3/4M2.2.1: Estructura Figura en 3/4
M2.2.1: Estructura Figura en 3/4
MediosTextil
 
Tema 1 trazados básicos
Tema 1 trazados básicosTema 1 trazados básicos
Tema 1 trazados básicos
Ricardo Gomez Arcos
 
Division segmento tales
Division segmento talesDivision segmento tales
Division segmento tales
Chemagutierrez73
 

Similar a Operaciones con segmentos (20)

Operaciones con segmentos 2 eso
Operaciones con segmentos 2 esoOperaciones con segmentos 2 eso
Operaciones con segmentos 2 eso
 
Trazados y operaciones básicas
Trazados y operaciones básicasTrazados y operaciones básicas
Trazados y operaciones básicas
 
Operaciones con ángulos
Operaciones con ángulosOperaciones con ángulos
Operaciones con ángulos
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
 
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_esoApuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
 
Dibujando perpendiculares y paralelas
Dibujando perpendiculares y paralelasDibujando perpendiculares y paralelas
Dibujando perpendiculares y paralelas
 
EPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados ElementalesEPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados Elementales
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
 
Trazados básicos
Trazados básicosTrazados básicos
Trazados básicos
 
Manual prático de desarrollos de calderería
Manual prático de desarrollos de caldereríaManual prático de desarrollos de calderería
Manual prático de desarrollos de calderería
 
Plano Numerico
Plano  NumericoPlano  Numerico
Plano Numerico
 
Conicas1 Dt1
Conicas1 Dt1Conicas1 Dt1
Conicas1 Dt1
 
Consulta de dibujo
Consulta de dibujoConsulta de dibujo
Consulta de dibujo
 
Trazados curvas me1 013
Trazados curvas me1 013Trazados curvas me1 013
Trazados curvas me1 013
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedros
 
M2.2.1: Estructura Figura en 3/4
M2.2.1: Estructura Figura en 3/4M2.2.1: Estructura Figura en 3/4
M2.2.1: Estructura Figura en 3/4
 
Tema 1 trazados básicos
Tema 1 trazados básicosTema 1 trazados básicos
Tema 1 trazados básicos
 
Division segmento tales
Division segmento talesDivision segmento tales
Division segmento tales
 

Más de Cnavarrovargas

TEXTURE.pdf
TEXTURE.pdfTEXTURE.pdf
TEXTURE.pdf
Cnavarrovargas
 
THE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdfTHE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdf
Cnavarrovargas
 
THE TEXTURE.pdf
THE TEXTURE.pdfTHE TEXTURE.pdf
THE TEXTURE.pdf
Cnavarrovargas
 
THE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdfTHE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdf
Cnavarrovargas
 
VISUAL LANGUAGE 2.pdf
VISUAL LANGUAGE 2.pdfVISUAL LANGUAGE 2.pdf
VISUAL LANGUAGE 2.pdf
Cnavarrovargas
 
Shading theory
Shading theoryShading theory
Shading theory
Cnavarrovargas
 
The line 2022
The line 2022The line 2022
The line 2022
Cnavarrovargas
 
Polígonos dado el radio
Polígonos dado el radioPolígonos dado el radio
Polígonos dado el radio
Cnavarrovargas
 
Drawing with the bisector of an angle
Drawing with the bisector of an angleDrawing with the bisector of an angle
Drawing with the bisector of an angle
Cnavarrovargas
 
Operations with angles
Operations with anglesOperations with angles
Operations with angles
Cnavarrovargas
 
Basic operations review
Basic operations reviewBasic operations review
Basic operations review
Cnavarrovargas
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
Cnavarrovargas
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Cnavarrovargas
 
Light and shadows
Light and shadowsLight and shadows
Light and shadows
Cnavarrovargas
 
Light and shadows
Light and shadowsLight and shadows
Light and shadows
Cnavarrovargas
 
Zentangle optical illusion
Zentangle optical illusionZentangle optical illusion
Zentangle optical illusion
Cnavarrovargas
 
Optical illusion
Optical illusionOptical illusion
Optical illusion
Cnavarrovargas
 
Basic elements of the visual language
Basic elements of the visual languageBasic elements of the visual language
Basic elements of the visual language
Cnavarrovargas
 
The texture
The textureThe texture
The texture
Cnavarrovargas
 
The shape
The shapeThe shape
The shape
Cnavarrovargas
 

Más de Cnavarrovargas (20)

TEXTURE.pdf
TEXTURE.pdfTEXTURE.pdf
TEXTURE.pdf
 
THE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdfTHE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdf
 
THE TEXTURE.pdf
THE TEXTURE.pdfTHE TEXTURE.pdf
THE TEXTURE.pdf
 
THE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdfTHE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdf
 
VISUAL LANGUAGE 2.pdf
VISUAL LANGUAGE 2.pdfVISUAL LANGUAGE 2.pdf
VISUAL LANGUAGE 2.pdf
 
Shading theory
Shading theoryShading theory
Shading theory
 
The line 2022
The line 2022The line 2022
The line 2022
 
Polígonos dado el radio
Polígonos dado el radioPolígonos dado el radio
Polígonos dado el radio
 
Drawing with the bisector of an angle
Drawing with the bisector of an angleDrawing with the bisector of an angle
Drawing with the bisector of an angle
 
Operations with angles
Operations with anglesOperations with angles
Operations with angles
 
Basic operations review
Basic operations reviewBasic operations review
Basic operations review
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Light and shadows
Light and shadowsLight and shadows
Light and shadows
 
Light and shadows
Light and shadowsLight and shadows
Light and shadows
 
Zentangle optical illusion
Zentangle optical illusionZentangle optical illusion
Zentangle optical illusion
 
Optical illusion
Optical illusionOptical illusion
Optical illusion
 
Basic elements of the visual language
Basic elements of the visual languageBasic elements of the visual language
Basic elements of the visual language
 
The texture
The textureThe texture
The texture
 
The shape
The shapeThe shape
The shape
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Operaciones con segmentos