SlideShare una empresa de Scribd logo
La geografía y las distintas acepciones del espacio
geográfico
Félix Pillet Capdepón

Al considerar a la geografía como ciencia social desde 1950, el estudio del espacio
Geográfico concreto, dio paso a distintas acepciones del espacio geográfico (abstracto,
subjetivo y social) de la mano de diversos modelos, para concluir con el acercamiento de
unas corrientes de pensamiento con otras, con una relación de una acepción con otra,
motivado por el interés científico preocupado por el actual mundo globalizado.

Geografía Positivista
Se define el positivismo como el conocimiento que se obtiene únicamente por los métodos
científicos, la experiencia y la inducción. Para ello considera que la única metodología
apropiada es la de las ciencias naturales. Esto quiere decir que el proceso para estudiar una
cultura debe ser el mismo que se usa en geología o biología.

Esta corrientes afirma que todos los fenómenos sociales dependen de un orden natural, esta
teoría niega al ser humano como constructor de la realidad social, dependiendo sus
acciones a un orden natural preestablecido.

Espacios subjetivos (histórica –hermenéutica)
Dentro del pensamiento positivista y en reacción a sus propuestos surgieron dos corriente
geográficas preocupadas por las respuestas subjetivas frente al espacio, nos referimos ala geografía
de la perceción y del comportamiento. Se basaron en el conductivismo o el behaverismo método
psicológico desarrollado por Watson como un intento para salvar al positivismo al analizar el
comportamiento externo del hombre y su conducta. A estas geografías se unira una nueva
corriente que establecería conexiones con la geografía regional: geografía Humanística.



El espacio Social
La respuesta del positivismo lógico de la geografía cuantitativa o neopositivista tuvo como punto
de partida la reunión de cartógrafos Norteamericanos (1969) con la presentación de la revista
Antipode que se convertiría en el principal órgano de expresión de lo que vendría a llamar la
geografía radical. Esta nueva corriente estuvo marcada por nuevas corrientes de trabajo, el
liberalismo, el movimiento libertario y el marxismo estructuralimo. A la radical le siguieron las dos
últimas corrientes del pensamiento del pensamiento geográfico, la geografía realista inspirada por la
teoría estructuracción inspirada por el sociólogo Gidden, que trata de integrar los elementos de
hermenéútica con el marxismo estructural: y, por último, la geografía postmoderna que ofrece un
programa de reconstrucción y de crítica al modernismo, así como un acercamiento al humanismo
geográfico.



Espacio local Globalizado
La rápida evolución de las corrientes del pensamiento geográfico durante las últimas décadas ha
originado un elevado nivel de esceptsismo y eclecticismo conceptual que ha venido a unirse al
pragmatismo defendido por el postmodernismo, lo que ha motivado el acercamiento de una
corrientes con otras sobre todo entre el humanismo femonológico y el existencial y el
estructuralismo radical, y el postmodernismo, existiendo importantes puntos de diferencia y de
unión en lo que ha venido a llamarse pospositivismo o antipositivismo.



Conclusión personal
Sin duda alguna al analizar el espacio geográfico me percate que existen muchos elementos que
bien pueden ser bandera de muchas causas populares, al tocar aspectso tan importantes que bien
interpretados conducen a luchas anticapitalistas y en su expresión más reciente la Globalización,
basta ver las características del desarrollo sustentable que antepone al hombre antes que a los
intereses económicos, la modificación de las fronteras políticas y los conflictos sociales han tocado
a la temática geográfica y la última acepción si bien se esconde bajo términos abstractos (al menos
para mí, no dejan de tener cierto carisma social, MAESTRA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio geografico final
Espacio geografico finalEspacio geografico final
Espacio geografico final
sandrabauza
 
Enfoque radical o crítico
Enfoque radical o críticoEnfoque radical o crítico
Enfoque radical o crítico
sergiovillarrealrock
 
GEOGRAFIA RADICAL
GEOGRAFIA RADICALGEOGRAFIA RADICAL
GEOGRAFIA RADICAL
danita_pa07
 
Burke formas-de-hacer-historia
Burke formas-de-hacer-historiaBurke formas-de-hacer-historia
Burke formas-de-hacer-historia
radiaz_
 
Sesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativoSesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativo
cando156
 
Las geografía subjetivas: Tuan, Buttimer, Relph, Wright y otros más
Las geografía subjetivas: Tuan, Buttimer, Relph, Wright y otros másLas geografía subjetivas: Tuan, Buttimer, Relph, Wright y otros más
Las geografía subjetivas: Tuan, Buttimer, Relph, Wright y otros más
Data Rockii
 

La actualidad más candente (20)

La geografía radical
La geografía radicalLa geografía radical
La geografía radical
 
Corrientes Geográficas
Corrientes GeográficasCorrientes Geográficas
Corrientes Geográficas
 
corrientes historiograficas cuadro
corrientes historiograficas cuadro corrientes historiograficas cuadro
corrientes historiograficas cuadro
 
Linea del tiempo sobre las Principales corrientes del pensamiento de la Geogr...
Linea del tiempo sobre las Principales corrientes del pensamiento de la Geogr...Linea del tiempo sobre las Principales corrientes del pensamiento de la Geogr...
Linea del tiempo sobre las Principales corrientes del pensamiento de la Geogr...
 
Geografía crítica radical
Geografía crítica radicalGeografía crítica radical
Geografía crítica radical
 
Espacio geografico final
Espacio geografico finalEspacio geografico final
Espacio geografico final
 
Tema 1. geografia ambiental (1)
Tema 1. geografia ambiental (1)Tema 1. geografia ambiental (1)
Tema 1. geografia ambiental (1)
 
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuroLa historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
 
Enfoque radical o crítico
Enfoque radical o críticoEnfoque radical o crítico
Enfoque radical o crítico
 
GEOGRAFIA RADICAL
GEOGRAFIA RADICALGEOGRAFIA RADICAL
GEOGRAFIA RADICAL
 
Paradigmas Geograficos
Paradigmas GeograficosParadigmas Geograficos
Paradigmas Geograficos
 
Principales corrientes de pensamiento de la Geografía
Principales corrientes de pensamiento de la GeografíaPrincipales corrientes de pensamiento de la Geografía
Principales corrientes de pensamiento de la Geografía
 
Geografía humanista
Geografía humanista   Geografía humanista
Geografía humanista
 
La historiografía marxista
La historiografía marxistaLa historiografía marxista
La historiografía marxista
 
Burke formas-de-hacer-historia
Burke formas-de-hacer-historiaBurke formas-de-hacer-historia
Burke formas-de-hacer-historia
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
Sesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativoSesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativo
 
Epistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografiaEpistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografia
 
La Escuela de Annales
La Escuela de AnnalesLa Escuela de Annales
La Escuela de Annales
 
Las geografía subjetivas: Tuan, Buttimer, Relph, Wright y otros más
Las geografía subjetivas: Tuan, Buttimer, Relph, Wright y otros másLas geografía subjetivas: Tuan, Buttimer, Relph, Wright y otros más
Las geografía subjetivas: Tuan, Buttimer, Relph, Wright y otros más
 

Similar a Geografía positivista acepciones

Bases teóricas de la disciplina geográfica
Bases teóricas de la disciplina geográficaBases teóricas de la disciplina geográfica
Bases teóricas de la disciplina geográfica
luigar01
 
Epistemol[1][1][1]..
Epistemol[1][1][1]..Epistemol[1][1][1]..
Epistemol[1][1][1]..
luis.j
 
Cp21 un espacio para el espacio social debates y perspectivas contemporánea...
Cp21 un espacio para el espacio social   debates y perspectivas contemporánea...Cp21 un espacio para el espacio social   debates y perspectivas contemporánea...
Cp21 un espacio para el espacio social debates y perspectivas contemporánea...
Miguel Angel Zamora
 
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmodernaMatriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
gobernar
 

Similar a Geografía positivista acepciones (20)

Linea del tiempo hernan
Linea del tiempo   hernanLinea del tiempo   hernan
Linea del tiempo hernan
 
Linea del tiempo gabriel
Linea del tiempo   gabrielLinea del tiempo   gabriel
Linea del tiempo gabriel
 
Bases teóricas de la disciplina geográfica
Bases teóricas de la disciplina geográficaBases teóricas de la disciplina geográfica
Bases teóricas de la disciplina geográfica
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 
Pillet 2004
Pillet 2004Pillet 2004
Pillet 2004
 
Pillet Capdepón La geografia y las distintas acepciones del espacio geográfic...
Pillet Capdepón La geografia y las distintas acepciones del espacio geográfic...Pillet Capdepón La geografia y las distintas acepciones del espacio geográfic...
Pillet Capdepón La geografia y las distintas acepciones del espacio geográfic...
 
La geografia-y-las-distintas-acepciones-del-espacio-geografico
La geografia-y-las-distintas-acepciones-del-espacio-geograficoLa geografia-y-las-distintas-acepciones-del-espacio-geografico
La geografia-y-las-distintas-acepciones-del-espacio-geografico
 
Chungara Vol. 47.2 - p - 287
Chungara Vol. 47.2 - p - 287Chungara Vol. 47.2 - p - 287
Chungara Vol. 47.2 - p - 287
 
Entrevista a yi fu tuan
Entrevista a yi fu tuanEntrevista a yi fu tuan
Entrevista a yi fu tuan
 
La evolución del pensamiento geográfico hasta la noveno (2)
La evolución del pensamiento geográfico hasta la noveno (2)La evolución del pensamiento geográfico hasta la noveno (2)
La evolución del pensamiento geográfico hasta la noveno (2)
 
LA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO
LA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICOLA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO
LA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO
 
Dialnet cinco decadasdegeografiadelapercepcion-2927235
Dialnet cinco decadasdegeografiadelapercepcion-2927235Dialnet cinco decadasdegeografiadelapercepcion-2927235
Dialnet cinco decadasdegeografiadelapercepcion-2927235
 
Geografía_humana.pdf
Geografía_humana.pdfGeografía_humana.pdf
Geografía_humana.pdf
 
Epistemol[1][1][1]..
Epistemol[1][1][1]..Epistemol[1][1][1]..
Epistemol[1][1][1]..
 
LA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO
LA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICOLA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO
LA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO
 
Geografía_social.pdf
Geografía_social.pdfGeografía_social.pdf
Geografía_social.pdf
 
La geografía y el espacio geográfico
La geografía y el espacio geográficoLa geografía y el espacio geográfico
La geografía y el espacio geográfico
 
Cp21 un espacio para el espacio social debates y perspectivas contemporánea...
Cp21 un espacio para el espacio social   debates y perspectivas contemporánea...Cp21 un espacio para el espacio social   debates y perspectivas contemporánea...
Cp21 un espacio para el espacio social debates y perspectivas contemporánea...
 
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmodernaMatriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
 
Modulocar..
Modulocar..Modulocar..
Modulocar..
 

Más de ricardomoren (7)

Preset maestra liliana
Preset maestra lilianaPreset maestra liliana
Preset maestra liliana
 
Preset maestra liliana
Preset maestra lilianaPreset maestra liliana
Preset maestra liliana
 
Preset maestra liliana
Preset maestra lilianaPreset maestra liliana
Preset maestra liliana
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
Ficha de trabajo de historieta
Ficha  de trabajo de historietaFicha  de trabajo de historieta
Ficha de trabajo de historieta
 
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
 
303 ricardo ficha 2
303 ricardo ficha 2303 ricardo ficha 2
303 ricardo ficha 2
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 

Geografía positivista acepciones

  • 1. La geografía y las distintas acepciones del espacio geográfico Félix Pillet Capdepón Al considerar a la geografía como ciencia social desde 1950, el estudio del espacio Geográfico concreto, dio paso a distintas acepciones del espacio geográfico (abstracto, subjetivo y social) de la mano de diversos modelos, para concluir con el acercamiento de unas corrientes de pensamiento con otras, con una relación de una acepción con otra, motivado por el interés científico preocupado por el actual mundo globalizado. Geografía Positivista Se define el positivismo como el conocimiento que se obtiene únicamente por los métodos científicos, la experiencia y la inducción. Para ello considera que la única metodología apropiada es la de las ciencias naturales. Esto quiere decir que el proceso para estudiar una cultura debe ser el mismo que se usa en geología o biología. Esta corrientes afirma que todos los fenómenos sociales dependen de un orden natural, esta teoría niega al ser humano como constructor de la realidad social, dependiendo sus acciones a un orden natural preestablecido. Espacios subjetivos (histórica –hermenéutica) Dentro del pensamiento positivista y en reacción a sus propuestos surgieron dos corriente geográficas preocupadas por las respuestas subjetivas frente al espacio, nos referimos ala geografía de la perceción y del comportamiento. Se basaron en el conductivismo o el behaverismo método psicológico desarrollado por Watson como un intento para salvar al positivismo al analizar el comportamiento externo del hombre y su conducta. A estas geografías se unira una nueva corriente que establecería conexiones con la geografía regional: geografía Humanística. El espacio Social La respuesta del positivismo lógico de la geografía cuantitativa o neopositivista tuvo como punto de partida la reunión de cartógrafos Norteamericanos (1969) con la presentación de la revista Antipode que se convertiría en el principal órgano de expresión de lo que vendría a llamar la geografía radical. Esta nueva corriente estuvo marcada por nuevas corrientes de trabajo, el liberalismo, el movimiento libertario y el marxismo estructuralimo. A la radical le siguieron las dos
  • 2. últimas corrientes del pensamiento del pensamiento geográfico, la geografía realista inspirada por la teoría estructuracción inspirada por el sociólogo Gidden, que trata de integrar los elementos de hermenéútica con el marxismo estructural: y, por último, la geografía postmoderna que ofrece un programa de reconstrucción y de crítica al modernismo, así como un acercamiento al humanismo geográfico. Espacio local Globalizado La rápida evolución de las corrientes del pensamiento geográfico durante las últimas décadas ha originado un elevado nivel de esceptsismo y eclecticismo conceptual que ha venido a unirse al pragmatismo defendido por el postmodernismo, lo que ha motivado el acercamiento de una corrientes con otras sobre todo entre el humanismo femonológico y el existencial y el estructuralismo radical, y el postmodernismo, existiendo importantes puntos de diferencia y de unión en lo que ha venido a llamarse pospositivismo o antipositivismo. Conclusión personal Sin duda alguna al analizar el espacio geográfico me percate que existen muchos elementos que bien pueden ser bandera de muchas causas populares, al tocar aspectso tan importantes que bien interpretados conducen a luchas anticapitalistas y en su expresión más reciente la Globalización, basta ver las características del desarrollo sustentable que antepone al hombre antes que a los intereses económicos, la modificación de las fronteras políticas y los conflictos sociales han tocado a la temática geográfica y la última acepción si bien se esconde bajo términos abstractos (al menos para mí, no dejan de tener cierto carisma social, MAESTRA.