SlideShare una empresa de Scribd logo
Fallas y averías


Los elementos del motor de arranque que puede sufrir averías son:



Inducido



Colector



Escobillas



Collarín del eje



Bobinado del relé



Casquillo del eje

Para cada elemento hay una avería individual pero que a la larga se hace colectiva afectando a
todo el conjunto.
Normalmente, son averías por desgaste de algún elemento como, por ejemplo, las escobillas, el
colector y el casquillo del eje, todos elementos móviles y ejerciendo rozaduras de desgaste. Aún
así, cualquier avería -si se coge a tiempo- se puede solucionar y alargar bastante la vida del
mismo mediante limpieza, ajuste y engrase del conjunto.
En los dibujos podemos ver las
conexiones claramente, ahora vamos
con las comprobaciones:
Comprobaciones de posibles averías:


Un motor de arranque no debería causarnos mayor dificultad a la hora de
diagnosticar posibles fallos, su mecanismo y función es bastante sencillo.
Vamos a seguir unos pasos para asegurarnos de su correcto funcionamiento.



El primer paso siempre será la comprobación de la alimentación y
la activación del relé mediante la llave de arranque. Con una simple lámpara
de pruebas o con un voltímetro vamos a asegurarnos que el borne 30 está
alimentado. De no llegar los 12v debemos revisar fusibles, cortes
en instalación y demás.



Si la alimentación es correcta vamos con la activación del relé. A este cable
o terminal deben llegar 12v cuando tenemos la llave en la posición de
arranque. Si no llega corriente revisamos fusibles, instalación, relés y
clausor o contactor de llave de accionamiento.


Si efectivamente llega corriente deberíamos escuchar el golpe del relé,
"clac!!", y tras el ruido, la corriente debería pasar al borne "A" o entrada
al motor, comprobamos con la lámpara si hay corriente en ese borne, en el
caso de no haberla estaría fallando el relé de accionamiento.



Hay corriente en el borne "A". Si ahí encontramos los 12v el motor de
arranque debería estar girando lógicamente, si no es así es probable que el fallo
esté en las escobillas o que el rotor se encuentre atascado por suciedad. El
bobinado del rotor o el estator también puede estar defectuoso y crear un
cortocircuito clavando el movimiento.



Si el motor de arranque gira pero no trasmite el movimiento al motor
de combustión se pueden dar dos casos. Que la corona dentada del bendix o la
del volante motor estén desgastadas, o que simplemente el mecanismo de
empuje del bendix esté fallando.
Comprobación en el banco de trabajo:
Una vez fuera del vehículo o después de una reparación podemos hacer
funcionar el motor de arranque sujeto al tornillo de banco. Lo fijamos desde
una de sus orejas o soportes, alimentamos el borne 30 y accionamos
el relé alimentando el borne 50, recuerden conectar el cable de masa a la
carcasa.. Así debería salir el bendix y trasmitir el movimiento del rotor.
Nota:







Para que el motor de arranque logre poner en marcha nuestro motor, éste
debe girar a un mínimo de 400 rpm, por debajo de ahí costará arrancar o
simplemente no lo hará. Esto puede ser producido por que la batería este
baja de carga o que la suciedad interior del arranque lo frene.
En el momento de desmontar el arranque siempre nos fijaremos en el estado
de la corona del volante motor, dando a ésta una vuelta completa para
asegurarnos de que no haya nada extraño.
Preguntas frecuentes relacionadas:


Cuando le doy a la llave escucho un golpe y no arranca.

Ese ruido es la activación del bendix o piñón de ataque, probablemente no funcione interiormente
el motor de arranque y solo escuchemos el famoso "clac".


Al motor le cuesta arrancar, va lento.

Aquí o tenemos la carga de la batería baja o suciedad y falta de engrase en el motor de arranque.


Al arrancar el motor escuché un silbido seguido de olor a quemado.

Cuando el bendix se atasca en su posición de ataque, este gira a la velocidad del motor,
quemando así los bobinados interiores por superar su capacidad.


Después de arrancar oigo un silbido que progresivamente desaparece.

Podemos tener problemas en el cojinete que hace girar loco al bendix cuando vuelve atrás. Un
desgaste o falta de engrase de este cojinete produciría ese efecto.


Escucho ruidos metálicos al darle al arranque.

Posiblemente los casquillos guía del rotor o cojinetes estén defectuosos o tengan holgura.
Consejos para el mantenimiento del
motor de arranque


Si el motor no arranca por cualquier otro motivo, no se debe de insistir ni en tiempo ni
en arranques demasiado seguidos ya que podríamos quemarlo



Si vemos que al soltar la llave hace un ruido raro quiere decir que el relé del motor de
arranque está sucio.



Mantener los contactos siempre limpios y sin óxido



Quitar la llave justo cuando el motor ha arrancado, dejar de insistir ya que si
aceleráramos provocaríamos deterioro en el mismo



Si ponemos un amperímetro en el cable de la batería a la hora de arrancar y tenemos
un consumo de más de 200 amperios, es indicativo de que el motor está en mal estado



Revisar el estado de las escobillas y de las conexiones eléctricas y mecánicas.

Por lo demás, teniendo en cuenta de realizar una mecánica de prevención, el motor de
arranque puede durar casi toda la vida del coche.
Precauciones que debemos tomar en
cuenta
Las fallas mas comunes en motores actuales son las siguientes:


Cuando se activa la llave de encendido y al realizar esto se escucha un
chasquido leve y el motor no se activa. La idea inmediata es que el
solenoide no sirve; luego pensamos que la batería tiene un corto. Hechos
los cambios, ajustes pero aun así el problema persiste. Podría ser el
problema proveniente por un malfuncionamiento de la computadora del
vehículo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranque
cemarol
 
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducidoE.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
Diego Algaba
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
efrain1-9
 
Suspensión mecánica v
Suspensión mecánica vSuspensión mecánica v
Suspensión mecánica v
Angel Yañez
 
sistema de distribucion
sistema de distribucionsistema de distribucion
sistema de distribucion
olkey
 
Distribucion de valvulas variable vv ti toyota
Distribucion de valvulas variable vv ti toyotaDistribucion de valvulas variable vv ti toyota
Distribucion de valvulas variable vv ti toyota
Henrry Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Equipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotrizEquipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotriz
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranque
 
Frenos de tambor
Frenos de tamborFrenos de tambor
Frenos de tambor
 
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducidoE.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
 
Diagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECMDiagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECM
 
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicosRealizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
 
Diagnostico de batería
Diagnostico de bateríaDiagnostico de batería
Diagnostico de batería
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Prueba del sistema de carga
Prueba del sistema de cargaPrueba del sistema de carga
Prueba del sistema de carga
 
Analisis y evaluacion del sistema de combustible
Analisis y evaluacion del sistema de combustibleAnalisis y evaluacion del sistema de combustible
Analisis y evaluacion del sistema de combustible
 
Sistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligenteSistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligente
 
Sistema De Partida
Sistema De PartidaSistema De Partida
Sistema De Partida
 
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZSISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
 
caja de cambios del automovil
caja de cambios del automovilcaja de cambios del automovil
caja de cambios del automovil
 
Suspensión mecánica v
Suspensión mecánica vSuspensión mecánica v
Suspensión mecánica v
 
sistema de distribucion
sistema de distribucionsistema de distribucion
sistema de distribucion
 
Distribucion de valvulas variable vv ti toyota
Distribucion de valvulas variable vv ti toyotaDistribucion de valvulas variable vv ti toyota
Distribucion de valvulas variable vv ti toyota
 

Destacado

Motor de arranque
Motor de arranqueMotor de arranque
Motor de arranque
Ramon Ortiz
 
Estructura Motor De Arranque
Estructura Motor De ArranqueEstructura Motor De Arranque
Estructura Motor De Arranque
cemarol
 
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Fhabian Ramirez
 
Motor arranque
Motor arranqueMotor arranque
Motor arranque
Jose Nabor
 
Ventilador eléctrico
Ventilador eléctricoVentilador eléctrico
Ventilador eléctrico
dalous
 
Tipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorTipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motor
Kevin Sanchez
 
Verificacion Y Control Arranque
Verificacion Y Control ArranqueVerificacion Y Control Arranque
Verificacion Y Control Arranque
cemarol
 
Diapositivas proyecto ventilador usb
Diapositivas proyecto ventilador usbDiapositivas proyecto ventilador usb
Diapositivas proyecto ventilador usb
Mary
 

Destacado (20)

Motor de arranque
Motor de arranqueMotor de arranque
Motor de arranque
 
Motor de arranque
Motor de arranqueMotor de arranque
Motor de arranque
 
Estructura Motor De Arranque
Estructura Motor De ArranqueEstructura Motor De Arranque
Estructura Motor De Arranque
 
Motor de arranque
Motor de arranqueMotor de arranque
Motor de arranque
 
Arranque
ArranqueArranque
Arranque
 
Sistema de encendido o arranque
Sistema de encendido o arranqueSistema de encendido o arranque
Sistema de encendido o arranque
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
 
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
 
Desmontaje de un motor de arranque
Desmontaje de un motor de arranqueDesmontaje de un motor de arranque
Desmontaje de un motor de arranque
 
Motor arranque
Motor arranqueMotor arranque
Motor arranque
 
Ventilador eléctrico
Ventilador eléctricoVentilador eléctrico
Ventilador eléctrico
 
Tipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorTipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motor
 
Diapositivas del desarme de un motor
Diapositivas del desarme de un motorDiapositivas del desarme de un motor
Diapositivas del desarme de un motor
 
Arrancador Relé
Arrancador ReléArrancador Relé
Arrancador Relé
 
Verificacion Y Control Arranque
Verificacion Y Control ArranqueVerificacion Y Control Arranque
Verificacion Y Control Arranque
 
Tipos de procesos de manufactura de engranes
Tipos de procesos de manufactura de engranesTipos de procesos de manufactura de engranes
Tipos de procesos de manufactura de engranes
 
Diapositivas proyecto ventilador usb
Diapositivas proyecto ventilador usbDiapositivas proyecto ventilador usb
Diapositivas proyecto ventilador usb
 
Procesos de Manufactura-
 Procesos de Manufactura- Procesos de Manufactura-
Procesos de Manufactura-
 
Frenado de motores eléctricos trifásicos
Frenado de motores eléctricos trifásicosFrenado de motores eléctricos trifásicos
Frenado de motores eléctricos trifásicos
 
Arbol de levas
Arbol de levasArbol de levas
Arbol de levas
 

Similar a Motor de arranque

Taller mecanica basica[1]
Taller mecanica basica[1]Taller mecanica basica[1]
Taller mecanica basica[1]
kathe1606
 

Similar a Motor de arranque (20)

Manual de mecanica_basica
Manual de mecanica_basicaManual de mecanica_basica
Manual de mecanica_basica
 
Manual de mecanica_basica
Manual de mecanica_basicaManual de mecanica_basica
Manual de mecanica_basica
 
Manual de mecanica basica
Manual de mecanica basicaManual de mecanica basica
Manual de mecanica basica
 
Manual de mecanica_basica
Manual de mecanica_basicaManual de mecanica_basica
Manual de mecanica_basica
 
Manual de mecanica 01
Manual de mecanica 01Manual de mecanica 01
Manual de mecanica 01
 
Manual de mecanica_basica
Manual de mecanica_basicaManual de mecanica_basica
Manual de mecanica_basica
 
Sistema de carga vehicular y partes del alternador
Sistema de carga vehicular y partes del alternadorSistema de carga vehicular y partes del alternador
Sistema de carga vehicular y partes del alternador
 
Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
Sistema de carga y arranque para uso pedagojicoSistema de carga y arranque para uso pedagojico
Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
 
TR trabajo final.docx
TR trabajo final.docxTR trabajo final.docx
TR trabajo final.docx
 
Interruptor De Encendido Problemas
Interruptor De Encendido ProblemasInterruptor De Encendido Problemas
Interruptor De Encendido Problemas
 
Taller mecanica basica[1]
Taller mecanica basica[1]Taller mecanica basica[1]
Taller mecanica basica[1]
 
25. cambiar un motor de arranque
25. cambiar un motor de arranque25. cambiar un motor de arranque
25. cambiar un motor de arranque
 
El motor de arranque
El motor de arranqueEl motor de arranque
El motor de arranque
 
SISTEMA ELECTRICO.pptx
SISTEMA ELECTRICO.pptxSISTEMA ELECTRICO.pptx
SISTEMA ELECTRICO.pptx
 
Avería eléctrica
Avería eléctricaAvería eléctrica
Avería eléctrica
 
Avería eléctrica
Avería eléctricaAvería eléctrica
Avería eléctrica
 
Sistema De Carga
Sistema De CargaSistema De Carga
Sistema De Carga
 
Escaner Haval H3 2015.pdf
Escaner Haval H3 2015.pdfEscaner Haval H3 2015.pdf
Escaner Haval H3 2015.pdf
 
Presentación recuperauon.pptx
Presentación recuperauon.pptxPresentación recuperauon.pptx
Presentación recuperauon.pptx
 
Elevalunas
ElevalunasElevalunas
Elevalunas
 

Último (8)

Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 

Motor de arranque

  • 1.
  • 2. Fallas y averías  Los elementos del motor de arranque que puede sufrir averías son:  Inducido  Colector  Escobillas  Collarín del eje  Bobinado del relé  Casquillo del eje Para cada elemento hay una avería individual pero que a la larga se hace colectiva afectando a todo el conjunto. Normalmente, son averías por desgaste de algún elemento como, por ejemplo, las escobillas, el colector y el casquillo del eje, todos elementos móviles y ejerciendo rozaduras de desgaste. Aún así, cualquier avería -si se coge a tiempo- se puede solucionar y alargar bastante la vida del mismo mediante limpieza, ajuste y engrase del conjunto.
  • 3. En los dibujos podemos ver las conexiones claramente, ahora vamos con las comprobaciones:
  • 4. Comprobaciones de posibles averías:  Un motor de arranque no debería causarnos mayor dificultad a la hora de diagnosticar posibles fallos, su mecanismo y función es bastante sencillo. Vamos a seguir unos pasos para asegurarnos de su correcto funcionamiento.  El primer paso siempre será la comprobación de la alimentación y la activación del relé mediante la llave de arranque. Con una simple lámpara de pruebas o con un voltímetro vamos a asegurarnos que el borne 30 está alimentado. De no llegar los 12v debemos revisar fusibles, cortes en instalación y demás.  Si la alimentación es correcta vamos con la activación del relé. A este cable o terminal deben llegar 12v cuando tenemos la llave en la posición de arranque. Si no llega corriente revisamos fusibles, instalación, relés y clausor o contactor de llave de accionamiento.
  • 5.  Si efectivamente llega corriente deberíamos escuchar el golpe del relé, "clac!!", y tras el ruido, la corriente debería pasar al borne "A" o entrada al motor, comprobamos con la lámpara si hay corriente en ese borne, en el caso de no haberla estaría fallando el relé de accionamiento.  Hay corriente en el borne "A". Si ahí encontramos los 12v el motor de arranque debería estar girando lógicamente, si no es así es probable que el fallo esté en las escobillas o que el rotor se encuentre atascado por suciedad. El bobinado del rotor o el estator también puede estar defectuoso y crear un cortocircuito clavando el movimiento.  Si el motor de arranque gira pero no trasmite el movimiento al motor de combustión se pueden dar dos casos. Que la corona dentada del bendix o la del volante motor estén desgastadas, o que simplemente el mecanismo de empuje del bendix esté fallando.
  • 6. Comprobación en el banco de trabajo: Una vez fuera del vehículo o después de una reparación podemos hacer funcionar el motor de arranque sujeto al tornillo de banco. Lo fijamos desde una de sus orejas o soportes, alimentamos el borne 30 y accionamos el relé alimentando el borne 50, recuerden conectar el cable de masa a la carcasa.. Así debería salir el bendix y trasmitir el movimiento del rotor. Nota:    Para que el motor de arranque logre poner en marcha nuestro motor, éste debe girar a un mínimo de 400 rpm, por debajo de ahí costará arrancar o simplemente no lo hará. Esto puede ser producido por que la batería este baja de carga o que la suciedad interior del arranque lo frene. En el momento de desmontar el arranque siempre nos fijaremos en el estado de la corona del volante motor, dando a ésta una vuelta completa para asegurarnos de que no haya nada extraño.
  • 7. Preguntas frecuentes relacionadas:  Cuando le doy a la llave escucho un golpe y no arranca. Ese ruido es la activación del bendix o piñón de ataque, probablemente no funcione interiormente el motor de arranque y solo escuchemos el famoso "clac".  Al motor le cuesta arrancar, va lento. Aquí o tenemos la carga de la batería baja o suciedad y falta de engrase en el motor de arranque.  Al arrancar el motor escuché un silbido seguido de olor a quemado. Cuando el bendix se atasca en su posición de ataque, este gira a la velocidad del motor, quemando así los bobinados interiores por superar su capacidad.  Después de arrancar oigo un silbido que progresivamente desaparece. Podemos tener problemas en el cojinete que hace girar loco al bendix cuando vuelve atrás. Un desgaste o falta de engrase de este cojinete produciría ese efecto.  Escucho ruidos metálicos al darle al arranque. Posiblemente los casquillos guía del rotor o cojinetes estén defectuosos o tengan holgura.
  • 8. Consejos para el mantenimiento del motor de arranque  Si el motor no arranca por cualquier otro motivo, no se debe de insistir ni en tiempo ni en arranques demasiado seguidos ya que podríamos quemarlo  Si vemos que al soltar la llave hace un ruido raro quiere decir que el relé del motor de arranque está sucio.  Mantener los contactos siempre limpios y sin óxido  Quitar la llave justo cuando el motor ha arrancado, dejar de insistir ya que si aceleráramos provocaríamos deterioro en el mismo  Si ponemos un amperímetro en el cable de la batería a la hora de arrancar y tenemos un consumo de más de 200 amperios, es indicativo de que el motor está en mal estado  Revisar el estado de las escobillas y de las conexiones eléctricas y mecánicas. Por lo demás, teniendo en cuenta de realizar una mecánica de prevención, el motor de arranque puede durar casi toda la vida del coche.
  • 9. Precauciones que debemos tomar en cuenta Las fallas mas comunes en motores actuales son las siguientes:  Cuando se activa la llave de encendido y al realizar esto se escucha un chasquido leve y el motor no se activa. La idea inmediata es que el solenoide no sirve; luego pensamos que la batería tiene un corto. Hechos los cambios, ajustes pero aun así el problema persiste. Podría ser el problema proveniente por un malfuncionamiento de la computadora del vehículo.