SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE ARRANQUE DE UNA COMPUTADORA
PROCESO DE ARRANQUE DE UNA PC El Sistema de Arranque de una PC. Lo podemos resumir en seis pasos básicos. 1. El Encendido: La primera etapa en el proceso de arranque consiste en dar energía eléctrica a todos los circuitos  de la computadora. 2. Programa de Arranque: El programa de arranque es un conjunto de instrucciones almacenadas en la ROM que empiezan a ejecutarse . 3. Power on Self Test (Post) 4. Carga del Sistema Operativo: después de realizado el post, la computadora continua ejecutando las instrucciones almacenadas en la ROM para cargar el sistema operativo.
5. Chequeo de la Configuración: El microprocesador lee los datos de configuracion del CMOS y ejecuta cualquier rutina especifica para su uso. 6. Puesta en Marcha del Sistema Operativo.
BIOS(Basic Input System Operating)sistema básico de entrada/salida     Es una memoria ROM que permite almacenar los parámetros de configuración de un PC. TIPOS DE BIOS: 	* BIOS AMI CLASICA 	*BIOS AWARD 	*BIOS AMI MODERNA       Al encender la computadora, el BIOS hace una comprobación del sistema, por ejemplo para verificar la disponibilidad de discos duros instalados o el acceso a memoria.
     Los sistemas actuales constan de un BIOS programable, que puede ser actualizado mediante un software específico. En estos casos se dispone de una batería que mantiene la información de cada sistema concreto, mientras el ordenador o computadora permanece desconectado de la red. Muchas de las opciones del BIOS pueden ser definidas mediante un sistema de menús al que puede accederse, normalmente, mediante la pulsación de alguna tecla(suprimir, F1, F2) antes del arranque del sistema operativo. Así, por ejemplo, se podrán fijar factores de trabajo del hardware, tales como el modo de caché del procesador, la secuencia de arranque desde disquete, disco duro y unidad de CD-ROM, la frecuencia de refresco de memoria y otros.
CMOSComplementary Metal Oxide Semiconductor (semiconductor complementario de óxido metálico).  Es un dispositivo semiconductor formado por dos transistores de efecto de campo de óxido metálico (MOSFET), uno del tipo n (NMOS) y otro del tipo p (PMOS), integrados en un único chip de silicio. Utilizados por lo general para fabricar memoria RAM y aplicaciones de conmutación, estos dispositivos se caracterizan por una alta velocidad de acceso y un bajo consumo de electricidad. Pueden resultar dañados fácilmente por la electricidad estática.
Standard cmos setup     Esta opción nos permite configurar las unidades de almacenamiento como el disco duro, CD-ROM, y oras unidades. advanced cmos setup      Esta opción contiene un menú en la cual sus principales opciones son:     NUMERIC PROCESSOR.- sirve para indicar a la BIOS si el sistema dispone de coprocesador.
    PASSWORD CHECKING.- esta opción establece el uso del cable de acceso para ingresar a la BIOS o para ingresar al sistema en general contiene los siguientes valores:  Disable / System  y  Setup.     SYSTEM BOOT.- permite especificar en que unidad se intentara buscar el sistema operativo, ya sea en la unidad A,C o en otra especificación de disco. Primary boot: D – CD-ROM Secondary boot: C – Hard disk Third boot: D Other boot: yes / no

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bios powerpoint numero dos
Bios powerpoint numero dosBios powerpoint numero dos
Bios powerpoint numero dosThekarinac
 
Bios presentacion
Bios presentacionBios presentacion
Bios presentacionVecky Siwon
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipocarmenrico14
 
MANUAL DE INSTALACIÓN DE WINDOWS 10
MANUAL DE INSTALACIÓN DE  WINDOWS 10 MANUAL DE INSTALACIÓN DE  WINDOWS 10
MANUAL DE INSTALACIÓN DE WINDOWS 10 EDGAR M Q
 
Bios y set up
Bios y set upBios y set up
Bios y set upalejandra
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras16kemhernandez
 
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraflormarfia
 
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´MarlonOrozcoMojik
 
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACSistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACpatocob
 
Pasos para formatear un computador
Pasos para formatear un computadorPasos para formatear un computador
Pasos para formatear un computadormilenamar
 
Booting process by Amar singh
Booting process by Amar singhBooting process by Amar singh
Booting process by Amar singhAmar Singh
 

La actualidad más candente (20)

Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Bios powerpoint numero dos
Bios powerpoint numero dosBios powerpoint numero dos
Bios powerpoint numero dos
 
Bios presentacion
Bios presentacionBios presentacion
Bios presentacion
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
 
MANUAL DE INSTALACIÓN DE WINDOWS 10
MANUAL DE INSTALACIÓN DE  WINDOWS 10 MANUAL DE INSTALACIÓN DE  WINDOWS 10
MANUAL DE INSTALACIÓN DE WINDOWS 10
 
Bios y set up
Bios y set upBios y set up
Bios y set up
 
Bios
BiosBios
Bios
 
BIOS - UEFI
BIOS - UEFIBIOS - UEFI
BIOS - UEFI
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
La BIOS
La BIOSLa BIOS
La BIOS
 
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
 
Bios y UEFI
Bios y UEFIBios y UEFI
Bios y UEFI
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
 
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACSistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
 
Pasos para formatear un computador
Pasos para formatear un computadorPasos para formatear un computador
Pasos para formatear un computador
 
Bios
BiosBios
Bios
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
Booting process by Amar singh
Booting process by Amar singhBooting process by Amar singh
Booting process by Amar singh
 

Similar a ARRANQUE DE UN PC

Similar a ARRANQUE DE UN PC (20)

Setup/Bios/Cmos
Setup/Bios/CmosSetup/Bios/Cmos
Setup/Bios/Cmos
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Micmossetup sergio soto
Micmossetup sergio sotoMicmossetup sergio soto
Micmossetup sergio soto
 
Presentación del setup cano, melina
Presentación del setup cano, melinaPresentación del setup cano, melina
Presentación del setup cano, melina
 
Unida ii 2a
Unida ii 2aUnida ii 2a
Unida ii 2a
 
Micmossetup javier sota
 Micmossetup javier sota Micmossetup javier sota
Micmossetup javier sota
 
Micmossetup borja sanz
Micmossetup borja sanzMicmossetup borja sanz
Micmossetup borja sanz
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Precentacion bios
Precentacion biosPrecentacion bios
Precentacion bios
 
Precentaciòn bios
Precentaciòn biosPrecentaciòn bios
Precentaciòn bios
 
Precentacion bios
Precentacion biosPrecentacion bios
Precentacion bios
 
Setup de la computadora
Setup de la computadoraSetup de la computadora
Setup de la computadora
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
BIOS
 BIOS BIOS
BIOS
 
BIOS.pptx
BIOS.pptxBIOS.pptx
BIOS.pptx
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

ARRANQUE DE UN PC

  • 1. PROCESO DE ARRANQUE DE UNA COMPUTADORA
  • 2. PROCESO DE ARRANQUE DE UNA PC El Sistema de Arranque de una PC. Lo podemos resumir en seis pasos básicos. 1. El Encendido: La primera etapa en el proceso de arranque consiste en dar energía eléctrica a todos los circuitos de la computadora. 2. Programa de Arranque: El programa de arranque es un conjunto de instrucciones almacenadas en la ROM que empiezan a ejecutarse . 3. Power on Self Test (Post) 4. Carga del Sistema Operativo: después de realizado el post, la computadora continua ejecutando las instrucciones almacenadas en la ROM para cargar el sistema operativo.
  • 3. 5. Chequeo de la Configuración: El microprocesador lee los datos de configuracion del CMOS y ejecuta cualquier rutina especifica para su uso. 6. Puesta en Marcha del Sistema Operativo.
  • 4. BIOS(Basic Input System Operating)sistema básico de entrada/salida Es una memoria ROM que permite almacenar los parámetros de configuración de un PC. TIPOS DE BIOS: * BIOS AMI CLASICA *BIOS AWARD *BIOS AMI MODERNA Al encender la computadora, el BIOS hace una comprobación del sistema, por ejemplo para verificar la disponibilidad de discos duros instalados o el acceso a memoria.
  • 5. Los sistemas actuales constan de un BIOS programable, que puede ser actualizado mediante un software específico. En estos casos se dispone de una batería que mantiene la información de cada sistema concreto, mientras el ordenador o computadora permanece desconectado de la red. Muchas de las opciones del BIOS pueden ser definidas mediante un sistema de menús al que puede accederse, normalmente, mediante la pulsación de alguna tecla(suprimir, F1, F2) antes del arranque del sistema operativo. Así, por ejemplo, se podrán fijar factores de trabajo del hardware, tales como el modo de caché del procesador, la secuencia de arranque desde disquete, disco duro y unidad de CD-ROM, la frecuencia de refresco de memoria y otros.
  • 6. CMOSComplementary Metal Oxide Semiconductor (semiconductor complementario de óxido metálico). Es un dispositivo semiconductor formado por dos transistores de efecto de campo de óxido metálico (MOSFET), uno del tipo n (NMOS) y otro del tipo p (PMOS), integrados en un único chip de silicio. Utilizados por lo general para fabricar memoria RAM y aplicaciones de conmutación, estos dispositivos se caracterizan por una alta velocidad de acceso y un bajo consumo de electricidad. Pueden resultar dañados fácilmente por la electricidad estática.
  • 7. Standard cmos setup Esta opción nos permite configurar las unidades de almacenamiento como el disco duro, CD-ROM, y oras unidades. advanced cmos setup Esta opción contiene un menú en la cual sus principales opciones son: NUMERIC PROCESSOR.- sirve para indicar a la BIOS si el sistema dispone de coprocesador.
  • 8. PASSWORD CHECKING.- esta opción establece el uso del cable de acceso para ingresar a la BIOS o para ingresar al sistema en general contiene los siguientes valores: Disable / System y Setup. SYSTEM BOOT.- permite especificar en que unidad se intentara buscar el sistema operativo, ya sea en la unidad A,C o en otra especificación de disco. Primary boot: D – CD-ROM Secondary boot: C – Hard disk Third boot: D Other boot: yes / no