SlideShare una empresa de Scribd logo
El arquetipo de la víctima
Víctima según la RAE
Los rasgos negativos de la Víctima son
evidentes.    Sin embargo,      si   logramos
identificarnos identificarlos en el momento
justo, este arquetipo puede ser de gran ayuda
al advertirnos que corremos el peligro de caer
en el victimismo. Para ello, utilizaremos la
pasividad, aunque también los arrebatos y la
actuaciones fuera de lugar.

Este arquetipo puede ayudarnos a descubrir
nuestra costumbre de convertir en víctimas a
otras personas para obtener beneficio
personal.
En su lado obscuro, este arquetipo puede
dominarnos nos demuestra que tal vez nos
guste «hacernos la víctima» por la positiva
respuesta que obtenemos de los demás en
forma de simpatía o compasión.

Nuestro objetivo siempre consiste en aprender
a reconocer estas actitudes inadecuadas en
nosotros o en otras personas y a actuar de
forma apropiada para combatirlas.
La víctima carga con la culpa, el reproche y la vergüenza: “Pobre
de mí. No soy suficientemente bueno y no merezco ser amado…”




La victima vive en un miedo que la paraliza. Vive en la
inseguridad y se siente menos, mala y culpable.
De alguna forma asume que se merece
todo lo que le pasa por considerarse
culpable de algo. Atrae al victimario que
con facilidad la identifica y cuya energía le
produce un coraje interno por la falta de
valor para defenderse del mundo que la
agrede.
El verdugo y la victima son una
pareja, un equipo y dos lados de la
misma moneda. El verdugo vive
dentro de la victima y la victima
vive dentro del verdugo. Ambos
están castigando a la victima
interior que ha perdido su dignidad
y respeto.

El verdugo en su temor a su
victima interna vierte su furia y
rechazo en la victima externa que
detecta.      Su      necesidad  e
identificación de verdugo viene de
su temor interno y la necesidad de
mostrarse a sí mismo que él no es
la victima, sino el otro.
El verdugo es el maestro de la Víctima y la Víctima es el
maestro del verdugo. Ambos tienen que aprender a integrar
su contra parte para superar el temor interno y el coraje
interno para sí mismos.
Tarot: El Colgado
El Colgado suele ser asociado con el autosacrificio y la paciencia ante las adversidades.
Con el esfuerzo tesonero que requiere cualquier empresa difícil de llevar a cabo y
cualquier causa noble. En las diferentes religiones y mitologías esto es muy común,
siendo el ejemplo más claro en la cultura occidental la pasión de Cristo, pero otros claros
simbolismos de este sacrificio sería Odín colgando del Ygdrasil durante nueve días para
tener acceso al secreto de las runas, así como la muerte y resurrección de Osiris, Mitra y
otros muchos dioses que, como Jesús y Odín, pasan por un calvario pero resucitan mejor
y más renovados; iniciados.
Arquetipo de la víctima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daño psicológico en la infancia, un camino inconsciente al crimen/Psychologic...
Daño psicológico en la infancia, un camino inconsciente al crimen/Psychologic...Daño psicológico en la infancia, un camino inconsciente al crimen/Psychologic...
Daño psicológico en la infancia, un camino inconsciente al crimen/Psychologic...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Alvaro Alvite
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
Josué Reyes
 
Necrofilia
NecrofiliaNecrofilia
La victimologìa
La victimologìaLa victimologìa
La victimologìa
Carlos
 
Tipos de victimas
Tipos de victimasTipos de victimas
Tipos de victimas
laura10031994
 
Histeria
HisteriaHisteria
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
lauralizaher
 
Presentacion Fromm
Presentacion FrommPresentacion Fromm
Presentacion Fromm
Stephany Santos
 
Caso dora historial clinico
Caso dora historial clinicoCaso dora historial clinico
Caso dora historial clinico
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
Valery Palacios Arteaga
 
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptxTRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
PsiclogaLissetCBaque
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horney
mispracticos
 
Perfil criminal presentación
Perfil criminal presentaciónPerfil criminal presentación
Perfil criminal presentación
joshua0542
 
jmo 2018 PERCEPCIÓN SOCIAL
jmo 2018 PERCEPCIÓN SOCIALjmo 2018 PERCEPCIÓN SOCIAL
jmo 2018 PERCEPCIÓN SOCIAL
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
Valerialecointe
 
G4_VÍCTIMA_VICTIMOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA PERICIA.pptx
G4_VÍCTIMA_VICTIMOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA PERICIA.pptxG4_VÍCTIMA_VICTIMOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA PERICIA.pptx
G4_VÍCTIMA_VICTIMOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA PERICIA.pptx
SayNet1
 
El yo en un mundo social
El yo en un mundo socialEl yo en un mundo social
El yo en un mundo social
Jose Manuel Moreno Lauriano
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
david12341234
 

La actualidad más candente (20)

Daño psicológico en la infancia, un camino inconsciente al crimen/Psychologic...
Daño psicológico en la infancia, un camino inconsciente al crimen/Psychologic...Daño psicológico en la infancia, un camino inconsciente al crimen/Psychologic...
Daño psicológico en la infancia, un camino inconsciente al crimen/Psychologic...
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
 
Necrofilia
NecrofiliaNecrofilia
Necrofilia
 
La victimologìa
La victimologìaLa victimologìa
La victimologìa
 
Tipos de victimas
Tipos de victimasTipos de victimas
Tipos de victimas
 
Histeria
HisteriaHisteria
Histeria
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Presentacion Fromm
Presentacion FrommPresentacion Fromm
Presentacion Fromm
 
Caso dora historial clinico
Caso dora historial clinicoCaso dora historial clinico
Caso dora historial clinico
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
 
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptxTRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horney
 
Perfil criminal presentación
Perfil criminal presentaciónPerfil criminal presentación
Perfil criminal presentación
 
jmo 2018 PERCEPCIÓN SOCIAL
jmo 2018 PERCEPCIÓN SOCIALjmo 2018 PERCEPCIÓN SOCIAL
jmo 2018 PERCEPCIÓN SOCIAL
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
G4_VÍCTIMA_VICTIMOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA PERICIA.pptx
G4_VÍCTIMA_VICTIMOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA PERICIA.pptxG4_VÍCTIMA_VICTIMOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA PERICIA.pptx
G4_VÍCTIMA_VICTIMOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA PERICIA.pptx
 
El yo en un mundo social
El yo en un mundo socialEl yo en un mundo social
El yo en un mundo social
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 

Destacado

Fattah
FattahFattah
Psicología de la victimización
Psicología de la victimizaciónPsicología de la victimización
Psicología de la victimización
Gustavo Proleon Ponce
 
Victimología: Presentación, prólogo, introducción e introito
Victimología: Presentación, prólogo, introducción e introitoVictimología: Presentación, prólogo, introducción e introito
Victimología: Presentación, prólogo, introducción e introito
juliocmq1
 
Primeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victimaPrimeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victima
Joan Mauricio Retana
 
Victimización y discapacidad.
Victimización y discapacidad.Victimización y discapacidad.
Victimización y discapacidad.
José María
 
Tipologãa victi..
Tipologãa victi..Tipologãa victi..
Tipologãa victi..
Dayra Garcia
 
Diapositivas dhtic
Diapositivas dhticDiapositivas dhtic
Diapositivas dhtic
lcrjes
 
Universidad fermín toro.albu mmm2
Universidad fermín toro.albu mmm2Universidad fermín toro.albu mmm2
Universidad fermín toro.albu mmm2
Carlos Alexis Arenas Rivero
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
Revci JC
 
El presente y futuro de la victimologia
El presente y futuro de la victimologiaEl presente y futuro de la victimologia
El presente y futuro de la victimologia
Wael Hikal
 
Historia de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombiaHistoria de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombia
Bazúa Beltran
 
Las consecuencias de los Accidentes de Tránsito
Las consecuencias de los Accidentes de TránsitoLas consecuencias de los Accidentes de Tránsito
Las consecuencias de los Accidentes de Tránsito
teo2865
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
isaacnm10
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
Eric Morin
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
leidyyadira
 
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel IborraVictimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
andrea rincon
 
VICTIMIZACION
VICTIMIZACIONVICTIMIZACION
VICTIMIZACION
dacam537
 
Psicologia+juridica!
Psicologia+juridica!Psicologia+juridica!
Psicologia+juridica!
Geraldiine_25
 

Destacado (19)

Fattah
FattahFattah
Fattah
 
Psicología de la victimización
Psicología de la victimizaciónPsicología de la victimización
Psicología de la victimización
 
Victimología: Presentación, prólogo, introducción e introito
Victimología: Presentación, prólogo, introducción e introitoVictimología: Presentación, prólogo, introducción e introito
Victimología: Presentación, prólogo, introducción e introito
 
Primeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victimaPrimeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victima
 
Victimización y discapacidad.
Victimización y discapacidad.Victimización y discapacidad.
Victimización y discapacidad.
 
Tipologãa victi..
Tipologãa victi..Tipologãa victi..
Tipologãa victi..
 
Diapositivas dhtic
Diapositivas dhticDiapositivas dhtic
Diapositivas dhtic
 
Universidad fermín toro.albu mmm2
Universidad fermín toro.albu mmm2Universidad fermín toro.albu mmm2
Universidad fermín toro.albu mmm2
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
El presente y futuro de la victimologia
El presente y futuro de la victimologiaEl presente y futuro de la victimologia
El presente y futuro de la victimologia
 
Historia de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombiaHistoria de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombia
 
Las consecuencias de los Accidentes de Tránsito
Las consecuencias de los Accidentes de TránsitoLas consecuencias de los Accidentes de Tránsito
Las consecuencias de los Accidentes de Tránsito
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel IborraVictimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
 
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
 
VICTIMIZACION
VICTIMIZACIONVICTIMIZACION
VICTIMIZACION
 
Psicologia+juridica!
Psicologia+juridica!Psicologia+juridica!
Psicologia+juridica!
 

Similar a Arquetipo de la víctima

Decodificación biológica nueva nomenclatura en el argot del hampa
Decodificación biológica nueva nomenclatura en el argot del hampaDecodificación biológica nueva nomenclatura en el argot del hampa
Decodificación biológica nueva nomenclatura en el argot del hampa
Alejandro Cruzado Balcázar
 
Practica 6 olivia ramossilva
Practica 6  olivia ramossilvaPractica 6  olivia ramossilva
Practica 6 olivia ramossilva
irvingbarr
 
Perfil hombre violento
Perfil hombre violentoPerfil hombre violento
Perfil hombre violento
amorsaris
 
Contenido depredadores emocionales
Contenido depredadores emocionalesContenido depredadores emocionales
Contenido depredadores emocionales
JESUS GUERRA
 
La vida emocional
La vida emocionalLa vida emocional
La vida emocional
Adán Domínguez Cervantes
 
Ludo terapia para niños victimas de incesto, Javier Armendariz Cortez, Univer...
Ludo terapia para niños victimas de incesto, Javier Armendariz Cortez, Univer...Ludo terapia para niños victimas de incesto, Javier Armendariz Cortez, Univer...
Ludo terapia para niños victimas de incesto, Javier Armendariz Cortez, Univer...
Javier Armendariz
 
Narcisismo 97 2003
Narcisismo 97 2003Narcisismo 97 2003
Narcisismo 97 2003
miguek126
 
El acoso
El acosoEl acoso
El acoso
luzgon
 
Casa-VIII-para-web.pdf
Casa-VIII-para-web.pdfCasa-VIII-para-web.pdf
Casa-VIII-para-web.pdf
wilman35
 
Dualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del serDualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del ser
academiamartinsoria
 
Secuestro
SecuestroSecuestro
Secuestro
linjen2009
 
Secuestro
SecuestroSecuestro
Secuestro
linjen2009
 
Timidez
TimidezTimidez
Asesino seria dhtic terminado
Asesino  seria  dhtic    terminadoAsesino  seria  dhtic    terminado
Asesino seria dhtic terminado
CYNDI_123
 
ìYáàmí
ìYáàmíìYáàmí
ìYáàmí
Veronica Cavallaro
 
Arquetipos en las divinidades femeninas
Arquetipos en las divinidades femeninasArquetipos en las divinidades femeninas
Arquetipos en las divinidades femeninas
Jonathan Leonardo Bustamante Sanchez
 
Victimiología
VictimiologíaVictimiología
Victimiología
ELIBETH REYES
 
Interpretación simbólica de blanca nieves y el cazador
Interpretación simbólica de blanca nieves y el cazadorInterpretación simbólica de blanca nieves y el cazador
Interpretación simbólica de blanca nieves y el cazador
guilebaldobmakers
 
La Maldad
La MaldadLa Maldad
La Maldad
gogloba
 
Ensayo envidia
Ensayo envidiaEnsayo envidia
Ensayo envidia
Leyder Lasprilla Barreto
 

Similar a Arquetipo de la víctima (20)

Decodificación biológica nueva nomenclatura en el argot del hampa
Decodificación biológica nueva nomenclatura en el argot del hampaDecodificación biológica nueva nomenclatura en el argot del hampa
Decodificación biológica nueva nomenclatura en el argot del hampa
 
Practica 6 olivia ramossilva
Practica 6  olivia ramossilvaPractica 6  olivia ramossilva
Practica 6 olivia ramossilva
 
Perfil hombre violento
Perfil hombre violentoPerfil hombre violento
Perfil hombre violento
 
Contenido depredadores emocionales
Contenido depredadores emocionalesContenido depredadores emocionales
Contenido depredadores emocionales
 
La vida emocional
La vida emocionalLa vida emocional
La vida emocional
 
Ludo terapia para niños victimas de incesto, Javier Armendariz Cortez, Univer...
Ludo terapia para niños victimas de incesto, Javier Armendariz Cortez, Univer...Ludo terapia para niños victimas de incesto, Javier Armendariz Cortez, Univer...
Ludo terapia para niños victimas de incesto, Javier Armendariz Cortez, Univer...
 
Narcisismo 97 2003
Narcisismo 97 2003Narcisismo 97 2003
Narcisismo 97 2003
 
El acoso
El acosoEl acoso
El acoso
 
Casa-VIII-para-web.pdf
Casa-VIII-para-web.pdfCasa-VIII-para-web.pdf
Casa-VIII-para-web.pdf
 
Dualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del serDualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del ser
 
Secuestro
SecuestroSecuestro
Secuestro
 
Secuestro
SecuestroSecuestro
Secuestro
 
Timidez
TimidezTimidez
Timidez
 
Asesino seria dhtic terminado
Asesino  seria  dhtic    terminadoAsesino  seria  dhtic    terminado
Asesino seria dhtic terminado
 
ìYáàmí
ìYáàmíìYáàmí
ìYáàmí
 
Arquetipos en las divinidades femeninas
Arquetipos en las divinidades femeninasArquetipos en las divinidades femeninas
Arquetipos en las divinidades femeninas
 
Victimiología
VictimiologíaVictimiología
Victimiología
 
Interpretación simbólica de blanca nieves y el cazador
Interpretación simbólica de blanca nieves y el cazadorInterpretación simbólica de blanca nieves y el cazador
Interpretación simbólica de blanca nieves y el cazador
 
La Maldad
La MaldadLa Maldad
La Maldad
 
Ensayo envidia
Ensayo envidiaEnsayo envidia
Ensayo envidia
 

Más de Jorge Serbal

Semillas de hades (ics colectivo y psicoterapia)
Semillas de hades (ics colectivo y psicoterapia)Semillas de hades (ics colectivo y psicoterapia)
Semillas de hades (ics colectivo y psicoterapia)
Jorge Serbal
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
Jorge Serbal
 
Monitoreo contin(g)ente
Monitoreo contin(g)enteMonitoreo contin(g)ente
Monitoreo contin(g)ente
Jorge Serbal
 
Lenguaje como posibilidad de intercambio
Lenguaje como posibilidad de intercambioLenguaje como posibilidad de intercambio
Lenguaje como posibilidad de intercambio
Jorge Serbal
 
La experiencia online
La experiencia onlineLa experiencia online
La experiencia online
Jorge Serbal
 
Arquetipos Volver a Jung
Arquetipos Volver a JungArquetipos Volver a Jung
Arquetipos Volver a Jung
Jorge Serbal
 
Formación de imágenes
Formación de imágenesFormación de imágenes
Formación de imágenes
Jorge Serbal
 
Caso Susana (Disociación e integración))
Caso Susana (Disociación e integración))Caso Susana (Disociación e integración))
Caso Susana (Disociación e integración))
Jorge Serbal
 
Bitacora de analisis
Bitacora de analisisBitacora de analisis
Bitacora de analisis
Jorge Serbal
 
Arquetipo del rebelde
Arquetipo del rebeldeArquetipo del rebelde
Arquetipo del rebelde
Jorge Serbal
 
Arquetipo del dios (adonis)
Arquetipo del dios (adonis)Arquetipo del dios (adonis)
Arquetipo del dios (adonis)
Jorge Serbal
 
T estres postraumatico
T estres postraumaticoT estres postraumatico
T estres postraumatico
Jorge Serbal
 

Más de Jorge Serbal (12)

Semillas de hades (ics colectivo y psicoterapia)
Semillas de hades (ics colectivo y psicoterapia)Semillas de hades (ics colectivo y psicoterapia)
Semillas de hades (ics colectivo y psicoterapia)
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Monitoreo contin(g)ente
Monitoreo contin(g)enteMonitoreo contin(g)ente
Monitoreo contin(g)ente
 
Lenguaje como posibilidad de intercambio
Lenguaje como posibilidad de intercambioLenguaje como posibilidad de intercambio
Lenguaje como posibilidad de intercambio
 
La experiencia online
La experiencia onlineLa experiencia online
La experiencia online
 
Arquetipos Volver a Jung
Arquetipos Volver a JungArquetipos Volver a Jung
Arquetipos Volver a Jung
 
Formación de imágenes
Formación de imágenesFormación de imágenes
Formación de imágenes
 
Caso Susana (Disociación e integración))
Caso Susana (Disociación e integración))Caso Susana (Disociación e integración))
Caso Susana (Disociación e integración))
 
Bitacora de analisis
Bitacora de analisisBitacora de analisis
Bitacora de analisis
 
Arquetipo del rebelde
Arquetipo del rebeldeArquetipo del rebelde
Arquetipo del rebelde
 
Arquetipo del dios (adonis)
Arquetipo del dios (adonis)Arquetipo del dios (adonis)
Arquetipo del dios (adonis)
 
T estres postraumatico
T estres postraumaticoT estres postraumatico
T estres postraumatico
 

Arquetipo de la víctima

  • 1. El arquetipo de la víctima
  • 3. Los rasgos negativos de la Víctima son evidentes. Sin embargo, si logramos identificarnos identificarlos en el momento justo, este arquetipo puede ser de gran ayuda al advertirnos que corremos el peligro de caer en el victimismo. Para ello, utilizaremos la pasividad, aunque también los arrebatos y la actuaciones fuera de lugar. Este arquetipo puede ayudarnos a descubrir nuestra costumbre de convertir en víctimas a otras personas para obtener beneficio personal.
  • 4. En su lado obscuro, este arquetipo puede dominarnos nos demuestra que tal vez nos guste «hacernos la víctima» por la positiva respuesta que obtenemos de los demás en forma de simpatía o compasión. Nuestro objetivo siempre consiste en aprender a reconocer estas actitudes inadecuadas en nosotros o en otras personas y a actuar de forma apropiada para combatirlas.
  • 5. La víctima carga con la culpa, el reproche y la vergüenza: “Pobre de mí. No soy suficientemente bueno y no merezco ser amado…” La victima vive en un miedo que la paraliza. Vive en la inseguridad y se siente menos, mala y culpable.
  • 6. De alguna forma asume que se merece todo lo que le pasa por considerarse culpable de algo. Atrae al victimario que con facilidad la identifica y cuya energía le produce un coraje interno por la falta de valor para defenderse del mundo que la agrede.
  • 7. El verdugo y la victima son una pareja, un equipo y dos lados de la misma moneda. El verdugo vive dentro de la victima y la victima vive dentro del verdugo. Ambos están castigando a la victima interior que ha perdido su dignidad y respeto. El verdugo en su temor a su victima interna vierte su furia y rechazo en la victima externa que detecta. Su necesidad e identificación de verdugo viene de su temor interno y la necesidad de mostrarse a sí mismo que él no es la victima, sino el otro.
  • 8. El verdugo es el maestro de la Víctima y la Víctima es el maestro del verdugo. Ambos tienen que aprender a integrar su contra parte para superar el temor interno y el coraje interno para sí mismos.
  • 9. Tarot: El Colgado El Colgado suele ser asociado con el autosacrificio y la paciencia ante las adversidades. Con el esfuerzo tesonero que requiere cualquier empresa difícil de llevar a cabo y cualquier causa noble. En las diferentes religiones y mitologías esto es muy común, siendo el ejemplo más claro en la cultura occidental la pasión de Cristo, pero otros claros simbolismos de este sacrificio sería Odín colgando del Ygdrasil durante nueve días para tener acceso al secreto de las runas, así como la muerte y resurrección de Osiris, Mitra y otros muchos dioses que, como Jesús y Odín, pasan por un calvario pero resucitan mejor y más renovados; iniciados.