SlideShare una empresa de Scribd logo
Raul%Madero%Osuna%%
Tona/uh%Tecuatl%Lopez%%
¿Qué pasaba
en el siglo
xix?
UN MÉXICO NUEVO, CORREGIDO
Y AUMENTADO
•  Después de haber consumado su Independencia, había
dejado atrás sus fisonomías indígena y colonial. Ya no lo
definían ni Tenochtitlán ni Nueva España, aunque ambos lo
hubiesen forjado.
•  Se implantaron Las Leyes de Reforma, las cuales
planteaban un examen de las bases históricas y filosóficas
de la sociedad mexicana. Negaban tanto el pasado indígena
como el catolicismo colonial al promover la disolución de
las asociaciones religiosas y la propiedad comunal indígena;
proponían la separación de la Iglesia y el Estado; la
desamortización de los bienes eclesiásticos y la libertad de
enseñanza
Benito Juárez
•  Juárez quería fundar una nueva
sociedad sustituyendo la
tradición del catolicismo por
una afirmación igualmente
universal: la libertad e igualdad
de todos los hombres ante la
ley.

•  Con Las Leyes de Reforma ya
no se concebía a todos los
hombres como hijos de Dios
sino iguales ante la ley.

•  El poder sería de quien lo
tomase y Porfirio Díaz, en
nombre de la ideología liberal,
subió al poder e implantó una
dictadura que duró 30 años.
Porfirio Díaz
•  Se restableció la paz. pero no
hubo democracia. Organizó el
país, pero restauró los privilegios
y permitió la prolongación del
feudalismo. Estimuló el comercio,
construyó ferrocarriles, saldó las
deudas de la Hacienda Pública y
creó las primeras industrias
modernas, pero abrió sus puertas
al capitalismo anglosajón. 
•  Promovió el progreso, la ciencia,
la industria y el libre comercio.
Sus ideales fueron los de la
b u r g u e s í a e u r o p e a : l o s
intelectuales asumieron la
filosofía positivista europea de
progreso y los poetas y los
pintores imitaron a los artistas
franceses y la aristocracia
mexicana se convirtió en una
clase urbana civilizada y culta.
Revolución mexicana
•  La#Revolución#de#1910#trató#de#rec4ficar#el#rumbo#de#la#nación#en#todos#
sen4dos.# Se# propuso# liquidar# el# régimen# feudal;# transformar# al# país#
mediante# la# industria# y# la# técnica;# acabar# con# su# dependencia# cultural,#
económica#y#polí4ca;#reinstaurar#una#verdadera#democracia#social;#hacer#
de#México#una#nación#moderna#pero#sin#traicionar#sus#orígenes.#
Revolución cultural
•  Justo Sierra había fundado la Universidad, pues pensaba
que la ciencia y la razón eran los únicos asideros confiables
para el hombre. 

•  Decía que la verdad no estaba hecha ni era absoluta, sino
que estaba repartida en las verdades particulares de cada
ciencia. Reconstruir esa verdad era una de las tareas de la
época. 

•  Muchos intelectuales se unieron a su lucha, emprendiendo
una critica de descrédito sobre la filosofía positivista del
Porfiriato. Su inquietud y descontento coincidieron con los
del país en su búsqueda de sí mismo. Su influencia en la
renovación cultural del país fue decisiva.

•  Una vez terminado el periodo militar revolucionario,
muchos de estos jóvenes intelectuales colaboraron con los
gobiernos revolucionarios como consejeros y estudiaron
economía, sociología, desarrollo internacional, pedagogía o
agronomía. Con excepción de los pintores (a los que se les
encargó los muros públicos), el resto de los intelectuales
intervinieron en proyectos de leyes, planes de gobierno,
misiones confidenciales, tareas educativas, fundación de
escuelas y bancos de refacciones agrarias; influyeron en
asuntos diplomáticos, comerciales y administrativos.
Lázaro cárdenas
•  Se propuso recuperar las riquezas
nacionales nacionalizando el petróleo,
ferrocarriles y otras industrias, pero
ante la presión imperialista tuvo que
suspender las expropiaciones. Creó
industrias y mejoró la economía. Poco
a poco surgió una clase obrera y una
burguesía.
•  En cultura, al abrir las puertas de
México a los vencidos de la guerra
civil española, Ias abrió a muchos
profesores, artistas, filósofos,
escritores y científicos que venían
entre ellos y a los cuales se debe, en
parte, el renacimiento de la cultura
mexicana, sobre todo en filosofía,
pues los nuevos maestros, con gran
sabiduría y entendimiento del sentido
de su misión educativa, más que
ofrecer a los jóvenes una filosofía, les
enseñaron los medios para crearla.
Arquitectura
en México
durante el
siglo xix
Estilos
•  La#arquitectura#neoclásica#mostró#de#forma#evidente#y#veraz#la#conciencia#del#momento#históricoI
cultural#en#la#construcción#de#iglesias,#palacios#y#edificios#de#arquitectos#tanto#españoles#como#
criollos.#
#
•  El#más#notable#arquitecto#fue#el#español#Manuel#Tolsá,#maestro#de#la#Academia#entre#cuyas#obras#
se#encuentra#el#Palacio#o#Colegio#de#Minería,#edificio#de#tres#pisos#en#cuya#fachada#alternan#los#
órdenes#dórico#y#corin4o#y#cuyo#cuerpo#que#con4ene#el#pa4o,#escalera,#capilla#y#salón#de#actos#es#
de#una#imponente#monumentalidad.#Tolsá#fue#además#pintor#y#escultor#y#legó#en#escultura#la#
estatua#ecuestre#de#Carlos#IV,#verdadero#tesoro#neoclásico.#
#
•  Entre#los#arquitectos#criollos#se#pueden#citar#a#Damián#Or4z#y#a#Francisco#Eduardo#Tresguerras,#
quien#no#solamente#fue#arquitecto#sino#además#pintor,#grabador#escultor#y#músico,#este#úl4mo#
atacó#vehementemente#al#tradicionalismo#y#sus#manifestaciones#ultrabarrocas,#cri4cando#además#
cáus4camente#a#los#gobernantes#del#México#independiente#que#no#cumplian#con#el#compromiso#de#
liberación#y#progreso#nacional.#Gracias#a#su#prolífica#obra,#el#Neoclásico#se#extendió#por#toda#la#
región#del#Bajio.#
#
•  Fundamentada#en#el#Roman4cismo,#la#arquitectura#tuvo#un#gran#florecimiento#a#fines#del#siglo#XIX:#
ruptura#y#cri4ca#del#arte#que#le#precedia#y#se#abocó#a#la#búsqueda#de#una#nueva#iden4dad.#Este#
nuevo#es4lo#incorporó#y#adaptó#en#sus#formas#todos#los#es4los#arquitectónicos,#desde#el#neogó4co#
hasta#el#Art#Nouveau;#eclec4cismo#que#fue#el#fundamento#y#el#sen4do#verdadero#de#esta#época#
que#culminó#con#la#Revolución#Mexicana#de#1910.#
Museo de Antropología, Paseo de Montejo, Mérida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5 y 6 , movimiento femenino
Clase 5  y 6 , movimiento femeninoClase 5  y 6 , movimiento femenino
Clase 5 y 6 , movimiento femenino
Nicole Arriagada
 
Avances culturales3
Avances culturales3Avances culturales3
Avances culturales3
Carolina Maldonado
 
Exilio
ExilioExilio
Exilio
cheo95
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaAndrea Aguilera
 
Preguntas provocadoras y sus posibles respuestas
Preguntas provocadoras y  sus posibles respuestasPreguntas provocadoras y  sus posibles respuestas
Preguntas provocadoras y sus posibles respuestasflorecita_ceron
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
Nicole Arriagada
 
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la ColoniaTema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
EL LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
  EL  LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX   EL  LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
EL LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
Francisco González duran
 
22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chileGuillermo Soto Lagos
 
El inicio del ciclo salitrero
El inicio del ciclo salitreroEl inicio del ciclo salitrero
El inicio del ciclo salitrero
Silvia c?dova
 
El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)
El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)
El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)
Majitooh Carvajal
 
Trabajo final filosofía 4to periodo
Trabajo final filosofía 4to periodoTrabajo final filosofía 4to periodo
Trabajo final filosofía 4to periodoYepes03
 
Arquitectura del porfiriato siglo xix
Arquitectura del porfiriato siglo xixArquitectura del porfiriato siglo xix
Arquitectura del porfiriato siglo xix
Mariana Felix
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

La actualidad más candente (20)

Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonial
 
Lectura legado español
Lectura legado españolLectura legado español
Lectura legado español
 
Clase 5 y 6 , movimiento femenino
Clase 5  y 6 , movimiento femeninoClase 5  y 6 , movimiento femenino
Clase 5 y 6 , movimiento femenino
 
Avances culturales3
Avances culturales3Avances culturales3
Avances culturales3
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Exilio
ExilioExilio
Exilio
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
 
Preguntas provocadoras y sus posibles respuestas
Preguntas provocadoras y  sus posibles respuestasPreguntas provocadoras y  sus posibles respuestas
Preguntas provocadoras y sus posibles respuestas
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
 
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la ColoniaTema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
 
EL LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
  EL  LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX   EL  LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
EL LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
 
2.1 legado cultural del exilio español
2.1 legado cultural del exilio español2.1 legado cultural del exilio español
2.1 legado cultural del exilio español
 
22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile
 
El inicio del ciclo salitrero
El inicio del ciclo salitreroEl inicio del ciclo salitrero
El inicio del ciclo salitrero
 
Nm2 u7 guia
Nm2 u7 guiaNm2 u7 guia
Nm2 u7 guia
 
El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)
El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)
El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)
 
Ficha la colonia
Ficha la coloniaFicha la colonia
Ficha la colonia
 
Trabajo final filosofía 4to periodo
Trabajo final filosofía 4to periodoTrabajo final filosofía 4to periodo
Trabajo final filosofía 4to periodo
 
Arquitectura del porfiriato siglo xix
Arquitectura del porfiriato siglo xixArquitectura del porfiriato siglo xix
Arquitectura del porfiriato siglo xix
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Destacado

MÓDULO 1
MÓDULO 1MÓDULO 1
MÓDULO 1080905
 
Presentación modulo 2 pcl rsr
Presentación modulo 2 pcl rsrPresentación modulo 2 pcl rsr
Presentación modulo 2 pcl rsriiepe
 
Power point
Power pointPower point
Power point
ANGELCORREAMONTERO
 
1 2 desarrolle el lider que esta en usted
1 2 desarrolle el lider que esta en usted1 2 desarrolle el lider que esta en usted
1 2 desarrolle el lider que esta en ustedguest39bb1fe
 
Resumen libro desarrolle el lider que esta en usted
Resumen libro desarrolle el lider que esta en ustedResumen libro desarrolle el lider que esta en usted
Resumen libro desarrolle el lider que esta en usted
Ruth Nohemi FLores
 
Liderazgo de 360 grados
Liderazgo de 360 gradosLiderazgo de 360 grados
Liderazgo de 360 gradosiperezlillo
 
6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell
Edison Coimbra G.
 
Data
DataData
Proceso de certificación MOS
Proceso de certificación MOSProceso de certificación MOS
Proceso de certificación MOS
reymundomm
 
WygDay 2010 - session plénière
WygDay 2010 - session plénièreWygDay 2010 - session plénière
WygDay 2010 - session plénière
Wygwam
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
AniTa Barreto
 
En defensa de una democracia más avanzada y de un parlamento al servicio de l...
En defensa de una democracia más avanzada y de un parlamento al servicio de l...En defensa de una democracia más avanzada y de un parlamento al servicio de l...
En defensa de una democracia más avanzada y de un parlamento al servicio de l...Lidia Milena
 

Destacado (20)

MÓDULO 1
MÓDULO 1MÓDULO 1
MÓDULO 1
 
Presentación modulo 2 pcl rsr
Presentación modulo 2 pcl rsrPresentación modulo 2 pcl rsr
Presentación modulo 2 pcl rsr
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tarea Power Poin
Tarea Power PoinTarea Power Poin
Tarea Power Poin
 
1 2 desarrolle el lider que esta en usted
1 2 desarrolle el lider que esta en usted1 2 desarrolle el lider que esta en usted
1 2 desarrolle el lider que esta en usted
 
Resumen libro desarrolle el lider que esta en usted
Resumen libro desarrolle el lider que esta en ustedResumen libro desarrolle el lider que esta en usted
Resumen libro desarrolle el lider que esta en usted
 
Liderazgo de 360 grados
Liderazgo de 360 gradosLiderazgo de 360 grados
Liderazgo de 360 grados
 
6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell
 
Data
DataData
Data
 
Proceso de certificación MOS
Proceso de certificación MOSProceso de certificación MOS
Proceso de certificación MOS
 
WygDay 2010 - session plénière
WygDay 2010 - session plénièreWygDay 2010 - session plénière
WygDay 2010 - session plénière
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Isabel zhañay
Isabel zhañayIsabel zhañay
Isabel zhañay
 
Tendencia
TendenciaTendencia
Tendencia
 
Presentacion Gomez Cecilia
Presentacion Gomez CeciliaPresentacion Gomez Cecilia
Presentacion Gomez Cecilia
 
En defensa de una democracia más avanzada y de un parlamento al servicio de l...
En defensa de una democracia más avanzada y de un parlamento al servicio de l...En defensa de una democracia más avanzada y de un parlamento al servicio de l...
En defensa de una democracia más avanzada y de un parlamento al servicio de l...
 
Dofa daihana
Dofa  daihanaDofa  daihana
Dofa daihana
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Amado nervo
Amado nervoAmado nervo
Amado nervo
 
La fp en fsv
La fp en fsvLa fp en fsv
La fp en fsv
 

Similar a Arquitecturamexicosigloxix 140429003137-phpapp01

La Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIXLa Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
Andrea Salcedo
 
Mexico en los siglos xix y xx
Mexico en los siglos xix y xxMexico en los siglos xix y xx
Mexico en los siglos xix y xx
noe1106
 
historia de Mexico en el siglo XIX
 historia de Mexico en el siglo XIX historia de Mexico en el siglo XIX
historia de Mexico en el siglo XIX
jrobertoss
 
Antecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
Universidad Central del Ecuador
 
RE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucionalRE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucional
Erika Castro Flores
 
Historia positivismo-porfirismo
Historia positivismo-porfirismoHistoria positivismo-porfirismo
Historia positivismo-porfirismo
Dayana Aspeitia
 
8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi
8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi
8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi
Rosa Angélica Rivera Díaz
 
2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA Liberal2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA LiberalArtemioPalacios
 
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesaIlustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesaSW México Preparatoria
 
Cultura y sociedad porfiriato
Cultura y sociedad porfiriatoCultura y sociedad porfiriato
Cultura y sociedad porfiriato
Gloria Rivera
 
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANAELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
StevenLopez111
 
Unidad7 maximato, Lazaro cardenas y nacion
Unidad7 maximato, Lazaro cardenas y nacionUnidad7 maximato, Lazaro cardenas y nacion
Unidad7 maximato, Lazaro cardenas y nacion
Nahum Garcia Hernandez
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Moishef HerCo
 
El legado jesuita
El legado jesuitaEl legado jesuita
El legado jesuitaAquino01
 
6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura
SEDUC, CAMPECHE
 
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América LatinaBreves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
Wilbert Tapia
 
La cultura a fines del siglo xix
La cultura a fines del siglo  xixLa cultura a fines del siglo  xix
La cultura a fines del siglo xix
Jorge Castillo
 

Similar a Arquitecturamexicosigloxix 140429003137-phpapp01 (20)

La Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIXLa Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
 
Mexico en los siglos xix y xx
Mexico en los siglos xix y xxMexico en los siglos xix y xx
Mexico en los siglos xix y xx
 
historia de Mexico en el siglo XIX
 historia de Mexico en el siglo XIX historia de Mexico en el siglo XIX
historia de Mexico en el siglo XIX
 
Antecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
 
RE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucionalRE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucional
 
Historia positivismo-porfirismo
Historia positivismo-porfirismoHistoria positivismo-porfirismo
Historia positivismo-porfirismo
 
8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi
8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi
8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA Liberal2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA Liberal
 
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesaIlustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
 
Cultura y sociedad porfiriato
Cultura y sociedad porfiriatoCultura y sociedad porfiriato
Cultura y sociedad porfiriato
 
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANAELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
 
Unidad7 maximato, Lazaro cardenas y nacion
Unidad7 maximato, Lazaro cardenas y nacionUnidad7 maximato, Lazaro cardenas y nacion
Unidad7 maximato, Lazaro cardenas y nacion
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
El legado jesuita
El legado jesuitaEl legado jesuita
El legado jesuita
 
6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura
 
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América LatinaBreves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
La cultura a fines del siglo xix
La cultura a fines del siglo  xixLa cultura a fines del siglo  xix
La cultura a fines del siglo xix
 

Último

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (20)

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Arquitecturamexicosigloxix 140429003137-phpapp01

  • 2. ¿Qué pasaba en el siglo xix?
  • 3. UN MÉXICO NUEVO, CORREGIDO Y AUMENTADO •  Después de haber consumado su Independencia, había dejado atrás sus fisonomías indígena y colonial. Ya no lo definían ni Tenochtitlán ni Nueva España, aunque ambos lo hubiesen forjado. •  Se implantaron Las Leyes de Reforma, las cuales planteaban un examen de las bases históricas y filosóficas de la sociedad mexicana. Negaban tanto el pasado indígena como el catolicismo colonial al promover la disolución de las asociaciones religiosas y la propiedad comunal indígena; proponían la separación de la Iglesia y el Estado; la desamortización de los bienes eclesiásticos y la libertad de enseñanza
  • 4. Benito Juárez •  Juárez quería fundar una nueva sociedad sustituyendo la tradición del catolicismo por una afirmación igualmente universal: la libertad e igualdad de todos los hombres ante la ley. •  Con Las Leyes de Reforma ya no se concebía a todos los hombres como hijos de Dios sino iguales ante la ley. •  El poder sería de quien lo tomase y Porfirio Díaz, en nombre de la ideología liberal, subió al poder e implantó una dictadura que duró 30 años.
  • 5. Porfirio Díaz •  Se restableció la paz. pero no hubo democracia. Organizó el país, pero restauró los privilegios y permitió la prolongación del feudalismo. Estimuló el comercio, construyó ferrocarriles, saldó las deudas de la Hacienda Pública y creó las primeras industrias modernas, pero abrió sus puertas al capitalismo anglosajón. •  Promovió el progreso, la ciencia, la industria y el libre comercio. Sus ideales fueron los de la b u r g u e s í a e u r o p e a : l o s intelectuales asumieron la filosofía positivista europea de progreso y los poetas y los pintores imitaron a los artistas franceses y la aristocracia mexicana se convirtió en una clase urbana civilizada y culta.
  • 6. Revolución mexicana •  La#Revolución#de#1910#trató#de#rec4ficar#el#rumbo#de#la#nación#en#todos# sen4dos.# Se# propuso# liquidar# el# régimen# feudal;# transformar# al# país# mediante# la# industria# y# la# técnica;# acabar# con# su# dependencia# cultural,# económica#y#polí4ca;#reinstaurar#una#verdadera#democracia#social;#hacer# de#México#una#nación#moderna#pero#sin#traicionar#sus#orígenes.#
  • 7. Revolución cultural •  Justo Sierra había fundado la Universidad, pues pensaba que la ciencia y la razón eran los únicos asideros confiables para el hombre. •  Decía que la verdad no estaba hecha ni era absoluta, sino que estaba repartida en las verdades particulares de cada ciencia. Reconstruir esa verdad era una de las tareas de la época. •  Muchos intelectuales se unieron a su lucha, emprendiendo una critica de descrédito sobre la filosofía positivista del Porfiriato. Su inquietud y descontento coincidieron con los del país en su búsqueda de sí mismo. Su influencia en la renovación cultural del país fue decisiva. •  Una vez terminado el periodo militar revolucionario, muchos de estos jóvenes intelectuales colaboraron con los gobiernos revolucionarios como consejeros y estudiaron economía, sociología, desarrollo internacional, pedagogía o agronomía. Con excepción de los pintores (a los que se les encargó los muros públicos), el resto de los intelectuales intervinieron en proyectos de leyes, planes de gobierno, misiones confidenciales, tareas educativas, fundación de escuelas y bancos de refacciones agrarias; influyeron en asuntos diplomáticos, comerciales y administrativos.
  • 8. Lázaro cárdenas •  Se propuso recuperar las riquezas nacionales nacionalizando el petróleo, ferrocarriles y otras industrias, pero ante la presión imperialista tuvo que suspender las expropiaciones. Creó industrias y mejoró la economía. Poco a poco surgió una clase obrera y una burguesía. •  En cultura, al abrir las puertas de México a los vencidos de la guerra civil española, Ias abrió a muchos profesores, artistas, filósofos, escritores y científicos que venían entre ellos y a los cuales se debe, en parte, el renacimiento de la cultura mexicana, sobre todo en filosofía, pues los nuevos maestros, con gran sabiduría y entendimiento del sentido de su misión educativa, más que ofrecer a los jóvenes una filosofía, les enseñaron los medios para crearla.
  • 10. Estilos •  La#arquitectura#neoclásica#mostró#de#forma#evidente#y#veraz#la#conciencia#del#momento#históricoI cultural#en#la#construcción#de#iglesias,#palacios#y#edificios#de#arquitectos#tanto#españoles#como# criollos.# # •  El#más#notable#arquitecto#fue#el#español#Manuel#Tolsá,#maestro#de#la#Academia#entre#cuyas#obras# se#encuentra#el#Palacio#o#Colegio#de#Minería,#edificio#de#tres#pisos#en#cuya#fachada#alternan#los# órdenes#dórico#y#corin4o#y#cuyo#cuerpo#que#con4ene#el#pa4o,#escalera,#capilla#y#salón#de#actos#es# de#una#imponente#monumentalidad.#Tolsá#fue#además#pintor#y#escultor#y#legó#en#escultura#la# estatua#ecuestre#de#Carlos#IV,#verdadero#tesoro#neoclásico.# # •  Entre#los#arquitectos#criollos#se#pueden#citar#a#Damián#Or4z#y#a#Francisco#Eduardo#Tresguerras,# quien#no#solamente#fue#arquitecto#sino#además#pintor,#grabador#escultor#y#músico,#este#úl4mo# atacó#vehementemente#al#tradicionalismo#y#sus#manifestaciones#ultrabarrocas,#cri4cando#además# cáus4camente#a#los#gobernantes#del#México#independiente#que#no#cumplian#con#el#compromiso#de# liberación#y#progreso#nacional.#Gracias#a#su#prolífica#obra,#el#Neoclásico#se#extendió#por#toda#la# región#del#Bajio.# # •  Fundamentada#en#el#Roman4cismo,#la#arquitectura#tuvo#un#gran#florecimiento#a#fines#del#siglo#XIX:# ruptura#y#cri4ca#del#arte#que#le#precedia#y#se#abocó#a#la#búsqueda#de#una#nueva#iden4dad.#Este# nuevo#es4lo#incorporó#y#adaptó#en#sus#formas#todos#los#es4los#arquitectónicos,#desde#el#neogó4co# hasta#el#Art#Nouveau;#eclec4cismo#que#fue#el#fundamento#y#el#sen4do#verdadero#de#esta#época# que#culminó#con#la#Revolución#Mexicana#de#1910.#
  • 11. Museo de Antropología, Paseo de Montejo, Mérida