SlideShare una empresa de Scribd logo
- estilos y tendencias -
  arq. Daniela Fallas Alvarado.
ESTILOS
     Texto
ARQUITECTÓNICOS
GóTICO.                    en Europa del siglo XII al XVI              arcos con punta.
                                                                       estructura ojival de
Es un estilo arquitectónico que tomó su inspiración de la              bóveda
arquitectura medieval. Floreció en Europa del siglo XII al XVI.
                                                                       nace de la necesidad de
Su principio generador se dio en la estructura ojival (arcos con
punta) de la bóveda: fundada en el principio de la bóveda por          aumentar la altura de las
aristas o crucería.                                                    naves.
La bóveda gótica nació de la necesidad de aumentar la altura de
las naves y disminuir el empuje de las bóvedas y distribuir mejor el
peso. Estos resultados se obtienen con el uso de los arbotantes y el
truncado de las bóvedas.

Con el transcurso del tiempo se fueron dando algunos cambios
como disminución del ancho de ventana, predominio de la
horizontal, etc.                                                       construcción de iglesias y
                                                                       catedrales.
También hubieron diferencias entre el tipo de construcción de las
iglesias Inglesas y las Francesas.

Las primeras, se realizaban con paredes más anchas y pesadas,
molduras acentuadas y repetitivas en los bordes, largas, angostas y
puntiagudas ventanas, gran longitud de nave central y poca
atención a la altura, concepción asimétrica del plano de la iglesia,
etc.

Este estilo se dio, sobre todo, para la construcción de iglesias y
catedrales.
Catedral de Notre-Dame de París
Catedral de Notre-Dame de París
Catedral de Notre-Dame de París
ausencia de simbolos
monarquicos.
                             RENACIMIENTO.
la buegesia implanta
nuevos simbolos de
identificacion no son        El período histórico que sucede a la Edad Media en Europa es conocido
provenientes de la           como el Renacimiento, comprende todo el siglo XVI aunque sus
monarquia.                   precedentes se encuentran en    los siglos XIV y XV y sus influencias se
                             dejan notar en el XVII

                             La nueva actitud de los arquitectos, que pasaron del anonimato del
                             artesano a una nueva concepción de la profesionalidad, marcando en
                             cada obra su estilo personal: se consideraban a sí mismos, y acabaron
                             por conseguir esa consideración social, como artistas interdisciplinares
el principal simbolo para    y humanistas, como correspondía a la concepción integral del
la burgesia por el cual el   humanismo renacentista.
burges evidecia su poder,
es la arquitectura.          En el Renacimiento el centro del mundo es el hombre, los poetas
                             cantan al amor humano, la naturaleza , los hechos guerreros, y también
                             tratan temas filosóficos y políticos.

                             El espacio renacentista, muestra la abnegación al origen
                             geométrico, homogéneo y armónico, con intensidad perfeccionista
                             que varía entre eclesiástico y secular.

                             (cosmos ordenado = se usa la arquitectura para evidenciar este
                             orden)

                             Civil : El renacimiento adversa la verticalidad medieval.

                             Residencial: compuesto geométricamente, entre plazas y villas…
                             donde el centro de la ciudad será la casa del hombre poderoso de
                             la ciudad.(el señor)
Palazzo Medici Riccardi
       Florence
expresión del espacio a
                                                                        traves del ornamento y
BARROCO.                                                                movimiento.
del siglo XVI y principios del XVIII.
                                                                        lo exagerado.

La arquitectura barroca prevalece sobre toda otra manifestación
artística, usando las demás, escultura, pintura, como elementos
constitutivos del efecto plástico que quiere conseguir.

La finalidad de la arquitectura barroca es la expresión del espacio.
Para ello se abandonan las líneas definidas y rectas del Renacimiento,
para dar preferencia a la línea curva por ser más dinámica.

Las fachadas adquieren gran importancia, a veces, casi independencia
del resto de la obra; mientras que en los interiores, las Iíneas
                                                                        planta arquitectonica
constructivas desaparecen bajo una abundante ornamentación con          cambia a formas
exuberancia de flora y fauna, sobre numerosas cornisas y columnas        circulares, elipticas y
griegas y romanas.                                                      mixtas.
De éstas, las retorcidas, Ilamadas salomónicas, son las más comunes.
También las plantas constructivas cambian, manifestándose               decoración
preferencia por las circulares, elípticas o mixtilíneas.                arquitectónica.
vista sur de Palacio de Versalles
jardines Palacio de Versalles
vistas internas Palacio de Versalles
MODERNISMO.
                             finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

la búsqueda del hombre       Es un estilo ornamental de arte que floreció entre 1894 y 1914 en
                             Europa y en Estados Unidos.
por dominar la
naturaleza.                  Una de sus características salientes, es el uso de líneas largas, sinuosas
                             y orgánicas.
se adapta en formas
orgánicas.                   Son líneas asimétricas y ondulantes que toman la forma de flores,
                             capullos, mariposas, insectos y demás elementos relacionados con la
                             naturaleza y con las mujeres (por sus líneas en forma sinuosa).

                             Es un estilo que utilizó diversos tipos de materiales (piedra, ladrillo,
                             vidrio, cerámica, madera, hierro, etc.) hecho que contribuyó al
                             agrupamiento de sectores productivos diferentes.

                             En la arquitectura, se crea una fusión entre la estructura y el ornamento
                             y combina libremente materiales como el vidrio y el hierro.
paradoja del dominio de la
                             Es un estilo que se contrapone a la arquitectura tradicional de equilibrio
naturaleza.                  y claridad estructural.

el diseño de producto y      Se empleó más comúnmente en arquitectura.
diseño interior, pasan a
                             Fue un estilo internacional aunque se interpretó de distintas maneras de
ser parte clave de la        acuerdo a los diferentes ambientes en los que surgió.
arquitectura.
Louis Comfort Tiffany
ART DECO.                                                        decoración a partir de
                                                                 lineas puras sin
a partir de 1920 hasta 1939.                                     complicaciones .
Es un movimiento que se dio en las artes decorativas y en la
arquitectura y que se desarrolló entre 1920 y 1930.
                                                                 se utilizan figuras
                                                                 geométricas repetitivas.
El Art Deco hace uso de líneas puras y sin complicaciones,       en acero jade cromo
regulares y disciplinadas, armónicas y simples que crean una     cristal de roca.
suave elegancia.

Utiliza como ornamentos figuras geométricas, en general
repetitivas, en materiales como el acero, el plástico, la
baquelita, el jade, el cromo y el cristal de roca.

La intención del Art Deco es la de representar elegancia,
sofisticación y riqueza.                                          art deco dejo su marca en
                                                                 obras de arte cerámica y
Las características de este estilo, reflejan admiración por la    escultura, diseño interior.
modernidad de la máquina y por las características inherentes
del diseño de los objetos realizados industrialmente.

El Art Deco, es un estilo que dejó su impronta a través de los
siglos, tanto en la arquitectura como en otras artes ya sea la
cerámica, la escultura, el diseño interior, etc.
Edificio Crysler
   Chicago
POSTMODERNISMO.
                          se dio entre 1970 y 1980.



                          Fue un movimiento que se dio entre 1970 y 1980 como reacción hacia
                          los preceptos estrictos de la arquitectura moderna ya que los
                          arquitectos la criticaban por que carecía de la complejidad que
                          enriquece la arquitectura histórica.

                          Se reintrodujeron al diseño arquitectónico elementos humanitarios e
tiene mucha teatral       históricos que intentaban reasegurar a la gente que no debían sentir su
                          identidad cultural amenazada por la arquitectura moderna.
enojados con el moderno
o racionalismo.           El postmodernismo se refleja en arquitectura generalmente en varios
                          aspectos:
función antes de la
forma.                      •   Los edificios adoptan a menudo tipologías heredadas del
                                pasado.

                            •   Se recupera el ornamento: columnas, pilastras, molduras.

                            •   Se huye de las formas puras o limpias que dominaban en la
                                arquitectura racionalista, buscando la yuxtaposición el
                                abigarramiento.

                            •   Se recurre a una especie de neo-eclecticismo, dado que se
                                toman prestadas formas de todos los períodos de la historia.

                            •   Desde el punto de vista urbano, se busca recuperar la calle, la
                                edificación de pequeña escala, la riqueza visual de formas.
Edificio Sony
 New York
TENDENCIAS
ARQUITECTÓNICAS
FRANK LlOYD WRIGHT
  MUSEO GUGGENHEIM
      NEW YORK
MUSEO GUGGENHEIM
    NEW YORK
MUSEO GUGGENHEIM
    NEW YORK
MUSEO GUGGENHEIM
    NEW YORK
ZAHA HADID
MUSEO MAXXI
   ROMA
MUSEO MAXXI.
   ROMA
MUSEO MAXXI.
   ROMA
MUSEO MAXXI.
   ROMA
MUSEO MAXXI.
   ROMA
ANTONIO GAUDI
  PARQUE GUELL
   BARCELONA
PARQUE GUELL
 BARCELONA
PARQUE GUELL
 BARCELONA
PARQUE GUELL
 BARCELONA     modernismo catalán.
GLENN MURCUTT
Casa Marika-Alderton.
     AUSTRALIA




 "Toca la tierra a la ligera."
franco con los
 materiales elegidos.

 simpleza es igual a la
 función.

 soluciona las necesidades.




Casa Marika-Alderton.
     AUSTRALIA
Casa Marika-Alderton.
     AUSTRALIA
SANTIAGO CALATRAVA
  Ciudad de las ciencias
   VALENCIA, ESPAÑA
artista plástico.

   lleva los materiales al
   limite estructural.




Ciudad de las ciencias
 VALENCIA, ESPAÑA
es literal con sus formas




Ciudad de las ciencias
 VALENCIA, ESPAÑA
Ciudad de las ciencias
 VALENCIA, ESPAÑA
BENJAMIN GARCIA SAXE
CASA un bosque para una admiradora de la Luna
         COSTA RICA, Playa Avellanas
“La Mejor Casa del Mundo” en el World Architecture Festival del 2010
tendencia. sostenible y funcionalismo
Arquitectura es cosa de arte, un fenómeno de
emociones, que queda fuera y más allá de las
cuestiones constructivas. El propósito de la
construcción es mantener las cosas juntas y el de
la arquitectura es deleitarnos.
                                    Le Corbusier




               gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Jorgito333333
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]nandofernn
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaOrigen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaRosarioPCarq28
 
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly VelázquezPolíticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly VelázquezFabiola Aranda
 
Protorracionalismo y las vanguardias decimonónicas
Protorracionalismo y las vanguardias decimonónicasProtorracionalismo y las vanguardias decimonónicas
Protorracionalismo y las vanguardias decimonónicas
Edith Balderas Rojo
 
Tendencias en arquitectura
Tendencias en arquitecturaTendencias en arquitectura
Tendencias en arquitectura
Arqui- ideas
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Mili Jimenez
 
Jose villagran garcia
Jose villagran garciaJose villagran garcia
Jose villagran garcia
Marina Rosales
 
Los 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le CorbusierLos 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le Corbusier
Angel Alonso
 
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonicoEstilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonicojdmanchas
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaFabiola Aranda
 
Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organicatoherdz
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveaulortegal1
 
Metabolismo japonés
Metabolismo japonésMetabolismo japonés
Metabolismo japonés
Chris Enriquez
 
Los diez libros de architectura vitrubio.pdf
Los diez libros de architectura vitrubio.pdfLos diez libros de architectura vitrubio.pdf
Los diez libros de architectura vitrubio.pdf
Oscar Ignacio
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Le corbusier
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaOrigen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
 
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly VelázquezPolíticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
 
Protorracionalismo y las vanguardias decimonónicas
Protorracionalismo y las vanguardias decimonónicasProtorracionalismo y las vanguardias decimonónicas
Protorracionalismo y las vanguardias decimonónicas
 
Tendencias en arquitectura
Tendencias en arquitecturaTendencias en arquitectura
Tendencias en arquitectura
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
 
Jose villagran garcia
Jose villagran garciaJose villagran garcia
Jose villagran garcia
 
Los 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le CorbusierLos 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le Corbusier
 
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonicoEstilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
 
Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organica
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveau
 
Metabolismo japonés
Metabolismo japonésMetabolismo japonés
Metabolismo japonés
 
Los diez libros de architectura vitrubio.pdf
Los diez libros de architectura vitrubio.pdfLos diez libros de architectura vitrubio.pdf
Los diez libros de architectura vitrubio.pdf
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Grupo Tendencias
Grupo TendenciasGrupo Tendencias
Grupo Tendencias
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
 
EL CIAM, ARCHIGRAM,EL METABOLISMO JAPONES
EL CIAM, ARCHIGRAM,EL METABOLISMO JAPONESEL CIAM, ARCHIGRAM,EL METABOLISMO JAPONES
EL CIAM, ARCHIGRAM,EL METABOLISMO JAPONES
 

Destacado

Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Estilos de la arquitectura en el siglo 20Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Pole Chang Muriel
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoDaniel Reda
 
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoRosa Fernández
 
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar NiemeyerEl Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
Tomás Pérez Molina
 
Revolucion de terciopelo.!! terminada
Revolucion de terciopelo.!! terminadaRevolucion de terciopelo.!! terminada
Revolucion de terciopelo.!! terminada
Francisco De Dios Lopez
 
Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]
Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]
Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]PUCE SEDE IBARRA
 
Arquitectura siglo veinte
Arquitectura siglo veinte Arquitectura siglo veinte
Arquitectura siglo veinte
Ivon Cabrera
 
ARQUITECTURA XX
ARQUITECTURA XXARQUITECTURA XX
ARQUITECTURA XX
César Iglesias
 
Presentación Expresionismo y Neoespresionismo
Presentación Expresionismo y NeoespresionismoPresentación Expresionismo y Neoespresionismo
Presentación Expresionismo y Neoespresionismo
M.A. Regina Montoya
 
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveauDila0887
 
SERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES
SERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTESSERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES
SERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTESIntrabyte
 
Expresionismo y Fauvismo
Expresionismo y FauvismoExpresionismo y Fauvismo
Expresionismo y Fauvismo
Victoria_Suarez97
 
Semiotica objetual de la arquitectura
Semiotica objetual de la arquitecturaSemiotica objetual de la arquitectura
Semiotica objetual de la arquitectura
Sebastian Azanza Collahuazo
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentablereginamorones
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Charlsarq
 
Walter gropius. la nueva arquitectura.
Walter gropius.  la nueva arquitectura.Walter gropius.  la nueva arquitectura.
Walter gropius. la nueva arquitectura.javiernagore6
 
Principios Compositivos
Principios CompositivosPrincipios Compositivos
Principios Compositivos
martaroh
 

Destacado (20)

Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Estilos de la arquitectura en el siglo 20Estilos de la arquitectura en el siglo 20
Estilos de la arquitectura en el siglo 20
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
 
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
 
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar NiemeyerEl Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
 
Revolucion de terciopelo.!! terminada
Revolucion de terciopelo.!! terminadaRevolucion de terciopelo.!! terminada
Revolucion de terciopelo.!! terminada
 
Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]
Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]
Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]
 
Arquitectura siglo veinte
Arquitectura siglo veinte Arquitectura siglo veinte
Arquitectura siglo veinte
 
ARQUITECTURA XX
ARQUITECTURA XXARQUITECTURA XX
ARQUITECTURA XX
 
Presentación Expresionismo y Neoespresionismo
Presentación Expresionismo y NeoespresionismoPresentación Expresionismo y Neoespresionismo
Presentación Expresionismo y Neoespresionismo
 
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveau
 
SERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES
SERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTESSERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES
SERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES
 
Expresionismo y Fauvismo
Expresionismo y FauvismoExpresionismo y Fauvismo
Expresionismo y Fauvismo
 
43706682 exposicion-purismo
43706682 exposicion-purismo43706682 exposicion-purismo
43706682 exposicion-purismo
 
Semiotica objetual de la arquitectura
Semiotica objetual de la arquitecturaSemiotica objetual de la arquitectura
Semiotica objetual de la arquitectura
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Impacto del desarrollo económico
Impacto del desarrollo económicoImpacto del desarrollo económico
Impacto del desarrollo económico
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
 
Walter gropius. la nueva arquitectura.
Walter gropius.  la nueva arquitectura.Walter gropius.  la nueva arquitectura.
Walter gropius. la nueva arquitectura.
 
Principios Compositivos
Principios CompositivosPrincipios Compositivos
Principios Compositivos
 
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
 

Similar a Arquitectura - Estilos y Tendencias

Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.
Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.
Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.
JOPA9
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
NicolsFerrer5
 
Estilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicosEstilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicos
Anayatzin Gro
 
Presentación arquitectura.
Presentación arquitectura.Presentación arquitectura.
Presentación arquitectura.
Emanems
 
Historia de la arquitectura iv
Historia de la arquitectura ivHistoria de la arquitectura iv
Historia de la arquitectura iv
dpm2016
 
Presentación arquitectura
Presentación arquitecturaPresentación arquitectura
Presentación arquitectura
Emanems
 
RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.
RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.
RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.
yetsimar06
 
Arquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo finalArquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo final
andreabrito38
 
RENACIMIENTO.pdf
RENACIMIENTO.pdfRENACIMIENTO.pdf
RENACIMIENTO.pdf
JManuelCarrilloLezam
 
Presentación arquitectura
Presentación arquitectura Presentación arquitectura
Presentación arquitectura
Emanems
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Will Alfonzo
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
Franklin22aliendres
 
lenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitecturalenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitectura
Maria Villegas
 
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completaARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
VictorEliasSanchezLa
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA.pptx
ARQUITECTURA RENACENTISTA.pptxARQUITECTURA RENACENTISTA.pptx
ARQUITECTURA RENACENTISTA.pptx
YEN VASQUEZ
 
Yeinerber Perez.1759-1900.pdf
Yeinerber Perez.1759-1900.pdfYeinerber Perez.1759-1900.pdf
Yeinerber Perez.1759-1900.pdf
YeinerberEPerezAreva
 
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturaArte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturasantisolera
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Laura Mendez
 
Arquitectura europea 1750 - 1900
Arquitectura europea 1750 - 1900Arquitectura europea 1750 - 1900
Arquitectura europea 1750 - 1900
AriannysJimnez1
 

Similar a Arquitectura - Estilos y Tendencias (20)

Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.
Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.
Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
Estilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicosEstilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicos
 
Presentación arquitectura.
Presentación arquitectura.Presentación arquitectura.
Presentación arquitectura.
 
Historia de la arquitectura iv
Historia de la arquitectura ivHistoria de la arquitectura iv
Historia de la arquitectura iv
 
Presentación arquitectura
Presentación arquitecturaPresentación arquitectura
Presentación arquitectura
 
RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.
RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.
RENACIMIENTO, aporte en la construcción y urbanismo.
 
Arquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo finalArquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo final
 
RENACIMIENTO.pdf
RENACIMIENTO.pdfRENACIMIENTO.pdf
RENACIMIENTO.pdf
 
Presentación arquitectura
Presentación arquitectura Presentación arquitectura
Presentación arquitectura
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
lenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitecturalenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitectura
 
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completaARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA.pptx
ARQUITECTURA RENACENTISTA.pptxARQUITECTURA RENACENTISTA.pptx
ARQUITECTURA RENACENTISTA.pptx
 
RENACIMIIENTO
RENACIMIIENTORENACIMIIENTO
RENACIMIIENTO
 
Yeinerber Perez.1759-1900.pdf
Yeinerber Perez.1759-1900.pdfYeinerber Perez.1759-1900.pdf
Yeinerber Perez.1759-1900.pdf
 
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturaArte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura europea 1750 - 1900
Arquitectura europea 1750 - 1900Arquitectura europea 1750 - 1900
Arquitectura europea 1750 - 1900
 

Arquitectura - Estilos y Tendencias

  • 1. - estilos y tendencias - arq. Daniela Fallas Alvarado.
  • 2. ESTILOS Texto ARQUITECTÓNICOS
  • 3. GóTICO. en Europa del siglo XII al XVI arcos con punta. estructura ojival de Es un estilo arquitectónico que tomó su inspiración de la bóveda arquitectura medieval. Floreció en Europa del siglo XII al XVI. nace de la necesidad de Su principio generador se dio en la estructura ojival (arcos con punta) de la bóveda: fundada en el principio de la bóveda por aumentar la altura de las aristas o crucería. naves. La bóveda gótica nació de la necesidad de aumentar la altura de las naves y disminuir el empuje de las bóvedas y distribuir mejor el peso. Estos resultados se obtienen con el uso de los arbotantes y el truncado de las bóvedas. Con el transcurso del tiempo se fueron dando algunos cambios como disminución del ancho de ventana, predominio de la horizontal, etc. construcción de iglesias y catedrales. También hubieron diferencias entre el tipo de construcción de las iglesias Inglesas y las Francesas. Las primeras, se realizaban con paredes más anchas y pesadas, molduras acentuadas y repetitivas en los bordes, largas, angostas y puntiagudas ventanas, gran longitud de nave central y poca atención a la altura, concepción asimétrica del plano de la iglesia, etc. Este estilo se dio, sobre todo, para la construcción de iglesias y catedrales.
  • 7. ausencia de simbolos monarquicos. RENACIMIENTO. la buegesia implanta nuevos simbolos de identificacion no son El período histórico que sucede a la Edad Media en Europa es conocido provenientes de la como el Renacimiento, comprende todo el siglo XVI aunque sus monarquia. precedentes se encuentran en    los siglos XIV y XV y sus influencias se dejan notar en el XVII La nueva actitud de los arquitectos, que pasaron del anonimato del artesano a una nueva concepción de la profesionalidad, marcando en cada obra su estilo personal: se consideraban a sí mismos, y acabaron por conseguir esa consideración social, como artistas interdisciplinares el principal simbolo para y humanistas, como correspondía a la concepción integral del la burgesia por el cual el humanismo renacentista. burges evidecia su poder, es la arquitectura. En el Renacimiento el centro del mundo es el hombre, los poetas cantan al amor humano, la naturaleza , los hechos guerreros, y también tratan temas filosóficos y políticos. El espacio renacentista, muestra la abnegación al origen geométrico, homogéneo y armónico, con intensidad perfeccionista que varía entre eclesiástico y secular. (cosmos ordenado = se usa la arquitectura para evidenciar este orden) Civil : El renacimiento adversa la verticalidad medieval. Residencial: compuesto geométricamente, entre plazas y villas… donde el centro de la ciudad será la casa del hombre poderoso de la ciudad.(el señor)
  • 9. expresión del espacio a traves del ornamento y BARROCO. movimiento. del siglo XVI y principios del XVIII. lo exagerado. La arquitectura barroca prevalece sobre toda otra manifestación artística, usando las demás, escultura, pintura, como elementos constitutivos del efecto plástico que quiere conseguir. La finalidad de la arquitectura barroca es la expresión del espacio. Para ello se abandonan las líneas definidas y rectas del Renacimiento, para dar preferencia a la línea curva por ser más dinámica. Las fachadas adquieren gran importancia, a veces, casi independencia del resto de la obra; mientras que en los interiores, las Iíneas planta arquitectonica constructivas desaparecen bajo una abundante ornamentación con cambia a formas exuberancia de flora y fauna, sobre numerosas cornisas y columnas circulares, elipticas y griegas y romanas. mixtas. De éstas, las retorcidas, Ilamadas salomónicas, son las más comunes. También las plantas constructivas cambian, manifestándose decoración preferencia por las circulares, elípticas o mixtilíneas. arquitectónica.
  • 10. vista sur de Palacio de Versalles
  • 11. jardines Palacio de Versalles
  • 12. vistas internas Palacio de Versalles
  • 13. MODERNISMO. finales del siglo XIX y principios del siglo XX. la búsqueda del hombre Es un estilo ornamental de arte que floreció entre 1894 y 1914 en Europa y en Estados Unidos. por dominar la naturaleza. Una de sus características salientes, es el uso de líneas largas, sinuosas y orgánicas. se adapta en formas orgánicas. Son líneas asimétricas y ondulantes que toman la forma de flores, capullos, mariposas, insectos y demás elementos relacionados con la naturaleza y con las mujeres (por sus líneas en forma sinuosa). Es un estilo que utilizó diversos tipos de materiales (piedra, ladrillo, vidrio, cerámica, madera, hierro, etc.) hecho que contribuyó al agrupamiento de sectores productivos diferentes. En la arquitectura, se crea una fusión entre la estructura y el ornamento y combina libremente materiales como el vidrio y el hierro. paradoja del dominio de la Es un estilo que se contrapone a la arquitectura tradicional de equilibrio naturaleza. y claridad estructural. el diseño de producto y Se empleó más comúnmente en arquitectura. diseño interior, pasan a Fue un estilo internacional aunque se interpretó de distintas maneras de ser parte clave de la acuerdo a los diferentes ambientes en los que surgió. arquitectura.
  • 14.
  • 16. ART DECO. decoración a partir de lineas puras sin a partir de 1920 hasta 1939. complicaciones . Es un movimiento que se dio en las artes decorativas y en la arquitectura y que se desarrolló entre 1920 y 1930. se utilizan figuras geométricas repetitivas. El Art Deco hace uso de líneas puras y sin complicaciones, en acero jade cromo regulares y disciplinadas, armónicas y simples que crean una cristal de roca. suave elegancia. Utiliza como ornamentos figuras geométricas, en general repetitivas, en materiales como el acero, el plástico, la baquelita, el jade, el cromo y el cristal de roca. La intención del Art Deco es la de representar elegancia, sofisticación y riqueza. art deco dejo su marca en obras de arte cerámica y Las características de este estilo, reflejan admiración por la escultura, diseño interior. modernidad de la máquina y por las características inherentes del diseño de los objetos realizados industrialmente. El Art Deco, es un estilo que dejó su impronta a través de los siglos, tanto en la arquitectura como en otras artes ya sea la cerámica, la escultura, el diseño interior, etc.
  • 17. Edificio Crysler Chicago
  • 18. POSTMODERNISMO. se dio entre 1970 y 1980. Fue un movimiento que se dio entre 1970 y 1980 como reacción hacia los preceptos estrictos de la arquitectura moderna ya que los arquitectos la criticaban por que carecía de la complejidad que enriquece la arquitectura histórica. Se reintrodujeron al diseño arquitectónico elementos humanitarios e tiene mucha teatral históricos que intentaban reasegurar a la gente que no debían sentir su identidad cultural amenazada por la arquitectura moderna. enojados con el moderno o racionalismo. El postmodernismo se refleja en arquitectura generalmente en varios aspectos: función antes de la forma. • Los edificios adoptan a menudo tipologías heredadas del pasado. • Se recupera el ornamento: columnas, pilastras, molduras. • Se huye de las formas puras o limpias que dominaban en la arquitectura racionalista, buscando la yuxtaposición el abigarramiento. • Se recurre a una especie de neo-eclecticismo, dado que se toman prestadas formas de todos los períodos de la historia. • Desde el punto de vista urbano, se busca recuperar la calle, la edificación de pequeña escala, la riqueza visual de formas.
  • 21. FRANK LlOYD WRIGHT MUSEO GUGGENHEIM NEW YORK
  • 22. MUSEO GUGGENHEIM NEW YORK
  • 23. MUSEO GUGGENHEIM NEW YORK
  • 24. MUSEO GUGGENHEIM NEW YORK
  • 26. MUSEO MAXXI. ROMA
  • 27. MUSEO MAXXI. ROMA
  • 28. MUSEO MAXXI. ROMA
  • 29. MUSEO MAXXI. ROMA
  • 30. ANTONIO GAUDI PARQUE GUELL BARCELONA
  • 33. PARQUE GUELL BARCELONA modernismo catalán.
  • 34. GLENN MURCUTT Casa Marika-Alderton. AUSTRALIA "Toca la tierra a la ligera."
  • 35. franco con los materiales elegidos. simpleza es igual a la función. soluciona las necesidades. Casa Marika-Alderton. AUSTRALIA
  • 37. SANTIAGO CALATRAVA Ciudad de las ciencias VALENCIA, ESPAÑA
  • 38. artista plástico. lleva los materiales al limite estructural. Ciudad de las ciencias VALENCIA, ESPAÑA
  • 39. es literal con sus formas Ciudad de las ciencias VALENCIA, ESPAÑA
  • 40. Ciudad de las ciencias VALENCIA, ESPAÑA
  • 41. BENJAMIN GARCIA SAXE CASA un bosque para una admiradora de la Luna COSTA RICA, Playa Avellanas
  • 42.
  • 43. “La Mejor Casa del Mundo” en el World Architecture Festival del 2010
  • 44.
  • 45.
  • 46. tendencia. sostenible y funcionalismo
  • 47. Arquitectura es cosa de arte, un fenómeno de emociones, que queda fuera y más allá de las cuestiones constructivas. El propósito de la construcción es mantener las cosas juntas y el de la arquitectura es deleitarnos. Le Corbusier gracias

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n
  39. \n
  40. \n
  41. \n
  42. \n
  43. \n
  44. \n
  45. \n
  46. \n
  47. \n