SlideShare una empresa de Scribd logo
www.fcx.com
ANALISIS DE RIESGO
OPERACIONAL
(ARO)
Sociedad Minera Cerro Verde SAA
2011
Pensar en las Consecuencias
PENSAR EN LAS CONSECUENCIAS
“Es tomarse el tiempo necesario para pensar mientras se realiza una
tarea, identificando y controlando todas las fuentes de energía
(incluyendo mis conductas), de modo tal que no ocurra lesiones a otros
o a mi mismo.
Pensar en las Consecuencias debe estar integrado a nuestro proceso.
PENSAR EN LAS CONSECUENCIAS
4
¿Qué es?
 Identificar los peligros.
!Controlarlos!
 Llevarlos a nivel de Riesgo Residual Aceptable
 Evaluar los riesgos.
PENSAR EN LAS CONSECUENCIAS
PENSAR EN LAS CONSECUENCIAS
PENSAR EN LAS CONSECUENCIAS
 Desarrollando de manera voluntaria y
consiente el respectivo ARO (Análisis de
Riesgos Operacional)
¿Cómo lo hago?
Análisis de Riesgo Operacional
¿Cómo lo voy a
hacer?
¿Qué voy a hacer?
¿Dónde lo voy a hacer?
¿Con qué lo voy a hacer?
¿Cuáles son los riesgos? ¿Cómo los controlo?
Análisis de Riesgo Operacional
Líder o Jefe de Grupo que estará presente durante todo el desarrollo del trabajo.
Nomina; DNI y Firma de los trabajadores involucrados en el trabajo y que
prepararon junto al Líder o Jefe de Grupo el ARO
Indicar los PTS que son necesarios de acuerdo a la naturaleza del trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRC-SST-025 Procedimiento de Manejo de Cargas Manuales.docx
PRC-SST-025 Procedimiento de Manejo de Cargas Manuales.docxPRC-SST-025 Procedimiento de Manejo de Cargas Manuales.docx
PRC-SST-025 Procedimiento de Manejo de Cargas Manuales.docx
JohanaJaramillo33
 
Manejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicasManejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicas
Ricardo Miranda
 
Presentación. Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales. Cep Sierra de ...
Presentación. Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales. Cep Sierra de ...Presentación. Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales. Cep Sierra de ...
Presentación. Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales. Cep Sierra de ...
IES Universidad Laboral
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
TVPerú
 
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptxCHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
DiegoPizarroMonroy1
 
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Aurelio Ruelas
 
Curso registros obligatorios del sgsst
Curso   registros obligatorios del sgsstCurso   registros obligatorios del sgsst
Curso registros obligatorios del sgsst
Overallhealth En Salud
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
Ronny Estrella Villanueva
 
Herramiebntas de gestion de sst
Herramiebntas de gestion de sstHerramiebntas de gestion de sst
Herramiebntas de gestion de sst
KEVIN ALEX ESTRELLA BARRERA
 
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docxTriptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
CarlosAlberto702657
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptxINFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
NoahAR3
 
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el TrabajoElaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
DIANA GRANADOS
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Lina Maria Calle Velez
 
Segruidad con pallet jack
Segruidad con pallet jackSegruidad con pallet jack
Segruidad con pallet jack
RocioCV12
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial IAmanda Rojas
 
9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura
Jose Luis Hernandez
 
si- s-19-gestion-y-control-de-desviaciones
si- s-19-gestion-y-control-de-desviacionessi- s-19-gestion-y-control-de-desviaciones
si- s-19-gestion-y-control-de-desviaciones
bmelende27
 
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Informe mensual sst y ma   mayo  2018Informe mensual sst y ma   mayo  2018
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Darwin Guerra Alva
 

La actualidad más candente (20)

PRC-SST-025 Procedimiento de Manejo de Cargas Manuales.docx
PRC-SST-025 Procedimiento de Manejo de Cargas Manuales.docxPRC-SST-025 Procedimiento de Manejo de Cargas Manuales.docx
PRC-SST-025 Procedimiento de Manejo de Cargas Manuales.docx
 
Check list gatas hidraulicas
Check list gatas hidraulicasCheck list gatas hidraulicas
Check list gatas hidraulicas
 
Manejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicasManejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicas
 
Presentación. Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales. Cep Sierra de ...
Presentación. Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales. Cep Sierra de ...Presentación. Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales. Cep Sierra de ...
Presentación. Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales. Cep Sierra de ...
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
 
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptxCHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
 
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
 
Curso registros obligatorios del sgsst
Curso   registros obligatorios del sgsstCurso   registros obligatorios del sgsst
Curso registros obligatorios del sgsst
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
 
Herramiebntas de gestion de sst
Herramiebntas de gestion de sstHerramiebntas de gestion de sst
Herramiebntas de gestion de sst
 
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docxTriptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptxINFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
 
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el TrabajoElaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Segruidad con pallet jack
Segruidad con pallet jackSegruidad con pallet jack
Segruidad con pallet jack
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
 
9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura
 
si- s-19-gestion-y-control-de-desviaciones
si- s-19-gestion-y-control-de-desviacionessi- s-19-gestion-y-control-de-desviaciones
si- s-19-gestion-y-control-de-desviaciones
 
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Informe mensual sst y ma   mayo  2018Informe mensual sst y ma   mayo  2018
Informe mensual sst y ma mayo 2018
 

Similar a Aro

EVALUACIÓN DE RIESGOS.pptx
EVALUACIÓN DE RIESGOS.pptxEVALUACIÓN DE RIESGOS.pptx
EVALUACIÓN DE RIESGOS.pptx
miluska51
 
SBC XPERTRY 2019
SBC  XPERTRY 2019 SBC  XPERTRY 2019
SBC XPERTRY 2019
Nombre Apellidos
 
Analissi seguro de trabajo
Analissi seguro de trabajoAnalissi seguro de trabajo
Analissi seguro de trabajo
Eunice62
 
ADMINISTRACION DE LOS RIESGOS.pptx
ADMINISTRACION DE LOS RIESGOS.pptxADMINISTRACION DE LOS RIESGOS.pptx
ADMINISTRACION DE LOS RIESGOS.pptx
jorge706946
 
Cambio a la Web 2.0
Cambio a la Web 2.0Cambio a la Web 2.0
Cambio a la Web 2.0Donostweets
 
Capacitacion iperc1
Capacitacion iperc1Capacitacion iperc1
Capacitacion iperc1
Hélar Haya
 
Autocuidado para los trabajadores general
Autocuidado para los trabajadores generalAutocuidado para los trabajadores general
Autocuidado para los trabajadores general
psicologiasurco
 
Curso Análisis de Trabajo Seguro (AST).pptx
Curso Análisis de Trabajo Seguro (AST).pptxCurso Análisis de Trabajo Seguro (AST).pptx
Curso Análisis de Trabajo Seguro (AST).pptx
HugoAlbertoNolascoVa
 
Seguridad Basada en el Comportamiento CR.ppt
Seguridad Basada en el Comportamiento CR.pptSeguridad Basada en el Comportamiento CR.ppt
Seguridad Basada en el Comportamiento CR.ppt
ChemyTacza
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientomabelrivasrodriguez
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3joslem
 
Advisory2008_12.pdf
Advisory2008_12.pdfAdvisory2008_12.pdf
Advisory2008_12.pdf
PAOLAPIZZO1
 
TALLER PPT INSPECCION DE LIDERAZGO EN TERRENO PARA SUPERVSORES
TALLER PPT INSPECCION DE LIDERAZGO EN TERRENO PARA SUPERVSORESTALLER PPT INSPECCION DE LIDERAZGO EN TERRENO PARA SUPERVSORES
TALLER PPT INSPECCION DE LIDERAZGO EN TERRENO PARA SUPERVSORES
GabrielCorts14
 
Programa de Mitigacio´n de Riesgos - Ver 2
Programa de Mitigacio´n de Riesgos - Ver 2Programa de Mitigacio´n de Riesgos - Ver 2
Programa de Mitigacio´n de Riesgos - Ver 2Octavio Rojas
 
Sinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De RiesgosSinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De Riesgos
Israel Díaz Ramos
 
Plática de conciencia en seguridad y prevención de
Plática de conciencia en seguridad  y prevención dePlática de conciencia en seguridad  y prevención de
Plática de conciencia en seguridad y prevención deDirk Rose
 
Identificación del riesgo. Florez-Picon
Identificación del riesgo. Florez-PiconIdentificación del riesgo. Florez-Picon
Identificación del riesgo. Florez-Piconspicons
 

Similar a Aro (20)

EVALUACIÓN DE RIESGOS.pptx
EVALUACIÓN DE RIESGOS.pptxEVALUACIÓN DE RIESGOS.pptx
EVALUACIÓN DE RIESGOS.pptx
 
SBC XPERTRY 2019
SBC  XPERTRY 2019 SBC  XPERTRY 2019
SBC XPERTRY 2019
 
Analissi seguro de trabajo
Analissi seguro de trabajoAnalissi seguro de trabajo
Analissi seguro de trabajo
 
ADMINISTRACION DE LOS RIESGOS.pptx
ADMINISTRACION DE LOS RIESGOS.pptxADMINISTRACION DE LOS RIESGOS.pptx
ADMINISTRACION DE LOS RIESGOS.pptx
 
Cambio a la Web 2.0
Cambio a la Web 2.0Cambio a la Web 2.0
Cambio a la Web 2.0
 
Capacitacion iperc1
Capacitacion iperc1Capacitacion iperc1
Capacitacion iperc1
 
Autocuidado para los trabajadores general
Autocuidado para los trabajadores generalAutocuidado para los trabajadores general
Autocuidado para los trabajadores general
 
Curso Análisis de Trabajo Seguro (AST).pptx
Curso Análisis de Trabajo Seguro (AST).pptxCurso Análisis de Trabajo Seguro (AST).pptx
Curso Análisis de Trabajo Seguro (AST).pptx
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Seguridad Basada en el Comportamiento CR.ppt
Seguridad Basada en el Comportamiento CR.pptSeguridad Basada en el Comportamiento CR.ppt
Seguridad Basada en el Comportamiento CR.ppt
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Advisory2008_12.pdf
Advisory2008_12.pdfAdvisory2008_12.pdf
Advisory2008_12.pdf
 
TALLER PPT INSPECCION DE LIDERAZGO EN TERRENO PARA SUPERVSORES
TALLER PPT INSPECCION DE LIDERAZGO EN TERRENO PARA SUPERVSORESTALLER PPT INSPECCION DE LIDERAZGO EN TERRENO PARA SUPERVSORES
TALLER PPT INSPECCION DE LIDERAZGO EN TERRENO PARA SUPERVSORES
 
Programa de Mitigacio´n de Riesgos - Ver 2
Programa de Mitigacio´n de Riesgos - Ver 2Programa de Mitigacio´n de Riesgos - Ver 2
Programa de Mitigacio´n de Riesgos - Ver 2
 
Sinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De RiesgosSinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De Riesgos
 
Plática de conciencia en seguridad y prevención de
Plática de conciencia en seguridad  y prevención dePlática de conciencia en seguridad  y prevención de
Plática de conciencia en seguridad y prevención de
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
Identificación del riesgo. Florez-Picon
Identificación del riesgo. Florez-PiconIdentificación del riesgo. Florez-Picon
Identificación del riesgo. Florez-Picon
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Aro

  • 2. Pensar en las Consecuencias PENSAR EN LAS CONSECUENCIAS
  • 3. “Es tomarse el tiempo necesario para pensar mientras se realiza una tarea, identificando y controlando todas las fuentes de energía (incluyendo mis conductas), de modo tal que no ocurra lesiones a otros o a mi mismo. Pensar en las Consecuencias debe estar integrado a nuestro proceso. PENSAR EN LAS CONSECUENCIAS
  • 4. 4 ¿Qué es?  Identificar los peligros. !Controlarlos!  Llevarlos a nivel de Riesgo Residual Aceptable  Evaluar los riesgos. PENSAR EN LAS CONSECUENCIAS
  • 5. PENSAR EN LAS CONSECUENCIAS
  • 6. PENSAR EN LAS CONSECUENCIAS  Desarrollando de manera voluntaria y consiente el respectivo ARO (Análisis de Riesgos Operacional) ¿Cómo lo hago?
  • 7. Análisis de Riesgo Operacional ¿Cómo lo voy a hacer? ¿Qué voy a hacer? ¿Dónde lo voy a hacer? ¿Con qué lo voy a hacer? ¿Cuáles son los riesgos? ¿Cómo los controlo?
  • 8. Análisis de Riesgo Operacional Líder o Jefe de Grupo que estará presente durante todo el desarrollo del trabajo. Nomina; DNI y Firma de los trabajadores involucrados en el trabajo y que prepararon junto al Líder o Jefe de Grupo el ARO Indicar los PTS que son necesarios de acuerdo a la naturaleza del trabajo