SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquetipos
Sistémicos
AUTORES:
DIEGO GARCÍA ALTAMIRANDA
JESÚS PRASCA BUSTOS
ERICK BARCASNEGRAS ORTIZ
Definición
 Es la descripción de un proceso, que ayuda a reconocer comportamientos
repetitivos, para encontrar sus puntos de apalancamiento, es decir, permite saber
cuál es el cambio adecuado para eliminar el límite más importante que sufre el
sistema, a través de lo cual ganará dinamismo en una forma más que
proporcional.
Utilización
 Se pueden utilizar como plantillas para diagnosticar problemas a largo plazo.
 Ayudan a trazar un patrón de comportamientos de eventos similares a lo largo de
un periodo de tiempo.
 Descripción del sistema en sus partes y las relaciones entre ellas.
Arquetipos más conocidos
 Compensación entre proceso y demora
 Limites del crecimiento
 Desplazamiento de la carga
 Caso especial: desplazamiento de la carga hacia la intervención
 Erosión de metas
 Escalada
 Éxito para quien tiene éxito
 Tragedia del terreno común
 Soluciones rápidas que fallan
 Crecimiento y subinversión
Compensación entre proceso y demora
Síntoma de advertencia
"Creíamos que estábamos en equilibrio, pero
luego tomamos una medida excesiva". (Luego
podemos tomar una medida excesiva en sentido
contrario).
Principio administrativo
En un sistema lento, la agresividad produce
inestabilidad. Debes ser paciente o lograr que el
sistema reaccione mejor.
Limites del crecimiento
Síntoma de advertencia
"¿Por qué preocuparnos por problemas que no
tenemos? Estamos creciendo muchísimo". (Poco
después: "Claro que hay algunos problemas, pero
sólo debemos volver a lo que antes funcionaba". Más
tarde: "Cuanto más corremos, más permanecemos en
el mismo lugar".)
Principio administrativo
No presiones el proceso reforzador (de
crecimiento); elimina el factor limitativo.
Desplazamiento de la carga
Síntoma de advertencia
"¡Esta solución ha funcionado hasta ahora!
¿Quién dice que nos esperan problemas?
Principio administrativo
Concéntrate en la solución fundamental. Si la
solución sintomática es imperativa (a causa de
las demoras de la solución fundamental), úsala
para ganar tiempo mientras trabajas en la
solución fundamental.
Caso especial: desplazamiento de la carga hacia
la intervención
Principio administrativo
"Enseña a la gente a pescar, en vez de darle
pescado". Concéntrate en afinar las
aptitudes del "organismo huésped" para
resolver sus propios problemas. Si se
necesita ayuda externa, se debe limitar
estrictamente a una intervención única (y
todos deben saberlo de antemano) o ayudar
a la gente a desarrollar su propia capacidad,
recursos e infraestructura para que sea más
capaz en el futuro.
Erosión de metas
Síntoma de advertencia
"No importa que nuestras pautas de
desempeño se deterioren un poco, sólo hasta
que termine la crisis".
Principio administrativo
Sostén la visión
Escalada
Síntoma de advertencia
"Si nuestro oponente se aplacara, podríamos dejar de
librar esta batalla para hacer otras cosas".
Principio administrativo
Busca el modo de que ambas partes "ganen" o
alcancen sus objetivos. En muchos casos, una parte
puede revertir unilateralmente la espiral viciosa al
realizar "agresivos" actos pacíficos que hagan sentir
al otro menos amenazado.
Éxito para quien tiene éxito
Síntoma de advertencia
Una de las dos actividades, grupos o individuos
interrelacionados comienza a andar muy bien mientras el
otro apenas subsiste.
Principio administrativo
Busca la meta abarcadora de logro equilibrado de ambas
opciones. En algunos casos, rompe o debilita el
eslabonamiento entre ambas, para que no compitan por
el mismo recurso limitado (esto es deseable en casos
donde ese eslabonamiento pasa inadvertido y crea una
insalubre competencia por los recursos).
Tragedia del terreno común
Síntoma de advertencia
"Había en abundancia para todos. Ahora las cosas
están difíciles. Si deseo sacar provecho este año,
tendré que trabajar más".
Principio administrativo
Administra el "terreno común" educando a todos
y creando formas de autorregulación y presiones
de pares, o mediante un mecanismo de regulación
oficial, idealmente diseñado por los participantes.
Apague ese incendio
Síntoma de advertencia
"Siempre funcionó antes. ¿Por qué no funciona
ahora?".
Principio administrativo
No descuides el largo plazo. De ser posible no
recurras a las soluciones de corto plazo, o
úsalas sólo para ganar tiempo mientras
trabajas en un remedio duradero.
Crecimiento y subinversión
Síntoma de advertencia
"Bien, éramos los mejores, y lo seremos de nuevo,
pero ahora tenemos que conservar los recursos y
no invertir en exceso".
Principio administrativo
Si hay un potencial genuino para el crecimiento,
construye capacidad anticipándote a la demanda,
como estrategia para generar demanda. Sostén la
visión, especialmente en lo concerniente a la
evaluación de las pautas de desempeño y la
capacidad para satisfacer la demanda potencial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checklandLa metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
Luis Rossi
 
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
German Rodriguez
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Programación deterministica
Programación deterministicaProgramación deterministica
Programación deterministica
Daniel Segundo Araujo Alcalde
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)Pierina Diaz Meza
 
Metodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecom
Metodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecomMetodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecom
Metodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecomeduardo lopez
 
Programación no lineal
Programación no linealProgramación no lineal
Programación no lineal
Ing_Yarelis_Vargas
 
problemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltosproblemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltos
Julio Cesar Cardozo Bracho
 
Ventajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacionVentajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacionlulu0709
 
Unidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
Unidad 6. Metodología de los Sistemas BlandosUnidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
Unidad 6. Metodología de los Sistemas BlandosIngAbraham
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
Mayrene Garza
 
Soluciones factibles y soluciones básicas factibles
Soluciones factibles y soluciones básicas factiblesSoluciones factibles y soluciones básicas factibles
Soluciones factibles y soluciones básicas factibles
Lupita Rodríguez
 
Taxonomia de Boulding
Taxonomia de BouldingTaxonomia de Boulding
Taxonomia de Boulding
Henry Bernardo C.
 
Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
La Metodología de Wilson y la Cruz de Malta
La Metodología de Wilson y la Cruz de MaltaLa Metodología de Wilson y la Cruz de Malta
La Metodología de Wilson y la Cruz de Malta
Jonathan Muñoz Aleman
 
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
ADRIANA NIETO
 

La actualidad más candente (20)

5.3 Bloqueos conceptual
5.3 Bloqueos conceptual5.3 Bloqueos conceptual
5.3 Bloqueos conceptual
 
Infrasistemas
InfrasistemasInfrasistemas
Infrasistemas
 
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checklandLa metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
 
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
 
Programación deterministica
Programación deterministicaProgramación deterministica
Programación deterministica
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)
 
Metodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecom
Metodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecomMetodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecom
Metodologia de los Sistemas blandos aplicada a la empresa sidecom
 
Programación no lineal
Programación no linealProgramación no lineal
Programación no lineal
 
9916138 metodologia-de-sistemas-blandos
9916138 metodologia-de-sistemas-blandos9916138 metodologia-de-sistemas-blandos
9916138 metodologia-de-sistemas-blandos
 
problemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltosproblemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltos
 
Ventajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacionVentajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacion
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Unidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
Unidad 6. Metodología de los Sistemas BlandosUnidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
Unidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
Soluciones factibles y soluciones básicas factibles
Soluciones factibles y soluciones básicas factiblesSoluciones factibles y soluciones básicas factibles
Soluciones factibles y soluciones básicas factibles
 
Taxonomia de Boulding
Taxonomia de BouldingTaxonomia de Boulding
Taxonomia de Boulding
 
Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
 
La Metodología de Wilson y la Cruz de Malta
La Metodología de Wilson y la Cruz de MaltaLa Metodología de Wilson y la Cruz de Malta
La Metodología de Wilson y la Cruz de Malta
 
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
 

Destacado

El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
Neurociencia Neurocultura
 
Arquétipos
ArquétiposArquétipos
Arquétipos
Paula Segatelli
 
Arte y arquetipos
Arte y arquetiposArte y arquetipos
Arte y arquetipos
Jorge Puig Palma
 
Los arquetipos
Los arquetiposLos arquetipos
Patrones de diseño I
Patrones de diseño IPatrones de diseño I
Patrones de diseño Ikaolong
 
IEEE 610 and IEEE 1002
IEEE 610 and IEEE 1002IEEE 610 and IEEE 1002
IEEE 610 and IEEE 1002Luis Pastén
 
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo OrganizacionalArquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Patrones diseño de software
Patrones diseño de softwarePatrones diseño de software
Patrones diseño de software
Manuel Capel-Tunon
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Camila Arbelaez
 
Patrones de diseño de software
Patrones de diseño de softwarePatrones de diseño de software
Patrones de diseño de software
Iker Canarias
 

Destacado (10)

El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
 
Arquétipos
ArquétiposArquétipos
Arquétipos
 
Arte y arquetipos
Arte y arquetiposArte y arquetipos
Arte y arquetipos
 
Los arquetipos
Los arquetiposLos arquetipos
Los arquetipos
 
Patrones de diseño I
Patrones de diseño IPatrones de diseño I
Patrones de diseño I
 
IEEE 610 and IEEE 1002
IEEE 610 and IEEE 1002IEEE 610 and IEEE 1002
IEEE 610 and IEEE 1002
 
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo OrganizacionalArquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
 
Patrones diseño de software
Patrones diseño de softwarePatrones diseño de software
Patrones diseño de software
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
 
Patrones de diseño de software
Patrones de diseño de softwarePatrones de diseño de software
Patrones de diseño de software
 

Similar a Arquetipos sistémicos

Arquetipossistemicos
ArquetipossistemicosArquetipossistemicos
ArquetipossistemicosHenry
 
Arquetipossistemicos
ArquetipossistemicosArquetipossistemicos
Arquetipossistemicosgfhg nvjnf
 
2_arquetipos2.ppt
2_arquetipos2.ppt2_arquetipos2.ppt
2_arquetipos2.ppt
SebastianSC10
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
Mariel Sanchez Ruiz
 
Arquetipos de la informatica
Arquetipos de la informaticaArquetipos de la informatica
Arquetipos de la informatica
JHIMYAS
 
001 pensamiento sistemicos
001 pensamiento sistemicos001 pensamiento sistemicos
001 pensamiento sistemicos
Lucy Campos Huamantica
 
Aviso de empleo: "...Que sepa trabajar bajo presión"
Aviso de empleo: "...Que sepa trabajar bajo presión"Aviso de empleo: "...Que sepa trabajar bajo presión"
Aviso de empleo: "...Que sepa trabajar bajo presión"
Adrián Chiogna
 
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRA...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS  Y EL TRABAJO Y EL TRA...EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS  Y EL TRABAJO Y EL TRA...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRA...amairaniimformatica
 
Analisisdeproblemasytomadedecisiones 090623164637-phpapp02
Analisisdeproblemasytomadedecisiones 090623164637-phpapp02Analisisdeproblemasytomadedecisiones 090623164637-phpapp02
Analisisdeproblemasytomadedecisiones 090623164637-phpapp02Sergio Morales Salas
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplinakatiakkraff
 
Diapositivas 11 leyes
Diapositivas 11 leyesDiapositivas 11 leyes
Diapositivas 11 leyes
tachiandres
 
Teoria de restricciones
Teoria de restriccionesTeoria de restricciones
Teoria de restricciones
Judith Camacho Quispe
 
habilidades directivas
habilidades directivas habilidades directivas
habilidades directivas
CinthyaCruz29
 
Metodologia y herramientas
Metodologia y herramientasMetodologia y herramientas
Metodologia y herramientas
venezolanaescobar
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Estratificacion spc
Estratificacion spcEstratificacion spc
Estratificacion spc
Franko Zzoto Medina
 

Similar a Arquetipos sistémicos (20)

Arquetipossistemicos
ArquetipossistemicosArquetipossistemicos
Arquetipossistemicos
 
Arquetipossistemicos
ArquetipossistemicosArquetipossistemicos
Arquetipossistemicos
 
2_arquetipos2.ppt
2_arquetipos2.ppt2_arquetipos2.ppt
2_arquetipos2.ppt
 
Arquetipo..
Arquetipo..Arquetipo..
Arquetipo..
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Arquetipos de la informatica
Arquetipos de la informaticaArquetipos de la informatica
Arquetipos de la informatica
 
001 pensamiento sistemicos
001 pensamiento sistemicos001 pensamiento sistemicos
001 pensamiento sistemicos
 
Aviso de empleo: "...Que sepa trabajar bajo presión"
Aviso de empleo: "...Que sepa trabajar bajo presión"Aviso de empleo: "...Que sepa trabajar bajo presión"
Aviso de empleo: "...Que sepa trabajar bajo presión"
 
Sesion3 peter-senge-laquintadisciplina
Sesion3 peter-senge-laquintadisciplinaSesion3 peter-senge-laquintadisciplina
Sesion3 peter-senge-laquintadisciplina
 
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRA...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS  Y EL TRABAJO Y EL TRA...EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS  Y EL TRABAJO Y EL TRA...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRA...
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Analisisdeproblemasytomadedecisiones 090623164637-phpapp02
Analisisdeproblemasytomadedecisiones 090623164637-phpapp02Analisisdeproblemasytomadedecisiones 090623164637-phpapp02
Analisisdeproblemasytomadedecisiones 090623164637-phpapp02
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Diapositivas 11 leyes
Diapositivas 11 leyesDiapositivas 11 leyes
Diapositivas 11 leyes
 
Teoria de restricciones
Teoria de restriccionesTeoria de restricciones
Teoria de restricciones
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
 
habilidades directivas
habilidades directivas habilidades directivas
habilidades directivas
 
Metodologia y herramientas
Metodologia y herramientasMetodologia y herramientas
Metodologia y herramientas
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Estratificacion spc
Estratificacion spcEstratificacion spc
Estratificacion spc
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Arquetipos sistémicos

  • 2. Definición  Es la descripción de un proceso, que ayuda a reconocer comportamientos repetitivos, para encontrar sus puntos de apalancamiento, es decir, permite saber cuál es el cambio adecuado para eliminar el límite más importante que sufre el sistema, a través de lo cual ganará dinamismo en una forma más que proporcional.
  • 3. Utilización  Se pueden utilizar como plantillas para diagnosticar problemas a largo plazo.  Ayudan a trazar un patrón de comportamientos de eventos similares a lo largo de un periodo de tiempo.  Descripción del sistema en sus partes y las relaciones entre ellas.
  • 4. Arquetipos más conocidos  Compensación entre proceso y demora  Limites del crecimiento  Desplazamiento de la carga  Caso especial: desplazamiento de la carga hacia la intervención  Erosión de metas  Escalada  Éxito para quien tiene éxito  Tragedia del terreno común  Soluciones rápidas que fallan  Crecimiento y subinversión
  • 5. Compensación entre proceso y demora Síntoma de advertencia "Creíamos que estábamos en equilibrio, pero luego tomamos una medida excesiva". (Luego podemos tomar una medida excesiva en sentido contrario). Principio administrativo En un sistema lento, la agresividad produce inestabilidad. Debes ser paciente o lograr que el sistema reaccione mejor.
  • 6. Limites del crecimiento Síntoma de advertencia "¿Por qué preocuparnos por problemas que no tenemos? Estamos creciendo muchísimo". (Poco después: "Claro que hay algunos problemas, pero sólo debemos volver a lo que antes funcionaba". Más tarde: "Cuanto más corremos, más permanecemos en el mismo lugar".) Principio administrativo No presiones el proceso reforzador (de crecimiento); elimina el factor limitativo.
  • 7. Desplazamiento de la carga Síntoma de advertencia "¡Esta solución ha funcionado hasta ahora! ¿Quién dice que nos esperan problemas? Principio administrativo Concéntrate en la solución fundamental. Si la solución sintomática es imperativa (a causa de las demoras de la solución fundamental), úsala para ganar tiempo mientras trabajas en la solución fundamental.
  • 8. Caso especial: desplazamiento de la carga hacia la intervención Principio administrativo "Enseña a la gente a pescar, en vez de darle pescado". Concéntrate en afinar las aptitudes del "organismo huésped" para resolver sus propios problemas. Si se necesita ayuda externa, se debe limitar estrictamente a una intervención única (y todos deben saberlo de antemano) o ayudar a la gente a desarrollar su propia capacidad, recursos e infraestructura para que sea más capaz en el futuro.
  • 9. Erosión de metas Síntoma de advertencia "No importa que nuestras pautas de desempeño se deterioren un poco, sólo hasta que termine la crisis". Principio administrativo Sostén la visión
  • 10. Escalada Síntoma de advertencia "Si nuestro oponente se aplacara, podríamos dejar de librar esta batalla para hacer otras cosas". Principio administrativo Busca el modo de que ambas partes "ganen" o alcancen sus objetivos. En muchos casos, una parte puede revertir unilateralmente la espiral viciosa al realizar "agresivos" actos pacíficos que hagan sentir al otro menos amenazado.
  • 11. Éxito para quien tiene éxito Síntoma de advertencia Una de las dos actividades, grupos o individuos interrelacionados comienza a andar muy bien mientras el otro apenas subsiste. Principio administrativo Busca la meta abarcadora de logro equilibrado de ambas opciones. En algunos casos, rompe o debilita el eslabonamiento entre ambas, para que no compitan por el mismo recurso limitado (esto es deseable en casos donde ese eslabonamiento pasa inadvertido y crea una insalubre competencia por los recursos).
  • 12. Tragedia del terreno común Síntoma de advertencia "Había en abundancia para todos. Ahora las cosas están difíciles. Si deseo sacar provecho este año, tendré que trabajar más". Principio administrativo Administra el "terreno común" educando a todos y creando formas de autorregulación y presiones de pares, o mediante un mecanismo de regulación oficial, idealmente diseñado por los participantes.
  • 13. Apague ese incendio Síntoma de advertencia "Siempre funcionó antes. ¿Por qué no funciona ahora?". Principio administrativo No descuides el largo plazo. De ser posible no recurras a las soluciones de corto plazo, o úsalas sólo para ganar tiempo mientras trabajas en un remedio duradero.
  • 14. Crecimiento y subinversión Síntoma de advertencia "Bien, éramos los mejores, y lo seremos de nuevo, pero ahora tenemos que conservar los recursos y no invertir en exceso". Principio administrativo Si hay un potencial genuino para el crecimiento, construye capacidad anticipándote a la demanda, como estrategia para generar demanda. Sostén la visión, especialmente en lo concerniente a la evaluación de las pautas de desempeño y la capacidad para satisfacer la demanda potencial.