SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
        En este trabajo,
           hablaremos de
           cómo ha avanzado
           la arquitectura en
           los diferentes
           lugares, y durante
           los diferentes años.
La arquitectura
La arquitectura es el arte y técnica de
   proyectar y construir edificios y otras
   estructuras y espacios que forman el
   entorno humano.
Algunas personas importantes en la historia,
   la han denominado así:
    - La arquitectura es el gran libro de la
   humanidad (Novelista Francés).
    - La arquitectura es el testigo menos
   sobornable de la historia (Poeta y
   ensayista mejicano).
    - La arquitectura es una música congelada
   (Filósofo alemán).
Arquitectura egipcia
Se caracteriza por el empleo de la piedra de silleria tallada,
   en grandes bloques, con sistema constructivo adintelado
   y sólidas columnas.
Los materiales más utilizados, fueron: el adobe (ladrillos de
   barrio), y la piedra, como la caliza, la arenisca, y el
   granito.
El adobe, fue utilizado para construir las viviendas, los
   palacios reales, las fortalezas…, mientras que la piedra,
   fue utilizada para la creación de tumbas y templos. El
   adobe se preservó gracias al clima egipcio.
La paredes del interior de los edificios, fueron adornados
   con jeroglíficos.
Arquitectura arábiga
Tomaron sus elementos artísticos de países
 como Egipto, Persia, Arabia y Siria.
Era utilizada en los pueblos cuyos habitantes
 pertenecían a la religión islámica.
Las características principales fueron:
Arcos en forma de herradura
       (semicircular).




                         Mezquita de
                         Córdoba
Cúspides o bóvedas con
 terminación en punta.




                  Mezquita de Córdoba
Techumbres muy decoradas




                 Mezquita de Córdoba
Columnas cilíndricas




                       Mezquita
                          de
                       Córdoba
Arquitectura bizantina
Estilo arquitectónico que estuvo vigente durante el Imperio
  bizantino.
Mantuvo elementos de la arquitectura romana y
  paleocristiana oriental.
Algunas de sus características principales son:
Arcos de medio punto
Cubierta abovedada
Capiteles decorados y cúbicos
Arquitectura Neoclásica
La arquitectura neoclásica es una mezcla entre la griega y la
  romana. Representa una simplificación: las líneas rectas
  dominan sobre las curvas, menos adornos, y los dinteles
  y columnas reemplazan los arcos. Son formas más
  sencillas y simétricas, y hay más orden.
Sus características son:
Columnas
Detalles vegetales
Burdeos (Francia)
                                              Paria (Francia)




                                             Arequipa (Perú)
Copenhague (Dinamarca)
Arquitectura renacentista
La arquitectura renacentista, se basa en la originalidad y en
  la grandiosidad.
Para los arquitectos, el universo está regido por las leyes en
  las que se manifiesta la omnipotencia de Dios. La
  proporcionalidad convierte los edificios del renacimiento
  en construcciones comprensibles, cuya estructura
  interna se caracteriza por la claridad.
Algunas de las características más importantes y
  significativas son:
Arcos de medio punto sostenido
por elegantes columnas de orden
             clásico
Decoración de tipo fantástico, en la que el artista
funde los diversos reinos de la naturaleza creando
  seres monstruosos, en parte animales, en parte
humanos y en parte vegetales o inanimados, recibe
             el nombre de grutescos.
La búsqueda del ordenamiento
           clásico
Algunos de los ejemplos más conocidos son:

                            Milán
                            (Italia)




Roma (Italia)




        Florencia
        (Italia)                       Florencia
                                       (Italia)
Arquitectura historicista y
               ecléctica
También fueron denominada como romanticismo. Se
  desarrollaron durante el S.XIX y principios del S.XX .
La diferencia entre ambas, era que la historicista imitaba
  estilos arquitectónicos antiguos, añadiéndole elementos
  culturales de la época, y la ecléctica mezcla diferentes
  estilos y épocas de la historia del arte y de la
  arquitectura, para dar algo nuevo.
Existieron diferentes estilos:
León
            (España)




                                        New York City (E.E.U.U.)
            Neogótico

Londres
(R.Unido)




                   La fachada es de estilo neogótico, pero el
                   interior es de estilo gótico. Milán (Italia)
Asturias (España)




Neorrománico
                                   Marsella
           Antioquía               (Francia)
           (Colombia)
Paris
                    (Francia)




                                Berlín
                                (Alemania)
                                             Baviera (Alemania)
Neobarroco
Dresde (Alemania)                             Viena (Austria)
Londres (R.Unido)




                      Neobizantina

                    Washington D.C. (E.E.U.U.)
Arquitectura orgánica
La arquitectura orgánica promueve la armonía entre el hábitat humano
   y la naturaleza. Mediante el diseño busca que los edificios se
   integren con la naturaleza y el paisaje. Crea espacios que se adaptan
   a la perfección al ser humano y a sus necesidades no tan solo físicas
   sino también psicológicas.
La arquitectura orgánica también llamada bioarquitectura mezcla las
   ventajas de una vivienda tradicional y las comodidades de un hogar
   moderno. Con un impacto medioambiental nulo y unos costes de
   mantenimiento reducidos. Creando una filosofía de vivienda
   sostenible, con diseño bioclimático y flexibilidad en la construcción.
   Una arquitectura que se basa en diseños que aprovechan al máximo
   el entorno para conseguir un confort espiritual de sus habitantes… lo
   mas parecido a una casa de ensueño.
Algunos ejemplos de arquitectura orgánica son:
Casa de la Cascada,
Pensilvania
(E.E.U.U.)

                      Nuevo Centro Pompidou,
                      Metz (Francia)

                                               Leaf House (Australia)
Desconstructivismo
El decontructivismo es un movimiento arquitectónico que se
   inicio en los años 80. Sus bases son abandonar la línea recta,
   el plano (la llamada geometría euclídela), y trabajar las
   deformaciones, los estiramientos, la suavidad de las
   superficies, la dislocaciones , curvas, hipérboles, parábolas,
   negar polaridades como la estructura y el recubrimiento.
   etc. La arquitectura deconstructivista no solo se manifiesta en
   la estética de la forma exterior, sino que altera, distorsiona
  y se incorpora a la estructura interna.
Las características básicas de este movimiento, consisten en
  la utilización de geometrías aparentemente complejas,
  pero que son resultado de la deformación o dislocación
  de superficies básicas que componen la geometría.
Praga (República Checa)




                             Washington (E.E.U.U.)


                                                     Bilbao (España)




  Weil am Rhein (Alemania)
Arquitectura India y Mogol
La mayoría de las construcciones indias fueron
  construidos de madera y adobe desaparecieron
  sin apenas dejar rastro de su existencia.
La mayoría de los monumentos conocidos son
  religiosos correspondientes a las religiones
  bramánicas y budistas allí dominantes.
El más famoso ejemplo de arquitectura mogola es
  el Taj Mahal , la “corona del palacio", finalizado
  en 1648 por el emperador Sha Jahan.
El Taj Mahal
en Agra
   (India)
Arquitectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedadAlgunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
Halime Holguín Bustos
 
Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2
Javier Molina
 
Tecnologia constructiva de la arquitectura gotica
Tecnologia constructiva de la arquitectura goticaTecnologia constructiva de la arquitectura gotica
Tecnologia constructiva de la arquitectura gotica
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Historia de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitecturaHistoria de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitectura
www.areatecnologia.com
 
Arquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo finalArquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo final
andreabrito38
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Giselle Goicovic
 
Historia de la arquitectura y escultura
Historia de la arquitectura y esculturaHistoria de la arquitectura y escultura
Historia de la arquitectura y escultura
Luis Miguel Puma Huaman
 
Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)
Genesis De C. Mendoza
 
Ponencia neogotico
Ponencia neogoticoPonencia neogotico
Ponencia neogotico
Adriana Nuñez
 
arquitectura Neoclsica
arquitectura Neoclsica arquitectura Neoclsica
arquitectura Neoclsica
Edgar Islas
 
Historia de la arquitectura i resumen
Historia de la arquitectura i resumen  Historia de la arquitectura i resumen
Historia de la arquitectura i resumen
JAPFHA
 
Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier
Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier
Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier
Johan Perdomo
 
Estilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicosEstilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicos
Anayatzin Gro
 
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticoEstilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticojaic61
 
Tecnología Románica
Tecnología RománicaTecnología Románica
Tecnología Románica
Salvador Buscema
 
85229645 arquitectura-neogotica
85229645 arquitectura-neogotica85229645 arquitectura-neogotica
85229645 arquitectura-neogotica
Carlos
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
laliif
 
Identificación de elementos del estilo neoclásico yamelys butto
Identificación de elementos  del estilo neoclásico yamelys buttoIdentificación de elementos  del estilo neoclásico yamelys butto
Identificación de elementos del estilo neoclásico yamelys butto
Yamelys Butto
 
Rotssy soto historia ii icorte
Rotssy soto historia ii icorteRotssy soto historia ii icorte
Rotssy soto historia ii icorte
Rotssy24779083
 

La actualidad más candente (20)

Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedadAlgunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
 
Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2
 
Tecnologia constructiva de la arquitectura gotica
Tecnologia constructiva de la arquitectura goticaTecnologia constructiva de la arquitectura gotica
Tecnologia constructiva de la arquitectura gotica
 
Historia de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitecturaHistoria de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitectura
 
Arquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo finalArquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo final
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Historia de la arquitectura y escultura
Historia de la arquitectura y esculturaHistoria de la arquitectura y escultura
Historia de la arquitectura y escultura
 
Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)Características y obras web quest (genesis mendoza)
Características y obras web quest (genesis mendoza)
 
Ponencia neogotico
Ponencia neogoticoPonencia neogotico
Ponencia neogotico
 
arquitectura Neoclsica
arquitectura Neoclsica arquitectura Neoclsica
arquitectura Neoclsica
 
Historia de la arquitectura i resumen
Historia de la arquitectura i resumen  Historia de la arquitectura i resumen
Historia de la arquitectura i resumen
 
Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier
Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier
Johan perdomo Arq Tadao Ando Y Richar Meier
 
Estilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicosEstilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicos
 
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticoEstilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
 
Tecnología Románica
Tecnología RománicaTecnología Románica
Tecnología Románica
 
85229645 arquitectura-neogotica
85229645 arquitectura-neogotica85229645 arquitectura-neogotica
85229645 arquitectura-neogotica
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Identificación de elementos del estilo neoclásico yamelys butto
Identificación de elementos  del estilo neoclásico yamelys buttoIdentificación de elementos  del estilo neoclásico yamelys butto
Identificación de elementos del estilo neoclásico yamelys butto
 
Lo basico de la arquitectura
Lo basico de la arquitecturaLo basico de la arquitectura
Lo basico de la arquitectura
 
Rotssy soto historia ii icorte
Rotssy soto historia ii icorteRotssy soto historia ii icorte
Rotssy soto historia ii icorte
 

Destacado

Tecnología y arte presentacion bien
Tecnología y arte presentacion bienTecnología y arte presentacion bien
Tecnología y arte presentacion bien
Diana Cervantes
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
Rossmarviet
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el artemirllanq
 
Corrientes historicistas. mariela bochaga
Corrientes historicistas. mariela bochagaCorrientes historicistas. mariela bochaga
Corrientes historicistas. mariela bochaga
mbochaga
 
Numero de oro. ova
Numero de oro. ovaNumero de oro. ova
Numero de oro. ova
BCment
 
32 arquitectura del siglo xix 1, historicismo y hierro
32  arquitectura del siglo xix 1, historicismo y hierro32  arquitectura del siglo xix 1, historicismo y hierro
32 arquitectura del siglo xix 1, historicismo y hierromilucas
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
Amanda Uzcátegui
 
Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)
Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)
Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)Mireya Morales
 
Divina proporción
Divina  proporciónDivina  proporción
Divina proporción
Giselle Goicovic
 
Arquitectura Clásica y Renacentista
Arquitectura Clásica y RenacentistaArquitectura Clásica y Renacentista
Arquitectura Clásica y Renacentista
Víctor Manuel García Luna
 
Introducción a la Teoría
Introducción a la TeoríaIntroducción a la Teoría
Introducción a la Teoríalaksmy
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
sara ruiz
 
Introduccion a la_teoria_de_la_arquitectura
Introduccion a la_teoria_de_la_arquitecturaIntroduccion a la_teoria_de_la_arquitectura
Introduccion a la_teoria_de_la_arquitectura
Gaby Prado Paucar
 
La arquitectura clásica
La arquitectura clásica La arquitectura clásica
La arquitectura clásica
Celeeste Gaarciia Carrillo
 
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
MarioDosis
 
DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA
DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA
DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA
Cris Nada Mas
 

Destacado (20)

Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Tecnología y arte presentacion bien
Tecnología y arte presentacion bienTecnología y arte presentacion bien
Tecnología y arte presentacion bien
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Armonia en la naturaleza: La Perfección
Armonia en la naturaleza: La PerfecciónArmonia en la naturaleza: La Perfección
Armonia en la naturaleza: La Perfección
 
Corrientes historicistas. mariela bochaga
Corrientes historicistas. mariela bochagaCorrientes historicistas. mariela bochaga
Corrientes historicistas. mariela bochaga
 
Numero de oro. ova
Numero de oro. ovaNumero de oro. ova
Numero de oro. ova
 
Qué es diseño?
Qué es diseño?Qué es diseño?
Qué es diseño?
 
32 arquitectura del siglo xix 1, historicismo y hierro
32  arquitectura del siglo xix 1, historicismo y hierro32  arquitectura del siglo xix 1, historicismo y hierro
32 arquitectura del siglo xix 1, historicismo y hierro
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)
Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)
Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)
 
Divina proporción
Divina  proporciónDivina  proporción
Divina proporción
 
Arquitectura Clásica y Renacentista
Arquitectura Clásica y RenacentistaArquitectura Clásica y Renacentista
Arquitectura Clásica y Renacentista
 
Introducción a la Teoría
Introducción a la TeoríaIntroducción a la Teoría
Introducción a la Teoría
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Introduccion a la_teoria_de_la_arquitectura
Introduccion a la_teoria_de_la_arquitecturaIntroduccion a la_teoria_de_la_arquitectura
Introduccion a la_teoria_de_la_arquitectura
 
La arquitectura clásica
La arquitectura clásica La arquitectura clásica
La arquitectura clásica
 
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
 
DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA
DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA
DIAPOSITIVAS CULTURA RUSA
 

Similar a Arquitectura

Presentación arquitectura
Presentación arquitectura Presentación arquitectura
Presentación arquitectura
Emanems
 
Presentacinarquitectura2 110524145809-phpapp01
Presentacinarquitectura2 110524145809-phpapp01Presentacinarquitectura2 110524145809-phpapp01
Presentacinarquitectura2 110524145809-phpapp01
karollo97
 
Historia del Arte y Arquitectura
Historia del Arte y ArquitecturaHistoria del Arte y Arquitectura
Historia del Arte y Arquitectura
sebastian20001
 
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
Colegio Camilo Henríquez
 
lenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitecturalenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitectura
Maria Villegas
 
Arq Europea.pdf
Arq Europea.pdfArq Europea.pdf
Arq Europea.pdf
FabiolaGN
 
Estilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptxEstilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptx
IngenieriayConstrucc1
 
Arquitectura - Estilos y Tendencias
Arquitectura - Estilos y TendenciasArquitectura - Estilos y Tendencias
Arquitectura - Estilos y Tendencias
LaTresCR
 
Arquitectura Europea paola de jesus
Arquitectura Europea paola de jesus Arquitectura Europea paola de jesus
Arquitectura Europea paola de jesus
PaolaDeJesus12
 
arquitectura
arquitecturaarquitectura
arquitectura
luismnty
 
RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.
RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.
RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.
yetsimar06
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA.pptx
ARQUITECTURA RENACENTISTA.pptxARQUITECTURA RENACENTISTA.pptx
ARQUITECTURA RENACENTISTA.pptx
YEN VASQUEZ
 
historia arquitectura 1750-1900.pptx2.pptx
historia arquitectura 1750-1900.pptx2.pptxhistoria arquitectura 1750-1900.pptx2.pptx
historia arquitectura 1750-1900.pptx2.pptx
AndrsRomero73
 
RENACIMIENTO.pdf
RENACIMIENTO.pdfRENACIMIENTO.pdf
RENACIMIENTO.pdf
JManuelCarrilloLezam
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
NicolsFerrer5
 
Medios tecnologicos clase
Medios tecnologicos claseMedios tecnologicos clase
Medios tecnologicos clase
libiamargaritaolmosv
 
pdf_20230712_130559_0000.pdf
pdf_20230712_130559_0000.pdfpdf_20230712_130559_0000.pdf
pdf_20230712_130559_0000.pdf
rebecavasquez13
 
Arquitectura Neoclasicista
Arquitectura NeoclasicistaArquitectura Neoclasicista
Arquitectura Neoclasicista
TEHANYRENTERIA
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
mariaferrier1
 

Similar a Arquitectura (20)

Presentación arquitectura
Presentación arquitectura Presentación arquitectura
Presentación arquitectura
 
Presentacinarquitectura2 110524145809-phpapp01
Presentacinarquitectura2 110524145809-phpapp01Presentacinarquitectura2 110524145809-phpapp01
Presentacinarquitectura2 110524145809-phpapp01
 
Historia del Arte y Arquitectura
Historia del Arte y ArquitecturaHistoria del Arte y Arquitectura
Historia del Arte y Arquitectura
 
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
 
lenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitecturalenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitectura
 
Neoclásica
NeoclásicaNeoclásica
Neoclásica
 
Arq Europea.pdf
Arq Europea.pdfArq Europea.pdf
Arq Europea.pdf
 
Estilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptxEstilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptx
 
Arquitectura - Estilos y Tendencias
Arquitectura - Estilos y TendenciasArquitectura - Estilos y Tendencias
Arquitectura - Estilos y Tendencias
 
Arquitectura Europea paola de jesus
Arquitectura Europea paola de jesus Arquitectura Europea paola de jesus
Arquitectura Europea paola de jesus
 
arquitectura
arquitecturaarquitectura
arquitectura
 
RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.
RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.
RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA.pptx
ARQUITECTURA RENACENTISTA.pptxARQUITECTURA RENACENTISTA.pptx
ARQUITECTURA RENACENTISTA.pptx
 
historia arquitectura 1750-1900.pptx2.pptx
historia arquitectura 1750-1900.pptx2.pptxhistoria arquitectura 1750-1900.pptx2.pptx
historia arquitectura 1750-1900.pptx2.pptx
 
RENACIMIENTO.pdf
RENACIMIENTO.pdfRENACIMIENTO.pdf
RENACIMIENTO.pdf
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
Medios tecnologicos clase
Medios tecnologicos claseMedios tecnologicos clase
Medios tecnologicos clase
 
pdf_20230712_130559_0000.pdf
pdf_20230712_130559_0000.pdfpdf_20230712_130559_0000.pdf
pdf_20230712_130559_0000.pdf
 
Arquitectura Neoclasicista
Arquitectura NeoclasicistaArquitectura Neoclasicista
Arquitectura Neoclasicista
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Arquitectura

  • 1.
  • 2. Introducción En este trabajo, hablaremos de cómo ha avanzado la arquitectura en los diferentes lugares, y durante los diferentes años.
  • 3. La arquitectura La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y construir edificios y otras estructuras y espacios que forman el entorno humano. Algunas personas importantes en la historia, la han denominado así: - La arquitectura es el gran libro de la humanidad (Novelista Francés). - La arquitectura es el testigo menos sobornable de la historia (Poeta y ensayista mejicano). - La arquitectura es una música congelada (Filósofo alemán).
  • 4.
  • 5. Arquitectura egipcia Se caracteriza por el empleo de la piedra de silleria tallada, en grandes bloques, con sistema constructivo adintelado y sólidas columnas. Los materiales más utilizados, fueron: el adobe (ladrillos de barrio), y la piedra, como la caliza, la arenisca, y el granito. El adobe, fue utilizado para construir las viviendas, los palacios reales, las fortalezas…, mientras que la piedra, fue utilizada para la creación de tumbas y templos. El adobe se preservó gracias al clima egipcio. La paredes del interior de los edificios, fueron adornados con jeroglíficos.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Arquitectura arábiga Tomaron sus elementos artísticos de países como Egipto, Persia, Arabia y Siria. Era utilizada en los pueblos cuyos habitantes pertenecían a la religión islámica. Las características principales fueron:
  • 9. Arcos en forma de herradura (semicircular). Mezquita de Córdoba
  • 10. Cúspides o bóvedas con terminación en punta. Mezquita de Córdoba
  • 11. Techumbres muy decoradas Mezquita de Córdoba
  • 12. Columnas cilíndricas Mezquita de Córdoba
  • 13. Arquitectura bizantina Estilo arquitectónico que estuvo vigente durante el Imperio bizantino. Mantuvo elementos de la arquitectura romana y paleocristiana oriental. Algunas de sus características principales son:
  • 14. Arcos de medio punto
  • 17.
  • 18. Arquitectura Neoclásica La arquitectura neoclásica es una mezcla entre la griega y la romana. Representa una simplificación: las líneas rectas dominan sobre las curvas, menos adornos, y los dinteles y columnas reemplazan los arcos. Son formas más sencillas y simétricas, y hay más orden. Sus características son:
  • 19.
  • 22. Burdeos (Francia) Paria (Francia) Arequipa (Perú) Copenhague (Dinamarca)
  • 23. Arquitectura renacentista La arquitectura renacentista, se basa en la originalidad y en la grandiosidad. Para los arquitectos, el universo está regido por las leyes en las que se manifiesta la omnipotencia de Dios. La proporcionalidad convierte los edificios del renacimiento en construcciones comprensibles, cuya estructura interna se caracteriza por la claridad. Algunas de las características más importantes y significativas son:
  • 24. Arcos de medio punto sostenido por elegantes columnas de orden clásico
  • 25. Decoración de tipo fantástico, en la que el artista funde los diversos reinos de la naturaleza creando seres monstruosos, en parte animales, en parte humanos y en parte vegetales o inanimados, recibe el nombre de grutescos.
  • 26. La búsqueda del ordenamiento clásico
  • 27. Algunos de los ejemplos más conocidos son: Milán (Italia) Roma (Italia) Florencia (Italia) Florencia (Italia)
  • 28.
  • 29. Arquitectura historicista y ecléctica También fueron denominada como romanticismo. Se desarrollaron durante el S.XIX y principios del S.XX . La diferencia entre ambas, era que la historicista imitaba estilos arquitectónicos antiguos, añadiéndole elementos culturales de la época, y la ecléctica mezcla diferentes estilos y épocas de la historia del arte y de la arquitectura, para dar algo nuevo. Existieron diferentes estilos:
  • 30. León (España) New York City (E.E.U.U.) Neogótico Londres (R.Unido) La fachada es de estilo neogótico, pero el interior es de estilo gótico. Milán (Italia)
  • 31. Asturias (España) Neorrománico Marsella Antioquía (Francia) (Colombia)
  • 32. Paris (Francia) Berlín (Alemania) Baviera (Alemania) Neobarroco Dresde (Alemania) Viena (Austria)
  • 33. Londres (R.Unido) Neobizantina Washington D.C. (E.E.U.U.)
  • 34.
  • 35. Arquitectura orgánica La arquitectura orgánica promueve la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. Mediante el diseño busca que los edificios se integren con la naturaleza y el paisaje. Crea espacios que se adaptan a la perfección al ser humano y a sus necesidades no tan solo físicas sino también psicológicas. La arquitectura orgánica también llamada bioarquitectura mezcla las ventajas de una vivienda tradicional y las comodidades de un hogar moderno. Con un impacto medioambiental nulo y unos costes de mantenimiento reducidos. Creando una filosofía de vivienda sostenible, con diseño bioclimático y flexibilidad en la construcción. Una arquitectura que se basa en diseños que aprovechan al máximo el entorno para conseguir un confort espiritual de sus habitantes… lo mas parecido a una casa de ensueño. Algunos ejemplos de arquitectura orgánica son:
  • 36. Casa de la Cascada, Pensilvania (E.E.U.U.) Nuevo Centro Pompidou, Metz (Francia) Leaf House (Australia)
  • 37. Desconstructivismo El decontructivismo es un movimiento arquitectónico que se inicio en los años 80. Sus bases son abandonar la línea recta, el plano (la llamada geometría euclídela), y trabajar las deformaciones, los estiramientos, la suavidad de las superficies, la dislocaciones , curvas, hipérboles, parábolas, negar polaridades como la estructura y el recubrimiento. etc. La arquitectura deconstructivista no solo se manifiesta en la estética de la forma exterior, sino que altera, distorsiona y se incorpora a la estructura interna. Las características básicas de este movimiento, consisten en la utilización de geometrías aparentemente complejas, pero que son resultado de la deformación o dislocación de superficies básicas que componen la geometría.
  • 38. Praga (República Checa) Washington (E.E.U.U.) Bilbao (España) Weil am Rhein (Alemania)
  • 39.
  • 40. Arquitectura India y Mogol La mayoría de las construcciones indias fueron construidos de madera y adobe desaparecieron sin apenas dejar rastro de su existencia. La mayoría de los monumentos conocidos son religiosos correspondientes a las religiones bramánicas y budistas allí dominantes. El más famoso ejemplo de arquitectura mogola es el Taj Mahal , la “corona del palacio", finalizado en 1648 por el emperador Sha Jahan.
  • 41. El Taj Mahal en Agra (India)