SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES VIRTUALES
JIQUIPILCO COBAEM PLANTEL 58
CARLOS JULIAN PATRICIO GONZALEZ
JESAIN ALCANTARA SERRANO
¿Qué son?
Se denomina comunidades virtuales a determinados grupos de sujetos (individuos, colectivos
e instituciones) que concentran sus esfuerzos en el ordenamiento de datos procesados en
la Internet, a partir de servicios en línea. En otras palabras, son grupos de individuos e
instituciones organizados cibernéticamente en torno a un margen de intereses específicos,
cuyas interacciones, vínculos, relaciones y comunicaciones se dan a través de Red.
Este término se empleó por primera vez en 1994, en el libro La comunidad virtual de Howard
Rheinhold. Sin embargo, las primeras comunidades virtuales ya existían desde los años 70 del
siglo XX, particularmente en torno al intercambio de datos especializado en ámbitos militar,
científico y académico, gracias a los mecanismos de comunicación de la entonces
rudimentaria Internet, como sistemas de boletín (BBS) o tablones de anuncios.
TIPOS DE COMUNIDADES VIRTUALES QUE
EXISTEN.
1. Comunidades sociales
2. Comunidades de conocimiento y aprendizaje
3. Comunidades de insights
4. Redes de expertos y comunidades de asesores
5. Comunidades profesionales
6. Comunidades de interés
7. Comunidades de apoyo
8. Comunidades de promotores de marca
COMUNIDADES SOCIALES.
Las comunidades sociales son uno de los tipos más comunes de comunidades online. Incluyen
Twitter, Facebook, Instagram y diversas redes sociales, generalmente las marcas hacen uso de las
comunidades sociales para los objetivos de marketing, la difusión de noticias y la ampliación del
reconocimiento de la marca entre una mayor audiencia.
Las comunidades virtuales y las redes sociales se centran en temas distintos. Las comunidades
virtuales son un grupo de personas en el medio on-line que comparten temas o ideas en común e
interactúan entre ellos. Los usuarios aportan contenidos o abren temáticas distintas y toda la
comunidad está interesada en los temas que allí se tratan.
Por otro lado, la red social puede estar dentro de una comunidad virtual como un medio de cada una
de las personas.
COMUNIDADES DE CONOCIMIENTO Y
APRENDIZAJE.
Para las marcas que se centran en el intercambio de conocimientos y el aprendizaje, este tipo
de comunidad online puede ayudar a conectar con una audiencia más amplia. Utilizando una plataforma
online de confianza, las marcas pueden compartir conocimientos, avances preliminares de investigaciones
en curso que puedan ser de interés para los participantes y otros contenidos exclusivos.
La efectividad de este tipo de interacciones en el desarrollo de un aprendizaje significativo está vinculada
con el sentimiento de pertenencia y la posibilidad de participar y compartir conocimientos con otros
aprendices, lo cual conlleva una mayor implicación por parte de los estudiantes, así como una mayor
conexión con los resultados de su trabajo.
COMUNIDADES DE INSIGHTS.
Hoy en día, las Insight Communities, se están posicionando como una herramienta efectiva para la recolección de
información de grupos segmentados de participantes, que funge como recurso indispensable para la toma de
decisiones para el área de Investigación e Inteligencia de Mercados de las empresas e incluso para tomar
decisiones altamente ejecutivas y estratégicas. Dentro de las Insight Communities pueden existir dos diferentes
tipos de interacciones: las unilaterales y las multilaterales.
Interacciones Unilaterales: Este tipo de interacción sucede cuando el administrador o investigador, quien está a
cargo de la Insight Community realiza actividades que conciernen a respuestas directas a los miembros de la
comunidad. Por lo general, esto sucede en los Paneles Online a través de encuestas directas pero sin mantener
una interacción entre los mismos miembros de la comunidad.
Interacciones Multilaterales: Cuando las personas en las Insight Communities logran complementar información
que ellos mismos generan, como por ejemplo, responder al comentario de otro miembro de la comunidad, se
dice que está sucediendo una interacción multilateral.
REDES DE EXPERTOS Y COMUNIDADES DE
ASESORES.
Las comunidades de asesores y los paneles de expertos son especialmente adecuados para las empresas
que proporcionan información dinámica. Por ejemplo, las empresas que brindan servicios profesionales y
las organizaciones que cuentan con una gran cantidad de miembros pueden utilizar sus redes de expertos
para mostrar los conocimientos y la experiencia de sus consultores y asesores, así como para entablar
conversaciones con clientes y prospectos sobre los retos a los que se enfrentan.
COMUNIDADES PROFESIONALES.
Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje son una nueva forma para reconfigurar las escuelas, en las
que el trabajo colectivo y la colaboración entre los docentes son la clave para la mejora de la práctica
educativa. Para ello se requiere un cambio de cultura, en un proceso lento y costoso en trabajo y esfuerzo.
A lo largo de este artículo analizamos y describimos los instrumentos ideados hasta ahora, que
conozcamos, que pueden ser de gran ayuda para evaluar el grado de implementación de una Comunidad
Profesional de Aprendizaje.
COMUNIDADES DE INTERÉS.
Este tipo de comunidades virtuales se centran en un interés, hobby, pasión o una marca específica.
Generalmente, en las comunidades de interés se busca generar dinámicas divertidas con contenido
atractivo que pueda entretener a los miembros. Por ejemplo, los vídeos pueden ser muy eficaces a la hora
de crear estas comunidades. Puedes publicar tu propio vídeo y motivar a otros para que también suban
vídeos o crear grupos de discusión virtuales para promover la interacción.
COMUNIDADES DE APOYO.
Las comunidades de apoyo es otro de los tipos de comunidades virtuales que buscan que los miembros
puedan proporcionar consejos sobre el producto a los demás clientes. También son útiles para que las
empresas reduzcan los gastos de servicio al cliente.
COMUNIDADES DE PROMOTORES DE MARCA.
Las comunidades de marca permiten movilizar a clientes leales y apasionados para escribir un testimonio,
publicar en las redes sociales sobre la empresa y realizar actividades similares, generalmente a cambio de
recompensas. Generalmente, las comunidades de promotores de marca sirven para potenciar el boca a
boca positivo.
CARACTERISTICAS.
Las comunidades virtuales suelen caracterizarse de la siguiente manera:
• Involucran individuos de distinta procedencia, que pueden provenir de geografías distantes, grupos
sociales diversos, etc.
• Organizan a sus miembros en torno a un tema específico o un interés específico, ya sea el debate en
torno a ciertos tópicos, la creación literaria conjunta, los videojuegos, la oportunidad de citas
románticas, etc.
• No posee un anclaje físico en el mundo real, sino en un servicio o página Web disponible de manera
digital.
• Imprime un sentido de pertenencia en sus miembros tan fuerte como las comunidades tradicionales, ya
sea que se preste o no para el intercambio físico y presencial.
VENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES.
• Las comunidades virtuales te ayudan a compartir información, responder a las preguntas de los
miembros, hacer contactos, etc.
• Una comunidad virtual de investigación te permite recolectar información haciendo uso de
herramientas como sondeos, encuestas, foros de discusión, focus group, entre otros.
• Una ventaja importante es que la plataforma permite intercambiar información en cualquier momento
y de forma contínua.
• A través de una comunidad virtual puedes identificar a tus principales promotores de marca.
• La investigación a través de una comunidad virtual puede ser en el ámbito cualitativo o cuantitativo.
• El presupuesto para hacer una investigación dentro de comunidades virtuales es menor.
DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES.
• Se goza de anonimato, y eso es algo que cambia por completo la personalidad del individuo.
• El medio limita mucho la comunicación.
• Perdida de la privacidad.
• Difusión de información privada que puede derivar en delitos.
• Pago de cuotas de ingreso
• Estafas on line
• El acceso desigual en la población

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

comunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptxcomunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptx
griseldamarcelinoflo
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
DanielHernandez727396
 
COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES  VIRTUALESCOMUNIDADES  VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
EmmanuelRomeroReyes
 
Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales  Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
MarisaPABLO3
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
maratere
 
La amistad y las redes sociales
La amistad y las redes socialesLa amistad y las redes sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
AdrianDavidLazaroTri
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeseureynaga73
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Juliet Aez
 
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere? jul11
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere? jul11Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere? jul11
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere? jul11
stephanfuetterer
 
Pacientes y redes1
Pacientes y redes1Pacientes y redes1
Pacientes y redes1
Centro Pediatrico
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
gabriela matus
 
Diseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web SocialDiseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web Social
Aníbal Carmona
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Laly Caballero Barrigon
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
NaomimarianaMozqueda
 
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
ArletteAlcantara
 

La actualidad más candente (18)

comunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptxcomunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptx
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
 
COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES  VIRTUALESCOMUNIDADES  VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
 
Iniciándonos en las Redes Sociales
 Iniciándonos en las Redes Sociales Iniciándonos en las Redes Sociales
Iniciándonos en las Redes Sociales
 
Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales  Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La amistad y las redes sociales
La amistad y las redes socialesLa amistad y las redes sociales
La amistad y las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere? jul11
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere? jul11Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere? jul11
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere? jul11
 
Pacientes y redes1
Pacientes y redes1Pacientes y redes1
Pacientes y redes1
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Diseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web SocialDiseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web Social
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
 

Similar a COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA

PRECENTACION 1.pptx
PRECENTACION  1.pptxPRECENTACION  1.pptx
PRECENTACION 1.pptx
yackiordoez
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales  Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratCeferino
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
lizbeth146670
 
Colegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptxColegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptx
escuelasalon
 
COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL
LuisEduardo17265
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
LeonardoVicente23
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
YANIRAYAMELAGUILARHU
 
CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES
Eduardo259611
 
Comunidades Virtuales.pptx
Comunidades Virtuales.pptxComunidades Virtuales.pptx
Comunidades Virtuales.pptx
nebulleusse
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Juan Banoy
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativo
José María Castillo Burboa
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
javierdelacruzlucero
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
henrysolarte
 
Marco a.
Marco a.Marco a.
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Francisco Jimenez
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtuallissbbeetth
 
La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2
Nadimes
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
CCLUISEDUARDOMORILLO
 

Similar a COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA (20)

PRECENTACION 1.pptx
PRECENTACION  1.pptxPRECENTACION  1.pptx
PRECENTACION 1.pptx
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales  Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Colegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptxColegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptx
 
COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES
 
Comunidades Virtuales.pptx
Comunidades Virtuales.pptxComunidades Virtuales.pptx
Comunidades Virtuales.pptx
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Maestro figueroa
Maestro figueroaMaestro figueroa
Maestro figueroa
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativo
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Marco a.
Marco a.Marco a.
Marco a.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA

  • 1. COMUNIDADES VIRTUALES JIQUIPILCO COBAEM PLANTEL 58 CARLOS JULIAN PATRICIO GONZALEZ JESAIN ALCANTARA SERRANO
  • 2. ¿Qué son? Se denomina comunidades virtuales a determinados grupos de sujetos (individuos, colectivos e instituciones) que concentran sus esfuerzos en el ordenamiento de datos procesados en la Internet, a partir de servicios en línea. En otras palabras, son grupos de individuos e instituciones organizados cibernéticamente en torno a un margen de intereses específicos, cuyas interacciones, vínculos, relaciones y comunicaciones se dan a través de Red. Este término se empleó por primera vez en 1994, en el libro La comunidad virtual de Howard Rheinhold. Sin embargo, las primeras comunidades virtuales ya existían desde los años 70 del siglo XX, particularmente en torno al intercambio de datos especializado en ámbitos militar, científico y académico, gracias a los mecanismos de comunicación de la entonces rudimentaria Internet, como sistemas de boletín (BBS) o tablones de anuncios.
  • 3. TIPOS DE COMUNIDADES VIRTUALES QUE EXISTEN. 1. Comunidades sociales 2. Comunidades de conocimiento y aprendizaje 3. Comunidades de insights 4. Redes de expertos y comunidades de asesores 5. Comunidades profesionales 6. Comunidades de interés 7. Comunidades de apoyo 8. Comunidades de promotores de marca
  • 4. COMUNIDADES SOCIALES. Las comunidades sociales son uno de los tipos más comunes de comunidades online. Incluyen Twitter, Facebook, Instagram y diversas redes sociales, generalmente las marcas hacen uso de las comunidades sociales para los objetivos de marketing, la difusión de noticias y la ampliación del reconocimiento de la marca entre una mayor audiencia. Las comunidades virtuales y las redes sociales se centran en temas distintos. Las comunidades virtuales son un grupo de personas en el medio on-line que comparten temas o ideas en común e interactúan entre ellos. Los usuarios aportan contenidos o abren temáticas distintas y toda la comunidad está interesada en los temas que allí se tratan. Por otro lado, la red social puede estar dentro de una comunidad virtual como un medio de cada una de las personas.
  • 5. COMUNIDADES DE CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE. Para las marcas que se centran en el intercambio de conocimientos y el aprendizaje, este tipo de comunidad online puede ayudar a conectar con una audiencia más amplia. Utilizando una plataforma online de confianza, las marcas pueden compartir conocimientos, avances preliminares de investigaciones en curso que puedan ser de interés para los participantes y otros contenidos exclusivos. La efectividad de este tipo de interacciones en el desarrollo de un aprendizaje significativo está vinculada con el sentimiento de pertenencia y la posibilidad de participar y compartir conocimientos con otros aprendices, lo cual conlleva una mayor implicación por parte de los estudiantes, así como una mayor conexión con los resultados de su trabajo.
  • 6. COMUNIDADES DE INSIGHTS. Hoy en día, las Insight Communities, se están posicionando como una herramienta efectiva para la recolección de información de grupos segmentados de participantes, que funge como recurso indispensable para la toma de decisiones para el área de Investigación e Inteligencia de Mercados de las empresas e incluso para tomar decisiones altamente ejecutivas y estratégicas. Dentro de las Insight Communities pueden existir dos diferentes tipos de interacciones: las unilaterales y las multilaterales. Interacciones Unilaterales: Este tipo de interacción sucede cuando el administrador o investigador, quien está a cargo de la Insight Community realiza actividades que conciernen a respuestas directas a los miembros de la comunidad. Por lo general, esto sucede en los Paneles Online a través de encuestas directas pero sin mantener una interacción entre los mismos miembros de la comunidad. Interacciones Multilaterales: Cuando las personas en las Insight Communities logran complementar información que ellos mismos generan, como por ejemplo, responder al comentario de otro miembro de la comunidad, se dice que está sucediendo una interacción multilateral.
  • 7. REDES DE EXPERTOS Y COMUNIDADES DE ASESORES. Las comunidades de asesores y los paneles de expertos son especialmente adecuados para las empresas que proporcionan información dinámica. Por ejemplo, las empresas que brindan servicios profesionales y las organizaciones que cuentan con una gran cantidad de miembros pueden utilizar sus redes de expertos para mostrar los conocimientos y la experiencia de sus consultores y asesores, así como para entablar conversaciones con clientes y prospectos sobre los retos a los que se enfrentan.
  • 8. COMUNIDADES PROFESIONALES. Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje son una nueva forma para reconfigurar las escuelas, en las que el trabajo colectivo y la colaboración entre los docentes son la clave para la mejora de la práctica educativa. Para ello se requiere un cambio de cultura, en un proceso lento y costoso en trabajo y esfuerzo. A lo largo de este artículo analizamos y describimos los instrumentos ideados hasta ahora, que conozcamos, que pueden ser de gran ayuda para evaluar el grado de implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje.
  • 9. COMUNIDADES DE INTERÉS. Este tipo de comunidades virtuales se centran en un interés, hobby, pasión o una marca específica. Generalmente, en las comunidades de interés se busca generar dinámicas divertidas con contenido atractivo que pueda entretener a los miembros. Por ejemplo, los vídeos pueden ser muy eficaces a la hora de crear estas comunidades. Puedes publicar tu propio vídeo y motivar a otros para que también suban vídeos o crear grupos de discusión virtuales para promover la interacción.
  • 10. COMUNIDADES DE APOYO. Las comunidades de apoyo es otro de los tipos de comunidades virtuales que buscan que los miembros puedan proporcionar consejos sobre el producto a los demás clientes. También son útiles para que las empresas reduzcan los gastos de servicio al cliente.
  • 11. COMUNIDADES DE PROMOTORES DE MARCA. Las comunidades de marca permiten movilizar a clientes leales y apasionados para escribir un testimonio, publicar en las redes sociales sobre la empresa y realizar actividades similares, generalmente a cambio de recompensas. Generalmente, las comunidades de promotores de marca sirven para potenciar el boca a boca positivo.
  • 12. CARACTERISTICAS. Las comunidades virtuales suelen caracterizarse de la siguiente manera: • Involucran individuos de distinta procedencia, que pueden provenir de geografías distantes, grupos sociales diversos, etc. • Organizan a sus miembros en torno a un tema específico o un interés específico, ya sea el debate en torno a ciertos tópicos, la creación literaria conjunta, los videojuegos, la oportunidad de citas románticas, etc. • No posee un anclaje físico en el mundo real, sino en un servicio o página Web disponible de manera digital. • Imprime un sentido de pertenencia en sus miembros tan fuerte como las comunidades tradicionales, ya sea que se preste o no para el intercambio físico y presencial.
  • 13. VENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES. • Las comunidades virtuales te ayudan a compartir información, responder a las preguntas de los miembros, hacer contactos, etc. • Una comunidad virtual de investigación te permite recolectar información haciendo uso de herramientas como sondeos, encuestas, foros de discusión, focus group, entre otros. • Una ventaja importante es que la plataforma permite intercambiar información en cualquier momento y de forma contínua. • A través de una comunidad virtual puedes identificar a tus principales promotores de marca. • La investigación a través de una comunidad virtual puede ser en el ámbito cualitativo o cuantitativo. • El presupuesto para hacer una investigación dentro de comunidades virtuales es menor.
  • 14. DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES. • Se goza de anonimato, y eso es algo que cambia por completo la personalidad del individuo. • El medio limita mucho la comunicación. • Perdida de la privacidad. • Difusión de información privada que puede derivar en delitos. • Pago de cuotas de ingreso • Estafas on line • El acceso desigual en la población