SlideShare una empresa de Scribd logo
VICTIMOLOGÍA 
• DISCIPLINA INTEGRANTE DE LA CRIMINOLOGÍA QUE ESTUDIA A LA VÍCTIMA, SUS CARACTERÍSTICAS 
BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS, MORALES, SOCIALES Y CULTURALES, SU RELACIÓN CON EL DELINCUENTE Y 
EL PAPEL ASUMIDO EN LA GÉNESIS DEL DELITO, CON EL PROPÓSITO DE PREVENIR FUTUROS 
COMPORTAMIENTOS CRIMINALES Y ATENDER A LAS VÍCTIMAS DEL DELITO.
CORRIENTE POSITIVISTA 
LA VICTIMOLOGÍA ESTUDIA LAS RELACIONES VICTIMA-CRIMINAL, Y ES CONCEBIDA COMO UNA RAMA DE LA 
CRIMINOLOGÍA. 
EL MODELO DE EXPLICACIÓN ES EL CONSENSUAL, LA SOCIEDAD ES CAPTADA COMO UNA ESTRUCTURA BIEN 
INTEGRADA, PERSISTENTE Y ESTABLE, BASADA EN EL CONSENSO DE LOS VALORES IMPERANTES. 
LA LEY REFLEJA LOS DESEOS Y ESPERANZAS COLECTIVAS Y REPRESENTA EL SENTIR POPULAR, POR LO TANTO, 
SIRVE A TODOS POR IGUAL, PROTEGIENDO AL CIUDADANO DE LA VICTIMIZACIÓN
ABDEL EZZAT FATTAH 
DEFINIÓ A LA VICTIMOLOGÍA COMO: 
"AQUELLA RAMA DE LA CRIMINOLOGÍA QUE SE OCUPA DE LA VÍCTIMA DIRECTA DEL CRIMEN Y QUE DESIGNA 
EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS BIOLÓGICOS, SOCIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y CRIMINOLÓGICOS 
CONCERNIENTES A LA VÍCTIMA".
¿QUÉ ES LA VICTIMIZACIÓN? 
SEGÚN FATTAH, ES EL RESULTADO DE UNA CONDUCTA ANTISOCIAL CONTRA 
UN GRUPO O PERSONA; POR EL CUAL SE DERIVA EN VÍCTIMA.
TIPOLOGÍAS VICTIMALES 
SON CLASIFICACIONES DESARROLLADAS POR DIVERSOS AUTORES PARA ESTUDIAR EL ROL DE LA VÍCTIMA 
EN EL HECHO CONFLICTIVO QUE LA TUVO COMO SUJETO PASIVO. 
LAS TIPOLOGÍAS SIRVEN PARA CONCENTRAR EN GRANDES GRUPOS AQUELLAS CARACTERÍSTICAS MÁS 
SIGNIFICATIVAS DE LAS PERSONAS IDENTIFICADAS COMO VÍCTIMAS.
•A) PREDISPOSICIONES BIOPSICOLOGICAS. 
A) EDAD 
B) SEXO 
C) ESTADO FÍSICO 
D) ALCOHOLISMO
•B) PREDISPOCISIONES SOCIALES 
A) PROFESIÓN U OFICIO. 
B) CONDICIÓN ECONÓMICA 
C) CONDICIONES DE VIDA ( AISLAMIENTO –ASOCIABILIDAD)
•C) PREDISPOSICIONES PSICOLOGICAS 
A) DESVIACIONES SEXUALES 
B) NEGLIGENCIA, IMPRUDENCIA 
C) CONFIANZA O DESCONFIANZA 
D) DEFECTOS DE CARÁCTER ( AVARICIA-VANIDAD)
EN SU OBRA "QUELQUES PROBLEMES", DIVIDE A LAS VÍCTIMAS EN AQUELLAS QUE NO 
TIENEN NINGUNA RESPONSABILIDAD, Y EN LAS QUE TIENEN UNA PARTE DE LA 
RESPONSABILIDAD EN LA INFRACCIÓN, ESTAS ÚLTIMAS PUEDEN SER CLASIFICADAS EN 
TRES CATEGORÍAS:
1.- LA VÍCTIMA DESEOSA O SUPLICANTE: 
ESTA ES UNA VÍCTIMA QUE DESEA EL ACTO DELICTUOSO Y QUE HACE TODO LO POSIBLE POR INCITAR A LA 
GENTE A COMETERLO; ELLA PIDE; ELLA SUPLICA Y PRESTA SU AYUDA Y AÚN ASISTENCIA PARA FACILITAR LA 
EJECUCIÓN DEL ACTO (MENORES QUE PIDEN ALCOHOL, EUTANASIA 
SOLICITADA, ABORTO PEDIDO. ETC.)
2.- LA VÍCTIMA QUE CONSIENTE LIBREMENTE: 
LA VÍCTIMA VOLUNTARIA CON DIFERENCIA DE LA VÍCTIMA DESEOSA O SUPLICANTE, NO TOMA 
GENERALMENTE UNA PARTE ACTIVA, EN LA COMISIÓN DE LA INFRACCIÓN. POR OTRA PARTE ELLA NO SE 
DECIDE, NO HACE OBJECIÓN, NO RESISTE Y NO ENSAYA DEFENDERSE O IMPEDIR QUE LA INFRACCIÓN 
TENGA LUGAR.
3.- LA VÍCTIMA SIN CONSENTIMIENTO: 
EL HECHO DE QUE LA INFRACCIÓN TENGA LUGAR SIN EL CONSENTIMIENTO DE LA VÍCTIMA NO QUIERE 
NECESARIAMENTE DECIR QUE ELLA NO HAYA FAVORECIDO LA COMISIÓN DE LA INFRACCIÓN, Y QUE ELLA 
SEA POR LO TANTO EXCLUIDA DE TODA RESPONSABILIDAD.
POSTERIORMENTE PROPONE UNA COMPLEJA 
CLASIFICACIÓN COMPUESTA DE CINCO TIPOS 
BÁSICOS
• 1.- VICTIMA NO PARTICIPANTE. 
• ES AQUELLA QUE RECHAZA AL OFENSOR Y A LA OFENSA, Y NO HA CONTRIBUIDO AL ORIGEN DE LA AGRESION. 
• 2.- VICTIMA LATENTE O PREDISPUESTA. 
• ES LA QUE SE PUEDE ENCONTRAR CIERTA INCLINACIÓN SER VICTIMA, POR DEFECTOS DE CARÁCTER O POR 
OTROS FACTORES.LAS PREDISPOSICIONES SE CLASIFICAN.
• 3.- VICTIMA PROVOCATIVA. 
• INCITA AL CRIMINAL A COMETER LA ACCIÓN, CREANDO UNA SITUACIÓN QUE PUEDE CONDUCIR AL CRIMEN. 
• 4.- VICTIMA PARTICIPANTE.. 
• INTERVIENE EN EL CRIMEN ADOPTANDO UNA ACTITUD PASIVA O FACILITANDO LA ACCIÓN, O AUN 
AUXILIANDO AL CRIMINAL. 
• 5.- VICTIMA FALSA.. 
• ES LA PRESUNTA VICTIMA DE UN CRIMEN COMETIDO POR OTRA PERSONA, O QUE HA SIDO VICTIMA DE SUS 
PROPIAS ACCIONES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdel ezzat fattah
Abdel ezzat fattahAbdel ezzat fattah
Abdel ezzat fattah
MiGuees CoOm
 
Oj simpson
Oj simpsonOj simpson
Oj simpson
Tatianamary20
 
PsicologíA Del Testimonio
PsicologíA Del TestimonioPsicologíA Del Testimonio
PsicologíA Del Testimonio
miapsiforense
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
Marly MV
 
Psicologia criminal.
Psicologia criminal.Psicologia criminal.
Psicologia criminal.
Mar350
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
dereccho
 
Juana barraza "la mataviejitas"
Juana barraza "la mataviejitas"Juana barraza "la mataviejitas"
Juana barraza "la mataviejitas"
Yedany Toledo Torres
 
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y AdolescentesConducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
Javier Gomes
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
Wael Hikal
 
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptxMétodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
LAURADIAZ500901
 
Psicopatia: Enfoque criminológico
Psicopatia: Enfoque criminológicoPsicopatia: Enfoque criminológico
Psicopatia: Enfoque criminológico
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Antropología criminal
Antropología criminalAntropología criminal
Antropología criminal
Fernando Cabrera
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
robert garcia
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
Marly MV
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2
Ram Cerv
 
Enfoque medico biológico en criminología
Enfoque medico biológico en criminologíaEnfoque medico biológico en criminología
Enfoque medico biológico en criminología
Layllim Pérez
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
julio jairo bravo barreto
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
Ram Cerv
 
Psicología criminal 1
Psicología criminal  1Psicología criminal  1
Psicología criminal 1
FabyBuap
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
Lilis0
 

La actualidad más candente (20)

Abdel ezzat fattah
Abdel ezzat fattahAbdel ezzat fattah
Abdel ezzat fattah
 
Oj simpson
Oj simpsonOj simpson
Oj simpson
 
PsicologíA Del Testimonio
PsicologíA Del TestimonioPsicologíA Del Testimonio
PsicologíA Del Testimonio
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
 
Psicologia criminal.
Psicologia criminal.Psicologia criminal.
Psicologia criminal.
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
 
Juana barraza "la mataviejitas"
Juana barraza "la mataviejitas"Juana barraza "la mataviejitas"
Juana barraza "la mataviejitas"
 
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y AdolescentesConducta Criminal en Niños y Adolescentes
Conducta Criminal en Niños y Adolescentes
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
 
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptxMétodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
Métodos y Técnicas de la Sociología Criminal (1).pptx
 
Psicopatia: Enfoque criminológico
Psicopatia: Enfoque criminológicoPsicopatia: Enfoque criminológico
Psicopatia: Enfoque criminológico
 
Antropología criminal
Antropología criminalAntropología criminal
Antropología criminal
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2
 
Enfoque medico biológico en criminología
Enfoque medico biológico en criminologíaEnfoque medico biológico en criminología
Enfoque medico biológico en criminología
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 
Psicología criminal 1
Psicología criminal  1Psicología criminal  1
Psicología criminal 1
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
 

Destacado

Arquetipo de la víctima
Arquetipo de la víctimaArquetipo de la víctima
Arquetipo de la víctima
Jorge Serbal
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
Eric Morin
 
Victimización y discapacidad.
Victimización y discapacidad.Victimización y discapacidad.
Victimización y discapacidad.
José María
 
Tipologãa victi..
Tipologãa victi..Tipologãa victi..
Tipologãa victi..
Dayra Garcia
 
Psicología de la victimización
Psicología de la victimizaciónPsicología de la victimización
Psicología de la victimización
Gustavo Proleon Ponce
 
Diapositivas dhtic
Diapositivas dhticDiapositivas dhtic
Diapositivas dhtic
lcrjes
 
Universidad fermín toro.albu mmm2
Universidad fermín toro.albu mmm2Universidad fermín toro.albu mmm2
Universidad fermín toro.albu mmm2
Carlos Alexis Arenas Rivero
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
Revci JC
 
El presente y futuro de la victimologia
El presente y futuro de la victimologiaEl presente y futuro de la victimologia
El presente y futuro de la victimologia
Wael Hikal
 
Victimología: Presentación, prólogo, introducción e introito
Victimología: Presentación, prólogo, introducción e introitoVictimología: Presentación, prólogo, introducción e introito
Victimología: Presentación, prólogo, introducción e introito
juliocmq1
 
Primeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victimaPrimeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victima
Joan Mauricio Retana
 
Historia de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombiaHistoria de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombia
Bazúa Beltran
 
Las consecuencias de los Accidentes de Tránsito
Las consecuencias de los Accidentes de TránsitoLas consecuencias de los Accidentes de Tránsito
Las consecuencias de los Accidentes de Tránsito
teo2865
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
isaacnm10
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
leidyyadira
 
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel IborraVictimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
andrea rincon
 
VICTIMIZACION
VICTIMIZACIONVICTIMIZACION
VICTIMIZACION
dacam537
 
Psicologia+juridica!
Psicologia+juridica!Psicologia+juridica!
Psicologia+juridica!
Geraldiine_25
 

Destacado (19)

Arquetipo de la víctima
Arquetipo de la víctimaArquetipo de la víctima
Arquetipo de la víctima
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Victimización y discapacidad.
Victimización y discapacidad.Victimización y discapacidad.
Victimización y discapacidad.
 
Tipologãa victi..
Tipologãa victi..Tipologãa victi..
Tipologãa victi..
 
Psicología de la victimización
Psicología de la victimizaciónPsicología de la victimización
Psicología de la victimización
 
Diapositivas dhtic
Diapositivas dhticDiapositivas dhtic
Diapositivas dhtic
 
Universidad fermín toro.albu mmm2
Universidad fermín toro.albu mmm2Universidad fermín toro.albu mmm2
Universidad fermín toro.albu mmm2
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
El presente y futuro de la victimologia
El presente y futuro de la victimologiaEl presente y futuro de la victimologia
El presente y futuro de la victimologia
 
Victimología: Presentación, prólogo, introducción e introito
Victimología: Presentación, prólogo, introducción e introitoVictimología: Presentación, prólogo, introducción e introito
Victimología: Presentación, prólogo, introducción e introito
 
Primeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victimaPrimeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victima
 
Historia de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombiaHistoria de la psicología juridica en colombia
Historia de la psicología juridica en colombia
 
Las consecuencias de los Accidentes de Tránsito
Las consecuencias de los Accidentes de TránsitoLas consecuencias de los Accidentes de Tránsito
Las consecuencias de los Accidentes de Tránsito
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel IborraVictimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
 
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
 
VICTIMIZACION
VICTIMIZACIONVICTIMIZACION
VICTIMIZACION
 
Psicologia+juridica!
Psicologia+juridica!Psicologia+juridica!
Psicologia+juridica!
 

Similar a Fattah

Desvictimización. Un proceso complejo. Enrique Baca Baldomero
Desvictimización. Un proceso complejo. Enrique Baca BaldomeroDesvictimización. Un proceso complejo. Enrique Baca Baldomero
Desvictimización. Un proceso complejo. Enrique Baca Baldomero
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Cívica y ética
Cívica y éticaCívica y ética
Cívica y ética
hp
 
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptxVIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
kattyposligua1
 
Problemas ambientales, riesgo ambiental
Problemas ambientales, riesgo ambientalProblemas ambientales, riesgo ambiental
Problemas ambientales, riesgo ambiental
Gabo51
 
Exposicion alvarez factores
Exposicion alvarez factoresExposicion alvarez factores
Exposicion alvarez factores
ADRIANGELA DUSBEY ALVAREZ CORDERO
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Diego Trujillo
 
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Héctor Revelo Herrera
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
Elizabeth Figueroa
 
Presentación adultez jovén
Presentación adultez jovénPresentación adultez jovén
Presentación adultez jovén
Justo Andres Mesa
 
4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
 4.1. escuela-de-palo-alto.pptx 4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdfGRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
JeffersonTocalema1
 
PDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdf
PDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdfPDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdf
PDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdf
ninka inclan
 
Inteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aula
Inteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aulaInteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aula
Inteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aula
REDEM
 
ATENCION A VÍCTIMAS. LA VÍCTIMA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL DELITO
ATENCION A VÍCTIMAS. LA VÍCTIMA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL DELITOATENCION A VÍCTIMAS. LA VÍCTIMA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL DELITO
ATENCION A VÍCTIMAS. LA VÍCTIMA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL DELITO
drjorgeluissaavedra
 
Seminario tarapoto violencia familiar
Seminario tarapoto   violencia familiarSeminario tarapoto   violencia familiar
Seminario tarapoto violencia familiar
Idania ppmg
 
Seminario tarapoto violencia familiar
Seminario tarapoto   violencia familiarSeminario tarapoto   violencia familiar
Seminario tarapoto violencia familiar
Idania ppmg
 
violencia familiar (2).pptx
violencia familiar (2).pptxviolencia familiar (2).pptx
violencia familiar (2).pptx
StefaniaLeonPerez
 
Modulo2 cultura de paz
Modulo2 cultura de pazModulo2 cultura de paz
Modulo2
Modulo2Modulo2
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Diegocarvajal2014
 

Similar a Fattah (20)

Desvictimización. Un proceso complejo. Enrique Baca Baldomero
Desvictimización. Un proceso complejo. Enrique Baca BaldomeroDesvictimización. Un proceso complejo. Enrique Baca Baldomero
Desvictimización. Un proceso complejo. Enrique Baca Baldomero
 
Cívica y ética
Cívica y éticaCívica y ética
Cívica y ética
 
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptxVIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
 
Problemas ambientales, riesgo ambiental
Problemas ambientales, riesgo ambientalProblemas ambientales, riesgo ambiental
Problemas ambientales, riesgo ambiental
 
Exposicion alvarez factores
Exposicion alvarez factoresExposicion alvarez factores
Exposicion alvarez factores
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
 
Presentación adultez jovén
Presentación adultez jovénPresentación adultez jovén
Presentación adultez jovén
 
4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
 4.1. escuela-de-palo-alto.pptx 4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
 
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdfGRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
 
PDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdf
PDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdfPDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdf
PDF2 PARADIGMAS ACTUALES.pdf
 
Inteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aula
Inteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aulaInteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aula
Inteligencia Emocional : Cómo manejar nuestras emociones en el aula
 
ATENCION A VÍCTIMAS. LA VÍCTIMA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL DELITO
ATENCION A VÍCTIMAS. LA VÍCTIMA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL DELITOATENCION A VÍCTIMAS. LA VÍCTIMA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL DELITO
ATENCION A VÍCTIMAS. LA VÍCTIMA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL DELITO
 
Seminario tarapoto violencia familiar
Seminario tarapoto   violencia familiarSeminario tarapoto   violencia familiar
Seminario tarapoto violencia familiar
 
Seminario tarapoto violencia familiar
Seminario tarapoto   violencia familiarSeminario tarapoto   violencia familiar
Seminario tarapoto violencia familiar
 
violencia familiar (2).pptx
violencia familiar (2).pptxviolencia familiar (2).pptx
violencia familiar (2).pptx
 
Modulo2 cultura de paz
Modulo2 cultura de pazModulo2 cultura de paz
Modulo2 cultura de paz
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 

Último

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

Fattah

  • 1.
  • 2. VICTIMOLOGÍA • DISCIPLINA INTEGRANTE DE LA CRIMINOLOGÍA QUE ESTUDIA A LA VÍCTIMA, SUS CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS, MORALES, SOCIALES Y CULTURALES, SU RELACIÓN CON EL DELINCUENTE Y EL PAPEL ASUMIDO EN LA GÉNESIS DEL DELITO, CON EL PROPÓSITO DE PREVENIR FUTUROS COMPORTAMIENTOS CRIMINALES Y ATENDER A LAS VÍCTIMAS DEL DELITO.
  • 3. CORRIENTE POSITIVISTA LA VICTIMOLOGÍA ESTUDIA LAS RELACIONES VICTIMA-CRIMINAL, Y ES CONCEBIDA COMO UNA RAMA DE LA CRIMINOLOGÍA. EL MODELO DE EXPLICACIÓN ES EL CONSENSUAL, LA SOCIEDAD ES CAPTADA COMO UNA ESTRUCTURA BIEN INTEGRADA, PERSISTENTE Y ESTABLE, BASADA EN EL CONSENSO DE LOS VALORES IMPERANTES. LA LEY REFLEJA LOS DESEOS Y ESPERANZAS COLECTIVAS Y REPRESENTA EL SENTIR POPULAR, POR LO TANTO, SIRVE A TODOS POR IGUAL, PROTEGIENDO AL CIUDADANO DE LA VICTIMIZACIÓN
  • 4. ABDEL EZZAT FATTAH DEFINIÓ A LA VICTIMOLOGÍA COMO: "AQUELLA RAMA DE LA CRIMINOLOGÍA QUE SE OCUPA DE LA VÍCTIMA DIRECTA DEL CRIMEN Y QUE DESIGNA EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS BIOLÓGICOS, SOCIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y CRIMINOLÓGICOS CONCERNIENTES A LA VÍCTIMA".
  • 5. ¿QUÉ ES LA VICTIMIZACIÓN? SEGÚN FATTAH, ES EL RESULTADO DE UNA CONDUCTA ANTISOCIAL CONTRA UN GRUPO O PERSONA; POR EL CUAL SE DERIVA EN VÍCTIMA.
  • 6. TIPOLOGÍAS VICTIMALES SON CLASIFICACIONES DESARROLLADAS POR DIVERSOS AUTORES PARA ESTUDIAR EL ROL DE LA VÍCTIMA EN EL HECHO CONFLICTIVO QUE LA TUVO COMO SUJETO PASIVO. LAS TIPOLOGÍAS SIRVEN PARA CONCENTRAR EN GRANDES GRUPOS AQUELLAS CARACTERÍSTICAS MÁS SIGNIFICATIVAS DE LAS PERSONAS IDENTIFICADAS COMO VÍCTIMAS.
  • 7. •A) PREDISPOSICIONES BIOPSICOLOGICAS. A) EDAD B) SEXO C) ESTADO FÍSICO D) ALCOHOLISMO
  • 8. •B) PREDISPOCISIONES SOCIALES A) PROFESIÓN U OFICIO. B) CONDICIÓN ECONÓMICA C) CONDICIONES DE VIDA ( AISLAMIENTO –ASOCIABILIDAD)
  • 9. •C) PREDISPOSICIONES PSICOLOGICAS A) DESVIACIONES SEXUALES B) NEGLIGENCIA, IMPRUDENCIA C) CONFIANZA O DESCONFIANZA D) DEFECTOS DE CARÁCTER ( AVARICIA-VANIDAD)
  • 10. EN SU OBRA "QUELQUES PROBLEMES", DIVIDE A LAS VÍCTIMAS EN AQUELLAS QUE NO TIENEN NINGUNA RESPONSABILIDAD, Y EN LAS QUE TIENEN UNA PARTE DE LA RESPONSABILIDAD EN LA INFRACCIÓN, ESTAS ÚLTIMAS PUEDEN SER CLASIFICADAS EN TRES CATEGORÍAS:
  • 11. 1.- LA VÍCTIMA DESEOSA O SUPLICANTE: ESTA ES UNA VÍCTIMA QUE DESEA EL ACTO DELICTUOSO Y QUE HACE TODO LO POSIBLE POR INCITAR A LA GENTE A COMETERLO; ELLA PIDE; ELLA SUPLICA Y PRESTA SU AYUDA Y AÚN ASISTENCIA PARA FACILITAR LA EJECUCIÓN DEL ACTO (MENORES QUE PIDEN ALCOHOL, EUTANASIA SOLICITADA, ABORTO PEDIDO. ETC.)
  • 12. 2.- LA VÍCTIMA QUE CONSIENTE LIBREMENTE: LA VÍCTIMA VOLUNTARIA CON DIFERENCIA DE LA VÍCTIMA DESEOSA O SUPLICANTE, NO TOMA GENERALMENTE UNA PARTE ACTIVA, EN LA COMISIÓN DE LA INFRACCIÓN. POR OTRA PARTE ELLA NO SE DECIDE, NO HACE OBJECIÓN, NO RESISTE Y NO ENSAYA DEFENDERSE O IMPEDIR QUE LA INFRACCIÓN TENGA LUGAR.
  • 13. 3.- LA VÍCTIMA SIN CONSENTIMIENTO: EL HECHO DE QUE LA INFRACCIÓN TENGA LUGAR SIN EL CONSENTIMIENTO DE LA VÍCTIMA NO QUIERE NECESARIAMENTE DECIR QUE ELLA NO HAYA FAVORECIDO LA COMISIÓN DE LA INFRACCIÓN, Y QUE ELLA SEA POR LO TANTO EXCLUIDA DE TODA RESPONSABILIDAD.
  • 14. POSTERIORMENTE PROPONE UNA COMPLEJA CLASIFICACIÓN COMPUESTA DE CINCO TIPOS BÁSICOS
  • 15. • 1.- VICTIMA NO PARTICIPANTE. • ES AQUELLA QUE RECHAZA AL OFENSOR Y A LA OFENSA, Y NO HA CONTRIBUIDO AL ORIGEN DE LA AGRESION. • 2.- VICTIMA LATENTE O PREDISPUESTA. • ES LA QUE SE PUEDE ENCONTRAR CIERTA INCLINACIÓN SER VICTIMA, POR DEFECTOS DE CARÁCTER O POR OTROS FACTORES.LAS PREDISPOSICIONES SE CLASIFICAN.
  • 16. • 3.- VICTIMA PROVOCATIVA. • INCITA AL CRIMINAL A COMETER LA ACCIÓN, CREANDO UNA SITUACIÓN QUE PUEDE CONDUCIR AL CRIMEN. • 4.- VICTIMA PARTICIPANTE.. • INTERVIENE EN EL CRIMEN ADOPTANDO UNA ACTITUD PASIVA O FACILITANDO LA ACCIÓN, O AUN AUXILIANDO AL CRIMINAL. • 5.- VICTIMA FALSA.. • ES LA PRESUNTA VICTIMA DE UN CRIMEN COMETIDO POR OTRA PERSONA, O QUE HA SIDO VICTIMA DE SUS PROPIAS ACCIONES.