SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTOR DE ARRANQUE

Es un pequeño pero potente motor eléctrico de gran consumo, el cual es alimentado con la
corriente proveniente del acumulador o batería y está diseñado para transformar esa energía
eléctrica en potencia mecánica que será utilizada para hacer arrancar el motor del vehículo.

Consta de una carcasa o parte fija, en cuyo interior gira un rotor provisto de un engranaje
que atacará sus dientes a los de la corona dentada que lleva el volante del motor.

La carcasa posee en su interior uno o dos pares de campos magnéticos o fuertes
electroimanes, los que hacen que gire en su interior el rotor, el cual está constituido por una
masa cilíndrica de hierro dulce, provista de bobinas o arrollamientos de gruesos conductores
tableados y aislados entre sí, unidos en secuencia a las delgas o partes de un colector,
elemento de cobre también cilíndrico pero de menor diámetro, sobre el cual se deslizan las
escobillas encargadas de electrizar las bobinas en forma sucesiva.

La limpieza de todos los componentes del motor de arranque, la buena aislación de sus
partes eléctricas, la suficiente lubricación y ajuste de sus casquillos o cojinetes, el estado
normal de las escobillas y la tensión adecuada de los muelles que las presionan contra el
colector, la protección del conjunto contra suciedad o polvo, el buen contacto de todas las
conexiones eléctricas, etc. son necesarios e imprescindibles para un normal funcionamiento
del motor de arranque.




 PARTES DEL ARRANQUE
Solenoide

El solenoide en un motor de arranque cierra el circuito de la batería y el motor de arranque
y recorre el piñón de arranque para acoplarse con el engrana de! anillo del volante, lo
cual se logra por medio de un varillaje entre el émbolo (cilindro) del solenoide y la
palanca de cambio en el motor de arranque, Cuando el circuito se completa al solenoide, la
corriente de la batería fluye a través de dos devanados separados (de tiro y frenado), los
cuales producen un campo magnético combinado que tira del émbolo, de modo que el piñón
de ataque se recorre para engranarse y los contacto principales en el in t e rr u p t o r d e l
so le n o id e se ci e r ra n , co m p le t a n d o e l ci rc u i t o d e l mo t o r d e a r ra n q u e .

Cuando el circuito de control se abre después de que el motor arranca, no llega corriente al
devanado de frenado. La tensión del resorte de retorno hace que el émbolo retorne a la
posición de descanso.

Relevador

El relevador de arranque es un interruptor que conecta el arrancador a la batería,
cuando el arrancador se está arrancando. El relevador se encuentra cerca de la batería o
del arrancador, para mantener los cables lo más cortos posible. Cuando la bobina del
arrancador se activa por el interruptor de encendido, el núcleo móvil o émbolo se pone
en contacto con los conectores internos de la batería y las t e rmin a le s de l
a rra n ca do r, lo cu a l proporciona una corriente plena de la batería al motor de arranque.
Los interruptores del relevador y el solenoide son electroimanes que se utilizan para
controlar la conmutación de circuitos.




Interruptor de arranque neutral

Los automóviles con transmisión automática requieren de un medio para que el motor sea
arrancado con velocidad, evitando así que al arrancar el motor del automóvil tienda a
lanzarse hacia adelante o hacia atrás. Para ello se incluye un interruptor en el circuito de
arranque que mecánicamente se abre por medio de la palanca de velocidades cuando se
mueva a cualquier posición diferente a la neutral o estacionamiento.

Interruptor de seguridad del embrague

Algunos automóviles con embrague y transmisión manual, poseen un interruptor de
seguridad en el embrague. Lo que significa que el automóvil no se puede arrancar hasta que
no se presione el pedal del embrague, cerrando así el circuito del interruptor del
embrague.
Mecanismo de impulsión

El mecanismo de impulsión transmite el par de arranque al volante del motor cuando la marcha
es accionada y desconecta el motor de arranque del volante cuando el motor arranca.
También proporciona una reducción de engranajes entre el motor de arranque y el motor del
automóvil, para que exista el torque suficiente y hacer girar el motor a la velocidad de arranque.

Si el piñón de ataque del motor de arranque permaneciera acoplado con el engranaje de
anillo del volante a las velocidades del motor cerca de Ias1000 rpm y el piñón transmite su
rotación a la armadura del motor de arranque, la armadura giraría alrededor de 15000 rpm,
lo cual causaría daños a los devanados y los segmentos del conmutador, por lo tanto el
mecanismo de impulsión debe desacoplarse del piñón de engrane del anillo del volante en
el momento que el motor comienza a funcionar.




                FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE ARRANQUE

Los sistemas de arranque son iguales en cuanto al diseño general y operación. El motor
consiste en un mecanismo de impulsión, marco, armadura, escobillas y ensambles de
campo. Los motores de arranque cuentan con un solenoide que abre o cierra el circuito entre la
batería y el motor. El solenoide desplaza también el piñón de ataque de la marcha engranado
con el volante de modo que el motor pueda arrancarse.

La armadura está soportada sobre rodamientos que pueda girar libremente. La corriente entra
al motor a través de devanados (bobinado) de campo y luego a las escobillas, la cual se
desliza sobre el conmutador de la armadura. La corriente pasa a través de los devanados
de la armadura creando dos campos fuertes. Éstos se oponen uno a otro de tal manera que la
armadura se fuerza a girar. La rotación de la armadura hace que gire el piñón. Cuando el piñón
se acopla con los dientes del engrane del anillo del volante, tiene lugar el arranque del motor.

El motor de arranque está diseñado para operar en sobrecarga y producir alta potencia,
aunque sólo se puede hacer por corto tiempo, ya que la corriente que utiliza es alta. Es
recomendable no usar por más de 30 segundos sin una pausa de 2 minutos el motor de
arranque, para permitir que se enfríe.

En la gran mayoría de arranques, los devanados de campo y la armadura están conectados
de tal manera que toda la corriente pasa a través de ambos devanados y la armadura (los
campos y la armadura están conectados en serie).
FUNCIÓN PRINCIPAL DEL MOTOR DE ARRANQUE

El motor de arranque tiene por finalidad de dar manivela al cigüeñal del motor para conseguir
el primer impulso vivo o primer tiempo de expansión o fuerza que inicie su funcionamiento.
Puesto que un motor es incapaz de arrancar sólo por el mismo, su cigüeñal debe ser girado
por una fuerza externa a fin de que la mezcla aire-combustible sea tomada, para dar lugar a
la compresión y para que el inicio de la combustión ocurra. EI arranque montado en el
bloque de cilindros gira empujado contra un engranaje motriz cuando el interruptor de
encendido es girado, el piñón de ataque engancha con el volante y el cigüeñal es girado

El arranque consume gran cantidad de corriente al transformarla en energía mecánica para
dar movimiento al cigüeñal y vencer la enorme resistencia que opone la mezcla al
comprimirse en al cámara de combustión.

Una batería completamente cargada puede quedar descargada en pocos minutos al
accionar por mucho tiempo el interruptor del sistema de arranque, se calcula que el
arrancador tiene un consumo de 400 a 500 amperios de corriente y entones nos formamos
una idea de que una batería puede quedar completamente descargada en poco tiempo,
por eso no es recomendable abusar en el accionamiento del interruptor de arranque.
FALLAS EN LOS MOTORES DE ARRANQUE

Sonido de chasquido simple
El chasquido se produce del cierre de los contactos del solenoide sin que se produzca el
arranque. El sonido de chasquido se debe normalmente a conexiones corroídas o flojas del
cable de la batería, carga de la batería baja, un motor de arranque defectuoso,
contactos del solenoide muy desgastados.

Sonido de zumbido
El zumbido resulta de un movimiento de entrada y salida rápida del émbolo o pistón del
solenoide sin que se produzca el arranque. La causa puede ser por conexiones flojas o
corroídas de la batería.

Sin arranque y sin sonido
Cuando no sucede nada al girar la llave a la posición de arranque. La causa probable es una
batería sin carga, cables y terminales de la batería sin conexión, relevador, solenoide,
interruptor de seguridad neutral o el interruptor de seguridad del embrague.

Arranque lento
Puede ser causado por malas conexiones eléctricas o una batería muy baja de carga.

Chirridos después del acoplamiento inicial del arrancador
En este caso el motor de arranque está funcionando, pero no gira al motor para arrancar y
puede ser por los dientes de impulsión muy desgastados.

Ruido esmerilado áspero
Puede ser causado por desgaste o ruptura de los dientes del piñón de ataque, del engrane
del anillo o ambos.

El motor arranca y enseguida se para en el momento de liberar la llave de encendido
Es causado por lo regular a una abertura del circuito desde el solenoide de arranque hasta el
primario de la bobina.

                        PROBLEMAS USUALES DEL MOTOR DE ARRANQUE

1.Buje desgastado.
2.C o m p a r t i m i e n t o d e l               10.Engrane       del anillo del
extremo flojo.                                    planetario desgastado.
3.Chaveta (arandela) fuera                        11.Portador y eje desgastado.
de la ranura.                                     12.Piñones satélites desgastados.
4.Anillo de retención roto.                       13.Bola del eje de la armadura
5.Dientes del impulsor del                        desgastada.
arrancador desgastados.                           14.Anillo de sello quebrado.
6.Yugo del embrague (clutch)                      15.Compartimiento defectuoso.
desgastado.                                       16.Armadura defectuosa.
7.A ra nd el a d el yu go                         17.Rodamiento desgastado.
desgastada.                                       18.Arandela desgastada.
8.Retenedor roto.                                 19.Escobillas desgastadas.
9.Solenoide defectuoso.                           20.Porta escobilla defectuosa.
                                                  21.Pernos pasados de rosca.
                                                  22.Cubierta extrema dañada.
PRUEBAS EN LOS MOTORES DE ARRANQUE

Prueba del solenoide de arranque
Aterrice la terminal de salida de la bobina, para evitar que arranque el motor. Conecte un
puente de alambre a la terminal de la batería y a la terminal del solenoide del relevador del
arrancador. Si el motor arranca el solenoide está en buenas condiciones.

Prueba al relevador de arranque
Verifique el voltaje de la batería en el relevador de arranque con un voltímetro. Haga un
puente de alambre entre la terminal de la batería del relevador y la terminal del interruptor de
encendido. Si el motor arranca el relevador está bueno y puede ser que el interruptor neutral
o el circuito hacía él, están defectuosos.

Prueba de la armadura
Utilice un probador de continuidad (óhmetro). Si existe continuidad entre el núcleo de la
armadura y cualquier barra del conmutador, la armadura está en corto (aterrizada) y es
necesario cambiarla.
PLANO GENERAL DEL SISTEMA DE ARRANQUE

El sistema de arranque consiste en dos circuitos separados que se encuentran relacionados:
El circuito de control del arrancador (incluye la porción de arranque del interruptor de
encendido, el interruptor de arranque neutral y los alambres que conectan estos
componentes al relevador o solenoide) y la alimentación del circuito del motor (consiste en
un cable grueso de la batería al relevador, solenoide o directamente de la batería al
solenoide)
Arranque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillar
Curso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillarCurso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillar
Curso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillar
Miguel Jorge Chavez Chavez
 
PRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdfPRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdf
JesusCarrion23
 
Sistema de transmision
Sistema de transmisionSistema de transmision
Sistema de transmision
elmer ruben ibañez haro
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
Nicolás Colado
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
autolearn2208
 
Distribucion1
Distribucion1Distribucion1
Distribucion1gelgueta
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
Nicolás Colado
 
Sistema De Partida
Sistema De PartidaSistema De Partida
Sistema De Partida
Ramx Realgforlife
 
Direccion asistida
Direccion asistidaDireccion asistida
Direccion asistida
Jorge Antonio Guillen
 
Afinamiento de motor
Afinamiento de motorAfinamiento de motor
Afinamiento de motor
Margarita Nilo
 
2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos
elmer ruben ibañez haro
 
INYECTORES piezoelectricos.pptx
INYECTORES piezoelectricos.pptxINYECTORES piezoelectricos.pptx
INYECTORES piezoelectricos.pptx
AlexanderRivas73
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendidoefrain1-9
 
Suspensión mecánica v
Suspensión mecánica vSuspensión mecánica v
Suspensión mecánica vAngel Yañez
 

La actualidad más candente (20)

Curso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillar
Curso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillarCurso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillar
Curso inyeccion-electronica-meui-maquinaria-pesada-caterpillar
 
PRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdfPRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdf
 
Sistema de transmision
Sistema de transmisionSistema de transmision
Sistema de transmision
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
 
Caja de mandos
Caja de mandosCaja de mandos
Caja de mandos
 
Transmisión automática 2
Transmisión automática 2Transmisión automática 2
Transmisión automática 2
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
 
Distribucion1
Distribucion1Distribucion1
Distribucion1
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Sistema De Partida
Sistema De PartidaSistema De Partida
Sistema De Partida
 
Direccion asistida
Direccion asistidaDireccion asistida
Direccion asistida
 
Afinamiento de motor
Afinamiento de motorAfinamiento de motor
Afinamiento de motor
 
2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos
 
Sistema valvular
Sistema valvularSistema valvular
Sistema valvular
 
INYECTORES piezoelectricos.pptx
INYECTORES piezoelectricos.pptxINYECTORES piezoelectricos.pptx
INYECTORES piezoelectricos.pptx
 
Frenos de estacionamiento
Frenos de estacionamientoFrenos de estacionamiento
Frenos de estacionamiento
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Suspensión mecánica v
Suspensión mecánica vSuspensión mecánica v
Suspensión mecánica v
 
Sistemadeencendido
SistemadeencendidoSistemadeencendido
Sistemadeencendido
 

Destacado

Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranquecemarol
 
Motor de arranque
Motor de arranqueMotor de arranque
Motor de arranqueRamon Ortiz
 
Estructura Motor De Arranque
Estructura Motor De ArranqueEstructura Motor De Arranque
Estructura Motor De Arranquecemarol
 
Motor de arranque
Motor de arranqueMotor de arranque
Motor de arranque
0604556522
 
Motor de arranque
Motor de arranque Motor de arranque
Motor de arranque
Danny Guamán
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranqueedgardo1234
 
Motor de arranque
Motor de arranqueMotor de arranque
Motor de arranque
Cristofermesias20
 
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasHenrry Gutierrez
 
Aranque de motores electricos
Aranque de motores  electricosAranque de motores  electricos
Aranque de motores electricos
carlostierra
 
Tipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorTipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorKevin Sanchez
 
Diapositivas del desarme de un motor
Diapositivas del desarme de un motorDiapositivas del desarme de un motor
Diapositivas del desarme de un motor
christian_breackermc
 
Verificacion Y Control Arranque
Verificacion Y Control ArranqueVerificacion Y Control Arranque
Verificacion Y Control Arranquecemarol
 
ARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUE
ARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUEARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUE
ARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUE
Richard Jose Mamani Loaiza
 

Destacado (15)

Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranque
 
Motor de arranque
Motor de arranqueMotor de arranque
Motor de arranque
 
Estructura Motor De Arranque
Estructura Motor De ArranqueEstructura Motor De Arranque
Estructura Motor De Arranque
 
Motor de arranque
Motor de arranqueMotor de arranque
Motor de arranque
 
Motor de arranque
Motor de arranque Motor de arranque
Motor de arranque
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Motor de arranque
Motor de arranqueMotor de arranque
Motor de arranque
 
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
 
Aranque de motores electricos
Aranque de motores  electricosAranque de motores  electricos
Aranque de motores electricos
 
Tipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorTipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motor
 
Diapositivas del desarme de un motor
Diapositivas del desarme de un motorDiapositivas del desarme de un motor
Diapositivas del desarme de un motor
 
Arranque bosch
Arranque boschArranque bosch
Arranque bosch
 
Arranque directo de la red
Arranque directo de la redArranque directo de la red
Arranque directo de la red
 
Verificacion Y Control Arranque
Verificacion Y Control ArranqueVerificacion Y Control Arranque
Verificacion Y Control Arranque
 
ARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUE
ARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUEARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUE
ARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUE
 

Similar a Arranque

Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
Sistema de carga y arranque para uso pedagojicoSistema de carga y arranque para uso pedagojico
Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
CicmCamposmora
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partidaasc99
 
Circuito del arranque
Circuito del arranqueCircuito del arranque
Circuito del arranque
Juan Carlos Quispe Saisari
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
Eduin Guaman
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
Mitch Rc
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
Mitch Rc
 
Presentación De Sistemas Eléctricos.pptx
Presentación De Sistemas Eléctricos.pptxPresentación De Sistemas Eléctricos.pptx
Presentación De Sistemas Eléctricos.pptx
AdonaMorales
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Alonso Retana Corrales
 
Proyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadoresProyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadoresMitch Rc
 
Arranque.pptx
Arranque.pptxArranque.pptx
Arranque.pptx
FrankMcGyver
 
3 arranque y carag.pptx
3 arranque y carag.pptx3 arranque y carag.pptx
3 arranque y carag.pptx
HugoPiure2
 
SISTEMA_DE_ARRANQUE.pptx
SISTEMA_DE_ARRANQUE.pptxSISTEMA_DE_ARRANQUE.pptx
SISTEMA_DE_ARRANQUE.pptx
gustavoherbas4
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Daniel Alejandro Vicente
 
Motores
MotoresMotores
Yeixon
YeixonYeixon
Manual de arranques
Manual de arranquesManual de arranques
Manual de arranquesnicolino10
 
sistema de arranque.pptxhhgghaighaugaegueghtytytyyryryrryrrrryryryryryryfhhjd...
sistema de arranque.pptxhhgghaighaugaegueghtytytyyryryrryrrrryryryryryryfhhjd...sistema de arranque.pptxhhgghaighaugaegueghtytytyyryryrryrrrryryryryryryfhhjd...
sistema de arranque.pptxhhgghaighaugaegueghtytytyyryryrryrrrryryryryryryfhhjd...
Foxy963
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranquejosechaky
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranqueLeoGonzalex
 

Similar a Arranque (20)

Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
Sistema de carga y arranque para uso pedagojicoSistema de carga y arranque para uso pedagojico
Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partida
 
Circuito del arranque
Circuito del arranqueCircuito del arranque
Circuito del arranque
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
 
Presentación De Sistemas Eléctricos.pptx
Presentación De Sistemas Eléctricos.pptxPresentación De Sistemas Eléctricos.pptx
Presentación De Sistemas Eléctricos.pptx
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
 
Proyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadoresProyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadores
 
Arranque.pptx
Arranque.pptxArranque.pptx
Arranque.pptx
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
3 arranque y carag.pptx
3 arranque y carag.pptx3 arranque y carag.pptx
3 arranque y carag.pptx
 
SISTEMA_DE_ARRANQUE.pptx
SISTEMA_DE_ARRANQUE.pptxSISTEMA_DE_ARRANQUE.pptx
SISTEMA_DE_ARRANQUE.pptx
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Yeixon
YeixonYeixon
Yeixon
 
Manual de arranques
Manual de arranquesManual de arranques
Manual de arranques
 
sistema de arranque.pptxhhgghaighaugaegueghtytytyyryryrryrrrryryryryryryfhhjd...
sistema de arranque.pptxhhgghaighaugaegueghtytytyyryryrryrrrryryryryryryfhhjd...sistema de arranque.pptxhhgghaighaugaegueghtytytyyryryrryrrrryryryryryryfhhjd...
sistema de arranque.pptxhhgghaighaugaegueghtytytyyryryrryrrrryryryryryryfhhjd...
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 

Arranque

  • 1. MOTOR DE ARRANQUE Es un pequeño pero potente motor eléctrico de gran consumo, el cual es alimentado con la corriente proveniente del acumulador o batería y está diseñado para transformar esa energía eléctrica en potencia mecánica que será utilizada para hacer arrancar el motor del vehículo. Consta de una carcasa o parte fija, en cuyo interior gira un rotor provisto de un engranaje que atacará sus dientes a los de la corona dentada que lleva el volante del motor. La carcasa posee en su interior uno o dos pares de campos magnéticos o fuertes electroimanes, los que hacen que gire en su interior el rotor, el cual está constituido por una masa cilíndrica de hierro dulce, provista de bobinas o arrollamientos de gruesos conductores tableados y aislados entre sí, unidos en secuencia a las delgas o partes de un colector, elemento de cobre también cilíndrico pero de menor diámetro, sobre el cual se deslizan las escobillas encargadas de electrizar las bobinas en forma sucesiva. La limpieza de todos los componentes del motor de arranque, la buena aislación de sus partes eléctricas, la suficiente lubricación y ajuste de sus casquillos o cojinetes, el estado normal de las escobillas y la tensión adecuada de los muelles que las presionan contra el colector, la protección del conjunto contra suciedad o polvo, el buen contacto de todas las conexiones eléctricas, etc. son necesarios e imprescindibles para un normal funcionamiento del motor de arranque. PARTES DEL ARRANQUE
  • 2. Solenoide El solenoide en un motor de arranque cierra el circuito de la batería y el motor de arranque y recorre el piñón de arranque para acoplarse con el engrana de! anillo del volante, lo cual se logra por medio de un varillaje entre el émbolo (cilindro) del solenoide y la palanca de cambio en el motor de arranque, Cuando el circuito se completa al solenoide, la corriente de la batería fluye a través de dos devanados separados (de tiro y frenado), los cuales producen un campo magnético combinado que tira del émbolo, de modo que el piñón de ataque se recorre para engranarse y los contacto principales en el in t e rr u p t o r d e l so le n o id e se ci e r ra n , co m p le t a n d o e l ci rc u i t o d e l mo t o r d e a r ra n q u e . Cuando el circuito de control se abre después de que el motor arranca, no llega corriente al devanado de frenado. La tensión del resorte de retorno hace que el émbolo retorne a la posición de descanso. Relevador El relevador de arranque es un interruptor que conecta el arrancador a la batería, cuando el arrancador se está arrancando. El relevador se encuentra cerca de la batería o del arrancador, para mantener los cables lo más cortos posible. Cuando la bobina del arrancador se activa por el interruptor de encendido, el núcleo móvil o émbolo se pone en contacto con los conectores internos de la batería y las t e rmin a le s de l a rra n ca do r, lo cu a l proporciona una corriente plena de la batería al motor de arranque. Los interruptores del relevador y el solenoide son electroimanes que se utilizan para controlar la conmutación de circuitos. Interruptor de arranque neutral Los automóviles con transmisión automática requieren de un medio para que el motor sea arrancado con velocidad, evitando así que al arrancar el motor del automóvil tienda a lanzarse hacia adelante o hacia atrás. Para ello se incluye un interruptor en el circuito de arranque que mecánicamente se abre por medio de la palanca de velocidades cuando se mueva a cualquier posición diferente a la neutral o estacionamiento. Interruptor de seguridad del embrague Algunos automóviles con embrague y transmisión manual, poseen un interruptor de seguridad en el embrague. Lo que significa que el automóvil no se puede arrancar hasta que no se presione el pedal del embrague, cerrando así el circuito del interruptor del embrague.
  • 3. Mecanismo de impulsión El mecanismo de impulsión transmite el par de arranque al volante del motor cuando la marcha es accionada y desconecta el motor de arranque del volante cuando el motor arranca. También proporciona una reducción de engranajes entre el motor de arranque y el motor del automóvil, para que exista el torque suficiente y hacer girar el motor a la velocidad de arranque. Si el piñón de ataque del motor de arranque permaneciera acoplado con el engranaje de anillo del volante a las velocidades del motor cerca de Ias1000 rpm y el piñón transmite su rotación a la armadura del motor de arranque, la armadura giraría alrededor de 15000 rpm, lo cual causaría daños a los devanados y los segmentos del conmutador, por lo tanto el mecanismo de impulsión debe desacoplarse del piñón de engrane del anillo del volante en el momento que el motor comienza a funcionar. FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE ARRANQUE Los sistemas de arranque son iguales en cuanto al diseño general y operación. El motor consiste en un mecanismo de impulsión, marco, armadura, escobillas y ensambles de campo. Los motores de arranque cuentan con un solenoide que abre o cierra el circuito entre la batería y el motor. El solenoide desplaza también el piñón de ataque de la marcha engranado con el volante de modo que el motor pueda arrancarse. La armadura está soportada sobre rodamientos que pueda girar libremente. La corriente entra al motor a través de devanados (bobinado) de campo y luego a las escobillas, la cual se desliza sobre el conmutador de la armadura. La corriente pasa a través de los devanados de la armadura creando dos campos fuertes. Éstos se oponen uno a otro de tal manera que la armadura se fuerza a girar. La rotación de la armadura hace que gire el piñón. Cuando el piñón se acopla con los dientes del engrane del anillo del volante, tiene lugar el arranque del motor. El motor de arranque está diseñado para operar en sobrecarga y producir alta potencia, aunque sólo se puede hacer por corto tiempo, ya que la corriente que utiliza es alta. Es recomendable no usar por más de 30 segundos sin una pausa de 2 minutos el motor de arranque, para permitir que se enfríe. En la gran mayoría de arranques, los devanados de campo y la armadura están conectados de tal manera que toda la corriente pasa a través de ambos devanados y la armadura (los campos y la armadura están conectados en serie).
  • 4. FUNCIÓN PRINCIPAL DEL MOTOR DE ARRANQUE El motor de arranque tiene por finalidad de dar manivela al cigüeñal del motor para conseguir el primer impulso vivo o primer tiempo de expansión o fuerza que inicie su funcionamiento. Puesto que un motor es incapaz de arrancar sólo por el mismo, su cigüeñal debe ser girado por una fuerza externa a fin de que la mezcla aire-combustible sea tomada, para dar lugar a la compresión y para que el inicio de la combustión ocurra. EI arranque montado en el bloque de cilindros gira empujado contra un engranaje motriz cuando el interruptor de encendido es girado, el piñón de ataque engancha con el volante y el cigüeñal es girado El arranque consume gran cantidad de corriente al transformarla en energía mecánica para dar movimiento al cigüeñal y vencer la enorme resistencia que opone la mezcla al comprimirse en al cámara de combustión. Una batería completamente cargada puede quedar descargada en pocos minutos al accionar por mucho tiempo el interruptor del sistema de arranque, se calcula que el arrancador tiene un consumo de 400 a 500 amperios de corriente y entones nos formamos una idea de que una batería puede quedar completamente descargada en poco tiempo, por eso no es recomendable abusar en el accionamiento del interruptor de arranque.
  • 5. FALLAS EN LOS MOTORES DE ARRANQUE Sonido de chasquido simple El chasquido se produce del cierre de los contactos del solenoide sin que se produzca el arranque. El sonido de chasquido se debe normalmente a conexiones corroídas o flojas del cable de la batería, carga de la batería baja, un motor de arranque defectuoso, contactos del solenoide muy desgastados. Sonido de zumbido El zumbido resulta de un movimiento de entrada y salida rápida del émbolo o pistón del solenoide sin que se produzca el arranque. La causa puede ser por conexiones flojas o corroídas de la batería. Sin arranque y sin sonido Cuando no sucede nada al girar la llave a la posición de arranque. La causa probable es una batería sin carga, cables y terminales de la batería sin conexión, relevador, solenoide, interruptor de seguridad neutral o el interruptor de seguridad del embrague. Arranque lento Puede ser causado por malas conexiones eléctricas o una batería muy baja de carga. Chirridos después del acoplamiento inicial del arrancador En este caso el motor de arranque está funcionando, pero no gira al motor para arrancar y puede ser por los dientes de impulsión muy desgastados. Ruido esmerilado áspero Puede ser causado por desgaste o ruptura de los dientes del piñón de ataque, del engrane del anillo o ambos. El motor arranca y enseguida se para en el momento de liberar la llave de encendido Es causado por lo regular a una abertura del circuito desde el solenoide de arranque hasta el primario de la bobina. PROBLEMAS USUALES DEL MOTOR DE ARRANQUE 1.Buje desgastado. 2.C o m p a r t i m i e n t o d e l 10.Engrane del anillo del extremo flojo. planetario desgastado. 3.Chaveta (arandela) fuera 11.Portador y eje desgastado. de la ranura. 12.Piñones satélites desgastados. 4.Anillo de retención roto. 13.Bola del eje de la armadura 5.Dientes del impulsor del desgastada. arrancador desgastados. 14.Anillo de sello quebrado. 6.Yugo del embrague (clutch) 15.Compartimiento defectuoso. desgastado. 16.Armadura defectuosa. 7.A ra nd el a d el yu go 17.Rodamiento desgastado. desgastada. 18.Arandela desgastada. 8.Retenedor roto. 19.Escobillas desgastadas. 9.Solenoide defectuoso. 20.Porta escobilla defectuosa. 21.Pernos pasados de rosca. 22.Cubierta extrema dañada.
  • 6. PRUEBAS EN LOS MOTORES DE ARRANQUE Prueba del solenoide de arranque Aterrice la terminal de salida de la bobina, para evitar que arranque el motor. Conecte un puente de alambre a la terminal de la batería y a la terminal del solenoide del relevador del arrancador. Si el motor arranca el solenoide está en buenas condiciones. Prueba al relevador de arranque Verifique el voltaje de la batería en el relevador de arranque con un voltímetro. Haga un puente de alambre entre la terminal de la batería del relevador y la terminal del interruptor de encendido. Si el motor arranca el relevador está bueno y puede ser que el interruptor neutral o el circuito hacía él, están defectuosos. Prueba de la armadura Utilice un probador de continuidad (óhmetro). Si existe continuidad entre el núcleo de la armadura y cualquier barra del conmutador, la armadura está en corto (aterrizada) y es necesario cambiarla.
  • 7. PLANO GENERAL DEL SISTEMA DE ARRANQUE El sistema de arranque consiste en dos circuitos separados que se encuentran relacionados: El circuito de control del arrancador (incluye la porción de arranque del interruptor de encendido, el interruptor de arranque neutral y los alambres que conectan estos componentes al relevador o solenoide) y la alimentación del circuito del motor (consiste en un cable grueso de la batería al relevador, solenoide o directamente de la batería al solenoide)