SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DEL SITIO 
AARRQQUUIITTEECCTTUURRAA
BBLLOOGG 
 BLOG: Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden 
escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es 
posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que 
ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el 
autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los 
cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar 
agregando comentarios. 
 El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, 
empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edu blogs), políticos, 
personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas.
 Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en 
Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones 
en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos 
últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas 
de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus 
opiniones. 
 Un foro tiene una estructura ordenada . Las categorías son contenedores 
de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. 
Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen 
mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde 
se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia 
entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es 
que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se 
publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede 
comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la 
discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un 
grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para 
poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de 
registro ni conexión)
 Wiki es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser 
editadas directamente desde el navegador , donde los usuarios crean, 
modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. 
 Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de 
una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de 
la página]]) esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página 
correspondiente. 
 La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas 
de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de 
una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su 
modificación, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más 
difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
 WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en 
entradas ordenadas por fecha; las entradas corresponden a una o más 
categorías o taxonomías. Además, cuenta con un administrador de páginas 
estáticas no cronológicas. 
 La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas 
independiente del contenido, que pueden tener varias opciones de 
personalización dependiendo de su autor.
 Red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente 
para relacionarse en línea. Están formadas por personas que comparten alguna 
relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, 
o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros. 
 En general, estos servicios de redes sociales permiten a los usuarios crear un 
perfil para ellos mismos, comunicarse con otros usuarios por medio de un avatar, 
y se pueden dividir en dos grandes categorías: la creación de redes sociales 
internas (ISN) y privada que se compone de un grupo de personas dentro de una 
empresa, asociación, sociedad, el proveedor de educación y organización, o 
incluso una "invitación", creado por un grupo de usuarios en un ESN. El ESN es 
una red abierta y a disposición de todos los usuarios de la web para comunicarse; 
está diseñado para atraer a los anunciantes.
 Red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente 
para relacionarse en línea. Están formadas por personas que comparten alguna 
relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, 
o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros. 
 En general, estos servicios de redes sociales permiten a los usuarios crear un 
perfil para ellos mismos, comunicarse con otros usuarios por medio de un avatar, 
y se pueden dividir en dos grandes categorías: la creación de redes sociales 
internas (ISN) y privada que se compone de un grupo de personas dentro de una 
empresa, asociación, sociedad, el proveedor de educación y organización, o 
incluso una "invitación", creado por un grupo de usuarios en un ESN. El ESN es 
una red abierta y a disposición de todos los usuarios de la web para comunicarse; 
está diseñado para atraer a los anunciantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los medios sociales
Los medios socialesLos medios sociales
Los medios sociales
WendyRuiz44
 
Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0
Yuberto Abreu Perez
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
Triniddadd
 
Comunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion socialComunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion social
Marcela Bermudez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Tema 6.
Tema 6.Tema 6.
El uso de la Web 2.0 en la educación
El uso de la Web 2.0 en la educaciónEl uso de la Web 2.0 en la educación
El uso de la Web 2.0 en la educación
Marcia Peña Andrade
 
Cuadro comparatorio
Cuadro comparatorioCuadro comparatorio
Cuadro comparatorio
jaime1652000
 
Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003
Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003
Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003
cude76
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
universitario1995
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
title
titletitle
title
byru23
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
tony9594
 

La actualidad más candente (13)

Los medios sociales
Los medios socialesLos medios sociales
Los medios sociales
 
Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
Comunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion socialComunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion social
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tema 6.
Tema 6.Tema 6.
Tema 6.
 
El uso de la Web 2.0 en la educación
El uso de la Web 2.0 en la educaciónEl uso de la Web 2.0 en la educación
El uso de la Web 2.0 en la educación
 
Cuadro comparatorio
Cuadro comparatorioCuadro comparatorio
Cuadro comparatorio
 
Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003
Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003
Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
title
titletitle
title
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
 

Destacado

La renovacion de programas de oficina
La renovacion de programas de oficinaLa renovacion de programas de oficina
La renovacion de programas de oficina
elyoarabia
 
Software de un computador
Software de un computadorSoftware de un computador
Software de un computador
carmen2908
 
Thirkell Elementary - Park West Gallery - Beyond Basics
Thirkell Elementary - Park West Gallery - Beyond BasicsThirkell Elementary - Park West Gallery - Beyond Basics
Thirkell Elementary - Park West Gallery - Beyond Basics
parkwestgal
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Yeni Bastidas
 
Dream Jobs: Art Auctioneers at Sea
Dream Jobs: Art Auctioneers at SeaDream Jobs: Art Auctioneers at Sea
Dream Jobs: Art Auctioneers at Sea
parkwestgal
 
Presentación GBI Gestión Básica de la Información.
Presentación GBI   Gestión Básica de la Información.Presentación GBI   Gestión Básica de la Información.
Presentación GBI Gestión Básica de la Información.
Lorena Cerón
 
Envios 2013
Envios 2013Envios 2013
Envios 2013
AV Medios
 
Portfolio Management at LesFurets -- Beirut conference 22102015
Portfolio Management at LesFurets -- Beirut conference 22102015Portfolio Management at LesFurets -- Beirut conference 22102015
Portfolio Management at LesFurets -- Beirut conference 22102015
beastiefurets
 
Presentación unión europea
Presentación unión europeaPresentación unión europea
Presentación unión europea
Juan Luis Rodríguez
 
E portafolio
E  portafolioE  portafolio
E portafolio
Yeni Bastidas
 
E portafolio
E  portafolioE  portafolio
E portafolio
Yeni Bastidas
 
E portafolio
E  portafolioE  portafolio
E portafolio
Yeni Bastidas
 
Park West Gallery Winter Fine Art Slideshow
Park West Gallery Winter Fine Art SlideshowPark West Gallery Winter Fine Art Slideshow
Park West Gallery Winter Fine Art Slideshow
parkwestgal
 
gdelcas1-egaf5
gdelcas1-egaf5gdelcas1-egaf5
gdelcas1-egaf5
Rodrigo Pascual
 
Park West Gallery New Year's Eve Fine Art Collection [2010]
Park West Gallery New Year's Eve Fine Art Collection [2010]Park West Gallery New Year's Eve Fine Art Collection [2010]
Park West Gallery New Year's Eve Fine Art Collection [2010]
parkwestgal
 
Erlang/OTP for Rubyists
Erlang/OTP for RubyistsErlang/OTP for Rubyists
Erlang/OTP for Rubyists
Sean Cribbs
 
Taxonomía y características de los seres vivos
Taxonomía y características de los seres vivosTaxonomía y características de los seres vivos
Taxonomía y características de los seres vivos
quimicaroa
 
Introduction to Project Management PRINCE 2
Introduction to Project Management PRINCE 2Introduction to Project Management PRINCE 2
Introduction to Project Management PRINCE 2
Kunal Hasija
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
Maiker Viveros
 
Taller 1 misión visión
Taller 1 misión visiónTaller 1 misión visión
Taller 1 misión visión
Claudia Patricia Parra Arboleda
 

Destacado (20)

La renovacion de programas de oficina
La renovacion de programas de oficinaLa renovacion de programas de oficina
La renovacion de programas de oficina
 
Software de un computador
Software de un computadorSoftware de un computador
Software de un computador
 
Thirkell Elementary - Park West Gallery - Beyond Basics
Thirkell Elementary - Park West Gallery - Beyond BasicsThirkell Elementary - Park West Gallery - Beyond Basics
Thirkell Elementary - Park West Gallery - Beyond Basics
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Dream Jobs: Art Auctioneers at Sea
Dream Jobs: Art Auctioneers at SeaDream Jobs: Art Auctioneers at Sea
Dream Jobs: Art Auctioneers at Sea
 
Presentación GBI Gestión Básica de la Información.
Presentación GBI   Gestión Básica de la Información.Presentación GBI   Gestión Básica de la Información.
Presentación GBI Gestión Básica de la Información.
 
Envios 2013
Envios 2013Envios 2013
Envios 2013
 
Portfolio Management at LesFurets -- Beirut conference 22102015
Portfolio Management at LesFurets -- Beirut conference 22102015Portfolio Management at LesFurets -- Beirut conference 22102015
Portfolio Management at LesFurets -- Beirut conference 22102015
 
Presentación unión europea
Presentación unión europeaPresentación unión europea
Presentación unión europea
 
E portafolio
E  portafolioE  portafolio
E portafolio
 
E portafolio
E  portafolioE  portafolio
E portafolio
 
E portafolio
E  portafolioE  portafolio
E portafolio
 
Park West Gallery Winter Fine Art Slideshow
Park West Gallery Winter Fine Art SlideshowPark West Gallery Winter Fine Art Slideshow
Park West Gallery Winter Fine Art Slideshow
 
gdelcas1-egaf5
gdelcas1-egaf5gdelcas1-egaf5
gdelcas1-egaf5
 
Park West Gallery New Year's Eve Fine Art Collection [2010]
Park West Gallery New Year's Eve Fine Art Collection [2010]Park West Gallery New Year's Eve Fine Art Collection [2010]
Park West Gallery New Year's Eve Fine Art Collection [2010]
 
Erlang/OTP for Rubyists
Erlang/OTP for RubyistsErlang/OTP for Rubyists
Erlang/OTP for Rubyists
 
Taxonomía y características de los seres vivos
Taxonomía y características de los seres vivosTaxonomía y características de los seres vivos
Taxonomía y características de los seres vivos
 
Introduction to Project Management PRINCE 2
Introduction to Project Management PRINCE 2Introduction to Project Management PRINCE 2
Introduction to Project Management PRINCE 2
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Taller 1 misión visión
Taller 1 misión visiónTaller 1 misión visión
Taller 1 misión visión
 

Similar a Arquitectura

Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacionHerramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
JAlejandra17
 
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEMHerramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Julian Gomez
 
Elementos tecnológicos
Elementos tecnológicosElementos tecnológicos
Elementos tecnológicos
Marelyn Shanel Ospina Casanova
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
marcelatorres99
 
Informatica 11
Informatica 11Informatica 11
Informatica 11
Ana19se
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
simonibarra203
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativo
José María Castillo Burboa
 
Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.
Estefy Muñoz
 
Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
wendyquishpe
 
Trabajo computacion
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacion
Alexis Arturo Guzman Marquez
 
COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA
COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JACOMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA
COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA
AsPacheco1
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
alfruu
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
SamiraRoas
 
servicios de la web 2.0
servicios de la web 2.0servicios de la web 2.0
servicios de la web 2.0
SamiraRoas
 
9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl
VICTOR RODRIGUEZ LUGO
 
Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales  Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
MarisaPABLO3
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales  Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratCeferino
 
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
virguzman
 
Trabajo modalidad
Trabajo modalidadTrabajo modalidad
Trabajo modalidad
niyirethgutierrez
 
Trabajo modalidad
Trabajo modalidadTrabajo modalidad
Trabajo modalidad
niyirethgutierrez
 

Similar a Arquitectura (20)

Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacionHerramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
 
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEMHerramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEM
 
Elementos tecnológicos
Elementos tecnológicosElementos tecnológicos
Elementos tecnológicos
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
 
Informatica 11
Informatica 11Informatica 11
Informatica 11
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativo
 
Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.
 
Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
 
Trabajo computacion
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacion
 
COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA
COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JACOMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA
COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
servicios de la web 2.0
servicios de la web 2.0servicios de la web 2.0
servicios de la web 2.0
 
9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl
 
Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales  Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales  Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
 
Trabajo modalidad
Trabajo modalidadTrabajo modalidad
Trabajo modalidad
 
Trabajo modalidad
Trabajo modalidadTrabajo modalidad
Trabajo modalidad
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Arquitectura

  • 1. DISEÑO DEL SITIO AARRQQUUIITTEECCTTUURRAA
  • 2. BBLLOOGG  BLOG: Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios.  El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edu blogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas.
  • 3.  Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.  Un foro tiene una estructura ordenada . Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión)
  • 4.  Wiki es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador , donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.  Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]) esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.  La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su modificación, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
  • 5.  WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha; las entradas corresponden a una o más categorías o taxonomías. Además, cuenta con un administrador de páginas estáticas no cronológicas.  La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas independiente del contenido, que pueden tener varias opciones de personalización dependiendo de su autor.
  • 6.  Red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea. Están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros.  En general, estos servicios de redes sociales permiten a los usuarios crear un perfil para ellos mismos, comunicarse con otros usuarios por medio de un avatar, y se pueden dividir en dos grandes categorías: la creación de redes sociales internas (ISN) y privada que se compone de un grupo de personas dentro de una empresa, asociación, sociedad, el proveedor de educación y organización, o incluso una "invitación", creado por un grupo de usuarios en un ESN. El ESN es una red abierta y a disposición de todos los usuarios de la web para comunicarse; está diseñado para atraer a los anunciantes.
  • 7.  Red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea. Están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros.  En general, estos servicios de redes sociales permiten a los usuarios crear un perfil para ellos mismos, comunicarse con otros usuarios por medio de un avatar, y se pueden dividir en dos grandes categorías: la creación de redes sociales internas (ISN) y privada que se compone de un grupo de personas dentro de una empresa, asociación, sociedad, el proveedor de educación y organización, o incluso una "invitación", creado por un grupo de usuarios en un ESN. El ESN es una red abierta y a disposición de todos los usuarios de la web para comunicarse; está diseñado para atraer a los anunciantes.